Qué es Coaching? Esto es Coaching! CERTIFÍCATE COMO COACH, LIBERA EL GRAN POTENCIAL QUE TIENES Y AYUDA A QUE OTROS LO DESCUBRAN



Documentos relacionados
sesión 11: cómo escoger una relación sana

Reestructurando la vida después del divorcio

TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN

QUÉ SIGNIFICA CREER?

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

MÓDULO 1 - EL COACHING

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

1

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

Liderazgo se genera en el lenguaje

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Qué significa ser feliz?

LAS DIFERENTES TIRADAS DE TAROT SIRVEN, PARA RESPONDER MEJOR A TUS PREGUNTAS, CON MAS PROFUNDIDAD Y CERTEZA

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas

La Gestación en la Adolescencia

HABILIDADES SOCIALES (HH.SS)

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL

LA ASERTIVIDAD AUTOESTIMA UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA. por Llucia Caldés i Adrover

Herramientas de Transformación Efectiva.

Cómo elegir una profesión cuando no se tiene ni idea de lo que se desea hacer

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Sistema Comprobado de Duplicación

Madre culposa, sobreprotectora, amiga o todas juntas?

Taller Pasos Prácticos para Aumentar tu Autoestima. Bienvenidos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

Resumen de las Etapas de la Conversación de Coaching

Catálogo de servicios 2015

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS


[15/11/2011] Coaching y E-coaching

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Bienvenida a las escuelas. Introducción

TALLERES DE COACHING PARA EMPRESAS

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

A continuación pasaremos a detallar cuáles son los elementos más relevantes dentro de la comunicación y pondremos ejemplos aplicados a la venta.

Programa de Especialización Swing Trader. Surfing the Market

Maestros ó aprendices? INVITACIÓN

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Mi experiencia con el Coaching del Desarrollo

Base de datos en Excel

ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Tema del cuento: La integración.

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Si eres: - Un Empresario. - Un Director o Directora de RRHH. - Un Profesional buscando aprender Inglés

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Coaching. Juan Manuel Nieto Moreno Miguel Ruiz Rodríguez Verónica Tirado González

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

El ERROR que todos cometen

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Cómo encontrar. el CRM adecuado. para mi empresa? una guía creada por

PREGUNTAS EFECTIVAS. Tenemos un problema.

CONOCIENDO E-COM VIRTUAL

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Diferencias entre Coaching y Psicoterapia

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

Se siente culpable. Sabe que lo que ha pasado se podría haber evitado y la sensación de tener la culpa aparecerá inevitablemente.

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

La importancia de asumir las. responsabilidades

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

El resultado de la prueba rápida: Positivo preliminar Componentes del protocolo

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Desarrollo de habilidades y competencias a través del coaching y la inteligencia emocional. Tema 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING


Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Recomendaciones para un estudio eficaz

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo

coaching integral emocional mental lingüistico corporal - energético - espiritual

IMPULSA TU NEGOCIO DE COACHING

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Transcripción:

Qué es Coaching? Esto es Coaching! El coaching facilita a las personas el descubri r de que son mucho más de lo que ahora piensan que son o que pueden ser. CERTIFÍCATE COMO COACH, LIBERA EL GRAN POTENCIAL QUE TIENES Y AYUDA A QUE OTROS LO DESCUBRAN Nuestro curso es el instrumento que tú necesitas para animarte a cambiar, a no conformarte con poco, a lograr tus sueños y tus metas, y una vez certificado, ayudar a otras personas a lograr lo mismo que tú. 1. Cómo entendemos al Coaching en nuestro curso? Gracias al continuado y profundo trabajo de desarrollo personal propio que harás en nuestro curso estarás en condiciones de Certificarte como Coach Personal Profesional y podrás colaborar con tus clientes de forma sencilla y práctica para que logren todo aquello que se propongan lograr. Aprenderás todas las técnicas del Coaching de la mejor forma posible: teoría y práctica, desde el primer día de clase. La teoría si no la practicas se olvida, por eso nuestro curso da y valora a la teoría y a la práctica en un mismo nivel. No hay mejor teoría que una buena práctica. Y no hay mejor forma de practicar que con una buena teoría. Así enseñamos Coaching en nuestro curso. 2. El funcionamiento de los instrumentos y herramientas. Te enseñaremos a potenciar tu capacidad de percepción para que puedas estudiar a tus futuros clientes para conocer sus facetas más positivas y las que necesitan ser trabajadas porque no están a la altura del objetivo a lograr. Este estudio no estará fijado en el tiempo, en la primera sesión o en la segunda o en la tercera, tú, como Coach, lograrás conocer las facetas más positivas de tu cliente y las 1

que necesitan ser trabajadas porque no están a la altura del objetivo a lograr; las potenciarás y conseguirás el empoderamiento (empowerment) y el crecimiento personal y profesional (Grow) de tu cliente a través del trabajo hecho en conjunto y de tu calidad de escucha, visión y percepción holística. Lo que nos distingue, a nuestro equipo de Centro Mitikum, y nos posibilita hacer un muy buen Coaching es saber y tener siempre presente que la identidad, la forma de ser del nuevo cliente, se irá modificando en el proceso de Coaching. Esto viene de nuestro lema: la identidad de las personas es identidad en movimiento puede trascenderse a sí misma. Te maravillarás cuando veas que desde la primera sesión, con tu escucha activa y tu mensaje seguro y esperanzador, tu cliente se irá cargado de expectativas positivas y en cada sesión lo verás crecer y ampliar su sonrisa de satisfacción contigo y tu trabajo con él. 3. Por qué una persona consulta con un Coach Profesional? En la web de ASESCO, en la sección Qué hablar con un Coach, se le dice al posible futuro cliente: De tus preguntas. De tus problemas. De tus sensaciones. De lo que te enoja. De tus cambios y desafíos. De tus dudas. De tus promesas y declaraciones. De tus decisiones. De tu progreso y reconocimiento. De tus miedos. De tus proyectos. De tus sentimientos, de todo aquello que consideres hablar... Por eso te potenciaremos para que puedas estar preparado para cualquier tipo de consulta manteniendo una neutralidad profesional gracias a adquirir o a empoderar las cualidades profesionales que se esperan de un Coach: 4. Qué se espera de un Coach Profesional Certificado? Que sea respetuoso y cauto con lo que escucha del cliente, para señalarlo en el momento más adecuado. Que escuche las preocupaciones, las metas, los valores y las creencias del cliente sobre lo que considera posible y no posible. Que distinga entre las palabras y los tonos, (y el lenguaje corporal, cuando es presencial). Que resuma, reitere y refleje lo que el cliente ha dicho para asegurar claridad y entendimiento. Que anime, acepte, explore y refuerce las expresiones del cliente sobre sentimientos, percepciones, preocupaciones, creencias, sugerencias, etc. 2

5. La visión holística No te preocupes, todo esto, y mucho más, lo aprenderás en las prácticas que haremos desde el primer día hasta el último día, en el que recibirás tu Diploma y esto significará que estás en perfectas condiciones profesionales. Aprenderás que el método privilegiado será el de preguntar desde distintos ángulos, hasta poder diseñar una estrategia adecuada. Sabemos que la realidad es polifacética, por eso conviene mirarla desde distintos ángulos, ya que no se ve siempre lo mismo. Las herramientas, o instrumentos, variarán según los clientes y las tareas de cada sesión, pero insistimos en que, para nosotros, en el Coaching Productivo, todas las herramientas e instrumentos que utilizamos están constituidas por las palabras, la escucha activa y los silencios. Las palabras en forma de preguntas u observaciones. Los silencios para esperar las palabras del cliente y la escucha activa para entenderlas con precisión. 6. La escucha activa. El método del Coaching no varía con cada nuevo o nueva cliente, varían sus herramientas o instrumentos. Nosotros utilizamos muchas herramientas o instrumentos que sólo son variaciones operativas de los dos elementos principales, que casi podríamos decir que son uno solo: las palabras y la ausencia de ellas, el silencio. Usar las palabras y el silencio significa que confiamos en la escucha del otro y especialmente en la nuestra. Tú seguramente habrás notado que la mayoría de las personas no escucha, cuando tú opinas sobre lo que te interesa tu interlocutor te escucha las 3 o 4 primeras palabras que has dicho y deja de escuchar para preparar su respuesta. Otra variante de la no escucha es la interpretación precipitada. Tú dices algo y quien te escucha dice, ah tú quieres decir que y no es lo que has dicho. A ti te sucede más o menos igual, no escuchas atentamente hasta que el que habla termine de decir lo que quiere decir. Te falta la escucha activa y para un Coach Profesional la escucha activa es fundamental para entender lo que te dirán tus clientes. Esto lo aprenderás en nuestro curso, poco a poco, como todo. Esta Técnica de Coaching, que es la principal, podrás comenzar a practicarla ya mismo. Comienza a escuchar detenidamente a tus amigos, a tu familia, y te sorprenderás de todo lo que escuchas y no escuchabas antes. También descubrirás la coherencia, o lo contrario, entre lo que te dicen y los gestos que hacen o la actitud o posición corporal. 3

7. Las preguntas, los 3 tipos que usamos. Tu escucha se pondrá alerta cuando te hagan o hagas preguntas, no siempre se escucha toda la pregunta y por eso las respuestas pueden ser incorrectas o equivocadas. Con nosotros aprenderás a utilizar 3 tipos de preguntas y estas te enseñarán aspectos de tu realidad y, cuando ya seas Coach Profesional, de tus clientes, que te servirán para entender mejor su problemática en ese momento. La primera categoría de preguntas tal como las verás en las prácticas, en nuestro curso, cuando ya seas alumno- son las preguntas indagadoras o investigativas. Son para saber sobre sus vidas, quienes son, a qué se dedican y que quieren lograr. Tú pedirás que te amplíen el motivo de esa entrevista y los/las escucharás con mucha atención y cuando sientas que hay algo que no te queda claro preguntarás. Todas las veces que sea necesario para entender bien lo que te dicen y poder decirles entonces se trata de y esto sólo lo podrás hacer si estás muy seguro que has entendido bien. Cuando el/la cliente escuchen que tú te interesas de verdad por su tema, sentirán confianza hacia ti y pueden quedarse a seguir el proceso de Coaching contigo. 2º tipo de preguntas. Se llaman preguntas sugerentes, del verbo sugerir, no de sugestionar. Las usamos una vez comenzado el proceso de Coaching. Le sugerimos al cliente un nuevo ángulo desde donde podría mirar su bloqueo o dificultad. O una posibilidad de acción que podría serle útil, etcétera. Nos interesa facilitarle al cliente su descubrimiento de otras posibilidades. 3º tipo de preguntas. Las preguntas poderosas. Estas preguntas pueden conseguir efectos sorprendentes para el cliente. Las usamos cuando un cliente trae pensado y desarrollado todo un tema Nosotros queremos que detenga lo que ya había pensado y que comience a pensar junto con nosotros, para que podamos preguntarle y sugerirle lo que sintamos necesario. Por ejemplo, cuando dice es que yo sé que esto no lo puedo resolver usamos la pregunta de ORO del Coaching, Por qué no? Entonces tiene que pensar para respondernos y ahí comienza lla sesión de Coaching de ese día.- 4

Gracias por leerme. Espero veros en nuestro próximo curso, comienza el 3 de febrero de 2014. Un cordial saludo, Alberto. Alberto Costa Coach Profesional Sénior Certificado por ASESCO Nº CPS 10112. Maestro de Coaching. 5