Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños

Documentos relacionados
Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Óptica Fisiológica III

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

240NU212 - Técnicas de Ensayo No Destructivo

Oferta tecnológica: Regeneración de oxidantes y reductores químicos

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Oferta tecnológica: Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de sistemas

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

Quienes. somos.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DISEÑO GRAFICO

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012

Política Institucional de Recursos Humanos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA PERIODO 17/1

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

Este curso permitirá al profesor preparar mejor el alumnado para alcanzar las siguientes competencias:

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Laboratorio Central de CLH

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO QUE ES UN SOFTWARE EDUCATIVO JESUS MOGOLLON JOSE PLATA GRUPO G

Seminario de Protocolos de Investigación Planteamiento del Problema a Estudiar

MICROSOFT PROJECT 2010

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

PATO - Patología Ocular y Tratamientos

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

MÁSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CTAER ÁREA DE BIOMASA

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

Informática y Neurología

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, Fase Local

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

programa de mejoramiento del profesorado

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

SELECCIÓN DE PROYECTOS EDULAB UC VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TÉRMINOS Y CONDICIONES

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Accesibilidad e interactividad en TV digital

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

Higiene Industrial II

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

Transcripción:

Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños

Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños RESUMEN Un grupo de investigación de la Universidad de Alicante dispone de la tecnología y los conocimientos necesarios para llevar a cabo la correcta detección e interpretación de alteraciones en la visión del color mediante test comerciales y de creación propia. Además, se ha desarrollado un software capaz de simular la visión de las personas afectadas por estas alteraciones, así como de aconsejar el diseño más adecuado para evitar los hándicaps que pueden presentarse en actividades relacionadas con el trabajo o el ocio. El grupo pone a disposición de las empresas su know-how y el software desarrollado. Se podría aplicar en gran variedad de sectores, como por ejemplo: diseño gráfico, juguete, accesibilidad, selección de personal y recursos humanos, sector de la optometría, etc. El Grupo de Investigación en Óptica y Percepción Visual de la Universidad de Alicante está especializado en la visión del color. La percepción del color puede resultar clave en campos tan diferentes como la ciencia, la industria o el ocio. En la industria existen sectores donde es básico el control de la reproducción de los colores así como su correcta visualización por parte del consumidor. Nos referimos por ejemplo a diseño de videojuegos, páginas web, pinturas, libros educativos, control de calidad en alimentación y productos manufacturados, etc. Además, existen numerosas profesiones donde los profesionales deben poseer una buena visión de los colores, incluso en algunos casos es normativo. Nos referimos a pilotos de aviones, bomberos, policía, mecánicos y en general cualquier profesión donde se trabaje con códigos de colores. 2

DESCRIPCIÓN TÉCNICA El grupo de investigación posee la infraestructura y los conocimientos necesarios para llevar a cabo las siguientes líneas de investigación y desarrollo: 1. Métodos de detección de alteraciones de la visión del color. Es importante la correcta detección de las alteraciones de la visión del color cuando pueden ir asociadas al correcto desarrollo de la vida normal, como pueden ser limitaciones en la actividad laboral, incorrecto acceso a sistemas de información, ocio, etc. Los tests comerciales de detección deben cumplir ciertos requisitos, por ejemplo en cuanto a condiciones de iluminación o tiempos de exposición, lo que llevará a una correcta interpretación de los resultados. Además, la fiabilidad del test depende en muchos casos de la habilidad del examinador para dar las instrucciones adecuadas y tomar decisiones ante resultados que pueden parecer dispares entre diferentes pruebas. Nuestro grupo tiene la preparación adecuada para llevar a cabo esta tarea, ya que es objeto de nuestras investigaciones a lo largo de muchos años. Para esta tarea disponemos del siguiente material: Anomaloscopio Davico: Dispositivo de mezcla de colores que sirve para clasificar las anomalías rojo-verde. (Fig1) Standard Pseudoisochromatic Plates (part 2): Compuesto de diferentes láminas coloreadas que permiten detectar confusiones de colores azulamarillo. (Fig2) Farnsworth-Munsell 100-Hue: Test de ordenación de fichas coloreadas para la detección de cualquier alteración de la visión del color. (Fig3) Láminas de Ishihara: Compuesto de 25 láminas coloreadas que permiten detectar confusiones de colores rojo-verde. (Fig4) Anomaloscopio Occulus: Dispositivo de mezcla de colores que sirve para clasificar cualquier alteración de la visión del color. Campímetro ATD de doble modulación: Prototipo de campímetro capaz de detectar diferentes disfunciones del sistema visual a partir de la 3

sensibilidad en diferentes puntos de la retina. Con este prototipo se puede detectar precozmente la pérdida de la sensibilidad en la visión del color debido a diferentes patologías (diabetes, glaucoma, etc). (Fig5) Cabina de Iluminación controlada: Permite la utilización de la iluminación adecuada para llevar a cabo algunos tests comerciales de visión del color. Fig1: Anomaloscopio Davico Fig2: Standard Pseudoisochromatic Plates (part 2) Fig3: Farnsworth-Munsell 100-Hue Fig4: Láminas de Ishihara Fig5: Campímetro ATD de doble modulación 4

2. Simulación de la visión de sujetos con alteraciones de la visión del color y análisis de nuevas opciones de diseño. Nuestro grupo ha desarrollado un software que permite simular la percepción que tiene un sujeto problema con diferentes alteraciones de la visión del color. Para ello es necesario disponer de una imagen digital o una señal de video, seleccionar un modelo de visión de color y uno de los tres tipos de visión de color alterada. De esta forma, podemos saber si una escena determinada puede ser interpretada correctamente cuando sea visionada por el sujeto problema, o pierde parte de la información. La gama de colores percibida por un sujeto con problemas de visión en el color es más reducida que para el caso de un sujeto normal, por lo que puede ocurrir que diferentes objetos de la escena presenten el mismo aspecto y no puedan distinguirse entre sí. Un correcto diseño de la gama de colores original puede evitar estos problemas, ya que aunque el sujeto con problemas en la visión del color no perciba los colores como el sujeto normal, sí tendrá información para distinguirlos como diferentes y por tanto pertenecientes a diferentes objetos. El software desarrollado se puede personalizar según las necesidades de la empresa o de una alteración en particular. Asimismo se puede utilizar el software como etapa previa en el diseño de un producto para que el cliente objetivo con una alteración en la percepción del color lo interprete correctamente. (ejemplos: juguetes, webs, aplicaciones informáticas, textiles, diseño gráfico, etc.) El uso del software es sencillo y no es necesario ser un experto en temas ópticos. 5

PRINCIPALES VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA, ASPECTOS INNOVADORES Como un único test de visión del color generalmente no es fiable para el diagnóstico de las anomalías de la visión, se dispone de una amplia batería de tests que permiten el correcto diagnóstico del paciente. Además, el grupo posee la capacidad de controlar las condiciones idóneas para la correcta administración de los tests de visión del color de acuerdo a las especificaciones técnicas de los diferentes fabricantes y a las posibles necesidades particulares de cada paciente. Como aspecto más innovador, cabe destacar el prototipo de campímetro ATD, del que sólo existen unidades en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Alicante y en la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FOM). Este dispositivo permite una gran variedad de posibilidades de diagnóstico no disponibles en otros campímetros comerciales. La principal aportación de este prototipo es la generación de tests con una mayor variedad de características como color, diseño espacial y temporal, etc. Precisamente estas características, permiten detectar precozmente pérdidas de sensibilidad del sistema visual debido a enfermedades muy comunes como la diabetes o el glaucoma. Toda esta tecnología no suele estar disponible conjuntamente en ninguno de los servicios encargados de comprobar la visión del color del paciente, lo que hace que las capacidades sean la más completas a nivel nacional. Dada la amplia experiencia del grupo en la investigación de la visión del color, se pueden interpretar correctamente los resultados de los diferentes tests y realizar diagnósticos fiables. 6

ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA El grupo es capaz de realizar estos tests de visión a sujetos que así lo requieran. Se podría desarrollar la actividad tanto en las instalaciones de la Universidad de Alicante como desplazar los equipos necesarios para los tests a las instalaciones de la empresa cliente. El software desarrollado está disponible para su demostración y se podría adaptar a las necesidades específicas de los clientes finales. Tanto el know-how para los tests como el software han sido probados en condiciones reales, con lo que están disponibles para su uso y explotación por parte de empresas interesadas. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL La tecnología se encuentra protegida bajo el know-how del grupo de investigación. El software desarrollado está registrado (Nº Sol. A-101-12). SECTORES DE APLICACIÓN Son múltiples y variados los sectores en que se puede aplicar esta tecnología, en la que el color puede jugar un papel fundamental. Si nos centramos en procesos de fabricación o diseño es básico que el personal responsable de ellos haya sido evaluado de su visión del color. También es básico controlar el resultado final de los productos ofrecidos en función de los posibles tipos de visión del color que pueda tener el usuario final. Por último, existen numerosas profesiones donde es exigida una buena visión del color para su ejercicio, sin embargo, los reconocimientos visuales obligatorios no siempre siguen los 7

protocolos establecidos por el fabricante del test para asegurar el diagnóstico fiable de la alteración de la visión del color. Artes gráficas: diseño de los productos, páginas web, impresión gráfica (libros texto, publicidad, etiquetaje, guías, manuales de instrucciones ). Empresas de recursos humanos: Selección de personal para profesiones relacionadas con la aviación, navegación, conducción, bomberos, cuerpos de seguridad, control de productos, Fabricación de pinturas, tintes, etc. Fabricación de juguetes, textiles, automoción, Cartografía (Mapas y planos) Apoyo a las clínicas oftalmológicas y establecimientos ópticos. Industria multimedia Sectores que trabajen el tema de la accesibilidad para personas con discapacidades visuales. COLABORACIÓN BUSCADA El grupo busca empresas/organismos para: Establecer proyectos de I+D+i con organismos de investigación (públicos o privados), con el objetivo de abrir nuevas líneas de investigación o implementar novedosos desarrollos tecnológicos. Realizar informes técnicos y asesoramientos para empresas. Ofrecer formación específica en el área de Percepción Visual y en concreto en la visión del color. Servicios de normalización, calibración, desarrollo de algoritmos, nueva instrumentación, ensayos industriales y elaboración de normas técnicas nacionales e internacionales. 8

Ofrecer apoyo tecnológico en aquellas técnicas que requieren una alta capacitación o instrumental sofisticado que no esté al alcance de la empresa solicitante. Intercambio de personal por periodos de tiempo definidos (para el aprendizaje de una técnica, etc). Realización en las instalaciones de la empresa o de la Universidad de estudios de diagnóstico de alteraciones de la visión del color en distintos colectivos y/o poblaciones (trabajadores de una empresa, colectivos profesionales determinados, alumnos o estudiantes de determinados estudios, etc.) PERFIL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN El Grupo de Óptica y Percepción Visual está formado por personal docente e investigador del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante y del Departamento de Óptica de la Universitat de Valencia. El Grupo de Óptica y Percepción Visual se fundó en el año 2010, reuniendo a 5 investigadores/profesores de la Universidad de Alicante y 2 de la Universidad de Valencia, además de contar con la colaboración de una becaria de investigación en la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo. Aunque la creación del grupo es reciente, nuestra actividad investigadora se remonta a más de una década, con la elaboración de varias tesis doctorales y la colaboración en numerosos artículos de investigación. Proyectos 1. Análisis de requerimientos visuales de usuarios de edad avanzada en el manejo de dispositivos de visualización de datos para un diseño ergonómico más eficaz 9

2. Desarrollo de nueva instrumentación basada en sensores de imagen para la medida del color en materiales heterogéneos. 3. Generador estímulos Visage 4. Investigación y desarrollo de elementos de control para la reproducción del color en artes gráficas 5. Nuevos métodos de caracterización espectral y perceptual de materiales especiales 6. Estudio de la igualación del color por memoria utilizando muestras Munsell en una VDU. 7. Red Temática en Ciencia y Tecnología del Color 8. Generación de nuevas aplicaciones para el diagnóstico y valoración de la función visual 9. RETICS "Patología ocular del envejecimiento, calidad visual y calidad de vida" 10. Adquisición, caracterización y gestión de imágenes en color. 11. Análisis y diseño de elementos y sistemas ópticos por ordenador (ADESOO) 12. Diseño y desarrollo de un programa informático de determinación de sensibilidad al contraste aplicado a la docencia. DATOS DE CONTACTO Víctor Manuel Pérez Lozano Teléfono: +34 96 590 9959 Fax: +34 96 590 3803 E-Mail: areaempresas@ua.es URL: http://sgitt-otri.ua.es/es/empresa/ofertas-tecnologicas.html 10