Propuesta detallada de agenda Seminario Transporte Urbano en República Dominicana Octubre Martes 10 de octubre PRIMER DIA DEL SEMINARIO

Documentos relacionados
PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CIIT)

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Programa EUROsociAL Empleo

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

Nuestra gente. Nuestra marca.

REGION DE CENTROAMERICA, CARIBE Y MEXICO AGENDA COMENTADA. Cartagena de Indias (COLOMBIA) 9 a 12 de junio de 2009

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

Foro internacional para prevención de embarazo adolescente: recomendaciones basadas en la evidencia, buenas prácticas y retos

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Lunes 8 de Septiembre Llegada de los participantes e inscripción. Martes 9 de Septiembre 2008

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Financiamiento de proyectos de desarrollo urbano sostenible por la Agencia Francesa de Desarrollo. Seminario MINAM de agosto del 2015

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

AGENDA DE TRABAJO. 12 A 14 DE JUNIO SÁBADO, DOMINGO Y LUNES Arribo de participantes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Red de Comunicadores del Recurso Hídrico

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

1. Presentar el resumen de los hallazgos, recomendaciones y lecciones aprendidas de la fase I

Seminario Marketing y Comunicación en las Universidades

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Del 8 al 13 de julio de Ciudad de México

Seminario Marketing y Comunicación en las Universidades

Club El Nogal Salón Buenos Aires


Seminario: Gestión de redes de negocios con proveedores

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Tegucigalpa, Honduras 6 al 8 de diciembre de 2006

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS

La Gestión de Activos en el Grupo EPM 9 de mayo de 2013

Contabilidad para No Contadores

Octubre 21 y 22 de 2010

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Certificación Internacional en Pasteleria

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

Novena Reunión de la Comisión Nacional de Cambio Climático

I FORO IBEROAMERICANO DE CIUDADES

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

EVENTO INTERNACIONAL INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Perú-Chile-Colombia-México 11 Noviembre 2014

Foro Internacional de Televisión Terrestre Digital en Honduras Tegucigalpa, Honduras. 26 y 27 de Agosto de 2013

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

El Seminario- Taller tuvo como propósitos:

Informe del Primer taller para la actualización del Plan Regional de Empleo Juvenil de Piura al 2021

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRA

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

! Bogotá Colombia, Hotel Sheraton. Lunes 18 de marzo (programa detallado en la página 4) Martes 19 de marzo (programa detallado en la página 5)

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

MISIÓN EMPRESARIAL A MÉXICO 11 al 15 de julio 2016

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina

Boletín Mensual. Embajada de Colombia en Brasil Mayo 2016 Embajador realiza visita de cortesía al presidente de APEX

Taller Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Conferencia sobre las TIC y el Gobierno Electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

SANTA MARTA- COLOMBIA 2015 TIPOS DE PATROCINIO

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Análisis Costo-Beneficio

TALLER DE GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO: EXPERIENCIAS DE GESTIÓN CULTURAL LOCAL

Reunión Actores IDEC AGENDA

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

GTASC. Con la participación de:

Fondo Nacional de Infraestructura

Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA-

C a r i b b e a n Finals of the ACM - ICPC

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

Transcripción:

Propuesta detallada de agenda Seminario Transporte Urbano en República Dominicana Octubre 2017 Martes 10 de octubre PRIMER DIA DEL SEMINARIO Sesión 1 De 08:30 am a 09:00 am Recepción e inscripción (Edecán 1) (MINPRE) (Edecán 2) (MINPRE) Sesión 2 De 09:00 am a 09:45 am Alocuciones de apertura de seminario: 09:00: Ministerio de la Presidencia 09:15: Embajada de Francia 09:30: AFD Presentaciones: Ministro de la Presidencia Embajador de Francia en Rep.Dom. Director de AFD para la región Sesión 3 De 09:45 am a 10:30 am Introducción al seminario: El método MobiliseYourCity y los objetivos generales 09:45: Presentación sobre la iniciativa MYC y el programa esperado para República Dominicana. Lógicas de SUMP y NUMP; introducción a la red de ciudades. 10:05: Después de la presentación, habrá una discusión sobre los objetivos para Santo Domingo y otras ciudades del país, tema principal del seminario. M. JOLY o F. CARCEL (AFD) Thierry GOUIN (CEREMA) Sesión 4 De 10:30 am a 11:00 am

Presentación de los objetivos para la República Dominicana que debe definir el INTRANT. De forma general, la presentación se debe centrar en lo que la República Dominicana espera del seminario y de su participación en MYC y en sobre cómo se va a definir el proceso que viene. COFFEE BREAK De 11:00 am a 11:15 am Sesión 5 De 11:15 am a 12:00 m Exposición de estudio de los casos de Burdeos, Lyon (Francia) y León (México) 11:15: Presentación general sobre la relación entre planeación urbana y planeación del transporte, ilustrada con el caso de Lyon, Bordeaux, y Leon. La presentación deberá subrayar la necesidad de una estrategia fundada sobre el proyecto urbano, por delante de proyectos sectoriales de transporte, para una mejor sostenibilidad. 11:45: Sesión de preguntas y respuestas entre el auditorio y el experto. Identificación de los puntos clave de la presentación y su interés para las ciudades dominicanas. Etienne LHOMET Sesión 6 De 12:00 m a 12:45 pm Exposición de estudio del caso de Medellín (Colombia) 12:00: Presentación de un caso con un contexto relativamente similar. Descripción y análisis de las operaciones y la evolución del Metro de Medellín y de cómo avanzar hacia la multimodalidad (teniendo en cuenta obstáculos y ventajas de cada ciudad). 12:30: Sesión de preguntas y respuestas entre el auditorio y el experto. Identificación de los puntos clave de la presentación y su interés para las ciudades dominicanas. Luz Marina ARISTIZABAL

ALMUERZO De 12:45 pm a 02:30 pm Sesión 7 De 02:30 pm a 03:30 pm Presentación de la propuesta del Plan de Movilidad 2017-2022 que debe definir el Ministerio de la Presidencia y/o el INTRANT. De forma general, se espera que se presente el proyecto y que se evoquen los obstáculos y los temas principales. (Representante) Ministerio de la Presidencia y/o INTRANT Sesión 8 De 03:30 pm a 04:15 pm Presentación de ejemplos de proyectos de transformación del transporte informal en América Latina 03:30: Presentación de tres casos de transformación o de reforma del transporte informal en América Latina. Énfasis en el dilema entre la formalización acompañada de una pérdida de ventajas necesarias a las ciudades y una noformalización y la continuación de servicios de baja calidad y poco eficientes. 04:00: Sesión de preguntas y respuestas entre el auditorio y el experto. Identificación de los puntos clave de la presentación y su interés para las ciudades dominicanas. COFFEE BREAK De 04:15 pm a 04:30 pm Sesión 9 De 04:30 pm a 05:30 pm Quién paga qué en el transporte urbano? 04:30: Presentación general del libro publicado por AFD y CODATU sobre el financiamiento en el transporte urbano. Se prevé que haya un énfasis especial sobre la parte del financiamiento Thierry GOUIN (CEREMA) Thierry GOUIN (CEREMA)

operacional (por delante del financiamiento de infraestructuras). 05:00: Sesión de preguntas y respuestas entre el auditorio y el experto. Identificación de los puntos clave de la presentación y su interés para las ciudades dominicanas. Miércoles 11 de octubre SEGUNDO Y ULTIMO DIA DEL SEMINARIO Sesión 1 De 08:30 am a 08:45 am Recepción e inscripción Sesión 2 De 08:45 am a 09:15 am Explicación del método de equipos de trabajo y conformación de equipos de trabajo (Edecán 1) (MINPRE) (Edecán 2) (MINPRE) Sesión 3A De 09:15 am a 10:45 am Grupo A: Jerarquización de la intermodalidad 09:15: Presentación simple sobre el caso de Medellín. 09:30: Presentación simple sobre el caso de Lyon. 09:45: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 10:30: Preparación de la presentación del grupo Thierry GOUIN (CEREMA) Luz Marina ARISTIZABAL las operaciones de transporte público Sesión 3B De 09:15 am a 10:45 am Grupo B: Nodos funcionales para lograr la intermodalidad

09:15: Presentación simple sobre el caso de Cochi (India) 09:30: Presentación simple sobre el caso de Curitiba. 09:45: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 10:30: Preparación de la presentación del grupo urbana muncipalidades Sesión 3C De 09:15 am a 10:45 am Grupo C: Las nuevas tecnologías para el transporte urbano 09:15: Presentación simple sobre el caso de Burdeos. 09:30: Presentación simple sobre el caso 09:45: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 10:30: Preparación de la presentación del grupo Asociaciones de habitantes COFFEE BREAK De 10:45 am a 11:00 am Sesión 4 De 11:00 am a 11:45 am Presentación de la conclusión de los talleres en equipo Representante GRUPO A Representante GRUPO B Representante GRUPO C 11:00: Presentación del Grupo A. 11:10: Discusión sobre el tema de la jerarquización. 11:15: Presentación del Grupo B. 11:25: Discusión sobre el tema de los nodos multimodales. 11:30: Presentación del Grupo C. 11:40: Discusión sobre el tema de las nuevas tecnologías. Responsable de la síntesis: Sesión 5 De 11:45 am a 12:15 pm

Síntesis de las presentaciones por grupo y presentación de nuevos grupos de trabajo 11:45: Presentación sintética de las conclusiones principales de los temas anteriores. 12:00: Introducción a los nuevos temas de trabajo para los talleres en grupo. Luz MARINA ARISTIZABAL ALMUERZO De 12:15 pm a 01:30 pm Sesión 6A De 01:30 pm a 03:00 pm Grupo A: Accesibilidad a los transportes urbanos 01:30: Presentación simple sobre el caso de Bogota/Ciudad del cabo/caracas/porto Alegre 01:45: Presentación simple sobre el caso de (Strasbourg/Montpellier/Burdeos) 02:00: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 02:45: Preparación de la presentación del grupo las operaciones de transporte público Sesión 6B De 01:30 pm a 03:00 pm Grupo B: El proyecto urbano y los espacios públicos 01:30: Presentación simple sobre el caso de (Lille/Lyon). 01:45: Presentación simple sobre el caso de (Medellin/Bogota/Buenos Aires). 02:00: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 02:45: Preparación de la presentación del grupo Luz MARINA ARISTIZABAL urbana Sesión 6C De 01:30 pm a 03:00 pm Grupo C:

Medidas para repensar el uso de vehículos privados 01:30: Presentación simple sobre el caso de (Strasbourg/Burdeos). 01:45: Presentación simple sobre el caso de (Lima/Trujillo/Arequipa). 02:00: Trabajo en grupo y discusiones sobre el 02:45: Preparación de la presentación del grupo urbana Sesión 7 De 03:00 pm a 03:45 pm Presentación de la conclusión de los talleres en equipo Representante GRUPO A Representante GRUPO B Representante GRUPO C Etienne Lhomet (CODATU) 03:00: Presentación del Grupo A. 03:10: Discusión sobre el tema de la jerarquización. 03:15: Presentación del Grupo B. 03:25: Discusión sobre el tema de los nodos multimodales. 03:30: Presentación del Grupo C. 03:40: Discusión sobre el tema de las nuevas tecnologías. Responsable de la síntesis: Pablo Salazar Ferro (CODATU) Sesión 8 De 03:45 pm a 04:00 pm Síntesis de las presentaciones por grupo Presentación y animación: Pablo Salazar Ferro (CODATU) Luz MARINA ARISTIZABAL 03:45: Presentación sintética de las conclusiones principales de los temas anteriores. COFFEE BREAK De 04:00 pm a 04:30 pm Sesión 9 De 04:30 pm a 05:30 pm

Presentación de clausura y locuciones de clausura de seminario: 04:30: CODATU 04:45: AFD 05:00: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones