MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES ARRENDAMIENTO DE LA CASA DEL MÉDICO DE RESPENDA DE LA PEÑA CALLE SOL Nº 05 DE RESPENDA DE LA PEÑA

Documentos relacionados
JUNTA VECINAL BOEZA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL INMUEBLES DENOMINADO VALLELLA

Ayuntamiento de Hita (Guadalajara)

Que dicho bien está inscrito en el Registro de la Propiedad de Navalcarnero, en el Tomo 1456, Libro 44, Folio 130, Finca 2517, Inscripción 1ª.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DE DOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DE LA MANCOMUNIDAD DEL ATAZAR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ZUHATZU KUARTANGO Nº 27 (casa médico) CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato

Visto que por providencia de Alcaldía se aprobó iniciar el expediente para la contratación referenciada.

El objeto del contrato es el arrendamiento del inmueble donde estuvo ubicado

El tipo de licitación al alza es el de euros anuales, pagaderos por anualidades adelantadas.

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato arrendamiento de las antiguas escuelas de Vierna. c) Situación: Bº Vierna nº 6, San Bartolomé de Meruelo

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

Ayuntamiento de Burguillos del Cerro

PLIEGO DE CONDICIONES

KARRANTZA HARANEKO UDALA AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE CARRANZA

Ayuntamiento de ORIHUELA DEL TREMEDAL (Teruel)

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

El documento ha sido firmado o aprobado por : 1.- Técnico de Admon. General. de AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA.Firmado 24/05/ :19

PLIEGO DE CONDICIONES QUE VAN A REGIR EL ARRENDAMIENTO DE LOS ALOJAMIENTOS TURISTICOS MUNICIPALES, EN EL TERMINO DE PATONES.

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD CUYO OBJETO ES LA REPARACION Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL

CLÁUSULA SEGUNDA. FORMA DE ADJUDICACIÓN La adjudicación del contrato se realizará según puntuación obtenida en los criterios de adjudicación.

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL DE CASTELLNOVO

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

AYUNTAMIENTO DE MAZARIEGOS

CLÁUSULA SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y ADJUDICACION.

PLIEGO ADMINISTRATIVO

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL 29 DE ENERO DE 2015

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Los cazadores deberán estar provistos de toda la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad,

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y Calificación

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS LICITADORES

2. TRABAJOS A REALIZAR

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

PLIEGO DE cláusulas ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ARQUITECTO TÉCNICO.

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

(B.O.C.M. nº 17, de 21 de enero de 2008) Finca sita en el municipio de., calle.. . número.., bloque/escalera.., piso, letra,

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

ÁREA DE EDUCACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDIFICIOS MUNICIPALES. DIRECCIÓN GENERALDEL DISTRITO MACARENA. EXP: 2016/001599

Expediente: 5/2012 Asunto: Pliego que rige el procedimiento Rfa.: Secr/prss. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato

CONFORMAS REHABILITACIÓN Y OBRA NUEVA S.L.: d) en relación al segundo punto, aporte documentación gráfica de los trabajos realizados.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ENAJENACIÓN DE 7 PARCELAS MUNICIPALES EN CALLE DE LAS BODEGAS DE LA ENCINA

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS SISTEMAS NETAPP FAS3020HA EXPEDIENTE AT/13 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

DECRETO DE 30 DE DICIEMBRE DE 2009, DEL ILMO. SR. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En la ciudad de a de de REUNIDOS

II. Autoridades y personal

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE CONCURSO, DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN PATRIMONIAL MUNICIPAL

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

EMTUSA Huelva- Pliego Concurso de Auditoría

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA POR LA QUE SE PROCEDE A LA ADJUDICACION DEFINITIVA DE LA CONTRATACIÓN QUE SE CITA

ARRENDAMIENTO DE LOCAL PARA USO DISTINTO DE LA VIVIENDA REUNIDOS

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Número Expediente. Procedimiento.

ASISTENCIA TÉCNICA DE INGENIERÍA

III. Administración del Estado

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA REUNIDOS INTERVIENEN

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA SUBASTA DEL BAR CASETA MUNICIPAL DEL RECINTO FERIAL PARA LA FERIA DE AGOSTO.

DE PLIEGO DE CONDICIONES QUE REGULA LA ADJUDICACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE LOS LOCALES DEL CENTRO COMERCIAL LA PLAZA DE PAYMOGO (HUELVA)

Junta Consultiva de Contratación Administrativa

Secretaría. VI. Duración del contrato. El plazo de duración del contrato será de 17 meses a contar desde su firma. VII. Criterios de Valoración

2.- NATURALEZA DE LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO Y LOCALES COMERCIALES.-

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Expediente: /12/3003

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

AYUNTAMIENTO DE MARCHAGAZ (Cáceres)

Ayuntamiento de TERRIENTE (TERUEL) Plaza Mayor, 1 Teléfono Fax

NORMAS DE CONTRATACIÓN DE LA SOCIEDAD LOGROÑO DEPORTE, S.A.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

REGISTRO DE SALIDA Número:... Ref.:... Fecha:... ILMO. AYUNTAMIENTO HERRERA DEL DUQUE (Badajoz) Teléfono:

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

PLIEGO DE CONDICIONES QUE RIEGEN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE NAVES INDUSTRIALES EN CHAPINERÍA, MADRID

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

Expediente nº 1/2012

BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON LLÀTZER FHSLL 08/2007

En el presente sistema de retribución del adjudicatario está excluida la cuota del Impuesto del Valor Añadido (IVA) correspondiente.

Servicio de Contratación y Patrimonio AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Contratos del Sector Público y se encuadra en la categoría 1 del Anexo II de la citada norma, Código: CPV:

Los participantes deben aportar la equipación necesaria para el desarrollo de la práctica deportiva.

La repercusión por unidad de aprovechamiento, en función del régimen de viviendas

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

Ayuntamiento. Logrosán

AJUNTAMENT DE QUERALBS

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

Excelentísimo Ayuntamiento de Almagro Concejalía de Urbanismo

Objetivos: Conocimiento y aplicación de las técnicas de adiestramientos de perros para detección, búsqueda, salvamentos y rescate de víctimas.

FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ANUNCIO DE LICITACION

Teatro López de Ayala

Transcripción:

MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES ARRENDAMIENTO DE LA CASA DEL MÉDICO DE RESPENDA DE LA PEÑA CALLE SOL Nº 05 DE RESPENDA DE LA PEÑA CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato 1 El objeto del contrato es el arrendamiento del inmueble conocido como Casa del Médico de Respenda de la Peña, propiedad de este Ayuntamiento, que está calificado como bien patrimonial en el Inventario Municipal y ubicado en Calle Sol, número 05 de este Municipio, para destinarlo a arrendamiento. Descripción de inmueble: a) Situación geográfica: Calle Sol nº 05 de Respenda de la Peña. b) Superficie: 266 m 2 construidos, 202 m 2 de suelo. c) Linderos: Derecha: Límite norte casco urbano Izquierda: Calle Sol Fondo: Límite norte casco urbano Frente: Calle Sol. d) Título de adquisición: Posesión Inmemorial. e) Cargas o gravámenes: ninguno. f) Destino del bien: arrendamiento. g) Referencia catastral: 2164201UN6326S0001DM Que dicho bien está inscrito en el Registro de la Propiedad de Cervera de Pisuerga, en el Tomo 1783, Libro 142, Folio 69 Finca nº 27405 IDUFIR Nº 34004000984350. 1 Tengase en cuenta que deberá definirse detalladamente el bien objeto del arrendamiento.

El presupuesto de valoración del inmueble aportado por el técnico asciende a cuarenta y nueve mil trescientos cuarenta y siete euros (49.347,00 ), por lo que el precio del arrendamiento se ha establecido atendiendo a unos criterios correctores en base a la escasa población del municipio y escasa actividad económica de la comarca donde está enclavado el Municipio en ciento veinte euros mensuales (120,00 / mensuales). El contrato definido tiene la calificación de contrato privado, tal y como establece el artículo 4.1.p) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación La forma de adjudicación del contrato del arrendamiento será el concurso público, en el que cualquier interesado podrá presentar una oferta, de acuerdo con el artículo 107.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Para la valoración de las ofertas y la determinación de la mejor oferta deberá de atenderse a varios criterios de adjudicación. CLÁUSULA TERCERA. El Perfil de contratante Sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este Ayuntamiento publicará los anuncios que considere necesarios en el Perfil del contratante, al que tendrá acceso según las especificaciones que se regulan en la página web siguiente: http//www.respendadelapena.es CLÁUSULA CUARTA. Importe del arrendamiento El importe del arrendamiento se establece en la cantidad mínima de ciento veinte euros (120,00 / mensuales), que podrá ser mejorado al alza por los licitadores. La renta se actualizará cada año de vigencia del contrato, aplicando a la anualidad anterior la variación porcentual experimentada por el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización.

CLÁUSULA QUINTA. Órgano de Contratación A la vista del importe del contrato que asciende a ciento veinte euros mensuales (120,00 ), el órgano competente para efectuar la presente contratación y tramitar el expediente, de conformidad con la Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, será el Pleno del Ayuntamiento, por decisión del Sr. Alcalde para dar mayor transparencia al arrendamiento de dicho inmueble. CLÁUSULA SEXTA. Duración del Contrato La duración del contrato de arrendamiento se fija en dos años. 1 1 La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si ésta fuera inferior a cinco años, llegado el día de vencimiento del contrato, éste se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de sus prórrogas, su voluntad de no renovarlo, conforme al artículo 9 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. CLÁUSULA SÉPTIMA. Capacidad Podrán presentar ofertas, por sí mismas o por medio de representantes, las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad para ello.

CLÁUSULA OCTAVA. Acreditación de la Aptitud para Contratar Podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas que tengan plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica. 1. La capacidad de obrar de los licitadores se acreditará: identidad. a) En cuanto a personas físicas, mediante la fotocopia compulsada del documento nacional de b) En cuanto a personas jurídicas, mediante la fotocopia compulsada del CIF y la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. c) se tendrán en cuenta las prohibiciones de contratar que estime convenientes, previstas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre

CLÁUSULA NOVENA. Presentación de Licitaciones y Documentación Administrativa Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento Calle La Plaza nº 01, en horario de atención al público, dentro del plazo de quince días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Perfil de Contratante. Las ofertas podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las ofertas se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la oferta si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. La presentación de una oferta supone la aceptación incondicionada por el licitador de las cláusulas del presente Pliego. Las ofertas para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Oferta para licitar a la contratación del arrendamiento del inmueble [vivienda/local/nave/ ], propiedad del Ayuntamiento de Respenda de la Peña y calificado

como bien patrimonial en el Inventario Municipal, ubicado en la Calle Sol nº 05 de este Municipio, para destinarlo a arrendamiento». La denominación de los sobres es la siguiente: Sobre «A»: Documentación Administrativa. Sobre «B»: Oferta Económica y Documentación que permita la valoración de las ofertas según los criterios de adjudicación. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. de los mismos: Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica y la capacidad de obrar del licitador. b) Documentos que acrediten la representación. Los que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, acreditarán la representación de cualquier modo adecuado en Derecho. Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente. Igualmente la persona que actúe en representación de otro, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad. SOBRE «B»

OFERTA ECONÓMICA Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Oferta económica. Se presentará conforme al siguiente modelo: «D., con domicilio a efectos de notificaciones en, c/, n.º, con DNI n.º, en representación de la Entidad, con CIF n.º, enterado del expediente para el arrendamiento del bien inmueble [vivienda/local/nave/ ], ubicado en la c/, número, de este Municipio, para destinarlo a, por concurso, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de, n.º, de fecha, y en el Perfil de Contratante, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación ofreciendo la cantidad de euros. En, a de de 20. Firma del licitador, Fdo.:». b) Documentos que permitan a la Mesa de Contratación valorar las condiciones de las ofertas según los criterios de adjudicación, si así se estima. CLÁUSULA DÉCIMA. Criterios de Adjudicación La adjudicación recaerá en el licitador que, en su conjunto, haga la mejor oferta, teniendo en cuenta los criterios que se establecen en el presente Pliego, sin atender exclusivamente al precio de la misma.

Los criterios objetivos (y vinculados al objeto del contrato) para valorar la oferta son: - Importe anual ofrecido. - No tener deudas con el Ayuntamiento. - No tener deudas con otras AA.PP, ni con Hacienda ni con la Seguridad Social. CLÁUSULA UNDÉCIMA. Mesa de Contratación 2 La Mesa de Contratación, estará presidida por el Presidente, que podrá ser un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma y actuará como Secretario un funcionario de la Corporación. Formarán parte de ella, al menos cinco vocales. Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros: D. Miguel García Peral que actuará como Presidente de la Mesa. D. José de Lera Fernández, Vocal D. Amador Largo de Celis, Vocal D. Jesús García Arto, Vocal. Doña Ana María Cosgaya García, Vocal. D. Jorge Gómez Olaso, que actuará como Secretario de la Mesa. CLÁUSULA DUODÉCIMA. Apertura de Ofertas La Mesa de Contratación se constituirá el primer martes hábil tras la finalización del plazo de presentación de las ofertas, procederá a la apertura de los Sobres «A» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos. Si fuera necesario, la Mesa concederá un plazo díez días, para que el licitador corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación presentada.

Posteriormente, procederá a la apertura y examen de los sobres «B», que contienen las ofertas económicas y los documentos que permitan a la Mesa de Contratación valorar las condiciones de las ofertas según los criterios de adjudicación. Tras la lectura de dichas ofertas, la Mesa podrá solicitar cuantos informes técnicos considere precisos, para la valoración de las mismas con arreglo a los criterios establecidos en este Pliego. CLÁUSULA DECIMOTERCERA. Requerimiento de Documentación A la vista de la valoración de las ofertas, la Mesa de Contratación propondrá al licitador que haya presentado la mejor oferta. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la mejor oferta para que, dentro del plazo de diez días, a contar desde el siguiente al de la recepción del requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. CLÁUSULA DECIMOCUARTA. Fianza A la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico, en cantidad equivalente a una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda. Durante los dos años de duración del contrato, la fianza no estará sujeta a actualización. Pero cada vez que el arrendamiento se prorrogue, el arrendador podrá exigir que la fianza sea incrementada, o el arrendatario que disminuya, hasta hacerse igual a una o dos mensualidades de la renta vigente, según proceda, al tiempo de la prórroga. La actualización de la fianza durante el período de tiempo en que el plazo pactado para el arrendamiento exceda de cinco años, se regirá por lo estipulado al efecto por las partes. A falta de

pacto específico, lo acordado sobre actualización de la renta se presumirá querido también para la actualización de la fianza. CLÁUSULA DECIMOQUINTA. Adjudicación del Contrato Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los diez días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. La adjudicación deberá ser motivada y se notificará a los licitadores y, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Palencia y en el perfil del contratante. CLÁUSULA DECIMOSEXTA. Obligaciones del Arrendatario Los gastos derivados del suministro de agua, gas y electricidad serán de cuenta del arrendatario y abonados junto con la renta o directamente a las empresas suministradoras. No obstante, el Ayuntamiento realizará las instalaciones y acometidas adecuadas con los respectivos contadores individualizados. El arrendatario estará obligado a utilizar el inmueble para destinarlo a vivienda debiendo solicitar y obtener las licencias que correspondan. El arrendatario, previo consentimiento expreso del arrendador, podrá realizar las obras que considere necesarias, aunque ello conlleve una modificación de la configuración del inmueble. El arrendatario deberá abonar el canon correspondiente dentro de los primeros diez días 3. Suscribir una póliza de seguros que responda de los daños que puedan producirse. Etc. 3 El artículo 17.2 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, establece para los arrendamientos de inmuebles para vivienda que, salvo pacto en contrario, el pago de la renta será mensual y habrá de efectuarse dentro de los siete primeros días del mes; esta regla podría aplicarse por analogía.

CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA. Obligaciones del Ayuntamiento Serán obligaciones del arrendador: El Ayuntamiento deberá realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar el inmueble en las condiciones de utilización para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1563 y 1564 del Código Civil. En cuanto a obras de conservación y mejora, se estará a lo dispuesto en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. En cuanto a las posibles obras a realizar, téngase en cuenta que conforme al artículo 4 de la LAU, los artículos 21, 22, 23 y 26 no son de aplicación imperativa, por lo que consideramos que este apartado es de aplicación opcional: Obras de conservación: El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1563 y 1564 del Código Civil (artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos). Obras de mejora: El arrendatario estará obligado a soportar la realización por el arrendador de obras de mejora cuya ejecución no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento (artículo 22 de la Ley de Arrendamientos Urbanos). Obras del arrendatario: El arrendatario no podrá realizar sin el consentimiento del arrendador, expresado por escrito, obras que modifiquen la configuración de la vivienda o de los accesorios, o que provoquen una disminución en la estabilidad o seguridad de la misma. Sin perjuicio de la facultad de resolver el contrato, el arrendador que no haya autorizado la realización de las obras podrá exigir, al concluir el contrato, que el arrendatario reponga las cosas al estado anterior o conservar la modificación efectuada, sin que este pueda reclamar indemnización alguna.

Si las obras han provocado una disminución de la estabilidad de la edificación o de la seguridad de la vivienda o sus accesorios, el arrendador podrá exigir de inmediato del arrendatario la reposición de las cosas al estado anterior (artículo 23 de la Ley de Arrendamientos Urbanos). CLÁUSULA DECIMOCTAVA. Formalización del Contrato El contrato se formalizará en documento administrativo, en el que se transcribirán los derechos y deberes de ambas partes que han sido enumerados en este Pliego. Cuando los arrendamientos sean susceptibles de poder inscribirse en el Registro de la Propiedad, deberán formalizarse en escritura pública, para poder ser inscritos. Los gastos generados por ello serán a costa de la parte que haya solicitado la citada formalización, artículo 113.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas y 1280.2 del Código Civil y 2.5 de la Ley Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946. 1 1 Asimismo, se puede formalizar el contrato en Escritura pública, ya que de conformidad con el artículo 1549 del Código Civil, «con relación a terceros, no surtirán efecto los arrendamientos de bienes raíces que no se hallen debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad». En el mismo sentido, el artículo 1280 del Código Civil establece que deberán constar en documento público los arrendamientos de estos mismos bienes por seis o más años, siempre que puedan perjudicar a tercero. CLÁUSULA DECIMONOVENA. Régimen Jurídico del Contrato Este contrato tiene carácter privado, su preparación y adjudicación se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de aplicación la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas; el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales; los principios extraídos de la legislación contenida en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y sus disposiciones de desarrollo, para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado. En cuanto a sus efectos y extinción se regirá por la normativa patrimonial de las Entidades Locales, cuando resulte de aplicación, y las Normas de Derecho privado.

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente el conocimiento de las cuestiones que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de este contrato. El orden jurisdiccional civil será el competente para resolver las controversias que surjan entre las partes en relación con los efectos, cumplimiento y extinción del contrato. En Respenda de la Peña a seis de septiembre de dos mil catorce. El Alcalde-Presidente. Fdo. : Miguel García Peral.