UT06. OTRAS REDES MULTIPLEXADAS

Documentos relacionados
GRUPO DE TRABAJO: SISTEMAS DE MULTIPLEXADO CURSO 2010/11 Profesor: Isidro María Santos Ráez

UT.08.- CIRCUITOS DE CONTROL Y SEÑALIZACIÓN

1.- Qué es un Red Informática?

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

EL MULTIPLEXADO. Red en un vehículo en la que comparte información entre unidades. Sistema sin MULTIPLEXADO

Medios de Transmisiòn

Service. Nuevos sistemas de CAN-Bus LIN, MOST, Bluetooth TM. Programa autodidáctico 286. Sólo para el uso interno

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

FUNDAMENTOS DE REDES INFORMÁTICAS VICTOR ANDRES OCHOA CORREA

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

CAN Bus aplicado a la tracción.

Concentradores de cableado

COMUNICACIONES. Medios para transmitir señales: Conexión por lazo de corriente 4 20 ma. Transmisión analógica: corriente proporcional a una magnitud

Diseño de un sistema automático de validación de dispositivos integrados en el vehículo

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos.

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano

MEDIOS DE TRANSMISION

Las TIC en la educación. Actividad 1. Profesor: Cruz Jorge Fernández. Alumna: Ilse Acosta Rios. Escuela Normal Profesor Carlos A.

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

II Unidad. Redes teleinformáticas

DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Redes Locales: Introducción

INDICE Capitulo 6. Canales de Comunicación 6.1. Canales de Comunicación 6.2. Canales Ideales y Canales Reales

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

CONVERSOR USB A RS485

PUERTOS DE COMUNICACIONES

Componentes de una Red

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS CONCEPTOS SOBRE ONDAS JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO V CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Tema 5: Las telecomunicaciones

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Dispositivos externos

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones.

Comunicación en Sistemas Digitales

Full/full-duplex (F/FDX)

INSTALADOR DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN II

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

GL RDS7201 L16O IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN USANDO PROTOCOLO CANOPEN

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

PRÁCTICA 1: FIBRA OPTICA COMO TRANSMISOR DE VOZ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE: ecat.0004

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO

Fundamentos de las TIC

Semana 1. Tipos de cables. Semana Tipos de cables 1. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Estimado participante, te damos

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre Enero 2012

12. Medios de transmisión

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Modelo transceiver Longitud de onda Conector Fibra Perdidas máx nm SC-PC 2xMM (62.5/125 50/125 2 ) 1310nm SC-PC 2xSM (9/125) 30dB (50km)

Experiencia 2. Laboratorio de Redes 2010, UTFSM. Valparaíso, 25 de marzo de 2011

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos.

REDES DE AREA LOCAL 1

Las emisoras de radio. Las de televisión. Los teléfonos móviles. Los mandos para apertura de puerta de garaje. 3. COMUNICACIÓN ALAMBRICA E INALAMBRICA

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

REDES. Profesor: Julio Serrano

DSX-1 (2 Mbits) - Procedimientos de conexiones cruzadas Rev A

1º INTRODUCCIÓN La comunicación es el intercambio de información entre dos o más individuos o entidades de un proceso.

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Han Termopar. Índice Han Termopar Termopar. Página

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

Dispositivos externos

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

Redes de Altas Prestaciones

APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM (II)

WATER AND ENVIRONMENT TECHNOLOGY. El uso de la fibra óptica en la modernización de regadíos.

Inspiron Serie Vistas. Especificaciones

Redes de computadoras

Componentes de los Ordenadores

De RS-232 a RS-485 Manual del usuario

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

Protocolos de Interconexión de Redes

Redes de Acceso Residencial

Redes y Servicios. Módulo II. Redes multiservicio conmutadas. Tema 3. Red Digital de Servicios Integrados

Extensor Inalámbrico HDMI p

VIDEO/CONECTORES PROYECTOS 2 - AUDIOVISUALES DPTO.ESCULTURA

Universidad Abierta y a Distancia de México

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor.

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Computación Paralela Móvil

REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio

Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

Principales elementos de una RED

Transcripción:

UT06. OTRAS REDES MULTIPLEXADAS

1. PROTOCOLO VAN BUS Creado por PSA y Renault en 1987. Similar a can y se emplea en sistemas que no requieren de una alta velocidad de transmisión de datos (máximo 125Kbps)

Componentes: Bus de datos: Cables trenzados de 0,6mm2 de sección. Denominados: Data (Can High) y Data B (Can Low). Centralitas: Transceptor, controlador y microprocesador. No tienen resistencias de terminación en los extremos del bus, pero si en la conexión de las centralitas al mismo. Trama de datos:

1. PROTOCOLO LIN BUS Creado por un consorcio de fabricantes y proveedores con el fin de reducir coste y menor caudal de datos. Se transmite a una velocidad máxima de 20kbps. Transmite un señal eléctrica por un solo cable. Menor fiabilidad y menor tamaño ocupando una zona muy delimitada del vehículo. Tiene una estructura de red maestro-multiesclavo y cuenta como máximo de 16 unidades de control.

Las distintas redes LIN del vehículo intercambian información a través de la red CAN, por lo que las centralitas maestras actúan de gateway.

Señal Señal transmitida: La tensión de nivel inferior (cero lógico) debería ser inferior al 20% de la tensión de la batería (normalmente 1 V) y la tensión de nivel superior (uno lógico) debería ser superior al 80% de la tensión de la batería. Señal recibida: La tensión mínima recesiva tiene que ser 60% de la tensión de batería y la tensión dominante máxima el 40% de la tensión de batería.

Trama de datos:

3. PROTOCOLO MOST BUS Transporte de datos a través de los cables de fibra óptica. Puede soportar hasta 64 dispositivos. Solo necesita un cable. Velocidad: 21,2 Mbps Empleada para datos tipo multimedia: GPS, teléfono, video, audio, etc)

La señal eléctrica es transformada en luminosa y transmitida a través del cable de fibra óptica hasta el receptor, donde es convertida en eléctrica. La rede de Most bus es de tipo anillo cerrado, por lo que todos los mensajes emitidos por una centralita van pasando por las demás, y solo una de ellas ( ala que va destinado) lo recoge y lo gestiona. Los datos vuelven a la centralita que los originó y van siempre dirigidos a un único destinatario.

CONDUCTOR El conductor optoelectrónico (LWL) consta de varias capas. El núcleo es la parte principal de un conductor optoelectrónico. Consta de polimetilmetacrilato y constituye el conductor de luz propiamente dicho. En éste se conduce la luz según el principio de la reflexión total y casi sin pérdidas. El recubrimiento ópticamente transparente de un polímero fluorado en torno al núcleo se necesita para conseguir la reflexión total. La camisa negra de poliamida protege el núcleo contra la penetración de luz del ambiente exterior. La camisa en color es para efectos de identificación, para protección, contra daños mecánicos y para protección contra efectos de temperatura.

CENTRALITA Formada por externamente por un conector óptico y un conector eléctrico.

Unidad de transmisión y recepción FiberOptical Transmitter (FOT).Está compuesta por un fotodiodo y un diodo luminoso. Las señales luminosas recibidas son transformadas por el fotodiodo en señales de tensión, que se retransmiten hacia el transceptor MOST. El diodo luminoso desempeña la función de transformar las señales de tensión del transceptor MOST en señales luminosas. Los datos se transmiten a base de modularlas ondas luminosas. El transceptor MOST consta de los componentes transmisor y receptor El transmisor envía los mensajes en forma de señales de tensión hacia la FOT. El receptor capta las señales de tensión de la FOT y retransmite los datos requeridos hacia el microcontrolador standard o unidad central de procesos (CPU) de la unidades de control. Los mensajes de otras unidades de control que no se necesitan pasan a través del transceptor sin transmitir datos a la CPU. Pasan sin modificación hacia la siguiente unidad de control. Microcontrolador standard (CPU) El microcontrolador standard es la unidad central de procesos (CPU) en la unidad de control. onsta de un microprocesador que gestiona todas las funciones esenciales dela unidad de control

Los estados operativos de la centralita Most son: Activación. Descativación. Espera. Trama de datos

4. REDES INALÁMBRICAS Bluetooth

Wi-fi

5. FLEXRAY

El protocolo Flex Ray puede ser empleado para transmisiones de datos a través de cable eléctrico o fibra óptica. Tiene resistencias de terminación integradas en una centralita, cuyo valor óhmico suele estar entre 80 o 110 Ω.

Estructura de la trama