Proyectos. emblemáticos en Chimborazo

Documentos relacionados
emblemáticos Cotopaxi

emblemáticos Pastaza

emblemáticos Imbabura

emblemáticos Bolívar

Proyectos. emblemáticos. en Cotopaxi

Proyectos. emblemáticos en Pastaza

emblemáticos Santa Elena

emblemáticos Santo Domingo de los Tsáchilas

Proyectos e m b l e m á t i c o s Manabí

emblemáticos Sucumbíos

Proyectos e m b l e m á t i c o s Guayas

Proyectos e m b l e m á t i c o s Loja

Proyectos e m b l e m á t i c o s El Oro

emblemáticos Los Ríos

Proyectos e m b l e m á t i c o s Napo

Proyectos e m b l e m á t i c o s Napo

emblemáticos Guayaquil

emblemáticos Morona Santiago

Proyectos e m b l e m á t i c o s Quito

Proyectosemblemáticos. emblemáticos en El Oro. Proyectos

P r oyectos. emblemáticos en Zamora Chinchipe

INVERSIÓN PERÍODO FISCAL Inversión 2014

Proyectos. emblemáticos en Los Ríos

Proyectos. emblemáticos en Tungurahua

Proyectos. emblemáticos en Pichincha

UDAF EOD DIA DE CHARLA HORARIO DIRECCION DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL 3 AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD AGROCALIDAD

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Proyectos. emblemáticos. en Cañar

P r oyectos. emblemáticos en Loja

COORDINACIÓN ZONAL 6

Proyectos. de Inversión Pública en Imbabura

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE

Arq. María de los Ángeles Duarte

Proyectos. emblemáticos. en Azuay

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Arq. María de los Ángeles Duarte

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DE MEXICO COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA EN MEXICO

GABINETE MUNICIPAL

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN

Distrito Chambo Riobamba

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA DEL MINISTERIO. Como bien se dice en la presentación de la Agenda, la política es un

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

1. La recuperación de la Planificación

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

El Servicio de Contratación de Obras, SECOB, contrata, administra y fiscaliza obras de calidad para el Buen Vivir.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Detalle POA. Detalle Plan

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

Inversión Pública - Ecuador. Octubre, 2017

Distrito Federal Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Clasificador por Objeto del Gasto

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

20 AÑOS. trabajando juntos

DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA Enero - Septiembre 2006 TOTAL 31.5 Mdp. Coinversión Social

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Pacto Comunitario para la Transformación Regional (Integrado del Municipio de Saravena) Febrero de 2018 Saravena, Arauca

Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal -Ley Nacional

FISCALÍA PROVINCIAL DE CHIMBORAZO

Avances del proceso de Descentralización. Marzo 2013

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Proyectos. emblemáticos en. Santa Elena

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SNGP CHIMBORAZO ENERO-DICIEMBRE 2014.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA SCLGA. GABRIELA HERRERA CACERES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años. Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos

20 AÑOS. trabajando juntos

NOTA TÉCNICA FORTALECIMIENTO A LA CADENA DE CHOCHO

Catalogo de Programas Presupuestarios

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

Contenido. Estructura del Plan Nacional para el Buen Vivir Estrategia de Erradicación de la Pobreza

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

Transcripción:

Proyectos emblemáticos en Chimborazo

SENPLADES Proyectos emblemáticos en Chimborazo 88 p., 15 x 15 cm Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición de reconocer los créditos correspondientes refiriendo la fuente bibliográfica. Publicación de distribución gratuita, no comercializable. SENPLADES, 2013 De esta edición: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Zona 3 Centro SENPLADES Sucre 14-42 y Castillo. Segundo piso Ambato, Ecuador Tel: (593) 2 423 285 www.planificacion.gob.ec El Gobierno Nacional viene trabajando en la provincia de Chimborazo para reducir los altos indicadores de pobreza, eliminar las brechas de inequidad y provocar los cambios necesarios en la búsqueda planificada del Buen Vivir. Queremos profundizar el rol redistributivo de la inversión pública, teniendo como prioridad el desarrollo de las capacidades del ser humano, la democratización del acceso a oportunidades, la garantía del servicio público eficiente con calidad y calidez, combinada con la activa participación de la ciudadanía. La consolidación del camino trazado es un trabajo conjunto y permanente donde todas y todos aportamos para alcanzar el país que soñamos. PBX.: 246 4469 ext. 145 0984638794 EDIEC 13826

Inversión pública histórica en el Ecuador Rafael Correa (en millones de dólares) 25.582 Enero 2007 - Diciembre 2012 * Gustavo Noboa 1.680 Jamil Mahuad Lucio Gutiérrez 1.370 Alfredo Palacio 1.658 1.088 Enero 1998 a Diciembre 1999 Enero 2000 a Diciembre 2002 Enero 2003 a Diciembre 2004 Enero 2005 a Diciembre 2006 Entre enero 2007 y diciembre 2012, se ha invertido en el país 4 veces más que en los cuatro gobiernos anteriores juntos. Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del Sector Público No Financiero (SPNF). * Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) devengada del Gobierno Central.

La inversión pública en el país crece cada año Millones de USD 8.000-6.000-4.000-2.000-0 - 2006 829 2007 1.672 2008 4.308 2009 Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del SPNF. *Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la FBKF devengada del Gobierno Central. 3.507 3.698 2010 2011 5.684 2012 6.714 * Invertimos que hace seis años. Priorizamos el desarrollo humano y la producción. Con la inversión pública estamos transformando al país

Invertimos en el ser humano En USD 500 400 300 200 100 0 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) 2007 2008 2009 2010 2011 La inversión social por persona se incrementó en entre 2006 y 2011 en todo el país. Inversión para alcanzar la igualdad y la equidad.

Plan Anual de Inversión 2012 Otros (Patrimonio, política y política económica) Conservamos nuestro patrimonio y fortalecemos la economía del país. la inversión en: Seguridad y justicia La policía cuenta con medios para brindar más seguridad y las cortes son más eficientes y dignas. Desarrollo social y talento humano Tu familia goza de salud, vivienda y educación con calidad y calidez. Producción y sectores estratégicos Cuidamos de nuestros recursos naturales y los orientamos hacia el desarrollo del país.

Proyectos emblemáticos en Chimborazo

Información provincial Chimborazo 05 Guano - Penipe 01 Riobamba - Chambo Capital Área Población (Censo 2010) Densidad poblacional Riobamba 6.499.72 km² 458.581 hab 71 hab/km² 03 Pallatanga - Cumandá 04 Colta - Guamote 02 Chunchi - Alausí Distritos de Chimborazo

Proyecto 1 Recuperamos el tren de Alfaro, cumplimos un compromiso histórico Rehabilitación integral del ferrocarril Alausí, Colta, Cumandá, Guamote, Guano y Ubicación Riobamba. Inversión USD 82,8 millones Descripción Rehabilitación integral del sistema ferroviario que comprende terminales, estaciones, túneles, puentes y vías. Beneficiarios 1.4 millones de habitantes.

Proyecto 2 Construimos un país más unido Ubicación Bucay, Colta, Cumanda y Pallatanga. Inversión USD 58,2 millones Descripción 106.69 Km. rehabilitados que facilitarán el comercio y transporte entre la Sierra y la Costa. Contará con mantenimiento constante durante 4 años. Beneficiarios 4 millones de habitantes. Carretera Balbanera - Pallatanga - Bucay

Proyecto 3 Fomentamos la integración entre la Sierra y la Amazonía Carretera Riobamba Macas, tramo Cebadas - 9 de Octubre Atillo, Cebadas, Guamote, Morona Santiago, y Ubicación Zuñac. Inversión USD 33,4 millones Descripción 92 Km. de carretera que incluye la construcción de 4 puentes y accesos para la ruta de integración regional entre la Costa, Sierra y Amazonía. Beneficiarios 500 mil habitantes.

Proyecto 4 Mejoramos la vialidad para el impulso productivo Ubicación Riobamba - Guamote Carretera Riobamba - Cebadas Inversión USD 13,9 millones Descripción Vía segura que permite la disminución del tiempo de traslado, mayor flujo de comercio y turismo entre la Sierra y Amazonía. Beneficiarios: 500 mil habitantes.

Proyecto 5 Mantenemos carreteras seguras Ubicación Guamote - Macas (Morona Santiago) Carretera Riobamba Macas, tramo Guamote - Socavón Inversión USD 4,7 millones Descripción Rehabilitación del tramo Guamote Socavón, longitud aproximada de 11 Km. Beneficiarios 150 mil habitantes.

Proyecto 6 Caminos que unen pueblos Ubicación Riobamba y Penipe Carretera Riobamba Penipe Inversión USD 1,5 millones Descripción Rehabilitación y mantenimiento de la carretera Riobamba Penipe de 20 Km. de longitud. Beneficiarios 245 mil habitantes.

Proyecto 7 Accesos seguros que descongestionarán Riobamba Avenida Circunvalación Ubicación Riobamba Inversión USD 26,5 millones Descripción Rehabilitación de 22 Km. de la Avenida Circunvalación que incluye cuatro pasos peatonales y un paso vehicular elevado. Beneficiarios 226 mil habitantes.

Proyecto 8 Vías que abren paso a la esperanza Ubicación Alausí y Chunchi Carretera Huigra Piedreros Inversión USD 7,3 millones Descripción Rehabilitación de 72.80 Km. de carretera Beneficiarios 60 mil habitantes.

Proyecto 9 Nuestras áreas naturales protegidas promueven el turismo Ubicación Riobamba Centro de servicios turísticos El Arenal Inversión USD 3,5 millones Descripción Implementación de la oficina administrativa, garita de información, centro de visitantes, cafetería y casa de guardaparques dentro de la Reserva Faunística de Chimborazo. Beneficiarios 51.844 visitantes anuales y 14 comunidades que viven en la Reserva.

Proyecto 10 Ubicación Colta Inversión USD 1,5 millones Descripción Plan ambiental que recupera el estado de la laguna gracias a la limpieza de sedimentos y totora. Beneficiarios 80 mil habitantes. Laguna de Colta, símbolo de la nacionalidad Puruhá Recuperación y manejo de la Laguna de Colta

Proyecto 11 Protegemos los páramos y creamos alternativas de ingreso Ubicación Alausí, Colta, Guano, Penipe y Riobamba. Programa Socio Bosque Inversión USD 200 mil Descripción Protección de bosques, páramos, vegetación nativa para conservar el páramo como reserva hídrica. Beneficiarios 15 mil personas

Proyecto 12 Garantizamos la soberanía alimentaria Mejoramiento del riego parcelario Alausí, Chambo, Chunchi, Colta, Guamote Ubicación Guano, Pallatanga, Penipe y Riobamba. Inversión USD 2,4 millones Descripción Tecnificación del riego en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Chimborazo. Beneficiarios 4.093 usuarias y usuarios.

Proyecto 13 La experiencia campesina y las nuevas tecnologías producen mejor Programa nacional de innovación tecnológica participativa y productividad agrícola Ubicación Chimborazo Inversión USD 1,1 millones Descripción Sistema sostenible y adecuado para el manejo de suelos y fertilización. Beneficiarios 1.100 familias agricultoras.

Proyecto 14 Animales sanos, producción segura Ubicación Chimborazo Ganadería sostenible Inversión USD 500 mil Descripción Incrementa la producción ganadera y los ingresos económicos. Beneficiarios 32 mil familias y 113 mil animales areteados.

Proyecto 15 Ubicación Chimborazo Inversión USD 200 mil Proyecto que impulsa la redistribución de tierras Descripción y regulariza la titulación. Beneficiarios 16 mil personas con títulos entregados y 4.300 hectáreas legalizadas. Fomentamos el desarrollo agrícola con la titulación de la tierra Titulación masiva de predios

Proyecto 16 Fomento a la producción Ubicación Cantón Riobamba, parroquia San Juan. Empresa ecuatoriana de prefabricados Inversión USD 12 millones Descripción Fabricación de paneles, vigas, columnas para la construcción de durmientes del sistema ferroviario. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Proyecto 17 Incentivamos la producción nacional Ubicación Cantón Riobamba, parroquia San Juan. Empresa Pública Cemento Chimborazo Inversión USD 33 millones Descripción Ampliación de la capacidad de almacenamiento y despacho. Implementación de nueva maquinaria. Beneficiarios 1.5 millones de habitantes.

Proyecto 18 Creemos en la gente, apoyamos sus iniciativas Banco Nacional de Fomento Ubicación Chimborazo Monto de USD 131millones crédito Descripción Apoyo con crédito productivo. Beneficiarios 46 mil habitantes.

Proyecto 19 Nos preocupamos de la calidad de los alimentos Ubicación Chunchi Centro de Faenamiento de Chunchi Inversión USD 400 mil Descripción Repotenciación del Centro de Faenamiento y procesamiento de carne del cantón Chunchi. Renovación de máquinas y equipos de faenamiento, cuartos fríos, sistema de tratamiento de desechos. Beneficiarios 50 mil habitantes de Chunchi y Alausí.

Proyecto 20 Transformamos al país con nuevas tecnologías Ubicación Chimborazo Acceso a la tecnología para la información y comunicación Inversión USD 2,8 millones Descripción Ampliación de la cobertura de telefonía fija e inalámbrica, implementación de infocentros en zonas rurales y capacitación en software. Beneficiarios 114 instituciones educativas, 40 juntas parroquiales, 20 instituciones de salud, 3.300 beneficiarias y beneficiarios.

Proyecto 21 Ubicación Riobamba Descripción Mantenimiento e implementación de buzones y campañas de publicidad en el servicio de correos. Beneficiarios 459 mil habitantes. Préstamos un servicio cálido y eficiente Correos del Ecuador

Proyecto 22 Recuperamos nuestro patrimonio Rehabilitación física de espacios públicos de interés Ubicación Chimborazo Inversión USD 3,9 millones Descripción Recuperación del conjunto arquitectónico patrimonial de la Gobernación de la provincia. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Proyecto 23 Vivienda propia y digna para alcanzar la equidad Ubicación Chimborazo Programa de vivienda rural y urbano marginal Inversión USD 48 millones Descripción Construcción y mejoramiento de viviendas en las zonas urbanas y rurales Beneficiarios 459 mil habitantes.

Proyecto 24 Ubicación Riobamba Inversión USD 28 millones Descripción Crédito para la construcción del nuevo sistema de agua potable y alcantarillado. Cuenta con subsidio del Estado 42% USD 12,7 millones. Beneficiarios 180 mil habitantes. Alianzas estratégicas para mejorar servicios básicos Plan maestro de agua potable y alcantarillado de Riobamba

Proyecto 25 Vivienda digna para todas y todos Ubicación Chimborazo Programa Misión Manuela Espejo Inversión USD 1,2 millones. (Período 2012) Descripción Dotación de viviendas a personas con discapacidad por parte del Programa Misión Manuela Espejo. Beneficiarios 180 habitantes.

Proyecto 26 Trabajamos por niñas y niños saludables Ubicación Alausí, Colta, Chimborazo, Guamote y Guano. Acción nutrición Inversión USD 3,1 millones Descripción Gracias a la intervención multisectorial y articulada se previene la desnutrición de niñas y niños menores de cinco años. Beneficiarios 20 mil niñas y niños.

Proyecto 27 Ubicación Chimborazo Inversión USD 28 millones Descripción Los centros infantiles del Buen Vivir son espacios de estimulación, alimentación saludable, recreación y cuidado de la población infantil. Beneficios 20 mil niñas y niños Estimulamos el crecimiento saludable de niñas y niños Desarrollo infantil

Proyecto 28 Salud pública más cerca de la gente Modelo de atención integral de salud y unidades móviles escolares Ubicación Chimborazo Inversión USD 60 millones Descripción Atención integral de salud mediante unidades móviles escolares, dotación de equipos, infraestructura, atención y planificación familiar. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Ubicación Chimborazo Inversión USD 9,3 millones Descripción Crédito educativo para estudios en el país y en el exterior. Beneficiarios Estudiantes del provincia de Chimborazo. Proyecto 29 Reconocemos la dedicación e incentivamos la superación Crédito educativo y becas

Proyecto 30 Estudiando en igualdad de condiciones Ubicación Chimborazo Textos, uniformes y desayuno escolar Inversión USD 2,2 millones. Descripción Entrega gratuita de textos escolares, uniformes, y desayuno escolar. Beneficiarios 19.700 niñas y niños

Proyecto 31 Manos artesanales vistiendo a la niñez Ubicación Chimborazo Hilando el desarrollo Inversión USD 3,7 millones Descripción Artesanas y artesanos capacitados en la confección de uniformes escolares para la población infantil. Beneficiarios Niñas y niños de educación inicial y general básica.

Proyecto 32 Educación con tecnología al alcance de todas y todos Unidad Educativa del Milenio Penipe Ubicación Penipe Inversión USD 3 millones Descripción Unidad educativa pública que incorpora los valores ancestrales en la educación integral. Beneficiarios 590 estudiantes.

Proyecto 33 Edificaciones con historia al servicio de la educación Reconstrucción de la Unidad Educativa San Vicente de Paúl Ubicación Chimborazo Inversión USD 5,3 millones Descripción Recuperación del conjunto arquitectónico patrimonial del Colegio San Vicente de Paúl, incluido su equipamiento. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Proyecto 34 Ciudadanía y policía trabajando por la seguridad de la provincia Construcción de unidades de policía comunitaria Ubicación Chimborazo Inversión USD 2,8 millones Descripción Edificios para el servicio de vigilancia comunitaria, completamente equipados y funcionales. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Proyecto 35 Mejoramos la eficiencia y calidad del servicio Ubicación Riobamba Registro Civil en Riobamba Inversión USD 950 mil Descripción Moderna construcción con tecnología de punta para brindar excelencia en el servicio. Beneficiarios 459 mil habitantes.

Ahora los fondos públicos son mejor aprovechados pues responden a las necesidades reales de tu territorio y de nuestro Ecuador.

el Ecuador del Buen Vivir!