Bloque V: El nivel de enlace ARP

Documentos relacionados
Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

ARP. Conceptos básicos de IP

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Sistemas de Transportes de Datos (STD) Tema II: IP (Entrega 2) Grupo de Aplicaciones Telemáticas. Grupo de Aplicaciones Telemáticas

Capítulo 3. Protocolos de soporte a IP. Redes de Ordenadores 2º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Práctica IV Anexo sobre protocolos

Redes de Computadoras Septiembre de Teoría y problemas (75 %).

Bloque IV: El nivel de red. Tema 13: Enrutamiento IP avanzado

Protocolo ARP. Address Resolution Protocol

Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP

Bloque III: El nivel de transporte. Tema 6: Conexiones TCP

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet El nivel de red.

Unidad I: La capa de Red

Redes de Computadores - Problemas y cuestiones

Comandos TCP-IP para Windows

REDES INFORMATICAS: Protocolo IP

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Programas de Administración de red

Protocolos de Internet

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Redes I Soluciones de la Práctica 1: /etc/network/interfaces, tcpdump y wireshark

Examen de Redes de Datos Tecnólogo en Telecomunicaciones (ROCHA)

El nivel de red de TCP/IP Enviar datagramas De una máquina a otra Utilizando rutas (locales) Sin garantías

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

IP Internet Protocol. IP Dirección IP. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo. Direccionamiento IP

Planificación y Administración de Redes: IP Internet Protocol (II) Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla Septiembre 2010

Las herramientas útiles para la red

IP Internet Protocol. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo

Objetivos. Comprender el funcionamiento de Internet y los protocolos que la hacen funcionar

Fragmentación y Reensamblado en IP ICMP

Direcciones IP y máscaras de red

Introducción a las redes TCP/IP en Linux

IP ICMP. Comunicación de Datos II Ingeniería en Sistemas Facultad Cs. Exactas Universidad Nacional de Centro de la Prov. de Bs. As. Sebastián Barbieri

Examen 21 de febrero de 2011 (ref: eirc1103.odt)

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama

Administración de servicios Internet Intranet

Arquitectura de Redes

Introducción Mensajes UDP. Asignación de puertos a procesos. Bibliografía [COM06] Internetworking with TCP/IP, Cap. 11.

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

Introducción a TCP/IP

Solución del examen de Redes - Segundo parcial - ETSIA - 1 de junio 2007

Switch LAN Topología de la red del laboratorio. Dirección IP de próximo salto. Dirección IP de próximo salto

Introducción a las Redes de Computadoras

Redes de Computadores

TEMA 25: El Protocolo TCP/IP.

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Laboratorio de Redes de Computadores

PRACTICA 3. Monitorización de redes mediante Analyzer Justificación y objetivos. El paquete Analyzer

Tema 4.- Nivel de Enlace. Dr. Daniel Morató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones

LA ARQUITECTURA TCP/IP

Redes de Computadoras, Introducción a las Redes de Computador{ae}s y Comunicación de Datos

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

Práctica 6: Configuración de TCP/IP en Windows XP y Linux 1. Introducción

Redes de Computadoras Junio de Teoría y problemas (75 %)

CURSO PRÁCTICO DE REDES PRÁCTICA 3a PRÁCTICA DE TCP-IP ARP/ICMP/IP. Departamento de Ingeniería Área de Ingeniería de Sistemas y Automática 1.

Fig.1 Redes conectadas a Internet a través de routers IP

CCNA 1 v3.0 Módulo 9 Suite de Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP Prof: Mg Robert Antonio, Romero Flores

Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

Nivel de transporte: UDP

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico

La Internet. La internet vista por el usuario

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

Examen Final de Redes - ETSIA - 24 de junio de 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

TEMA 0. Revisión Protocolo IPv4

Redes de Computadores

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones

Sistemas de Transporte de Datos (9186). Curso Ingeniería Informática

Modelo TCP/IP Modelo TCP/IP

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

TCP/IP e Internet. Eytan Modiano MIT. Eytan Modiano. Slide 1

Redes de Computadoras 9 de Septiembre de Teoría (25 %)


Redes de Computadores Asignatura obligatoria. 2º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Diseño y configuración de redes IP

EXAMEN DE REDES. 1er PARCIAL. FEBRERO LABORATORIO TEST (70 %)

Switch. Red de cuatro ordenadores interconectados a través de un switch.

TELEPROCESO Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Tecnología de los Sistemas. Direccionamiento IPv4. Tecnología de los Sistemas 1

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

REDES DE COMPUTADORES REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Práctica 8: El analizador de protocolos Ethereal

Capítulo 11: Capa 3 - Protocolos

Página 1 del ejercicio1.doc

Capa de Red. Enrutamiento y Direccionamiento. Facilitador: Ing. Jorge B. Rubio P.

INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos.

REDES DE COMPUTADORAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

CURSO LECTIVO 6: Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia PRESENCIAL. Nº de horas de trabajo autónomo: 64 SEMI PRESENCIAL

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP

Qué es Internet? Cómo funciona Internet?

Taller de Capa de Red

Redes de Computadores

Arquitecturas cliente/servidor

SERVICIOS EN RED. UT2 Servicios DHCP

Transcripción:

Bloque V: El nivel de enlace

Bloque V: El nivel de enlace Tema 15: Introducción Mensaje : Ejemplo Ejemplo resumen Índice Referencias Capítulo 5 de Redes de Computadores: Un enfoque descendente basdado en Internet. James F. Kurose, Keith W. Ross. Addison Wesley, 2ª edición. 2003. Capítulos 4 y 5 de TCP/ Illustrated, Volume 1: The Protocols, W. Richard Stevens, Addison Wesley, 1994. 2

Introducción En Internet, cada host tiene una dirección lógica. En las redes físicas, cada host tiene una dirección hardware (p.e. Ethernet). Para transmitir un datagrama a un destino de la misma subred física, el datagrama debe encapsularse en un paquete que contenga la dirección hardware del destino. Cómo se convierte/mapea una dirección lógica en una dirección hardware? Cómo se convierte una dirección de 32 bits en una dirección Ethernet de 48 bits? (y R) proporcionan la correspondencia entre direcciones y direcciones hardware (nivel de enlace): : Address Resolution Protocol (RFC 826) R: Reverse Address Resolution Protocol (RFC 903) proporciona correspondencia dinámica (no concierne al usuario ni al administrador de la red) entre direcciones y direcciones hardware usadas por distintas tecnologías de red. Obtiene la dirección Ethernet asociada a una dirección. R permite obtener una dirección asociada a una dirección Ethernet, utilizando un servidor R (sustituido por DHCP). RED Ethernet ENLACE 3

Mensaje Formato del paquete y R para Ethernet: Dir. destino Ethernet Dir. origen Ethernet Tipo trma Tipo HW Tipo proto Tamaño dirección HW Tamaño dirección protocolo Op. Dir. origen Ethernet Dir. origen Dir. destino Ethernet Dir. destino 6 6 2 2 2 1 1 2 6 4 6 4 Cabecera Ethernet Paquete /R Tipo trama: (0x0806) y R (0x8035) Tipo de HW: Ethernet (0x0001) Tipo de protocolo: (0x0800) Tamaño de direcciones: Ethernet (6 bytes), (4 bytes) Op.: Especifica el tipo de operación a realizar request (1) / reply (2) R request (3) / R reply (4) Direcciones Ethernet e de origen y destino. La dirección Ethernet de origen está duplicada en el frame Ethernet, porque ya aparece en la cabecera Ethernet. La dirección Ethernet de destino también se duplicará en las respuestas (en las peticiones se usa la dirección de broadcast). 4

: Ejemplo permite a una fuente encontrar la dirección hardware de un destino que se encuentre en la misma subred física. Recibe como entrada la dirección del destino y devuelve su dirección hardware. Opera en redes que tienen capacidad de difusión (broadcast) indurain% ftp heras indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 5

: Ejemplo heras 210.53.23.32 resolver (1) FTP TCP 1.El cliente de ftp llama al resolver para convertir el nombre de la maquina (heras) en una dirección. Driver Ethernet indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 6

: Ejemplo resolver (1) FTP TCP (2) 2. El cliente ftp pide a la capa TCP que establezca una conexión con la dirección 210.53.23.32 al puerto 21 Driver Ethernet indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 7

: Ejemplo 3. TCP solicita al nivel el envío de un datagrama a la dirección 210.53.23.32 resolver (1) FTP TCP (2) (3) Driver Ethernet indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 8

: Ejemplo resolver (1) FTP TCP (2) (3) (4) 4. Enrutamiento : decide si se envía a una máquina (directamente conectada) o a un router (para alcanzar al destino) 210.53.23.32 directamente conectada Driver Ethernet indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 9

: Ejemplo 5. Es necesario convertir la dirección (210.53.23.32) en una dirección Ethernet (5) resolver (1) FTP TCP (2) (3) (4) Driver Ethernet indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 10

: Ejemplo 6. Envío del Request a todas las máquinas de la red local (broadcast) (5) (6) resolver (1) FTP TCP Driver Ethernet (2) (3) (4) indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 11

(5) (6) resolver (1) FTP TCP Driver Ethernet (2) (3) (4) : Ejemplo 7. La capa de heras recibe el broadcast y reconoce su. Contesta con un " reply" que contiene su dirección Ethernet. indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a Driver Ethernet TCP (7) heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 12

(5) (6) resolver (1) (8) FTP TCP Driver Ethernet (2) (3) (4) : Ejemplo 8. indurain recibe el " reply" y ya puede enviar el datagrama que originó el " request". indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a Driver Ethernet TCP (7) heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 13

(5) (6) resolver (1) (8) FTP TCP Driver Ethernet (2) (3) (4) : Ejemplo 9. Se envía el datagrama a heras indurain (cliente FTP) : 210.53.23.10 Eth.: 0f:9a:32:e3:09:8d olano : 210.53.23.47 Eth.: 3a:8c:01:3d:21:8a Driver Ethernet TCP (7) heras (servidor FTP) : 210.53.23.32 Eth.: 8e:9a:93:90:3a:8a 14

: Ejemplo Request (indurain broadcast) ff:ff:ff: ff:ff:ff 0f:9a:32:e3 :09:8d Destino Origen Cabecera Ethernet 0806 0001 0800 6 4 1 0f:9a:32:e3 :09:8d Paquete /R 210.53. 23.10?? 210.53. 23.32 Eth. origen origen Eth. destino dest. Reply (heras indurain) 0f:9a:32:e3 :09:8d Destino Origen Cabecera Ethernet 8e:9a:93:90 :3a:8a 0806 0001 0800 6 4 2 8e:9a:93:90 :3a:8a Paquete /R 210.53. 23.32 0f:9a:32:e3 :09:8d 210.53. 23.10 Eth. origen origen Eth. destino dest. 15

Cache : El broadcast de los Request es costoso ya que todos los receptores tienen que procesar este paquete Cache Mantiene la conversiones recientes entre direcciones de red y direcciones hardware. En un mensaje Request, si la del emisor ya está en la cache Se actualiza con la dirección HW del emisor. El tiempo normal de vida es de 20 minutos (desde que se creó la entrada). Comando: arp [-a d s] gratuito: request generada por una máquina para preguntar por la dirección HW que se corresponde con su propia dirección. Normalmente utilizado para configurar la interfaz de red en el proceso de arranque. Tiene dos efectos adicionales: Si otra máquina contesta al quiere decir que hay otra máquina con la misma ERROR!. Actualización de las cachés de todas las máquinas que reciben el request. Útil cuando se ha cambiado la interfaz de red en una máquina, para informar de la nueva dirección HW. 16

Ejemplo resumen Indicar todas las tramas que genera el comando traceroute. La máquina origen y RA acaban de reiniciarse. traceroute 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f 03:32:53:f3:b1:89 93:a3:c2:83:e5:81 17

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f Request Reply ff:ff:ff:ff:ff:ff 03:32:53:f3:b1:89 Quién es 154.63.1.1? Destino Origen 03:32:53:f3:b1:89 83:28:d8:a0:12:53 154.63.1.1 es 83:28:d8:a0:12:53 Destino Origen 18

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f UDP ICMP...:12:53...:b1:89 1 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL...:12:53...:b1:89 154.63.1.1 32 ICMP Tiempo excedido Destino Origen Origen Destino TTL 19

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c Request RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f UDP Reply ff:ff:ff:ff:ff:ff 71:0f:83:82:ba:8c Quién es 172.25.1.2? Destino Origen 71:0f:83:82:ba:8c 28:fa:9c:82:0a:6e Destino Origen 172.25.1.2 es 28:fa:9c:82:0a:6e...:12:53...:b1:89 2 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL 20

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f UDP ICMP ICMP...:0a:6e...:ba:8c 1 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL...:ba:8c...:0a:6e 172.25.1.2 32 ICMP Tiempo excedido Destino Origen Origen Destino TTL...:b1:89...:12:53 172.25.1.2 31 ICMP Tiempo excedido Destino Origen Origen Destino TTL 21

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f UDP UDP UDP...:e5:81...:8a:9f 1 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL...:0a:6e...:ba:8c 2 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL...:12:53...:b1:89 3 UDP Puerto 38292 Destino Origen Origen Destino TTL 22

Ejemplo resumen 03:32:53:f3:b1:89 154.63.1.1 83:28:d8:a0:12:53 RA 172.25.1.2 28:fa:9c:82:0a:6e 172.25.1.1 71:0f:83:82:ba:8c RB 93:a3:c2:83:e5:81 173.197.15.10 72:be:65:03:8a:9f ICMP ICMP ICMP...:8a:9f...:e5:81 32 ICMP Puerto inalcanzable Destino Origen Origen Destino TTL...:ba:8c...:0a:6e 31 ICMP Puerto inalcanzable Destino Origen Origen Destino TTL...:b1:89...:12:53 30 ICMP Puerto inalcanzable Destino Origen Origen Destino TTL 23

Ejemplo resumen Cabecera Ethernet Cabecera Origen Destino Tipo Origen Destino TTL Prot. Mensaje...:b1:89 ff:ff:...:ff Request: Quién es 154.63.1.1?..:12:53...:b1:89 Reply: 154.63.1.1 es...:12:53...:b1:89..:12:53 1 UDP..:12:53...:b1:89 154.63.1.1 32 ICMP ICMP Tiempo excedido...:b1:89..:12:53 2 UDP...:ba:8c ff:ff:...:ff Request: Quién es 172.25.1.2?..:0a:6e...:ba:8c Reply: 172.25.1.2 es...:0a:6e...:ba:8c..:0a:6e 1 UDP..:0a:6e...:ba:8c 172.25.1.2 32 ICMP ICMP Tiempo excedido..:12:53...:b1:89 172.25.1.2 31 ICMP ICMP Tiempo excedido 24

Ejemplo resumen Cabecera Ethernet Cabecera Origen Destino Tipo Origen Destino TTL Prot. Mensaje...:b1:89..:12:53 3 UDP...:ba:8c..:0a:6e 2 UDP...:8a:9f..:e5:81 1 UDP..:e5:81...:8a:9f 32 ICMP ICMP Puerto inalcanzable..:0a:6e...:ba:8c 31 ICMP ICMP Puerto inalcanzable..:12:53...:b1:89 30 ICMP ICMP Puerto inalcanzable 25