CIRCULAR Nº 1 CURSO

Documentos relacionados
CIRCULAR Nº 1 CURSO 18 19

Colegio Nuestra Sra. de Europa Reunión familias Curso

CURSO ESCOLAR 2017/2018 CEIP ADOLFO TOPHAM

Estimados padres, les recordamos los puntos principales de la reunión celebrada con el maestro o maestra de su hijo/hija.

NORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

CALENDARIO ESCOLAR DIAS NO LECTIVOS DECIDIDOS POR EL CONSEJO ESCOLAR:

CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

información inicial 1 er ciclo de educación infantil

CARTA INICIO CURSO INFANTIL

Nuevo curso

Nuevo curso

EL PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIA O PERSONAS AJENAS AL MISMO:

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO MENOR DE EDAD EN LA

CALENDARIO ESCOLAR Y HORARIO Curso

Esperamos que hayáis disfrutado de sus vacaciones y compartáis nuestra ilusión por el inicio de un nuevo curso.

CEIPS MONCAYO. Comunicado a los Padres/Madres de Educación Infantil y Primaria en el comienzo del curso escolar

Vacaciones de Navidad Del viernes 23 de diciembre de 2016 al domingo 8 de enero de 2017, ambos inclusive.

Para un correcto inicio y desarrollo del curso les informamos de los siguientes puntos que son de obligatorio cumplimiento:

IES Los Cardones 29 de febrero sexta atención a las familias

IMPORTANTE CONSERVE ESTA INFORMACIÓN DURANTE TODO EL CURSO.

PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO.

INFORMACIÓN GENERAL Centro Integrado de Música Arenas-Albéniz

INTRODUCCION OCTUBRE 2011 MARCO LEGISLATIVO

Como cada año, en septiembre os damos la bienvenida a un nuevo curso. escolar. Esperamos poder colaborar con toda la comunidad educativa, en la

Me dirijo a ustedes para comunicarles algunos puntos generales sobre el comienzo del próximo curso 2014/2015 en Educación Infantil.

LAS NORMAS DE CONVIVENCIA A TENER EN CUENTA SON LAS SIGUIENTES:

CIRCULAR INFORMATIVA Nº1

Toda La Comunidad Educativa del Colegio La Salle de Paterna les deseamos un feliz inicio de curso

1 de junio, viernes: Excursión de final de curso para los alumnos de ESO. Piragüismo en las hoces del río Duratón

TUTOR DE 4º: Mª VICTORIA ALCARAZ TUTOR DE 5º: Mª DEL PILAR GARCÍA TUTORA DE 6º: ANA GARCÍA

CEIP NTRA SRA DE LA ESPERANZA CURSO ESCOLAR 2018/2019 EDUCACIÓN INFANTIL FUNCIONAMIENTO DE LA DINÁMICA ESCOLAR

CIRCULAR INFORMATIVA A LOS PADRES Y MADRES CURSO ESCOLAR Además del verano, son periodos vacacionales los siguientes:

Normas del CEIP Luis Cernuda. Extracto del Reglamento de Organización y Funcionamiento

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

CENTRO EDUCATIVO. tw P» El Nuevo Curso

NORMAS Y CONSEJOS PARA LA BUENA MARCHA DEL CENTRO

Junta de Castilla y León

I. Comunidad Autónoma

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CEIP MANJÓN-CERVANTES (ALICANTE) CURSO ESCOLAR

2.- En educación infantil, educación primaria y educación especial se tendrá en cuenta lo siguiente:

REUNIÓN DE PRINCIPIO DE CURSO 2017/18 C.E.I.P. SANTA CRUZ CANJÁYAR 9 DE OCTUBRE DE 2017

PERIODOS NO LECTIVOS DÍAS FESTIVOS ENTREGA DE CALIFICACIONES HORARIO DE CLASES Y VISITA DE PADRES

BOLETÍN INFORMATIVO CEIP PLÁCIDO FLEITAS

CAMPAMENTOS DE VERANO LÚDICO

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR

1.- ENTRADA DE ALUMNOS:

C.E.I.P FRANCISCO GINER DE LOS

CEIP. PROFESOR JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y SOSTENIBILIDAD C/ALCALDE ANTONIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 38

REUNIÓN INFORMATIVA 3º- 4º ESO CURSO

Acogida padres 2º de ESO Curso académico 2017/2018. Presentación en blog y plataforma

C.R.A. ALTO MAESTRAZGO PLAN DE ACOGIDA

2.- En educación infantil, educación primaria y educación especial se tendrá en cuenta lo siguiente:

RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESPECÍFICAS DEL CENTRO

Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una

El Equipo Directivo y el Claustro de Profesores quiere darles la bienvenida al nuevo curso escolar que comienza.

Servei Territorial D Alacant CEIP. José Ramón García Antón Codi Centre: COMEDOR ESCOLAR CURSO

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de algunos aspectos generales de la organización del próximo curso.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación.

COLEGIO SANTA ANA C/ Cogolludo, nº GUADALAJARA Tfno:

INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS DEL CENTRO

NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA EN E. INFANTIL

ESO 1º BACHILLERATO L M M J V S D

Datos del Centro School Details

CURSO ACADÉMICO

NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

GUIA DE PADRES Y MADRES TUTORIAS

REUNIÓN 3 AÑOS ( ) Colegio Santo Tomás CIUDAD REAL

NORMAS Y FUNCIONAMIENTO

Reunión Padres 3 E.I. Curso Presentación del tutor/a y video reformas. Citas previas a través de: plataforma digital

NORMAS GENERALES PARA EDUCACIÒN INFANTIL Estimados padres/madres de alumnos:

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO

COLEGIO COSTA BLANCA

3. Ot r a s disposiciones

COLEGIO SAN CERNIN COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

1º INFANTIL 2º INFANTIL 3º INFANTIL

Música: Beatriz. Inglés: Antonio, Carolina y Yoli. Educación Física: José Mª y Néstor. Religión: Iratxe. PT y AL: Sara. PT compartida con el IESO

CURSO 2017 / 2018 DE INTERÉS PARA TODOS LOS PADRES

REUNIÓN DE PADRES EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

DOCUMENTO DE ORGANIZACIÓN

HORARIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO CEIP VICENTE ALEIXANDRE Plan de Apertura de Centros

Reconoce estar informado y estar de acuerdo con la normativa interna del centro: Nombre y apellidos del alumno/a: Nombre y apellidos del padre:

B U E N A S T A R D E S

CURSO: 4ºB TUTOR: ROBERTO AJA FERNÁNDEZ Cuartodelmarques.ddns.net

Vélez-Málaga a 6 de Junio de Estimados padres:

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Estimados padres: Nos dirigimos a ustedes con el fin de proporcionarles información sobre el comienzo del nuevo curso

CURSO ESCOLAR 18/19 SEPTIEMBRE 2018

CALENDARIO ESCOLAR ANUAL

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

TUTORA DE 1º : Mª JOSE TUTORA DE 2º : SANDRA TUTORAS DE 3ºA Y B : PAULA Y Mª CARMEN ESPECIALISTAS: MÚSICA : VIRGINIA EDUCACION FISICA: SEBASTIAN

REUNIONES DE PADRES. Encuesta de Satisfacción para los padres del de febrero ENTREGA DE NOTAS

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ZAMORA

INFORME DE LA DIRECCIÓN

11 SEPTIEMBRE 2018 REUNIÓN INICIO CURSO

Transcripción:

CIRCULAR Nº 1 CURSO 2017-2018 Estimada familia: Ante el inicio del nuevo curso escolar 2017/18, el Claustro de profesorado del Colegio Pérez Zamora le saluda y le presenta la circular informativa N º 1, en la que resumimos los aspectos organizativos y funcionales del Centro. Aconsejamos que la lea y la conserve durante el curso por su importante contenido. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD La asistencia y puntualidad son algo más que una obligación. Son aspectos primordiales para el buen aprovechamiento académico de su hijo/a. En caso de faltas de asistencia y/o retrasos, usted deberá solicitar su justificación por parte del tutor/a lo antes posible, presentando fotocopia de receta médica o un documento que demuestre el motivo de su ausencia. Según las Normas de Organización y Funcionamiento de nuestro centro, 30 faltas justificadas o mezcla en un curso o 30 injustificadas en un trimestre supondrán la pérdida del derecho a evaluación continua y la aplicación de sistemas extraordinarios de evaluación. Cualquier incidencia en relación con el absentismo injustificado, será puesta en conocimiento del Ayuntamiento de los Realejos (Concejalía de Servicios Sociales) y de la Inspección Educativa de la Consejería de Educación, quienes adoptarán las medidas oportunas, tal y como la legislación les otorga.

CALENDARIO ESCOLAR En la normativa vigente, por la que se regula el calendario escolar para el curso 2017/18 (Res.26/05/2017) se disponen los siguientes periodos vacacionales FECHA Jueves 12 de octubre Miércoles 1 de noviembre Miércoles 6 de diciembre Jueves 7 de diciembre Viernes 8 de diciembre Del 25 de diciembre al 5 de enero Viernes 2 de febrero En febrero (pendiente de autorización) Del 26 al 30 de marzo, ambos inclusive Martes 1 de mayo Miércoles 30 de mayo FESTIVIDAD Fiesta nacional de España. Todos los Santos. Día de la Constitución Día del enseñante y del estudiante Día de la Inmaculada Concepción. Vacaciones de Navidad Día de La Virgen de la Candelaria Carnaval Semana Santa Día del Trabajador Día de Canarias FIESTAS LOCALES: 22 de enero (San Vicente) y 3 de mayo (festividad de la Cruz). HORARIOS En cumplimiento de la normativa vigente, por acuerdo del Consejo Escolar del Centro, el horario para el presente curso es el siguiente: Horario general de funcionamiento. Actividades lectivas: Alumnos de Infantil, y Primaria: 25 horas lectivas. De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas. Horario de dedicación especial docente del Profesorado: Los lunes de 15,30 a 18,30 h. y los martes a partir de las 14: 30 para la celebración de sesiones de Claustro.

Horario de visita de Padres El horario de visitas será de 16.30 a 18.30 los segundos y cuartos lunes del mes. Se ruega que respete el día y la hora. El profesorado tutor convocará a las familias de todo su alumnado una vez al trimestre. En caso de querer hablar con el profesorado deberá comunicarlo por escrito a través de su hijo/a, quien le indicará en qué momento se le puede recibir. Para todo ello es recomendable que su hijo/a disponga de una agenda escolar. Ésta también le servirá al maestro/a para comunicar otras incidencias que considere oportuno. Horario de cargos directivos: El horario de los cargos directivos para atender a las familias será el siguiente: Directora: miércoles de 10:00 a 11:00. Jefa de Estudios: jueves de 10:00 a 11:00. Secretaria: viernes de 10:00 a 11:00. Horario de atención al público de Secretaría De lunes a viernes, de 9.00 a 11.00 horas. Horario del Equipo de Orientación: El Equipo de Orientación permanecerá en el centro: Orientador: miércoles y viernes (de 9:00 a 14:00). Logopeda: lunes y martes (de 9:00 a 11:30). CALENDARIO DE EVALUACIONES Durante el curso se llevarán a cabo tres evaluaciones con notas. EVALUACIÓN Infantil: 4 de diciembre. Primaria:11, 12 y 13 de diciembre Infantil: 12 de marzo. Primaria: 19, 20 y 21 de marzo. Infantil: 4 de junio. Primaria: 5, 11 y 12 de junio. ENTREGA DE NOTAS 18 de diciembre. 2 de abril. 25 de junio.

ENTRADAS Y SALIDAS: El acceso del alumnado se realizará por la puerta de la Calle El Llano. Esta entrada se abrirá cinco minutos antes del inicio de las clases y se cerrará a las 9:05. Una vez cerrada la puerta, para acceder al Centro deben hacerlo por la puerta de la Avda. Santiago Apóstol, haciendo uso del portero eléctrico; pasando por Secretaría y rellanando el justificante de retraso. Las salidas se realizarán por la misma puerta. Si su hijo/a se va solo/a, saldrá solo/a del colegio, si se va acompañado/a, usted, o la persona autorizada, entrará al recinto a recogerlo/a (en el patio de abajo, el alumnado de los edificios de abajo; en el porche de arriba, el del pabellón de arriba). Para las salidas anticipadas también debe pasar antes por Secretaría para rellenar la solicitud. Se le recuerda que queda terminantemente prohibido acceder al interior del recinto escolar con cualquier medio de transporte, salvo con autorización previa de la dirección del centro. TUTORÍAS LEGALES DE PADRES SEPARADOS O DIVORCIADOS: Se ruega a aquellas familias que tengan regulada la guarda y custodia legal de sus hijos/as mediante sentencia judicial, entreguen en el Centro copia de la misma, con objeto de poder cumplir con lo recogido en la misma y en la normativa vigente (Resolución de 30 de junio de 2017 de la DGC e I, por la que se dicta instrucciones a los centros docentes para actuar ante padres/madres separados/as, respecto a sus descendientes). PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO Durante este curso escolar se desarrollarán en el Centro los siguientes proyectos: Batakada, Desayunos Sanos, Proyecto RedECOS, Huerto de los abuelos (Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos ), Red Canaria de Escuelas Solidarias y Meduca (proyecto de Mediación).

Además, este curso hemos sido seleccionados para participar en el Programa Impulsa, que pretende el desarrollo de las habilidades y destrezas para la adquisición de las competencias en comunicación lingüística y matemática del alumnado de Educación Infantil y del primer y segundo curso de la Educación Primaria. A través de la docencia compartida vamos a aprovechar al máximo los recursos y espacios del centro, fomentando la innovación metodológica y la continuidad entre las etapas de Infantil y la de Primaria. ASOCIACIÓN DE PROGENITORES DEL ALUMNADO Queremos resaltar, una vez más, la gran labor que la APA viene realizando en el Centro. Su apoyo resulta fundamental para llevar a la práctica la mayoría de las actividades que se desarrollan: descuentos en las excursiones, oferta de actividades extraescolares (acogida temprana, multiactividad extraescolar de apoyo) regalos en determinados momentos (navidad ), talleres, encuentro de autores, uniforme La APA no cuenta con subvención alguna. ES FUNDAMENTAL QUE FORME PARTE DE ELLA, para poder continuar contando con su apoyo. La cuota anual es de 12 euros y se paga por familia, no por alumno/a. Si desea efectuar el ingreso, el número de cuenta es ES84 0182 3490 4402 0154 0402. "No hay más que una educación y es el ejemplo" Gustav Mahler

ALGUNAS CONSIDERACIONES Uniforme: A partir de enero el colegio contará con uniforme. Podrá adquirirlo en Deportes Favi. Para el alumnado de Infantil el uniforme consistirá en un chándal. El de Primaria utilizará el chándal los días en que tenga Educación Física y el resto de la semana, llevará un pantalón azul, que podrá ser vaquero, con un polo blanco y una sudadera azul marina (ambos identificados con el logo del colegio). Durante un curso y medio convivirán el chándal nuevo y el hasta ahora empleado de manera voluntaria. A partir del curso 19-20 el uso del uniforme será obligatorio. Educación Infantil: Para mayor autonomía del alumnado de Educación Infantil (3, 4 y 5 años), se recomienda sea enviado al Centro con ropa adecuada y cómoda, a ser posible chándal y calzado con velcro. Educación Física: Los días señalados en el horario escolar para las clases de Educación Física el alumnado deberá venir provisto del equipaje deportivo adecuado. El que por cualquier motivo no pueda realizar ejercicio físico, justificará tal imposibilidad a través del correspondiente certificado médico. Agenda Escolar: Se le ruega que compre una para sus hijo/a (a partir de 3º de Primaria) y la revise diariamente pues se trata de un medio de comunicación fundamental entre la familia y la escuela. Niño/ a enfermo/ a: Si el niño/a se encuentra enfermo/a no podrá asistir al colegio. En caso de enfermar en el centro, se avisará a la familia para que sea recogido a la mayor brevedad posible. De ahí la necesidad de mantener actualizados los números de teléfono y las direcciones. Niño/ a accidentado/ a: En caso de accidente se procederá a avisar a las familias para que vengan a recogerlo lo antes posible. En caso de no localizar a la familia, o de considerar grave el accidente, se avisará al 112. Certificaciones médicas: Para aquel alumnado que presente algún problema de salud crónico (diabetes, asma, epilepsia, alergia alimentaria...), la familia deberá solicitar a su pediatra un informe detallando las medidas específicas a seguir en caso necesario. Este documento se entregará en Secretaría, que informará debidamente al equipo docente del alumno/a. Alimentación: Es conveniente que a media mañana, los niños/ as tomen algún refrigerio. Le pedimos que nos ayude a mantener el proyecto de Desayunos sanos, siguiendo las instrucciones que los tutores y tutoras de su hijo/a le den al respecto. Piojos: Como sabe, cada cierto tiempo se producen epidemias. Le recomendamos que de forma periódica revise la cabeza de su hijo/a. Si observa que ha sido contagiado deberá actuar de forma obligatoria de la siguiente manera: 1. Utilice el tratamiento de limpieza adecuado. 2. No envíe a su hijo/a al colegio hasta que esté desparasitado/a. Si lo hiciera nos veríamos en la obligación de llamar urgentemente a la familia para que venga a buscarlo/a. 3. Comunique urgentemente al tutor/a la situación de su hijo/a, avisando telefónicamente. 4. Si recibe un comunicado alertando de una epidemia, extreme las precauciones.

Comedor escolar: Este servicio podrá ser utilizado de forma esporádica. Para ello debemos AVISAR el día antes, pasar por Secretaría para firmar un documento e ingresar el importe del menú (4,00 ) antes de hacer uso del comedor en el número de cuenta que se les facilitará. El alumnado comensal podrá hacer uso del comedor, aunque no haya asistido a clase durante la mañana; siempre y cuando no se encuentre indispuesto por enfermedad; debiendo avisar al centro de que se va a faltar, si es posible el día antes, para evitar tirar alimentos. Convivencia: En el colegio creemos que los conflictos son oportunidades para aprender y que deben ser sus protagonistas, los responsables de buscar la solución a los mismos. Dentro de nuestro Plan de Convivencia, contamos con un servicio de Mediación para ayudarlos/as a encontrarla. Solicitamos que no haga suyos los conflictos de su hijo/a, para evitar la escalada de los mismos y para permitir que sean ellos/as quienes los resuelvan. Comunicados del centro: En el colegio todas las circulares y avisos (salvo las autorizaciones a salidas y /o documentos que deba firmar) se emitirán a través de la aplicación KONVOKO. Si usted necesita que sigamos enviándole los comunicados en papel, será necesario que pase por secretaría para solicitarlo, alegando los motivos correspondientes. Blog y página de Facebook: El colegio cuenta con dos plataformas digitales: BLOG: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceipperezzamora/ PÁGINA DE FACEBOOK En ambas se publica una muestra de la actividad diaria del centro, así como noticias y enlaces de interés. No dude en visitarlas para seguirnos de cerca. Educar es dejar huella en el corazón. Joel Artigas Tengamos siempre presente que FAMILIA y ESCUELA deben seguir el mismo camino. Por ello es imprescindible la participación de tod@s en este proyecto.