Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

Documentos relacionados
PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

Las relaciones entre países desarrollados y países empobrecidos: un marco para educar en la solidaridad. Claves de las relaciones norte-sur.

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz

ESTRATEGIA Y OPERACIONES

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño

conan dalucía 28febrero

La cooperación no gubernamental

Toda persona tiene derecho a vivir dignamente.! Comercio justo, NO es dar limosna!

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO

una iniciativa de FUNDACIÓN EMALAIKAT

EXPOSICIÓN Educación de calidad y desarrollo de los países del Sur

Pequeños Productores (as) y trabajadores (as)

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SUB-DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO


Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

La igualdad de Género como una oportunidad de crecimiento y consolidación del negocio del café en Colombia

Desarrollo productivo, formación y Comercio Justo

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

INFORME FINAL 2012 GRUPO SONRISAS VIAJERAS IMPULSANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Proyecto de construcción de una escuela. Albert Uriach / FVF

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

INFANCIA SIEMPRE PROTEGIDA

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Dossier de presentación SELLO FAIRTRADE EL SELLO DE COMERCIO JUSTO

El cooperativismo y las cooperativas

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Volver a la versión gráfica

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

Discurso de la Secretaria de Estado de la Mujer Licda. Alejandrina German Seminario Internacional Mujer Rural y Crisis Alimentaria

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo Transformar las economías para realizar los derechos

Memoria del V TORNEO INTEREMPRESAS CONTRA EL HAMBRE

PERSONAS DESTINATARIAS

VE Global Proceso Selección Director Ejecutivo 2016

E I aporte del sector minero

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Manual de Voluntariado Manual de Acogida

YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

TALLERES PARA EMPRESA

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres,

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia

PLAN ESTRATÉGICO

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA. NUEVAS PROPUESTAS

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

La Mujer y la Comisión de delitos

PROPUESTA DIDÁCTICA 6

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE?

NO Busca Trabajo

Días mundiales e internacionales - calendario completo

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles

presentación institucional

Ser una persona con discapacidad no determina mis capacidades. Enero 2013 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Recordándoles que la Base de Datos Bibliográfica de esta Unidad de Información n puede ser consultada desde:

Ya verás, es muy interesante.

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada, frente al 22% general

DECLARACIÓN MINISTERIAL

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre

CATÁLOGO NAVIDAD Una forma más de colaborar con el desarrollo en los slums de Bombay: descubre nuestros productos solidarios.

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Reto presencial 2. Comercio justo para todos

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Comprender la seguridad social

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad

Transcripción:

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

Qué es el Comercio Justo? El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Garantiza un precio justo a los productores por sus productos y en consecuencia, la posibilidad de una vida digna. Es un tipo de comercio que intenta crear un sistema de comercio internacional más equitativo e igualitario. Un comercio que potencia en los consumidores un consumo justo, responsable y sostenible.

La situación actual

Datos vergonzosos El 20% de la población mundial posee el 90% de las riquezas. La mitad de la población mundial, viven con menos de 2 dólares al día. Nueve niños mueren cada minuto por desnutrición aguda en todo el mundo. Más de 70 millones de niños y niñas de todo el mundo están sin escolarizar y están trabajando. Cada día, 30 mil niños de menos de 5 años mueren de enfermedades que podrían haber sido evitadas. En los países en vías de desarrollo, un niño de cada diez no llegará a cumplir los 5 años. Fuente: Programa de Desarrollo Humano de Naciones Unidas

PAQUETE DE CAFÉ CONVENCIONAL AGRICULTOR % Céntimos EXPORTADOR % Céntimos TRANSPORTISTA % Céntimos INDUSTRIA MULTINACIONAL % Céntimos COMERCIO INTERNACIONAL: Cuánto beneficio obtiene cada uno? COMERCIANTE % Céntimos PRECIO: 1, 30 euros

PAQUETE DE CAFÉ CONVENCIONAL AGRICULTOR 2 % 3 Céntimos EXPORTADOR 3 % 4 Céntimos TRANSPORTISTA 6 % 8 Céntimos INDUSTRIA MULTINACIONAL 64 % 83 Céntimos Reparto del beneficio desigual, injusto COMERCIANTE 25 % 32 Céntimos PRECIO: 1, 30 euros

El Comercio Justo se basa en: No explotación laboral infantil. Reparto equitativo de la ganancia entre los productores. Salarios justos y dignos para los productores sin diferencias entre hombres y mujeres. Evita los intermediarios. Venta de esa producción en tiendas de Comercio Justo. Producción respetuosa con el medio ambiente: son productos ecológicos

Comercio Justo en Granada Oxfam-Intermón: C/ Casillas de Prats, nº 10 (junto a Plaza de Gracia). Se puede encontrar también sus productos en Carrefour, Eroski, Alcampo y El Corte Inglés. Tienda de la Solidaridad: C/ Calderería. Consumo Cuidado: C/ Madre Riquelme, nº 1 (junto a C/ Melchor Almagro). Setem: C/ Palencia, 33. Fundación Vicente Ferrer Mercao Social de Granada

El martes 10 de Mayo en el IES La Madraza habrá un mercadillo solidario con productos de comercio justo de Oxfam-Intermón y la Fundación Vicente Ferrer en el porche de Farmacia

Oxfam-Intermón Qué es, quiénes son y a qué se dedican?

Oxfam-Intermón Es una ONG creada en 1956, miembro de Oxfam Internacional, formada por socios y voluntarios. Sus objetivos son: luchar para erradicar la injusticia y la pobreza, para lograr que todos los seres humanos puedan ejercer plenamente sus derechos y disfrutar de una vida digna

A qué se dedican en OI? Comercio Justo: favoreciendo condiciones laborales justas y dignas. Campañas: denunciando y movilizando. Educación: libros, materiales, recursos, encuentros, charlas, talleres, formación, para hacer posible un mundo diferente. Proyectos de desarrollo: luchan contra las causas de la desigualdad y la injusticia. Ayuda humanitaria: asistencia a las poblaciones más vulnerables afectadas por situaciones de emergencia.

EL TRABAJO DE OI Trabajan en 17 países del mundo luchando por su justicia económica. Trabajan en 10 países por la denuncia social para un buen gobierno y derechos ciudadanos. Compran productos a 113 grupos de productores de Comercio Justo en 34 países de África, América Latina y Asia, ofreciéndoles las herramientas y la asistencia técnica necesarias para que se incorporen al mercado internacional. Atienden programas en 13 países afectados por crisis humanitarias. Sostienen programas en 10 países para potenciar la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Fundación Vicente Ferrer Es una ONG de desarrollo fundada por un español y comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de la India.

Sus proyectos Comercio Justo: favoreciendo condiciones laborales justas y dignas. Educación: alfabetización femenina y masculina. Sanidad: red de hospitales generales, unidad especializada en pediatría y un centro para personas afectadas por el VIH/SIDA. Mujeres: revalorizando su papel en la sociedad y en la familia. Personas con discapacidad: integrándolas en la sociedad y ayudándolas a ser autónomas. Vivienda y ecología: garantizar viviendas dignas con las condiciones higiénicas y mejorar el rendimiento de sus tierras.