DESEANDO DESEAR. Por Pr. Pablo Acha Baima

Documentos relacionados
La última semana del ministerio de Cristo

Página web de la iglesia:

Parábola de la gran cena

Disciples of Christ Church Ministerio vida com vida Pr Joaquim Costa Junior 1

cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Una novia preparada para su Amado

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

Entrad por Sus Puertas con Acción de Gracias

LA BIBLIA, TESORO DE DIOS PARA SU IGLESIA

LLAMAMIENTO UNIVERSAL DE DIOS A SER SALVOS POR LA FE

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar?

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

Mateo 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Jesús y la mujer samaritana

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Mi Cita con Dios será Todos los Días

Estas Comprometido con Dios?

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

La limpieza de nuestra vida y la salvación

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

Humillarse P A S T O R A S U S I E F E R N Á N D E Z I G L E S I A C A S A D E O R A C I Ó N Y A D O R A C I Ó N 1 0 D E J U L I O D E L

Mi Crecimiento en Cristo

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

A V E B Í B L I C La puerta a la

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde aguardamos ardientemente al Salvador, al Señor Jesucristo, FIL3:20

El lenguaje de amor de Dios Cómo Dios anhela será adorado? (Primera parte)

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

Parábola del rico insensato

Esta iglesia en Filipos tenían dos problemas. Los ataques que venían de afuera.

Oración dirigida por Dios. Objetivo: Advertir la voluntad de Dios en su oración personal

Qué dice la BIBLIA con respecto al FIN de los tiempos? Qué SEÑALES confirman que el FIN se acerca?

Biblia para Niños. presenta. El Hombre de Fuego

A. El te ofrece amor Una vida abundante Jesús es el ejemplo clásico de entrega

TAL ES TU PENSAMIENTO TAL ERES TU

Isaac y Rebeca. Gn 24

La familia de los obreros de Dios

Lámparas encendidas hasta la hora final

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

EL QUE BUSCA,HALLA (1)

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Cristo Viene y la Iglesia Duerme

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. EL LLAMADO A LA SANTIDAD PRÁCTICA

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

LA MUSICA TRADICIONAL

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Introducción al Catecismo

CON QUE LIMPIARA EL JOVEN SU CAMINO Salmos 119:9. A- Este salmo comienza dando la pauta para todo el resto del Poema.

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Canciones. Señor tu nombre es santo

"Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Señor acompaña siem

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

El gozo de servir. MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 14. Querido maestro: Para captar el interés. Lección bíblica. Bosquejo de la lección

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

Adoración Eucarística con niños

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Lean Lucas 1:30-33 y Mateo 1:1

El Poder del Gozo. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de agosto del 2012

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

QUÉ ESPERA DIOS DE NOSOTROS? POR QUÉ PERDONAR? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 8 de mayo del 2013

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA. Lucas 16, EL RICO Y EL POBRE LÁZARO (Lo contrario a la misericordia)

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

OBEDIENCIA Y SUMISION Ejemplo de Jesús Filipenses 2:8

EFESIOS. Actualizado. Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

El Cristiano Saludable

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés

Cuál es el resultado de la resurrección de Jesús?

Indice de la clase - Lección N 43

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

desde la propia verdad

Opuestos espirituales Lección 1 Hoja informativa Ángeles y demonios

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Transcripción:

Bahía Blanca, 23 de julio de 2017 B A S E B Í B L I C A Salmos 84:1-2; 10 Anhelo por la casa de Dios DESEANDO DESEAR Por Pr. Pablo Acha Baima (1) Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos!; (2) Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo. (10) Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad. (1) Cuán hermosas son tus moradas, Señor Todopoderoso! (2) Anhelo con el alma los atrios del Señor; casi agonizo por estar en ellos. (10) Vale más pasar un día en tus atrios que mil fuera de ellos; prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Dios que habitar entre los impíos. I N T R O D U C C I Ó N Según la etapa de la vida que nos encontramos transitando disfrutamos la vida de distinta manera, es decir, a medida que transcurre el tiempo deseamos distintas cosas. Los niños desean un determinado juguete y les gusta estar con papá o mamá. Luego, cuando somos jóvenes buscamos una persona con quien compartir la vida, usualmente pensamos todo el día en alguien y deseamos encontrarnos con él o ella. También disfrutamos de nuestro primer trabajo. Quizá, ya avanzados en edad comenzamos a acostumbramos a la persona que tenemos al lado o al medio donde nos desarrollamos; hay cosas en nosotros que se adormecen. Por lo general, pensamos que las cosas están mal si hay crisis, peleas, golpes o situaciones extremas; pero hay falsas tranquilidades con apariencia de verdad, silencios que son también muy dolorosos y aún más peligrosos. No solo duele el maltrato, la indiferencia también duele. Esto respecto a las relaciones interpersonales, pero hoy el foco de la reflexión se trata de nuestra relación con Dios. Por lo cual nos preguntamos: Cuánto anhelo a Dios? Cuánto deseo estar con Él? Otra cuestión en la que podríamos pensar un momento es: Cómo nos preparamos para un acontecimiento? De igual modo, cómo nos preparamos para encontrarnos con Dios? P á g i n a 1 7

D E S A R R O L L O 1. UN PROFUNDO DESEO POR DIOS Salmos 84:1-2 (RV1960) (1) Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos!; (2) Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo. (1) Cuán hermosas son tus moradas, Señor Todopoderoso! (2) Anhelo con el alma los atrios del Señor; casi agonizo por estar en ellos. El Ssalmista utiliza expresiones que denotan una gran necesidad de Dios. Quien afirma tal cosa demuestra que no le da lo mismo estar o no estar en la presencia de Dios, o que no le da lo mismo mirar de lejos que estar cerca de su Dios. Siento yo esa misma pasión? Salmos 42:1 (RV1960) Mi alma tiene sed de Dios Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? Una ilustración quizá difícil de entender para nosotros que somos gente de ciudad pero se dice que los ciervos hacen un ruido muy particular a la hora de desear profundamente agua. El Salmista dice de la misma manera deseo a Dios. El Salmista tiene sed de Dios, no del culto de Dios, sino del Dios del culto. Salmos 63:1-2 (RV1960) Dios, satisfacción del alma (1) Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, (2) Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. (3) Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. (1) Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta. (2) Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria. (3)Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán. P á g i n a 2 7

Isaías 26:9 (RV1960) Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia. Podemos ver en ambos relatos una extrema necesidad de estar con Dios, por lo que yo me preguntaba: Tengo hoy un deseo tan profundo de Dios? Por eso el título de esta reflexión es DESEANDO DESEAR. Cuando Jesús estuvo aquí en la Tierra no le daba lo mismo acercarse o no a su Padre. Leemos un ejemplo de esto en Marcos 1:35 (RV1960): Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Distintos horarios, en la mañana, en la noche, luego de un día agitado pero una misma necesidad y deseo: Estar cerca de Dios. 2. EVIDENCIA DE QUE EL DESEO POR DIOS NO ES TAN PROFUNDO Descuido, desinterés, confiarse, vivir el momento Encontramos en la Biblia una parábola que relata la historia de diez 10 mujeres, cinco de ellas fueron imprudentes pensando que nada pasaría y las otras cinco fueron sensatas. Mateo 25:1-13 (RV1960) Parábola de las diez vírgenes (1) Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. (2) Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. (3) Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; (4) más las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. (5) Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. (6) Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle! (7) Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. (8) Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. (9) Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. (10) Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. (11) Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, señor, ábrenos! (12) Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. (13) Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. Prioridades cambiadas Otra evidencia es nuestras decisiones, es lo que hacemos, los argumentos a los que recurrimos. Al respecto, Jesús profirió una parábola acerca de un señor que preparó un banquete y cuando todo estaba listo llamó a los invitados, muchos pusieron excusas: Lucas 14:16-24 (RV1960) Parábola de la gran cena (16) Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. (17) Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. (18) El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. P á g i n a 3 7

(19) Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. (20) Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. (21) Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. (22) Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. (23) Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. (24) Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. Está mal el comprar algo y querer disfrutarlo?; Está mal casarse y disfrutar de la familia? No; es una cuestión de prioridades. Al igual que en esta historia podemos entender que el Señor busca la forma de acercarse pero no encuentra la misma respuesta del otro lado. UN GRAN CONTRASTE! Salmos 84:10 (RV1960) Anhelo por la casa de Dios Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad. Lo que amamos Juan 3:19-20 (RV1960) Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. (20) Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 3. CAUSAS POR LAS QUE SE APAGA EL DESEO DE DIOS Un conocimiento teórico de Dios No se trata solamente de venir a la Iglesia, de hacer cosas o de caminar de cerca. Pedro caminó por tres años cerca de Jesús pero en el momento de crisis mire sus palabras: Lucas 22:55-58 (RV1960) (55) Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos. (56) Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. (57) Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. (58) Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. Muchas veces pensé que en esa negación era el simple hecho de negar con sus labios pero es más profundo, era verdad, Pedro no había conocido internamente a Jesús. Lucas 15:11-13; 28-31 (RV1960) Los hijos pródigos (11) También dijo: Un hombre tenía dos hijos; (12) y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. (13) No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. P á g i n a 4 7

(28) Entonces (el hijo mayor) se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. (29) Más él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. (30) Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. (31) Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Los dos hijos conocían los bienes de su padre, conocían sus formas pero ninguno de los dos conocía el propio corazón de su Padre. Un descuido de mi relación con Él Deuteronomio 6:10-12 (RV1960) Exhortaciones a la obediencia (10) Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no edificaste, (11) y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies, (12) cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. Podemos olvidarnos de Dios, podemos llenar nuestras vidas de cosas, aún de sus bendiciones y a la hora de estar bien pasamos a otro capítulo dejando a Dios de lado. Cuídate dice la Biblia, presta atención. Para pensar Dónde está su mente?; Dónde están sus charlas?; Cuáles son sus valores? Dónde elige estar?; Qué elige hacer y que elige dejar de hacer? Llega usted tarde al trabajo?; Llega usted tarde a una cita? Falta usted al trabajo cuando no tiene ganas?; Faltaba usted a una cita? Muchas veces somos cristianos narcisistas. Qué significa esto? Tenemos una admiración excesiva y exagerada por uno mismo, por nuestro aspecto físico, por nuestras dotes o cualidades o por lo que queremos. Una preocupación Qué modelo le damos a nuestros hijos?; ellos van a decidir no por lo que le digamos sino por lo que seamos. Cómo los cuidamos? Usted debe enseñarles el camino caminando. Aún he escuchado que se piensa no lo mando a Escuela Bíblica porque es mucho Qué es eso? El desenlace no es bueno. Mire las palabras de David a su hijo: 1 Crónicas 28:9 (RV1960) Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le buscares, lo hallarás; más si lo dejares, él te desechará para siempre. P á g i n a 5 7

C O N C L U S I Ó N Cuánto anhelo a Dios? Cuánto deseo estar con Él? El título del sermón es: DESEANDO DESEAR. Ese juego de palabras habla de anhelo anhelarte Señor. Hoy es un día donde Dios nos llama a examinarnos, Dónde está su corazón? Isaías 55:6-8 (RV1960) (6) Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. (7) Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. (8) Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Hoy estamos a tiempo de acercarnos al Señor, de reconocer dónde estamos y caminar en dirección a donde quisiéramos estar. Por más que de labios digamos: te amo, soy tuyo ; Dios conoce nuestro corazón y nos desea cerca, Dios le extraña. Salmos 84:2; 10 (RV1960) Anhelo por la casa de Dios Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo. Salmos 42:1 (RV1960) Mi alma tiene sed de Dios Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? Salmos 63:1-2 (RV1960) Dios, satisfacción del alma (1) Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, (2) Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. (3) Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. (1) Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta. (2) Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria. (3)Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán. Isaías 26:9 (RV1960) Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia. P á g i n a 6 7

Salmos 84:10 (RV1960) Anhelo por la casa de Dios Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad. O R A C I O N Señor, me presento ante ti, reconozco que no puedo engañarte o impresionarte. Quizás de palabras me acerco, por costumbre, por tradición pero hoy quiero cambiar eso. Te pido perdón y ayuda para acercarme a ti de la manera correcta, enamórame de ti, Jesús, no quiero olvidarme, no quiero acostumbrarme, deseo conocerte en verdad. En el nombre de Jesús, amén. P á g i n a 7 7