RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES - CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA No

Documentos relacionados
En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

RESOLUCIÓN No. DE 2016

CONVOCATORIA ABIERTA Nº FA-CA

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

ADENDA No. 2. SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS No

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA N 001 DE 2015.

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No DE RPR- 069

ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA 001 DE 2015 RESPUESTA OBSERVACIONES EVALAUCION JURIDICA, FINANCIERA TECNICA Y ECOMONICA (ENERO 28 de 2015)

INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No. FNT ISLA DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. RESPUESTA 1. OBSERVACIONES Octubre 29 de 2014

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

ALCALDIA DE POPAYAN CONTRATO POR LICITACION

1. De acuerdo al cronograma planteado de la licitación, es posible reconsiderar las fechas propuestas

VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA

CONSOLIDADO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS # 2. Pregunta 1:

ASUNTO: Solicitud concepto jurídico, radicado I. COMPETENCIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA.

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

República de Colombia - Gestión Administrativa -

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

S.A. - SJMODR No

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

Para este proceso de Solicitud Publica de ofertas se emitieron los siguientes certificados de disponibilidad presupuestal:

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INVITACIÓN ABIERTA FA-IC

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

INFORME DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

INVITACIÓN ABIERTA No. 400 RESPUESTA PREGUNTAS Y OBSERVACIONES

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES REGIONAL PACIFICO

INVITACION PÚBLICA CONCURSO PÚBLICO SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA

CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA

Modalidades de contratación de obras. Dra. María Belén Sánchez

MODELO DE PLIEGOS COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO Versión 2.0 Octubre/2009

ADENDA No. 3 AL PROCESO DE LICITACION PUBLICA Nº

LICITACIÓN PÚBLICA DOCUMENTO DE BUENAS PRÁCTICAS

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA POR MENOR CUANTÍA SAMC No

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA DE ABRIL DE 2013

* * Radicado No.: GRUPO ADMINISTRATIVO

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA POR SUBASTA INVERSA PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA, TECNOLOGICA Y FINANCIERA SUBPROCESO: GESTIÓN DE CONTRATACIÓN

Construcción de Cerco Perimétrico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Construcción del Colector Pluvial Bastidas Mar Caribe en Santa Marta D.T.C.H., Etapa IV Colectores Secundarios

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Objeto: ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COMPUTADORES DE ESCRITORIO Y EQUIPOS PERIFÉRICOS PARA LA ENTIDAD.

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 023 DE 2010

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

En los siguientes eventos las propuestas no se evaluarán y serán rechazadas:

CIRCULAR

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

II Encuentro de Responsables de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios de Banca Central Madrid, 18 y 19 de septiembre de 2014

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional Área de Inversiones

Transcripción:

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES - CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA No. 117602 Síntesis de las Observaciones presentadas por los solicitantes. GRUPO CONSTRUCTOR PRISMA S.A.S. 1. Manifestar sí con la oferta se debe entregar los APU. 2. En los términos de referencia se menciona que se debe diligenciar anexos pero no loes contienen, por tanto solicita se publiquen. 3. Publicación de la oferta económica en EXCEL. 4. Procedimiento para la inscripción en Banco de Proveedores UDENAR. 5. Fecha para la Audiencia de pública de sorteo de Fórmula y asignación de puntaje final. 6. De la inscripción en el Banco de Proveedores UDENAR del proponente plural. El plazo debe estar perfectamente calculado, con base en las especificaciones técnicas y de trabajo en las que se va a desarrollar la obra. Periodo en el que fueron presentadas las observaciones por parte de los solicitantes Concepto de la Universidad de Nariño con respecto a las observaciones de los solicitantes. El análisis de precios unitarios APU únicamente deberán ser presentados por el oferente adjudicatario para la suscripción y legalización del contrato; los anexos a suscribir según las indicaciones que habrán de comunicarse por medio de la página Web de la Universidad serán debidamente publicados junto con los pliegos definitivos de la convocatoria; el anexo de oferta económica hará parte de los anexos a publicar; la inscripción al banco de proveedores deberá realizarse por conducto directo de cada oferente ante la Oficina de Compras y Contratación de la Universidad lugar en el que se informará cuáles son los documentos necesarios para dicho trámite; la fecha de la Audiencia pública de sorteo de Fórmula y asignación de puntaje final (Evaluación final) de propuestas se encuentra establecida en el cronograma contenido en los pliegos de definitivos; cuando se trate de proponente plural la inscripción en el registro de proveedores de la Universidad corresponderá a cada una de las personas jurídicas o naturales que conforman el consorcio o la unión temporal. Criterios contemplados dentro de los pliegos definitivos de la convocatoria pública Consultar el numeral 12.2., denominado: PLAZO DE EJECUCIÓN de los pliegos de Si dicho costo amerita, éste debe incluirse dentro de los costos indirectos y no dejar como potestativo del contratista, ni pensar que el porcentaje de AUI o costos indirectos es una partida o rubro al Consultar el numeral 10.4., denominado: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, No. 35 de los pliegos de

Publicación del análisis de AIU, puesto que dicho rubro no puede servir para cubrir la improvisación o falta de experticia de quien preparó el presupuesto y para el bien de las partes, este debe reflejar claramente su destino, gasto o inversión. ENTRE OBRAS Cómo se avala la experiencia general - en caso de proponentes plurales, cuál es el fundamento para exigir que cada una de las partes cumplan el requisito de experiencia general. Respecto a los índices financieros y la capacidad residual. En los términos de referencia no se precisa la forma como se calcularán los indicadores financieros establecidos para el caso de proponentes plurales que presenten sus propuestas en forma de uniones temporales o consorcios, por lo cual, con el fin de subsanar el vacío evidenciado y descartar cualquier antigüedad, se solicita a la Universidad de Nariño procede a aclarar la forma de acreditar las para el caso planteado. Ingeniera: LUCY ELISABETH ROSERO B. Aplazamiento de la fecha de recepción de ofertas debido a que el último día para hacer el trámite de renovación de Registro Único de Proponentes fue el día 7 de abril de 2017 y contabilizando los 15 días hábiles para que el RUP se encuentre en firme la fecha final sería el 2 de mayo de 2017. Se solicita a la Universidad precisar que todos los indicadores financieros sean verificados en dicho registro, puesto que en él se informa entre otros el valor absoluto correspondiente al patrimonio, el cual necesariamente debe coincidir con la declaración de renta correspondiente al año gravable 2016. Extemporánea Se que se le puede cargar todas las imprevisiones de quienes con anticipación planifican el desarrollo de un proyecto. El cronograma de la licitación será publicado en los términos de referencia definitivos en los cuales se podrá observar la fecha de entrega de las ofertas. Consultar el numeral 11.2.14., denominado: EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE, dentro de los términos de denominado: CAPACIDAD FINANCIERA y el que corresponde al numeral 11.2.16., denominado CAPACIDAD RESIDUAL (KR), contenidos dentro de los términos de denominado: CAPACIDAD FINANCIERA dentro de los términos de Ver pliego de definitivo. denominado: CAPACIDAD FINANCIERA dentro de los términos de

Fundamentos jurídicos y financieros para exigir un índice de endeudamiento menor de 50%. La actividad de construcción por las características propias del negocio, permite endeudamientos mayores, como se puede corroborar en procesos licitatorios de entidades nacionales como INVIAS. Consultar el inciso denominado: Índice Financiero contenido en el numeral definitivos Fundamentos jurídicos y financieros para exigir un patrimonio superior al 75%. Razón por la cual se evalúa el patrimonio de la declaración de renta y no del RUP como los demás indicadores financieros. El patrimonio que debe acreditar el oferentes trasgrede el principio de pluralidad o concurrencia de oferente, de planeación y de responsabilidad toda vez que, la condición está prevista solo para proponentes con patrimonios altísimos. Solo para grandes y medidas empresas, quedando descartadas de plano las que tienen condición de pequeñas y microempresas, lo que refleja que el análisis o estudio financiero para establecer los requisitos financieros no corresponde con la realidad, no atiende un juicio razonable y proporcional puesto que la condición que aquí se cuestiona, evidencia la ausencia de un análisis juicioso y objetivo desde lo regional y local ya que si acaso muy escasos posibles oferentes de la región cuentan con un patrimonio tan alto como el que está exigiendo cumplir la entidad para el presente proceso. Consultar el inciso denominado: Índice Financiero contenido en el numeral definitivos Cuáles son los fundamentos jurídicos y financieros para solicitar un cupo de crédito mayor o igual al 50% del valor de la oferta. Eliminación de la exigencia del cupo de crédito. Si bien es dable exigir un músculo financiero para participar en los proceso licitatorios, la Universidad de Nariño no puede pasar por alto que se trata de la ejecución de una obra pública con recursos del Estado, máximo cuando no se tiene programado un anticipo de obra que se encuentra vigente en la ley 80/93. definitivos definitivos

Respecto al cupo de crédito. P&VINGENIERIA S.A.S. Teniendo en cuenta que Colombia Compra Eficiente contempla una guía para determinar y verificar la capacidad residual en procesos públicos, no se entiende la razón por la cual la Universidad de Nariño hace caso omiso a dicho manual y propone otra metodología que no evalúa en conjunto la capacidad de contratación de un proponente adicional a ello, perjudica a los proponentes plurales que quieran participar en el proceso, afectando la capacidad residual por porcentaje de participación. Extemporánea se definitivos Consultar el numeral 11.2.16., denominado: CAPACIDAD RESIDUAL (KR) contenido dentro de los términos de definitivos Explicar por qué si el presupuesto oficial es la suma de $3.017.331.601 se está solicitando acreditar un capital de trabajo igual a 9.200 smmmlv, es decir, 6.786.996.400, el doble del valor de la obra. Reitera observaciones anteriores, la condición está prevista solo para grandes y medianas empresas, quedando separadas de plano las pequeñas y medianas microempresas. Consultar el numeral 11.2.16., denominado: CAPACIDAD RESIDUAL (KR) contenido dentro de los términos de definitivos Se solicita a la Universidad publicar los APUS, con el objeto de verificar la validez de los costos realizados por quien estructuró el presupuesto oficial y verificar si se ajustan a las reales y actuales de mercado. Consultar el numeral 12 denominado: RESPONSABILIDAD contenido dentro de los términos de definitivos

Respecto a de experiencia específica en obras de la misma naturaleza a contratar. Consultar el numeral 13.2 denominado: ASIGNACIÓN DE PUNTAJE POR EXPERIENCIA contenido en los pliegos de definitivos Respecto a factores de desempate. Consultar el numeral 15 denominado FACTORES DE DESEMPATE contenido en los pliegos de Respecto a la publicación de Informe de Evaluación de Requisitos Habilitantes y demás requisitos. Arquitecta: JULIANA ELIZABETH ROSALES CORAL Respecto al periodo dispuesto para la subsanación de requisitos habilitantes. Extemporánea Se Resulta de vital importancia que los proponentes u oferentes tengan pleno conocimiento del periodo dentro del cual habrá de determinarse la subsanación que corresponda a los requisitos habilitantes, precisión que de forma eficiente habrá de señalarse en el cronograma de los términos definitivos que a esta convocatoria competen tal y como se señaló en el proyecto de pliegos de dentro del cronograma respectivo así como en el numeral 12.1., de los pliegos de Consultar la fecha establecida dentro del cronograma contenido en los pliegos de Revisó: Comité Técnico Asesor. (Arq. Martha Enríquez; Ing. Armando Muñoz; Ing. Carlos Bucheli; Abogada Andrea Morán; Profesional Compras y Contratación; Abogado Daniel Portilla; Profesional Compras y Contratación). Original firmado.