PERÚ. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud

Documentos relacionados
REQUISTOS. Estimada Decana del Colegio de Antropologos de Lima.

2 9 AGO 2Dft. Lima, 28 de Agosto del Señor Doctor Q.F. LUIS KANASHIRO CHINEN Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú Presente.

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato.

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

BASES DEL CONCURSO PARA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL SANTA ROSA AÑO 2014

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

PERÚ. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

AVAL DEL CONIS DE CURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN (INVESTIGACIÓN OBSERVACIONAL Y EPIDEMIOLÓGICA)

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Lineamientos para periodo sabático

ANEXO N 1. Formato A. Identidad

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE FLORA Y FAUNA

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: SERVICIO ESPECIALIZADO EN LA GESTION PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS Y CONSERVACIÓN

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor!

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE EMPLEO TEMPORAL. Los primeros en servirte mejor!

Comité Organizador del Taller POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO BASADO EN LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA AMAZÓNICA Iquitos -Loreto

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

FORMATO N 1 FORMATO DE SOLICITUD DE APOYO A TERCEROS POR ACCIONES PROMOCIONALES DE TURISMO Y DIFUSIÓN DE LA IMAGEN DEL PAÍS

PERMISOS ACADÉMICOS, PARA EL PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

Acreditación y avales

CONVOCATORIA N MINJUS

Ingeniero de Sistemas, Computación, Informática o Software.

PAPEL MEMBRETADO Y LOGO DE LA INSTITUCIÓN

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

concurso abierto y publico de antecedentes y oposición para la designación de profesor/a ordinario/a de la Universidad Nacional del Litoral

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

Convocatoria

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (1) ESPECIALISTA EN ASESORIA LEGAL

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

PROCESO CAS N MC

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

REGISTRO DE PROVEEDORES

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS ASESORES LEGALES II

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Guía para las unidades académicas

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

DIRECTIVA Nº /CN

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

La preparación de ofertas ante la Administración pública

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

PROCESO CAS N MC

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

CONTRATACIÓN DE BIENES

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES CNU GUIA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS COMISIÓN ACADÉMICA

UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HUMANOS

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual

PROCESO CAS N MC

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CARTA DE SERVICIOS MÓDULO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE TELETRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Formulario N 1 DECLARACION JURADA. Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Magdalena del Mar.

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

PERÚ Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud

Catalogación hecha por el Centro de Información y Documentación Científica del INS Instituto Nacional de Salud (Perú) Directiva de auspicios del Instituto Nacional de Salud / Elaborado por Teresa Castilla Vicente, Martín Yagui Moscoso y César Cabezas Sánchez. -- Lima: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, 2011. 5 p. : 21 cm. 1. ACADEMIAS E INSTITUTOS 2. DIRECTIVAS 3.DIRECTRICES 4. SECTOR PÚBLICO 5. PERÚ I. Perú. Ministerio de Salud ISBN: 978-612-310-000-1 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00406 Tiraje: 1000 ejemplares 1ra. edición Ministerio de Salud, 2011 Av. Salaverry cuadra 8 s/n, Jesús María, Lima, Perú Teléfono: (511) 431-0410 Telefax: 01 3156600 anexo 2669 Página web: www.minsa.gob.pe Instituto Nacional de Salud, 2011 Cápac Yupanqui 1400, Jesús María, Lima, Perú Teléfono.: 617-6200 Correo electrónico: postmaster@ins.gob.pe Página Web: www.ins.gob.pe La versión electrónica de este documento se encuentra disponible en forma gratuita en www.ins.gob.pe Se autoriza su reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente.

DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva N.º 020-INS-OGITT-V.01 DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 1. OBJETIVO Establecer los mecanismos de autorización de auspicios que otorga el Instituto Nacional de Salud para la realización de actividades científico-tecnológicas, relacionadas con la salud, por terceros o en forma conjunta con la institución. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente directiva es de aplicación obligatoria por los funcionarios y personal del Instituto Nacional de Salud, asimismo, es de aplicación por todas aquellas instituciones y organizaciones públicas y privadas de nivel nacional e internacional que soliciten el auspicio del Instituto Nacional de Salud (INS). 3. BASE LEGAL Decreto Supremo N.º 001-2003-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud. 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1. Definiciones operativas 4.1.1. Capacitación virtual: sistema en el cual los materiales didácticos y la relación entre el facilitador o tutor y el alumno, se realiza a través del sistema informático. Este tipo de capacitación puede proporcionar las mismas modalidades que el presencial, si se cuenta con la tecnología suficiente. 4.1.2. Conferencia: exposición calificada que pronuncia un experto de modo directo y formal, a fin de ofrecer información de carácter general o especializado para identificar la problemática de un grupo y compartir e intercambiar experiencias comunes con el auditorio. Tiene como objetivo la presentación de información actualizada por un experto. 4.1.3. Congreso: reunión en donde se delibera un tema científico previamente definido. 4.1.4. Cursillo: actividad cuyo objetivo es la capacitación teórica y/o p ráctica según un syllabus. 4.1.5. Curso: conjunto de temas teóricos y/o prácticos sobre una determinada materia para complementar la preparación y actualizar los conocimientos de los participantes, es una exposición-diálogo con el auditorio a fin de buscar la participación y de llegar a integrar algunos puntos de vista sobre el tema tratado en ese momento. 4.1.6. Diplomado: estudios cuyo propósito es el de facilitar el aprendizaje de teorías, técnicas y herramientas de un tema específico, con la duración y formalidad necesaria para garantizar la adquisición y suficiencia de conocimientos. La metodología de los diplomados está dividida en sesiones que combinan, docencia formal, discusión de casos reales, lecturas, desarrollo y preparación de investigaciones, invitados especiales y dinámicas de aplicación práctica de los conceptos discutidos en clases. 1

DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva N.º020-INS-OGITT-V.01 4.1.7. Foro: exposición de temas que promueven una discusión general entre los participantes acerca de un tema expuesto anteriormente. Para tal efecto debe actuar un moderador para mantener el orden necesario. 4.1.8. Mesa redonda: actividad donde un grupo de expertos discuten sobre un tema para analizar desde su respectivo enfoque, sus posibles implicancias y conclusiones. Tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre un tema que es discutido desde diferentes perspectivas. 4.1.9. Taller: actividad donde se intercambian experiencias y habilidades, cuyo objetivo es adquirir experiencias de manejo, destrezas y habilidades en un área determinada. 4.1.10. Seminario: actividad de adiestramiento y orientación a la investigación o estudio intensivo de un tema o aspecto que realiza un grupo durante dos o más días recurriendo a fuentes de información o a través de las exposiciones y al asesoramiento de expertos, llegar a conclusiones elaboradas por el grupo de trabajo. Tiene como objetivo analizar, discutir y plantear interrogantes sobre un tema que requiere ser investigado. 4.1.11. Simposio: actividad donde un grupo de expertos expone y analiza diversos aspectos, sobre un tema tratando de integrar sus puntos de vista y buscando la participación de los miembros del grupo. Su objetivo es analizar un tema en forma integral desde diferentes aspectos relacionados. 5. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 5.1. Del auspicio 5.1.1. El Instituto Nacional de Salud auspiciará actividades de carácter científico-tecnológico relacionadas con la salud en las modalidades descritas en los numerales 4.1.1 al 4.1.11 de la presente Directiva. El auspicio no concede apoyo financiero ni económico, salvo compromisos institucionales. 5.1.2. El auspicio es autorizado por el Titular del INS, mediante resolución jefatural, previa evaluación de la solicitud por parte de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnología (OGITT) y opinión favorable del órgano técnico institucional correspondiente. 5.2. De los criterios para auspiciar 5.2.1 Las actividades de carácter científico-tecnológicos a auspiciar, deben cumplir con los siguientes criterios: a. Los temas a tratar deben ser acordes con los objetivos del INS. b. Contar con la aceptación o consentimiento previo de todos los ponentes a participar en la actividad científico-tecnológico a ser auspiciada. c. Los contenidos de los temas a tratar deben ser totalmente apolíticos. 5.3. De las organizaciones solicitantes 5.3.1. Pueden solicitar auspicio las siguientes organizaciones: a. Institución u organización pública o privada relacionada con la salud, sea de nivel nacional o internacional. b. Colegios profesionales. c. Universidades. d. Entidades públicas del sector salud de nivel nacional. 2

DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva N.º020-INS-OGITT-V.01 5.4. De la evaluación documentaria 5.4.1 Presentada la solicitud de auspicio, el área de Trámite Documentario del INS remite dicha solicitud a la OGITT para la evaluación documentaria y derivación para recabar la opinión del órgano técnico institucional correspondiente. 5.4.2 Evaluado los documentos presentados por el solicitante y contando con la opinión del órgano técnico institucional correspondiente, la OGITT procederá a elaborar el proyecto de la resolución jefatural pertinente. 5.5. De los requisitos para calificar 5.5.1 El solicitante del auspicio debe presentar un plan de trabajo que contenga la siguiente información: a. b. c. d. e. f. g. h. Título de la actividad Entidad (es) organizadora(s) Otras Institución(es) auspiciadora(s) Objetivos de la actividad científico-tecnológica Programa de la actividad (fecha, horario, ponentes, temario, entre otros) Lugar de realización de la actividad Coordinador o presidente de la comisión organizadora de la actividad Número de horas académicas /número de créditos(si corresponde) 5.5.2 El Plan de Trabajo referido en el numeral precedente, así como la Declaración Jurada, según anexo 2, deberán ser presentados por el interesado mediante una solicitud dirigida al Jefe del INS, con un mínimo de treinta (30) días calendario de anticipación a la realización de la actividad. 5.5.3 El plan de trabajo tendrá el carácter de declaración jurada, el cual debe ser visado por la entidad organizadora. 5.6. De los compromisos de los organizadores 5.6.1 La organización solicitante de auspicio se compromete, bajo responsabilidad, a: a. Proporcionar información completa y veraz en el plan de trabajo, según lo requerido en el numeral 5.5.1 de la presente Directiva. b. Cumplir con el desarrollo del programa de la actividad. c. Ubicar el logo del INS en lugar preferente en los materiales impresos y de difusión de la actividad, indicando el número de la resolución jefatural que autoriza el auspicio. d. Comunicar oportunamente al INS cualquier modificación del plan de trabajo. 5.7. De las facultades que otorga el Instituto Nacional de Salud 5.7.1 El INS, al autorizar el auspicio, faculta al organizador a: a. Usar el símbolo o logotipo Institucional con la expresión: Auspiciado por el Instituto Nacional de Salud, acompañado de la cita del número de la resolución jefatural que autoriza el auspicio. b. Usar los espacios en las comunicaciones del INS (ej. paneles). 3

DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva N.º 020-INS-OGITT-V.01 ANEXO N.º 1 MODELO DE SOLICITUD ASUNTO: Solicito.. Señor Jefe del Instituto Nacional de Salud (nombre de la institución) con domicilio legal en. con RUC N.º.. representado por con documento de identidad (DNI, carné de extranjería) N..., ante usted me presento para solicitar el auspicio del Instituto Nacional de Salud para la actividad.. a realizarse del.. al... de... del., para lo cual adjunto el plan de trabajo y declaración jurada según lo dispuesto en la Directiva de Auspicios del INS. Lima, de.de.... Nombre y firma del representante legal Doc. Identidad N.º 4

DIRECTIVA DE AUSPICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Directiva N.º 020-INS-OGITT-V.01 ANEXO N.º 2 MODELO DE DECLARACIÓN JURADA Por el presente documento, yo., representante (nombres y apellidos) legal de..(indicar nombre de la institución-organización) con domicilio legal (institución-organización) en.,documento de identidad (DNI, carné de extranjería) N.º..DECLARO BAJO JURAMENTO: Que los contenidos consignados en el Plan de Trabajo que forman parte de la presente declaración jurada, guardan la información real y veraz para las actividades que se desarrollarán en el marco del auspicio solicitado, sin comprometer el prestigio del Instituto Nacional de Salud por información no coherente o hechos realizados sin su autorización; asumiendo responsabilidades por situaciones adversas que origine la autorización del auspicio. En caso de tener que modificar los contenidos del plan de trabajo, nos comprometemos a informar oportunamente de los mismos, dejando a criterio del Instituto Nacional de Salud brindar el auspicio correspondiente. Lima, de.de.... Nombre y firma del Representante Legal Doc. Identidad N.º 5

Este documento se terminó de imprimir en los talleres gráficos de: PRINKO INTERNACIONAL S.A.C. Calle s/n - Urb. Leoncio Prado Mz. A - Lt. 13 Rímac - Telf.: 483-1239 Lima - 2011