DEPORTE DE COMPETICIÓN Y PARTICIPATIVO EN EL MUNICIPIO DE BARAKALDO

Documentos relacionados
1.- PRECIOS DE ALQUILER POR LA UTILIZACIÓN DE PISTAS POR ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS.

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

CONCLUSIONES Y SÍNTESIS DE RESULTADOS

2. Será objeto de esta exacción el uso de los Servicios Deportivos Municipales: uso de Instalaciones y Actividades.

FICHA TÉCNICA. Personal para la submuestra del CIS Telefónico (CATI) para la submuestra UVEG

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE MANISES

ACTIVIDAD FÍSICA INTEGRAL (Pago Bimestral) MURO DE ESCALADA

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

- Juegos Deportivos Municipales

Resultado de la Consulta

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Ficha de Ayuntamiento

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

ENCUESTA SOBRE LOS HÁBITOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA 2010 AVANCE DE RESULTADOS

ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL LA PLANILLA:

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

PROGRAMA RECREACIÓN Y DEPORTE

1.- ABONADOS A LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. A: Individual nacidos antes del 1 de enero de 1.994

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

POLIDEPORTIVO ARANE. Tipo de gestor. C/ BALTEGIETA , Placencia de las Armas (Gipuzkoa) Teléfono:

LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL

Programa Municipal del Deporte en EDAD ESCOLAR

TARJETA DE ACCIDENTES OCIO y TIEMPO LIBRE. Para nuestros deportistas que no participan en Competiciones

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

Anexos para las bases de subvenciones a los clubes deportivos de Arona con equipos representativos seniors en competición federada de fútbol.

ORDENANZA NUMERO 17. Artículo Primero.- Naturaleza y Fundamento

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 21

7. PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

Actividades deportivas dirigidas

Actividades Deportivas Temporada

TARIFAS LOGROÑO DEPORTE ABONOS A LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. - Abono individual nacidos antes del 1 de enero de 1.

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO Del 3 de octubre al 30 de mayo

ORDENANZA FISCAL NUM. 26 TASA POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

ORDENANZA Nº. 13 FUNDAMENTO Y RÉGIMEN.-

septiembre 2016 // junio 2017

Anexos de las bases de subvenciones a los clubes deportivos de Arona para el desarrollo de equipos federados de fútbol base. ANEXO I.

ORDENANZA NÚMERO 307 PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO MUNICIPALES

2. LAS ENCUESTAS DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

Manteniment instal.lacions esportives: planificació i gestió

Teléfonos de interés Inscripciones y reservas de actividades acuáticas Inscripciones resto de actividades

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES, ESCUELAS DEPORTIVAS Y CURSOS DE NATACIÓN

O R D E N A N Z A F Í S C A L REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PISCINAS, PISTAS Y OTRAS INSTALACIONES MUNICIPALES

Módulo de identificación del problema o necesidad

Dossier C. D. Rolling Lemons

GUIA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE GANDIA

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

ORDENANZA FISCAL Nº 23 TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS CENTROS E INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Multideporte

MEMORIA POR PROGRAMAS SECCIÓN: INSTITUTO CEUTÍ DE DEPORTES EJERCICIO: 2015

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ORDENANZA FISCAL T16: REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN DE CASAS DE BAÑO, DUCHAS, PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS

2. ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA

PONENCIAS PANEL DE EXPERTOS II: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CONCESIONES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES I UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIDAD 7: EL DEPORTE.

Análisis de los hábitos, demandas y tendencias deportivas de la población zaragozana 2015

JUDO FINAL SABADO Lugar: Pabellón San Millán. Logroño Hora: Horas

Instalaciones deportivas

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA ORDENANZA FISCALES 2005

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

INFORME DE GESTIÓN ASESORIA DE RECREACIÓN Y DEPORTES 1º SEMESTRE DE 2015

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

El Ayuntamiento de Salamanca ha invertido cerca de 29 millones de euros en infraestructuras deportivas desde 1995

Actividades. deportivas. municipales. Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos. concejalía de deportes

I.- USO INSTALACIONES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LAS INSTALACIONES POLIDEPORTIVAS MUNICIPALES

DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL OSCAR SANCHEZ CAMPOS

INSTALACIONES POLIDEPORTIVO ASKARTZA CLARET

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

Los análisis de los datos y sus resultados descriptivos se estructuraron en dos grandes bloques en función de las hipótesis planteadas en el estudio:

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS

CLUB TRIATLON TURIA EXTREME. Dossier de esponsorización

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES, ESCUELAS DEPORTIVAS Y CURSOS DE NATACIÓN

ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA 2015 SÍNTESIS DE RESULTADOS

Deportivas Municipales

CURSO RUGBY DEL 4 AL 15 DE JULIO. CAMPO DE RUGBY COMPLEJO DE Nº MÁXIMO ALUMNOS: 45 CURSO FÚTBOL FECHA: DEL 4 al 15 DE JULIO. CAMPOS DE FÚTBOL COMPLEJO

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

ORDENANZA Nº 23, REGULADORA DE LAS TASAS POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE LAS INSTALACIONES POLIDEPORTIVAS

Centro Deportivo Municipal Entrevías Ronda del Sur MADRID Teléfono: /

Publicado en B.O.P. nº 23 de 4 de febrero de 2014.

TODO EL DEPORTE LOCAL EN MIJAS COMUNICACIÓN

EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR EN LA CIUDAD DE MADRID Y LA COLABORACIÓN PÚBLICO - PRIVADA

Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA

AYUNTAMIENTO DE JAÉN

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

PROGRAMA ELECTORAL EN MATERIA DEPORTIVA DE IZQUIERDA UNIDA

Las plazas libres, horarios y lugares de entrenamiento son orientativos y pueden sufrir alguna modificación.

ACUERDO DE ESTABLECIMIENTO DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

COMPETICIONES UNIVERSITARIAS CAMPEONATO UNIVERSIDAD ZARAGOZA. Informe 15-16

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

Artículo 1º. Fundamento y naturaleza

Transcripción:

DEPORTE DE COMPETICIÓN Y PARTICIPATIVO EN EL MUNICIPIO DE BARAKALDO INTRODUCCIÓN Buenos días a tod@s, y un saludo afectuoso en este marco que nos facilita la Diputación Foral de Bizkaia, para que intercambiemos experiencias sobre el deporte entre todos los técnicos y cargos públicos locales que aquí nos encontramos. A petición de la Dirección de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, intentaré exponer brevemente la relación del municipio de Barakaldo, cuyo Instituto Municipal del Deporte presido, con el deporte desde el punto de vista práctico y real de nuestra ciudad, en los ámbitos del deporte federado participativo y dentro de este último concepto comprenderíamos también el utilitario y recreativo. Comenzaré haciendo un breve resumen estadístico de lo que es el deporte en el municipio, gestionado por un órgano autónomo o Instituto Municipal del Deporte, que gestiona 200.000 metros cuadrados de instalaciones en 28 puntos deportivos repartidos por nuestra geografía, y con un presupuesto anual que ronda los 9 millones de euros, de los cuales 725.000 son del capítulo 4 de subvenciones. Otros datos de interés estadístico que nos ayudarán a contextualizar mi intervención, son los casi 18.000 abonados a las instalaciones, 2.500 usuarios/día, 4.300 alumnos en diferentes cursos, 1.500 deportistas escolares, 3.100 deportistas federados divididos en 30 modalidades y 59 clubes, y la participación del Ayuntamiento-IMD en más de 150 eventos deportivos de diferente nivel competitivo. Como todos sabemos, la cercanía de la administración local al ciudadano hace que la realidad trascienda y sobrepase el discurso competencial de las diferentes administraciones públicas, y nos vemos abocados a dar respuesta a todos los ámbitos del deporte, en este caso cito expresamente, la competición y la participación.

DEPORTE DE COMPETICIÓN Desde la administración local hay que valorar la contribución que el asociacionismo competitivo, a través de su masa social, realiza a la vertebración social del municipio, cosa nada desdeñable en unos tiempos en que el voluntariado y el asociacionismo no están en sus mejores momentos. La contribución del deporte de competición, y sobre todo de alta competición, en la forma de deporte espectáculo, contribuye al tiempo de ocio del ciudadano y en este sentido también hay que valorar su aportación. La competición como característica inherente a la práctica deportiva federada, empuja a todas las asociaciones y clubes a la búsqueda de la victoria del ascenso, en definitiva de la superación constante, lo que hace creer a todos los clubes que las ayudas para la alta competición a nivel municipal, tienen que ser para todos, ya que sin estas no llegarían a la élite pero sin llegar a la élite no tienen subvención apropiada. Ello obliga a la administración municipal a establecer su propio baremo de subvenciones y a facilitar, en la medida que se pueda, contactos con esponsores privados que se comprometan con la élite deportiva. Siguiendo con aspectos económicos, y siendo conscientes de las dificultades de financiación de todos los clubes, en Barakaldo se habilita una línea subvencional para todas las asociaciones-clubes, en función de su categoría, nº de fichas masculinas y femeninas, cualificación de los entrenadores, presupuesto anual, etc. Otra línea subvencional representaría la que promociona eventos deportivos y competiciones extraordinarias, ligas de ascenso, etc. En el ámbito de la alta competición, se reconoce al Club de Fútbol de Barakaldo de 2ª B nacional, al Club de Balonmano de 1ª nacional y al Club Balonmano Femenino de 1ª nacional, por motivos de máxima categoría en la modalidad. Si bien, las ayudas económicas son importantes y son las que más impacto tienen, en ocasiones tendemos a obviar las ayudas que en especie se conceden a los clubes, y me estoy refiriendo concretamente a la cesión gratuita de instalaciones para entrenar y competir.

Cuando la cesión gratuita de instalaciones tiene lugar en equipamientos específicos, genera un gasto importante, ya que el mantenimiento de un campo de fútbol de barrio supone un costo anual de entre 80 y 100 mil euros, hasta un costo anual de 280.000 euros que puede suponer el mantenimiento de un estadio de fútbol como el de Lasesarre en Barakaldo. Cuando la cesión de instalaciones tiene lugar en los polideportivos, a parte del costo económico se generan tensiones con los usuarios, llamados de deporte recreativo, que son abonados y pagan un precio de alquiler o cuota por curso, y estos tienen que comprender que los Ayuntamientos primemos en parte al deporte de competición con la cesión de instalaciones gratuitas con argumentos de potenciación del asociacionismo, imagen de la ciudad y práctica de hábitos sanos, entre otros. Como datos porcentuales y teniendo en cuenta las horas utilizadas, podemos poner el ejemplo del pabellón Polideportivo de Lasesarre, en el que un 70% esta dedicado al deporte de competición y un 30 a alquileres o clases dirigidas. En el caso del pabellón del Polideportivo Gorostiza, un 64% son reservas de pago y un 36% cesiones gratuitas a clubes. En los deportes de pabellón, las medias de cesión son de 2-3 sesiones de entrenamientos semanales más la competición de fin de semana, y en otros deportes como natación, ajedrez, atletismo, jockey, tiro con arco, pelota a mano, etc., las horas de cesión superan las cifras anteriormente dichas debido a las características de las modalidades deportivas. HÁBITOS DEPORTIVOS DE LA POBLACIÓN, DEMANDA En el deporte de participación, utilitario, recreativo en Barakaldo, entendemos toda actividad física voluntaria cuando el fin perseguido de la victoria o la superación de un record no es el principal, sino que este sería el propio placer de la actividad u otros como la relación, la utilidad, etc. En este aspecto podríamos citar la actividad espontánea en cualquier instalación o lugar del municipio, el uso libre de las instalaciones (natación, footing, etc.), alquileres de diferentes instalaciones, cursos, competiciones populares

En el caso de Barakaldo, y haciéndome eco del último estudio de hábitos deportivos de la población, afirman un 33% de hombres que acuden habitualmente a espectáculos deportivos y un 16 % de mujeres, siendo el fútbol el principal evento generador de espectáculo con un 72 % y seguido del balonmano y baloncesto con un 15 y un 13 % respectivamente. Sin entrar a valorar el consumo deportivo de televisión y prensa escrita. (Los porcentajes suman más que el 100% por ser el resultado de una pregunta abierta y de respuesta múltiple, otros resultados arrojan un 5% en artes marciales y atletismo y menos de un 4% automovilismo, frontón, tenis, natación y ciclismo). Siguiendo con los hábitos deportivos de la población de Barakaldo, el 39% de la población declara practicar bastante o mucho una actividad deportiva, y el 22% declara practicar algo alguna actividad deportiva, luego prácticamente 2 tercios de la población realizan actividad física con relativa frecuencia. Preguntada la frecuencia de la actividad física el 30% de los que contestan declaran realizarla diariamente, un 29% 2 o 3 veces a la semana y un 12% una vez a la semana. De los que practican alguna actividad deportiva, un 44% andar, pasear, 28% natación, 12% gimnasia, 11% fútbol. De estas cifras podríamos ir a un 9% montaña, 7% ciclismo, 5% squash, tenis, padel, 5% footing, 2% fitness, bailes, baloncesto, spinning (cada uno). En cuanto a la demanda de infraestructuras deportivas, un 33% de la población demanda algún polideportivo más, 21% más piscinas, 6% campo de fútbol, 5% gimnasios. Respecto a la motivación principal de asistencia a instalaciones deportivas, la proximidad con el 45% es la más destacable, seguida de la oferta deportiva, la economía, la calidad y el encuentro con amigos con un porcentaje de entre el 15 y el 18.

COMO CONCLUSIÓN: ASPECTOS A REFLEXIONAR En el contexto de la competición y de la participación en actividades físicas y deportivas, quiero señalar unos puntos de reflexión a la vista de nuestra experiencia en Barakaldo: - El fútbol-7 absorbe al fútbol-5 escolar, ya que este es un polo de atracción por la cobertura que da el club federado, la instalación de hierba artificial y vestuarios de los equipamientos municipales. - Por las motivaciones que habría que debatir, los campos deportivos de los colegios públicos se encuentran cada día menos dinamizados. Se detecta la preferencia por parte de los padres y madres, para que sus hij@s hagan deporte utilitario y recreativo entre semana y librar los fines de semana. - Los campos de fútbol están masificados en detrimento de la calidad de la práctica del fútbol y su formación. - Hasta que punto el deporte federado se puede considerar como refugio del deporte popular de participación en categorías hasta regional? - Modalidades de deporte de participación que no pueden sustraerse a la competición y al afán de victoria inherente a la práctica deportiva. - Irrupción de demanda de fútbol popular en campeonatos populares, encuentros interculturales y aumento de la demanda de alquileres para campos de fútbol-7 de adultos. - Tímida aparición del baloncesto popular 3x3. - Refuerzo mutuo entre la alta competición y lo popular en la Milla Urbana de Barakaldo. - Fortaleza y consolidación de la oferta de práctica deportiva municipal tradicional como natación, gimnasias, tenis, squash, frontón, pabellón. - Atención y gestión inteligente de las especialidades emergentes y de moda, cuya actividad decrece al paso de esta.

- Necesidad de administrar recursos y tiempos para acometer con equilibrio los diferentes objetivos de la práctica deportiva (competitiva, participativa, educativa ). - Influencia de la crisis económica en los recursos públicos en la captación de patrocinios y publicidad privada. - Situación del voluntariado deportivo y directivos (gestores dinamizadores). Situación de cada modalidad deportiva. Por último, agradecer a la Dirección de Deportes esta oportunidad que brinda a Barakaldo para exponer unas ideas, que junto con las que se pongan en común con el resto de los invitados, puedan beneficiar la marcha del deporte y la influencia positiva que éste ejerce sobre la sociedad moderna. OLGA SANTAMARIA NAVARIDAS PRESIDENTA INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO