Escalando las Capacidades del Sistema

Documentos relacionados
Sistema de comunicación Acti9

2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en

An IT Expert Company EGP-EGS

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales

Nube Canaima y Clientes Ligeros

Uso de convertidores RS-232C/RS-422A NS-AL002

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

Redes de nivel de campo

Módulo IV: Cuestionario Final.

Toshiba EasyGuard en acción:

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

Sistemas de aspiración de fluidos

Versátiles opciones de configuración

Equipo y material necesario para instalar una red LAN

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red

Adaptador Crash Cart USB KVM para Ordenador Portátil

Instrucciones de instalación del bastidor

Última modificación: 21 de abril de

CONTROL PARA DOS BOMBAS DE AGUA ALTERNANTES PROYECTO 2

GESTIÓN DE BATERÍAS IMPRES MÁS SEGURAS, MÁS INTELIGENTES, MÁS DURADERAS

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

Controlador electrónico quemadores pellets

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Estación de Conexión con Ventilador USB 3.0 UASP 2 Bahías Disco Duro SATA 2,5" y 3,5" Hub USB - Blanco

KL1508. Switch KVM de Alta Densidad, LCD, 8 Puertas Cat5 y Dual Rail

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE

1.- Qué es un Red Informática?

MANUAL PCE-MM200.

Concentrador USB 3.0 de 4 Puertos - Ladrón con Puertos de Carga y Sincronización - Hub con 1 Puerto de 2,4A

RECETA ELECTRÓNICA Informe de Instalación de Teclados CHERRY con Lector TSE en Llodio

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Rack Móvil Backplane de 2 Discos Duros HDD SATA SAS de 3.5" o 2.5" sin charola para 2 Bahías de 5.25"

DESCRIPCIÓN DE LOS MONTAJES Y TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO

Packet Tracer: Exploración de dispositivos de internetworking

REDES DE AREA LOCAL 1

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD. PENSUM ACADEMICO DEL CURSO

Extensor Inalámbrico HDMI p

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

Conexión de sensores de alarma. Información general

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos.

Advertencia antes de la instalación. Compruebe el contenido del embalaje ES - 46

Copyright 2005, Todos los Derechos Reservados.

Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Luis Villalta Márquez

Mini Replicador de Puertos Universal USB 3.0 para Ordenador Portátil - Base Docking Station VGA Ethernet

M. C. Felipe Santiago Espinosa

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña

Dispositivos externos

Tipo Electroválvulas

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

Ficha Técnica GS511SZ

Sistema de redes de aire comprimido

SERIE AR Celda robotizada de paletizado

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje

Minicolumnas SERIE AL

Extensor HDMI por CAT5 HDBaseT con Concentrador USB e IR - Alargador 90m - Hasta 4K

Receptor de Vídeo HDMI y USB por IP para ST12MHDLANU p

Luis Villalta Márquez

11. Indice alfabético de funciones 16

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES

Última modificación: 21 de abril de

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

A2B. Llámenos o envíenos un correo electrónico:

Información del Producto

Catálogo de productos

Conocerá las formas de cableado para conectar dispositivos de entrada y salida de un PLC.

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

RELÉS DE ESTADO SÓLIDO EN MINIATURA

Módulo de ampliación del bastidor BMX XBE 1000

Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO

OptiGun GA03 Resumen del sistema

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

Gabinete USB 3.0 UASP de Aluminio con Cable Integrado para Disco Duro de 2.5" SSD HDD SATA III

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

Iluminación LED Industrial

REG-Sentry de Bosch Sistema automatizado de control de accesos de vehículos

Presentación Técnica. Noviembre 2012

ACCESORIOS Y OPCIONES

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Troubleshooting Profibus. Fernando Conde Certified Profibus/Profinet Eng

Plataformas de automatización flexibles y escalables Ponente: D. David Saltiveri (OEM Automation Business Industry, SCHNEIDER ELECTRIC)

71. Los equipos de comunicación de una red

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

Conmutador Fast Ethernet 16/24 para montar en bastidor y escritorio

Las 8 consideraciones principales para elegir la Unidad de Distribución de Energía para Rack correcta que para sus necesidades

Transcripción:

Escalando las Capacidades del Sistema Marisol Menendez Technical Marketing Engineer

Introducción El proceso para conectar un DUT involucra: 1. Determinar la arquitectura de conmutación 2. La elección de un sistema de interconexión masiva apropiada 3. El diseño de su soporte de ensayo 3

Razones para realizar una conmutación Expandir el número de canales de los instrumentos Provee la flexibilidad de medición necesaria para el uso óptimo de los instrumentos. Las cuatro arquitecturas principales No conmutada Conmutación en el rack de prueba Cambio en el accesorio de prueba Conmutación en el accesorio y en el rack de prueba 4

Arquitecturas de Conmutación 1. No conmutada 2. En el rack de prueba 3. En el accesorio de prueba 4. En el accesorio y en el rack de prueba 5

Arquitecturas de conmutación No conmutada Ventajas Señal con una ruta directa al instrumento de medición Mejora la calidad de medición Logra velocidades mas grandes Desventajas Un instrumento dedicado para cada punto de prueba Ocupa una cantidad de espacio grande 6

Cuando construir un sistema sin conmutación Cuando se tenga medidas extremadamente sensibles al ruido y se requiera una medición exacta Se requiere que el tiempo de prueba sea mínimo 7

Arquitecturas de Conmutación 1. No conmutada 2. En el rack de prueba 3. En el accesorio de prueba 4. En el accesorio y en el rack de prueba 8

Arquitecturas de conmutación Conmutación en el rack de prueba Usa sólo conmutadores comerciales (COTS) para dirigir las señales entre el instrumento de medición y el DUT. 9

Arquitecturas de conmutación Conmutación en el rack de prueba Ventajas Ahorro en el tiempo de desarrollo COTS switching mejora la escalabilidad del sistema Predice cuando un relé alcanza el final de su tiempo de vida Conduce mantenimiento preventivo Desventajas Reduce el la velocidad del proceso de prueba por el uso de medidas DUT Aumenta la cantidad total del cableado, lo que puede provocar errores en las mediciones sensibles Puede consumir mucho tiempo y ser costoso 10

Arquitecturas de conmutación Conmutación en el rack de prueba NI ofrece mas de 70 switches diferentes que usted pude configurar en mas de 100 topologías diferentes 11

Arquitecturas de Conmutación 1. No conmutada 2. En el rack de prueba 3. En el accesorio de prueba 4. En el accesorio y en el rack de prueba 12

Arquitecturas de conmutación Conmutación en accesorio de prueba Las señales del instrumento de medición se conectan a diversos puntos de prueba en su DUT usando relés individuales colocadas en un PCB cerca de la luminaria o en el propio dispositivo. 13

Arquitecturas de conmutación Conmutación en accesorio de prueba Ventajas Elimina la necesidad de cables entre el DUT y los switches Esto ayuda a reducir el error de medición Puede reducir el costo de prueba utilizando conmutación Desventajas Frecuentemente hace el proceso más lento Requiere un experto en diseño de PCB No es la mejor opción si el sistema cambia con forme pasa el tiempo Necesita varias regulaciones 14

Arquitecturas de Conmutación 1. No conmutada 2. En el rack de prueba 3. En el accesorio de prueba 4. En el accesorio y en el rack de prueba 15

Arquitecturas de conmutación Conmutación en el accesorio de prueba y el rack Beneficios de la conmutación COTS simultáneamente minimiza el error en mediciones sensibles poniendo los switches mas cercanos al DUT y el accesorio de prueba 16

Arquitecturas de conmutación Conmutación en el accesorio de prueba y el rack Ventajas Construir un sistema de conmutación que puede ser fácilmente escalable y adhiere errores mínimos a las mediciones. Coloca esos switches para guiar señales sensibles en el accesorio de prueba y todos los switches restantes en el rack Desventajas A menudo aumenta el tiempo de prueba del proceso El construir una conmutación personalizada requiere de experiencia de diseño de PCB y consume una cantidad considerable de tiempo 17

Ejemplo de la vida real: Calibrando el NI 9219 Contruir un sistema de prueba que tenga alta flexibilidad bajo costo y bajo error de medición. 18

Conmutación Las cuatro arquitecturas principales de conmutación 19

Interconexión en masa Problema 20 Solución

Interconexión en masa Fixtura mecánica diseñada para facilitar la conexión de una número de señales grandes ya sea entrando o saliendo del DUT. 21

Componentes de un sistema de interconexión masivo Receptor: incluye módulos de conector de vivienda que tienen acceso a cada una de las conexiones de los instrumentos, interruptor, de poder, o de vacío Hardware de montura: sostiene el receptor en la parte frontal del bastidor. Está montado típicamente en el lado frontal del bastidor, con fácil acceso al operador de la prueba. Módulos de receptor: exponer las conexiones de instrumentos, de poder, o de vacío a través de los pines correspondientes u otros conectores del interior del receptor 22

Componentes de un sistema de interconexión masivo Conjuntos de cable/tableros de interfaz: los medios de conexión de la parte delantera de los instrumentos de prueba a los módulos receptores. Tableros de interfaz: conectar directamente de conectores de masas (DIN, D-Sub, SCSI) en la parte frontal de los instrumentos a los módulos receptores. Adaptadores de prueba intercambiables(ita): Los ITA son el mecanismo principal de unión con el receptor. Es la interfaz que da cabida a los módulos o cables 23

Componentes de un sistema de interconexión masivo Cables/Módulos ITA : Instalados dentro del ITA. Provee la interconexión principal con señales diferentes provenientes del receptor. Recinto: housing mecánico alrededor de ITA (cables/módulos). Cables umbilicales: Conectan el recinto ITA al DUT. Estos tienen un conector con alto ciclo de de vida en un lado del recinto del ITA y un conector de unión en el otro (compatible con el conector montado sobre el DUT) 24

Eligiendo el sistema de interconexión masivo 1. Determine las entradas y salidas requeridas del sistema 2. Seleccione el receptor 3. Elija los accesorios del receptor 4. Determine el ITA 5. Seleccione los módulos y contactos ITA 6. Determine los accesorios ITA 25

Fixturas Un fixtura o accesorio de prueba es un dispositivo que provee una interfaz entre la estación de prueba y el DUT. Es necesario sabe como será usado porque las necesidades del diseño, verificación y validación son diferentes Para cada una las Fixturas pueden ser: Producción: rápidas y simples de usar. Verificación y Validación: Conexiones mínimas. Diseño: Altamente flexible 26

Fixturas utilizadas en producción Requiere fixturas ásperas para minimizar el tiempo de inactividad para prevenir la perdida de producción y el incremento del costo de prueba. La fixtura debe ser fácil de usar y ergonómica para minimizar el impacto en el rendimiento Fixtura debe ser construida para ser duplicada fácilmente y desplegado en las nuevas estaciones de prueba. 27

Fixtures usadas en verificación y validación El propósito es revisar si un producto específico cumple con las especificaciones de diseño de prueba de un conjunto estadísticamente representativa del producto. La recopilación de datos es importante para determinar los límites para el sistema de prueba de producción Requiere soportes que ser diseñado para hacer menos conexiones entre el DUT y los instrumentos de prueba. Puede ser menos resistentes que los construidos para la producción. 28

Fixturas usadas en diseño Requiere flexibilidad para conectar y desconectar uno o más cables o clavijas del DUT al instrumento de medición Utilice el cableado adecuado para evitar el ruido y el error. Tip: Algunos cables ofrecen mejor aislamiento que otros así que estos tiene un error menor 29

Use PCBs para interconectar fixturas de producción VS Tip: Diseñe un PCB para dirigir las señales del ITA al DUT en la fixtura reduce la labor de costo y el error 30

Use el cableado apropiado Haga la mayor cantidad de conexiones posibles para minimizar la interacción con el operador 31

Siguientes Pasos Crear un plan de mantenimiento preventifo para la Fixtura de Pruebas Reemplazo de conectores, cables y relevadores Crear una lista de los materiales usados (BOM) Rack PDU Instrumentos Switches Interconexiones Fixturas 32

Para más información: /automatedtest/guides