Fundraising Católico. La captación de fondos y la construcción del Reino

Documentos relacionados
Bienvenidos. Sí, estoy listo! Estas listo para Aprender?

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

3 Nos ofrecemos a nosotros

LA CASA DE DIOS EN LA ECONOMÍA (o ÉPOCA) PRESENTE:- UNA CASA ESPIRITUAL.

La Fotografía del Arca.

Arrepentirse; Pedir Perdón

El poder del pensamiento

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

Agenda de Grupos Periodo I 2015

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO. PLANTILLA El de 68 palabras que te traerá nuevos clientes. VentaMAX SL

LA VERDAD ACTUAL DE LAS VESTIDURAS SACERDOTALES

Disciplinas espirituales Lección 1 hoja informativa Estudio

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

EL VELO se quitará. Que es el propósito de un velo? Para cubrir la cara, para esconder que esta atrás

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

El carácter de un Siervo de Dios.

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

En la Biblia se hace énfasis en la obra del Padre y del Hijo, quedando prácticamente oculta la obra del Espíritu Santo. Esto es así porque el Espíritu

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Siguiendo la línea del tiempo

Que paranoia de nombre no? Po zi

orar, como enseñó Juan a sus discípulos. 28 de julio 2013 Pero voy por Jesús, para que Él se los platique. Obra: El Padre Nuestro

EMBAJADOR EN TU IGLESIA LOCAL

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca. André Carboni Semestre primavera 2012

Historia de la Biblia 46 EL TABERNACULO EXODO 36:8-40:38

Como trabajar en Redes Sociales

La Oración Según La Voluntad De Dios

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

DIOS ES COMPASIÓN (D )

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

Estudio # 9. La Oración: Comunicándonos con nuestro Padre Celestial Mateo 6:5-13

LA GENTE DEL REINO DE DIOS NO JUZGA A LOS DEMÁS (B )

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Por qué nos creó Dios?

Lic. Gabriela Dobler

ORACIONES ORACIONES A MARÍA

Somos Ovejas. Pastor Henry González Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de julio del 2016

La forma correcta de invitar

LA CONDUCTA EJEMPLAR DE LA ESPOSA CRISTIANA 1ra parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

La familia de los obreros de Dios

Lección 6. Un oasis de amor, donde se disipan las tinieblas. Antiguo Testamento Past. Antonietta de Escalona.

CUALIDADES DE UN LIDER CRISTIANO

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Historia de la Biblia 44 EL BECERRO DE ORO EXODO 32

Del Éxodo a Números. Introducción al AT Rev. Dr. Pablo A. Jiménez

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Manual de Activismo Social

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) - DOMUND RENACE LA ALEGRÍA 19- OCTUBRE 2014

ES PARA NOSOTROS UN CONJUNTO DE NORMAS Y CONDUCTAS DADOS POR DIOS AL HOMBRE.

ÁMBITO & SECUENCIA GRADO B (2012, 2015, 2018)

SOMOS IGLESIA. en marcha!

marcos sirvió a dios (A )

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria

Desde el punto de vista de la división, el número 12 presenta la ventaja de ser divisible por 1, 2, 3, 4, y 6. El Antiguo Israel

MÓDULO 2. TEMA 3: ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO EDUCATIVO: TALLERES

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

Los levitas y el Diezmo

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

No Olvides Orar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:5-13; Lucas 11:1-13; Juan 17. Versículo de Memoria

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

A. Juana le da recomendaciones a su secretaria para el proyecto de voluntarios. Completa las oraciones según lo que escuchas. 1. Éste es un proyecto.

Dar: Es una palabra extensa y amplia con muchos significados. (Dar un saludo, una sonrisa etc.)

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

Que nombre tan raro, no? Po zi

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

isabel sirvió a dios (A.3.4.2)

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

HISTORIA DE UN PEQUEÑO

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27

Heidi S. DentrodeMi.com

DRAMA: LA BIBLIA VICTORIOSA

Dios tiene un plan para Ti RELATOR:OBISPO SALVADOR PINO B. MIRES 2008

La acción de gracias-una lectura espiritual de la multiplicación de los panes

Su decisión determina su destino

Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1

La Cuaresma. y el Miércoles de Ceniza

Antiguo Testamento. Primera Parte

Transcripción:

Fundraising Católico La captación de fondos y la construcción del Reino

Qué vamos a hacer? Fundamentos del fundraising católico. por qué dona la gente? por qué NO dona la gente? Como definir una estrategia de fundraising. Técnicas Ejemplos Herramientas

Ante todo debemos responder a tres preguntas: Cómo? (voy a conseguirlo) Por qué? (Quiero hacerlo) Qué? (Quiero hacer)

https://www.youtube.com/watch?v=hzgzim5m7ou&t=5s

Fundraising en la Biblia Dios tiene un plan. 1.Yahveh habló a Moisés diciendo: 2.Di a los israelitas que reserven ofrendas para mí. Me reservaréis la ofrenda de todo aquel a quien su corazón mueva. 3.De ellos reservaréis lo siguiente: oro, plata y bronce; 4.púrpura violeta y escarlata, carmesí, lino fino y pelo de cabra; 5.pieles de carnero teñidas de rojo, cueros finos y maderas de acacia; 6.aceite para el alumbrado, aromas para el óleo de la unción y para el incienso aromático; 7.piedras de ónice y piedras de engaste para el efod y el pectoral. 8.Me harás un Santuario para que yo habite en medio de ellos. 9.Lo haréis comforme al modelo de la Morada y al modelo de todo su mobiliario que yo voy a mostrarte. ( Éxodo 25, 1-9) Dios tiene un plan perfectamente diseñado y claro sobre lo que quiere hacer y le dice a Moisés exactamente qué debe pedir y para qué debe hacerlo. El plan que quieres llevar adelante es realmente el plan de Dios? Es lo que Dios quiere para tu causa, para tu organización? O es más bien fruto de tus propios anhelos y deseos?

En Éxodo 32 podemos encontrar la respuesta. El contexto es de todos conocido, Moisés sube al monte y se demora en bajar. Los israelitas le dicen a Aarón: Anda, haznos un dios que vaya delante de nosotros, ya que no sabemos qué ha sido de Moisés, el hombre que nos sacó de la tierra de Egipto. (Ex 32, 1) Y Aarón inicia entonces una campaña de fundraising Aarón les respondió: «Quitad los pendientes de oro de las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y vuestras hijas, y traédmelos. Y todo el pueblo se quitó los pendientes de oro que llevaba en las orejas, y los entregó a Aarón. (Ex 32, 2-3) Pero esa campaña estaba sustentada en las necesidades del pueblo, no respondía al Plan de Dios. La colecta es para construir el becerro de oro. Es una colecta motivada por sus necesidades, por sus caprichos. No es para el Reino (y su Justicia) sino simplemente para satisfacer sus egos y sus necesidades. Tu pueblo se ha pervertido. (Ex 32, 7) Esta tu causa alineada con el Evangelio? O responde a tus propios deseos y necesidades?

La campaña de fundraising más exitosa. y fueron a hablar con Moisés, diciendo: «El pueblo entrega más de lo que se precisa para la realización de las obras que Yahveh ha mandado hacer.» Entonces Moisés mandó correr la voz por el campamento: «Ni hombre ni mujer reserve ya más ofrendas para el Santuario.» Suspendió el pueblo su aportación, pues había material suficiente para ejecutar todos los trabajos; y aun sobraba... (Ex 36, 5-7) 1. Dios nos muestra su plan. 2. Y las verdaderas necesidades. 3. Pedimos para Dios y su proyecto, su Reino. 4. Campañas pensadas para que TODOS den, en la medida de sus posibilidades.

El ejemplo de los santos

La generosidad engendra generosidad (Cf. Lc 6,38)

Cómo perder amigos?

El fundraising no es popular porque es una encrucijada entre tres importantes tópicos emocionales: problemas sociales, dinero y fe. El fundraising es, primero y ante todo, una forma de ministerio es una acción tan espiritual como decir un sermón, tomarse un tiempo para la oración, visitar a un enfermo o alimentar al hambriento (Aquí y ahora)

Por qué la gente dona? 1. Porque se lo pides 2. Porque tienen dinero disponible para dar. 3. Porque ya tienen el habito de donar. 4. Porque ya ayudan a otras organizaciones como la tuya. 5. Porque sienten que su donativo tendrá un impacto. Hará la diferencia. 6. Porque el donativo cambiara algo inmediatamente. 7. Porque se sienten reconocidos al hacerlo 8. Porque reciben algo tangible a cambio 9. Porque les da la posibilidad de sentirse asociado a un famoso o líder 10.Porque les permite hacer algo contra la corrupción o la injusticia. 11.Porque, siendo parte, ya no se sienten solos. 12.Porque se sienten escuchados 13.Porque comparten tu visión del mundo. 14.Porque tienen miedo. 15.Porque obtienen beneficios fiscales. 16.Porque sienten que es su deber. 17.Porque sienten que es una bendición poder hacerlo. 18.Porque quieren devolver algo de lo que han recibido a la sociedad.

Por qué la gente NO dona? 1. Porque no se lo pides 2. Porque se lo pides por el simple hecho de que compartimos la misma fe. 3. Porque no se identifican con tu causa. 4. Porque no les inspiras. 5. Porque no les haces soñar con un mundo mejor. 6. Porque no te relacionas con ellos. 7. Porque no les hablas de tú a tú 8. Porque les hablas a su cabeza en lugar de a su corazón. 9. Porque hablas de ti, de lo guay que eres, de lo importante que es tu trabajo. 10.Porque no aplicas las técnicas adecuadas (o ninguna)

El donante no es

5 pasos para incrementar las donaciones: 1. Clarificar el mensaje. Debes ser capaz de expresar, en 2 o 3 oraciones, que haces, quienes son los beneficiarios y que impacto provocas en la realidad. Intentar cualificarlos y cuantificarlos. Es recomendable preguntar a una treintena de personas, externas de la organización, sobre este mensaje, recoger su feedback y adaptarlo según lo que te digan. 2. Ser atractivo. un buen fundraising construye buenas relaciones. Que cada miembro de la organización dedique un tiempo, cada día, para hablar con las personas (publico). No es necesario que pidan dinero, simplemente que hablen de su misión y los inviten a unirse a las listas de difusión. Es importante que aprovechen estos momentos para saber que apasiona (al público), que les da esperanza, que les preocupa, cómo ven el mundo y cómo creen que la Organización puede ayudar. Con esta información se pueden diseñar mejores planes para captar, organizar eventos, engancharlos, etc. 3. Información. En la medida que estamos construyendo relaciones es importante llevar un registro de lo que la gente piensa, que valora de la Organización, en qué actividades está más interesado, (rezar, donar, voluntario, etc) - tenemos tendencia a olvidar lo que la gente nos dice. 4. Pedir a la gente que done. Si se ha hecho bien los 3 anteriores, no será necesario pedir dinero a todo el mundo sino sólo a aquellos que se han mostrado dispuestos. Aumentará así la conversión y se evitará molestar a los otros. 5. Feedback continuo. Buscar constantemente el feedback de la base social. Esto es parte de la excelencia de una organización católica. Es importante saber que opina la gente del equipo de la organización, de lo que hacen y escuchar sus comentarios, positivos y negativos. Esto servirá para volver al punto 1 y mejorar el 2. Enviar periódicamente encuestas y buscar el feedback en eventos y mediante conversaciones personales.

Recomendaciones Crear una base social amplia. (Boletines, newsletters, peticiones, manifiestos ) Crear comunidad utilizando la tecnología. (Serie de bienvenida, Marketing Automation, Redes Sociales ) Dejar de usar las RRSS como un canal de distribución más. Como un canal de autopromoción. Compartir contenidos creativos, contar historias, generar conversación, motivar sentimientos. Las organizaciones comerciales están en las redes para generar dinero, los católicos no... Estamos allí para conectarnos con otros. Para crear comunidad. Equilibrar la comunicación (4/1) Facilitar la experiencia del donante mediante sistemas adecuados.

Storytelling https://www.youtube.com/watch?v=rbq-iohfimq

Dar las gracias (SIEMPRE y 70 veces 7)

Adaptarse a los tiempos y las tecnologías. https://www.youtube.com/watch?v=1ccwo0l6xba

Pedir en el momento y lugar adecuado

Usar la imaginación y ser creativos. https://www.youtube.com/watch?v=px4v-02w92w

Herramientas

Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. (Lc 11, 10) Pide Busca Llama "Jesús, mirándolos fijamente, dijo: «Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible.»" Mateo 19,26

Gabriel López Santamaría www.elfundraiser.com www.catolicos.red gabriel@catolicos.red +34 691 907 261