IMINTEX. I+D de IMplantes INnovadores basados en TEXtiles de uso médico. E.6.3. Informe de procesado y caracterización de las estructuras textiles.

Documentos relacionados
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Tejedor de Género de Punto en Máquinas de Urdimbre

TEJEDOR EN TELAR MANUAL, EN GENERAL CÓDIGO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Equipos de control ECOMATIC 1000 ECOMATIC Succión sumergida. Servomotores. Intercambiador. Programador

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas

Planificaciones Industrias Textiles. Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL. 1 de 6

do the post Presentamos

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Controlador de Calidad de Tejeduría de Calada

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Tejedor en Telar de Calada

Medir con cámaras infrarrojas

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

MANUAL PARA EL LLENADO DE FICHA FINANCIERA PROSOFT

Tebis es proceso. Tebis versión

Brackets cerámicos Clarity ADVANCED

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS

Presentación de la empresa 3

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Equipos Radiográficos

NUMERO DE PROYECTO: EMPRESA BENEFICIADA: Servicios y Operaciones Integrales SA de CV (SOISA Aerospace) TÍTULO DEL PROYECTO:

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Tecnología para la eficiencia energética eléctrica

Puertas. Frigoríficas Refrigeradas. Sistemas Corredera Uso industrial o comercial. Sistema Pivotante Versatilidad en uso profesional

CUALIFICACIÓN TEJEDURÍA DE CALADA PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN ACTUACIÓN 1: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

CATÁLOGO CENTRO DE FRESADO

Iluminación LED Industrial

Solución en limpieza profesional

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS

EL CICLO DE LA TECNOLOGÍA

Calidad Garantía Inmediatez }

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

OHMIO. Servicios integrales, S.L

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Conductos textiles para climatizacion

CLASIFICACION Y CONTROL

En INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., consideramos a nuestros colaboradores el principal activo de la empresa.

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente

Encuesta de equipamientos y usos de tecnologías de la información y comunicación en los hogares. Uso de Internet en Aragón. Hogares y personas 2014.

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

R e p ú b l i c a D o m i n i c a n a Mayo, 2016

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Masters in Textile textile Quality Control. yarnmaster digital online Quality Control. purgado de hilo óptico /004sp

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Catálogo Accesorios Muelles de carga

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Calibrador de pipetas

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

MESAS ELEVADORAS DE TIJERA

Arquitectura Modular Avanzada

Lector Grabador USB 3.0 de Tarjetas de Memoria SD, Micro SD, CompactFlash - Adaptador USB-C a Tarjetas Flash

SEDNAOFFICE OCUPACIONAL DE ALTA DEFINICIÓN

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

TECNIPLANT, gracias a su competencia y fiabilidad, El Cairo, Egipto

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Plan de Comunicación After LIFE

Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales

GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS. Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

Desarrollo de protocolos de uso y funcionalidades avanzadas para la implementación de RPAS de tipo Multirrotor en la inspección de líneas eléctricas.

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Nodo para la Competitividad

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

Groz-Beckert ha adaptado todas las agujas de bordar en su geometría y precisas tolerancias a los requerimientos del mercado.

PREFABRICACIÓN. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Soluciones Tecnológicas Integrales

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010

LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES PARA APERTURA DE PUERTAS Y SISTEMAS DE ENTRADA

EMPACADORA VERTICAL FFS R95 PARA STICK PACK ANCHO DE BOLSA: De 20 a 40 mm LONGITUD DE BOLSA: De 40 a 180 mm

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Tubería interior. Tubería interior

Transcripción:

IMINTEX. I+D de IMplantes INnovadores basados en TEXtiles de uso médico E.6.3. Informe de procesado y caracterización de las estructuras textiles.

Proyectos de I+D El contenido de este documento ha sido generado por ITEX como resultado del proyecto IMINTEX (IMDEC/2015/25) en el marco de la convocatoria de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2015 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 1.

ITEX Instituto Tecnológico Textil Entregable 6.3. Informe de procesado y caracterización de las estructuras textiles. Fecha: Diciembre 2015 1/33

Contenido OBJETIVO DEL ENTREGBLE 3 INTRODUCCIÓN 4 1.1. DESCRIPCIÓN DE L MQUINRI UTILIZD 5 DESRROLLO DE PROTOTIPOS 9 1.2. CONCLUSIONES 33 2/33

OBJETIVO DEL ENTREGBLE El objetivo del presente entregable es detallar las características de los tejidos desarrollados en la planta piloto de tejeduría mediante la ficha técnica de cada uno de ellos. 3/33

INTRODUCCIÓN En este entregable se detallan las estructuras textiles llevadas a cabo con los diferentes hilos desarrollados en el proyecto. Los hilos de los que se parte para la realización de los tejidos son los siguientes: TIPO DE HILO LIGMENTO TIPO DE HILO LIGMENTO PET/Micro Silver 4.5% TFETÁN PET/Micro Caolin 4% SRG 4 PET/Micro Silver 3.5% TFETÁN PET/Micro Caolin 3% SRG 4 PET/Micro Silver 2.5% TFETÁN PET/Micro Caolin 2% SRG 4 PET/Micro Silver 1.5% TFETÁN PET/Micro Caolin 1% SRG 4 PET/ Micro Far Infrared 4% TFETÁN PET/Ion Negative 3% SRG 4 PET/ MicroFar Infrared 3% TFETÁN PET/g 2.5% SRG 4 PET/ Micro Far Infrared 2% TFETÁN PET/Nano Far infrared 3% SRG 4 PET/ Micro Far Infrared 1% TFETÁN PET/Caolin 3% SRG 4 PET/Micro Caolin 4% TFETÁN PET/Ion Negative 3% TFETÁN PET/Micro Caolin 3% TFETÁN PET/g 2.5% TFETÁN PET/Micro Caolin 2% TFETÁN PET/Nano Far infrared 3% TFETÁN PET/Micro Caolin 1% TFETÁN PET/Caolin 3% TFETÁN PET/Ion Negative 3% TFETÁN PET/Ion Negative 3% SRG 4 PET/g 2.5% TFETÁN PET/g 2.5% SRG 4 PET/Nano Far infrared 3% TFETÁN PET/Nano Far infrared 3% SRG 4 PET/Caolin 3% TFETÁN PET/Caolin 3% SRG 4 PET/Micro Silver 4.5% SRG 4 PET/Ion Negative 3% SRG BTVI PET/Micro Silver 3.5% SRG 4 PET/g 2.5% SRG BTVI PET/Micro Silver 2.5% SRG 4 PET/Nano Far infrared 3% SRG BTVI PET/Micro Silver 1.5% SRG 4 PET/Caolin 3% SRG BTVI PET/ Micro Far Infrared 4% SRG 4 PET/Ion Negative 3% RSO PET/ MicroFar Infrared 3% SRG 4 PET/g 2.5% RSO PET/ Micro Far Infrared 2% SRG 4 PET/Nano Far infrared 3% RSO PET/ Micro Far Infrared 1% SRG 4 PET/Caolin 3% RSO 4/33

1.1. DESCRIPCIÓN DE L MQUINRI UTILIZD El proceso de globalización que se ha experimentado en los últimos años tanto a nivel de comunicación como a nivel industrial conlleva aspectos muy importantes en la interrelación entre clientes y proveedores donde la instantaneidad de la información y la posibilidad de comprar en cualquier parte del mundo hacen que las empresas compitan todas ellas entre sí, independientemente del lugar donde se encuentre. Este gran aumento de la competitividad y la inmediatez en las comunicaciones implica la necesidad de las empresas de disponer de una amplia cartera de productos/muestras con un alto grado de innovación. Para lograr este objetivo es esencial poder ofertar productos con características diferenciadoras de forma rápida y con gran flexibilidad y versatilidad que le permita a la empresa adaptarse a las necesidades del cliente, tanto en calidad como en tiempo de ejecución. Este contexto conlleva la necesidad de desarrollar nuevos productos funcionales con nuevas propiedades que satisfagan las necesidades de los usuarios, y para ello es imprescindible una labor de investigación y desarrollo que combine la eficacia y la rapidez para poder adaptarse a la situación global actual. En este sentido y haciendo referencia al sector textil es muy importante el desarrollo de nuevas fibras y estructuras textiles cuyo proceso de desarrollo, análisis y optimización tiene que ser muy dinámico para poder entrar al mercado en el momento oportuno y tener así una buena aceptación cumpliendo con las exigencias de los clientes. Con la vista puesta en este contexto industrial y detectada la necesidad de disponer de herramientas eficientes para el desarrollo de nuevos productos textiles, ITEX ha incorporado a su amplia lista de equipamiento una nueva planta experimental de tejeduría de última generación, con la tecnología más avanzada que permite obtener tejidos/muestras de altas prestaciones de una forma rápida y con un amplio grado de versatilidad en cuanto a materiales, estructura y diseño. 5/33

Esta planta experimental de tejeduría consta de 3 equipamientos (encoladora, urdidor y telar) que se complementan entre sí permitiendo a partir de un hilo, desarrollar un tejido, con uno o varios diseños, preparado para ser mostrado al cliente o llevado al laboratorio para su caracterización. Esta infraestructura de tres elementos, junto con las demás que dispone el instituto, posibilita a ITEX ofrecer una solución global para las empresas ya que se dispone del equipamiento necesario para cubrir toda la cadena de valor textil. Este aspecto, junto con la versatilidad de la maquinaria, y la flexibilidad en el desarrollo de muestras, permite que el proceso de obtención y optimización de nuevos artículos se lleve a cabo de una forma rápida y eficiente mediante un proceso de reingeniería donde en cada paso se obtiene información que complementa al siguiente proceso o hace necesario un cambio de parámetros en el proceso anterior para alcanzar el objetivo final. La planta experimental de tejeduría ofrece multitud de ventajas en el desarrollo de muestras, además de las mencionadas anteriormente referentes a la rapidez y versatilidad, cabe destacar la posibilidad de llevar a cabo todo el proceso de obtención de un tejido con un único cono de hilo, permitiendo a la empresa una reducción de costes a la hora de desarrollar nuevos artículos. Este ahorro no solo viene dado por la utilización de una mínima cantidad de materia prima sino por el hecho de evitar parar una línea de producción y tejer decenas de metros para el desarrollo de una muestra. Estos elementos diferenciadores respecto al proceso convencional de tejeduría están diseñados específicamente para obtener muestras con cualquier tipo de diseño, de forma rápida y con el mínimo gasto de materia prima, siendo ideal para la producción de tejidos para muestrarios y/o para la investigación y el desarrollo de nuevos productos. Planta experimental de encolado El primer elemento de la planta experimental de tejeduría es la encoladora, equipo auxiliar que permite dotar de cohesión y resistencia mecánica a los hilos que por su naturaleza, ya sean hilos a un cabo o hilos mezcla de fibras, necesitan mejorar estas propiedades para ser hilos aptos para los posteriores procesos de urdido y tisaje. El hilo es impregnado con aceites o resinas especiales para encolado, en función del material, mediante un proceso de inmersión donde el hilo se sumerge en un baño caliente o frio, según el tipo de encolante utilizado. Este hilo pasa, posteriormente, por una zona de exprimido para eliminar el exceso de producto, para continuar en la zona de secado por infrarrojos que proporciona el fijado del encolante sobre el hilo, finalmente se recoge en un cono listo para el urdido y el tisaje. Este proceso es muy importante para evitar roturas en el plegador por falta de resistencia mecánica o enmarañamiento de hilos en el triángulo de calada debido a las fibras sueltas que forman parte del hilo y que no están bien cohesionadas, provocando que al pasar la pinza arrastre estos hilos causando su rotura y por tanto la rotura de la urdimbre. Planta experimental de Urdido Una vez se tiene el hilo en óptimas condiciones, el siguiente paso es la realización del plegador. Para ello la planta experimental dispone de un urdidor tipo Hergeth cuya principal ventaja es la posibilidad de realizar el plegador con una única bobina de hilo. Su sistema rotatorio y de posicionamiento de hilo permite obtener un plegador con la mínima cantidad de hilo, sin la necesidad de utilizar una fileta con decenas o cientos de conos de hilo que se necesitan para 6/33

formar el plegador en los urdidores convencionales. Esta singularidad es muy importante a la hora de ofrecer la versatilidad necesaria, ya que no es necesario disponer de una gran cantidad de materia para poder desarrollar muestras y determinar si su aspecto o propiedades son las buscadas, haciendo muy fácil la posibilidad de probar diferentes tipos de hilos y valorar sus características. demás, esta versatilidad está apoyada por un software de control que permite realizar plegadores con más de un hilo, es decir, se pueden hacer fajas o intercalar diferentes tipos de hilos en una misma muestra disponiendo de un urdido con diferentes colores para obtener el diseño deseado. Planta experimental de tejeduria Como última estación en el proceso de tisaje se encuentra la planta experimental de tejeduría, formada por un telar de lizos que permite el desarrollo de tejidos de calada. Las características de este telar hacen posible tanto la fabricación de tejidos con estructuras convencionales, como puede ser un tafetán, una sarga o un raso, como estructuras más técnicas y complejas como son las dobles y triples telas, ya que dispone de un sistema auxiliar con un plegador externo que permite además del desarrollo de las mencionadas estructuras, la utilización de diferentes materias en la urdimbre. Todo ello controlado mediante un software flexible y versátil que posibilita la realización de cambios en los parámetros del tejido durante la elaboración de la muestra, pudiendo aumentar o disminuir la densidad de trama y cambiar el tipo de ligamento siempre que el número de lizos lo permita. ITEX dispone de esta nueva planta experimental para el desarrollo de nuevos tejidos, que abarca toda la cadena de valor a disposición de las empresas del sector textil con el fin de servir como herramienta para el avance y la innovación de las empresas facilitando la realización de tejidos con nuevos materiales y estructuras que aporten valor añadido. La planta piloto de tejeduría de que dispone ITEX consta de tres elementos urdidor, telar y encolador, siendo todos estos elementos que a continuación describimos de la compañía CCI TECH INC. Urdidor: Mini warper SW550: "Mini Warper" SW550 está especialmente diseñado para el telar de muestreo y puede producir plegadores de poca longitud, con un ancho fijo y diferentes colores; para trabajar con el telar SL8900 Evergreen. El dispositivo que guía el hilo está controlado por ordenador. Esto permite la precisa colocación de la urdimbre a través del ancho del plegador asegurando la correcta posición en el tambor. El urdidor se detiene y da notificación para el cambio de color. Telar: SL 8900 Evergreen: Evergreen es la nueva evolución que recoge la esencia de todos los modelos anteriores. Es completamente funcional y puede producir todo tipo de muestras de tejidos de la tapicería, ropa, telas industriales, etc. Desde la amplia experiencia que obtuvimos en worldwode, Evergreen realiza sin problemas a una velocidad más alta con una mayor eficiencia. Está dirigido a todos los detalles íntimos de muestreo. El elegante diseño ergonómico exterior refleja su belleza madura. 7/33

Plegador SL 8900 Evergreen Encoladora El sistema digital de control de la tensión de urdimbre proporciona una tensión estable de urdimbre durante el tejido. El valor de la tensión puede ajustar y consultar desde el ordenador directamente, lo que simplifica el registro de los parámetros de tejido. Encoladora: SS565: Single-end Sizing Machine SS565 está diseñado para satisfacer la demanda de una pequeña cantidad de encolado. La cantidad mínima de encolado y la calefacción eléctrica es suficiente para lograr una alta calidad en el encolado. Esto está plenamente en consonancia con los requisitos de muestreo en la velocidad, la sencillez y el ahorro. 8/33

DESRROLLO DE PROTOTIPOS continuación se muestran las fichas técnicas de los distintos tejidos realizados. PET/Micro Silver 4.5% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 4.5% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Silver 4.5% 16 PET/Micro Silver 3.5% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 3.5% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Silver 3.5% 16 9/33

PET/Micro Silver 2.5% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 2.5% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Silver 2.5% 16 PET/Micro Silver 1.5% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 1.5% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Silver 1.5% 16 10/33

PET/ Micro Far Infrared 4% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 4% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 4% 16 PET/ MicroFar Infrared 3% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/ MicroFar Infrared 3% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/ MicroFar Infrared 3% 16 11/33

PET/ Micro Far Infrared 2% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 2% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 2% 16 PET/ Micro Far Infrared 1% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 1% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 1% 16 12/33

PET/Micro Caolin 4% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 4% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Caolin 4% 16 PET/Micro Caolin 3% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 3% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Caolin 3% 16 13/33

PET/Micro Caolin 2% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 2% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Caolin 2% 16 PET/Micro Caolin 1% TFETÁN Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 1% 16 Gramaje 250 gr/m 2 PET/Micro Caolin 1% 16 14/33

PET/Ion Negative 3% TFETÁN Plegador 1600 Púa de 16 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1600 hilos Densidad de Trama PET/Ion Negative 3% 16 Gramaje 300 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 16 PET/g 2.5% TFETÁN Plegador 1600 Púa de 16 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1600 hilos Densidad de Trama PET/g 2.5% 16 Gramaje 300 gr/m 2 PET/g 2.5% 16 15/33

PET/Nano Far infrared 3% TFETÁN Plegador 1600 Púa de 16 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1600 hilos Densidad de Trama PET/Nano Far infrared 3% 16 Gramaje 300 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 16 PET/Caolin 3% TFETÁN Plegador 1600 Púa de 16 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1600 hilos Densidad de Trama PET/Caolin 3% 16 Gramaje 300 gr/m 2 PET/Caolin 3% 16 16/33

PET/Micro Silver 4.5% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 4.5% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Silver 4.5% 16 PET/Micro Silver 3.5% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 3.5% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Silver 3.5% 16 17/33

PET/Micro Silver 2.5% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 2.5% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Silver 2.5% 16 PET/Micro Silver 1.5% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Silver 1.5% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Silver 1.5% 16 18/33

PET/ Micro Far Infrared 4% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 4% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 4% 16 PET/ MicroFar Infrared 3% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/ MicroFar Infrared 3% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/ MicroFar Infrared 3% 16 19/33

PET/ Micro Far Infrared 2% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 2% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 2% 16 PET/ Micro Far Infrared 1% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/ Micro Far Infrared 1% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/ Micro Far Infrared 1% 16 20/33

PET/Micro Caolin 4% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 4% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Caolin 4% 16 PET/Micro Caolin 3% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 3% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Caolin 3% 16 21/33

PET/Micro Caolin 2% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 2% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Caolin 2% 16 PET/Micro Caolin 1% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Micro Caolin 1% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Micro Caolin 1% 16 22/33

PET/Ion Negative 3% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Ion Negative 3% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 16 PET/g 2.5% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/g 2.5% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/g 2.5% 16 23/33

PET/Nano Far infrared 3% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Nano Far infrared 3% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 16 PET/Caolin 3% SRG 4 Plegador 2000 Púa de 20 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 2000 hilos Densidad de Trama PET/Caolin 3% 16 Gramaje 350 gr/m 2 PET/Caolin 3% 16 24/33

PET/Ion Negative 3% TFETÁN Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Ion Negative 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 20 PET/g 2.5% TFETÁN Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/g 2.5% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/g 2.5% 20 25/33

PET/Nano Far infrared 3% TFETÁN Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Nano Far infrared 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 20 PET/Caolin 3% TFETÁN Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Caolin 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Caolin 3% 20 26/33

PET/Ion Negative 3% SRG 4 Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Ion Negative 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 20 PET/g 2.5% SRG 4 Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/g 2.5% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/g 2.5% 20 27/33

PET/Nano Far infrared 3% SRG 4 Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Nano Far infrared 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 20 PET/Caolin 3% SRG 4 Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Caolin 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Caolin 3% 20 28/33

PET/Ion Negative 3% SRG BTVI Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Ion Negative 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 20 PET/g 2.5% SRG BTVI Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/g 2.5% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/g 2.5% 20 29/33

PET/Nano Far infrared 3% SRG BTVI Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Nano Far infrared 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 20 PET/Caolin 3% SRG BTVI Plegador 1000 Púa de 10 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 nº lizos 4 TOTL 1000 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Caolin 3% 20 Gramaje 200 gr/m 2 PET/Caolin 3% 20 30/33

PET/Ion Negative 3% RSO Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Ion Negative 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Ion Negative 3% 20 PET/g 2.5% RSO Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/g 2.5% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/g 2.5% 20 31/33

PET/Nano Far infrared 3% RSO Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Nano Far infrared 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Nano Far infrared 3% 20 PET/Caolin 3% RSO Plegador 1200 Púa de 12 mallas/cm 2 hilos/malla ncho 50 TOTL 1200 hilos Densidad de Trama 20 pas/cm PET/Caolin 3% 20 Gramaje 220 gr/m 2 PET/Caolin 3% 20 32/33

1.2. CONCLUSIONES La tejeduría de las diferentes muestras se ha llevado a cabo de forma correcta, sin ningún contratiempo reseñable. 33/33