OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE ALHAMA DE MURCIA

Documentos relacionados
Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda. Jornadas de puertas abiertas. Una manera de hacer Europa

Sistema Control de Presiones. 1. Reducir la presión en la red disminuye el agua perdida por fuga.

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS RÍO NEGRO HORNOPIREN

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

UNIVERSIDAD DE JAÉN Unidad Técnica Vicerrectorado de Infraestructuras y Desarrollo de Campus

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE INVERSION DE LA OBRA:

DETECCIÓN DE DESCONEXIÓN DE BATERÍA DE CONDENSADORES

SUBCAPÍTULO cnr 01: INSTALACIÓN DE RIEGO

Últimas tecnologías en gestión y regulación de redes hidráulicas presurizadas. Santi Singla. Responsable Dorot Europa

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Distribución eficiente

Gestión de los Estanques de Tormenta: optimización de las redes de alcantarillado y pluviales y de la EDAR de Lugo

Exp ANEJO Nº 5:

Documentación de sistemas de PCI y de Agua Potable en recintos de Abastecimiento a Polígonos P4i, P5 y SI21. Cabanillas del Campo

Mejoras de eficiencia energética en el alumbrado exterior

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia

Sistema de compuertas fusibles. Sistema innovador de control de los aliviaderos

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Eficiencia, control y flexibilidad en oficinas. Iluminación interior

WATER AND ENVIRONMENT TECHNOLOGY. El uso de la fibra óptica en la modernización de regadíos.

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO

ANEJO Nº 7 ABASTECIMIENTO Y RIEGO

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

REGABER JARDINERÍA: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA. Casos Prácticos.

abril, con la segunda OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2015 y comprenderá el miércoles 1 y jueves 2 de abril.

AHORRA TODOS LOS DÍAS. Tecnología e Innovación Energética S.L. Comunidad de vecinos Ahorros garantizados

MÓDULOS PREFABRICADOS EN HORMIGÓN ARMADO. Proceso de Fabricación, Transporte y Puesta en Obra

ABASTECIMIENTO DE AGUA A EUGI

2.1. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del Plan Actividad Principal

Solo imagen de muestra

REDES DE AGUA POTABLE

EL INTERRUPTOR HORARIO PROGRAMABLE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS. Proceso de Plan de Revisión y Mantenimiento

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

ANEXO I DEL PPTP: DOCUMENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ADECUACIÓN ALTURA DE LA CATENARIA EN PUNTOS DE LA LÍNEA DE FERROCARRIL BILBAO - DONOSTIA.

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN COMPENSADAS A PISTÓN RINOXDUE

REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE CONCESIONARIO

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO

Descripción del trabajo

Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) Camino de la Vega s/n San Fernando de Henares Madrid

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

Serie DECOR DECOR-100 DECOR-200 DECOR-300 EXTRACTORES PARA BAÑOS. Extractores para baño DECOR

TUBERÍAS DE FUNDICIÓN

Actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Zaragoza en la mejora de la prestación de los servicios del ciclo del agua

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

MANUAL DE MANTENIMIENTO INFORME TÉCNICO

M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Pedro M. Catalinas Montero Zaragoza, 14 de enero de 2015

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS

Válvula de tres vías 0680B.FVBASE

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Trabajo Práctico Nº 3

Válvula pilotada de pistón inoxidable

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Evolución del Servicio de Agua a la Habana, Patrimonio Hidráulico

VALVULA REDUCTORA DE PRESION Modelo 31-PR-UL Instrucciones de Instalación / Operación / Mantenimiento

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

BUENAVISTA TRES CANTOS Tres Cantos- Madrid

9 Hamil Uribe Cifuentes Ingeniero Civil Agrícola, Dr. INIA Quilamapu, Chillán, Chile

Cursos de Capacitación Técnica

SEMINARIO, IMNOVACIÓN DE LA VIVIENDA EN ALQUILER. UTOPIA O REALIDAD?

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

Hospital Universitario Ramón y Cajal Subdirección de Gestión Técnica

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA RENOVACIÓN DE VIDEOWALL DE LOS PUESTOS DE MANDO DE ATXURI Y AMARA. FASE 3: CUBOS Y MONITORES EN EL PM DE AMARA

PROGRAMA 122N APOYO LOGÍSTICO

Serie DECOR DECOR-100 DECOR-200 DECOR-300 EXTRACTORES PARA BAÑOS. Extractores para baño DECOR

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE MIRAMAR (VALENCIA)

CityTouch la iluminación llevada a buen puerto

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

Presentación y objetivos

VALVULAS DE CONTROL AUTOMATICO MODELO 469CA

SISTEMA DE AHORRO ENERGÉTICO

OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Una Solución Integral para Servicios de Climatización y Agua Caliente

PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2013 TOTAL TOTAL PROGRAMA ECONOMICO DESCRIPCION DEL GASTO IMPORTE PARTIDA PROGRAMA

1. EMPLEO 1. VERSIONES 2. DATOS TÉECNICOS 3. DIMENSIONES 3. ACCESORIOS 4. MONTAJ E 5. PÉERDIDA DE CARGA

BERMAD Abastecimiento de agua. Serie WD 700-ES. Soluciones de control del agua

SOLICITUD LICENCIA DE OBRA

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001

Serie DECOR DECOR-100 DECOR-200 DECOR-300 EXTRACTORES PARA BAÑOS. Extractores para baño DECOR

procedimiento específico

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Máquinas de Fertirriego

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

REPARTIDORES DE COSTE CONTADORES DE ENERGÍA

Transcripción:

OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE ALHAMA DE MURCIA Recientemente se han llevado a cabo unos trabajos sobre la red de distribución de agua potable en diferentes puntos del casco urbano de Alhama de Murcia, englobados dentro de un mismo objetivo, la sectorización de la red. Estos trabajos nacen de la necesidad de controlar y reducir las elevadas presiones en la mitad sur de la localidad, superiores a 7 Kg/cm2 y alcanzando en muchos puntos los 10 Kg/cm2, lo que conlleva un mayor número de averías, fugas y, en definitiva, una peor calidad del servicio. Para ello, se ha actuado en esta primera fase en 3 puntos de la red de distribución de agua que ayudarán a controlar mejor el servicio y gestionar los problemas que puedan surgir de ahora en adelante. Los puntos elegidos son: - C/ Don Pedro Gambín - Avda. Almirante Bastarreche - Camino del Almendrico Figura 1. Emplazamiento de arqueta en c/pedro Gambín. 1

Figura 2. Emplazamiento de arqueta en Avda. Almirante Bastarreche. Figura 3. Emplazamiento de arqueta en Camino del Almendrico. 2

Descripción de los trabajos Para la implementación de los elementos necesarios para la sectorización se ha construido en cada punto de actuación una arqueta enterrada de hormigón armado de dimensiones aproximadas 6,00 x 2,30 m y 2,30 m de altura, perfectamente definidas en el Proyecto de Obra realizado para tal efecto. Los trabajos comenzaron por la arqueta situada en Camino del Almendrico el pasado 25 de febrero, continuando por la arqueta en c/pedro Gambín y, por último, por la ubicada en la Avda. Bastarreche. Los trabajos propios de la obra civil finalizaron el 27 de abril, con el reasfaltado de las zonas afectadas. Durante la ejecución de los trabajos y debido a las dimensiones y ubicación necesaria de las arquetas, ha sido necesario realizar alteraciones tanto en el tráfico como en los pasos peatonales, que han sido debidamente gestionados con la Policia Local de Alhama. Elementos instalados En el interior de cada arqueta se han instalado los siguientes elementos: - Válvula reductora de presión con programador horario de doble piloto, lo que permitirá regular la presión en función de las necesidades de consumo, principalmente diferenciadas entre día-noche. - Contador tipo Woltman, para llevar a cabo un mejor control del consumo en cada sector - Filtro - Ventosa - Valvulas de compuerta 3

- By-pass, que permitirá seguir dando servicio mientras se realizan tareas de mantenimiento en la arqueta Se puede ver el esquema tipo del montaje utilizado en la instalación de cada arqueta en la figura 4. Figura 4. Esquema de instalación de sectorización. Puesta en funcionamiento Desde finales del mes de abril, están en funcionamiento las válvulas de regulación instaladas. Estas válvulas se han programado para que operen con dos regímenes distintos en función de la hora y, por lo tanto, de los consumos: - De 6h a 00h: presión de salida de 4,5 kg/cm2 - De 00h a 6h: presión de salida de 2 kg/cm2 4

Durante el día, cuando más consumo de agua hay, la presión se regula a 4,5 kg/cm2 a la salida de cada válvula reguladora permitiendo ofrecer un buen servicio sin tener altas presiones innecesarias. Sin embargo, por la noche, cuando el consumo es considerablemente inferior, la presión se reduce a 2 kg/cm2 para evitar que en las zonas bajas del pueblo las presiones se disparen. Conclusiones Con la finalidad de reducir las presiones superiores a 7 Kg/cm2 y para tener un mejor control de la red de abastecimiento de agua se ha planteado una sectorización del núcleo de Alhama de Murcia, instalando en esta primera fase válvulas reguladoras de presión en 3 puntos estratégicamente seleccionados. Estos sectores estarán perfectamente controlados, lo que contribuirá a la mejora de la gestión y explotación de la red. Además, el tener la red sectorizada permitirá centrar un poco más cualquier actuación que se realice como, por ejemplo, la búsqueda de fugas, la rehabilitación o sustitución de tuberías, la detección de un funcionamiento correcto en el parque de contadores, etc. 5