PROYECTO DE EJECUCIÓN. DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO

Documentos relacionados
I. Comunidad Autónoma

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

INFORME SOBRE LA CONSULTA PLANTEADA POR UN PARTICULAR RELATIVA A LA NORMATIVA QUE REGULA LA TITULARIDAD DE UNA LÍNEA DE BAJA TENSIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento)

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS

Ley 4/1997, de 20 de mayo, de Protección Civil de Cataluña. (DOGC núm. 2401, de 29 de mayo de 1997)

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Consejería de Economía y Hacienda

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ASUNTO: SERVICIOS/ SERVIDUMBRE ELÉCTRICA

Exp ANEJO Nº 5:

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

MEMORIA VALORADA DE POSTES Y REDES DE PROTECCION DE FONDO SUR EN PISTA POLIDEPORTIVA DEL RECINTO PISCINA CRTA

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

RESOLUCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO DE ACCESO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN C.A.T.R. 1/2006 INSTADO POR UNIÓN DISTRIBUIDORES ELECTRICIDAD, S.A.

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

PLANIFICACIÓN DE LA RED DE TRANSPORTE ELÉCTRICO EN ANDALUCÍA EN EL PERIODO

La AP-8 en cifras, año 2012

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

4.3. CLASE DE ENERGIA MATERIALES.

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

OBRAS DE NUEVAS PRESAS EN ESPAÑA, EN EJECUCIÓN. Pablo García Cerezo. Madrid (Junio de 2012)

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF. Febrero 2011


UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección General de Gestión Tributaria ORDEN. Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego

6. MOVILIDAD Y TRANSPORTES

Modificaciones del reglamento de baja tension

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA AL ARTÍCULO 78 DE LA LEY 34/1998 SOBRE LÍNEAS DIRECTAS DE GAS NATURAL

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

GRUPO 81 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE SERVICIO

PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Decreto 93/1982, de 26 de octubre

ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA

MEMORIA DESCRIPTIVA.

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

O R D E N D E L D I A D I C T A M E N E S

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE REGULAR DE USO ESPECIAL Procedimiento 585

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Salud. Número 18 - Viernes, 27 de enero de 2017 página 18

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

Instrucción técnica complementaria MIE-RAT 02: NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y HOJAS INTERPRETATIVAS.

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas Alberdi Arangoitia. Ane

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS.

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

INDICE. Proyecto de reforma de las instalaciones de alumbrado público de Bolea en el municipio de La Sotonera (Huesca). Fases 1 DOCUMENTO 1 - MEMORIA

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años.

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

Boletín Oficial de Aragón

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: PROTECCIONES SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 0. ÍNDICE...

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

ACTA DE LA MESA DE CONTRATACION CELEBRADA EL DIA 21 DE ENERO DE ACTA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

INFORME SOBRE TRES PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEyM RELATIVAS A LA REVISIÓN DE LA RETRIBUCIÓN DEL GASODUCTO SUBIRATS ODENA Y DOS ERM DE GAS

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES Legislación en materia de caza

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consejería de Medio Ambiente y Salud. Junta de Andalucía

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

INFORME SOBRE LAS PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEyM RELATIVAS A LA INCLUSIÓN EN EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DEL SISTEMA GASISTA DE TRES NUEVAS

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Normativa europea, planes y programas

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER

vehículo eléctrico en la Administración Pública»

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

II. Autoridades y personal

DOCUMENTO Nº 5 PLANOS. PROYECTO TIPO LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS FORRADAS DE HASTA 20 kv EDICIÓN DICIEMBRE 08

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

ANEJO Nº 15 REPOSICIÓN DE SERVICIOS AFECTADOS

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

Transcripción:

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO GÜEÑES - ITXASO Provincia afectada VIZCAYA, ÁLAVA Y GUIPÚZCOA Madrid, octubre de 2016 El Ingeniero Industrial: Ángel Gallego del Monte

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO GÜEÑES - ITXASO ÍNDICE Nº Páginas DOCUMENTO 1... MEMORIA... 65 DOCUMENTO 2... CÁLCULOS... 138 DOCUMENTO 3... PLANOS... 3 DOCUMENTO 4... PRESUPUESTO... 11 DOCUMENTO 5... ESTUDIO DE SEGURIDAD... 56 DOCUMENTO 6... RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS.. 158 DOCUMENTO 7... PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 5 DOCUMENTO 8... GESTIÓN DE RESIDUOS... 13 Madrid, octubre de 2016 El Ingeniero Industrial Ángel Gallego del Monte Colegiado COIIM nº 5302

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO GÜEÑES - ITXASO DOCUMENTO 1 MEMORIA

DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA 1 2 3 4 5 ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACIÓN... 3 OBJETO Y SITUACIÓN ADMINISTRATIVA... 5 TITULAR DE LA INSTALACIÓN... 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍNEA... 7 DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO DE LA LÍNEA.... 9 5.1 5.2 ALINEACIONES... 9 RELACIÓN DE APOYOS... 35 6 CRUZAMIENTOS... 38 6.1 6.2 NORMAS GENERALES SOBRE CRUZAMIENTOS... 38 RELACIÓN CORRELATIVA DE CRUZAMIENTOS... 47 7 ACCESOS... 47 7.1 7.2 NORMAS GENERALES SOBRE ACCESOS... 60 CRITERIO Y SELECCIÓN DE ACCESOS... 60 8 RELACIÓN DE MINISTERIOS, CONSEJERÍAS, ORGANISMOS Y EMPRESAS DE SERVICIO PÚBLICO AFECTADOS POR LA INSTALACIÓN DE LA LÍNEA... 61 9 RELACIÓN DE AYUNTAMIENTOS... 64 DOC. 1- MEMORIA 2/65

1 ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACIÓN RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U., (en adelante RED ELECTRICA), de conformidad con lo establecido en los artículos 6 y 34 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico como gestor de la red de transporte y transportista único con carácter de exclusividad, tiene atribuida la función de transportar energía eléctrica, así como construir, mantener y maniobrar las instalaciones de transporte. RED ELÉCTRICA, en el ejercicio de las citadas funciones, ha proyectado la construcción de una línea aérea de transporte de energía eléctrica, doble circuito, a 400 kv, denominada Güeñes Itxaso con una longitud aproximada 73,5 kilómetros, que conectará, desde el apoyo 147 de la actual línea a 400kV, doble circuito, Abanto-Güeñes, la subestación de Güeñes, en el término municipal del mismo nombre (Vizcaya), con la subestación de Itxaso, en el término municipal de Ezkio-Itxaso (Guipúzcoa) y que formará parte de la red de transporte de energía eléctrica en alta tensión. La citada línea eléctrica se encuentra incluida en el documento Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015, denominada como Güeñes- Ichaso y Abanto-Ichaso. La citada Planificación eléctrica es vinculante para RED ELÉCTRICA como sujeto que actúa en el sistema eléctrico y en su elaboración las Comunidades Autónomas han participado en las propuestas de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica, en cumplimiento de lo dispuesto en la referida Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. Esta actuación permite concluir un eje de carácter estratégico como es el eje Norte a 400 kv, que permitirá conectar las Comunidades de Galicia y País Vasco y será enlace con el futuro eje Cantábrico-Mediterráneo a través de la SE Itxaso 400 kv y el proyecto Itxaso- Castejón/Muruarte 400 kv. El resto de actuaciones que forman parte de este eje ya están construidas o en construcción y ésta permitirá una mayor flexibilidad de la red en la zona norte, por su adecuación a diferentes situaciones futuras, permitiendo un movimiento de flujos entre DOC. 1- MEMORIA 3/65

zonas según las necesidades del mercado. Aportará, además, una mayor robustez de la red de transporte por su posibilidad de soportar diferentes situaciones extremas. La nueva instalación se implantará con el objetivo de reforzar la red mallada de transporte, de la incorporación a la misma de la energía producida por la evacuación del Régimen Especial y ordinaria y del apoyo a la Red de Distribución de la zona, lo que redundará en un considerable incremento de los niveles de garantía de seguridad, de fiabilidad y de calidad del sistema eléctrico, tanto a nivel regional, como autonómico y nacional. A continuación se incluye un esquema de la topológica de la red de transporte tras la realización de la línea objeto del presente proyecto: Fig. 1. Situación prevista en red de la zona DOC. 1- MEMORIA 4/65

2 OBJETO Y SITUACIÓN ADMINISTRATIVA A los efectos previstos en la citada Ley 24/2013, en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y, constituye el objeto de este Proyecto de Ejecución, a efectos administrativos, la aportación de los datos precisos para la obtención de las correspondientes Resoluciones relativas: - Declaración, en concreto, de Utilidad Pública a los efectos de lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. - Autorización administrativa de construcción. Asimismo, al formar parte la instalación proyectada de la Red de Transporte de energía eléctrica, se hace constar que, a su vez, el presente Proyecto de Ejecución deberá tramitarse expresamente en los correspondientes requerimientos de informes o condicionados a las Administraciones con competencia urbanística y de ordenación del territorio, a los efectos de lo establecido en las disposiciones adicionales duodécima, segunda y tercera de la Ley 13/2003 de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de Obras Públicas (B.O.E. de 24-05-2003). En el documento nº 6 Relación de Bienes y Derechos se describen en sus aspectos material y jurídico los bienes y derechos de necesaria expropiación para la imposición de servidumbre de paso aéreo de energía eléctrica. En el orden técnico, su objeto es el informar de las características de la instalación proyectada, así como mostrar su adaptación a lo preceptuado en el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT-01 a 09 y al Real Decreto 1432/2008 de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución con líneas eléctricas de alta tensión. DOC. 1- MEMORIA 5/65

3 TITULAR DE LA INSTALACIÓN El domicilio Social del Titular es: RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U. Paseo del Conde de los Gaitanes, 177 28.109 Alcobendas (Madrid) Y a efectos de notificación en: Paseo del Conde de los Gaitanes, 177 28.109 Alcobendas (Madrid) RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U. DOC. 1- MEMORIA 6/65

4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍNEA La línea objeto del presente proyecto tiene como principales características las siguientes: Sistema... Corriente alterna trifásica Frecuencia...... 50 Hz Tensión nominal... 400 kv Tensión más elevada de la red... 420 kv Origen de la línea de alta tensión... Abanto y Güeñes Final de la línea de alta tensión... Itxaso Temperatura máxima de servicio del conductor... 85 ºC Capacidad térmica de transporte en... Verano: 2.129 MVA/circuito... Invierno: 2.412 MVA/circuito Nº de circuitos... 2 Nº de conductores por fase... 3 Tipo de conductor... Condor AW Nº de cables compuesto tierra-óptico... 1 Tipo de cable compuesto tierra-óptico... OPGW tipo II-25 ka Nº de cables de tierra convencional... 1 Tipo de cable de tierra convencional... 7N7 AWG Aislamiento... De vidrio templado, tipo caperuza y vástago Apoyos... Torres metálicas de celosía Cimentaciones... De zapatas individuales Puestas a tierra... Anillos cerrados de acero descarburado. Longitud... 73,467 km DOC. 1- MEMORIA 7/65

Provincias afectadas: Vizcaya (48,980 km), Álava (0,973km) y Guipúzcoa (23,514km) Términos Municipales afectados... Provincia de Vizcaya: Güeñes, Alonsotegi, Arrankudiaga, Arrigorriaga, Ugao-Miraballes, Zeberio, Galdakao, Bedia, Igorre, Lemoa, Amorebieta-Etxano, Muxika, Iurreta, Garai, Berriz, Mallabia, Zaldibar. Provincia de Álava: Okondo. Provincia de Guipúzcoa: Elgeta, Bergara, Antzuola, Legazpi, Zumarraga, Gabiria, Ezkio-Itxaso. DOC. 1- MEMORIA 8/65

5 DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO DE LA LÍNEA. 5.1 ALINEACIONES La línea aérea a 400 kv de doble circuito que se proyecta tiene una longitud de 73,467 km, está formada por 62 alineaciones y discurre por las provincias de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. En el plano nº 441L001 Planta General incluido en el documento Nº 3 Planos del presente proyecto se indica el trazado de la línea eléctrica. A continuación se describen de forma detallada las alineaciones de la línea: ALINEACIÓN Nº 1 Está situada en el término municipal de Güeñes, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo nº 147 de la línea Abanto-Güeñes, propiedad de Red Eléctrica de España (REE), donde se realiza el entronque con el circuito 1 de dicha línea. Tiene una longitud de 459 m y no efectúa cruzamientos. A efectos de numeración de los apoyos, el apoyo 147 de la línea Abanto-Güeñes 400 kv se corresponde con el apoyo 1 de la futura línea Güeñes-Itxaso 400 kv. ALINEACIÓN Nº 2 Está situada en el término municipal de Güeñes, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo nº 2 y tiene una longitud de 829 m. Forma con la anterior alineación un ángulo de 146,38 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 1.1-1 Línea Eléctrica a 400kV D/C Penagos-Güeñes de REE, tramo a desmontar. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 146 y Nº 147 de dicha línea. 1.1-2 Línea Eléctrica a 400kV D/C Güeñes-Virtus de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 245 y Nº 246 de dicha línea. DOC. 1- MEMORIA 9/65

ALINEACIÓN Nº 3 Está situada en el término municipal de Güeñes, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 3 y tiene una longitud de 336 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 146,42 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 4 Está situada en los términos municipales de Güeñes y Okondo, provincia de Vizcaya y Álava respectivamente. Se inicia en el apoyo 4 y tiene una longitud de 1.006 metros, de los cuales 483 m corresponden al término municipal de Güeñes y 523 metros al término municipal de Okondo. Forma con la anterior alineación un ángulo de 194,12 g. Efectúa los siguientes cruzamientos: 2.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv S/C Güeñes T Nervión/La Jara 2, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 411 y nº 412 de dicha línea. 2.1-2 Línea Eléctrica a 220 kv, S/C Güeñes T Nervión/La Jara 1, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 411 y nº 412 de dicha línea. 2.1-3 Línea Eléctrica a 66 kv, D/C Alonsotegi La Jara de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 34 y nº 35 de dicha línea. 2.1-4 Línea Eléctrica a 20 kv, simple circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 12 y nº 13 de dicha línea. 2.1-5 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los postes nº 29 y nº 30 de dicha línea. 2.1-6 Carretera BI-3651 de Alonsotegi a Sodupe de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 13,990. 2.1-7 Ferrocarril Expreso de la Robla, de Bilbao a La Robla, de FEVE. El cruzamiento se produce en el P.K. 633.492. 2.1-8 Río Cadagua, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 2.1-9 Camino asfaltado de Sodupe a La Cuadra de Arriba, del ayuntamiento de Okondo. 2.1-10 Gasoducto de Naturgas. DOC. 1- MEMORIA 10/65

2.1-11 Línea Eléctrica a 400 kv, D/C Barcina Güeñes, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 120 y nº 121 de dicha línea. 2.1-12 Carretera BI-636 de Bilbao a Güeñes de la Diputación Foral de ALAVA. El cruzamiento se produce en el P.K. 13,42. 2.1-13 Canal de agua Ordunte Bilbao, de AGUAS DE BILBAO. 2.1-14 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C Alonsotegi La Jara 3 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 36 y nº 37. ALINEACIÓN Nº 5 Está situada en los términos municipales de Okondo y Güeñes, provincia de Álava y Vizcaya respectivamente. Se inicia en el apoyo 5 y tiene una longitud de 908 metros, de los cuales 450 m corresponden al término municipal de Okondo y 458 metros al término municipal de Güeñes. Forma con la anterior alineación un ángulo de 171,94 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 3.1-1 Arroyo Zartuña, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. ALINEACIÓN Nº 6 Está situada en el término municipal de Güeñes, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 6 y tiene una longitud de 616 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 176,30 g. Efectúa los siguientes cruzamientos: 4.1-1 Línea Eléctrica a 400kV D/C Gatica-Güeñes de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 3 y Nº 4 de dicha línea. 4.1-2 Arroyo La Costalada, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 11/65

ALINEACIÓN Nº 7 Está situada en los términos municipales de Güeñes y Alonsotegi, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 7 y tiene una longitud de 1.541 metros, de los cuales 312 metros corresponden al término municipal de Güeñes y 1.229 metros al término municipal de Alonsotegi. Forma con la anterior alineación un ángulo de 224,25 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 5.1-1 Arroyo Nocedal de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 5.1-2 Camino hormigonado de La Cuadra de Arriba al embalse Lingorta Urtegi del Ayuntamiento de Alonsotegi. 5.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv, Simple Circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 18 y nº 19. ALINEACIÓN Nº 8 Está situada en el término municipal de Alonsotegi, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 9 y tiene una longitud de 2.787 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 214,03 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 6.1-1 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Alonsotegi. 6.1-2 Arroyo Parakentxa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 7.1-1 Caminos del Ayuntamiento de Alonsotegi. ALINEACIÓN Nº 9 Está situada en los términos municipales de Alonsotegi, Arrankudiaga y Arrigorriaga, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 13 y tiene una longitud de 1.455 metros, de los cuales 33 metros corresponden al término municipal de Alonsotegi, 188 metros al término municipal de Arrankudiaga y 1.234 metros al término municipal de Arrigorriaga. Forma con la anterior alineación un ángulo de 218,68 g y no efectúa cruzamientos. DOC. 1- MEMORIA 12/65

ALINEACIÓN Nº 10 Está situada en el término municipal de Arrigorriaga, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 16 y tiene una longitud de 638 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 188,30 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 11 Está situada en el término municipal de Arrigorriaga, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 17 y tiene una longitud de 575 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 170,34 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 8.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv, D/C Gatika-Güeñes1/ Güeñes-Zamudio, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 17 y nº 18 de dicha línea. 8.1-2 Arroyo Bentako Errota de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 8.1-3 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Arrigorriaga. ALINEACIÓN Nº 12 Está situada en los términos municipales de Arrigorriaga y Ugao-Miraballes, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 18 y tiene una longitud de 1.554 metros, de los cuales 805 metros corresponden al término municipal de Arrigorriaga y 749 metros al término municipal de Ugao-Miraballes. Forma con la anterior alineación un ángulo de 230,16 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 13 Está situada en el término municipal de Arrigorriaga, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 21 y tiene una longitud de 577 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 216,64 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 9.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv, D/C Gatika-Güeñes1/ Güeñes-Zamudio, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 23 y nº 24 de dicha línea. DOC. 1- MEMORIA 13/65

9.1-2 Línea Eléctrica a 30 kv Basauri-Llodio, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9014 y nº 9015. ALINEACIÓN Nº 14 Está situada en el término municipal de Arrigorriaga, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 22 y tiene una longitud de 1.061 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 176,45 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 10.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 3 y nº 4. 10.1-2 Ferrocarril Bilbao Miranda de Ebro, de RENFE, el cruzamiento se produce en el P.K. 237,477. 10.1-3 Carretera BI-625 entre Arrigorriaga y Ugao-Miraballes, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 381,406. 10.1-4 Río Nervión de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 10.1-5 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Gatika-Güeñes, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 25 y nº26 de dicha línea. 10.1-6 Autopista AP-68 entre Arrigorriaga y Ugao-Miraballes, propiedad de AUTOPISTA VASCO ARAGONESA (AVASA). El cruzamiento se produce en el P.K. 5,471. 10.1-7 Camino del Ayuntamiento de Arrigorriaga. 10.1-8 Línea Eléctrica a 132 kv Basauri-Llodio, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos nº 14 y nº 15. 10.1-9 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los postes nº 14 y nº 15 de dicha línea. 10.1-10 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBEDROLA. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 4509 y nº 4510. 11.1-1 Gasoducto B-V-V de ENAGAS. El cruzamiento se produce entre los hitos nº 660-7 y nº 660-8. DOC. 1- MEMORIA 14/65

ALINEACIÓN Nº 15 Está situada en los términos municipales de Arrigorriaga y Zeberio, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 24 y tiene una longitud de 2.261 metros, de los cuales 1.209 metros corresponden al término municipal de Arrigorriaga y 1.052 metros al término municipal de Zeberio. Forma con la anterior alineación un ángulo de 225,23 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 12.1-1 Gasoducto B-V-V de ENAGAS. ALINEACIÓN Nº 16 Está situada en el término municipal de Zeberio, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 27 y tiene una longitud de 932 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 185,47 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 17 Está situada en los términos municipales de Zeberio, Galdakao, Bedia e Igorre, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 28 y tiene una longitud de 4.591 metros, de los cuales 453 metros corresponden al término municipal de Zeberio, 221 metros al término municipal de Galdakao, 3.109 metros al término municipal de Bedia y 808 metros al término municipal de Igorre. Forma con la anterior alineación un ángulo de 171,27 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 13.1-1 Arroyo Lekubasoko de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 14.1-1 Camino del ayuntamiento de Bedia. DOC. 1- MEMORIA 15/65

ALINEACIÓN Nº 18 Está situada en el término municipal de Igorre, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 35 y tiene una longitud de 718 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 212,89 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 19 Está situada en el término municipal de Igorre, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 36 y tiene una longitud de 1.798 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 213,21 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 15.1-1 Carretera N-240 entre Lemoa e Igorre, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 20,040. 15.1-2 Carretera N-240 (variante) entre Lemoa e Igorre, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 19,986. 15.1-3 RÍo Arratia, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 15.1-4 Línea Eléctrica (tramo subterráneo) de 30 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 27 y nº 28. ALINEACIÓN Nº 20 Está situada en el término municipal de Igorre, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 39 y tiene una longitud de 361 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 159,97 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 21 Está situada en el término municipal de Igorre, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 40 y tiene una longitud de 684 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 177,11 g y no efectúa cruzamientos. DOC. 1- MEMORIA 16/65

ALINEACIÓN Nº 22 Está situada en los términos municipales de Igorre y Lemoa, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 41 y tiene una longitud de 769 metros, de los cuales 764 metros corresponden al término municipal de Igorre y 5 metros al término municipal de Lemoa. Forma con la anterior alineación un ángulo de 183,86 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 16.1-1 Camino del ayuntamiento de Igorre. 16.1-2 Gasoducto Lemona-Haro de ENAGAS. ALINEACIÓN Nº 23 Está situada en el término municipal de Lemoa, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 42 y tiene una longitud de 762 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 232,44 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 17.1-1 Camino asfaltado del ayuntamiento de Lemoa. ALINEACIÓN Nº 24 Está situada en los términos municipales de Lemoa y Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 44 y tiene una longitud de 1.663 metros, de los cuales 585 metros corresponden al término municipal de Lemoa y 1.078 metros al término municipal de Amorebieta-Etxano. Forma con la anterior alineación un ángulo de 229,69 g y no efectúa cruzamiento alguno. ALINEACIÓN Nº 25 Está situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 47 y tiene una longitud de 2.391 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 193,71 g y efectúa los siguientes cruzamientos: DOC. 1- MEMORIA 17/65

18.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv Abadiano-Basauri, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 52 y nº 53 de dicha línea. 19.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv, D/C Abadiano-Basauri, derivación a Euba, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 2 y nº 3. 19.1-2 Línea Eléctrica a 20 kv, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 7 y apoyo sin numerar de dicha línea. 19.1-3 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. 19.1-4 Arroyo Areotzerrota, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 19.1-5 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre dos postes sin numerar de dicha línea. 19.1-6 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. ALINEACIÓN Nº 26 Está situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 52 y tiene una longitud de 754 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 164,78 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 20.1-1 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,665. 20.1-2 Túnel del AVE en construcción, de ADIF. 20.1-3 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,110. 20.1-4 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,068. 20.1-5 Ferrocarril de Bilbao a Donosti de EUSKOTREN, el cruzamiento se produce en el P.K. 25,800. 20.1-6 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 56 y nº 57. DOC. 1- MEMORIA 18/65

20.1-7 Río Ibaizabal, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 20.1-8 Gasoducto de Gasbide Euskadiko Gas. El cruzamiento se produce en las proximidades del hito 29. 20.1-9 Carretera N-634 entre Amorebieta-Etxano y Durango, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 86,630. 20.1-10 Línea telefónica, de TELEFONICA, S.A, el cruzamiento se produce entre los postes sin numerar de dicha línea. 20.1-11 Autopista A-8 entre Amorebieta-Etxano y Durango, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 92,330. 20.1-12 Gas de Enagas, el cruzamiento se produce en el P.K. 640,212. ALINEACIÓN Nº 27 Está situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 53 y tiene una longitud de 470 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 153,62 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 21.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv, Cuádruple Circuito Abadiano-Euba 1 y 2 y Euba- Arriaundi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U., el cruzamiento se produce entre los apoyos nº 6 y nº 7 de dicha línea. 21.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 56 y 57 de dicha línea. 21.1-3 Camino asfaltado de San Miguel a San Pedro Mendia, del ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. 21.1-4 Línea Eléctrica a 30 kv, S/C Euba-Celulosa, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 5 y 6. 21.1-5 Línea Eléctrica a 220 kv, S/C Abadiano-Sidenor, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº108 y nº 109 de dicha línea. DOC. 1- MEMORIA 19/65

ALINEACIÓN Nº 28 Está situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 54 y tiene una longitud de 1.362 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 213,33 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 22.1-1 Arroyo Lateta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. ALINEACIÓN Nº 29 Está situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 56 y tiene una longitud de 473 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 239,52 g y no efectúa cruzamiento alguno. ALINEACIÓN Nº 30 Está situada en los términos municipales de Amorebieta-Etxano, Muxika, Iurreta y Garai, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 57 y tiene una longitud de 3.182 metros, de los cuales 412 metros corresponden al término municipal de Amorebieta-Etxano, 109 metros al término municipal de Muxika, 2.332 metros al término municipal de Iurreta y 329 metros al término municipal de Garai. Forma con la anterior alineación un ángulo de 225,55 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 23.1-1 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,561. 23.1-2 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,436. 23.1-3 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,306. 24.1-1 Línea baja tensión de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre postes de hormigón sin numerar. DOC. 1- MEMORIA 20/65

24.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 95 y nº 96 de dicha línea. 24.1-3 Río Oromiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 26 y nº 27. 24.1-5 Camino asfaltado de la BI-3231 al Molino Ibarrurierrota, del Ayuntamiento de Iurreta. 24.1-6 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 3 y nº 4 de dicha línea. 24.1-7 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre postes sin numerar de dicha línea. 24.1-8 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-9 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-10 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 25.1-1 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 25.1-2 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 25.1-3 Línea Eléctrica de baja tensión S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 26.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 25 y nº 26. 26.1-2 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. ALINEACIÓN Nº 31 Está situada en el término municipal de Garai, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 63 y tiene una longitud de 2.005 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 225,29 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 27.1-1 Camino del Ayuntamiento de Garai. 28.1-1 Camino del Ayuntamiento de Garai. 29.1-1 Arroyo Zazpietxeta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 21/65

ALINEACIÓN Nº 32 Está situada en los términos municipales de Garai y Berriz, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 66 y tiene una longitud de 350 metros, de los cuales 237 metros corresponden al término municipal de Garai y 113 metros al término municipal de Berriz. Forma con la anterior alineación un ángulo de 171,73 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 30.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 62 y 63 de dicha línea. 30.1-2 Línea Eléctrica a 13 kv, de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 50 y 51 de dicha línea. ALINEACIÓN Nº 33 Está situada en el término municipal de Berriz, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 67 y tiene una longitud de 1.728 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 239,23 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 31.1-1 Arroyo Arrierreka, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 31.1-2 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 32.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 32.1-2 Arroyo Arlaban, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 32.1-3 Río Mendiosteko, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 32.1-4 Camino del Ayuntamiento de Berriz. ALINEACIÓN Nº 34 Está situada en el término municipal de Berriz, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 70 y tiene una longitud de 291 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 187,70 g y efectúa los siguientes cruzamientos: DOC. 1- MEMORIA 22/65

33.1-1 Línea Eléctrica subterránea a 30 kv triple circuito Abadiano - parque eólico Oiz, de propiedad privada. El cruzamiento se produce en las proximidades del apoyo de paso aéreo-subterráneo nº BI77537. ALINEACIÓN Nº 35 Está situada en el término municipal de Berriz, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 71 y tiene una longitud de 1.580 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 210,53 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 34.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 34.1-2 Río Iturritxiki, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 35.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 35.1-2 Carretera BI-633 entre Markina y Durango, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 35,964. 35.1-3 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. 35.1-4 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar de dicha línea. 35.1-5 Río Oka, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 35.1-6 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 18 y nº 19 de dicha línea. 35.1-7 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. 35.1-8 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. ALINEACIÓN Nº 36 DOC. 1- MEMORIA 23/65

Está situada en los términos municipales de Berriz y Mallabia, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 73 y tiene una longitud de 1.674 metros, de los cuales 1.072 metros corresponden al término municipal de Berriz y 602 metros al término municipal de Mallabia. Forma con la anterior alineación un ángulo de 185,87 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 37 Está situada en el término municipal de Mallabia, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 77 y tiene una longitud de 510 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 221,83 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 36.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 34 y nº 35 de dicha línea. 36.1-2 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Mallabia. 36.1-3 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar de dicha línea. 36.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, Simple Circuito, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº BI34496 y nº BI34497. ALINEACIÓN Nº 38 Está situada en el término municipal de Mallabia, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 78 y tiene una longitud de 304 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 257,57 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 37.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 22 y nº 23 de dicha línea. 37.1-2 Carretera BI-3342 entre la BI-633 y la N-634, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 37,701. DOC. 1- MEMORIA 24/65

ALINEACIÓN Nº 39 Está situada en los términos municipales de Mallabia y Zaldibar, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 79 y tiene una longitud de 206 metros, de los cuales 118 metros corresponden al término municipal de Mallabia y 88 metros al término municipal de Zaldibar. Forma con la anterior alineación un ángulo de 162,65 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 38.1-1 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 1 y nº 2. ALINEACIÓN Nº 40 Está situada en el término municipal de Zaldibar, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 80 y tiene una longitud de 1.036 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 169,55 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 38.2-1 Gasoducto de Naturgas Energía. El cruzamiento se produce en las proximidades del hito 34. 39.1-1 Carretera N-634 entre Ermua y Zaldibar, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 70,623. 40.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv, D/C Elgoibar-Zaldibar 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9048 y nº 9069. ALINEACIÓN Nº 41 Está situada en el término municipal de Zaldibar, provincia de Vizcaya. Se inicia en el apoyo 83 y tiene una longitud de 1.712 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 203,87 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 41.1-1 Autopista A-8 entre Ermua y Zaldibar de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 78,298 (tramo de túnel). DOC. 1- MEMORIA 25/65

41.1-2 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 77 y nº 78 de dicha línea. 41.1-3 Línea Eléctrica a 30kV, D/C Elgoibar-Zaldibar 3 y 4 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 8146 y nº 8147. 41.1-4 Camino de hormigón del Ayuntamiento de Zaldibar. 42.1-1 Río Urbieta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 43.1-1 Arroyo Kortatxu, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. ALINEACIÓN Nº 42 Está situada en los términos municipales de Zaldibar, provincia de Vizcaya y Elgeta, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 86 y tiene una longitud de 1.418 metros, de los cuales 1.042 metros corresponden al término municipal de Zaldibar y 376 metros al término municipal de Elgeta. Forma con la anterior alineación un ángulo de 173,48 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 44.1-1 Río Aixola, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 44.1-2 Carretera entre Eitzaga y Bº Aixola sin punto kilométrico, del Ayuntamiento de Zaldibar. ALINEACIÓN Nº 43 Está situada en el término municipal de Elgeta, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 89 y tiene una longitud de 3.003 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 226,25 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 45.1-1 Línea eléctrica a 13 kv de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 0841 y apoyo S/N. 45.1-2 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 46.1-1 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 46.1-2 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 26/65

46.1-3 Carretera GI-2639 entre Elgeta y Eibar, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA, el cruzamiento se produce en el P.K. 9,650. 47.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. ALINEACIÓN Nº 44 Está situada en los términos municipales de Elgeta y Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 94 y tiene una longitud de 2.966 metros, de los cuales 268 metros corresponden al término municipal de Elgeta y 2.698 metros al término municipal de Bergara. Forma con la anterior alineación un ángulo de 183,04 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 48.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv, s/c de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 59 y 60. 49.1-1 Arroyo Albizuri, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 50.1-1 Arroyo Belástegui, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 50.1-2 Autopista AP-1 entre Soraluze y Bergara, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 140,850. ALINEACIÓN Nº 45 Está situada en el término municipal de Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 100 y tiene una longitud de 385 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 186,75 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 51.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre postes sin numerar. 51.1-2 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 51.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre un apoyo sin numerar y el apoyo 74. DOC. 1- MEMORIA 27/65

51.1-4 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 51.1-5 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 96 y nº 97 de dicha línea. 51.1-6 Camino hormigonado del Ayuntamiento de Bergara. ALINEACIÓN Nº 46 Está situada en el término municipal de Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 101 y tiene una longitud de 1.163 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 223,02 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 52.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 52.1-2 Línea Eléctrica a 30 kv D/C Bergara-Elgoibar 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9012 y nº 9013. 52.1-3 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 03 y nº 04 de dicha línea. 52.1-4 Carretera GI-627 entre Soraluze y Bergara, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA, el cruzamiento se produce en el P.K. 49,171. 52.1-5 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 41 y nº 42. 52.1-6 Río Deba, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 52.1-7 Bidegorri del ayuntamiento de Bergara. 52.1-8 Gasoducto de NATURGAS. 52.1-9 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Abadiano-Azpeitia 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 54 y 55. DOC. 1- MEMORIA 28/65

ALINEACIÓN Nº 47 Está situada en el término municipal de Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 103 y tiene una longitud de 1.262 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 243,07 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 53.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 53.1-2 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 98 y nº 99 de dicha línea. 53.1-3 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 54.1-1 Arroyo Iru, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. ALINEACIÓN Nº 48 Está situada en el término municipal de Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 105 y tiene una longitud de 993 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 182,84 g y no efectúa cruzamientos. ALINEACIÓN Nº 49 Está situada en el término municipal de Bergara, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 106 y tiene una longitud de 496 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 161,22 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 55.1-1 Línea Eléctrica S/C Amorebieta-Itxaso a 400 kv, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos 105 y 106. DOC. 1- MEMORIA 29/65

ALINEACIÓN Nº 50 Está situada en los términos municipales de Bergara y Antzuola, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 108 y tiene una longitud de 1.320 metros, de los cuales 248 metros corresponden al término municipal de Bergara y 1.072 metros al término municipal de Antzuola. Forma con la anterior alineación un ángulo de 236,98 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 56.1-1 Carretera GI-3750 entre la GI-631 y la GI-3742, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 10,245. ALINEACIÓN Nº 51 Está situada en el término municipal de Antzuola, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 110 y tiene una longitud de 1.725 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 207,25 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 57.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 190 y nº 191. ALINEACIÓN Nº 52 Está situada en el término municipal de Antzuola, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 113 y tiene una longitud de 1.334 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 215,46 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 58.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Ormaiztegi-Abadiano 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 132 y 133. DOC. 1- MEMORIA 30/65

ALINEACIÓN Nº 53 Está situada en los términos municipales de Antzuola y Legazpi, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 116 y tiene una longitud de 1.492 metros, de los cuales 1.369 metros corresponden al término municipal de Antzuola y 123 metros al término municipal de Legazpi. Forma con la anterior alineación un ángulo de 222,61 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 59.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 115 y nº 116 de dicha línea. 60.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv D/C Bergara-Ormaiztegi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9032 y nº 9033. 60.1-2 Carretera GI-632 entre Antzuola y Zumárraga, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 15,736. 60.1-3 Línea Eléctrica a 220 kv Zumárraga-Abadiano de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 20 y nº 21. ALINEACIÓN Nº 54 Está situada en el término municipal de Legazpi, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 118 y tiene una longitud de 1.989 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 161,68 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 61.1-1 Gasoducto de GAS DE EUSKADI. ALINEACIÓN Nº 55 Está situada en el término municipal de Legazpi, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 121 y tiene una longitud de 522 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 161,73 g y efectúa los siguientes cruzamientos: DOC. 1- MEMORIA 31/65

62.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 29 y 30 de dicha línea. 62.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, Triple Circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-5 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-6 Carretera GI-2630 entre Legazpi y Zumárraga, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 1.264. 62.1-7 Río Urola, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 62.1-8 Gasoducto Gasbide, GAS DE EUSKADI. 62.1-9 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Legazpi. 62.1-10 Ferrocarril DONOSTI-VITORIA de RENFE, el cruzamiento se produce en el P.K. 563,387. 62.1-11 Línea Eléctrica a 30 kv, D/C Bergara-Ormaiztegi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. ALINEACIÓN Nº 56 Está situada en los términos municipales de Legazpi y Zumárraga, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 122 y tiene una longitud de 311 metros, de los cuales 126 metros corresponden al término municipal de Legazpi y 185 metros al término municipal de Zumárraga. Forma con la anterior alineación un ángulo de 166,62 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 63.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 122 y Nº 123 de dicha línea. 63.1-2 Río Matxain, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 32/65

ALINEACIÓN Nº 57 Está situada en los términos municipales de Zumárraga y Gabiria, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 123 y tiene una longitud de 3.103 metros, de los cuales 1.502 metros corresponden al término municipal de Zumárraga y 1.601 metros al término municipal de Gabiria. Forma con la anterior alineación un ángulo de 232,54 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 64.1-1 Gasoducto de GAS DE EUSKADI. ALINEACIÓN Nº 58 Está situada en el término municipal de Gabiria, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 128 y tiene una longitud de 342 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 182,49 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 65.1-1 Ferrocarril DONOSTI-VITORIA de RENFE. El cruzamiento se produce en el P.K. 570,355. 65.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 57 y 58 de dicha línea. ALINEACIÓN Nº 59 Está situada en el término municipal de Gabiria, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 129 y tiene una longitud de 412 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 212,69 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 66.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Ormaiztegi-Abadiano 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 16 y nº 17. DOC. 1- MEMORIA 33/65

ALINEACIÓN Nº 60 Está situada en el término municipal de Gabiria, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 130 y tiene una longitud de 181 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 164,59 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 67.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 63 y nº 64 de dicha línea. ALINEACIÓN Nº 61 Está situada en el término municipal de Gabiria, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 131 y tiene una longitud de 107 metros. Forma con la anterior alineación un ángulo de 239,45 g y efectúa los siguientes cruzamientos: 68.1-1 Río Santa Lucía, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 68.1-2 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Gabiria. ALINEACIÓN Nº 62 Está situada en los términos municipales de Gabiria y Ezkio-Itxaso, provincia de Guipúzcoa. Se inicia en el apoyo 132 y finaliza en el pórtico de la subestación de Itxaso 400 kv. Tiene una longitud de 32 metros y forma con la anterior alineación un ángulo de 231 g y no efectúa cruzamientos. DOC. 1- MEMORIA 34/65

Nº Apoyo Tipo T-1 5.2 RELACIÓN DE APOYOS A Tipo de Apoyo D4A4F Observaciones Altura Altura Libre (m) Altura Total (m) Cota Terreno (m) Cota Grapa (m) Vano (m) Dist. Origen (m) Ángulo (º) Apoyo T-147 de L/Abanto-Güeñes AC 34 59,38 597,38 631,38 459,23 0 0 T-2 A D4A4A AD 39 64,38 537,36 576,36 829,47 459,23-48,26 T-3 A D4A4A AE 44 69,38 417,34 461,34 336,49 1288,7-48,222 T-4 A D4A3 AA 24 49,38 344,21 368,21 1006,35 1625,19-5,29 T-5 A D4A3 AC 34 59,38 170,2 204,2 908,1 2631,54-25,26 T-6 A D4A3 AC 34 59,38 328,88 362,88 615,68 3539,64-21,333 T-7 A D4A3 A0 19 44,38 355,04 374,04 938,42 4155,32 21,83 T-8 A D4A2 AD 39 64,38 522,79 561,79 602,89 5093,74 0 T-9 A D4A3 AD 39 64,38 607,33 646,33 866,58 5696,63 12,62 T-10 A D4A2 A0 19 44,38 507,77 526,77 638,29 6563,21 0 T-11 A D4A2 AB 29 54,38 473,31 502,31 1064,45 7201,5 0 T-12 A D4A2 AC 34 59,38 621,1 655,1 217,95 8265,95 0 T-13 A D4A3 AB 29 54,38 681,08 710,08 473,76 8483,9 16,81 T-14 S D4S1V A0 19,99 45,43 590,32 610,31 510,2 8957,66 0 T-15 S D4S2V AF 49,99 75,43 481,04 531,03 471,34 9467,86 0 T-16 A D4A2 AC 34 59,38 450,55 484,55 638,34 9939,2-10,53 T-17 A D4A3 AE 44 69,38 303,82 347,82 575,26 10577,54-26,69 T-18 A D4A3 AC 34 59,38 255,28 289,28 667,06 11152,8 27,15 T-19 S D4S2V AB 29,99 55,43 310,15 340,14 442 11819,86 0 T-20 S D4S1V A0 19,99 45,43 321,64 341,63 444,72 12261,86 0 T-21 A D4A3 AF 49 74,38 289,67 338,67 576,67 12706,58 14,97 T-22 A D4A3 AG 54 79,38 156,81 210,81 780,47 13283,25-21,19 T-23 A D4A2 AE 44 69,38 173,51 217,51 280,51 14063,72 0 T-24 A D4A3 AD 39 64,38 219,46 258,46 569,2 14344,23 22,7 T-25 S D4S2V AC 34,99 60,43 368,12 403,11 684,55 14913,43 0 T-26 A D4A3 AF 49 74,38 491,3 540,3 1006,85 15597,98 0 T-27 A D4A3 AD 39 64,38 417,67 456,67 931,65 16604,83-13,08 T-28 A D4A4A A0 19 44,38 398,52 417,52 1148,2 17536,48-25,86 T-29 A D4A2 AD 39 64,38 407,18 446,18 229,66 18684,68 0 T-30 A D4A2 AA 24 49,38 449,76 473,76 1108,15 18914,34 0 T-31 A D4A2 AD 39 64,38 493,07 532,07 201,38 20022,49 0 T-32 S D4S2V AC 34,99 60,43 479,86 514,85 595,39 20223,87 0 T-33 A D4A2 AD 39 64,38 223,97 262,97 907,52 20819,26 0 T-34 S D4S2V AF 49,99 75,43 220,47 270,46 401,16 21726,78 0 T-35 A D4A2 AC 34 59,38 275,13 309,13 718,41 22127,94 11,6 T-36 A D4A2 AA 24 49,38 236,06 260,06 528,27 22846,35 11,89 T-37 S D4S2V AD 39,99 65,43 226,19 266,18 505,07 23374,62 0 T-38 S D4S2V AD 39,99 65,43 234,2 274,19 764,37 23879,69 0 T-39 A D4A4A AC 34 59,38 133,09 167,09 360,67 24644,06-36,033 T-40 A D4A3 A0 19 44,38 212,88 231,88 683,84 25004,73-20,6 T-41 A D4A3 A0 19 44,38 276,95 295,95 769,12 25688,57-14,53 T-42 A D4A3 A0 19 44,38 361,61 380,61 461,87 26457,69 29,199 T-43 S D4S1V AA 24,99 50,43 435,26 460,25 300,19 26919,56 0 T-44 A D4A3 A0 19 44,38 507,03 526,03 305,18 27219,75 26,72 T-45 S D4S2V AE 44,99 70,43 450,81 495,8 853,81 27524,93 0 DOC. 1- MEMORIA 35/65

Nº Apoyo Tipo Tipo de Apoyo Observaciones Altura Altura Libre (m) Altura Total (m) Cota Terreno (m) Cota Grapa (m) Vano (m) Dist. Origen (m) Ángulo (º) T-46 S D4S2V A0 19,99 45,43 450,68 470,67 504,22 28378,74 0 T-47 A D4A2 AE 44 69,38 428,21 472,21 161,03 28882,96-5,66 T-48 S D4S1V AE 44,99 70,43 402,84 447,83 678,7 29043,99 0 T-49 S D4S1V AB 29,99 55,43 303,07 333,06 316,51 29722,69 0 T-50 S D4S2V AD 39,99 65,43 272,84 312,83 666,11 30039,2 0 T-51 A D4A2 AD 39 64,38 138,39 177,39 568,59 30705,31 0 T-52 A D4A3 AC 34 59,38 193,3 227,3 754,22 31273,9-31,7 T-53 A D4A4A AC 34 59,38 127,7 161,7 470,49 32028,12-41,744 T-54 A D4A2 AC 34 59,38 148,48 182,48 697,28 32498,61 12 T-55 A D4A2 AE 44 69,38 126,76 170,76 664,8 33195,89 0 T-56 A D4A4A AC 34 59,38 326,96 360,96 472,75 33860,69 35,57 T-57 A D4A3 AA 24 49,38 177,85 201,85 485,06 34333,44 23 T-58 S D4S2V AA 24,99 50,43 209,53 234,52 757,44 34818,5 0 T-59 S D4S2V AD 39,99 65,43 192,07 232,06 411,27 35575,94 0 T-60 S D4S1V A0 19,99 45,43 245,04 265,03 543 35987,21 0 T-61 S D4S2V AC 34,99 60,43 294,41 329,4 648,88 36530,21 0 T-62 S D4S2V AE 44,99 70,43 360,58 405,57 336,41 37179,09 0 T-63 A D4A3 AA 24 49,38 441,53 465,53 703,93 37515,5 22,76 T-64 A D4A3 AC 34 59,38 570,37 604,37 659,06 38219,43 0 T-65 A D4A2 AE 44 69,38 431,17 475,17 641,99 38878,49 0 T-66 A D4A3 AF 49 74,38 393,76 442,76 349,83 39520,48-25,444 T-67 A D4A4A AF 49 74,38 382,37 431,37 387,26 39870,31 35,31 T-68 S D4S2V A0 19,99 45,43 398,87 418,86 950,19 40257,57 0 T-69 A D4A2 AB 29 54,38 477,85 506,85 390,9 41207,76 0 T-70 A D4A3 AC 34 59,38 600,5 634,5 290,93 41598,66-11,07 T-71 A D4A3 AA 24 49,38 579,01 603,01 819,39 41889,59 9,48 T-72 A D4A2 AD 39 64,38 454,15 493,15 760,16 42708,98 0 T-73 A D4A2 AC 34 59,38 370 404 281,06 43469,14-12,722 T-74 S D4S1V AC 34,99 60,43 439,15 474,14 400,21 43750,2 0 T-75 S D4S1V AB 29,99 55,43 486,48 516,47 488,44 44150,41 0 T-76 S D4S1V AD 39,99 65,43 456,88 496,87 504,71 44638,85 0 T-77 A D4A3 AE 44 69,38 432,73 476,73 509,57 45143,56 19,64 T-78 A D4A4A AE 44 69,38 348,11 392,11 303,77 45653,13 51,81 T-79 A D4A3 AD 39 64,38 321,86 360,86 205,6 45956,9-33,61 T-80 A D4A3 AA 24 49,38 313,72 337,72 218,01 46162,5-27,41 T-81 S D4S1V A0 19,99 45,43 340,37 360,36 549,83 46380,51 0 T-82 S D4S1V AC 34,99 60,43 311,38 346,37 268,33 46930,34 0 T-83 A D4A2 AF 49 74,38 305,57 354,57 406,74 47198,67 3,49 T-84 S D4S1V AC 34,99 60,43 319,11 354,1 558,87 47605,41 0 T-85 S D4S2V AD 39,99 65,43 337,97 377,96 746,64 48164,28 0 T-86 A D4A3 AC 34 59,38 363,17 397,17 745,15 48910,92-23,87 T-87 S D4S2V AA 24,99 50,43 462,29 487,28 347,75 49656,07 0 T-88 S D4S1V AA 24,99 50,43 494,05 519,04 325,45 50003,82 0 T-89 A D4A3 AE 44 69,38 511,6 555,6 743,65 50329,27 23,633 T-90 A D4A2 AD 39 64,38 467,07 506,07 1170,45 51072,92 0 T-91 A D4A2 AA 24 49,38 508,16 532,16 232,35 52243,37 0 T-92 S D4S1V AF 49,99 75,43 572,37 622,36 383,58 52475,72 0 T-93 S D4S2V AE 44,99 70,43 665,33 710,32 473,44 52859,3 0 DOC. 1- MEMORIA 36/65

Nº Apoyo Tipo Tipo de Apoyo Observaciones Altura Altura Libre (m) Altura Total (m) Cota Terreno (m) Cota Grapa (m) Vano (m) Dist. Origen (m) Ángulo (º) T-94 A D4A3 AD 39 64,38 634,09 673,09 151,12 53332,74-15,26 T-95 S D4S1V AG 54,99 80,43 585,81 640,8 578,55 53483,86 0 T-96 A D4A2 AD 39 64,38 475,16 514,16 515,95 54062,41 0 T-97 S D4S2V AC 34,99 60,43 469,65 504,64 532,93 54578,36 0 T-98 S D4S2V AB 29,99 55,43 446,89 476,88 320,86 55111,29 0 T-99 A D4A2 AE 44 69,38 310,7 354,7 866,42 55432,15 0 T-100 A D4A3 AG 54 79,38 241,07 295,07 385,25 56298,57-11,93 T-101 A D4A3 AC 34 59,38 281,56 315,56 216,89 56683,82 20,72 T-102 S D4S2V AA 24,99 50,43 281,55 306,54 946,14 56900,71 0 T-103 A D4A4A AF 49 74,38 288,94 337,94 179,58 57846,85 38,76 T-104 A D4A2 AF 49 74,38 357,4 406,4 1082,07 58026,43 0 T-105 A D4A3 AF 49 74,38 464,12 513,12 992,74 59108,5-15,455 T-106 A D4A3 AC 34 59,38 588,38 622,38 334,13 60101,24-34,91 T-107 S D4S1V AG 54,99 80,43 667,05 722,04 161,91 60435,37 0 T-108 A D4A3 AG 54 79,38 677,44 731,44 751,12 60597,28 33,28 T-109 A D4A2 AC 34 59,38 547,48 581,48 569,24 61348,4 0 T-110 A D4A2 AE 44 69,38 635,04 679,04 769,39 61917,64 6,53 T-111 A D4A2 AB 29 54,38 512,33 541,33 567,84 62687,03 0 T-112 S D4S2V AC 34,99 60,43 643,58 678,57 387,38 63254,87 0 T-113 A D4A2 AB 29 54,38 703,66 732,66 283,85 63642,25 13,91 T-114 S D4S1V AB 29,99 55,43 651,05 681,04 541,18 63926,1 0 T-115 S D4S2V AC 34,99 60,43 573,21 608,2 509,08 64467,28 0 T-116 A D4A3 AD 39 64,38 539,17 578,17 805,85 64976,36 20,35 T-117 A D4A2 AG 54 79,38 508,95 562,95 686,32 65782,21 0 T-118 A D4A3 AF 49 74,38 591,47 640,47 771,43 66468,53-34,49 T-119 S D4S2V AD 39,99 65,43 621,42 661,41 548,5 67239,96 0 T-120 S D4S2V AG 54,99 80,43 557,91 612,9 669,08 67788,46 0 T-121 A D4A3 AD 39 64,38 430,02 469,02 522,03 68457,54-34,444 T-122 A D4A3 AC 34 59,38 439,88 473,88 311,1 68979,57-30,04 T-123 A D4A3 AD 39 64,38 447,39 486,39 614,34 69290,67 29,299 T-124 A D4A3 AF 49 74,38 586,42 635,42 965,86 69905,01 0 T-125 A D4A2 AD 39 64,38 518,17 557,17 781,84 70870,87 0 T-126 A D4A2 AB 29 54,38 366,55 395,55 407,55 71652,71 0 T-127 S D4S2V AE 44,99 70,43 381,4 426,39 333,44 72060,26 0 T-128 A D4A3 AD 39 64,38 293,05 332,05 342,09 72393,7-15,76 T-129 A D4A2 AC 34 59,38 302,55 336,55 411,62 72735,79 11,43 T-130 A D4A3 AC 34 59,38 302,03 336,03 181,05 73147,41-31,86 T-131 A D4A4A AB 29 54,38 228,96 257,96 106,74 73328,46 35,50 T-132 A D4A4F A0 19 44,38 224,75 243,75 32,27 73435,19 27,91 Pórtico A Pórtico Pórtico DC 400 kv 20,3 24,85 224,12 244,42 0 73467,47 0 Tabla1.Relacióndeapoyosdelalínea DOC. 1- MEMORIA 37/65

6 CRUZAMIENTOS 6.1 NORMAS GENERALES SOBRE CRUZAMIENTOS Las normas aplicables a los cruzamientos de la línea están recogidas en el apartado 5 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión aprobado por el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero. La seguridad en los cruzamientos se reforzará con diversas medidas adoptadas a lo largo de la línea. Estas medidas se resumen a continuación: En las cadenas de suspensión se utilizarán grapas antideslizantes y en las cadenas de amarre grapas de compresión. El conductor y el cable de tierra tienen una carga de rotura muy superior a 1.200 dan. A continuación se incluye la tabla base para determinar distancias y se detallan distintos casos de cruzamiento con las distancias de seguridad para este proyecto. Tensión más elevada de la red (kv) Del (metros) Dpp (metros) 3,6 0,08 0,10 7,2 0,09 0,10 12 0,12 0,15 17,5 0,16 0,20 24 0,22 0,25 30 0,27 0,33 36 0,35 0,40 52 0,60 0,70 72,5 0,70 0,80 123 1,00 1,15 145 1,20 1,40 170 1,30 1,50 245 1,70 2,00 420 2,80 3,20 Tabla2.Distanciasdeaislamientoeléctricoparaevitardescargas DOC. 1- MEMORIA 38/65

Distancias entre conductores y partes puestas a tierra Este apartado corresponde al punto 5.4.2 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. La distancia entre los conductores y sus accesorios en tensión y los apoyos no será inferior a D el, con un mínimo de 0,2 m. El valor de D el viene indicado en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la red, siendo D el para líneas de 400 kv igual a 2,8 m. Distancias al terreno, caminos, sendas y cursos de agua no navegables Este apartado corresponde al punto 5.5 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. La distancia mínima al terreno, senda, vereda o superficies de agua no navegables vendrá dada por la fórmula. D add + D el = 5,3 + D el (m) con un mínimo de 6 m. Los valores de D el se indican en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la línea. Por tanto, la distancia mínima será de 8,1 m para líneas de 400 kv Líneas eléctricas aéreas y líneas aéreas de telecomunicación Este apartado corresponde al punto 5.6 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. Las líneas de telecomunicación son consideradas como líneas de baja tensión. DOC. 1- MEMORIA 39/65

En el cruce con líneas eléctricas, se situará a mayor altura la de tensión más elevada. En este caso, la línea proyectada es de tensión superior a las que se cruzan. Se procurará que el cruce se efectúe en la proximidad de uno de los apoyos de la línea más elevada, atendiendo a los criterios que se exponen a continuación. La distancia entre los conductores de la línea inferior en su posición de máxima desviación y los elementos más próximos de los apoyos de la línea superior no será inferior al valor dado por la fórmula: D add + D el = 1,5 + D el (m) Con un mínimo de: 2 metros para líneas de tensión hasta 45 kv. 3 metros para líneas de tensión superior a 45 kv y hasta 66 kv. 4 metros para líneas de tensión superior a 66 kv y hasta 132 kv. 5 metros para líneas de tensión superior a 132 kv y hasta 220 kv. 7 metros para líneas de tensión superior a 220 kv y hasta 400 kv. Los valores de D el se indican en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la línea inferior. La distancia vertical mínima entre los conductores de ambas líneas en las condiciones más desfavorables no será inferior al valor dado por la fórmula: D add + D pp (m) Tomando el valor de D add que corresponda para la tensión nominal de la línea según la tabla siguiente: Tensión nominal de la red (kv) 66 2,5 132 3 220 3,5 400 4 Dadd (m) Tabla 3. Distancias de aislamiento adicional DOC. 1- MEMORIA 40/65

La distancia mínima vertical entre fases en el punto de cruce resulta de 7,2 m para líneas de 400 kv La distancia mínima vertical entre los conductores de fase de la línea eléctrica superior y los cables de tierra convencionales o cables compuestos tierra-óptico (OPGW) de la línea inferior, en el caso de que existan, no deberá ser inferior a: D add + D el = 1,5 + D el (m) Por tanto esta distancia mínima será 4,3 m para líneas de 400 kv. Carreteras, ferrocarriles, tranvías y trolebuses Este apartado corresponde a los puntos 5.7, 5.8 y 5.9 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. La altura mínima de los conductores sobre la rasante de las carreteras o sobre las cabezas de los carriles en el caso de ferrocarriles sin electrificar viene dada por la fórmula: D add + D el (m) con un mínimo de 7 m. Para líneas de categoría especial, D add tiene el valor de 7,5 m. y D el se indica en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la red, siendo por tanto la distancia mínima según la ITC-LAT de 10,3 m para líneas de 400 kv. Para los ferrocarriles electrificados, tranvías y trolebuses la distancia mínima vertical de los conductores de la línea eléctrica, con su flecha máxima vertical, sobre el conductor más alto de todas las líneas de energía eléctrica, telefónicas y telegráficas del ferrocarril será de: D add + D el = 3,5 + D el (m) con un mínimo de 4 m. DOC. 1- MEMORIA 41/65

D el se indica en la tabla 2 en función de la tensión más elevada de la red, siendo por tanto la distancia mínima de 6,3 m para líneas de 400 kv. Ríos y canales navegables o flotables Este apartado corresponde al punto 5.11 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. La distancia mínima entre los conductores y la superficie del agua, para el máximo nivel que pudiera alcanzar ésta, viene dada por la fórmula: G + D add + D el = G + 3,5 + D el (m) siendo G el gálibo. Los valores de D el se indican en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la línea. Para líneas de 400 kv de tensión nominal y con gálibo no definido, éste se considerará de 4,7 metros, siendo la distancia mínima según el Reglamento de 11 metros. Bosques, árboles y masas de arbolado Este apartado corresponde al punto 5.12.1 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. Frecuentemente los árboles entran en contacto con las líneas eléctricas debido principalmente al crecimiento natural del árbol, al desprendimiento de una rama por el viento o a la caída del árbol, bien por la mano del hombre o por el efecto de los vientos huracanados, reduciéndose así la distancia entre sus copas y los conductores. Esto provoca accidentes personales o interrupciones del servicio, ya que se generan intensidades elevadas que al descargar en forma de arcos producen incendios que pueden propagarse. Para evitar las interrupciones del servicio y los posibles incendios deberá establecerse, mediante la indemnización correspondiente, una zona de protección de la línea definida por la zona de servidumbre de vuelo incrementada por la siguiente distancia de seguridad a ambos lados de dicha proyección: D add + D el = 1,5 + D el (m) DOC. 1- MEMORIA 42/65

con un mínimo de 2 metros. Los valores de D el se indican en la Tabla 2 en función de la tensión más elevada de la línea. Por tanto, la zona de corta de arbolado se extenderá a las distancias explosivas que se indican a continuación, de forma que los árboles queden siempre a esta distancia mínima del conductor de 4,3 m para líneas de 400 kv. Con el fin de evitar una deforestación innecesaria y un perjuicio para los propietarios, la zona a ocupar no será constante a lo largo de la línea, pues dependerá de la altura del arbolado y su posición con respecto a la línea. Si el terreno está inclinado la zona de influencia no será simétrica, debiendo desplazarse hacia la parte que alcanza mayor altura. La otra parte podría reducirse hasta alcanzar una separación de la distancia explosiva con la vertical del conductor. En un barranco los conductores quedan muy por encima de las copas de los árboles, por lo que la zona de corta de arbolado sería mínima. Se adjunta en la presente memoria unos planos en los que se muestra lo anteriormente expuesto en este epígrafe. DOC. 1- MEMORIA 43/65

DOC. 1- MEMORIA 44/65

DOC. 1- MEMORIA 45/65

Proximidad a parques eólicos Este apartado corresponde al punto 5.12.4 de la ITC-LAT-07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. Por motivos de seguridad de las líneas eléctricas aéreas de conductores desnudos, queda prohibida la instalación de nuevos aerogeneradores en la franja de terreno definida por la zona de servidumbre de vuelo incrementada en la altura total del aerogenerador, incluida la pala, más 10 m. DOC. 1- MEMORIA 46/65

6.2 RELACIÓN CORRELATIVA DE CRUZAMIENTOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE VIZCAYA. 1.1-1 Línea Eléctrica a 400kV D/C Penagos-Güeñes de REE, tramo a desmontar. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 146 y Nº 147 de dicha línea. 1.1-2 Línea Eléctrica a 400kV D/C Güeñes-Virtus de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 245 y Nº 246 de dicha línea. 2.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv S/C Güeñes T Nervión/La Jara 2, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 411 y nº 412 de dicha línea. 2.1-2 Línea Eléctrica a 220 kv, S/C Güeñes T Nervión/La Jara 1, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 411 y nº 412 de dicha línea. 2.1-3 Línea Eléctrica a 66 kv, D/C Alonsotegi La Jara de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 34 y nº 35 de dicha línea. 2.1-4 Línea Eléctrica a 20 kv, simple circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 12 y nº 13 de dicha línea. 2.1-5 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los postes nº 29 y nº 30 de dicha línea. 2.1-6 Carretera BI-3651 de Alonsotegi a Sodupe de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 13,990. 2.1-7 Ferrocarril Expreso de la Robla, de Bilbao a La Robla, de FEVE. El cruzamiento se produce en el P.K. 633.492. 3.1-1 Arroyo Zartuña, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 4.1-1 Línea Eléctrica a 400kV D/C Gatica-Güeñes de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 3 y Nº 4 de dicha línea. 4.1-2 Arroyo La Costalada, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 47/65

5.1-1 Arroyo Nocedal de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 5.1-2 Camino hormigonado de La Cuadra de Arriba al embalse Lingorta Urtegi del Ayuntamiento de Alonsotegi. 5.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv, Simple Circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 18 y nº 19. 6.1-1 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Alonsotegi. 6.1-2 Arroyo Parakentxa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 7.1-1 Caminos del Ayuntamiento de Alonsotegi. 8.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv, D/C Gatika-Güeñes1/ Güeñes-Zamudio, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 17 y nº 18 de dicha línea. 8.1-2 Arroyo Bentako Errota de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 8.1-3 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Arrigorriaga. 9.1-1 Línea Eléctrica a 220 kv, D/C Gatika-Güeñes1/ Güeñes-Zamudio, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 23 y nº 24 de dicha línea. 9.1-2 Línea Eléctrica a 30 kv Basauri-Llodio, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9014 y nº 9015. 10.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 3 y nº 4. 10.1-2 Ferrocarril Bilbao Miranda de Ebro, de RENFE, el cruzamiento se produce en el P.K. 237,477. 10.1-3 Carretera BI-625 entre Arrigorriaga y Ugao-Miraballes, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 381,406. 10.1-4 Río Nervión de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 10.1-5 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Gatika-Güeñes, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 25 y nº26 de dicha línea. 10.1-6 Autopista AP-68 entre Arrigorriaga y Ugao-Miraballes, propiedad de AUTOPISTA VASCO ARAGONESA (AVASA). El cruzamiento se produce en el P.K. 5,471. 10.1-7 Camino del Ayuntamiento de Arrigorriaga. DOC. 1- MEMORIA 48/65

10.1-8 Línea Eléctrica a 132 kv Basauri-Llodio, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos nº 14 y nº 15. 10.1-9 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los postes nº 14 y nº 15 de dicha línea. 10.1-10 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBEDROLA. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 4509 y nº 4510. 11.1-1 Gasoducto B-V-V de ENAGAS. El cruzamiento se produce entre los hitos nº 660-7 y nº 660-8. 12.1-1 Gasoducto B-V-V de ENAGAS. 13.1-1 Arroyo Lekubasoko de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 14.1-1 Camino del ayuntamiento de Bedia. 15.1-1 Carretera N-240 entre Lemoa e Igorre, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 20,040. 15.1-2 Carretera N-240 (variante) entre Lemoa e Igorre, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 19,986. 15.1-3 RÍo Arratia, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 15.1-4 Línea Eléctrica (tramo subterráneo) de 30 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 27 y nº 28. 16.1-1 Camino del ayuntamiento de Igorre. 16.1-2 Gasoducto Lemona-Haro de ENAGAS. 17.1-1 Camino asfaltado del ayuntamiento de Lemoa. 18.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv Abadiano-Basauri, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 52 y nº 53 de dicha línea. 19.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv, D/C Abadiano-Basauri, derivación a Euba, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 2 y nº 3. 19.1-2 Línea Eléctrica a 20 kv, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 7 y apoyo sin numerar de dicha línea. 19.1-3 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. 19.1-4 Arroyo Areotzerrota, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 49/65

19.1-5 Línea telefónica, propiedad de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre dos postes sin numerar de dicha línea. 19.1-6 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. 20.1-1 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,665. 20.1-2 Túnel del AVE en construcción, de ADIF. 20.1-3 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,110. 20.1-4 Carretera BI-4337 entre Euba y Bernagoitia, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 24,068. 20.1-5 Ferrocarril de Bilbao a Donosti de EUSKOTREN, el cruzamiento se produce en el P.K. 25,800. 20.1-6 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 56 y nº 57. 20.1-7 Río Ibaizabal, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 20.1-8 Gasoducto de Gasbide Euskadiko Gas. El cruzamiento se produce en las proximidades del hito 29. 20.1-9 Carretera N-634 entre Amorebieta-Etxano y Durango, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 86,630. 20.1-10 Línea telefónica, de TELEFONICA, S.A, el cruzamiento se produce entre los postes sin numerar de dicha línea. 20.1-11 Autopista A-8 entre Amorebieta-Etxano y Durango, Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 92,330. 20.1-12 Gas de Enagas, el cruzamiento se produce en el P.K. 640,212. 21.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv, Cuádruple Circuito Abadiano-Euba 1 y 2 y Euba- Arriaundi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U., el cruzamiento se produce entre los apoyos nº 6 y nº 7 de dicha línea. 21.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 56 y 57 de dicha línea. 21.1-3 Camino asfaltado de San Miguel a San Pedro Mendia, del ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. DOC. 1- MEMORIA 50/65

21.1-4 Línea Eléctrica a 30 kv, S/C Euba-Celulosa, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 5 y 6. 21.1-5 Línea Eléctrica a 220 kv, S/C Abadiano-Sidenor, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº108 y nº 109 de dicha línea. 22.1-1 Arroyo Lateta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 23.1-1 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,561. 23.1-2 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,436. 23.1-3 Carretera BI-3332 entre Albiz y Oromiño, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 33,306. 24.1-1 Línea baja tensión de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre postes de hormigón sin numerar. 24.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 95 y nº 96 de dicha línea. 24.1-3 Río Oromiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 26 y nº 27. 24.1-5 Camino asfaltado de la BI-3231 al Molino Ibarrurierrota, del Ayuntamiento de Iurreta. 24.1-6 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 3 y nº 4 de dicha línea. 24.1-7 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre postes sin numerar de dicha línea. 24.1-8 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-9 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 24.1-10 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 25.1-1 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 25.1-2 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. DOC. 1- MEMORIA 51/65

25.1-3 Línea Eléctrica de baja tensión S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 26.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 25 y nº 26. 26.1-2 Río Zelaiño, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 27.1-1 Camino del Ayuntamiento de Garai. 28.1-1 Camino del Ayuntamiento de Garai. 29.1-1 Arroyo Zazpietxeta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 30.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 62 y 63 de dicha línea. 30.1-2 Línea Eléctrica a 13 kv, de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 50 y 51 de dicha línea. 31.1-1 Arroyo Arrierreka, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 31.1-2 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 32.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 32.1-2 Arroyo Arlaban, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 32.1-3 Río Mendiosteko, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 32.1-4 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 33.1-1 Línea Eléctrica subterránea a 30 kv triple circuito Abadiano - parque eólico Oiz, de propiedad privada. El cruzamiento se produce en las proximidades del apoyo de paso aéreo-subterráneo nº BI77537. 34.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 34.1-2 Río Iturritxiki, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 35.1-1 Camino del Ayuntamiento de Berriz. 35.1-2 Carretera BI-633 entre Markina y Durango, de la Diputación Foral de VIZCAYA, el cruzamiento se produce en el P.K. 35,964. 35.1-3 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. DOC. 1- MEMORIA 52/65

35.1-4 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar de dicha línea. 35.1-5 Río Oka, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 35.1-6 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 18 y nº 19 de dicha línea. 35.1-7 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. 35.1-8 Carretera BI-3340 entre Osma y carretera BI-633, de la Diputación Foral de VIZCAYA. 36.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 34 y nº 35 de dicha línea. 36.1-2 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Mallabia. 36.1-3 Línea de baja tensión, propiedad de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar de dicha línea. 36.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, Simple Circuito, de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº BI34496 y nº BI34497. 37.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 22 y nº 23 de dicha línea. 37.1-2 Carretera BI-3342 entre la BI-633 y la N-634, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 37,701. 38.1-1 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 1 y nº 2. 38.2-1 Gasoducto de Naturgas Energía. El cruzamiento se produce en las proximidades del hito 34. 39.1-1 Carretera N-634 entre Ermua y Zaldibar, de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 70,623. 40.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv, D/C Elgoibar-Zaldibar 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9048 y nº 9069. 41.1-1 Autopista A-8 entre Ermua y Zaldibar de la Diputación Foral de VIZCAYA. El cruzamiento se produce en el P.K. 78,298 (tramo de túnel). DOC. 1- MEMORIA 53/65

41.1-2 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 77 y nº 78 de dicha línea. 41.1-3 Línea Eléctrica a 30kV, D/C Elgoibar-Zaldibar 3 y 4 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 8146 y nº 8147. 41.1-4 Camino de hormigón del Ayuntamiento de Zaldibar. 42.1-1 Río Urbieta, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 43.1-1 Arroyo Kortatxu, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 44.1-1 Río Aixola, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 44.1-2 Carretera entre Eitzaga y Bº Aixola sin punto kilométrico, del Ayuntamiento de Zaldibar. DOC. 1- MEMORIA 54/65

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE ÁLAVA. 2.1-9 Camino asfaltado de Sodupe a La Cuadra de Arriba, del ayuntamiento de Okondo. 2.1-10 Gasoducto de Naturgas. 2.1-11 Línea Eléctrica a 400 kv, D/C Barcina Güeñes, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 120 y nº 121 de dicha línea. 2.1-12 Carretera BI-636 de Bilbao a Güeñes de la Diputación Foral de ALAVA. El cruzamiento se produce en el P.K. 13,42. 2.1-13 Canal de agua Ordunte Bilbao, de AGUAS DE BILBAO. 2.1-14 Línea Eléctrica a 20 kv, S/C Alonsotegi La Jara 3 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 36 y nº 37. DOC. 1- MEMORIA 55/65

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE GUIPÚZCOA. 45.1-1 Línea eléctrica a 13 kv de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 0841 y apoyo S/N. 45.1-2 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 46.1-1 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 46.1-2 Arroyo Ibur, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 46.1-3 Carretera GI-2639 entre Elgeta y Eibar, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA, el cruzamiento se produce en el P.K. 9,650. 47.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 48.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv, s/c de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 59 y 60. 49.1-1 Arroyo Albizuri, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 50.1-1 Arroyo Belástegui, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 50.1-2 Autopista AP-1 entre Soraluze y Bergara, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 140,850. 51.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre postes sin numerar. 51.1-2 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 51.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre un apoyo sin numerar y el apoyo 74. 51.1-4 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 51.1-5 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 96 y nº 97 de dicha línea. 51.1-6 Camino hormigonado del Ayuntamiento de Bergara. DOC. 1- MEMORIA 56/65

52.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 52.1-2 Línea Eléctrica a 30 kv D/C Bergara-Elgoibar 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U.. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9012 y nº 9013. 52.1-3 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 03 y nº 04 de dicha línea. 52.1-4 Carretera GI-627 entre Soraluze y Bergara, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA, el cruzamiento se produce en el P.K. 49,171. 52.1-5 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 41 y nº 42. 52.1-6 Río Deba, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 52.1-7 Bidegorri del ayuntamiento de Bergara. 52.1-8 Gasoducto de NATURGAS. 52.1-9 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Abadiano-Azpeitia 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 54 y 55. 53.1-1 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 53.1-2 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 98 y nº 99 de dicha línea. 53.1-3 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 54.1-1 Arroyo Iru, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 55.1-1 Línea Eléctrica S/C Amorebieta-Itxaso a 400 kv, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos 105 y 106. 56.1-1 Carretera GI-3750 entre la GI-631 y la GI-3742, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 10,245. 57.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 190 y nº 191. 58.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Ormaiztegi-Abadiano 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 132 y 133. DOC. 1- MEMORIA 57/65

59.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 115 y nº 116 de dicha línea. 60.1-1 Línea Eléctrica a 30 kv D/C Bergara-Ormaiztegi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 9032 y nº 9033. 60.1-2 Carretera GI-632 entre Antzuola y Zumárraga, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 15,736. 60.1-3 Línea Eléctrica a 220 kv Zumárraga-Abadiano de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 20 y nº 21. 61.1-1 Gasoducto de GAS DE EUSKADI. 62.1-1 Línea Eléctrica a 13 kv S/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 29 y 30 de dicha línea. 62.1-3 Línea Eléctrica a 13 kv, D/C de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-4 Línea Eléctrica a 13 kv, Triple Circuito de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-5 Línea de baja tensión de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. 62.1-6 Carretera GI-2630 entre Legazpi y Zumárraga, de la Diputación Foral de GUIPÚZCOA. El cruzamiento se produce en el P.K. 1.264. 62.1-7 Río Urola, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 62.1-8 Gasoducto Gasbide, GAS DE EUSKADI. 62.1-9 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Legazpi. 62.1-10 Ferrocarril DONOSTI-VITORIA de RENFE, el cruzamiento se produce en el P.K. 563,387. 62.1-11 Línea Eléctrica a 30 kv, D/C Bergara-Ormaiztegi 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre apoyos sin numerar. DOC. 1- MEMORIA 58/65

63.1-1 Línea Eléctrica a 400 kv, S/C Amorebieta-Itxaso, de REE. El cruzamiento se produce entre los apoyos Nº 122 y Nº 123 de dicha línea. 63.1-2 Río Matxain, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 64.1-1 Gasoducto de GAS DE EUSKADI. 65.1-1 Ferrocarril DONOSTI-VITORIA de RENFE. El cruzamiento se produce en el P.K. 570,355. 65.1-2 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 57 y 58 de dicha línea. 66.1-1 Línea Eléctrica a 132 kv D/C Ormaiztegi-Abadiano 1 y 2 de IBERDROLA, S.A.U. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 16 y nº 17. 67.1-1 Línea telefónica de TELEFONICA, S.A. El cruzamiento se produce entre los apoyos nº 63 y nº 64 de dicha línea. 68.1-1 Río Santa Lucía, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. 68.1-2 Camino asfaltado del Ayuntamiento de Gabiria. DOC. 1- MEMORIA 59/65

7 ACCESOS 7.1 NORMAS GENERALES SOBRE ACCESOS Los accesos necesarios para atender al establecimiento, vigilancia, conservación, reparación de la línea eléctrica y corte de arbolado, si fuera necesario, se llevarán a cabo según los siguientes criterios: - Sobre los caminos privados existentes y en buen estado. - Sobre las fincas afectadas adyacentes al camino existente (en los márgenes) para el paso o ubicación temporal de maquinaria durante la fase de construcción. - En las fincas sobre las que haya que construir un nuevo acceso, la servidumbre de paso comprenderá la explanada a realizar. La actuación sobre un acceso puede crear la necesidad de afectar una construcción existente (muro, pozo, verja, acequias, etc.) ocasionándole daños, que RED ELÉCTRICA repondrá y/o indemnizará, así como se responsabilizará del mantenimiento de todos los servicios necesarios para la adecuada explotación y uso de las fincas afectadas durante la ejecución de las obras, realizando todas aquellas actuaciones que resulten necesarias, aún cuando fuera con carácter provisional y sin perjuicio de su reposición definitiva. 7.2 CRITERIO Y SELECCIÓN DE ACCESOS De entre las diferentes alternativas válidas para la ejecución de un camino de acceso, la selección de la óptima se realiza, no sólo en base a los criterios técnicos anteriormente expuestos, sino que se consideran también criterios ambientales, de manera que produzca sobre el medio ambiente el menor impacto posible y criterios socioeconómicos, de forma que la afección al propietario también se minimice. DOC. 1- MEMORIA 60/65

8 RELACIÓN DE MINISTERIOS, CONSEJERÍAS, ORGANISMOS Y EMPRESAS DE SERVICIO PÚBLICO AFECTADOS POR LA INSTALACIÓN DE LA LÍNEA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE ÁLAVA. Naturgas. Servicio Provincial de Carreteras de la Dirección de Infraestructuras Viarias y Movilidad del Departamento de Infraestructuras y Movilidad de la Diputación Foral de Álava. Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Delegación Provincial de Planificación Territorial y Urbanismo del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Delegación Provincial de Cultura del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava. Servicio de Cultura del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava. DOC. 1- MEMORIA 61/65

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE VIZCAYA. Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. Telefónica de España, S.A. Servicio Provincial de Carreteras del Dpto. de Desarrollo Económico y Territorial de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Vizcaya. Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha, FEVE. Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Gas de Euskadi. Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, RENFE. Autopista Vasco Aragonesa (AVASA Barrio Anuntzibai, s/n 48410 Orozko). Aguas de Bilbao. Enagás. ADIF. Euskotren. Gasbide Euskadiko Gas. Parque eólico Oiz. Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Delegación Provincial de Planificación Territorial y Urbanismo del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Delegación Provincial de Cultura del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Servicio de Urbanismo del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Vizcaya. Servicio de Cultura del Departamento de Euskera y Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya. DOC. 1- MEMORIA 62/65

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE GUIPÚZCOA. Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Servicio de Infraestructuras Viarias de la Dirección General de Carreteras de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Telefónica de España, S.A. Naturgas. Gas de Euskadi. Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, RENFE. Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Delegación Provincial de Planificación Territorial y Urbanismo del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Delegación Provincial de Cultura del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Servicio de Urbanismo del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Servicio de Cultura del Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte de la Diputación Foral de Guipúzcoa. DOC. 1- MEMORIA 63/65

9 RELACIÓN DE AYUNTAMIENTOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE VIZCAYA. - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÜEÑES - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALONSOTEGI - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARRANKUDIAGA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UGAO-MIRABALLES - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZEBERIO - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BEDIA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE IGORRE - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LEMOA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE AMOREBIETA-ETXASO - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MUXIKA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE IURRETA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GARAI - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BERRIZ - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MALLABIA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZALDIBAR COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE ÁLAVA. - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OKONDO DOC. 1- MEMORIA 64/65

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PROVINCIA DE GUIPÚZCOA. - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELGETA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BERGARA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ANTZUOLA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LEGAZPI - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZUMARRAGA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GABIRIA - EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EZKIO-ITXASO Madrid, octubre de 2016 El Ingeniero Industrial Ángel Gallego del Monte Colegiado COIIM nº 5302 DOC. 1- MEMORIA 65/65

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO GÜEÑES - ITXASO DOCUMENTO 2 CÁLCULOS Documento 2 Cálculos 1/2

DOCUMENTO Nº 2 CÁLCULOS ÍNDICE Nº de páginas PORTADA E ÍNDICE... 2 CAPÍTULO 1... CÁLCULO MECÁNICO CONDUCTORES... 32 CAPÍTULO 2... CÁLCULOS ELÉCTRICOS... 20 CAPÍTULO 3... AISLAMIENTO... 4 CAPÍTULO 4... CÁLCULO DE LOS APOYOS... 44 CAPÍTULO 5... CÁLCULO DE LAS CIMENTACIONES... 36 TOTAL... 138 Madrid, octubre de 2016 El Ingeniero Industrial Ángel Gallego del Monte Colegiado COIIM nº 5302 Documento 2 Cálculos 2/2

CAPÍTULO 1 CÁLCULO MECÁNICO DE LOS CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA 1.1. CÁLCULO MECÁNICO DEL CONDUCTOR 1.2. CÁLCULO MECÁNICO DE LOS CABLES DE TIERRA 1.3. VANOS REGULADORES. RESUMEN DE SERIES 1.4. TABLAS DE TENDIDO DEL CONDUCTOR 1.5. TABLAS DE TENDIDO DE LOS CABLES DE TIERRA Documento 2 Cálculos Capítulo 1 1/32

1.1. CÁLCULO MECÁNICO DEL CONDUCTOR El conductor a emplear en las nuevas líneas es el CONDOR AW (Aluminio y acero recubierto de aluminio). Características conductor CONDOR AW - Denominación CONDOR AW - Sección total 454,50 mm 2 - Sección Al 402,30 mm 2 - Sección Aw 52,20 mm 2 - Diámetro 27,72 mm - Peso 1,457 dan/m - Carga de rotura 13.200 dan - Módulo de elasticidad 6.700 dan /mm 2 - Coeficiente de dilatación 19,5 x 10-6 ºC -1 - Resistencia unitaria a 25ºC y 50 Hz 0,0718 ohm/km El cálculo mecánico se realiza para un viento de 140 km/h, según lo establecido en el apartado 3.1.2 de la ITC-LAT 07 del vigente Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión para líneas de categoría especial. Teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 3.1.2.1 del Reglamento, se obtiene una presión de viento para una velocidad de 140 km/h: 2 140 P v 50 = 68,055 dan/m 2 120 El trazado de la línea proyectada discurre a una altitud máxima sobre el nivel del mar correspondiente a la zona reglamentaria B (500 a 1.000 metros). En particular, las hipótesis de diseño consideradas para la línea eléctrica son las siguientes: Documento 2 Cálculos Capítulo 1 2/32

Hipótesis inicial zona B (19 %) T = 15 C R = P c = 1,457 dan/m T i = 2.508 dan Hipótesis finales zona B 1. máximo con viento 140 km/h (P v = 68,05 dan/m 2 ) T = -10 C R = 2 2 P C W140 = 2,384 dan/m 2. máxima con manguito de hielo T = -15 C R = P c + P h = 2,405 dan/m 3. máxima hielo + viento 60 km/h (P V = 12,5 dan/m 2 ) T = -15 C R = 2 2 4. 50 ºC sin sobrecarga P P W = 2,481 dan/m c h 60 T = 50 C R = P c = 1,457 dan/m 5. 85 ºC sin sobrecarga (Flecha máxima en calma) T = 85 C R = P c = 1,457 dan/m 6. Flecha máxima con viento 120 km/h (P v = 50 dan/m 2 ) T = 15 C R = 2 2 P C W120 = 2,011 dan/m 7. Flecha máxima con manguito de hielo T = 0 C R = P c + P h = 2,405 dan/m 8. Flecha mínima (Temperatura mínima sin sobrecarga de viento) T = -15 C R = P c = 1,457 dan/m 9. Desviación de cadenas con viento mitad (P V/2 =25 dan/m 2 ) T = -10 C R = P 2 C W V 2 / 2 = 1,613 dan/m Documento 2 Cálculos Capítulo 1 3/32

10. Control de vibraciones T = -5 C R = P c = 1,457 dan/m Los cálculos de la ecuación del cambio de condiciones han sido realizados por ordenador y se dan a continuación. El vano básico considerado es de 400 m. Documento 2 Cálculos Capítulo 1 4/32

Estudio mecánico del conductor INLI Ingeniería de Líneas Conductor Hipótesis inicial Módulo Coeficiente Sección Diámetro Peso Carga rotura Conductor elasticidad Temperatura Resultante (mm 2 dilatacíón Vano (m) Zona ) (mm) (dan/m) (dan) (dan/mm 2 (ºC) (dan/m) (%) (dan) ) (1/ºC) CONDUCTOR AL/AW CONDOR 454,5 27,72 1,457 13200 6700 0,0000195 400 15 1,457 19 2508 Zona B Hipótesis Temperatura (ºC) Hipótesis finales Espesor manguito (mm) Sobrecarga hielo Densidad hielo Peso hielo (dan/m) Presión del viento (dan/m 2 ) Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (dan/m) máxima viento -10 0 750 0 68,056 27,72 1,887 1,457 2,384 máxima hielo -15 10,52 750 0,948 0 48,76 0 1,457 2,405 máxima hielo + viento -15 10,52 750 0,948 12,5 48,76 0,61 1,457 2,481 15 0 750 0 0 27,72 0 1,457 1,457 Flecha máxima temperatura 2 50 0 750 0 0 27,72 0 1,457 1,457 Flecha máxima temperatura 1 85 0 750 0 0 27,72 0 1,457 1,457 Flecha máxima viento 15 0 750 0 50 27,72 1,386 1,457 2,011 Flecha máxima hielo 0 10,52 750 0,948 0 48,76 0 1,457 2,405 Flecha mínima -15 0 750 0 0 27,72 0 1,457 1,457 Desviación de cadenas -10 0 750 0 25,004 27,72 0,693 1,457 1,613 Control de vibraciones -5 0 750 0 0 27,72 0 1,457 1,457 (dan/m 3 ) Sobrecarga viento Peso conductor (dan/m) Resultante (dan/m) Hipótesis Temperatura (ºC) Resultados Resultante (dan/m) máxima viento 2,384 máxima hielo 2,405 máxima hielo + viento 2,481 1,457 Flecha máxima temperatura 2 1,457 Flecha máxima temperatura 1 1,457 Flecha máxima viento 2,011 Flecha máxima hielo 2,405 Flecha mínima 1,457 Desviación de cadenas 1,613 Control de vibraciones 1,457 (dan) Flecha (m) Coeficiente seguridad Parámetro (m) -10 4078 11,69 3,24 1711-15 4175 11,52 3,16 1736-15 4275 11,61 3,09 1723 15 2508 11,62 5,26 1721 50 2232 13,06 5,91 1532 85 2024 14,4 6,52 1389 15 3281 12,26 4,02 1632 0 3976 12,1 3,32 1653-15 2828 10,3 4,67 1941-10 3002 10,75 4,4 1861-5 2710 10,75 4,87 1860 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 5/32

ESTADOS DE TENDIDO CONDUCTOR: CONDOR (Al-Ac) ZONA: B ESTADO INICIAL: E.D.S. DE 19% A 15º TRACCION INICIAL: 2508 kg 5000 4500 H+V 60 km/h -15º 4000 V/2-10º -15º 3500 3000 V 120 km/h 15º TRACCION (kg) 2500 2000 1500 1000 85º 500 0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 375 400 425 450 475 500 VANO REGULADOR (m) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 6/32

1.2. CÁLCULO MECÁNICO DE LOS CABLES DE TIERRA 1.2.1. COMPUESTO TIERRA-ÓPTICO TIPO II Se tenderá un cable de fibra óptica del tipo OPGW Tipo II (25kA), cuyas características son las siguientes: - Denominación: OPGW Tipo II 25 ka - Sección: 168,86 mm 2 - Diámetro: 18 mm - Peso: 0,91 dan/m - Carga de rotura: 13.352 dan - Módulo de elasticidad: 12.279 dan/mm 2 - Coeficiente de dilatación: 14,8 x 10-6 / o C Teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 3.1.2.1 del Reglamento, se obtiene una presión de viento para una velocidad de 140 km/h: 2 140 P v 50 = 68,055 dan/m 2 120 El trazado de la línea proyectada discurre a una altitud máxima sobre el nivel del mar correspondiente a la zona reglamentaria B (500 a 1.000 metros). En particular, las hipótesis de diseño consideradas para la línea eléctrica son siguientes: Hipótesis inicial zona B (13%) T = 15 ºC P = P c = 0,91 dan/m T i = 1.736 dan Documento 2 Cálculos Capítulo 1 7/32

1. máximo con viento 140 km/h (P V = 68,05 dan/m 2 ) T = -10 C P = 2 2 P C W = 1,525 dan/m 2. máxima con manguito de hielo T = -15 C P = P c + P h = 1,674 dan/m 3. máxima hielo + viento 60 km/h (P V = 12,5 dan/m 2 ) T = -15 C P = P c + P h = 1,748 dan/m 4. Flecha máxima en calma (50 ºC sin sobrecarga) T = 50 C P = P c = 0,91 dan/m 5. Flecha máxima con viento 120 km/h (P V = 50 dan/m 2 ) T = 15 C P = 2 2 P C W = 1,28 dan/m 6. Flecha máxima con manguito de hielo T = 0 C P = P c + P h = 1,674 dan/m 7. Flecha mínima (Temperatura mínima sin sobrecarga de hielo) T = -15 C P = P c = 0,91 dan/m 8. Control de vibraciones T = -5 C P = P c = 0,91 dan/m Los cálculos de la ecuación del cambio de condiciones han sido realizados por ordenador y se dan a continuación. El vano básico considerado es de 400 m. Documento 2 Cálculos Capítulo 1 8/32

Estudio mecánico del cable de guarda Ingeniería de Líneas Cable de guarda Hipótesis inicial Módulo Coeficiente Sección Diámetro Peso Carga rotura Cable de guarda elasticidad Temperatura Resultante (mm 2 dilatacíón Vano (m) Zona ) (mm) (dan/m) (dan) (dan/mm 2 (ºC) (dan/m) (%) (dan) ) (1/ºC) OPGW-TIPO2-25kA-18 168.86 18 0.91 13352 12279 0.0000148 400 15 0.91 13 1736 Zona B Hipótesis Temperatura (ºC) Hipótesis finales Espesor manguito (mm) Sobrecarga hielo Densidad hielo (dan/m 3 ) Peso hielo (dan/m) Presión del viento (dan/m 2 ) Sobrecarga viento Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (dan/m) Peso cable de guarda (dan/m) Resultante (dan/m) máxima viento -10 0 750 0 68.056 18 1.225 0.91 1.526 máxima hielo -15 11.13 750 0.764 0 40.26 0 0.91 1.674 máxima hielo+viento -15 11.13 750 0.764 12.5 40.26 0.503 0.91 1.748 15 0 750 0 0 18 0 0.91 0.91 Flecha máxima temperatura 50 0 750 0 0 18 0 0.91 0.91 Flecha máxima viento 15 0 750 0 50 18 0.9 0.91 1.28 Flecha máxima hielo 0 11.13 750 0.764 0 40.26 0 0.91 1.674 Flecha mínima -15 0 750 0 0 18 0 0.91 0.91 Control de vibraciones -5 0 750 0 0 18 0 0.91 0.91 Hipótesis Temperatura (ºC) Resultados Resultante (dan/m) máxima viento 1.526 máxima hielo 1.674 máxima hielo+viento 1.748 0.91 Flecha máxima temperatura 0.91 Flecha máxima viento 1.28 Flecha máxima hielo 1.674 Flecha mínima 0.91 Control de vibraciones 0.91 (dan) Flecha (m) Coeficiente seguridad Parámetro (m) -10 2802 10.89 4.77 1836-15 3042 11.01 4.39 1817-15 3140 11.13 4.25 1796 15 1736 10.48 7.69 1908 50 1561 11.66 8.55 1715 15 2283 11.21 5.85 1784 0 2925 11.45 4.56 1747-15 1930 9.43 6.92 2121-5 1860 9.78 7.18 2044 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 9/32

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCION DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE LINEAS 4000 ESTADOS DE TENDIDO CONDUCTOR: OPGW-TIPO2-25 KA-18 ZONA: B ESTADO INICIAL: E.D.S. DE 13% A 15º TRACCION INICIAL: 1736 kg (V=140 km/h) HIELO + VIENTO (60 Km/h) 3500-15º V (60 km/h) + H -15º+ H 3000 0º+ H 2500-5º+V (140 km/h) -15º TRACCION (kg) 2000 15º+V(120 km/h) 15º 1500 50º 1000 500 0 0 100 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 VANO REGULADOR (m) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 10/32

1.2.2. CABLE DE TIERRA CONVENCIONAL Se tenderá un cable de tierra convencional 7N7 AWG, cuyas características son las siguientes: - Denominación: 7N7 AWG - Sección: 73,87 mm 2 - Diámetro: 11 mm - Peso: 0,491 dan/m - Carga de rotura: 8.645 dan - Módulo de elasticidad: 16.170 dan /mm 2 - Coeficiente de dilatación: 13,0 10-6 / o C Teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 3.1.2.1 del Reglamento, se obtiene una presión de viento para una velocidad de 140 km/h: 2 140 P v 60 = 81,67 dan/m 2 120 El trazado de la línea proyectada discurre a una altitud máxima sobre el nivel del mar correspondiente a la zona reglamentaria B (500 a 1.000 metros). En particular, las hipótesis de diseño consideradas para la línea eléctrica son las siguientes: Hipótesis inicial zona B (13%) T = 15 ºC R = P c = 0,491 dan/m T i = 1.124 dan Documento 2 Cálculos Capítulo 1 11/32

Hipótesis finales zona B 1. máximo con viento 140 km/h (P v = 81,67 dan/m 2 ) T = -10 C R = 2 2 P C W140 = 1,023 dan/m 2. máxima con manguito de hielo T = -15 C R = P c + P h = 1,088 dan/m 3. máxima hielo + viento 60 km/h (P V = 15 dan/m 2 ) T = -15 C R = 2 2 4. Flecha máxima en calma (50 ºC sin sobrecarga) P P W = 1,199 dan/m c h 60 T = 50 C R = P c = 0,491 dan/m 5. Flecha máxima con viento 120 km/h (P v = 60 dan/m 2 ) T = 15 C R = 2 2 P C W120 = 0,823 dan/m 6. Flecha máxima con manguito de hielo T = 0 C R = P c + P h = 1,088 dan/m 7. Flecha mínima (Temperatura mínima sin sobrecarga de viento) T = -15 C R = P c = 0,491 dan/m 8. Control de vibraciones T = -5 C R = P c = 0,491 dan/m Los cálculos de la ecuación del cambio de condiciones han sido realizados por ordenador y se dan a continuación. El vano básico considerado es de 400 m. Documento 2 Cálculos Capítulo 1 12/32

Estudio mecánico del cable de guarda INLI Ingeniería de Líneas Cable de guarda Hipótesis inicial Módulo Coeficiente Sección Diámetro Peso Carga rotura Temperatura Resultante Cable de guarda elasticidad (mm 2 dilatacíón Vano (m) Zona ) (mm) (dan/m) (dan) (dan/mm 2 (ºC) (dan/m) (%) (dan) ) (1/ºC) CABLE ALUMOWELD 7n7 73,87 11 0,491 8645 16170 0,000013 400 15 0,491 13 1124 Zona B Hipótesis Temperatura (ºC) Hipótesis finales Espesor manguito (mm) Sobrecarga hielo Peso hielo (dan/m) Presión del viento (dan/m 2 ) Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (dan/m) máxima viento -10 0 750 0 81,667 11 0,898 0,491 1,023 máxima hielo -15 11,34 750 0,597 0 33,68 0 0,491 1,088 máxima hielo + viento -15 11,34 750 0,597 15 33,68 0,505 0,491 1,199 15 0 750 0 0 11 0 0,491 0,491 Flecha máxima temperatura 50 0 750 0 0 11 0 0,491 0,491 Flecha máxima viento 15 0 750 0 60 11 0,66 0,491 0,823 Flecha máxima hielo 0 11,34 750 0,597 0 33,68 0 0,491 1,088 Flecha mínima -15 0 750 0 0 11 0 0,491 0,491 Control de vibraciones -5 0 750 0 0 11 0 0,491 0,491 Densidad hielo (dan/m 3 ) Sobrecarga viento Peso cable de guarda (dan/m) Resultante (dan/m) Hipótesis Temperatura (ºC) Resultados Resultante (dan/m) máxima viento 1,023 máxima hielo 1,088 máxima hielo + viento 1,199 0,491 Flecha máxima temperatura 0,491 Flecha máxima viento 0,823 Flecha máxima hielo 1,088 Flecha mínima 0,491 Control de vibraciones 0,491 (dan) Flecha (m) Coeficiente seguridad Parámetro (m) -10 2025 10,1 4,27 1979-15 2136 10,19 4,05 1963-15 2277 10,53 3,8 1899 15 1124 8,74 7,69 2289 50 996 9,86 8,68 2029 15 1631 10,09 5,3 1982 0 2059 10,57 4,2 1892-15 1266 7,76 6,83 2578-5 1215 8,08 7,12 2475 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 13/32

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCION DE INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE DPTO. DE INGENIERIA DE LINEAS 2500 ESTADOS DE TENDIDO CONDUCTOR: 7N7 AWG ZONA: B ESTADO INICIAL: E.D.S. DE 13% A 15 TRACCION INICIAL: 1124 kg 2000-15º+H 0º+H -5º+V 1500-15º TRACCION (kg) 15º + V 15º 1000 50º 500 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 VANO REGULADOR (m) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 14/32

1.3. VANOS REGULADORES. RESUMEN DE SERIES A continuación se da la relación de todas las series y los vanos reguladores de la línea proyectada. Nº Serie RECUENTO DE SERIES ENTRE AMARRES Torre Inicial Torre Final Longitud (m) Vano Regulador (m) Nº Apoyo Denominación Nº Apoyo Denominación 1 T-1 D4A4F T-2 D4A4A 459.23 459.23 2 T-2 D4A4A T-3 D4A4A 829.47 829.47 3 T-3 D4A4A T-4 D4A3 336.49 336.49 4 T-4 D4A3 T-5 D4A3 1006.35 1006.35 5 T-5 D4A3 T-6 D4A3 908.1 908.1 6 T-6 D4A3 T-7 D4A3 615.68 615.68 7 T-7 D4A3 T-8 D4A2 938.42 938.42 8 T-8 D4A2 T-9 D4A3 602.89 602.89 9 T-9 D4A3 T-10 D4A2 866.58 866.58 10 T-10 D4A2 T-11 D4A2 638.29 638.29 11 T-11 D4A2 T-12 D4A2 1064.45 1064.45 12 T-12 D4A2 T-13 D4A3 217.95 217.95 13 T-13 D4A3 T-16 D4A2 1455.3 486.08 14 T-16 D4A2 T-17 D4A3 638.34 638.34 15 T-17 D4A3 T-18 D4A3 575.26 575.26 16 T-18 D4A3 T-21 D4A3 1553.78 550.65 17 T-21 D4A3 T-22 D4A3 576.67 576.67 18 T-22 D4A3 T-23 D4A2 780.47 780.47 19 T-23 D4A2 T-24 D4A3 280.51 280.51 20 T-24 D4A3 T-26 D4A3 1253.75 634.78 21 T-26 D4A3 T-27 D4A3 1006.85 1006.85 22 T-27 D4A3 T-28 D4A4A 931.65 931.65 23 T-28 D4A4A T-29 D4A2 1148.2 1148.2 24 T-29 D4A2 T-30 D4A2 229.67 229.67 25 T-30 D4A2 T-31 D4A2 1108.14 1108.14 26 T-31 D4A2 T-33 D4A2 796.77 524.54 27 T-33 D4A2 T-35 D4A2 1308.68 787.69 28 T-35 D4A2 T-36 D4A2 718.41 718.41 29 T-36 D4A2 T-39 D4A4A 1797.71 634.11 30 T-39 D4A4A T-40 D4A3 360.67 360.67 31 T-40 D4A3 T-41 D4A3 683.84 683.84 32 T-41 D4A3 T-42 D4A3 769.12 769.12 33 T-42 D4A3 T-44 D4A3 762.06 405.94 34 T-44 D4A3 T-47 D4A2 1663.21 684.39 35 T-47 D4A2 T-51 D4A2 1822.35 594.5 36 T-51 D4A2 T-52 D4A3 568.59 568.59 37 T-52 D4A3 T-53 D4A4A 754.22 754.22 38 T-53 D4A4A T-54 D4A2 470.49 470.49 39 T-54 D4A2 T-55 D4A2 697.28 697.28 40 T-55 D4A2 T-56 D4A4A 664.8 664.8 41 T-56 D4A4A T-57 D4A3 472.75 472.75 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 15/32

Nº Serie Nº Apoyo RECUENTO DE SERIES ENTRE AMARRES Torre Inicial Denominación Nº Apoyo Torre Final Denominación Longitud (m) Vano Regulador (m) 42 T-57 D4A3 T-63 D4A3 3182.06 584.4 43 T-63 D4A3 T-64 D4A3 703.93 703.93 44 T-64 D4A3 T-65 D4A2 659.06 659.06 45 T-65 D4A2 T-66 D4A3 641.99 641.99 46 T-66 D4A3 T-67 D4A4A 349.83 349.83 47 T-67 D4A4A T-69 D4A2 1337.45 827.56 48 T-69 D4A2 T-70 D4A3 390.9 390.9 49 T-70 D4A3 T-71 D4A3 290.93 290.93 50 T-71 D4A3 T-72 D4A2 819.39 819.39 51 T-72 D4A2 T-73 D4A2 760.16 760.16 52 T-73 D4A2 T-77 D4A3 1674.42 444.88 53 T-77 D4A3 T-78 D4A4A 509.57 509.57 54 T-78 D4A4A T-79 D4A3 303.77 303.77 55 T-79 D4A3 T-80 D4A3 205.6 205.6 56 T-80 D4A3 T-83 D4A2 1036.17 434.81 57 T-83 D4A2 T-86 D4A3 1712.25 619.95 58 T-86 D4A3 T-89 D4A3 1418.35 587.93 59 T-89 D4A3 T-90 D4A2 743.65 743.65 60 T-90 D4A2 T-91 D4A2 1170.45 1170.45 61 T-91 D4A2 T-94 D4A3 1089.37 400.92 62 T-94 D4A3 T-96 D4A2 729.67 519.74 63 T-96 D4A2 T-99 D4A2 1369.74 484.66 64 T-99 D4A2 T-100 D4A3 866.42 866.42 65 T-100 D4A3 T-101 D4A3 385.25 385.25 66 T-101 D4A3 T-103 D4A4A 1163.03 858.5 67 T-103 D4A4A T-104 D4A2 179.58 179.58 68 T-104 D4A2 T-105 D4A3 1082.07 1082.07 69 T-105 D4A3 T-106 D4A3 992.74 992.74 70 T-106 D4A3 T-108 D4A3 496.04 289.41 71 T-108 D4A3 T-109 D4A2 751.12 751.12 72 T-109 D4A2 T-110 D4A2 569.24 569.24 73 T-110 D4A2 T-111 D4A2 769.39 769.39 74 T-111 D4A2 T-113 D4A2 955.22 502.53 75 T-113 D4A2 T-116 D4A3 1334.11 484.6 76 T-116 D4A3 T-117 D4A2 805.85 805.85 77 T-117 D4A2 T-118 D4A3 686.32 686.32 78 T-118 D4A3 T-121 D4A3 1989.01 681.44 79 T-121 D4A3 T-122 D4A3 522.03 522.03 80 T-122 D4A3 T-123 D4A3 311.1 311.1 81 T-123 D4A3 T-124 D4A3 614.34 614.34 82 T-124 D4A3 T-125 D4A2 965.86 965.86 83 T-125 D4A2 T-126 D4A2 781.84 781.84 84 T-126 D4A2 T-128 D4A3 740.99 376.01 85 T-128 D4A3 T-129 D4A2 342.09 342.09 86 T-129 D4A2 T-130 D4A3 411.62 411.62 87 T-130 D4A3 T-131 D4A4A 181.05 181.05 88 T-131 D4A4A T-132 D4A4F 106.74 106.74 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 16/32

Nº Serie Nº Apoyo RECUENTO DE SERIES ENTRE AMARRES Torre Inicial Denominación Nº Apoyo Torre Final Denominación Longitud (m) Vano Regulador (m) 89 T-132 D4A4F Pórtico Pórtico 32.27 32.27 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 17/32

1.4. TABLAS DE TENDIDO DEL CONDUCTOR A continuación se da una tabla con los valores de tense y flecha para distintos vanos reguladores y temperaturas, considerando como hipótesis iniciales para zona B: - Conductor: CONDOR AW - Temperatura inicial: 15 ºC - Sobrecarga inicial: 1,457 dan/m - Tense inicial: 2.508 dan (19%) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 18/32

Cálculo de parámetros para tablas de tendido del conductor Ingeniería de Líneas INLI Conductor Sección (mm2) Diámetro (mm) Conductor Tense admisible Peso (kg/m) Carga rotura (kg) Módulo elasticidad (kg/mm2) Coeficiente dilatacíón (1/ºC) E.D.S. (%) E.D.S. (kg) (%) (kg) CONDOR AW 454.5 27.72 1.457 13200.0 6700.0 1.95E-5 19.0 2508.0 40.0 5280.0 B Zona Hipótesis Temperatura (ºC) Condiciones iniciales Espesor manguito (mm) Sobrecarga hielo Sobrecarga viento Densidad hielo (kg/m3) Peso hielo (kg/m) Presión del viento (kg/m2) Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (kg/m) Peso conductor (kg/m) 15.0 0.0 750.0 0.0 0.0 27.72 0.0 1.457 1.457 máxima viento -10.0 0.0 750.0 0.0 68.0 27.72 1.885 1.457 2.382 máxima hielo -15.0 10.52 750.0 0.948 0.0 48.76 0.0 1.457 2.405 máxima hielo+viento -15.0 10.52 750.0 0.948 12.5 48.76 0.61 1.457 2.481 Resultante (kg/m) Condiciones finales Resultante (kg/m) 1.457 Fluencia (ºC) 10.0 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 19/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 25.0 ºC 30.0 ºC 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 100.0 3755.0 0.48 3489.0 0.52 3229.0 0.56 2977.0 0.61 2736.0 0.67 2508.0 0.73 2295.0 0.79 2098.0 0.87 1920.0 0.95 1761.0 1.03 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 110.0 3711.0 0.59 3451.0 0.64 3199.0 0.69 2957.0 0.75 2726.0 0.81 2508.0 0.88 2306.0 0.96 2121.0 1.04 1953.0 1.13 1804.0 1.22 120.0 3665.0 0.72 3412.0 0.77 3168.0 0.83 2935.0 0.89 2715.0 0.97 2508.0 1.05 2317.0 1.13 2143.0 1.22 1985.0 1.32 1844.0 1.42 130.0 3617.0 0.85 3372.0 0.91 3137.0 0.98 2914.0 1.06 2704.0 1.14 2508.0 1.23 2328.0 1.32 2163.0 1.42 2015.0 1.53 1882.0 1.64 140.0 3568.0 1.0 3332.0 1.07 3107.0 1.15 2893.0 1.23 2693.0 1.33 2508.0 1.42 2338.0 1.53 2183.0 1.64 2043.0 1.75 1917.0 1.86 150.0 3519.0 1.16 3292.0 1.24 3076.0 1.33 2873.0 1.43 2683.0 1.53 2508.0 1.63 2348.0 1.75 2201.0 1.86 2069.0 1.98 1950.0 2.1 160.0 3469.0 1.34 3252.0 1.43 3046.0 1.53 2853.0 1.63 2673.0 1.74 2508.0 1.86 2357.0 1.98 2219.0 2.1 2094.0 2.23 1981.0 2.35 170.0 3420.0 1.54 3212.0 1.64 3017.0 1.74 2834.0 1.86 2664.0 1.98 2508.0 2.1 2365.0 2.23 2235.0 2.35 2117.0 2.49 2010.0 2.62 180.0 3373.0 1.75 3174.0 1.86 2989.0 1.97 2815.0 2.1 2655.0 2.22 2508.0 2.35 2373.0 2.49 2250.0 2.62 2138.0 2.76 2037.0 2.9 190.0 3326.0 1.98 3138.0 2.1 2962.0 2.22 2798.0 2.35 2647.0 2.48 2508.0 2.62 2381.0 2.76 2265.0 2.9 2158.0 3.05 2062.0 3.19 200.0 3281.0 2.22 3102.0 2.35 2936.0 2.48 2782.0 2.62 2639.0 2.76 2508.0 2.9 2388.0 3.05 2278.0 3.2 2177.0 3.35 2085.0 3.49 210.0 3237.0 2.48 3069.0 2.62 2912.0 2.76 2766.0 2.9 2632.0 3.05 2508.0 3.2 2395.0 3.35 2290.0 3.51 2195.0 3.66 2107.0 3.81 220.0 3196.0 2.76 3037.0 2.9 2889.0 3.05 2751.0 3.2 2625.0 3.36 2508.0 3.51 2401.0 3.67 2302.0 3.83 2211.0 3.99 2128.0 4.14 230.0 3157.0 3.05 3007.0 3.2 2867.0 3.36 2738.0 3.52 2618.0 3.68 2508.0 3.84 2406.0 4.0 2313.0 4.17 2226.0 4.33 2147.0 4.49 240.0 3120.0 3.36 2978.0 3.52 2847.0 3.69 2725.0 3.85 2612.0 4.02 2508.0 4.18 2412.0 4.35 2323.0 4.52 2241.0 4.68 2165.0 4.85 250.0 3085.0 3.69 2952.0 3.86 2828.0 4.03 2713.0 4.2 2607.0 4.37 2508.0 4.54 2417.0 4.71 2332.0 4.88 2254.0 5.05 2182.0 5.22 260.0 3052.0 4.03 2927.0 4.21 2810.0 4.38 2702.0 4.56 2601.0 4.73 2508.0 4.91 2422.0 5.08 2341.0 5.26 2267.0 5.43 2197.0 5.6 270.0 3022.0 4.39 2903.0 4.57 2793.0 4.75 2691.0 4.93 2596.0 5.11 2508.0 5.29 2426.0 5.47 2350.0 5.65 2278.0 5.83 2212.0 6.0 280.0 2993.0 4.77 2882.0 4.95 2778.0 5.14 2682.0 5.32 2592.0 5.51 2508.0 5.69 2430.0 5.88 2357.0 6.06 2289.0 6.24 2226.0 6.41 290.0 2966.0 5.16 2861.0 5.35 2764.0 5.54 2672.0 5.73 2587.0 5.92 2508.0 6.11 2434.0 6.29 2365.0 6.48 2300.0 6.66 2239.0 6.84 300.0 2941.0 5.57 2842.0 5.77 2750.0 5.96 2664.0 6.15 2583.0 6.34 2508.0 6.54 2438.0 6.72 2371.0 6.91 2309.0 7.1 2251.0 7.28 310.0 2918.0 6.0 2825.0 6.2 2738.0 6.39 2656.0 6.59 2580.0 6.78 2508.0 6.98 2441.0 7.17 2378.0 7.36 2318.0 7.55 2262.0 7.74 320.0 2896.0 6.44 2808.0 6.64 2726.0 6.84 2649.0 7.04 2576.0 7.24 2508.0 7.44 2444.0 7.63 2384.0 7.82 2327.0 8.01 2273.0 8.2 330.0 2876.0 6.9 2793.0 7.1 2715.0 7.31 2642.0 7.51 2573.0 7.71 2508.0 7.91 2447.0 8.11 2389.0 8.3 2335.0 8.49 2283.0 8.69 340.0 2857.0 7.37 2779.0 7.58 2705.0 7.78 2635.0 7.99 2570.0 8.19 2508.0 8.39 2450.0 8.59 2395.0 8.79 2342.0 8.99 2293.0 9.18 350.0 2839.0 7.86 2765.0 8.07 2695.0 8.28 2629.0 8.49 2567.0 8.69 2508.0 8.9 2452.0 9.1 2399.0 9.3 2349.0 9.5 2302.0 9.69 360.0 2823.0 8.36 2753.0 8.57 2686.0 8.79 2624.0 9.0 2564.0 9.2 2508.0 9.41 2455.0 9.62 2404.0 9.82 2356.0 10.02 2310.0 10.22 370.0 2808.0 8.88 2741.0 9.1 2678.0 9.31 2618.0 9.52 2562.0 9.73 2508.0 9.94 2457.0 10.15 2409.0 10.35 2362.0 10.55 2318.0 10.75 380.0 2793.0 9.41 2730.0 9.63 2670.0 9.85 2613.0 10.06 2559.0 10.28 2508.0 10.49 2459.0 10.69 2413.0 10.9 2368.0 11.1 2326.0 11.31 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 20/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 25.0 ºC 30.0 ºC 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 390.0 2780.0 9.96 2720.0 10.18 2663.0 10.4 2609.0 10.62 2557.0 10.83 2508.0 11.04 2461.0 11.26 2417.0 11.46 2374.0 11.67 2333.0 11.87 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 400.0 2768.0 10.53 2710.0 10.75 2656.0 10.97 2604.0 11.19 2555.0 11.4 2508.0 11.62 2463.0 11.83 2420.0 12.04 2379.0 12.25 2340.0 12.45 410.0 2756.0 11.11 2701.0 11.33 2650.0 11.55 2600.0 11.77 2553.0 11.99 2508.0 12.21 2465.0 12.42 2424.0 12.63 2384.0 12.84 2346.0 13.05 420.0 2745.0 11.7 2693.0 11.93 2644.0 12.15 2596.0 12.37 2551.0 12.59 2508.0 12.81 2467.0 13.02 2427.0 13.24 2389.0 13.45 2353.0 13.66 430.0 2735.0 12.31 2685.0 12.54 2638.0 12.77 2593.0 12.99 2550.0 13.21 2508.0 13.43 2468.0 13.64 2430.0 13.86 2394.0 14.07 2358.0 14.28 440.0 2725.0 12.94 2678.0 13.17 2633.0 13.39 2589.0 13.62 2548.0 13.84 2508.0 14.06 2470.0 14.28 2433.0 14.49 2398.0 14.71 2364.0 14.92 450.0 2716.0 13.58 2671.0 13.81 2628.0 14.04 2586.0 14.26 2546.0 14.48 2508.0 14.7 2471.0 14.92 2436.0 15.14 2402.0 15.36 2369.0 15.57 460.0 2707.0 14.23 2664.0 14.46 2623.0 14.69 2583.0 14.92 2545.0 15.14 2508.0 15.37 2473.0 15.59 2439.0 15.8 2406.0 16.02 2374.0 16.23 470.0 2699.0 14.9 2658.0 15.14 2618.0 15.36 2580.0 15.59 2543.0 15.82 2508.0 16.04 2474.0 16.26 2441.0 16.48 2409.0 16.7 2379.0 16.91 480.0 2692.0 15.59 2652.0 15.82 2614.0 16.05 2578.0 16.28 2542.0 16.51 2508.0 16.73 2475.0 16.95 2443.0 17.17 2413.0 17.39 2383.0 17.61 490.0 2685.0 16.29 2647.0 16.52 2610.0 16.75 2575.0 16.98 2541.0 17.21 2508.0 17.44 2476.0 17.66 2446.0 17.88 2416.0 18.1 2387.0 18.32 500.0 2678.0 17.0 2641.0 17.24 2606.0 17.47 2572.0 17.7 2540.0 17.93 2508.0 18.15 2477.0 18.38 2448.0 18.6 2419.0 18.82 2391.0 19.04 510.0 2671.0 17.73 2637.0 17.97 2603.0 18.2 2570.0 18.43 2539.0 18.66 2508.0 18.89 2479.0 19.11 2450.0 19.34 2422.0 19.56 2395.0 19.78 520.0 2665.0 18.48 2632.0 18.71 2599.0 18.95 2568.0 19.18 2538.0 19.41 2508.0 19.64 2480.0 19.86 2452.0 20.09 2425.0 20.31 2399.0 20.53 530.0 2660.0 19.23 2627.0 19.47 2596.0 19.71 2566.0 19.94 2537.0 20.17 2508.0 20.4 2480.0 20.62 2454.0 20.85 2428.0 21.07 2402.0 21.3 540.0 2654.0 20.01 2623.0 20.25 2593.0 20.48 2564.0 20.71 2536.0 20.95 2508.0 21.18 2481.0 21.4 2455.0 21.63 2430.0 21.85 2406.0 22.08 550.0 2649.0 20.8 2619.0 21.03 2590.0 21.27 2562.0 21.5 2535.0 21.74 2508.0 21.97 2482.0 22.19 2457.0 22.42 2433.0 22.65 2409.0 22.87 560.0 2644.0 21.6 2615.0 21.84 2587.0 22.07 2560.0 22.31 2534.0 22.54 2508.0 22.77 2483.0 23.0 2459.0 23.23 2435.0 23.46 2412.0 23.68 570.0 2640.0 22.42 2612.0 22.66 2585.0 22.89 2558.0 23.13 2533.0 23.36 2508.0 23.59 2484.0 23.82 2460.0 24.05 2437.0 24.28 2415.0 24.5 580.0 2635.0 23.25 2608.0 23.49 2582.0 23.73 2557.0 23.96 2532.0 24.2 2508.0 24.43 2485.0 24.66 2462.0 24.89 2439.0 25.12 2418.0 25.34 590.0 2631.0 24.1 2605.0 24.34 2580.0 24.57 2555.0 24.81 2531.0 25.04 2508.0 25.28 2485.0 25.51 2463.0 25.74 2441.0 25.97 2420.0 26.19 600.0 2627.0 24.96 2602.0 25.2 2578.0 25.44 2554.0 25.67 2531.0 25.91 2508.0 26.14 2486.0 26.37 2464.0 26.6 2443.0 26.83 2423.0 27.06 610.0 2623.0 25.83 2599.0 26.07 2576.0 26.31 2552.0 26.55 2530.0 26.79 2508.0 27.02 2487.0 27.25 2466.0 27.48 2445.0 27.71 2425.0 27.94 620.0 2620.0 26.72 2596.0 26.97 2573.0 27.2 2551.0 27.44 2529.0 27.68 2508.0 27.91 2487.0 28.15 2467.0 28.38 2447.0 28.61 2428.0 28.84 630.0 2616.0 27.63 2594.0 27.87 2571.0 28.11 2550.0 28.35 2529.0 28.59 2508.0 28.82 2488.0 29.05 2468.0 29.29 2449.0 29.52 2430.0 29.75 640.0 2613.0 28.55 2591.0 28.79 2570.0 29.03 2549.0 29.27 2528.0 29.51 2508.0 29.74 2488.0 29.98 2469.0 30.21 2451.0 30.44 2432.0 30.67 650.0 2610.0 29.48 2588.0 29.73 2568.0 29.97 2547.0 30.21 2527.0 30.44 2508.0 30.68 2489.0 30.92 2470.0 31.15 2452.0 31.38 2434.0 31.61 660.0 2607.0 30.43 2586.0 30.68 2566.0 30.92 2546.0 31.16 2527.0 31.39 2508.0 31.63 2490.0 31.87 2471.0 32.1 2454.0 32.33 2436.0 32.56 670.0 2604.0 31.4 2584.0 31.64 2564.0 31.88 2545.0 32.12 2526.0 32.36 2508.0 32.6 2490.0 32.83 2472.0 33.07 2455.0 33.3 2438.0 33.53 680.0 2601.0 32.38 2582.0 32.62 2563.0 32.86 2544.0 33.1 2526.0 33.34 2508.0 33.58 2491.0 33.81 2473.0 34.05 2457.0 34.28 2440.0 34.51 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 21/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor INLI Ingeniería de Líneas Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 25.0 ºC 30.0 ºC 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 690.0 2598.0 33.37 2580.0 33.61 2561.0 33.86 2543.0 34.1 2525.0 34.33 2508.0 34.57 2491.0 34.81 2474.0 35.04 2458.0 35.28 2442.0 35.51 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) Condición inicial 700.0 2596.0 34.38 2578.0 34.62 2560.0 34.86 2542.0 35.1 2525.0 35.34 2508.0 35.58 2491.0 35.82 2475.0 36.05 2459.0 36.29 2443.0 36.52 710.0 2594.0 35.4 2576.0 35.64 2558.0 35.89 2541.0 36.13 2525.0 36.37 2508.0 36.61 2492.0 36.84 2476.0 37.08 2460.0 37.31 2445.0 37.55 720.0 2591.0 36.44 2574.0 36.68 2557.0 36.92 2540.0 37.17 2524.0 37.41 2508.0 37.64 2492.0 37.88 2477.0 38.12 2462.0 38.35 2447.0 38.59 730.0 2589.0 37.49 2572.0 37.73 2556.0 37.98 2540.0 38.22 2524.0 38.46 2508.0 38.7 2493.0 38.94 2478.0 39.17 2463.0 39.41 2448.0 39.64 740.0 2587.0 38.55 2570.0 38.8 2554.0 39.04 2539.0 39.28 2523.0 39.53 2508.0 39.76 2493.0 40.0 2478.0 40.24 2464.0 40.48 2450.0 40.71 750.0 2585.0 39.63 2569.0 39.88 2553.0 40.12 2538.0 40.37 2523.0 40.61 2508.0 40.85 2493.0 41.09 2479.0 41.32 2465.0 41.56 2451.0 41.8 760.0 2583.0 40.73 2567.0 40.98 2552.0 41.22 2537.0 41.46 2523.0 41.7 2508.0 41.94 2494.0 42.18 2480.0 42.42 2466.0 42.66 2453.0 42.89 770.0 2581.0 41.84 2566.0 42.08 2551.0 42.33 2536.0 42.57 2522.0 42.81 2508.0 43.05 2494.0 43.29 2481.0 43.53 2467.0 43.77 2454.0 44.01 780.0 2579.0 42.96 2564.0 43.21 2550.0 43.45 2536.0 43.7 2522.0 43.94 2508.0 44.18 2495.0 44.42 2481.0 44.66 2468.0 44.9 2455.0 45.13 790.0 2577.0 44.1 2563.0 44.35 2549.0 44.59 2535.0 44.84 2521.0 45.08 2508.0 45.32 2495.0 45.56 2482.0 45.8 2469.0 46.04 2456.0 46.27 800.0 2576.0 45.26 2562.0 45.5 2548.0 45.75 2534.0 45.99 2521.0 46.23 2508.0 46.47 2495.0 46.71 2482.0 46.95 2470.0 47.19 2458.0 47.43 810.0 2574.0 46.42 2560.0 46.67 2547.0 46.91 2534.0 47.16 2521.0 47.4 2508.0 47.64 2495.0 47.88 2483.0 48.12 2471.0 48.36 2459.0 48.6 820.0 2572.0 47.61 2559.0 47.85 2546.0 48.1 2533.0 48.34 2521.0 48.59 2508.0 48.83 2496.0 49.07 2484.0 49.31 2472.0 49.55 2460.0 49.78 830.0 2571.0 48.8 2558.0 49.05 2545.0 49.3 2533.0 49.54 2520.0 49.78 2508.0 50.03 2496.0 50.27 2484.0 50.51 2472.0 50.74 2461.0 50.98 840.0 2569.0 50.02 2557.0 50.26 2544.0 50.51 2532.0 50.75 2520.0 51.0 2508.0 51.24 2496.0 51.48 2485.0 51.72 2473.0 51.96 2462.0 52.2 850.0 2568.0 51.24 2556.0 51.49 2543.0 51.73 2531.0 51.98 2520.0 52.22 2508.0 52.47 2497.0 52.71 2485.0 52.95 2474.0 53.19 2463.0 53.42 860.0 2567.0 52.48 2554.0 52.73 2543.0 52.98 2531.0 53.22 2519.0 53.46 2508.0 53.71 2497.0 53.95 2486.0 54.19 2475.0 54.43 2464.0 54.67 870.0 2565.0 53.74 2553.0 53.99 2542.0 54.23 2530.0 54.48 2519.0 54.72 2508.0 54.96 2497.0 55.21 2486.0 55.45 2476.0 55.69 2465.0 55.92 880.0 2564.0 55.01 2552.0 55.26 2541.0 55.5 2530.0 55.75 2519.0 55.99 2508.0 56.23 2497.0 56.48 2487.0 56.72 2476.0 56.96 2466.0 57.2 890.0 2563.0 56.29 2551.0 56.54 2540.0 56.79 2529.0 57.03 2519.0 57.28 2508.0 57.52 2498.0 57.76 2487.0 58.0 2477.0 58.24 2467.0 58.48 900.0 2561.0 57.59 2551.0 57.84 2540.0 58.09 2529.0 58.33 2519.0 58.57 2508.0 58.82 2498.0 59.06 2488.0 59.3 2478.0 59.54 2468.0 59.78 910.0 2560.0 58.91 2550.0 59.15 2539.0 59.4 2529.0 59.65 2518.0 59.89 2508.0 60.13 2498.0 60.38 2488.0 60.62 2478.0 60.86 2468.0 61.1 920.0 2559.0 60.23 2549.0 60.48 2538.0 60.73 2528.0 60.97 2518.0 61.22 2508.0 61.46 2498.0 61.71 2488.0 61.95 2479.0 62.19 2469.0 62.43 930.0 2558.0 61.58 2548.0 61.83 2538.0 62.07 2528.0 62.32 2518.0 62.56 2508.0 62.81 2498.0 63.05 2489.0 63.29 2479.0 63.53 2470.0 63.77 940.0 2557.0 62.94 2547.0 63.18 2537.0 63.43 2527.0 63.68 2518.0 63.92 2508.0 64.16 2499.0 64.41 2489.0 64.65 2480.0 64.89 2471.0 65.13 950.0 2556.0 64.31 2546.0 64.55 2537.0 64.8 2527.0 65.05 2517.0 65.29 2508.0 65.54 2499.0 65.78 2490.0 66.02 2481.0 66.26 2471.0 66.51 960.0 2555.0 65.69 2545.0 65.94 2536.0 66.19 2527.0 66.43 2517.0 66.68 2508.0 66.92 2499.0 67.17 2490.0 67.41 2481.0 67.65 2472.0 67.89 970.0 2554.0 67.09 2545.0 67.34 2535.0 67.59 2526.0 67.83 2517.0 68.08 2508.0 68.33 2499.0 68.57 2490.0 68.81 2482.0 69.05 2473.0 69.3 980.0 2553.0 68.51 2544.0 68.76 2535.0 69.0 2526.0 69.25 2517.0 69.5 2508.0 69.74 2499.0 69.99 2491.0 70.23 2482.0 70.47 2474.0 70.71 990.0 2552.0 69.94 2543.0 70.19 2534.0 70.43 2525.0 70.68 2517.0 70.93 2508.0 71.17 2499.0 71.42 2491.0 71.66 2483.0 71.9 2474.0 72.14 1000.0 2551.0 71.38 2542.0 71.63 2534.0 71.88 2525.0 72.12 2516.0 72.37 2508.0 72.62 2500.0 72.86 2491.0 73.1 2483.0 73.35 2475.0 73.59 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 22/32

1.5. TABLAS DE TENDIDO DEL CABLE DE TIERRA 1.5.1. COMPUESTO TIERRA-ÓPTICO TIPO II A continuación se dan, calculados por ordenador, los valores de tense y flecha para distintos vanos reguladores y temperaturas, considerando como hipótesis inicial las siguientes (zona B): - Conductor: OPGW TIPO II 25 ka - Temperatura inicial: 15 ºC - Sobrecarga inicial: 0,91 dan/m - Tense inicial: 1.736 dan (13%) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 23/32

Cálculo de parámetros para tablas de tendido del cable de guarda Ingeniería de Líneas INLI Cable de guarda Sección (mm2) Cable de guarda Tense admisible Diámetro (mm) Peso (kg/m) Carga rotura (kg) Módulo elasticidad (kg/mm2) Coeficiente dilatacíón (1/ºC) E.D.S. (%) E.D.S. (kg) (%) (kg) OPGW-TIPO2-25kA-18 168.86 18.0 0.91 13352.0 12279.0 1.48E-5 13.0 1736.0 40.0 5341.0 B Zona Hipótesis Temperatura (ºC) Espesor manguito (mm) Condiciones iniciales Sobrecarga hielo Sobrecarga viento Densidad hielo (kg/m3) Peso hielo (kg/m) Presión del viento (kg/m2) Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (kg/m) Peso conductor (kg/m) Resultante (kg/m) 15.0 0.0 750.0 0.0 0.0 18.0 0.0 0.91 0.91 máxima viento -5.0 0.0 750.0 0.0 68.0 18.0 1.224 0.91 1.525 máxima hielo -15.0 11.13 750.0 0.764 0.0 40.26 0.0 0.91 1.674 máxima hielo+ viento -15.0 11.13 750.0 0.764 12.5 40.26 0.503 0.91 1.748 Condiciones finales Resultante (kg/m) 0.91 Fluencia (ºC) 0.0 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 24/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del cable de guarda Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 100.0 2118.0 0.54 1987.0 0.57 1859.0 0.61 1736.0 0.66 1618.0 0.7 1507.0 0.75 1402.0 0.81 1305.0 0.87 1215.0 0.94 1134.0 1.0 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 110.0 2104.0 0.65 1977.0 0.7 1854.0 0.74 1736.0 0.79 1623.0 0.85 1518.0 0.91 1419.0 0.97 1327.0 1.04 1242.0 1.11 1165.0 1.18 120.0 2090.0 0.78 1967.0 0.83 1849.0 0.89 1736.0 0.94 1629.0 1.01 1528.0 1.07 1434.0 1.14 1348.0 1.22 1268.0 1.29 1195.0 1.37 130.0 2075.0 0.93 1957.0 0.98 1844.0 1.04 1736.0 1.11 1634.0 1.18 1539.0 1.25 1450.0 1.33 1367.0 1.41 1292.0 1.49 1223.0 1.57 140.0 2061.0 1.08 1947.0 1.15 1839.0 1.21 1736.0 1.28 1639.0 1.36 1548.0 1.44 1464.0 1.52 1386.0 1.61 1315.0 1.7 1249.0 1.79 150.0 2046.0 1.25 1937.0 1.32 1834.0 1.4 1736.0 1.47 1644.0 1.56 1558.0 1.64 1478.0 1.73 1404.0 1.82 1336.0 1.92 1274.0 2.01 160.0 2032.0 1.43 1928.0 1.51 1829.0 1.59 1736.0 1.68 1649.0 1.77 1567.0 1.86 1491.0 1.95 1421.0 2.05 1356.0 2.15 1297.0 2.25 170.0 2018.0 1.63 1918.0 1.71 1824.0 1.8 1736.0 1.89 1653.0 1.99 1576.0 2.09 1504.0 2.19 1437.0 2.29 1375.0 2.39 1318.0 2.49 180.0 2004.0 1.84 1909.0 1.93 1820.0 2.03 1736.0 2.12 1657.0 2.22 1584.0 2.33 1515.0 2.43 1452.0 2.54 1393.0 2.65 1339.0 2.75 190.0 1991.0 2.06 1901.0 2.16 1816.0 2.26 1736.0 2.37 1661.0 2.47 1591.0 2.58 1527.0 2.69 1466.0 2.8 1410.0 2.91 1358.0 3.02 200.0 1978.0 2.3 1892.0 2.4 1812.0 2.51 1736.0 2.62 1665.0 2.73 1599.0 2.85 1537.0 2.96 1480.0 3.08 1426.0 3.19 1376.0 3.31 210.0 1966.0 2.55 1884.0 2.66 1808.0 2.78 1736.0 2.89 1668.0 3.01 1606.0 3.12 1547.0 3.24 1492.0 3.36 1441.0 3.48 1393.0 3.6 220.0 1954.0 2.82 1877.0 2.93 1804.0 3.05 1736.0 3.17 1672.0 3.29 1612.0 3.42 1556.0 3.54 1504.0 3.66 1455.0 3.78 1409.0 3.91 230.0 1943.0 3.1 1869.0 3.22 1801.0 3.34 1736.0 3.47 1675.0 3.59 1618.0 3.72 1565.0 3.85 1515.0 3.97 1468.0 4.1 1424.0 4.22 240.0 1932.0 3.39 1863.0 3.52 1797.0 3.65 1736.0 3.77 1678.0 3.9 1624.0 4.03 1573.0 4.16 1525.0 4.3 1481.0 4.43 1439.0 4.55 250.0 1922.0 3.7 1856.0 3.83 1794.0 3.96 1736.0 4.1 1681.0 4.23 1629.0 4.36 1581.0 4.5 1535.0 4.63 1492.0 4.76 1452.0 4.9 260.0 1913.0 4.02 1850.0 4.16 1791.0 4.29 1736.0 4.43 1684.0 4.57 1634.0 4.7 1588.0 4.84 1544.0 4.98 1503.0 5.11 1465.0 5.25 270.0 1904.0 4.36 1845.0 4.5 1789.0 4.64 1736.0 4.78 1686.0 4.92 1639.0 5.06 1595.0 5.2 1553.0 5.34 1514.0 5.48 1477.0 5.62 280.0 1896.0 4.7 1839.0 4.85 1786.0 4.99 1736.0 5.14 1688.0 5.28 1644.0 5.43 1601.0 5.57 1561.0 5.71 1524.0 5.85 1488.0 5.99 290.0 1888.0 5.07 1834.0 5.22 1784.0 5.36 1736.0 5.51 1691.0 5.66 1648.0 5.81 1607.0 5.95 1569.0 6.1 1533.0 6.24 1498.0 6.38 300.0 1880.0 5.44 1829.0 5.6 1781.0 5.75 1736.0 5.9 1693.0 6.05 1652.0 6.2 1613.0 6.35 1576.0 6.49 1541.0 6.64 1508.0 6.79 310.0 1873.0 5.84 1825.0 5.99 1779.0 6.14 1736.0 6.3 1695.0 6.45 1656.0 6.6 1618.0 6.75 1583.0 6.9 1550.0 7.05 1518.0 7.2 320.0 1867.0 6.24 1821.0 6.4 1777.0 6.55 1736.0 6.71 1697.0 6.87 1659.0 7.02 1624.0 7.17 1590.0 7.33 1557.0 7.48 1527.0 7.63 330.0 1861.0 6.66 1817.0 6.82 1775.0 6.98 1736.0 7.14 1698.0 7.29 1662.0 7.45 1628.0 7.61 1596.0 7.76 1565.0 7.92 1535.0 8.07 340.0 1855.0 7.09 1813.0 7.25 1774.0 7.41 1736.0 7.58 1700.0 7.74 1666.0 7.9 1633.0 8.05 1602.0 8.21 1572.0 8.37 1543.0 8.52 350.0 1850.0 7.53 1810.0 7.7 1772.0 7.86 1736.0 8.03 1701.0 8.19 1668.0 8.35 1637.0 8.51 1607.0 8.67 1578.0 8.83 1551.0 8.99 360.0 1844.0 7.99 1807.0 8.16 1770.0 8.33 1736.0 8.49 1703.0 8.66 1671.0 8.82 1641.0 8.98 1612.0 9.14 1584.0 9.3 1558.0 9.46 370.0 1840.0 8.46 1803.0 8.63 1769.0 8.8 1736.0 8.97 1704.0 9.14 1674.0 9.3 1645.0 9.47 1617.0 9.63 1590.0 9.79 1565.0 9.95 380.0 1835.0 8.95 1801.0 9.12 1768.0 9.29 1736.0 9.46 1705.0 9.63 1676.0 9.8 1648.0 9.96 1622.0 10.13 1596.0 10.29 1571.0 10.45 390.0 1831.0 9.45 1798.0 9.62 1766.0 9.8 1736.0 9.97 1707.0 10.14 1679.0 10.31 1652.0 10.47 1626.0 10.64 1601.0 10.8 1577.0 10.97 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 25/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del cable de guarda Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 400.0 1827.0 9.96 1795.0 10.14 1765.0 10.31 1736.0 10.48 1708.0 10.66 1681.0 10.83 1655.0 11.0 1630.0 11.16 1606.0 11.33 1583.0 11.5 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 410.0 1823.0 10.49 1793.0 10.67 1764.0 10.84 1736.0 11.02 1709.0 11.19 1683.0 11.36 1658.0 11.53 1634.0 11.7 1611.0 11.87 1589.0 12.04 420.0 1820.0 11.03 1791.0 11.21 1763.0 11.38 1736.0 11.56 1710.0 11.73 1685.0 11.91 1661.0 12.08 1638.0 12.25 1616.0 12.42 1594.0 12.59 430.0 1816.0 11.58 1788.0 11.76 1762.0 11.94 1736.0 12.12 1711.0 12.29 1687.0 12.47 1664.0 12.64 1641.0 12.81 1620.0 12.98 1599.0 13.15 440.0 1813.0 12.15 1786.0 12.33 1761.0 12.51 1736.0 12.69 1712.0 12.86 1689.0 13.04 1666.0 13.21 1645.0 13.39 1624.0 13.56 1604.0 13.73 450.0 1810.0 12.73 1784.0 12.91 1760.0 13.09 1736.0 13.27 1713.0 13.45 1690.0 13.63 1669.0 13.8 1648.0 13.98 1628.0 14.15 1608.0 14.32 460.0 1807.0 13.32 1783.0 13.5 1759.0 13.69 1736.0 13.87 1714.0 14.05 1692.0 14.23 1671.0 14.4 1651.0 14.58 1632.0 14.75 1613.0 14.93 470.0 1804.0 13.92 1781.0 14.11 1758.0 14.29 1736.0 14.48 1714.0 14.66 1694.0 14.84 1673.0 15.02 1654.0 15.19 1635.0 15.37 1617.0 15.54 480.0 1802.0 14.54 1779.0 14.73 1757.0 14.92 1736.0 15.1 1715.0 15.28 1695.0 15.46 1676.0 15.64 1657.0 15.82 1638.0 16.0 1621.0 16.17 490.0 1799.0 15.18 1778.0 15.36 1756.0 15.55 1736.0 15.73 1716.0 15.92 1697.0 16.1 1678.0 16.28 1659.0 16.46 1642.0 16.64 1624.0 16.81 500.0 1797.0 15.82 1776.0 16.01 1756.0 16.2 1736.0 16.38 1717.0 16.57 1698.0 16.75 1680.0 16.93 1662.0 17.11 1645.0 17.29 1628.0 17.47 510.0 1795.0 16.48 1775.0 16.67 1755.0 16.86 1736.0 17.04 1717.0 17.23 1699.0 17.41 1681.0 17.6 1664.0 17.78 1648.0 17.96 1631.0 18.14 520.0 1793.0 17.15 1773.0 17.34 1754.0 17.53 1736.0 17.72 1718.0 17.91 1700.0 18.09 1683.0 18.27 1667.0 18.46 1650.0 18.64 1635.0 18.82 530.0 1791.0 17.84 1772.0 18.03 1754.0 18.22 1736.0 18.41 1718.0 18.59 1701.0 18.78 1685.0 18.96 1669.0 19.15 1653.0 19.33 1638.0 19.51 540.0 1789.0 18.54 1771.0 18.73 1753.0 18.92 1736.0 19.11 1719.0 19.3 1703.0 19.48 1687.0 19.67 1671.0 19.85 1656.0 20.03 1641.0 20.22 550.0 1787.0 19.25 1770.0 19.44 1753.0 19.63 1736.0 19.82 1720.0 20.01 1704.0 20.2 1688.0 20.38 1673.0 20.57 1658.0 20.75 1644.0 20.93 560.0 1786.0 19.98 1769.0 20.17 1752.0 20.36 1736.0 20.55 1720.0 20.74 1705.0 20.93 1689.0 21.11 1675.0 21.3 1660.0 21.48 1646.0 21.67 570.0 1784.0 20.71 1768.0 20.91 1752.0 21.1 1736.0 21.29 1720.0 21.48 1705.0 21.67 1691.0 21.86 1677.0 22.04 1663.0 22.23 1649.0 22.41 580.0 1783.0 21.47 1767.0 21.66 1751.0 21.85 1736.0 22.04 1721.0 22.24 1706.0 22.42 1692.0 22.61 1678.0 22.8 1665.0 22.98 1651.0 23.17 590.0 1781.0 22.23 1766.0 22.43 1751.0 22.62 1736.0 22.81 1721.0 23.0 1707.0 23.19 1694.0 23.38 1680.0 23.57 1667.0 23.76 1654.0 23.94 600.0 1780.0 23.01 1765.0 23.2 1750.0 23.4 1736.0 23.59 1722.0 23.78 1708.0 23.97 1695.0 24.16 1682.0 24.35 1669.0 24.54 1656.0 24.72 610.0 1778.0 23.8 1764.0 24.0 1750.0 24.19 1736.0 24.38 1722.0 24.58 1709.0 24.77 1696.0 24.96 1683.0 25.15 1671.0 25.33 1659.0 25.52 620.0 1777.0 24.61 1763.0 24.8 1749.0 25.0 1736.0 25.19 1723.0 25.38 1710.0 25.57 1697.0 25.76 1685.0 25.95 1673.0 26.14 1661.0 26.33 630.0 1776.0 25.42 1762.0 25.62 1749.0 25.82 1736.0 26.01 1723.0 26.2 1710.0 26.39 1698.0 26.59 1686.0 26.78 1674.0 26.96 1663.0 27.15 640.0 1775.0 26.25 1761.0 26.45 1748.0 26.65 1736.0 26.84 1723.0 27.03 1711.0 27.23 1699.0 27.42 1687.0 27.61 1676.0 27.8 1665.0 27.99 650.0 1774.0 27.1 1761.0 27.3 1748.0 27.49 1736.0 27.69 1724.0 27.88 1712.0 28.07 1700.0 28.27 1689.0 28.46 1678.0 28.65 1667.0 28.84 660.0 1772.0 27.95 1760.0 28.15 1748.0 28.35 1736.0 28.55 1724.0 28.74 1712.0 28.93 1701.0 29.13 1690.0 29.32 1679.0 29.51 1668.0 29.7 670.0 1771.0 28.82 1759.0 29.02 1747.0 29.22 1736.0 29.42 1724.0 29.61 1713.0 29.81 1702.0 30.0 1691.0 30.19 1681.0 30.38 1670.0 30.57 680.0 1770.0 29.71 1759.0 29.91 1747.0 30.11 1736.0 30.3 1725.0 30.5 1714.0 30.69 1703.0 30.89 1692.0 31.08 1682.0 31.27 1672.0 31.46 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 26/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del cable de guarda Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 690.0 1770.0 30.6 1758.0 30.81 1747.0 31.0 1736.0 31.2 1725.0 31.4 1714.0 31.59 1704.0 31.78 1694.0 31.98 1683.0 32.17 1673.0 32.36 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 700.0 1769.0 31.51 1758.0 31.71 1747.0 31.91 1736.0 32.11 1725.0 32.31 1715.0 32.5 1705.0 32.7 1695.0 32.89 1685.0 33.08 1675.0 33.28 710.0 1768.0 32.44 1757.0 32.64 1746.0 32.84 1736.0 33.03 1726.0 33.23 1715.0 33.43 1705.0 33.62 1696.0 33.82 1686.0 34.01 1677.0 34.2 720.0 1767.0 33.37 1756.0 33.57 1746.0 33.77 1736.0 33.97 1726.0 34.17 1716.0 34.36 1706.0 34.56 1697.0 34.75 1687.0 34.95 1678.0 35.14 730.0 1766.0 34.32 1756.0 34.52 1746.0 34.72 1736.0 34.92 1726.0 35.12 1716.0 35.32 1707.0 35.51 1698.0 35.71 1688.0 35.9 1679.0 36.09 740.0 1765.0 35.29 1755.0 35.49 1746.0 35.69 1736.0 35.88 1726.0 36.08 1717.0 36.28 1708.0 36.48 1699.0 36.67 1690.0 36.87 1681.0 37.06 750.0 1765.0 36.26 1755.0 36.46 1745.0 36.66 1736.0 36.86 1727.0 37.06 1717.0 37.26 1708.0 37.45 1699.0 37.65 1691.0 37.84 1682.0 38.04 760.0 1764.0 37.25 1754.0 37.45 1745.0 37.65 1736.0 37.85 1727.0 38.05 1718.0 38.25 1709.0 38.44 1700.0 38.64 1692.0 38.84 1683.0 39.03 770.0 1763.0 38.25 1754.0 38.45 1745.0 38.65 1736.0 38.85 1727.0 39.05 1718.0 39.25 1710.0 39.45 1701.0 39.64 1693.0 39.84 1685.0 40.03 780.0 1763.0 39.27 1753.0 39.47 1745.0 39.67 1736.0 39.87 1727.0 40.07 1719.0 40.27 1710.0 40.46 1702.0 40.66 1694.0 40.86 1686.0 41.05 790.0 1762.0 40.29 1753.0 40.5 1744.0 40.7 1736.0 40.9 1727.0 41.1 1719.0 41.3 1711.0 41.49 1703.0 41.69 1695.0 41.89 1687.0 42.08 800.0 1761.0 41.34 1753.0 41.54 1744.0 41.74 1736.0 41.94 1728.0 42.14 1719.0 42.34 1711.0 42.54 1704.0 42.73 1696.0 42.93 1688.0 43.13 810.0 1761.0 42.39 1752.0 42.59 1744.0 42.79 1736.0 42.99 1728.0 43.2 1720.0 43.39 1712.0 43.59 1704.0 43.79 1697.0 43.99 1689.0 44.18 820.0 1760.0 43.46 1752.0 43.66 1744.0 43.86 1736.0 44.06 1728.0 44.26 1720.0 44.46 1712.0 44.66 1705.0 44.86 1698.0 45.06 1690.0 45.26 830.0 1759.0 44.54 1752.0 44.74 1744.0 44.94 1736.0 45.14 1728.0 45.35 1721.0 45.55 1713.0 45.75 1706.0 45.94 1698.0 46.14 1691.0 46.34 840.0 1759.0 45.63 1751.0 45.84 1743.0 46.04 1736.0 46.24 1728.0 46.44 1721.0 46.64 1714.0 46.84 1706.0 47.04 1699.0 47.24 1692.0 47.43 850.0 1758.0 46.74 1751.0 46.94 1743.0 47.14 1736.0 47.35 1728.0 47.55 1721.0 47.75 1714.0 47.95 1707.0 48.15 1700.0 48.34 1693.0 48.54 860.0 1758.0 47.86 1750.0 48.06 1743.0 48.27 1736.0 48.47 1729.0 48.67 1722.0 48.87 1715.0 49.07 1708.0 49.27 1701.0 49.47 1694.0 49.66 870.0 1757.0 48.99 1750.0 49.2 1743.0 49.4 1736.0 49.6 1729.0 49.8 1722.0 50.0 1715.0 50.2 1708.0 50.4 1701.0 50.6 1695.0 50.8 880.0 1757.0 50.14 1750.0 50.34 1743.0 50.55 1736.0 50.75 1729.0 50.95 1722.0 51.15 1715.0 51.35 1709.0 51.55 1702.0 51.75 1696.0 51.95 890.0 1757.0 51.3 1749.0 51.5 1743.0 51.7 1736.0 51.91 1729.0 52.11 1722.0 52.31 1716.0 52.51 1709.0 52.71 1703.0 52.91 1697.0 53.11 900.0 1756.0 52.47 1749.0 52.67 1742.0 52.88 1736.0 53.08 1729.0 53.28 1723.0 53.48 1716.0 53.68 1710.0 53.89 1704.0 54.09 1697.0 54.28 910.0 1756.0 53.66 1749.0 53.86 1742.0 54.06 1736.0 54.27 1729.0 54.47 1723.0 54.67 1717.0 54.87 1710.0 55.07 1704.0 55.27 1698.0 55.47 920.0 1755.0 54.85 1749.0 55.06 1742.0 55.26 1736.0 55.47 1730.0 55.67 1723.0 55.87 1717.0 56.07 1711.0 56.27 1705.0 56.47 1699.0 56.67 930.0 1755.0 56.07 1748.0 56.27 1742.0 56.48 1736.0 56.68 1730.0 56.88 1723.0 57.08 1717.0 57.29 1711.0 57.48 1705.0 57.69 1700.0 57.89 940.0 1754.0 57.29 1748.0 57.49 1742.0 57.7 1736.0 57.9 1730.0 58.11 1724.0 58.31 1718.0 58.51 1712.0 58.71 1706.0 58.91 1700.0 59.11 950.0 1754.0 58.53 1748.0 58.73 1742.0 58.94 1736.0 59.14 1730.0 59.34 1724.0 59.55 1718.0 59.75 1712.0 59.95 1707.0 60.15 1701.0 60.35 960.0 1754.0 59.78 1748.0 59.98 1742.0 60.19 1736.0 60.39 1730.0 60.6 1724.0 60.8 1719.0 61.0 1713.0 61.2 1707.0 61.41 1702.0 61.6 970.0 1753.0 61.05 1747.0 61.25 1742.0 61.46 1736.0 61.66 1730.0 61.86 1724.0 62.07 1719.0 62.27 1713.0 62.47 1708.0 62.67 1702.0 62.87 980.0 1753.0 62.32 1747.0 62.53 1741.0 62.73 1736.0 62.94 1730.0 63.14 1725.0 63.34 1719.0 63.55 1714.0 63.75 1708.0 63.95 1703.0 64.15 990.0 1753.0 63.61 1747.0 63.82 1741.0 64.02 1736.0 64.23 1730.0 64.43 1725.0 64.63 1720.0 64.84 1714.0 65.04 1709.0 65.24 1704.0 65.44 1000.0 1752.0 64.92 1747.0 65.12 1741.0 65.33 1736.0 65.53 1730.0 65.74 1725.0 65.94 1720.0 66.14 1715.0 66.34 1709.0 66.55 1704.0 66.75 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 27/32

1.5.2. CABLE DE TIERRA CONVENCIONAL A continuación se dan, calculados por ordenador, los valores de tense y flecha para distintos vanos reguladores y temperaturas, considerando como hipótesis inicial para el cable de tierra a instalar las siguientes (zona B): - Conductor: 7N7 AWG - Temperatura inicial: 15 ºC - Sobrecarga inicial: 0,491 dan/m - Tense inicial: 1.124 dan (13%) Documento 2 Cálculos Capítulo 1 28/32

Cálculo de parámetros para tablas de tendido del cable de guarda Ingeniería de Líneas INLI Cable de guarda Sección (mm2) Cable de guarda Tense admisible Diámetro (mm) Peso (kg/m) Carga rotura (kg) Módulo elasticidad (kg/mm2) Coeficiente dilatacíón (1/ºC) E.D.S. (%) E.D.S. (kg) (%) (kg) 7N7 AWG 73.87 11.0 0.491 8645.0 16170.0 1.3E-5 13.0 1124.0 40.0 3458.0 B Zona Hipótesis Temperatura (ºC) Espesor manguito (mm) Condiciones iniciales Sobrecarga hielo Sobrecarga viento Densidad hielo (kg/m3) Peso hielo (kg/m) Presión del viento (kg/m2) Diámetro incluido manguito (mm) Sobrecarga viento (kg/m) 15 0.0 750.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.491 0.491 máxima viento -10 0.0 750.0 0.0 68.0 11.0 0.748 0.491 0.895 máxima hielo -15 11.34 750.0 0.597 0.0 33.68 0.0 0.491 1.088 máxima hielo+ viento -15 11.34 750.0 0.597 15.0 33.68 0.505 0.491 1.2 Peso conductor (kg/m) Resultante (kg/m) Condiciones finales Resultante (kg/m) 0.491 Fluencia (ºC) 0.0 Documento 2 Cálculos Capítulo 1 29/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 100.0 1330.0 0.46 1260.0 0.49 1191.0 0.52 1124.0 0.55 1058.0 0.58 995.0 0.62 934.0 0.66 875.0 0.7 819.0 0.75 767.0 0.8 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 110.0 1325.0 0.56 1256.0 0.59 1189.0 0.62 1124.0 0.66 1060.0 0.7 999.0 0.74 940.0 0.79 884.0 0.84 831.0 0.89 781.0 0.95 120.0 1319.0 0.67 1253.0 0.71 1187.0 0.74 1124.0 0.79 1063.0 0.83 1003.0 0.88 947.0 0.93 893.0 0.99 842.0 1.05 795.0 1.11 130.0 1314.0 0.79 1249.0 0.83 1185.0 0.88 1124.0 0.92 1065.0 0.97 1008.0 1.03 953.0 1.09 902.0 1.15 854.0 1.22 808.0 1.28 140.0 1308.0 0.92 1245.0 0.97 1183.0 1.02 1124.0 1.07 1067.0 1.13 1012.0 1.19 960.0 1.25 911.0 1.32 864.0 1.39 821.0 1.47 150.0 1302.0 1.06 1241.0 1.11 1181.0 1.17 1124.0 1.23 1069.0 1.29 1016.0 1.36 966.0 1.43 919.0 1.5 875.0 1.58 833.0 1.66 160.0 1296.0 1.21 1237.0 1.27 1179.0 1.33 1124.0 1.4 1071.0 1.47 1020.0 1.54 973.0 1.62 927.0 1.69 885.0 1.78 845.0 1.86 170.0 1290.0 1.37 1233.0 1.44 1177.0 1.51 1124.0 1.58 1073.0 1.65 1025.0 1.73 979.0 1.81 935.0 1.9 894.0 1.98 856.0 2.07 180.0 1285.0 1.55 1229.0 1.62 1175.0 1.69 1124.0 1.77 1075.0 1.85 1028.0 1.93 984.0 2.02 943.0 2.11 904.0 2.2 867.0 2.29 190.0 1279.0 1.73 1225.0 1.81 1173.0 1.89 1124.0 1.97 1077.0 2.06 1032.0 2.15 990.0 2.24 950.0 2.33 913.0 2.43 878.0 2.52 200.0 1273.0 1.93 1221.0 2.01 1171.0 2.1 1124.0 2.18 1079.0 2.28 1036.0 2.37 995.0 2.47 957.0 2.56 921.0 2.66 888.0 2.77 210.0 1267.0 2.14 1217.0 2.22 1170.0 2.31 1124.0 2.41 1081.0 2.5 1039.0 2.6 1001.0 2.71 964.0 2.81 929.0 2.91 897.0 3.02 220.0 1262.0 2.35 1214.0 2.45 1168.0 2.54 1124.0 2.64 1082.0 2.74 1043.0 2.85 1006.0 2.95 970.0 3.06 937.0 3.17 906.0 3.28 230.0 1256.0 2.58 1210.0 2.68 1166.0 2.78 1124.0 2.89 1084.0 3.0 1046.0 3.1 1010.0 3.21 977.0 3.32 945.0 3.44 915.0 3.55 240.0 1251.0 2.83 1207.0 2.93 1164.0 3.04 1124.0 3.15 1086.0 3.26 1049.0 3.37 1015.0 3.48 982.0 3.6 952.0 3.71 923.0 3.83 250.0 1246.0 3.08 1203.0 3.19 1163.0 3.3 1124.0 3.41 1087.0 3.53 1052.0 3.65 1019.0 3.76 988.0 3.88 958.0 4.0 931.0 4.12 260.0 1241.0 3.34 1200.0 3.46 1161.0 3.57 1124.0 3.69 1089.0 3.81 1055.0 3.93 1023.0 4.05 993.0 4.18 965.0 4.3 938.0 4.42 270.0 1237.0 3.62 1197.0 3.74 1160.0 3.86 1124.0 3.98 1090.0 4.1 1058.0 4.23 1027.0 4.36 998.0 4.48 971.0 4.61 945.0 4.73 280.0 1232.0 3.91 1194.0 4.03 1158.0 4.15 1124.0 4.28 1091.0 4.41 1060.0 4.54 1031.0 4.67 1003.0 4.8 977.0 4.93 952.0 5.06 290.0 1228.0 4.2 1191.0 4.33 1157.0 4.46 1124.0 4.59 1093.0 4.72 1063.0 4.86 1035.0 4.99 1008.0 5.12 982.0 5.25 958.0 5.39 300.0 1223.0 4.52 1189.0 4.65 1155.0 4.78 1124.0 4.91 1094.0 5.05 1065.0 5.19 1038.0 5.32 1012.0 5.46 988.0 5.59 964.0 5.73 310.0 1219.0 4.84 1186.0 4.97 1154.0 5.11 1124.0 5.25 1095.0 5.39 1068.0 5.52 1041.0 5.66 1017.0 5.8 993.0 5.94 970.0 6.08 320.0 1216.0 5.17 1184.0 5.31 1153.0 5.45 1124.0 5.59 1096.0 5.73 1070.0 5.88 1044.0 6.02 1020.0 6.16 998.0 6.3 976.0 6.44 330.0 1212.0 5.51 1181.0 5.66 1152.0 5.8 1124.0 5.95 1097.0 6.09 1072.0 6.24 1048.0 6.38 1024.0 6.53 1002.0 6.67 981.0 6.81 340.0 1208.0 5.87 1179.0 6.02 1151.0 6.17 1124.0 6.31 1098.0 6.46 1074.0 6.61 1050.0 6.76 1028.0 6.9 1007.0 7.05 986.0 7.19 350.0 1205.0 6.24 1177.0 6.39 1150.0 6.54 1124.0 6.69 1099.0 6.84 1076.0 6.99 1053.0 7.14 1031.0 7.29 1011.0 7.44 991.0 7.59 360.0 1202.0 6.62 1175.0 6.77 1149.0 6.92 1124.0 7.08 1100.0 7.23 1077.0 7.38 1056.0 7.54 1035.0 7.69 1015.0 7.84 996.0 7.99 370.0 1199.0 7.01 1173.0 7.16 1148.0 7.32 1124.0 7.48 1101.0 7.63 1079.0 7.79 1058.0 7.94 1038.0 8.1 1019.0 8.25 1000.0 8.4 380.0 1196.0 7.41 1171.0 7.57 1147.0 7.73 1124.0 7.89 1102.0 8.04 1081.0 8.2 1060.0 8.36 1041.0 8.51 1022.0 8.67 1004.0 8.83 390.0 1193.0 7.82 1169.0 7.98 1146.0 8.15 1124.0 8.31 1103.0 8.47 1082.0 8.63 1063.0 8.79 1044.0 8.94 1026.0 9.1 1008.0 9.26 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 30/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 400.0 1191.0 8.25 1168.0 8.41 1145.0 8.57 1124.0 8.74 1103.0 8.9 1084.0 9.06 1065.0 9.22 1046.0 9.38 1029.0 9.54 1012.0 9.7 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 410.0 1188.0 8.68 1166.0 8.85 1144.0 9.01 1124.0 9.18 1104.0 9.34 1085.0 9.51 1067.0 9.67 1049.0 9.83 1032.0 10.0 1016.0 10.16 420.0 1186.0 9.13 1165.0 9.3 1144.0 9.47 1124.0 9.63 1105.0 9.8 1086.0 9.97 1069.0 10.13 1052.0 10.3 1035.0 10.46 1019.0 10.62 430.0 1184.0 9.59 1163.0 9.76 1143.0 9.93 1124.0 10.1 1105.0 10.27 1088.0 10.43 1071.0 10.6 1054.0 10.77 1038.0 10.93 1023.0 11.1 440.0 1182.0 10.06 1162.0 10.23 1142.0 10.4 1124.0 10.57 1106.0 10.74 1089.0 10.91 1072.0 11.08 1056.0 11.25 1041.0 11.42 1026.0 11.58 450.0 1180.0 10.54 1160.0 10.71 1142.0 10.88 1124.0 11.06 1107.0 11.23 1090.0 11.4 1074.0 11.57 1058.0 11.74 1044.0 11.91 1029.0 12.08 460.0 1178.0 11.03 1159.0 11.2 1141.0 11.38 1124.0 11.56 1107.0 11.73 1091.0 11.9 1076.0 12.07 1061.0 12.25 1046.0 12.42 1032.0 12.58 470.0 1176.0 11.53 1158.0 11.71 1141.0 11.89 1124.0 12.06 1108.0 12.24 1092.0 12.41 1077.0 12.59 1063.0 12.76 1048.0 12.93 1035.0 13.1 480.0 1174.0 12.04 1157.0 12.22 1140.0 12.4 1124.0 12.58 1108.0 12.76 1093.0 12.93 1079.0 13.11 1065.0 13.28 1051.0 13.46 1038.0 13.63 490.0 1172.0 12.57 1156.0 12.75 1139.0 12.93 1124.0 13.11 1109.0 13.29 1094.0 13.47 1080.0 13.64 1066.0 13.82 1053.0 13.99 1040.0 14.17 500.0 1171.0 13.11 1155.0 13.29 1139.0 13.47 1124.0 13.65 1109.0 13.83 1095.0 14.01 1081.0 14.19 1068.0 14.37 1055.0 14.54 1043.0 14.72 510.0 1169.0 13.65 1154.0 13.84 1139.0 14.02 1124.0 14.2 1110.0 14.38 1096.0 14.56 1083.0 14.74 1070.0 14.92 1057.0 15.1 1045.0 15.28 520.0 1168.0 14.21 1153.0 14.4 1138.0 14.58 1124.0 14.77 1110.0 14.95 1097.0 15.13 1084.0 15.31 1071.0 15.49 1059.0 15.67 1047.0 15.85 530.0 1166.0 14.78 1152.0 14.97 1138.0 15.15 1124.0 15.34 1111.0 15.52 1098.0 15.71 1085.0 15.89 1073.0 16.07 1061.0 16.25 1050.0 16.43 540.0 1165.0 15.36 1151.0 15.55 1137.0 15.74 1124.0 15.92 1111.0 16.11 1098.0 16.29 1086.0 16.48 1074.0 16.66 1063.0 16.84 1052.0 17.02 550.0 1164.0 15.95 1150.0 16.14 1137.0 16.33 1124.0 16.52 1111.0 16.71 1099.0 16.89 1087.0 17.07 1076.0 17.26 1065.0 17.44 1054.0 17.62 560.0 1162.0 16.56 1149.0 16.75 1136.0 16.94 1124.0 17.13 1112.0 17.31 1100.0 17.5 1088.0 17.68 1077.0 17.87 1066.0 18.05 1056.0 18.23 570.0 1161.0 17.17 1149.0 17.36 1136.0 17.55 1124.0 17.74 1112.0 17.93 1101.0 18.12 1089.0 18.3 1079.0 18.49 1068.0 18.67 1058.0 18.86 580.0 1160.0 17.8 1148.0 17.99 1136.0 18.18 1124.0 18.37 1112.0 18.56 1101.0 18.75 1090.0 18.94 1080.0 19.12 1069.0 19.31 1059.0 19.49 590.0 1159.0 18.43 1147.0 18.62 1135.0 18.82 1124.0 19.01 1113.0 19.2 1102.0 19.39 1091.0 19.58 1081.0 19.76 1071.0 19.95 1061.0 20.13 600.0 1158.0 19.08 1146.0 19.27 1135.0 19.47 1124.0 19.66 1113.0 19.85 1103.0 20.04 1092.0 20.23 1082.0 20.42 1072.0 20.6 1063.0 20.79 610.0 1157.0 19.74 1146.0 19.93 1135.0 20.13 1124.0 20.32 1113.0 20.51 1103.0 20.7 1093.0 20.89 1083.0 21.08 1074.0 21.27 1064.0 21.46 620.0 1156.0 20.41 1145.0 20.6 1134.0 20.8 1124.0 20.99 1114.0 21.18 1104.0 21.38 1094.0 21.57 1084.0 21.76 1075.0 21.94 1066.0 22.13 630.0 1155.0 21.09 1145.0 21.28 1134.0 21.48 1124.0 21.67 1114.0 21.87 1104.0 22.06 1095.0 22.25 1085.0 22.44 1076.0 22.63 1067.0 22.82 640.0 1154.0 21.78 1144.0 21.98 1134.0 22.17 1124.0 22.37 1114.0 22.56 1105.0 22.76 1096.0 22.95 1086.0 23.14 1078.0 23.33 1069.0 23.52 650.0 1154.0 22.48 1143.0 22.68 1134.0 22.88 1124.0 23.07 1115.0 23.27 1105.0 23.46 1096.0 23.66 1087.0 23.85 1079.0 24.04 1070.0 24.23 660.0 1153.0 23.19 1143.0 23.39 1133.0 23.59 1124.0 23.79 1115.0 23.98 1106.0 24.18 1097.0 24.37 1088.0 24.57 1080.0 24.76 1072.0 24.95 670.0 1152.0 23.92 1142.0 24.12 1133.0 24.32 1124.0 24.51 1115.0 24.71 1106.0 24.91 1098.0 25.1 1089.0 25.29 1081.0 25.49 1073.0 25.68 680.0 1151.0 24.65 1142.0 24.85 1133.0 25.05 1124.0 25.25 1115.0 25.45 1107.0 25.65 1098.0 25.84 1090.0 26.03 1082.0 26.23 1074.0 26.42 690.0 1150.0 25.4 1141.0 25.6 1133.0 25.8 1124.0 26.0 1115.0 26.2 1107.0 26.39 1099.0 26.59 1091.0 26.79 1083.0 26.98 1075.0 27.17 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 31/32

Cálculo de tracciones para tablas de tendido del conductor Vano regulador (m) (kg) 0.0 ºC 5.0 ºC 10.0 ºC 15.0 ºC 20.0 ºC 25.0 ºC 30.0 ºC Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) 35.0 ºC 40.0 ºC 45.0 ºC 700.0 1150.0 26.16 1141.0 26.36 1132.0 26.56 1124.0 26.76 1116.0 26.96 1108.0 27.15 1100.0 27.35 1092.0 27.55 1084.0 27.74 1077.0 27.94 Flecha (m) (kg) Flecha (m) (kg) Flecha (m) 710.0 1149.0 26.92 1141.0 27.13 1132.0 27.33 1124.0 27.53 1116.0 27.73 1108.0 27.93 1100.0 28.12 1092.0 28.32 1085.0 28.52 1078.0 28.71 720.0 1148.0 27.7 1140.0 27.91 1132.0 28.11 1124.0 28.31 1116.0 28.51 1108.0 28.71 1101.0 28.91 1093.0 29.1 1086.0 29.3 1079.0 29.49 730.0 1148.0 28.49 1140.0 28.7 1132.0 28.9 1124.0 29.1 1116.0 29.3 1109.0 29.5 1101.0 29.7 1094.0 29.9 1087.0 30.09 1080.0 30.29 740.0 1147.0 29.3 1139.0 29.5 1132.0 29.7 1124.0 29.9 1116.0 30.11 1109.0 30.31 1102.0 30.5 1095.0 30.7 1088.0 30.9 1081.0 31.09 750.0 1147.0 30.11 1139.0 30.31 1131.0 30.51 1124.0 30.72 1117.0 30.92 1109.0 31.12 1102.0 31.32 1095.0 31.52 1089.0 31.72 1082.0 31.91 760.0 1146.0 30.93 1139.0 31.14 1131.0 31.34 1124.0 31.54 1117.0 31.74 1110.0 31.94 1103.0 32.15 1096.0 32.34 1089.0 32.54 1083.0 32.74 770.0 1146.0 31.76 1138.0 31.97 1131.0 32.17 1124.0 32.38 1117.0 32.58 1110.0 32.78 1103.0 32.98 1097.0 33.18 1090.0 33.38 1084.0 33.58 780.0 1145.0 32.61 1138.0 32.82 1131.0 33.02 1124.0 33.22 1117.0 33.43 1110.0 33.63 1104.0 33.83 1097.0 34.03 1091.0 34.23 1085.0 34.43 790.0 1145.0 33.47 1138.0 33.67 1131.0 33.87 1124.0 34.08 1117.0 34.28 1111.0 34.49 1104.0 34.69 1098.0 34.89 1092.0 35.09 1086.0 35.29 800.0 1144.0 34.33 1137.0 34.54 1130.0 34.75 1124.0 34.95 1117.0 35.15 1111.0 35.36 1105.0 35.56 1098.0 35.76 1092.0 35.96 1086.0 36.16 810.0 1144.0 35.21 1137.0 35.42 1130.0 35.62 1124.0 35.83 1118.0 36.03 1111.0 36.24 1105.0 36.44 1099.0 36.64 1093.0 36.84 1087.0 37.04 820.0 1143.0 36.1 1137.0 36.31 1130.0 36.51 1124.0 36.72 1118.0 36.92 1111.0 37.13 1106.0 37.33 1099.0 37.53 1094.0 37.73 1088.0 37.93 830.0 1143.0 37.0 1136.0 37.21 1130.0 37.41 1124.0 37.62 1118.0 37.82 1112.0 38.03 1106.0 38.23 1100.0 38.44 1094.0 38.64 1089.0 38.84 840.0 1142.0 37.91 1136.0 38.12 1130.0 38.33 1124.0 38.53 1118.0 38.74 1112.0 38.94 1106.0 39.14 1101.0 39.35 1095.0 39.55 1089.0 39.75 850.0 1142.0 38.83 1136.0 39.04 1130.0 39.25 1124.0 39.46 1118.0 39.66 1112.0 39.87 1107.0 40.07 1101.0 40.27 1096.0 40.48 1090.0 40.68 860.0 1142.0 39.76 1136.0 39.97 1130.0 40.18 1124.0 40.39 1118.0 40.59 1113.0 40.8 1107.0 41.01 1102.0 41.21 1096.0 41.41 1091.0 41.62 870.0 1141.0 40.71 1135.0 40.92 1130.0 41.13 1124.0 41.33 1118.0 41.54 1113.0 41.75 1107.0 41.95 1102.0 42.16 1097.0 42.36 1091.0 42.56 880.0 1141.0 41.66 1135.0 41.87 1129.0 42.08 1124.0 42.29 1118.0 42.49 1113.0 42.7 1108.0 42.91 1103.0 43.11 1097.0 43.32 1092.0 43.52 890.0 1140.0 42.63 1135.0 42.84 1129.0 43.05 1124.0 43.26 1119.0 43.46 1113.0 43.67 1108.0 43.87 1103.0 44.08 1098.0 44.29 1093.0 44.49 900.0 1140.0 43.6 1135.0 43.82 1129.0 44.02 1124.0 44.23 1119.0 44.44 1113.0 44.65 1108.0 44.85 1103.0 45.06 1098.0 45.26 1093.0 45.47 910.0 1140.0 44.59 1134.0 44.8 1129.0 45.01 1124.0 45.22 1119.0 45.43 1114.0 45.63 1109.0 45.84 1104.0 46.05 1099.0 46.25 1094.0 46.46 920.0 1139.0 45.59 1134.0 45.8 1129.0 46.01 1124.0 46.22 1119.0 46.43 1114.0 46.64 1109.0 46.84 1104.0 47.05 1099.0 47.25 1095.0 47.46 930.0 1139.0 46.6 1134.0 46.81 1129.0 47.02 1124.0 47.23 1119.0 47.44 1114.0 47.65 1109.0 47.86 1105.0 48.06 1100.0 48.27 1095.0 48.47 940.0 1139.0 47.62 1134.0 47.83 1129.0 48.04 1124.0 48.25 1119.0 48.46 1114.0 48.67 1110.0 48.88 1105.0 49.08 1100.0 49.29 1096.0 49.5 950.0 1139.0 48.65 1134.0 48.87 1129.0 49.07 1124.0 49.28 1119.0 49.49 1115.0 49.7 1110.0 49.91 1105.0 50.11 1101.0 50.32 1096.0 50.53 960.0 1138.0 49.69 1133.0 49.91 1129.0 50.12 1124.0 50.33 1119.0 50.54 1115.0 50.74 1110.0 50.95 1106.0 51.16 1101.0 51.36 1097.0 51.57 970.0 1138.0 50.75 1133.0 50.96 1129.0 51.17 1124.0 51.38 1119.0 51.59 1115.0 51.8 1110.0 52.0 1106.0 52.22 1102.0 52.42 1097.0 52.63 980.0 1138.0 51.81 1133.0 52.03 1129.0 52.23 1124.0 52.45 1119.0 52.66 1115.0 52.86 1111.0 53.08 1106.0 53.28 1102.0 53.49 1098.0 53.69 990.0 1137.0 52.89 1133.0 53.1 1128.0 53.31 1124.0 53.52 1120.0 53.73 1115.0 53.94 1111.0 54.15 1107.0 54.36 1102.0 54.57 1098.0 54.77 1000.0 1137.0 53.98 1133.0 54.18 1128.0 54.4 1124.0 54.61 1120.0 54.82 1115.0 55.03 1111.0 55.24 1107.0 55.44 1103.0 55.65 1099.0 55.86 INLI Ingeniería de Líneas Condición inicial Documento 2 Cálculos Capítulo 1 32/32

CAPÍTULO 2 CÁLCULOS ELÉCTRICOS 2.1 INTRODUCCIÓN... 2 2.2 CÁLCULOS ELÉCTRICOS LÍNEA AÉREA... 3 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 CAPACIDAD DE TRANSPORTE... 3 PARÁMETROS ELÉCTRICOS... 4 CAIDA DE TENSIÓN... 5 EFECTO CORONA... 5 2.3 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA... 6 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 2.3.5 NORMAS GENERALES... 6 CLASIFICACIÓN DE LOS APOYOS SEGÚN SU UBICACIÓN... 6 LISTADO DE APOYOS... 9 DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA... 12 VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA... 13 Cálculos Capítulo 2 1/20

2.1 INTRODUCCIÓN Este documento contiene los cálculos eléctricos correspondientes a la línea aérea de transporte de energía eléctrica, de doble circuito a 400 kv Güeñes-Itxaso. Los cálculos realizados son los siguientes: Capacidad de Transporte. Parámetros de la línea (resistencia, reactancia, susceptancia) Caída de tensión. Efecto corona. Las características de la línea aérea Güeñes-Itxaso y las hipótesis de cálculo utilizadas son las siguientes: Tipo de apoyo predominante: D4A3 AC Longitud de la parte aérea: 73,467 km Conductor de fase: Triplex CONDOR AW Conductores de tierra: 7N7 AWG y CABLE OPGW tipo II (25 ka) Frecuencia de cálculo: 50 Hz Altitud media de la línea sobre el nivel del mar: 450 m Cálculos realizados para resistividad del terreno: 100 ohm.m Cadenas de aisladores predominante: amarre Temperatura máxima de trabajo del conductor: 85 ºC Velocidad del viento perpendicular al conductor: 0,6 m/s Cálculos Capítulo 2 2/20

2.2 CÁLCULOS ELÉCTRICOS LÍNEA AÉREA 2.2.1. CAPACIDAD DE TRANSPORTE Se ha calculado la capacidad de transporte de la L/400 kv Güeñes-Itxaso, con una velocidad de viento de 0,6 m/s perpendicular al conductor y considerando el efecto de la radiación solar en las condiciones climáticas de la zona más desfavorables. Temperatura del conductor de 85 º C: T. Invierno: 9 ºC MVAs A 2.412 MVA 1.160 A T. Verano: 25 ºC MVAs A 2.129 MVA 1.024 A Las temperaturas se han obtenido de la Guía Resumida del Clima en España de 1971-2000, del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, edición 2001. Con el presente estudio se cumple lo establecido en el vigente Reglamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión. Cálculos Capítulo 2 3/20

2.2.2. PARÁMETROS ELÉCTRICOS IMPEDANCIA Y POTENCIA CARACTERÍSTICA Impedancia característica Z C Módulo IZ C I Valor complejo Secuencia directa e inversa 269 268,57 j 11,19 La potencia característica de la línea para la secuencia directa: Resultando, Sd = 595 MVA Sd U 2 Zd RESISTENCIA La resistencia de la línea por unidad de longitud es: R total 0,02398 km REACTANCIA La reactancia de la línea por unidad de longitud es: X 0,28718 total km SUSCEPTANCIA La susceptancia de la línea por unidad de longitud es: B 3,988510 6 total S km Cálculos Capítulo 2 4/20

2.2.3. CAIDA DE TENSIÓN No s2e considera el cálculo de la caída de tensión debido a que al tratarse de una red mallada, la tensión en los extremos de la línea viene determinada por el flujo de cargas del conjunto de la red y no exclusivamente por el flujo a través de la propia línea. 2.2.4. EFECTO CORONA Se determina a qué tensión el gradiente de potencial en la superficie del conductor es superior a la rigidez dieléctrica del aire. Para ello se empleará la ley empírica establecida por F.W. Peek que tiene la siguiente expresión: Ud Ecr r 3mdmt ln D 2 r es igual a 1 si hay un conductor por fase, y tiene la siguiente expresión si hay más de un conductor por fase: r 1 ( n 1) Rh n Rh S 2sin n Siendo: Ud: tensión crítica disruptiva de línea en valor eficaz. md: mt: coeficiente de rugosidad del conductor: 1 para hilos de superficie lisa 0.93 a 0.98 para hilos oxidados o rugosos 0.83 a 0.87 para conductores formados por hilos coeficiente meteorológico: 1 para tiempo seco 0.8 para tiempo húmedo : Ecr: factor de corrección de la densidad de aire (1 a 760 mm de Hg y 25 ºC) rigidez dieléctrica del aire seco a presión de 1 atm (valor de pico) = 30 kv/cm r: radio del conductor en cm. D: distancia media geométrica entre fases en cm. El valor de la tensión crítica disruptiva de la L/400 kv Güeñes-Itxaso, en valor eficaz es de 569 kv. Cálculos Capítulo 2 5/20

2.3 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2.3.1. NORMAS GENERALES REE realizará el sistema de puesta a tierra de los apoyos según establece el REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN aprobado mediante Real Decreto RD 223/2008 en el Consejo de Ministros del 15 de febrero de 2008 en el apartado 7 de la instrucción técnica complementaria ITC-LAT 07 Líneas aéreas con conductores desnudos. Todos los apoyos de material conductor, como es el caso de los apoyos metálicos empleados por REE en todas sus líneas, deberán conectarse a tierra mediante una conexión específica. En el caso de líneas eléctricas que contengan cables de tierra a lo largo de toda su longitud, el diseño de su sistema de puesta a tierra deberá considerar el efecto de los cables de tierra. Los apoyos que sean diseñados para albergar las botellas terminales de paso aéreosubterráneo deberán cumplir los mismos requisitos que el resto de apoyos en función de su ubicación. La conexión a tierra de los pararrayos instalados en apoyos no se realizará a través de la estructura metálica del apoyo. 2.3.2. CLASIFICACIÓN DE LOS APOYOS SEGÚN SU UBICACIÓN Para poder identificar los apoyos en los que se debe garantizar los valores admisibles de las tensiones de contacto, se establece la siguiente clasificación de los apoyos según su ubicación: a) Apoyos Frecuentados (F/FSC): son los situados en lugares de acceso público y donde la presencia de personas ajenas a la instalación eléctrica es frecuente: donde se espere que las personas se queden durante tiempo relativamente largo, algunas horas al día durante varias semanas, o por un tiempo corto pero muchas veces al día. Cálculos Capítulo 2 6/20

Se considerarán apoyos frecuentados todos aquellos apoyos situados en suelos clasificados como urbanos o urbanizables programados en los Planes de Ordenación del Territorio. Se considera también como frecuentado cualquier apoyo que sea accesible por encontrarse cualquier parte del apoyo a menos de 25 metros de aparcamientos, aceras, áreas de festejos populares, romerías, ermitas y áreas de recreo a las que ocasionalmente puedan acudir numerosas personas ajenas a la instalación eléctrica, o a menos de 5 metros de las áreas siguientes: Construcciones en fincas rústicas en las que cualquier persona pueda permanecer un tiempo prolongado. Caminos vecinales situados hasta 500 metros del límite de zona urbana registrados en catastro como tales y con superficie manipulada artificialmente (hormigonado, enlosado, asfaltado, etc.). Desde el punto de vista de la seguridad de las personas, los apoyos frecuentados podrán considerarse exentos del cumplimiento de las tensiones de contacto en los siguientes casos: Cuando se aíslen los apoyos de tal forma que todas las partes metálicas del apoyo queden fuera del volumen de accesibilidad limitado por una distancia horizontal mínima de 1,25 metros, utilizando para ello vallas aislantes. Cuando todas las partes metálicas del apoyo queden fuera del volumen de accesibilidad limitado por una distancia horizontal mínima de 1,25 metros, debido a agentes externos (orografía del terreno, obstáculos naturales, etc.). Cuando el apoyo esté recubierto por placas aislantes o protegido por obra de fábrica de ladrillo hasta una altura de 2,5 metros, de forma que se impida la escalada al apoyo. En estos casos, no obstante, habrá que garantizar que se cumplen las tensiones de paso aplicadas, debiéndose tomar como referencia lo establecido en el REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN en su Cálculos Capítulo 2 7/20

instrucción técnica complementaria ITC-RAT13 Instalaciones de puesta a tierra aprobado mediante Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo de 2014. A su vez, los apoyos frecuentados se clasifican en dos subtipos: a.1) Apoyos frecuentados con calzado (F): se considerará como resistencias adicionales la resistencia adicional del calzado, R a1, y la resistencia a tierra en el punto de contacto, R a2. Se puede emplear como valor de la resistencia del calzado 1.000. R a R a1 Ra2 1000 1,5 S Siendo s la resistividad superficial del terreno. Estos apoyos serán los situados en lugares donde se puede suponer, razonadamente, que las personas estén calzadas, como pavimentos de carreteras públicas, lugares de aparcamiento, etc. a.2) Apoyos frecuentados sin calzado (FSC): se considerará como resistencia adicional únicamente la resistencia a tierra en el punto de contacto, R a2. La resistencia adicional del calzado, R a1, será nula. R a R a 2 1,5 S Estos apoyos serán los situados en lugares como jardines, piscinas, camping, áreas recreativas donde las personas puedan estar con los pies desnudos. Según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en su apartado 2.4.2 de la ITC-LAT 07 todos los apoyos frecuentados deberán disponer de las medidas oportunas para dificultar su escalamiento hasta una altura mínima de 2,5 metros. Por ello, en todos los apoyos frecuentados del presente proyecto se instalarán dispositivos antiescalos conforme a especificación técnica de REE ET104 Suministro de dispositivos antiescalo para apoyos de líneas eléctricas siempre y cuando dicho apoyo no disponga de un vallado exterior alrededor del apoyo. b) Apoyos No Frecuentados (NF): son los situados en lugares que no son de acceso público o donde el acceso de personas es poco frecuente. Cálculos Capítulo 2 8/20

Se considerarán no frecuentados los apoyos que no se puedan incluir como frecuentados según lo indicado anteriormente. En estos casos, si se garantiza la desconexión inmediata de la línea en caso de falta a tierra, no es necesario el cumplimiento de las tensiones de paso y contacto. Básicamente los apoyos no frecuentados serán los situados en bosques, explotaciones agrícolas o ganaderas, zonas alejadas de los núcleos urbanos, etc. 2.3.3. LISTADO DE APOYOS A continuación se indica la clasificación según su ubicación de los apoyos del presente proyecto: Nº Apoyo Tipo apoyo Clasificación Apoyo T-1 D4A4F N.F. T-2 D4A4A N.F. T-3 D4A4A N.F. T-4 D4A3 N.F. T-5 D4A3 N.F. T-6 D4A3 N.F. T-7 D4A3 N.F. T-8 D4A2 N.F. T-9 D4A3 N.F. T-10 D4A2 N.F. T-11 D4A2 N.F. T-12 D4A2 N.F. T-13 D4A3 N.F. T-14 D4S1V N.F. T-15 D4S2V N.F. T-16 D4A2 N.F. T-17 D4A3 N.F. T-18 D4A3 N.F. T-19 D4S2V N.F. T-20 D4S1V N.F. T-21 D4A3 N.F. T-22 D4A3 N.F. T-23 D4A2 N.F. T-24 D4A3 N.F. T-25 D4S2V N.F. T-26 D4A3 N.F. T-27 D4A3 N.F. T-28 D4A4A N.F. T-29 D4A2 N.F. T-30 D4A2 N.F. T-31 D4A2 N.F. T-32 D4S2V N.F. T-33 D4A2 N.F. T-34 D4S2V N.F. T-35 D4A2 N.F. T-36 D4A2 N.F. Cálculos Capítulo 2 9/20

Nº Apoyo Tipo apoyo Clasificación Apoyo T-37 D4S2V N.F. T-38 D4S2V N.F. T-39 D4A4A N.F. T-40 D4A3 N.F. T-41 D4A3 N.F. T-42 D4A3 N.F. T-43 D4S1V N.F. T-44 D4A3 N.F. T-45 D4S2V N.F. T-46 D4S2V N.F. T-47 D4A2 N.F. T-48 D4S1V N.F. T-49 D4S1V N.F. T-50 D4S2V N.F. T-51 D4A2 N.F. T-52 D4A3 N.F. T-53 D4A4A N.F. T-54 D4A2 N.F. T-55 D4A2 N.F. T-56 D4A4A N.F. T-57 D4A3 N.F. T-58 D4S2V N.F. T-59 D4S2V N.F. T-60 D4S1V N.F. T-61 D4S2V N.F. T-62 D4S2V N.F. T-63 D4A3 N.F. T-64 D4A3 N.F. T-65 D4A2 N.F. T-66 D4A3 N.F. T-67 D4A4A N.F. T-68 D4S2V N.F. T-69 D4A2 N.F. T-70 D4A3 N.F. T-71 D4A3 N.F. T-72 D4A2 N.F. T-73 D4A2 N.F. T-74 D4S1V N.F. T-75 D4S1V N.F. T-76 D4S1V N.F. T-77 D4A3 N.F. T-78 D4A4A N.F. T-79 D4A3 N.F. T-80 D4A3 N.F. T-81 D4S1V N.F. T-82 D4S1V N.F. T-83 D4A2 N.F. T-84 D4S1V N.F. T-85 D4S2V N.F. T-86 D4A3 N.F. T-87 D4S2V N.F. Cálculos Capítulo 2 10/20

Nº Apoyo Tipo apoyo Clasificación Apoyo Nota: T-88 D4S1V N.F. T-89 D4A3 N.F. T-90 D4A2 N.F. T-91 D4A2 N.F. T-92 D4S1V N.F. T-93 D4S2V N.F. T-94 D4A3 N.F. T-95 D4S1V N.F. T-96 D4A2 N.F. T-97 D4S2V N.F. T-98 D4S2V N.F. T-99 D4A2 N.F. T-100 D4A3 N.F. T-101 D4A3 N.F. T-102 D4S2V N.F. T-103 D4A4A N.F. T-104 D4A2 N.F. T-105 D4A3 N.F. T-106 D4A3 N.F. T-107 D4S1V N.F. T-108 D4A3 N.F. T-109 D4A2 N.F. T-110 D4A2 N.F. T-111 D4A2 N.F. T-112 D4S2V N.F. T-113 D4A2 N.F. T-114 D4S1V N.F. T-115 D4S2V N.F. T-116 D4A3 N.F. T-117 D4A2 N.F. T-118 D4A3 N.F. T-119 D4S2V N.F. T-120 D4S2V N.F. T-121 D4A3 N.F. T-122 D4A3 N.F. T-123 D4A3 N.F. T-124 D4A3 N.F. T-125 D4A2 N.F. T-126 D4A2 N.F. T-127 D4S2V N.F. T-128 D4A3 N.F. T-129 D4A2 N.F. T-130 D4A3 N.F. T-131 D4A4A N.F. T-132 D4A4F N.F. F: Apoyo Frecuentado con calzado FSC: Apoyo Frecuentado Sin Calzado N.F.: Apoyo No Frecuentado Cálculos Capítulo 2 11/20

2.3.4. DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA El diseño del sistema de puesta a tierra cumple los siguientes criterios básicos: Resistencia a los esfuerzos mecánicos y a la corrosión. Resistencia desde un punto de vista térmico. Garantizar la seguridad de las personas con respecto a tensiones que aparezcan durante una falta a tierra. Proteger de daños a propiedades y equipos y garantizar la fiabilidad de la línea. A continuación se describe el diseño del sistema de puesta a tierra para los tipos de apoyo objeto de este proyecto: APOYOS NO FRECUENTADOS CIMENTACIÓN TIPO PATAS SEPARADAS Para los apoyos no frecuentados con cimentación tipo patas separadas, se realizará para cada pata una puesta a tierra según el plano del sistema de PaT nº PAT001. Adicionalmente se realizará una zanja de 0,40 metros de ancho y 0,60 metros de profundidad constituyendo un anillo situado alrededor del apoyo a una distancia de los pilares de la cimentación de un metro, según el plano del sistema de PaT. nº PAT002. En el caso de terreno de roca la profundidad será de 0,40 metros y en zona agrícola la profundidad será de 0,80 metros. El anillo de puesta a tierra estará constituido por varillas de acero descarburado de sección 100 mm 2 (12 mm de diámetro) según apartado 3.4 ITC-RAT13, utilizándose varilla doble separada 0,40 metros. En el documento planos del presente proyecto se adjuntan los planos conforme a los cuales se ejecutará la puesta a tierra de cada pata y el anillo de puesta a tierra. Cálculos Capítulo 2 12/20

2.3.5. VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA La verificación del diseño del sistema de puesta a tierra se realizará según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.4.3 de la ICT-LAT 07: Diseño básico SI (1) Apoyo de material aislante? NO (2) Apoyo frecuentado? SI NO SI (3) Desconexión automática inmediata? NO (4) Determinación del aumento del potencial de tierra SI (5) U E < 2U C? NO (6) Determinación de la tensión de contacto aplicada U ca SI (7) U ca < U ca? NO Diseño correcto (8) Medidas necesarias para reducir las tensiones de contacto Cálculos Capítulo 2 13/20

Cuando se produce una falta a tierra, partes de la instalación se pueden poner en tensión, y en el caso de que una persona o animal estuviese tocándolas, podría circular a través de él una corriente peligrosa. Los valores admisibles de la tensión de contacto aplicada, U ca, según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.4.1 de la ITC-LAT 07 a la que puede estar sometido el cuerpo humano entre la mano y los pies desnudos, en función de la duración de la corriente de falta, se muestra en la siguiente tabla: Duración de la corriente de falta, tf (s) Tensión de contacto aplicada admisible, Uca (V) 0.05 735 0.10 633 0.20 528 0.30 420 0.40 310 0.50 204 1.00 107 2.00 90 5.00 81 10.00 80 > 10.00 50 En las líneas de categoría especial, el tiempo máximo de despeje de falta a tierra garantizado por los sistemas de protección es de 500 ms. Concretamente, en los últimos años el 95% de las faltas registradas tuvieron una duración menor o igual a 150 ms. El gráfico porcentual resultante es: Cálculos Capítulo 2 14/20

De acuerdo con esto, para 0,5 s se considerará para las líneas de categoría especial una tensión de contacto aplicada admisible de U ca = 204 V. A efectos prácticos del proyecto, la verificación del sistema de puesta a tierra se realizará de la siguiente forma: Apoyos NO FRECUENTADOS (NF): El tiempo de desconexión automática en las líneas de categoría especial es inferior a 1s por lo que según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.4.3 de la ITC-LAT 07, en el diseño del sistema de puesta a tierra de estos apoyos no será obligatorio garantizar, a un metro de distancia del apoyo, valores de tensión de contacto inferiores a los valores admisibles. En definitiva, el diseño del sistema de puesta a tierra se considerará satisfactorio desde el punto de vista de la seguridad de las personas, sin embargo, el valor de la resistencia de puesta a tierra deberá ser lo suficientemente bajo para garantizar la actuación de las protecciones en caso de defecto a tierra. En todos los apoyos de la línea, una vez implementado su sistema de puesta a tierra, REE medirá el valor de la resistencia de puesta a tierra. En el caso de líneas eléctricas que contengan cables de tierra a lo largo de toda su longitud, la resistencia de puesta a tierra de los apoyos debe de ser determinada eliminando el efecto de los cables de tierra. Con los valores de la resistencia de puesta a tierra obtenidos, REE comprobará el correcto funcionamiento de las protecciones en caso de defecto a tierra en función del sistema de puesta a tierra del neutro según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.6 de la ITC-LAT 07. En el caso de que no se produzca un correcto funcionamiento correcto de las protecciones, REE adoptará medidas adicionales para mejorar los valores de la resistencia de puesta a tierra de los apoyos de la línea. Cálculos Capítulo 2 15/20

Apoyos FRECUENTADOS (F): Del mismo modo que en los apoyos no frecuentados, REE medirá el valor de la resistencia de puesta a tierra en todos los apoyos. En el caso de líneas eléctricas que contengan cables de tierra a lo largo de toda su longitud, la resistencia de puesta a tierra de los apoyos debe de ser determinada eliminando el efecto de los cables de tierra. Con los valores de la resistencia de puesta a tierra obtenidos, REE comprobará el correcto funcionamiento de las protecciones en caso de defecto a tierra en función del sistema de puesta a tierra del neutro según establece el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.6 de la ITC-LAT 07. En el caso de que no se produzca un correcto funcionamiento correcto de las protecciones, REE adoptará medidas adicionales para mejorar los valores de la resistencia de puesta a tierra de los apoyos de la línea. Desde el punto de vista de la seguridad de las personas, el diseño del sistema de puesta a tierra se podrá considerar correcto si la elevación del potencial de tierra, U e, es menor que dos veces el valor admisible de la tensión de contacto U c, considerando, en cada caso concreto, las resistencias adicionales que intervengan en el circuito de contacto. Si no fuese así se deberá comprobar mediante el empleo de un procedimiento de cálculo sancionado por la práctica que los valores de las tensiones de contacto aplicada, U ca, que se calcula, a un metro de distancia de la estructura, para la instalación proyectada en función de la geometría de la misma, de la corriente de puesta a tierra que se considere y de la resistividad del terreno, no superen, en las condiciones más desfavorables, los valores admisibles U ca = 204 V. En el caso de que no fuese posible cumplir las condiciones anteriores, el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7.3.4.3 de la ITC-LAT 07 establece que será necesario tomar medidas adicionales para reducir la tensión de contacto aplicada hasta que los requisitos sean cumplidos. Dado que las corrientes de puesta a tierra esperadas en las líneas de Categoría especial son elevadas REE ha normalizado para los apoyos frecuentados un sistema de puesta a tierra constituido por dos anillos y una acera equipotencial en las zonas accesible a los apoyos. Cálculos Capítulo 2 16/20

En los apoyos frecuentados (F), una vez implementado su sistema de puesta a tierra, se medirán los valores de tensión de paso y contacto inyectando una corriente en el sistema de puesta a tierra del apoyo y extrapolando para la corriente máxima que pueda haber en el apoyo en caso de defecto a tierra. En el caso de que dichas medidas en los apoyos frecuentados (F) no cumpliesen con los requerimientos de tensiones de paso y contacto establecidos por el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión en el apartado 7 de la ITC-LAT 07 se estudiarán medidas adicionales para cumplir con dichos requerimientos. Justificación teórica validez puesta a tierra para un caso genérico. Para calcular la tensión de contacto de un ser humano en función de la instalación, se consideran el siguiente circuito equivalente: I B Z b U c Z b U ca U ca I B R a2 R a1 U c R a R a R a2 R a1 I TE U c U ca I B U Z R 1 ca b a1 R 2 Z b Z U c Ra1 Ra2 2 1000 1,5 S 204 1 1000 b a2 Cálculos Capítulo 2 17/20

Donde U c es la tensión de contacto máxima admisible en la instalación, U ca es la tensión de contacto aplicada admisible del cuerpo humano, Z b es la resistencia del cuerpo humano (1000 ), R a1 es la resistencia del calzado (1000 ) y R a2 es la resistencia a tierra del punto de contacto de un pie con el terreno (1,5 veces la resistividad del terreno s ). Del mismo modo, para calcular la tensión de paso de un ser humano en función de la instalación, se consideran el siguiente circuito equivalente: I B R a2 R a1 Z b U p Z b U pa R a2 R a1 I B I B U pa R a R a U p I TE I B U Z pa b Z b U p 2Ra 1 Ra 2 U p U pa 2 R 1 2 R 4000 6 2040 1 1000 a1 a2 S Z b Donde U p es la tensión de paso máxima admisible en la instalación, U pa es la tensión de paso aplicada admisible del cuerpo humano (U pa =10.U ca ), Z b es la resistencia del cuerpo humano (1000 ), R a1 es la resistencia del calzado (1000 ) y R a2 es la resistencia de contacto pies-terreno (1,5 veces la resistividad del terreno s ). Para calcular las tensiones de paso y contacto es necesario calcular la corriente de cortocircuito que se inyecta en la puesta a tierra del apoyo y que depende de: Intensidad de cortocircuito de la línea en el apoyo en estudio. Impedancia de puesta a tierra del apoyo en cuestión y de los apoyos (o subestación) colindantes, lo cual a su vez depende de la puesta a tierra de los apoyos (o subestación) y la resistividad del terreno. Cálculos Capítulo 2 18/20

Impedancia de los cables de tierra de la línea (hacia un lado y otro del apoyo). En caso de falta en un apoyo, la corriente de cortocircuito en dicho apoyo se reparte entre el propio apoyo de la falta y los apoyos colindantes a ambos lados de la línea. Este reparto se hace conforme a las impedancias hacia un lado y otro del apoyo, y la propia resistencia de puesta a tierra del apoyo frecuentado. En la siguiente figura se muestra el reparto de intensidades entre la impedancia Z E y la resistencia de puesta a tierra del apoyo R p. Siendo Z E el paralelo de las impedancias Z A y Z B. - Como ejemplo, para una línea con las siguientes características: Intensidad de cortocircuito máxima prevista en la línea: 40 ka Vano medio: 400 m Nº cables de tierra: 2 OPGW Resistencia de puesta a tierra de los apoyos: 10 La intensidad derivada a la puesta a tierra del apoyo sería de 2 ka Esta intensidad que se deriva a la puesta a tierra del apoyo en caso de cortocircuito y que es la responsable de elevar el potencial en la zona del apoyo, depende de las impedancias a un Cálculos Capítulo 2 19/20

lado y otro, pero el valor anterior puede ser considerado como un valor típico. En cada caso particular se medirán las tensiones de paso y contacto para verificar que están dentro de los límites admisibles. Cálculos Capítulo 2 20/20

CAPÍTULO 3 AISLAMIENTO 3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS AISLADORES... 2 3.2 TIPOS DE CADENAS... 3 Cálculos Capítulo 3 1/4

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS AISLADORES El aislador a utilizar en las cadenas de suspensión y de amarre será el U-210 según la denominación CEI-305. Este aislador tiene las siguientes características: - Clase... U210B (CEI-305) - Material... Vidrio templado - Paso... 170 mm - Diámetro... 280 mm - Tensión de perforación en aceite... 130 kv - Línea de fuga... 380 mm - Carga de rotura... 210 kn - Peso... 7,5 kg - Unión normalizada IEC... 20 Las cadenas de suspensión en V estarán formadas por 2 filas de 23 aisladores U210B, lo cual garantiza los siguientes niveles de aislamiento: - Tensión soportada normalizada a los impulsos tipo maniobra Fase-Tierra... 1.095 kv - Tensión soportada normalizada a los impulsos tipo rayo... 1.425 kv - Tensión soportada a frecuencia industrial bajo lluvia... 760 kv Las cadenas de amarre llevarán un aislador más por razones operativas de mantenimiento de la línea. Grado de Aislamiento La longitud de la línea de fuga es: 23 380 = 8.740 mm Para una tensión más elevada de 420 kv el grado de aislamiento fase-fase es: 8.740/420 = 20,81 mm/kvfase-fase Esto corresponde con un grado de contaminación II-Medio, de acuerdo con la clasificación del grado de contaminación reflejado en la norma UNE EN 60071-2. Cálculos Capítulo 3 2/4

3.2 TIPOS DE CADENAS Las cadenas de suspensión en V estarán formadas por dos filas de 23 aisladores de 210 kn de carga nominal de rotura, siendo la carga de rotura mínima de la cadena de 296 kn, limitada por los herrajes de la misma. Considerando un coeficiente de seguridad mínimo de 2.5, el vano máximo para esta cadena en la hipótesis más desfavorable de tracción máxima en zona B (hipótesis combinada de hielo más viento de 60 km/h) será: 29600 3.946 2.53 ( L p ) ( P 2 horiz p Vert ) 2 Donde L corresponde al vano de viento y P el vano de peso. Para el caso más limitante, considerando manguito de hielo y velocidad de viento de 60 km/h: p horiz = 0,61 dan/m p vert = 2,405 dan/m Considerando un valor característico de 1.4 para la relación entre el vano de peso y el vano de viento: P = 1.4L El vano máximo que soporta la cadena de suspensión es de: L = 1.153 m P = 1.615 m Estos valores son superiores a los vanos de viento y peso existentes para los apoyos de suspensión de la línea, donde el mayor vano de viento se alcanza en el apoyo nº 46, con un valor de 679 metros. Cálculos Capítulo 3 3/4

Las cadenas horizontales estarán formadas por dos filas de aisladores U210B de 210 kn de carga nominal de rotura, siendo la carga de rotura mínima de la cadena de 420 kn. Considerando una tracción máxima por subconductor igual a 5.280 dan, correspondiente a la carga máxima admisible (40% C.R.), el coeficiente de seguridad mínimo es de: 42.000/(5.280 3) = 2,65 > 2,5 En los planos se muestra cada una de las cadenas con las soluciones de herraje adoptadas. Cálculos Capítulo 3 4/4

CAPÍTULO 4 CÁLCULO DE LOS APOYOS 4.1 4.2 TIPOS DE APOYOS Y FUNCIÓN... 2 GEOMETRÍA DE LOS APOYOS... 3 4.2.1DISPOSICIÓN DE LOS CABLES. PROTECCIÓN DE LA LÍNEA CONTRA EL RAYO... 3 4.2.2SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTORES. DISTANCIAS A MASA. ALTURAS. ESQUEMAS A4... 9 4.3 4.4 HIPÓTESIS CONSIDERADAS EN EL CÁLCULO. ÁRBOLES DE CARGAS... 17 COMPROBACIÓN DE APOYOS Y VALORES LNS... 25 4.4.1.COMPROBACIÓN DE APOYOS... 25 4.4.2.VALORES LNS DE LOS APOYOS DE LA LÍNEA... 30 4.5 4.6 4.7 MÉTODO DE CÁLCULO... 33 MATERIALES Y CRITERIOS DE AGOTAMIENTO... 34 CÁLCULO DE LOS VANOS DE PESO... 38 Cálculos Capítulo 4 1/44

4.1 TIPOS DE APOYOS Y FUNCIÓN Los apoyos de esta línea pertenecen a la normalización REE para líneas a 400 kv doble circuito, de la cual se utilizan los siguientes: DENOMINACIÓN D4S1V D4S2V D4A2 D4A3 D4A4 FUNCIÓN Alineación con cadenas en V Alineación y ángulo 4º con cadenas en V Anclaje y ángulo 15 o Anclaje y ángulo 35 o Anclaje, ángulo 60º y Fin de Línea Cálculos Capítulo 4 2/44

4.2 GEOMETRÍA DE LOS APOYOS 4.2.1 DISPOSICIÓN DE LOS CABLES. PROTECCIÓN DE LA LÍNEA CONTRA EL RAYO En el caso de impacto de un rayo sobre un conductor de fase, puede cebarse un arco entre el conductor y el apoyo dando lugar a un fallo de aislamiento. Para evitar esto, es conveniente una correcta protección de la línea contra el rayo mediante la instalación de cables de tierra. Para los apoyos de la serie D4, las fases se disponen en doble bandera, con los circuitos en vertical a cada lado de los apoyos. Los apoyos dispondrán de dos cables de tierra a una distancia vertical de 8,392 m en los apoyos de cadenas verticales y de 6,375 m en los de cadenas horizontales a la salida de los apoyos. Con esta disposición se consigue una eficaz protección de la línea contra el rayo. La zona de apantallamiento viene determinada por: La recta mediatriz de fase y cable de tierra. La parábola equidistante de fase y suelo. El arco de círculo correspondiente a la distancia crítica. El valor de la altura media del conductor Y se toma igual a: Terreno llano: Y = Y t - 2/3 fc = 53-2/3 x 15,6 = 42,6 m. Terreno ondulado: Y = Y t = 53 m. Terreno montañoso Y = 2 Y t = 106 m Cálculos Capítulo 4 3/44

siendo, Y t = altura del conductor superior en el apoyo fc = flecha del conductor de fase Para que un rayo que cae sobre un conductor dé lugar a una falta, es necesario que su intensidad sea tal que produzca una tensión superior a la tensión de cebado del intervalo conductor - apoyo. Siendo Z c la impedancia de onda del conductor, esta tensión vale: Us = I Z c /2 siendo, Z c = Impedancia de onda del conductor = 60 ln 2Y/r e nr1 r e = Radio geométrico medio = Rh x n Rh Rh = Radio del haz = S/2 sen (/n) S = Separación entre subconductores del haz = 0,45 m n = número de subconductores del haz = 3 r 1 = radio de un subconductor = 0,01386 m I = valor de la cresta de la intensidad del rayo. Sustituyendo valores: R h = 0,45 / (2 sen(/3)) = 0,2598 m. R e = 3 0,01386 0,2598 0,2598 1/ 3 = 0,141 m Cálculos Capítulo 4 4/44

Terreno llano: Terreno ondulado: Terreno montañoso: Z c = 384,2 Z c = 397,3 Z c = 438,9 Solo los rayos de intensidad superior a un cierto valor crítico Ic definido por I c = 1,8 U c 50%/Z c darán lugar a un falta si caen sobre un conductor de fase U c 50% = Tensión de cebado 50% del aire = 550 x 3,4 = 1.870 kv. sustituyendo valores tenemos: Terreno llano: Terreno ondulado: Terreno montañoso: Ic = 8,76 ka. Ic = 8,47 ka. Ic = 7,66 ka. La distancia crítica viene dada por la expresión: 2/3 c = 9,4(1.1I c ) r Terreno llano: Terreno ondulado: Terreno montañoso: r c = 42,57 m r c = 41,65 m r c = 38,95 m A continuación se representan los gráficos de apantallamiento para los dos tipos de terreno. Cálculos Capítulo 4 5/44

Cálculos Capítulo 4 6/44

Cálculos Capítulo 4 7/44

Cálculos Capítulo 4 8/44

4.2.2 SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTORES. DISTANCIAS A MASA. ALTURAS. ESQUEMAS A4 Separación entre conductores La mínima separación entre fases de un mismo circuito y entre fases de circuitos es de 8,9 m en los apoyos de suspensión y 9,5 m en los apoyos de amarre. Aplicando la expresión dada en el apartado 5.4 de la ITC-LAT-07 del Reglamento tenemos que: D K F L K D pp K = 0.65 para Condor AW. L = 0 para apoyos con cadenas de amarre y L = 0 m para apoyos con cadenas de suspensión en V, ya que la cadena no se mueve bajo la acción del viento. K = 0.85 para líneas de categoría especial. D pp = 3,2 para líneas de tensión más elevada de la red de 420 kv. 8,9 0,65 F L 0,853,2 obteniéndose los siguientes valores: Vano máximo (m) Vano máximo (m) Zona C.V.(L c =0) C.H.(L c =0) B 1.092 1.200 Los vanos de la línea no superan en ningún caso con los valores máximos indicados, donde el vano máximo para apoyos de suspensión es 950 metros para el apoyo 68 y de 1.170 m en los apoyos 90 y 91. Cálculos Capítulo 4 9/44

Distancias a masa La distancia mínima entre los conductores y sus accesorios en tensión y los apoyos no será inferior, según el Reglamento (apartado 5.4.2 de la ITC-LAT- 07), a D el. Este valor, para líneas de 400 kv, es de 2,8 m. En los apoyos de cadenas horizontales, la distancia mínima a masa con viento, se mantendrá para una longitud del puente de 3,5 m. una oscilación de éste de 20 o. Alturas La altura de los apoyos será la necesaria para que los conductores, con su máxima flecha vertical, queden por encima de cualquier punto del terreno a una altura mínima según el apartado 5.5 de la ITC-LAT-07 del Reglamento de: 5,3 + D el = 5,3 + 2,8 = 8,1 m La altura de las fases inferiores se fija en 19 m para el apoyo más bajo previsto, con lo que para una distancia de seguridad de 8,1 m se dispondría de un valor de la flecha, en terreno horizontal de 10,9 m. Las alturas útiles de los apoyos pueden variar entre los siguientes valores en incrementos de 5 m: - Apoyos de cadenas V: 20-25-30-35-40-45-50-55 m - Apoyos de cadenas horizontales: 19-24-29-34-39-44-49-54 m Asimismo cada base puede disponer de patas desniveladas desde -1,66 a +3,32 m, con objeto de adaptar los apoyos a la topología del terreno. Cálculos Capítulo 4 10/44

Apoyo tipo D4S1V Cálculos Capítulo 4 11/44

Apoyo tipo D4S2V Cálculos Capítulo 4 12/44

Cálculos Capítulo 4 13/44

Cálculos Capítulo 4 14/44

Cálculos Capítulo 4 15/44

Cálculos Capítulo 4 16/44

4.3 HIPÓTESIS CONSIDERADAS EN EL CÁLCULO. ÁRBOLES DE CARGAS Los coeficientes de seguridad y las hipótesis consideradas en el cálculo son las indicadas en las tablas 7 y 8 del apartado 3.5 de la ITC-LAT 07 del Reglamento de Líneas de Alta Tensión, para apoyos situados en zona B: 1. Hipótesis Nº 1 Viento: Los esfuerzos transversales se han calculado a partir de las presiones ejercidas sobre los conductores como consecuencia de vientos de 140 km/h y la resultante de ángulo. 2. Hipótesis Nº 2B: Hielo y viento (60 km/h): Los esfuerzos transversales se han calculado a partir de las presiones ejercidas sobre los conductores con manguito de hielo como consecuencia de vientos de 60 km/h. Adicionalmente se considera la resultante de ángulo. 3. Hipótesis Nº 3 Desequilibrio de tracciones: Apoyos de alineación y ángulo con cadenas de suspensión en V (D4S1V, D4S2V): se ha considerado la resultante de ángulo en los apoyos de ángulo y un esfuerzo longitudinal equivalente al 15% de las tracciones unilaterales de todos los conductores. Apoyos de alineación y ángulo con cadenas de amarre (D4A2, D4A3, D4A4): se ha considerado la resultante de ángulo y un esfuerzo longitudinal equivalente al 25% de las tracciones unilaterales de todos los conductores. Apoyos anclaje (identificados en los planos de perfil y planta): se ha considerado un esfuerzo longitudinal equivalente al 50% de las tracciones unilaterales de todos los conductores. Apoyos fin de línea (D4A4F): se ha considerado un esfuerzo longitudinal equivalente al 100% de las tracciones unilaterales de todos los conductores. 4. Hipótesis Nº 4 Rotura de conductores: En los apoyos de ángulo se ha considerado la resultante de ángulo adicionalmente a la rotura de conductores. A continuación se dan las tablas de hipótesis para cada tipo de apoyo. Cálculos Capítulo 4 17/44

APOYO TIPO: D4S1 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3 Desequilibrio 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 612 0 0 0 0 0 0 338 L 0 0 675 4502 0 0 0 0 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 612 0 0 0 0 0 0 338 L 0 0 675 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 4073 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 0 4073 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 0 0 4073 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 2827 0 0 0 0 0 0 1184 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento 140 km/h NO NO NO NO NO NO 60 km/h L Cálculos Capítulo 4 18/44

APOYO TIPO: D4S2-0º 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3 Desequilibrio 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3 4a 4b 4c 4d 5 V 920 2447 2447 2447 2447 2447 2447 2447 1 T 857 0 0 0 0 0 0 473 L 0 0 675 4502 0 0 0 0 V 920 2447 2447 2447 2447 2447 2447 2447 2 T 857 0 0 0 0 0 0 473 L 0 0 675 0 0 0 0 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 3 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 4073 0 0 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 4 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 5 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 0 4073 0 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 6 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 7 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 0 0 4073 0 V 4371 10057 10057 10057 10057 10057 10057 10057 8 T 3958 0 0 0 0 0 0 1657 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento SI NO NO NO NO NO NO SI L Cálculos Capítulo 4 19/44

APOYO TIPO: D4S2-4º 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3 Desequilibrio 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 835 306 314 314 314 314 314 652 L 0 0 675 4502 0 0 0 0 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 835 306 314 314 314 314 314 652 L 0 0 675 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 4073 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 0 4073 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 0 0 4073 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 3783 1097 1137 1137 1137 1137 1137 2321 L 0 0 2444 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento SI NO NO NO NO NO NO SI L Cálculos Capítulo 4 20/44

APOYO TIPO: D4A2 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3 Desequilibrio 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 1447 1145 1028 1175 1175 1175 1175 1513 L 0 0 1126 4502 0 0 0 0 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 1447 1145 1028 1175 1175 1175 1175 1513 L 0 0 1126 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 5430 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 0 5430 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 0 0 5430 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 6402 4101 3721 4253 4253 4253 4253 5436 L 0 0 4073 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento 140 km/h NO NO NO NO NO NO 60 km/h L Cálculos Capítulo 4 21/44

APOYO TIPO: D4A3 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3a Desequilibrio (ángulo) 3b Desequilibrio (ánclaje) 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T L HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3ang 3anc 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 2535 2638 2369 0 2708 2708 2708 2708 3045 L 0 0 1126 2251 4502 0 0 0 0 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 2535 2638 2369 0 2708 2708 2708 2708 3045 L 0 0 1126 2251 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 8145 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 0 8145 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 0 0 8145 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 11062 9449 8572 0 9797 9797 9797 9797 10981 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento 140 km/h NO NO NO NO NO NO NO 60 km/h Cálculos Capítulo 4 22/44

APOYO TIPO: D4A4-ÁNGULO 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 3a Desequilibrio (ángulo) 3b Desequilibrio (ánclaje) 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Conductor Superior 4c Rotura Conductor Medio 4d Rotura Conductor Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T L HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 3ang 3anc 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 3809 4386 3939 0 4502 4502 4502 4502 4840 L 0 0 1126 2251 4502 0 0 0 0 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 3809 4386 3939 0 4502 4502 4502 4502 4840 L 0 0 1126 2251 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 8145 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 0 8145 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 0 0 8145 0 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 16519 15711 14254 0 16290 16290 16290 16290 17474 L 0 0 4073 8145 0 0 0 0 0 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento 140 km/h NO NO NO NO NO NO NO 60 km/h Cálculos Capítulo 4 23/44

APOYO TIPO: D4A4-FL 1 2 3 4 5 6 Hipótesis 1 Viento (140 km/h) 2 Hielo 4a Rotura Cable de tierra 4b Rotura Fase Superior 4c Rotura Fase Media 4d Rotura Fase Inferior 5 Viento (60 km/h) y hielo 7 8 V T L HIPÓTESIS Nº FASE 1 2 4a 4b 4c 4d 5 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 1 T 612 0 0 0 0 0 338 L 3197 4386 0 4502 4502 4502 4502 V 644 1713 1713 1713 1713 1713 1713 2 T 612 0 0 0 0 0 338 L 3197 4386 4502 4502 4502 4502 4502 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 3 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 0 16290 16290 16290 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 4 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 16290 16290 16290 16290 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 5 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 16290 0 16290 16290 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 6 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 16290 16290 16290 16290 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 7 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 16290 16290 0 16290 V 3060 7040 7040 7040 7040 7040 7040 8 T 2827 0 0 0 0 0 1184 L 13692 15711 16290 16290 16290 16290 16290 c.s. 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 1.5 Viento 140 km/h NO NO NO NO NO 60 km/h Cálculos Capítulo 4 24/44

4.4 COMPROBACIÓN DE APOYOS Y VALORES LNS 4.4.1. COMPROBACIÓN DE APOYOS Como se indica en el siguiente apartado, los apoyos de este proyecto se han calculado por ordenador, utilizando un programa matricial basado en el método de rigideces o desplazamientos. Considerando los coeficientes de seguridad y las hipótesis de cálculo indicadas en el apartado 4.3. y los valores LNS de cada uno de los apoyos, se han obtenido las cargas resultantes sobre los mismos. Dichas cargas se han comparado con la resistencia de los apoyos. A continuación se muestra un listado de los apoyos de la línea en el que se puede observar la utilización máxima de cada apoyo en la hipótesis reglamentaria más desfavorable, indicándose ésta mediante un porcentaje sobre su capacidad resistente útil total (capacidad resistente total del apoyo / coeficiente de seguridad). Como puede comprobarse, el porcentaje de utilización de los apoyos es igual o inferior al 100 %, no superándose por tanto la capacidad resistente útil de ningún apoyo. Adicionalmente, se muestra para los apoyos con cadenas de suspensión en V, el porcentaje del ángulo de carga respecto al ángulo máximo permitido, de manera que las 2 ramas de la cadena en V trabajen a tracción. Como puede comprobarse, el porcentaje del ángulo de carga de las cadenas en V es igual o inferior al 100 % del máximo permitido para todos los apoyos de suspensión de la línea. Por tanto, se confirma la validez de los apoyos de la línea, ya que en ningún caso se supera la capacidad resistente útil de los apoyos ni el ángulo máximo de las cadenas para los apoyos de suspensión. Cálculos Capítulo 4 25/44

Nº Apoyo Tipo de Apoyo Distancia Utilización máxima Ángulo (º) Origen (m) apoyo (%) Ángulo carga (%) T-1 D4A4F-AC 0 0 46,9 0 T-2 D4A4A-AD 459,231-48,26 88,8 0 T-3 D4A4A-AE 1288,702-48,22 77 0 T-4 D4A3-AA 1625,189-5,29 63,9 0 T-5 D4A3-AC 2631,538-25,26 90,2 0 T-6 D4A3-AC 3539,638-21,33 89,7 0 T-7 D4A3-A0 4155,32 21,83 85,6 0 T-8 D4A2-AD 5093,741 0 85,4 0 T-9 D4A3-AD 5696,633 12,62 79,5 0 T-10 D4A2-A0 6563,207 0 77,7 0 T-11 D4A2-AB 7201,502 0 88,1 0 T-12 D4A2-AC 8265,949 0 68,4 0 T-13 D4A3-AB 8483,903 16,81 75,8 0 T-14 D4S1V-A0 8957,658 0 91,8 86,8 T-15 D4S2V-AF 9467,855 0 80,7 86,9 T-16 D4A2-AC 9939,199-10,53 91,9 0 T-17 D4A3-AE 10577,538-26,69 82,1 0 T-18 D4A3-AC 11152,798 27,15 79 0 T-19 D4S2V-AB 11819,855 0 84,5 61,6 T-20 D4S1V-A0 12261,855 0 81,4 71,3 T-21 D4A3-AF 12706,584 14,97 69,1 0 T-22 D4A3-AG 13283,249-21,19 78,7 0 T-23 D4A2-AE 14063,721 0 68,3 0 T-24 D4A3-AD 14344,231 22,7 71,3 0 T-25 D4S2V-AC 14913,429 0 95,9 67,1 T-26 D4A3-AF 15597,982 0 83 0 T-27 D4A3-AD 16604,828-13,08 77,4 0 T-28 D4A4A-A0 17536,48-25,86 68,4 0 T-29 D4A2-AD 18684,677 0 71 0 T-30 D4A2-AA 18914,344 0 82,1 0 T-31 D4A2-AD 20022,485 0 99,6 0 T-32 D4S2V-AC 20223,869 0 90,2 38,2 T-33 D4A2-AD 20819,261 0 95 0 T-34 D4S2V-AF 21726,781 0 96,6 91,2 T-35 D4A2-AC 22127,939 11,6 99,7 0 T-36 D4A2-AA 22846,354 11,89 92,7 0 T-37 D4S2V-AD 23374,624 0 82,9 73,9 T-38 D4S2V-AD 23879,688 0 99,6 54,8 T-39 D4A4A-AC 24644,063-36,03 70 0 T-40 D4A3-A0 25004,734-20,6 65,6 0 T-41 D4A3-A0 25688,568-14,53 67,4 0 T-42 D4A3-A0 26457,686 29,19 82,8 0 Cálculos Capítulo 4 26/44

Nº Apoyo Tipo de Apoyo Distancia Utilización máxima Ángulo (º) Origen (m) apoyo (%) Ángulo carga (%) T-43 D4S1V-AA 26919,562 0 77,3 91,2 T-44 D4A3-A0 27219,752 26,72 69,7 0 T-45 D4S2V-AE 27524,934 0 87,3 89,3 T-46 D4S2V-A0 28378,738 0 95,7 79,1 T-47 D4A2-AE 28882,96-5,66 66,7 0 T-48 D4S1V-AE 29043,989 0 93,3 71,4 T-49 D4S1V-AB 29722,693 0 96,8 99 T-50 D4S2V-AD 30039,201 0 89,8 52,7 T-51 D4A2-AD 30705,307 0 67,2 0 T-52 D4A3-AC 31273,904-31,7 92,7 0 T-53 D4A4A-AC 32028,123-41,74 76,6 0 T-54 D4A2-AC 32498,608 12 92,5 0 T-55 D4A2-AE 33195,885 0 78,7 0 T-56 D4A4A-AC 33860,687 35,57 86,3 0 T-57 D4A3-AA 34333,44 23 74,8 0 T-58 D4S2V-AA 34818,5 0 89,3 63,5 T-59 D4S2V-AD 35575,942 0 87,4 90,4 T-60 D4S1V-A0 35987,208 0 86,9 80,9 T-61 D4S2V-AC 36530,208 0 88,5 72,4 T-62 D4S2V-AE 37179,089 0 80,5 89,1 T-63 D4A3-AA 37515,499 22,76 72,9 0 T-64 D4A3-AC 38219,433 0 82,3 0 T-65 D4A2-AE 38878,488 0 69 0 T-66 D4A3-AF 39520,483-25,44 76,5 0 T-67 D4A4A-AF 39870,313 35,31 71,5 0 T-68 D4S2V-A0 40257,565 0 99,4 99,6 T-69 D4A2-AB 41207,762 0 71,5 0 T-70 D4A3-AC 41598,661-11,07 72,5 0 T-71 D4A3-AA 41889,585 9,48 67,2 0 T-72 D4A2-AD 42708,977 0 77 0 T-73 D4A2-AC 43469,144-12,72 84,9 0 T-74 D4S1V-AC 43750,201 0 84,1 46,6 T-75 D4S1V-AB 44150,412 0 90,1 48,5 T-76 D4S1V-AD 44638,846 0 99,4 73,6 T-77 D4A3-AE 45143,564 19,64 71,9 0 T-78 D4A4A-AE 45653,125 51,81 81,1 0 T-79 D4A3-AD 45956,904-33,61 75,8 0 T-80 D4A3-AA 46162,498-27,41 66,7 0 T-81 D4S1V-A0 46380,512 0 80,6 50,5 T-82 D4S1V-AC 46930,34 0 83,9 91,7 T-83 D4A2-AF 47198,672 3,49 68,3 0 T-84 D4S1V-AC 47605,414 0 94,2 83,9 Cálculos Capítulo 4 27/44

Nº Apoyo Tipo de Apoyo Distancia Utilización máxima Ángulo (º) Origen (m) apoyo (%) Ángulo carga (%) T-85 D4S2V-AD 48164,281 0 94,8 70,9 T-86 D4A3-AC 48910,917-23,87 82,9 0 T-87 D4S2V-AA 49656,071 0 81,6 68,2 T-88 D4S1V-AA 50003,823 0 73,2 80,3 T-89 D4A3-AE 50329,273 23,63 74,7 0 T-90 D4A2-AD 51072,923 0 90,1 0 T-91 D4A2-AA 52243,372 0 74,6 0 T-92 D4S1V-AF 52475,719 0 90,3 44,9 T-93 D4S2V-AE 52859,3 0 84,3 36,5 T-94 D4A3-AD 53332,741-15,26 62,7 0 T-95 D4S1V-AG 53483,859 0 86,2 77,5 T-96 D4A2-AD 54062,414 0 64,7 0 T-97 D4S2V-AC 54578,363 0 85 67,3 T-98 D4S2V-AB 55111,289 0 88 36,4 T-99 D4A2-AE 55432,152 0 69,5 0 T-100 D4A3-AG 56298,567-11,93 69 0 T-101 D4A3-AC 56683,815 20,72 66,6 0 T-102 D4S2V-AA 56900,713 0 86,5 91,8 T-103 D4A4A-AF 57846,852 38,76 94,3 0 T-104 D4A2-AF 58026,433 0 94,3 0 T-105 D4A3-AF 59108,502-15,45 82,9 0 T-106 D4A3-AC 60101,242-34,91 92,8 0 T-107 D4S1V-AG 60435,366 0 84,1 35 T-108 D4A3-AG 60597,282 33,28 89,9 0 T-109 D4A2-AC 61348,401 0 66,2 0 T-110 D4A2-AE 61917,64 6,53 98,2 0 T-111 D4A2-AB 62687,029 0 64 0 T-112 D4S2V-AC 63254,87 0 88,8 57,7 T-113 D4A2-AB 63642,245 13,91 86 0 T-114 D4S1V-AB 63926,098 0 83,9 87,2 T-115 D4S2V-AC 64467,281 0 81,5 92,1 T-116 D4A3-AD 64976,361 20,35 71,8 0 T-117 D4A2-AG 65782,208 0 71,4 0 T-118 D4A3-AF 66468,529-34,49 98,5 0 T-119 D4S2V-AD 67239,958 0 100 59,1 T-120 D4S2V-AG 67788,458 0 99,6 57,4 T-121 D4A3-AD 68457,535-34,44 97,6 0 T-122 D4A3-AC 68979,57-30,04 77,1 0 T-123 D4A3-AD 69290,672 29,29 84,7 0 T-124 D4A3-AF 69905,011 0 83 0 T-125 D4A2-AD 70870,871 0 90,7 0 Cálculos Capítulo 4 28/44

Nº Apoyo Tipo de Apoyo Distancia Utilización máxima Ángulo (º) Origen (m) apoyo (%) Ángulo carga (%) T-126 D4A2-AB 71652,708 0 65,3 0 T-127 D4S2V-AE 72060,255 0 81 31,8 T-128 D4A3-AD 72393,701-15,76 66,9 0 T-129 D4A2-AC 72735,79 11,43 72,6 0 T-130 D4A3-AC 73147,41-31,86 90,0 0 T-131 D4A4A-AB 73328,46 35,50 96,2 0 T-132 DAA4F-A0 73435,19 27,91 74,5 0 Portico Itxaso Portico DC 400 kv 73467,47 0-0 Cálculos Capítulo 4 29/44

4.4.2. VALORES LNS DE LOS APOYOS DE LA LÍNEA A continuación se da para cada uno de los apoyos de la línea los parámetros LNS. Nº Apoyo Torre Altura Tipo Cota Grapa (m) Angulo (º) Vano Adelante (m) L N S T-1 D4A4F AC A 631,38 0 459,23 230 0,240 0 T-2 D4A4A AD A 576,36-48,26 829,47 644-0,061-0,818 T-3 D4A4A AE A 461,34-48,22 336,49 583-0,019-0,817 T-4 D4A3 AA A 368,21-5,29 1006,35 671 0,085-0,092 T-5 D4A3 AC A 204,2-25,26 908,1 957-0,410-0,437 T-6 D4A3 AC A 362,88-21,33 615,68 762 0,151-0,370 T-7 D4A3 A0 A 374,04 21,83 938,42 777-0,227 0,379 T-8 D4A2 AD A 561,79 0 602,89 771 0,132 0 T-9 D4A3 AD A 646,33 12,62 866,58 735 0,272 0,220 T-10 D4A2 A0 A 526,77 0 638,29 752-0,130 0 T-11 D4A2 AB A 502,31 0 1064,45 851-0,212 0 T-12 D4A2 AC A 655,1 0 217,95 641 0,094 0 T-13 D4A3 AB A 710,08 16,81 473,76 346 0,374 0,292 T-14 D4S1V A0 S 610,31 0 510,2 492-0,127 0 T-15 D4S2V AF S 531,03 0 471,34 491-0,066 0 T-16 D4A2 AC A 484,55-10,53 638,34 555 0,152-0,184 T-17 D4A3 AE A 347,82-26,69 575,26 607-0,150-0,462 T-18 D4A3 AC A 289,28 27,15 667,06 621-0,178 0,469 T-19 D4S2V AB S 340,14 0 442 555 0,079 0 T-20 D4S1V A0 S 341,63 0 444,72 443 0,009 0 T-21 D4A3 AF A 338,67 14,97 576,67 511 0,244 0,261 T-22 D4A3 AG A 210,81-21,19 780,47 679-0,260-0,368 T-23 D4A2 AE A 217,51 0 280,51 530-0,067 0 T-24 D4A3 AD A 258,46 22,7 569,2 425-0,263 0,394 T-25 D4S2V AC S 403,11 0 684,55 627 0,122 0 T-26 D4A3 AF A 540,3 0 1006,85 846 0,318 0 T-27 D4A3 AD A 456,67-13,08 931,65 969-0,058-0,228 T-28 D4A4A A0 A 417,52-25,86 1148,2 1040-0,068-0,447 T-29 D4A2 AD A 446,18 0 229,66 689-0,012 0 T-30 D4A2 AA A 473,76 0 1108,15 669-0,047 0 T-31 D4A2 AD A 532,07 0 201,38 655 0,113 0 T-32 D4S2V AC S 514,85 0 595,39 398 0,606 0 T-33 D4A2 AD A 262,97 0 907,52 751-0,642 0 T-34 D4S2V AF S 270,46 0 401,16 654-0,049 0 T-35 D4A2 AC A 309,13 11,6 718,41 560 0,147 0,202 T-36 D4A2 AA A 260,06 11,89 528,27 623-0,097 0,207 T-37 D4S2V AD S 266,18 0 505,07 517-0,006 0 T-38 D4S2V AD S 274,19 0 764,37 635 0,184 0 T-39 D4A4A AC A 167,09-36,03 360,67 563-0,284-0,618 T-40 D4A3 A0 A 231,88-20,6 683,84 522-0,008-0,358 T-41 D4A3 A0 A 295,95-14,53 769,12 726 0,006-0,253 T-42 D4A3 A0 A 380,61 29,19 461,87 615-0,013 0,504 T-43 D4S1V AA S 460,25 0 300,19 381-0,043 0 T-44 D4A3 A0 A 526,03 26,72 305,18 303 0,273 0,462 Cálculos Capítulo 4 30/44

Nº Apoyo Torre Altura Tipo Cota Grapa (m) Angulo (º) Vano Adelante (m) L N S T-45 D4S2V AE S 495,8 0 853,81 579-0,057 0 T-46 D4S2V A0 S 470,67 0 504,22 679-0,046 0 T-47 D4A2 AE A 472,21-5,66 161,03 333 0,076-0,099 T-48 D4S1V AE S 447,83 0 678,7 420 0,200 0 T-49 D4S1V AB S 333,06 0 316,51 498-0,233 0 T-50 D4S2V AD S 312,83 0 666,11 491 0,235 0 T-51 D4A2 AD A 177,39 0 568,59 617-0,357 0 T-52 D4A3 AC A 227,3-31,7 754,22 661 0,180-0,546 T-53 D4A4A AC A 161,7-41,74 470,49 612-0,133-0,712 T-54 D4A2 AC A 182,48 12 697,28 584 0,054 0,209 T-55 D4A2 AE A 170,76 0 664,8 681-0,299 0 T-56 D4A4A AC A 360,96 35,57 472,75 569 0,559 0,611 T-57 D4A3 AA A 201,85 23 485,06 479-0,348 0,399 T-58 D4S2V AA S 234,52 0 757,44 621 0,072 0 T-59 D4S2V AD S 232,06 0 411,27 584-0,060 0 T-60 D4S1V A0 S 265,03 0 543 477-0,078 0 T-61 D4S2V AC S 329,4 0 648,88 596 0,007 0 T-62 D4S2V AE S 405,57 0 336,41 493 0,006 0 T-63 D4A3 AA A 465,53 22,76 703,93 520-0,145 0,395 T-64 D4A3 AC A 604,37 0 659,06 681 0,456 0 T-65 D4A2 AE A 475,17 0 641,99 651-0,140 0 T-66 D4A3 AF A 442,76-25,44 349,83 496-0,027-0,440 T-67 D4A4A AF A 431,37 35,31 387,26 369 0,011 0,607 T-68 D4S2V A0 S 418,86 0 950,19 669-0,166 0 T-69 D4A2 AB A 506,85 0 390,9 671-0,059 0 T-70 D4A3 AC A 634,5-11,07 290,93 341 0,283-0,193 T-71 D4A3 AA A 603,01 9,48 819,39 555 0,106 0,165 T-72 D4A2 AD A 493,15 0 760,16 790-0,085 0 T-73 D4A2 AC A 404-12,72 281,06 521-0,248-0,221 T-74 D4S1V AC S 474,14 0 400,21 341 0,010 0 T-75 D4S1V AB S 516,47 0 488,44 444 0,168 0 T-76 D4S1V AD S 496,87 0 504,71 497-0,004 0 T-77 D4A3 AE A 476,73 19,64 509,57 507 0,126 0,341 T-78 D4A4A AE A 392,11 51,81 303,77 407-0,090 0,874 T-79 D4A3 AD A 360,86-33,61 205,6 255 0,014-0,578 T-80 D4A3 AA A 337,72-27,41 218,01 212-0,198-0,474 T-81 D4S1V A0 S 360,36 0 549,83 384 0,143 0 T-82 D4S1V AC S 346,37 0 268,33 409-0,056 0 T-83 D4A2 AF A 354,57 3,49 406,74 338 0,021 0,061 T-84 D4S1V AC S 354,1 0 558,87 483-0,051 0 T-85 D4S2V AD S 377,96 0 746,64 653 0,020 0 T-86 D4A3 AC A 397,17-23,87 745,15 746-0,091-0,414 T-87 D4S2V AA S 487,28 0 347,75 546 0,063 0 T-88 D4S1V AA S 519,04 0 325,45 337-0,050 0 T-89 D4A3 AE A 555,6 23,63 743,65 535 0,201 0,409 T-90 D4A2 AD A 506,07 0 1170,45 957-0,120 0 T-91 D4A2 AA A 532,16 0 232,35 701-0,101 0 T-92 D4S1V AF S 622,36 0 383,58 308-0,157 0 T-93 D4S2V AE S 710,32 0 473,44 429 0,373 0 T-94 D4A3 AD A 673,09-15,26 151,12 312 0,017-0,266 Cálculos Capítulo 4 31/44

Nº Apoyo Torre Altura Tipo Cota Grapa (m) Angulo (º) Vano Adelante (m) L N S T-95 D4S1V AG S 640,8 0 578,55 365 0,244 0 T-96 D4A2 AD A 514,16 0 515,95 547-0,330 0 T-97 D4S2V AC S 504,64 0 532,93 524 0,036 0 T-98 D4S2V AB S 476,88 0 320,86 427 0,233 0 T-99 D4A2 AE A 354,7 0 866,42 594-0,186 0 T-100 D4A3 AG A 295,07-11,93 385,25 626-0,133-0,208 T-101 D4A3 AC A 315,56 20,72 216,89 301 0,063 0,360 T-102 D4S2V AA S 306,54 0 946,14 582-0,084 0 T-103 D4A4A AF A 337,94 38,76 179,58 563-0,068 0,664 T-104 D4A2 AF A 406,4 0 1082,07 631-0,048 0 T-105 D4A3 AF A 513,12-15,45 992,74 1037 0,064-0,269 T-106 D4A3 AC A 622,38-34,91 334,13 663-0,045-0,600 T-107 D4S1V AG S 722,04 0 161,91 248 0,112 0 T-108 D4A3 AG A 731,44 33,28 751,12 457 0,366 0,573 T-109 D4A2 AC A 581,48 0 569,24 660-0,476 0 T-110 D4A2 AE A 679,04 6,53 769,39 669 0,354 0,114 T-111 D4A2 AB A 541,33 0 567,84 669-0,411 0 T-112 D4S2V AC S 678,57 0 387,38 478 0,092 0 T-113 D4A2 AB A 732,66 13,91 283,85 336 0,267 0,242 T-114 D4S1V AB S 681,04 0 541,18 413 0,023 0 T-115 D4S2V AC S 608,2 0 509,08 525-0,119 0 T-116 D4A3 AD A 578,17 20,35 805,85 657-0,034 0,353 T-117 D4A2 AG A 562,95 0 686,32 746-0,127 0 T-118 D4A3 AF A 640,47-34,49 771,43 729 0,075-0,593 T-119 D4S2V AD S 661,41 0 548,5 660 0,102 0 T-120 D4S2V AG S 612,9 0 669,08 609 0,163 0 T-121 D4A3 AD A 469,02-34,44 522,03 596-0,244-0,592 T-122 D4A3 AC A 473,88-30,04 311,1 417-0,022-0,518 T-123 D4A3 AD A 486,39 29,29 614,34 463-0,292 0,506 T-124 D4A3 AF A 635,42 0 965,86 790 0,421 0 T-125 D4A2 AD A 557,17 0 781,84 874 0,086 0 T-126 D4A2 AB A 395,55 0 407,55 595-0,237 0 T-127 D4S2V AE S 426,39 0 333,44 370 0,306 0 T-128 D4A3 AD A 332,05-15,76 342,09 338-0,268-0,274 T-129 D4A2 AC A 336,55 11,43 411,62 377 0,014 0,199 T-130 D4A3 AC A 336,03-31,86 181,05 297 0,43-0,549 T-131 D4A4A AB A 257,96 35,50 106,74 144-0,298 0,61 T-132 D4A4F A0 A 243,75 27,91 32,27 70 0,475 0,482 Cálculos Capítulo 4 32/44

4.5 MÉTODO DE CÁLCULO Todos los apoyos han sido calculados por ordenador utilizando un programa matricial basado en el método de las rigideces o desplazamientos. La estructura se considera articulada en todos sus nudos y todas las fuerzas que se aplican son axiales. Una vez definidas las coordenadas (X, Y, Z) de cada uno de los nudos de la estructura y las barras de la misma (definidas por los nudos) se plantean las ecuaciones que ligan las cargas o reacciones exteriores en cada uno de los n nudos con los desplazamientos correspondientes. Tendremos así un sistema general de 3 n ecuaciones con 3 n incógnitas, siendo incógnitas los desplazamientos y términos independientes las cargas o reacciones en cada nudo. Una vez calculados los desplazamientos de cada nudo y conocidas las rigideces, se calculan los esfuerzos axiales en cada barra para proceder posteriormente a su dimensionado. Cálculos Capítulo 4 33/44

4.6 MATERIALES Y CRITERIOS DE AGOTAMIENTO Los perfiles utilizados en la construcción de los apoyos son angulares de alas iguales según Norma UNE 36.531 de las siguientes características: - Acero S355J2G3 de 355 N/mm 2 de límite elástico para angulares de 70 x 5 y superiores. - Acero S275JR de 275 N/mm 2 de límite elástico para angulares de 60 x 5 e inferiores. Las chapas serán de calidad S355J2G3, los tornillos de calidad 8.8 según Norma UNE-EN ISO 898-1 de 64 kg/mm 2 de límite de fluencia y las tuercas de calidad 8 según Norma UNE-EN 20898-2. Las dimensiones de los tornillos y las tuercas son M16, M20 y M24 según Norma 17115. El criterio de agotamiento a compresión es el de inestabilidad por pandeo, según curvas de ASCE (Manual 52), que se incluyen, aplicándose las siguientes fórmulas en función de la esbeltez (L/R), de la excentricidad en la aplicación de la carga y de la restricción de giro de los extremos: L Curva 1: 0 < R L Curva 2: 0 < R L Curva 3: 0 < R L L K < 120 R R L L K 30 0, 75 < 120 R R L L K 60 0, 5 < 120 R R L Curva 4: 120< R L Curva 5: 120 < R L Curva 6: 120 < R L L K < 200 R R L L K 28,6 0, 762 < 225 R R L L K 46,2 0, 615 < 250 R R Las limitaciones de esbeltez son las siguientes: - Montantes: 150 - Resto de barras trabajando: 200 - Rellenos: 250 Las barras a tracción se han dimensionado para el fallo al límite de fluencia considerando la sección neta correspondiente con taladros de diámetro 1,5 mm superiores a los de los tornillos. Cálculos Capítulo 4 34/44

En el caso de barras unidas por una sola ala (tirantes de las crucetas) la sección neta se ha reducido al 80% de la calculada según lo anteriormente citado. Para el fallo de las uniones se han considerado los tornillos a cortadura o los elementos unidos a aplastamiento. - Para cortadura los valores de fallo son el 80% de la sección del núcleo del tornillo. Rc = 0,8 x 64 x d 2 / 4 (dan) - Para aplastamiento, los valores de fallo son el doble del límite de fluencia de los elementos unidos por la sección diametral: siendo, Ra = 2 x 27,5 x d x e (Acero S275JR) Ra = 2 x 35,5 x d x e (Acero S355J2G3) - d = diámetro tornillo. - e = menor suma de espesores cosidos. Cálculos Capítulo 4 35/44

DIRECCION GENERAL DIAGRAMAS DE PANDEO DIRECCION DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION FÓRMULAS ASCE DPTO. DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION DE LINEAS ACERO A 42 ( e = 26 Kg/mm 2 ) e 1-1/(2C^2)*(KL/R)^2 para KL/R <C C=4.2*10^6 / e = 126.26 = 2*10^7 / (KL/R)^2 para KL/R >C 30 25 Curva 1 Curva 2 FATIGAS LIMITES DE FALLO (kg/mm² ) 20 15 Curva 3 Curva 4 10 Curva 5 Curva 6 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 ESBELTECES = l / i Cálculos Capítulo 4 36/44

DIRECCION GENERAL DIAGRAMAS DE PANDEO DIRECCION DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION FÓRMULAS ASCE DPTO. DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION DE LINEAS ACERO A 52 ( e = 36 Kg/mm 2 ) e 1-1/(2C^2)*(KL/R)^2 para KL/R <C C=4.2*10^6 / e = 107.5 = 2*10^7 / (KL/R)^2 para KL/R >C 40 35 Curva 1 30 Curva 2 FATIGAS LIMITES DE FALLO (kg/mm² ) 25 20 Curva 3 15 Curva 4 10 Curva 5 Curva 6 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 ESBELTECES = l / i Cálculos Capítulo 4 37/44

4.7 CÁLCULO DE LOS VANOS DE PESO A continuación se dan los vanos de peso correspondientes a la zona reglamentaria en la que se ha considerado la línea, en este caso zona B. Cálculos Capítulo 4 38/44

Cálculos Capítulo 4 39/44

VANOS DE PESO Flecha máxima máxima máxima Torre Flecha mínima máxima hielo temperatura viento hielo+viento Vano Regulador Vano de Vano de Vano de Vano de Vano de Nº Apoyo Tipo Apoyo Observaciones Altura Tipo (m) L N (dan) Peso (m) (dan) Peso (m) (dan) Peso (m) (dan) Peso (m) (dan) Peso (m) Hipótesis % Apoyo T-147 de T-1 D4A4F L/Abanto-Güeñes AC ANC 459.23 229.62 0.24 2050 574 4046 640 2698 682 4117 645 4225 643 19 T-2 D4A4A AD ANC 829.47 644.35-0.061 2295 546 4054 540 2527 537 4090 539 4213 540 19 T-3 D4A4A AE ANC 336.49 582.98-0.019 1848 558 4039 551 2899 544 4143 550 4236 550 19 T-4 D4A3 AA ANC 1006.35 671.42 0.085 2341 811 4055 817 2502 820 4085 817 4211 817 19 T-5 D4A3 AC A 908.1 957.23-0.41 2318 293 4054 255 2514 236 4087 253 4212 254 19 T-6 D4A3 AC ANC 615.68 761.89 0.151 2194 994 4051 1020 2589 1035 4100 1022 4218 1021 19 T-7 D4A3 A0 ANC 938.42 777.05-0.227 2326 408 4055 388 2510 379 4086 387 4212 388 19 T-8 D4A2 AD A 602.89 770.66 0.132 2185 972 4051 996 2595 1010 4101 998 4218 997 19 T-9 D4A3 AD ANC 866.58 734.74 0.272 2307 1174 4054 1200 2520 1214 4088 1202 4213 1202 19 T-10 D4A2 A0 A 638.29 752.44-0.13 2209 552 4051 530 2579 518 4099 528 4217 529 19 T-11 D4A2 AB A 1064.45 851.37-0.212 2351 503 4055 488 2497 481 4084 487 4211 488 19 T-12 D4A2 AC A 217.95 641.20 0.094 1508 740 4027 801 3347 861 4191 807 4256 804 19 T-13 D4A3 AB ANC 486.08 345.86 0.374 2082 890 4047 985 2672 1045 4113 993 4223 989 19 T-14 D4S1V A0 S 486.08 491.98-0.127 2082 307 4047 275 2672 255 4113 272 4223 274 19 T-15 D4S2V AF S 486.08 490.77-0.066 2082 395 4047 378 2672 367 4113 377 4223 377 19 T-16 D4A2 AC A 638.34 554.84 0.152 2209 790 4051 815 2579 829 4099 817 4217 816 19 T-17 D4A3 AE ANC 575.26 606.80-0.15 2165 380 4050 350 2609 333 4103 348 4219 349 19 T-18 D4A3 AC ANC 550.65 621.16-0.178 2145 354 4049 317 2624 295 4106 314 4220 315 19 T-19 D4S2V AB S 550.65 554.53 0.079 2145 673 4049 690 2624 699 4106 691 4220 690 19 T-20 D4S1V A0 S 550.65 443.36 0.009 2145 457 4049 459 2624 460 4106 459 4220 459 19 T-21 D4A3 AF ANC 576.67 510.70 0.244 2166 880 4050 928 2608 956 4103 932 4219 930 19 T-22 D4A3 AG ANC 780.47 678.57-0.26 2278 264 4053 234 2537 217 4091 231 4214 232 19 T-23 D4A2 AE A 280.51 530.49-0.067 1711 450 4034 416 3068 387 4162 413 4244 415 19 T-24 D4A3 AD ANC 634.78 424.86-0.263 2206 19 4051-25 2581-50 4099-28 4217-27 19 T-25 D4S2V AC S 634.78 626.88 0.122 2206 815 4051 836 2581 847 4099 837 4217 836 19 T-26 D4A3 AF ANC 1006.85 845.70 0.318 2341 1366 4055 1390 2502 1402 4085 1392 4211 1391 19 T-27 D4A3 AD ANC 931.65 969.25-0.058 2324 875 4055 870 2511 867 4087 870 4212 870 19 T-28 D4A4A A0 ANC 1148.2 1039.93-0.068 2364 928 4056 923 2490 922 4083 923 4210 923 19 T-29 D4A2 AD A 229.66 688.93-0.012 1551 676 4028 669 3287 661 4185 668 4253 668 19 T-30 D4A2 AA A 1108.15 668.91-0.047 2359 591 4055 588 2493 587 4083 588 4211 588 19 Cálculos Capítulo 4 40/44

Torre VANOS DE PESO Nº Apoyo Tipo Apoyo Observaciones Altura Tipo Vano Regulador (m) L N Flecha máxima temperatura (dan) Vano de Peso (m) máxima viento T-31 D4A2 AD ANC 524.54 654.77 0.113 2121 822 4049 848 2641 863 4109 850 4221 849 19 T-32 D4S2V AC S 524.54 398.39 0.606 2121 1297 4049 1435 2641 1518 4109 1446 4221 1440 19 T-33 D4A2 AD A 787.69 751.46-0.642 2281-273 4053-347 2535-387 4091-353 4214-351 19 T-34 D4S2V AF S 787.69 654.34-0.049 2281 576 4053 570 2535 567 4091 570 4214 570 19 T-35 D4A2 AC ANC 718.41 559.79 0.147 2252 791 4052 811 2552 822 4094 813 4215 812 19 T-36 D4A2 AA A 634.11 623.34-0.097 2206 474 4051 457 2581 448 4099 456 4217 457 19 T-37 D4S2V AD S 634.11 516.67-0.006 2206 507 4051 506 2581 506 4099 506 4217 506 19 T-38 D4S2V AD S 634.11 634.72 0.184 2206 919 4051 949 2581 967 4099 952 4217 951 19 T-39 D4A4A AC ANC 360.67 562.52-0.284 1897 186 4041 78 2845-3 4137 68 4233 73 19 T-40 D4A3 A0 ANC 683.84 522.26-0.008 2235 510 4052 509 2563 508 4096 508 4216 509 19 T-41 D4A3 A0 ANC 769.12 726.48 0.006 2274 736 4053 737 2539 737 4092 737 4214 737 19 T-42 D4A3 A0 ANC 405.94 615.50-0.013 1976 598 4044 593 2766 590 4126 593 4229 593 19 T-43 D4S1V AA S 405.94 381.03-0.043 1976 322 4044 308 2766 298 4126 306 4229 307 19 T-44 D4A3 A0 ANC 684.39 302.69 0.273 2235 729 4052 770 2563 792 4096 773 4216 772 19 T-45 D4S2V AE S 684.39 579.50-0.057 2235 490 4052 482 2563 477 4096 481 4216 482 19 T-46 D4S2V A0 S 684.39 679.02-0.046 2235 607 4052 600 2563 597 4096 600 4216 600 19 T-47 D4A2 AE A 594.5 332.63 0.076 2179 448 4050 463 2599 471 4102 464 4218 463 19 T-48 D4S1V AE S 594.5 419.87 0.2 2179 725 4050 762 2599 783 4102 765 4218 763 19 T-49 D4S1V AB S 594.5 497.61-0.233 2179 143 4050 99 2599 74 4102 96 4218 97 19 T-50 D4S2V AD S 594.5 491.31 0.235 2179 849 4050 893 2599 918 4102 897 4218 895 19 T-51 D4A2 AD A 568.59 617.35-0.357 2159 78 4050 7 2613-35 4104 1 4219 4 19 T-52 D4A3 AC ANC 754.22 661.41 0.18 2268 947 4053 969 2543 982 4092 971 4214 970 19 T-53 D4A4A AC ANC 470.49 612.36-0.133 2064 420 4047 385 2687 362 4115 382 4224 384 19 T-54 D4A2 AC A 697.28 583.89 0.054 2241 669 4052 676 2558 680 4095 677 4216 677 19 T-55 D4A2 AE A 664.8 681.04-0.299 2224 216 4052 169 2569 144 4097 166 4216 168 19 T-56 D4A4A AC ANC 472.75 568.78 0.559 2066 1376 4047 1524 2685 1618 4115 1536 4224 1531 19 T-57 D4A3 AA ANC 585.17 478.91-0.348 2172-50 4050-116 2604-155 4103-122 4219-119 19 T-58 D4S2V AA S 585.17 621.25 0.072 2172 731 4050 744 2604 752 4103 745 4219 745 19 T-59 D4S2V AD S 585.17 584.36-0.06 2172 493 4050 482 2604 475 4103 481 4219 481 19 T-60 D4S1V A0 S 585.17 477.14-0.078 2172 359 4050 344 2604 335 4103 343 4219 343 19 (dan) Vano de Peso (m) Flecha mínima máxima hielo (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) máxima hielo+viento (dan) Vano de Peso (m) Hipótesis % Cálculos Capítulo 4 41/44

Torre VANOS DE PESO Nº Apoyo Tipo Apoyo Observaciones Altura Tipo Vano Regulador (m) L N Flecha máxima temperatura (dan) Vano de Peso (m) máxima viento T-61 D4S2V AC S 585.17 595.94 0.007 2172 607 4050 608 2604 609 4103 608 4219 608 19 T-62 D4S2V AE S 585.17 492.65 0.006 2172 502 4050 503 2604 504 4103 503 4219 503 19 T-63 D4A3 AA ANC 703.93 520.17-0.145 2245 293 4052 272 2556 261 4095 270 4215 271 19 T-64 D4A3 AC ANC 659.06 681.50 0.456 2221 1390 4052 1462 2571 1501 4097 1467 4217 1465 19 T-65 D4A2 AE A 641.99 650.53-0.14 2211 434 4051 411 2578 398 4098 409 4217 410 19 T-66 D4A3 AF ANC 349.83 495.91-0.027 1876 460 4040 450 2868 442 4139 449 4234 449 19 T-67 D4A4A AF ANC 827.56 368.55 0.011 2295 386 4054 387 2527 388 4090 387 4213 387 19 T-68 D4S2V A0 S 827.56 668.73-0.166 2295 402 4054 385 2527 375 4090 383 4213 384 19 T-69 D4A2 AB A 390.9 670.55-0.059 1951 590 4043 570 2789 555 4129 568 4230 569 19 T-70 D4A3 AC ANC 290.93 340.92 0.283 1740 685 4035 823 3031 941 4158 836 4242 830 19 T-71 D4A3 AA ANC 819.39 555.16 0.106 2292 725 4054 737 2529 743 4090 737 4213 737 19 T-72 D4A2 AD A 760.16 789.78-0.085 2270 655 4053 644 2541 639 4092 644 4214 644 19 T-73 D4A2 AC A 444.88 520.61-0.248 2032 168 4046 97 2714 50 4119 91 4226 94 19 T-74 D4S1V AC S 444.88 340.64 0.01 2032 355 4046 358 2714 360 4119 358 4226 358 19 T-75 D4S1V AB S 444.88 444.33 0.168 2032 683 4046 731 2714 763 4119 735 4226 734 19 T-76 D4S1V AD S 444.88 496.58-0.004 2032 491 4046 490 2714 489 4119 490 4226 490 19 T-77 D4A3 AE ANC 509.57 507.14 0.126 2106 693 4048 723 2652 741 4110 725 4222 724 19 T-78 D4A4A AE ANC 303.77 406.67-0.09 1773 295 4037 253 2990 218 4153 249 4240 251 19 T-79 D4A3 AD ANC 205.6 254.69 0.014 1460 269 4025 278 3414 288 4198 279 4259 279 19 T-80 D4A3 AA ANC 434.81 211.81-0.198 2018-68 4045-126 2726-166 4121-131 4227-129 19 T-81 D4S1V A0 S 434.81 383.92 0.143 2018 586 4045 628 2726 657 4121 632 4227 630 19 T-82 D4S1V AC S 434.81 409.08-0.056 2018 330 4045 313 2726 302 4121 312 4227 313 19 T-83 D4A2 AF A 619.95 337.54 0.021 2197 370 4051 373 2587 376 4100 374 4218 374 19 T-84 D4S1V AC S 619.95 482.81-0.051 2197 404 4051 396 2587 391 4100 395 4218 395 19 T-85 D4S2V AD S 619.95 652.76 0.02 2197 683 4051 687 2587 689 4100 687 4218 687 19 T-86 D4A3 AC ANC 587.93 745.90-0.091 2174 608 4050 590 2602 580 4102 589 4219 590 19 T-87 D4S2V AA S 587.93 546.45 0.063 2174 642 4050 654 2602 661 4102 655 4219 655 19 T-88 D4S1V AA S 587.93 336.60-0.05 2174 261 4050 251 2602 246 4102 250 4219 251 19 T-89 D4A3 AE ANC 743.65 534.55 0.201 2263 853 4053 879 2545 892 4093 881 4215 880 19 T-90 D4A2 AD A 1170.45 957.05-0.12 2367 758 4056 752 2489 748 4082 751 4210 751 19 (dan) Vano de Peso (m) Flecha mínima máxima hielo (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) máxima hielo+viento (dan) Vano de Peso (m) Hipótesis % Cálculos Capítulo 4 42/44

Torre VANOS DE PESO Nº Apoyo Tipo Apoyo Observaciones Altura Tipo Vano Regulador (m) L N Flecha máxima temperatura (dan) Vano de Peso (m) máxima viento T-91 D4A2 AA A 400.92 701.40-0.101 1968 562 4044 529 2773 506 4127 526 4229 527 19 T-92 D4S1V AF S 400.92 307.97-0.157 1968 92 4044 40 2773 4 4127 35 4229 38 19 T-93 D4S2V AE S 400.92 428.51 0.373 1968 942 4044 1066 2773 1152 4127 1076 4229 1071 19 T-94 D4A3 AD ANC 519.74 312.28 0.017 2117 337 4048 341 2645 344 4109 342 4222 342 19 T-95 D4S1V AG S 519.74 364.84 0.244 2117 726 4048 782 2645 816 4109 786 4222 784 19 T-96 D4A2 AD A 484.66 547.25-0.33 2080 67 4047-17 2673-70 4113-24 4223-20 19 T-97 D4S2V AC S 484.66 524.44 0.036 2080 577 4047 586 2673 592 4113 587 4223 586 19 T-98 D4S2V AB S 484.66 426.90 0.233 2080 766 4047 825 2673 862 4113 830 4223 828 19 T-99 D4A2 AE A 866.42 593.64-0.186 2307 294 4054 275 2520 266 4088 274 4213 274 19 T-100 D4A3 AG ANC 385.25 625.84-0.133 1942 445 4043 399 2799 366 4131 395 4231 397 19 T-101 D4A3 AC ANC 858.5 301.07 0.063 2304 403 4054 409 2522 412 4089 409 4213 409 19 T-102 D4S2V AA S 858.5 581.52-0.084 2304 446 4054 438 2522 433 4089 437 4213 437 19 T-103 D4A4A AF A 179.58 562.86-0.068 1348 499 4021 447 3565 393 4213 442 4265 445 19 T-104 D4A2 AF A 1082.07 630.83-0.048 2354 552 4055 549 2495 547 4084 548 4211 548 19 T-105 D4A3 AF ANC 992.74 1037.41 0.064 2338 1142 4055 1147 2504 1149 4085 1147 4211 1147 19 T-106 D4A3 AC A 289.41 663.44-0.045 1736 609 4035 587 3036 568 4159 585 4242 586 19 T-107 D4S1V AG S 289.41 248.02 0.112 1736 384 4035 439 3036 486 4159 444 4242 442 19 T-108 D4A3 AG ANC 751.12 456.52 0.366 2266 1036 4053 1083 2544 1108 4092 1086 4214 1085 19 T-109 D4A2 AC A 569.24 660.18-0.476 2160-59 4050-154 2613-210 4104-161 4219-158 19 T-110 D4A2 AE A 769.39 669.32 0.354 2274 1232 4053 1275 2539 1298 4092 1278 4214 1277 19 T-111 D4A2 AB A 502.53 668.62-0.411 2099 65 4048-34 2658-95 4111-42 4222-38 19 T-112 D4S2V AC S 502.53 477.61 0.092 2099 613 4048 635 2658 649 4111 637 4222 636 19 T-113 D4A2 AB A 484.6 335.62 0.267 2080 724 4047 792 2673 835 4113 797 4223 795 19 T-114 D4S1V AB S 484.6 412.52 0.023 2080 446 4047 452 2673 456 4113 452 4223 452 19 T-115 D4S2V AC S 484.6 525.13-0.119 2080 352 4047 322 2673 303 4113 319 4223 320 19 T-116 D4A3 AD ANC 805.85 657.47-0.034 2287 603 4053 599 2531 597 4090 599 4213 599 19 T-117 D4A2 AG A 686.32 746.09-0.127 2236 548 4052 529 2562 519 4096 527 4216 528 19 T-118 D4A3 AF A 681.44 728.88 0.075 2233 846 4052 857 2564 863 4096 858 4216 858 19 T-119 D4S2V AD S 681.44 659.97 0.102 2233 819 4052 835 2564 843 4096 836 4216 835 19 T-120 D4S2V AG S 681.44 608.79 0.163 2233 863 4052 888 2564 901 4096 890 4216 889 19 (dan) Vano de Peso (m) Flecha mínima máxima hielo (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) máxima hielo+viento (dan) Vano de Peso (m) Hipótesis % Cálculos Capítulo 4 43/44

Torre VANOS DE PESO Flecha máxima temperatura máxima viento Flecha mínima máxima hielo máxima hielo+viento Nº Apoyo Tipo de apoyo Observaciones Altura Tipo Vano Regulador (m) L N (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) (dan) Vano de Peso (m) Hipótesis % T-121 D4A3 AD A 522.03 595.56-0.142 2119 385 4049 353 2643 333 4109 350 4222 351 19 T-122 D4A3 AC ANC 311.1 416.57-0.031 1791 378 4037 364 2967 352 4151 362 4239 363 19 T-123 D4A3 AD ANC 614.34 462.72-0.203 2193 151 4051 115 2590 95 4100 113 4218 114 19 T-124 D4A3 AF ANC 965.86 790.10 0.324 2332 1319 4055 1345 2507 1358 4086 1347 4212 1346 19 T-125 D4A2 AD A 781.84 873.85 0.126 2279 1075 4053 1090 2536 1097 4091 1091 4214 1090 19 T-126 D4A2 AB A 376.01 594.70-0.172 1926 363 4042 301 2816 256 4133 296 4232 298 19 T-127 D4S2V AE S 376.01 370.50 0.113 1926 523 4042 563 2816 593 4133 567 4232 565 19 T-128 D4A3 AD ANC 342.09 337.77-0.161 1860 128 4040 63 2886 13 4141 57 4235 60 19 T-129 D4A2 AC A 411.62 376.86 0.014 1984 396 4044 401 2757 404 4125 401 4228 401 19 T-130 D4A3 AC ANC 181.05 296.34 0.43 1355 704 4021 1026 3556 1366 4212 1058 4265 1043 19 T-131 D4A4A AB ANC 106.74 143.90-0.298 946-53 4007-360 3995-689 4261-390 4285-376 19 T-132 D4A4F A0 A 32.27 69.51 0.475 346 184 3996 871 4273 1489 4299 928 4301 902 19 Cálculos Capítulo 4 44/44

CAPÍTULO 5 CÁLCULO DE LAS CIMENTACIONES 5.1. CARGAS TRANSMITIDAS AL SUELO 5.2. CIMENTACIONES PATA DE ELEFANTE 5.3. CIMENTACIONES MIXTAS Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Cálculos Capítulo 5 1/36

5.1. CARGAS TRANSMITIDAS AL SUELO Para los apoyos de esta línea se han diseñado dos tipos de cimentaciones: pata de elefante y mixta. Las cimentaciones tipo pata de elefante se han calculado para dos tipos de suelo: normal y flojo. Cuando, debido a las características excepcionales del suelo, no se puedan utilizar los tipos de cimentaciones descritos anteriormente, RED ELÉCTRICA diseñará un tipo específico de cimentación que se adapte a las características mecánicas del terreno. Cargas transmitidas al suelo Las cargas que el apoyo transmite al suelo son, para la hipótesis más desfavorable y la altura máxima, las siguientes: APOYO ARRANQUE COMPRESIÓN HIPÓTESIS D4S1V 63,86 79,54 Normal D4S2V D4A2 83,81 112,07 101,52 131,79 Normal Normal D4A3 D4A4 182,47 245,49 208,08 284,44 Normal Normal Estos valores son nominales, es decir, cargas de trabajo sin mayorar, y están expresados en toneladas. Los coeficientes de seguridad que deben cumplir las cimentaciones son de 1,5 si la hipótesis más desfavorable es normal o de 1,2 si es excepcional, según lo estipulado en el Reglamento de líneas eléctricas de alta tensión. Como las cimentaciones de cada tipo de apoyo se diseñan para las condiciones más desfavorables, es decir para las reacciones máximas en el suelo correspondiente a las cargas de diseño de los apoyos y a su altura máxima, no es necesario verificar el cumplimiento de la seguridad reforzada de la cimentación cuando proceda, ya que si el apoyo cumple dicho criterio de seguridad reforzada, la cimentación correspondiente también lo cumplirá de forma implícita. Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 2/36

5.2. CIMENTACIONES PATA DE ELEFANTE Estas cimentaciones están formadas por un macizo de hormigón en masa en forma de pata de elefante (véase figura). La zapata se comprueba al arranque, calculándose las fuerzas que se oponen al tiro de la torre y que son: - Peso propio de la zapata (peso específico hormigón = 2.300 kg/m 3 ). - Peso del cono de tierra que arrastraría el macizo de hormigón caso de ser arrancado (peso específico tierras = 1.700 kg/m 3 ). Se han considerado dos ángulos de arranque: 30 o para terreno normal y 20 o para terreno flojo. El coeficiente de estabilidad de la zapata, peso opuesto al arranque dividido por la carga nominal de arranque, tiene que ser mayor de 1,5 en las hipótesis normales y mayor de 1,2 en el caso de hipótesis excepcionales. La comprobación a compresión de la zapata se realiza calculando todas las cargas que actúan sobre la base de la zapata y que son: - Peso propio de la zapata. - Peso de tierras que actúan sobre la solera. - Carga de compresión ejercida por la torre. El total de estas cargas, dividido por la superficie de la solera no debe sobrepasar la sigma admisible del terreno (3 kg/cm 2 para terreno normal y 2 kg/cm 2 para terreno flojo). Finalmente se comprueba la adherencia entre el anclaje de la torre y la zapata de la siguiente forma: De la carga mayor que transmite el anclaje a la zapata, normalmente la de compresión, se considera que la mitad de esta carga la absorbe la adherencia entre el anclaje y el macizo (Adherencia acero galvanizado-hormigón = 7 kg/cm 2 ) y la otra mitad los casquillos de anclaje por la cortadura de los tornillos de unión casquillosanclaje. Los coeficientes de seguridad de ambas cargas opositoras al deslizamiento Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 3/36

del anclaje sobre la zapata deben ser mayores de 1,5 para las hipótesis normales y de 1,2 para las excepcionales. Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 4/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 3 Ángulo Arranque 30 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 79543 Esf. Cortante 14035 Arranque 63861 Esf. Cortante 11235 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 2.20 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 3.7 Diámetro Pilar (m) 1.3 Altura Pilar (m) 2.8 Altura Cono (m) 0.8 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 6.06 Volumen de hormigón (m 3 ) 6.27 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 5/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 50.15 Peso de Tierras arrancadas (kg) 85247 Peso del Hormigón (kg) 14415 Peso total opuesto al arranque (kg) 99662 Coeficiente de estabilidad 1.56 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 8.00 Peso de Tierras (kg) 13603 Peso del Hormigón (kg) 14415 Carga total a Compresión (kg) 107561 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 2.83 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 151200 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 8 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 4 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2374 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2663 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 59657 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 81655 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1680 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.80 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.52 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 6/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 2 Ángulo Arranque 20 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 79543 Esf. Cortante 14035 Arranque 63861 Esf. Cortante 11235 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 3.00 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 3.7 Diámetro Pilar (m) 1.5 Altura Pilar (m) 2.3 Altura Cono (m) 1.3 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 10.13 Volumen de hormigón (m 3 ) 10.34 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 7/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 44.72 Peso de Tierras arrancadas (kg) 76029 Peso del Hormigón (kg) 23773 Peso total opuesto al arranque (kg) 99802 Coeficiente de estabilidad 1.56 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 16.02 Peso de Tierras (kg) 27238 Peso del Hormigón (kg) 23773 Carga total a Compresión (kg) 130553 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 1.85 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 151200 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 8 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 4 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2374 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2663 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 59657 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 81655 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1680 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.80 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.52 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 8/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 3 Ángulo Arranque 30 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 101517 Esf. Cortante 17909 Arranque 83808 Esf. Cortante 14785 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 2.50 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4 Diámetro Pilar (m) 1.3 Altura Pilar (m) 2.8 Altura Cono (m) 1.1 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 7.43 Volumen de hormigón (m 3 ) 7.63 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 9/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 67.40 Peso de Tierras arrancadas (kg) 114574 Peso del Hormigón (kg) 17558 Peso total opuesto al arranque (kg) 132132 Coeficiente de estabilidad 1.58 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 12.21 Peso de Tierras (kg) 20749 Peso del Hormigón (kg) 17558 Carga total a Compresión (kg) 139824 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 2.85 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 163800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 12 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 6 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2020 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 1762 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 76138 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 147802 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1859 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.23 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.78 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 10/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 2 Ángulo Arranque 20 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 101517 Esf. Cortante 17909 Arranque 83808 Esf. Cortante 14785 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 3.40 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4 Diámetro Pilar (m) 1.9 Altura Pilar (m) 2.6 Altura Cono (m) 1.3 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 15.64 Volumen de hormigón (m 3 ) 15.85 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 11/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 58.47 Peso de Tierras arrancadas (kg) 99400 Peso del Hormigón (kg) 36445 Peso total opuesto al arranque (kg) 135845 Coeficiente de estabilidad 1.62 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 20.68 Peso de Tierras (kg) 35149 Peso del Hormigón (kg) 36445 Carga total a Compresión (kg) 173110 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 1.91 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 163800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 12 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 6 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2020 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 1762 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 76138 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 147802 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1859 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.23 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.78 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 12/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 3 Ángulo Arranque 30 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 131789 Esf. Cortante 23250 Arranque 112075 Esf. Cortante 19771 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 2.90 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4.3 Diámetro Pilar (m) 1.4 Altura Pilar (m) 2.9 Altura Cono (m) 1.3 Diametro Realce (m) 1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 10.04 Volumen de hormigón (m 3 ) 10.35 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 13/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 90.62 Peso de Tierras arrancadas (kg) 154057 Peso del Hormigón (kg) 23802 Peso total opuesto al arranque (kg) 177858 Coeficiente de estabilidad 1.59 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 18.37 Peso de Tierras (kg) 31223 Peso del Hormigón (kg) 23802 Carga total a Compresión (kg) 186814 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 2.83 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 235200 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 10 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 5 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2185 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2574 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 98842 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 154548 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.57 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.65 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 14/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 2 Ángulo Arranque 20 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 131789 Esf. Cortante 23250 Arranque 112075 Esf. Cortante 19771 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 3.90 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4.3 Diámetro Pilar (m) 1.7 Altura Pilar (m) 2.6 Altura Cono (m) 1.6 Diametro Realce (m) 1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 17.45 Volumen de hormigón (m 3 ) 17.77 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 15/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 83.52 Peso de Tierras arrancadas (kg) 141989 Peso del Hormigón (kg) 40866 Peso total opuesto al arranque (kg) 182854 Coeficiente de estabilidad 1.63 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 33.91 Peso de Tierras (kg) 57651 Peso del Hormigón (kg) 40866 Carga total a Compresión (kg) 230306 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 1.93 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 235200 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 10 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 5 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2185 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2574 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 98842 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 154548 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.57 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.65 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 16/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 3 Ángulo Arranque 30 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 208079 Esf. Cortante 36707 Arranque 182470 Esf. Cortante 32189 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 3.70 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4.8 Diámetro Pilar (m) 1.6 Altura Pilar (m) 3.2 Altura Cono (m) 1.5 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 16.22 Volumen de hormigón (m 3 ) 16.59 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 17/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 145.76 Peso de Tierras arrancadas (kg) 247791 Peso del Hormigón (kg) 38159 Peso total opuesto al arranque (kg) 285950 Coeficiente de estabilidad 1.57 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 35.39 Peso de Tierras (kg) 60171 Peso del Hormigón (kg) 38159 Carga total a Compresión (kg) 306409 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 2.85 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 394800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 16 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 8 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2156 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2540 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 156059 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 179819 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1780 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.79 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.67 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 18/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 2 Ángulo Arranque 20 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 208079 Esf. Cortante 36707 Arranque 182470 Esf. Cortante 32189 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 5.00 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 4.8 Diámetro Pilar (m) 2.6 Altura Pilar (m) 3.5 Altura Cono (m) 1.2 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 34.61 Volumen de hormigón (m 3 ) 34.98 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 19/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 137.19 Peso de Tierras arrancadas (kg) 233223 Peso del Hormigón (kg) 80462 Peso total opuesto al arranque (kg) 313685 Coeficiente de estabilidad 1.72 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 59.64 Peso de Tierras (kg) 101388 Peso del Hormigón (kg) 80462 Carga total a Compresión (kg) 389929 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 1.99 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 394800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 16 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 8 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2156 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2540 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 156059 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 179819 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1780 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.79 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.67 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 20/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 3 Ángulo Arranque 30 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 284440 Esf. Cortante 50178 Arranque 245494 Esf. Cortante 43300 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 4.40 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 5 Diámetro Pilar (m) 2 Altura Pilar (m) 3.2 Altura Cono (m) 1.7 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 25.89 Volumen de hormigón (m 3 ) 26.26 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 21/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Pata de Elefante. Terreno NORMAL COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 187.02 Peso de Tierras arrancadas (kg) 317926 Peso del Hormigón (kg) 60403 Peso total opuesto al arranque (kg) 378330 Coeficiente de estabilidad 1.54 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 50.14 Peso de Tierras (kg) 85238 Peso del Hormigón (kg) 60403 Carga total a Compresión (kg) 430081 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 2.83 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 548800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 20 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 10 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2358 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2778 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 213330 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 309096 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.86 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.53 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 22/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 2 Ángulo Arranque 20 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Carga Admisible (kg/cm 2 ) 66.7 Resistencia característica (kg/cm 2 ) 200 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 284440 Esf. Cortante 50178 Arranque 245494 Esf. Cortante 43300 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Solera (m) 6.00 Altura Solera (m) 0.10 Altura Total (m) 5 Diámetro Pilar (m) 2.8 Altura Pilar (m) 2.9 Altura Cono (m) 2 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) 52.44 Volumen de hormigón (m 3 ) 52.81 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 23/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Pata de Elefante. Terreno FLOJO COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Volumen de Tierras Arrancadas (m 3 ) 187.62 Peso de Tierras arrancadas (kg) 318954 Peso del Hormigón (kg) 121465 Peso total opuesto al arranque (kg) 440419 Coeficiente de estabilidad 1.79 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Volumen de Tierras sobre la Solera (m 3 ) 88.94 Peso de Tierras (kg) 151192 Peso del Hormigón (kg) 121465 Carga total a Compresión (kg) 557097 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 1.97 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 548800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 20 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 10 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2358 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2400 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2778 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 6000 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 213330 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 309096 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 3.86 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.53 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 24/36

5.3 CIMENTACIONES MIXTAS Estas cimentaciones están formadas por un cilindro de hormigón en masa cosido mediante pernos a la roca (véase figura) La zapata se comprueba al arranque, calculándose las fuerzas que se oponen al tiro de la torre y que son: - Peso propio de la zapata (peso específico hormigón = 2.300 kg/m 3 ). - Peso del cono de tierra que arrastraría el macizo de hormigón caso de ser arrancado (peso específico tierras = 1.700 kg/m 3 ). Como la altura del macizo de hormigón es variable, ya que depende de la profundidad a la que se encuentre la roca, se toma para el cálculo del peso opuesto al arranque la altura mínima del macizo, considerando: - Carga resistente de los pernos (Adherencia mortero roca = 4 kg/cm2) El coeficiente de estabilidad de la zapata, peso opuesto al arranque dividido por la carga nominal de arranque, tiene que ser mayor que 1,5 en las hipótesis normales y mayor que 1,2 en el caso de hipótesis excepcionales.. La comprobación a compresión de la zapata se realiza calculando todas las cargas que actúan sobre la base de la zapata y que son: - Peso propio de la zapata (se considera como altura del macizo de hormigón la altura máxima). - Carga de compresión ejercida por la torre. El total de estas cargas, dividido por la superficie de la solera no debe sobrepasar la sigma admisible de la roca (10 kg/cm 2 ). Finalmente se comprueba la adherencia entre el anclaje de la torre y el macizo de hormigón de forma análoga a las cimentaciones pata de elefante. Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 25/36

Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 26/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 10 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Y MORTERO Resistencia característica hormigón (kg/cm 2 ) 200 Resistencia característica mortero (kg/cm 2 ) 300 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 79543 Esf. Cortante 10540 Arranque 63861 Esf. Cortante 8077 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Macizo (m) 1.30 Altura Máxima del Macizo (m) 3.5 Altura Mínima del Macizo (m) 1.55 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) (máx.) 4.65 (mín.) 2.06 Volumen de hormigón (m 3 ) (máx.) 4.85 (mín.) 2.26 TIPO DE PERNOS Número 9 Dimensiones Diámetro del Taladro (mm) 20mm x 2.8 m AEH 400 N 40 Diámetro del eje de Taladros (m) 0.58 Distancia entre pernos (m) 0.2 Longitud empotramiento Pernos roca (m) 1.6 Longitud empotramiento Pernos cimentación (m) 1.2 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 27/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S1 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Perímetro resistente mortero-roca (cm) 113.10 Carga de trabajo real mortero-roca (kg/cm 2 ) 3.53 Carga de trabajo máxima mortero-roca (kg/cm 2 ) 4.62 Perímetro resistente perno-mortero (cm) 56.55 Carga de trabajo real perno-mortero (kg/cm 2 ) 7.06 Carga de trabajo máxima perno-mortero (kg/cm 2 ) 22.29 Coeficiente de estabilidad al arranque 1.96 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Peso del Hormigón (kg) 11155 Carga total a Compresión (kg) 90698 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 6.83 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 60900 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 6 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 3 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 3165 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 5120 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 3551 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 12800 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 59657 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 61241 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1680 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 1.53 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.54 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 28/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 10 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Y MORTERO Resistencia característica hormigón (kg/cm 2 ) 200 Resistencia característica mortero (kg/cm 2 ) 300 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 101517 Esf. Cortante 13151 Arranque 83808 Esf. Cortante 10096 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Macizo (m) 1.30 Altura Máxima del Macizo (m) 3.8 Altura Mínima del Macizo (m) 1.95 Diametro Realce (m) 0.8 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) (máx.) 5.04 (mín.) 2.59 Volumen de hormigón (m 3 ) (máx.) 5.25 (mín.) 2.79 TIPO DE PERNOS Número 12 Dimensiones Diámetro del Taladro (mm) 20mm x 2.8 m AEH 400 N 40 Diámetro del eje de Taladros (m) 0.77 Distancia entre pernos (m) 0.2 Longitud empotramiento Pernos roca (m) 1.6 Longitud empotramiento Pernos cimentación (m) 1.2 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 29/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4S2 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Perímetro resistente mortero-roca (cm) 150.80 Carga de trabajo real mortero-roca (kg/cm 2 ) 3.47 Carga de trabajo máxima mortero-roca (kg/cm 2 ) 4.62 Perímetro resistente perno-mortero (cm) 75.40 Carga de trabajo real perno-mortero (kg/cm 2 ) 6.95 Carga de trabajo máxima perno-mortero (kg/cm 2 ) 22.29 Coeficiente de estabilidad al arranque 1.99 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Peso del Hormigón (kg) 12071 Carga total a Compresión (kg) 113588 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 8.56 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 77700 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 8 Diámetro Tornillos (mm) 20 Número de Zapatas en el anclaje 4 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 3029 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 5120 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2644 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 12800 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 76138 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 98535 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1859 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 1.53 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.94 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 30/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 10 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Y MORTERO Resistencia característica hormigón (kg/cm 2 ) 200 Resistencia característica mortero (kg/cm 2 ) 300 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 131789 Esf. Cortante 20143 Arranque 112075 Esf. Cortante 16732 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Macizo (m) 1.50 Altura Máxima del Macizo (m) 4.1 Altura Mínima del Macizo (m) 1.9 Diametro Realce (m) 1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) (máx.) 7.25 (mín.) 3.36 Volumen de hormigón (m 3 ) (máx.) 7.56 (mín.) 3.67 TIPO DE PERNOS Número 16 Dimensiones Diámetro del Taladro (mm) 20mm x 2.8 m AEH 400 N 40 Diámetro del eje de Taladros (m) 1.02 Distancia entre pernos (m) 0.2 Longitud empotramiento Pernos roca (m) 1.6 Longitud empotramiento Pernos cimentación (m) 1.2 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 31/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A2 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Perímetro resistente mortero-roca (cm) 201.06 Carga de trabajo real mortero-roca (kg/cm 2 ) 3.48 Carga de trabajo máxima mortero-roca (kg/cm 2 ) 4.62 Perímetro resistente perno-mortero (cm) 100.53 Carga de trabajo real perno-mortero (kg/cm 2 ) 6.97 Carga de trabajo máxima perno-mortero (kg/cm 2 ) 22.29 Coeficiente de estabilidad al arranque 1.99 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Peso del Hormigón (kg) 17383 Carga total a Compresión (kg) 149172 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 8.44 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 1 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 100800 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 8 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 4 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2731 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 5120 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 3218 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 12800 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 98842 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 123638 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 1.53 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.88 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 32/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 10 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Y MORTERO Resistencia característica hormigón (kg/cm 2 ) 200 Resistencia característica mortero (kg/cm 2 ) 300 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 208079 Esf. Cortante 31722 Arranque 182470 Esf. Cortante 27641 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Macizo (m) 2.05 Altura Máxima del Macizo (m) 4.6 Altura Mínima del Macizo (m) 2 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) (máx.) 15.18 (mín.) 6.60 Volumen de hormigón (m 3 ) (máx.) 15.56 (mín.) 6.98 TIPO DE PERNOS Número 17 Dimensiones Diámetro del Taladro (mm) 25mm x 2.8 m AEH 400 N 57 Diámetro del eje de Taladros (m) 1.63 Distancia entre pernos (m) 0.3 Longitud empotramiento Pernos roca (m) 1.6 Longitud empotramiento Pernos cimentación (m) 1.2 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 33/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A3 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Perímetro resistente mortero-roca (cm) 304.42 Carga de trabajo real mortero-roca (kg/cm 2 ) 3.75 Carga de trabajo máxima mortero-roca (kg/cm 2 ) 4.62 Perímetro resistente perno-mortero (cm) 133.52 Carga de trabajo real perno-mortero (kg/cm 2 ) 8.54 Carga de trabajo máxima perno-mortero (kg/cm 2 ) 22.29 Coeficiente de estabilidad al arranque 1.85 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Peso del Hormigón (kg) 35785 Carga total a Compresión (kg) 243864 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 7.39 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 150 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 159600 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 16 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 8 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2156 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 5120 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2540 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 12800 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 156059 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 179819 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1780 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 1.53 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 1.73 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 34/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Carga Admisible (kg/cm 2 ) 10 Peso específico (kg/m 3 ) 1700 CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN Y MORTERO Resistencia característica hormigón (kg/cm 2 ) 200 Resistencia característica mortero (kg/cm 2 ) 300 Peso específico (kg/m 3 ) 2300 CARGAS DE LA TORRE (Valores Nominales en kg) Compresión 284440 Esf. Cortante 45577 Arranque 245494 Esf. Cortante 39920 Coeficiente de seguridad 1.5 DIMENSIONES DEL MACIZO DE HORMIGÓN Diámetro Macizo (m) 2.60 Altura Máxima del Macizo (m) 4.8 Altura Mínima del Macizo (m) 2.05 Diametro Realce (m) 1.1 Altura Realce (m) 0.4 Inclinación del Realce (m/m) 0.25 Volumen de excavación (m 3 ) (máx.) 25.48 (mín.) 10.88 Volumen de hormigón (m 3 ) (máx.) 25.86 (mín.) 11.26 TIPO DE PERNOS Número 22 Dimensiones Diámetro del Taladro (mm) 25mm x 2.8 m AEH 400 N 57 Diámetro del eje de Taladros (m) 2.11 Distancia entre pernos (m) 0.3 Longitud empotramiento Pernos roca (m) 1.6 Longitud empotramiento Pernos cimentación (m) 1.2 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 35/36

DPTO. DE INGENIERÍA DE LÍNEAS CÁLCULO DE CIMENTACIONES Torre Tipo D4A4 Cimentación Mixta. Terreno Mixto. COMPROBACIÓN AL ARRANQUE Perímetro resistente mortero-roca (cm) 393.96 Carga de trabajo real mortero-roca (kg/cm 2 ) 3.89 Carga de trabajo máxima mortero-roca (kg/cm 2 ) 4.62 Perímetro resistente perno-mortero (cm) 172.79 Carga de trabajo real perno-mortero (kg/cm 2 ) 8.88 Carga de trabajo máxima perno-mortero (kg/cm 2 ) 22.29 Coeficiente de estabilidad al arranque 1.78 COMPROBACIÓN A LA COMPRESIÓN Peso del Hormigón (kg) 59478 Carga total a Compresión (kg) 343918 Carga de trabajo del terreno (kg/cm 2 ) 6.48 COMPROBACIÓN TORNILLERÍA Y ADHERENCIA ANCLAJE Ala del Perfil de Anclaje (mm) 200 Número de Angulares por Anclaje 2 Adherencia Acero-Hormigón (kg/cm 2 ) 7 Carga Última Anclaje por Adherencia (kg) 218400 Nº total Tornillos en las Zapatas del Anclaje 20 Diámetro Tornillos (mm) 24 Número de Zapatas en el anclaje 10 Carga mayorada de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 2358 Carga máxima de los Tornillos a cortadura (kg/cm 2 ) 5120 Carga mayorada de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 2778 Carga máx. de los Tornillos por aplastamiento (kg/cm 2 ) 12800 Carga mayorada sobre zapatas del anclaje (kg) 213330 Carga máxima soportable por zapatas del anclaje (kg) 309096 Solicitación a flexión (kg/cm 2 ) 1696 Limite elástico zapata (kg/cm 2 ) 3600 Coeficiente de seguridad anclaje 1.54 Coeficiente de seguridad tornillos y zapatas 2.17 Ref.: TI.L/12/001/J0003-L0441 Proyecto L/400 kv D/C Güeñes-Itxaso Cálculos Capítulo 5 36/36

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 400 kv DOBLE CIRCUITO GÜEÑES - ITXASO DOCUMENTO 3 PLANOS Documento 3 Planos 1/3

DOCUMENTO Nº 3 PLANOS ÍNDICE Este documento consta de 89 páginas con los planos indicados: Nº DE PLANO EDICIÓN FECHA 1. PLANTA GENERAL (5 Hojas) 441L001 05-16 2. PERFIL LONGITUDINAL Y PLANTA (61 Hojas) 441L002 05-16 3. APOYOS D4S1V 184P001-1 A 03-16 D4S2V 185P001-1 A 03-16 D4A2 061P001 G 07-12 D4A3 058P001 F 12-15 D4A4 ÁNGULO 059P001-01 K 12-15 D4A4 FIN DE LÍNEA 059P001 K 12-15 4. CADENAS Y HERRAJES CONJUNTO DE AMARRE CABLE COMPUESTO (TIERRA ÓPTICO) TIPO II SF4H128 E 11-12 CONJUNTO DE SUSPENSIÓN CABLE COMPUESTO (TIERRA ÓPTICO) TIPO II SF4H166 G 11-12 CONJUNTO DE AMARRE CABLE TIERRA CONVENCIONAL SF4H013 C 06-10 CONJUNTO DE SUSPENSIÓN CABLE TIERRA CONVENCIONAL SF4H168 D 11-12 Documento 3 Planos 2/3

Nº DE PLANO EDICIÓN FECHA CADENA DE AMARRE 400 kv DOBLE - TRIPLEX SF4H2322 C 04-08 CADENA DE AMARRE 400 kv SENCILLA TRIPLEX. VANO FINAL PÓRTICO SF4H1321 D 01-10 CADENA DE AMARRE 400 kv SENCILLA TRIPLEX. VANO FINAL TORRE SF4H1322 C 04-08 CADENA DE SUSPENSIÓN EN V 400 kv TRIPLEX SF4H2302 B 11-07 BALIZA AVIFAUNA GIRATORIA SF4H222 A 07-13 AISLADORES DE VIDRIO A001 C 05-15 GRAPA DE AMARRE G001 D 01-16 GRAPA DE SUSPENSIÓN G002 A 02-10 5. SISTEMA PUESTA A TIERRA PUESTA A TIERRA DE APOYOS PATAS SEPARADAS PAT001 09-13 ANILLO PAT EN APOYOS NO FRECUENTADOS PATAS SEPARADAS PAT002 D 08-14 Aprobados planos referenciados con Sello. Madrid, octubre de 2016 Documento 3 Planos 3/3