ADQUISICIÓN DE VARIABLES DE OPERACIÓN EN PRENSA DE 100 TONELADAS

Documentos relacionados
Escuela de Ingeniería de Antioquia. Resistencia de Materiales

Diseño e instrumentación de una prensa didáctica para el forjado de plastilina. Expositores: Parte 1, Germán Abate Parte 2, Ariel Vilas

01de marzo de Equipo utilizado.

VALIDACIÓN MEDIANTE CAE DE PARÁMETROS DE PROCESO DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO PARA DESARROLLO DE UN MOLDE

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

Consideraciones de diseño especial de sistemas servo hidráulicos para pruebas de materiales de alta exigencia

Diseño de Prensa Hidráulica para Proceso de Brochado CARLOS ALBERTO GARZÓN RAMIREZ. Este proyecto presenta como resultado el prototipo virtual de una

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

Compactadora automática PROCTOR y CBR

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO 1725 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA METALÚRGICA. 7o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

Sensores Basados en Galgas Extensiométricas. Galgas Extensiométricas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Carrera: Maquinas Herramienta

GUÍA DE LABORATORIO PARA LA PRÁCTICA DE SENSORES DE DISTANCIA Y POSICIÓN 1. INTRODUCCIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

DES: Materia requisito:

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

ESTUDIO NUMÉRICO-ANALÍTICO DE UNA GRÚA PLEGABLE DE TALLER

CAPITULO X EL POTENCIOMETRO

Movilidad/Estabilidad en eslingados de cargas de geometría compleja

APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM (II)

La principal particularidad de esta magnitud es lo amplitud del rango de medidas de interés para la ciencia y la ingeniería.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

A2B. Llámenos o envíenos un correo electrónico:

EQUIPOS DE CLINCHADO

CREACION DE UN TUTORIAL PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FISICA

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN AXIAL Y EL MODULO DE ELASTICIDAD DE LA MAMPOSTERÍA DE BLOQUES HUECOS DE CONCRETO RESUMEN ABSTRACT

ROBOT INDUSTRIAL PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONFORMADO DE PIEZAS EN PRENSAS TROQUELADORAS

LABORATORIO DE MECANICA SEDE VILLA DEL ROSARIO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

GUÍAS DE LOS LABORATORIO DE FÍSICA I Y LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL

PRÁCTICA PD4 REGULACIÓN DE VOLTAJE CON DIODOS ZENER

Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Informe final de pasantía

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911

3.2.1 Pieza principal Pieza secundaria Opciones de trabajo en conjunto de manipuladores con CNC s

ENSAYO DE TENSIÓN PROTOCOLO Curso de Materiales

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Programa de Ingeniería Mecánica

CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS. APLICACIONES: RECTIFICADORES Jenny Mayerly Puentes Aguillon

MÉXICO CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA DIVISIÓN DE FUERZA Y PRESIÓN ESPECIALIDAD DE FUERZA Y PAR TORSIONAL

Sensor de Polea Inteligente

APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM (I) Comprobación experimental de las leyes de Kirchhoff. Estudio experimental de la resistividad de conductores metálicos.

Campo Magnético en un alambre recto.

Caracterización y prueba de operación de un sensor de temperatura RTD PT100

TECLADO TACTIL CAPACITIVO SIGMA ELECTRONICA

Instrumentación de Puentes

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

Electrónica II. Guía 4

Instrucción, interruptor encendido/apagado de cabina Juego N/P

Clave de la asignatura: AUD Ingeniería Electromecánica

Pinzas Tradicionales y Llaves para Tubo

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PRESSE PNEUMOIDRAULICHE AD AZIONAMENTO MANUALE PRENSAS OLEONEUMATICAS DE ACCIONAMIENTO MANUAL GRUPPO ALFAMATIC

1. Datos Generales de la asignatura. Control de procesos. Nombre de la asignatura: APD Clave de la asignatura: Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Instrucción juego de caja plástica de la batería y cargador

Granit 1280i. Guía de inicio rápido. Lector Láser Industrial de Amplio Rango LS-QS Rev A 1/14

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra

ESPECTROS ATÓMICOS. a) Obtener las curvas características para los espectros de emisión del sodio, helio, hidrógeno y mercurio.

INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II

MEJORAS A LOS PATRONES DE TRANSFERENCIA DE FUERZA DEL CENAM.

SIGALARM MODEL 210. Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

Práctica 5: Transformador trifásico con carga

Dispositivo para Obtener Coeficiente de Fricción Estático

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN

CONJUNTO PILAR/CUERPO DE CARGA, TORNILLO DE CONEXIÓN E IMPLANTE DENTAL

LA TECNOLOGIA PLASMA FOCUS APLICADA A LA DETECCIÓN DE SUSTANCIAS HIDROGENADAS

OpenDomo Services ODControl accessories AI 4..20

plegadoras horizontales euromac bending machines

Prensas de taller. Prensas manuales de taller

JESSY GUILCAMAIGUA WILMER VACA

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Simulación del proceso de forja en caliente de codos sin costura

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE INGENIERIAS. Programables (43131), 7 T-P 4 Inteligente

PROCESO DE CEPILLADO MIGUEL ANGEL MENDEZ FAJARDO ANDRES FELIPE ROMERO JIMENEZ JEFFER DAVID MORENO GRACIA ALEXANDER DARIO BENITEZ LOPEZ

Teclado con protocolo de comunicación universal aplicado a máquina de CNC

Bobinas de encendido Bosch Por qué usarlas? visita Autopartes

Tema: Configuración de red AD-HOC

MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS

Medición del módulo de elasticidad de una barra de acero

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

Transcripción:

ADQUISICIÓN DE VARIABLES DE OPERACIÓN EN PRENSA DE 100 TONELADAS González Martínez Víctor (1), Plascencia Mora Héctor (2) 1 [Licenciatura en Ingeniería Mecánica, Universidad de Guanajuato] Dirección de correo electrónico: [v.gonzalezmartinez@ugto.mx] 2 [Departamento de Ingeniería Mecánica, División de Ingenierías, Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato] Dirección de correo electrónico: [hplascencia@ugto.mx] Resumen En este trabajo se implementó un sistema de adquisición de datos usando instrumentación en una prensa hidráulica de 100 toneladas, el objetivo de la instrumentación es captar las variables de fuerza aplicada y posición del ariete de la prensa. Para obtener las variables deseadas se utilizó un sensor laser de largo alcance con tecnología de recorrido para la adquisición de la posición, una celda de carga para compresión con un rango de 15000 lb a 200000 lb para la adquisición de la fuerza aplicada. La adquisición de las variables de operación mencionadas se hizo mediante un programa en el software LabVIEW. Posteriormente se realizaron pruebas con la prensa hidráulica en funcionamiento y los resultados obtenidos registraron la fuerza que se aplica al accionar la prensa y la posición en una gráfica de variación respecto al tiempo. Los resultados muestran que al implementar la instrumentación se pueden conocer las variables de interés que intervienen en los procesos de conformado, esto con el objetivo de obtener para cada prueba las curvas de carga-desplazamiento de diferentes materiales. Palabras Clave Abstract In this work a data acquisition system using instrumentation in a 100-ton hydraulic press was improved, the objective of the instrumentation is to capture the applied force and position of the press ram, to obtain the desired variables use a long range time of flight laser sensor for the acquisition of the position, a load cell for compression with a range of 15000 lb to 200000 lb for the acquisition of the applied force. The acquisition of the operating variables mentioned it was done through a program in software LabVIEW. Then the hydraulic press was tested and the results help to show the applied force to operating the press and the position in a graphic that shows their variation respect to time. The results show that by implementing the instrumentation the variables of interest involved in metal forming processes can be determined, this with the objective to obtain for each test load-displacement variation curves respect to the time of different materials. Prensa hidráulica; Instrumentación; Sensor laser; Celda de carga; Curvas de Carga- Desplazamiento 1413

INTRODUCCIÓN Para la mayoría de los procesos comerciales de conformado, se necesitan máquinas para producir piezas con una calidad confiable, las prensas son los dispositivos más comunes para este fin, ya que tienen un diseño apropiado y confiable [1]. Las operaciones de manufactura se llevan a cabo con el uso de máquinas herramienta, ya que se encuentran entre las más versátiles de todas las que se aplican en la producción, entre estas máquinas herramienta se encuentran las prensas hidráulicas que sirven para lograr deformaciones permanentes o cortar materiales mediante la aplicación de carga. Las aplicaciones de la prensa hidráulica son variadas gracias a las fuerzas que pueden ejercer, entre ellas se encuentran el estampado, extrusión, forjado, prensado y procesos de conformado de plásticos [2]. Las prensas hidráulicas ofrecen un control de posición y la disponibilidad de fuerza de prensado en cualquier posición [3]. Pueden proporcionar una fuerza máxima en cualquier posición [4]. Su operación es relativamente simple, se basa en el movimiento de un pistón hidráulico guiado en un cilindro, son máquinas de carga restringida, es decir su capacidad para llevar a cabo una operación de conformado está limitada principalmente por la carga máxima disponible [5]. En los últimos años las tecnologías inteligentes se han utilizado en muchas áreas. En el conformado del metal, la tecnología se aplica generalmente a un proceso de conformado con la finalidad de mejorar la capacidad de conformado, la productividad y la fiabilidad de proceso [6]. El presente trabajo consistió en la implementación de un sistema de adquisición de datos usando instrumentación en una prensa hidráulica de 100 toneladas de tipo industrial. Se colocó un sensor laser en la parte superior de la prensa para la adquisición de la posición de la platina móvil, después se programaron los límites del sensor con los límites de posición seleccionados, se calibró la celda de carga en el rango de 0 a 250 kn utilizando una máquina universal INSTRON 8802 colocando la celda entre las mordazas de la máquina y aplicando fuerzas de compresión, después se montó en la prensa entre el cilindro actuador y la platina móvil para la adquisición de la fuerza aplicada, esto con el objetivo de poder conocer la fuerza aplicada y la posición de la platina móvil durante su operación. El sistema de adquisición de datos permite conocer los diferentes valores que toman las variables que intervienen en los procesos de conformado de metales respecto al tiempo para obtener las curvas de carga-desplazamiento para diferentes materiales y geometrías. MATERIALES Y MÉTODOS - Sensor laser marca Banner LT3 de largo alcance con tecnología de recorrido, clase 2. - Dos placa de acero de 0.15 m x 0.06 m y espesor de 0.01 m. - Placa de acero de 0.13 m x 0.08 m y espesor de 0.02 m. - Cuatro espárragos de alta resistencia de 0.01 m y longitud de 0.3 m. - Ocho tuercas de alta resistencia de 0.01 m. - Ocho arandelas de presión. - Ángulo de 90 de 0.05 m x 0.05 m y longitud de 0.15 m. - Dos tornillos de 0.005 m y longitud de 0.03 m. - Módulo NI-9205. - Módulo NI PS-15. - Celda de carga Honeywell modelo TH para compresión con un rango de 15000 lb (66723 N) a 200000 lb (889644 N). - Puente de Wheatstone NI 9237. - Adaptador NI. - Chasis NI crio-9075/9076. Se inició con la colocación del sensor laser en la placa de acero de 0.13 m x 0.08 m y espesor de 0.02 m, como se muestra en la IMAGEN 1, para posteriormente colocarlo en la parte superior de la prensa. 1414

IMAGEN 1: Montaje del sensor laser en la placa base. Después se continuó con el montaje del sensor laser utilizando los elementos mostrados en la IMAGEN 2. IMAGEN 4: Diseño de la placa reflejante que va situada en la parte móvil de la prensa. El montaje final de la placa reflejante se muestra en la IMAGEN 5. IMAGEN 2: Diseño del montaje del sensor laser para situarlo en la parte superior de la prensa. En la IMAGEN 3 se muestra el sensor laser montado en la platina fija superior de la prensa. IMAGEN 3: Montaje final del sensor laser. La placa reflejante del haz laser se monto en la platina móvil usando los elementos mostrados en la IMAGEN 4. IMAGEN 5: Montaje de la placa reflejante en la parte móvil de la prensa. Se eligió una superficie color blanca ya que tiene un 90 % de alcance de detección para ese color. El montaje final en la prensa del sensor laser y de la placa reflejante se muestra en la IMAGEN 6. Sensor laser Placa reflejante IMAGEN 6: Colocación del sensor laser y la placa reflejante. Las conexiones del sensor laser se realizaron de la siguiente manera, a partir del cable del sensor mostrado en la IMAGEN 7, se conectó a los módulos NI-9205 y NI PS-15, como se muestra en la figura IMAGEN 8. 1415

que marcaba la celda de carga, se realizaron varias pruebas con diferentes valores de fuerza y a su vez se iban ajustando con los valores de fuerza que marcaba la celda de carga. IMAGEN 7: Conexiones y terminal de salida del sensor laser. IMAGEN 10: Calibración de la celda de carga. Al finalizar la calibración el siguiente paso fue la colocación de la celda de carga en la prensa, mostrada en la IMAGEN 11, se realizaron las conexiones necesarias con el puente de Wheatstone NI 9237, el adaptador NI y la celda de carga, mostradas en la IMAGEN 12. IMAGEN 8: Conexiones con los módulos NI. Después de las conexiones se continuó con la programación de los límites superior e inferior para la medición de la posición. El límite inferior se fijo en 585 mm y límite superior en 840 mm. Al terminar de conectar el sensor laser con los módulos se realizó un programa en LabVIEW para la adquisición de la posición, que se muestra en la IMAGEN 9. IMAGEN 9: Programa para la adquisición de la posición. Posteriormente se continuó con la calibración de la celda de carga, se llevó a cabo en la máquina universal INSTRON 8802 ubicada en el Laboratorio de Análisis Experimental de Esfuerzos de la DICIS, en donde la celda de carga se colocó entre las mordazas, como se ve en la IMAGEN 10. Se aplicó una fuerza de compresión conocida entre 0 y 250 kn correlacionándolo con el valor IMAGEN 11: Colocación de la celda de carga. IMAGEN 12: Conexiones con el puente de Wheatstone y el adaptador NI. Al terminar de conectar la celda de carga se realizó un programa en LabVIEW para la adquisición de la fuerza mostrado en la IMAGEN 13. 1416

CONCLUSIONES IMAGEN 13: Programa para la adquisición de la fuerza. Los resultados obtenidos muestran que al implementar la instrumentación se pueden conocer las variables que intervienen en los procesos de conformado de metales, conociendo estas variables se pueden determinar las curvas de carga-desplazamiento cuando se realicen dichos procesos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En esta sección se describen los resultados obtenidos; se realizó una prueba con una probeta anular de cobre mostrada en la IMAGEN 14, para así obtener las variables de posición y fuerza aplicada. AGRADECIMIENTOS Agradezco principalmente a mi asesor el Dr. Héctor Plascencia Mora por su tiempo, dedicación, orientación y apoyo para llevar a cabo este proyecto de investigación y poder concluirlo de manera satisfactoria. REFERENCIAS IMAGEN 14: Realización de la prueba. Finalmente se obtuvieron las variables de interés al realizar la prueba que son la posición y la fuerza aplicada y se muestran en la IMAGEN 15. IMAGEN 15: Resultados obtenidos. [1] Groche, P., Möller, N. (2012). Tribological investigation of deepdrawing processes using servo presses. Proceedings of the ASME 2012 International Manufacturing Science and Engineering Conference, 1-2. [2] Groover, M. P. (2007). Fundamentos de Manufactura Moderna (3ra ed.) México: McGraw-Hill. [3] Kaya, S., Altan, T. (2010). Advantages of servo presses in metal forming with a focus on warm forming of sheets. Proceedings of the ASME 2010 International Manufacturing Science and Engineering Conference, 1-2. [4] Meoní, F., Carricato, M., (2016). Design of nonoverconstrained energy-efficient multi-axis servo presses for deep-drawing applications. Journal of mechanical design.1-2. [5] Altan, T., Ngaile, G., Shen, G. (2005). Cold and hot forging: fundamentals and applications. Ohio. [6] Yoshihara, S., Takahashi, A., Saito, M., Macdonald, B. J., Manabe, K. (2010). Proceedings of the ASME 2010 International Manufacturing Science and Engineering Conference, 1-2. 1417