Modifican artículos del Reglamento de los CETICOS DECRETO SUPREMO N ITINCI ( )

Documentos relacionados
Aprueban el Reglamento de los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS

De conformidad con lo establecido en el Artículo 8 del la Ley N 26831;

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

DECRETO SUPREMO Nº EF

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

En el marco de la Ley N , Ley de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, se formulan las siguientes consultas:

MINCETUR 1) GENERALIDADES DEL SOCIO COMERCIAL: ESTADOS UNIDOS. Indicadores Macroeconómicos Estados Unidos. Población (Millones) 302,8 27,6

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS

Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas sobre el Régimen Aduanero Suspensivo para el Sector Automotor

RESUMEN EXPORTACIONES 2011

Ley N , Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, la Ley de Amazonía).

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Artículo 2.- La remuneración de referencia a los efectos del Sistema Nacional de Pensiones, se calculará únicamente, de la siguiente manera:

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Sistema Peruano de Información Jurídica

DECRETO SUPREMO Nº EF

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

ECONOMIA Y FINANZAS NORMAS LEGALES

MINCETUR APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ZONA FRANCA Y ZONA COMERCIAL DE TACNA

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

DECRETO SUPREMO N MINAM

COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

DECRETO SUPREMO PRODUCE (Publicado en El Diario Oficial El Peruano el )

DECRETO SUPREMO Nº EF

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

ACUERDO DE CARTAGENA. Resolución de febrero de 1995 RESOLUCION 360 JUNTA

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACION RESOLUCIÓN N 83

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

INFORME S/N-2012-PICON/ZOFRATACNA. PARA : ZONA FRANCA DE TACNA - ZOFRATACNA Gerencia de Negocios DE : PICÓN & ASOCIADOS S.A.C.

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

APLICACION PRÁCTICA DE LA CUENTA DE PRODUCCIÓN POR ACTIVIDAD ECONOMICA VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN, CONSUMO INTERMEDIO Y VALOR AGREGADO

Fracción arancelaria en la Comunidad Europea 1) Cupo (toneladas métricas) 30,000 1,000

APRUEBAN REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE NOTARIOS RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT

RESUMEN DE EXPORTACIONES 2010

ZONAS FRANCAS. Cristian L. Calderón n R. Estudio Calderón n & Asociados MINCETUR, publicada el. Reglamento de la Ley de ZOFRATACNA)

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

Calle Las Garzas 250, San Isidro Telefax (511)

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LOS FONDOS DE VIVIENDA MILITAR Y POLICIAL

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

DECRETO LEGISLATIVO Nº 501 1

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

SA DECRETO SUPREMO N SA

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

Régimen simplificado de restitución de derechos arancelarios DRAWBACK

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº EM

DIRECCIÓN NACIONAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS (DIAN) CIRCULAR diciembre 2014

PROHIBICIÓN A LA IMPORTACIÓN DE VEHICULOS AUTOMOVILES USADOS CON MAS DE SIETE AÑOS DE FABRICACION.

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DE APURíMAC

DECRETO SUPREMO N TR

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

ESTADISTICAS DE TURISMO

República de Colombia. Libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO", MAR201!

Servicios de call center y/o desarrollo de software realizados en y hacía ZOFRATACNA

LEY Nº LEY DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013

Modifican el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo N MTC

JAPÓN FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2016

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Guía Práctica. para. Brunei

Departamento de Compilación


El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

Aprueban procedimientos de inspección y de requerimiento de información relacionados al secreto de las telecomunicaciones y protección de datos

Resolución de Gerencia de Administración

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO

LEY DE NACIONALIDAD LEY Nº 26574

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

SANTIAGO, 22 de abril de 2014 Nº /

Transcripción:

Modifican artículos del Reglamento de los CETICOS EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 005-97-ITINCI (03.04.1997) Que, por Decretos Legislativos N s. 842, 843, 864 y 865 se dictaron normas destinadas a regular el funcionamiento de los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios, CETICOS; Que, por Decreto Supremo N 023-96-ITINCI se aprobó el Reglamento de los CETICOS; Que, mediante Decreto Supremo N 016-96-MTC se dictaron las normas reglamentarias destinadas a regular la importación de vehículos automotores de transporte terrestre usados de carga o de pasajeros; Que, se ha visto conveniente dictar normas destinadas a perfeccionar los dispositivos a que se refieren los considerandos precedentes; De conformidad con el numeral 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; DECRETA: Artículo 1.- Sustitúyase el texto del Artículo 7 del Reglamento de los CETICOS aprobado por el Decreto Supremo N 023-96-ITINCI, por el siguiente: Artículo 7.- Las actividades que podrán desarrollar los usuarios en los CETICOS son las siguientes: a) Manufactura o producción de mercancías no comprendidas en los CIIU (Revisión 2) N s. 3114, 3115, 3118, 3122, 3530 y 3720 (procesadores de recursos primarios). Por Decreto Supremo refrendado por los Ministros de Industria, Turismo Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales y de Economía y Finanzas, y con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, podrá autorizarse excepcionalmente la manufactura o producción de mercancías comprendidas en los CIIU (Revisión 2) a que se refiere el párrafo anterior. b) Manufactura o producción de mercancías cuyo nivel de exportaciones en el año 1996 no haya superado los 15 millones de dólares americanos, y cuyas partidas arancelarias no se encuentran comprendidas en el Anexo I que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. c) Maquila o ensamblaje. d) Almacenamiento, distribución y comercialización de los insumos, materias primas, productos intermedios, partes, piezas, subconjuntos o conjuntos, necesarios para el desarrollo de las actividades comprendidas en los literales a), b) y c) del presente artículo, así como de las mercancías resultantes de estos procesos. e) Almacenamiento de mercancías sujetas al arancel especial de 10% destinadas a la zona de comercialización de Tacna, aplicable únicamente al CETICOS Tacna. f) Almacenamiento de vehículos usados para su reparación o reacondicionamiento en los talleres autorizados de los CETICOS, así como para su posterior nacionalización o

exportación, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N 843 y sus normas complementarias. g) Almacenamiento de mercancía que no vayan a ser transformadas o reparadas en los CETICOS y cuyo destino final es el resto de territorio nacional, incluida la Zona de Comercialización de Tacna. h) Almacenamiento de mercancía proveniente del exterior o del resto del territorio nacional para su reexpedición al exterior. i) Actividades de reparación y reacondicionamiento de vehículos usados, maquinarias y equipos. j) Actividades de servicios tales como embalaje, envasado, rotulado, clasificación, de mercancías contenidas en los literales a), b) y c) de este artículo. No podrán ser objeto de almacenamiento aquellas mercancías cuya importación al país se encuentre prohibida, los insumos químicos fiscalizados de conformidad con la Ley N 25623, las armas y sus partes accesorios, repuestos o municiones, los explosivos o insumos y conexos de uso civil, nitrato de amonio y de sus elementos componentes o cualquier mercancía que atente contra la salud, la moral, las buenas costumbres, la sanidad vegetal o animal, los recursos naturales o la seguridad nacional. Artículo 2.- Sustitúyase el texto del Artículo 13 del Reglamento de los CETICOS aprobado por el Decreto Supremo N 023-96-ITINCI, por el siguiente: Artículo 13.- El plazo de permanencia de las mercancías en los CETICOS será de hasta doce (12) meses, incluidas aquellas que se almacenen en CETICOS Tacna y estén destinadas a la Zona de Comercialización de Tacna con sujeción al arancel especial de 10%. Tratándose de mercancías provenientes del exterior que no vayan a ser transformadas o reparadas y cuyo destino final es el resto del territorio nacional, el plazo será de hasta seis (6) meses. Los plazos de permanencia de las mercancías en los CETICOS se contarán a partir de su ingreso a los CETICOS y no serán acumulables. Al vencimiento de los plazos establecidos en los párrafos precedentes, las mercancías caerán en abandono legal quedando a disposición de ADUANAS, siendo de aplicación lo dispuesto en la Ley General de Aduanas y su Reglamento. El plazo de permanencia de las maquinarias, equipos, instrumentos y demás bienes de capital que intervienen directamente en las actividades a desarrollar en los CETICOS, será el mismo que el de la autorización del usuario. Vencido dicho plazo el usuario tendrá treinta (30) días para transferir dichos bienes a otro usuario, nacionalizarlos o reembarcarlos; en caso contrario, caerán en abandono legal, quedando a disposición de ADUANAS siendo aplicable la Ley General de Aduanas y su Reglamento. No están sujetas a plazo aquellas mercancías provenientes del exterior que vayan a ser transformadas, reparadas o reacondicionadas para su exportación o aquellas que provienen del exterior para su reexpedición sin haber sufrido transformación, reparación o reacondicionamiento. Artículo 3.- Mediante Resolución Ministerial de Economía y Finanzas, y a propuesta de la Administración de los CETICOS, se aprobarán los lineamientos a que se sujetarán las bases de las subastas de lotes en los referidos CETICOS. Artículo 4.- Los almacenes constituidos en los CETICOS que se dediquen a las actividades establecidas en los incisos d), e), f), g) y h) del Artículo 7 del Reglamento de los

CETICOS aprobado por el Decreto Supremo N 023-96-ITINCI y modificado por este dispositivo, deberán cumplir con lo siguiente: a) Disponer de una infraestructura con las siguientes características: - Contar con un área total mínima de 500 metros cuadrados. - Instalaciones, equipos y medios que satisfagan las exigencias de funcionalidad, higiene y seguridad. - Contar con una zona especial para el reconocimiento físico de las mercancías. - Contar con sistemas de comunicación y equipos de equipos de cómputo que permitan su interconexión con la administración del CETICOS. - Mantener sus áreas, instalaciones y equipos permanentemente adecuados. b) Constituir garantía a favor de la Administración del CETICOS. c) Entregar a la Administración del CETICOS, en un plazo máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente al de la recepción de las mercancías, la conformidad por las mismas, recibidas de acuerdo con los manifiestos, incluidos los bultos sobrantes. d) Dar aviso a la Administración del CETICOS de las pérdidas o daños, inmediatamente de verificado el hecho. e) Mantener permanentemente informada a la Administración del CETICOS de las operaciones de ingreso y salida de mercancías. Artículo 5.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso b) del artículo anterior, la Administración de los CETICOS deberá constituir garantía global a favor de ADUANAS por una suma equivalente a cien (100) Unidades Impositivas Tributarias, a fin de responder por el incumplimiento de las responsabilidades que correspondan a los usuarios de los almacenes. Artículo derogado por el Artículo 8 del Decreto supremo Nº 008-2001-ITINCI publicado el 15-03-2001. Artículo 6.- Precísase que la responsabilidad de la administración de la Zona de Comercialización de Tacna corresponde a la administración transitoria del CETICOS Tacna. Artículo 7.- Autorízase a la Administración del CETICOS Tacna a administrar un almacén dentro del referido CETICOS, para el almacenamiento de las mercancías comprendidas en la Resolución de Superintendencia de Aduanas Nº 247-96 para su venta en la Zona de Comercialización de Tacna. Las mercancías almacenadas serán objeto de un procedimiento de despacho simplificado con el limite por usuario de US$ 2 000,00 por despacho y hasta un máximo de US$ 9 000,00 por semana. El administrador del CETICOS Tacna autorizará el referido despacho bajo responsabilidad. Artículo 8.- Otórguese un plazo de seis (6) meses contados a partir de la vigencia del presente Decreto Supremo, para que las mercancías ingresadas a la ex Zona de Tratamiento Especial Comercial de Tacna - ZOTAC (Complejo de Depósitos Francos) al amparo del Decreto Legislativo N 704 y la Sexta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo N 842, sean nacionalizadas o reexpedidas al exterior. Al vencimiento del plazo antes mencionado, las referidas mercancías caerán en abandono legal quedando a disposición de ADUANAS, siendo aplicable la Ley General de Aduanas y su reglamento. Artículo 9.- Sustitúyase el texto del segundo párrafo del Artículo 5 del Reglamento de los CETICOS, aprobado por Decreto Supremo N 023-96-ITINCI, por el siguiente:

En el interior de los CETICOS está prohibido establecer residencias particulares o ejercer el comercio al por menor o al detalle, salvo el caso de vehículos. Artículo 10.- Sustitúyase el texto del segundo párrafo del Artículo 20 del Reglamento de los CETICOS aprobado por Decreto Supremo N 023-96-ITINCI, por lo siguiente: Las empresas supervisoras a que se refiere el Decreto Legislativo N 659 y modificatorias podrán efectuar la inspección en origen de las mercancías que no sufran transformación, reparación o reacondicionamiento y que ingresen a los CETICOS; y la inspección en dichos CENTROS de las mercancías que sufren transformación, reparación o reacondicionamiento en los CETICOS. Artículo 11.- Precísase que el arancel especial de 10% a que se refiere el Artículo 4 del Decreto Legislativo N 842, así como lo dispuesto en el primer y segundo párrafo del Artículo 3 del Decreto legislativo N 865, mantiene su vigencia hasta el 29 de octubre del 2004, de conformidad con la Disposición Final del Decreto Supremo N 089-89-PCM. Artículo 12.- La Administración de los CETICOS deberá remitir mensualmente a la Intendencia de Aduana de la Jurisdicción en donde esta ubicado dicho Centro, la información estadística relacionada con el movimiento de las actividades desarrolladas por los usuarios, contempladas en el Artículo 7 del Reglamento de los CETICOS aprobado por Decreto Supremo N 023-96-ITINCI, modificado por el presente dispositivo. Artículo 13.- Sustitúyase el texto del segundo párrafo del Artículo 12 del Decreto Supremo N 016-96-MTC, por el siguiente: Si el valor de la reparación o reacondicionamiento de los vehículos siniestrados y por emisión de gases, no representa por lo menos el 30% del valor FOB (para vehículos en buen estado en base al Precio Usual de Competencia) del vehículo, este no calificará como reparado en los CETICOS. Los vehículos que sólo sean objeto de cambio de timón hacia la izquierda, calificarán como reacondicionados en los CETICOS, son prescindencia del porcentaje antes mencionado. Artículo 14.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por los Ministros de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, de Economía y Finanzas y de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días del mes de abril de mil novecientos noventa y siete. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la República ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Consejo de Ministros GUSTAVO CAILLAUX ZAZZALI Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Economía y Finanzas ELSA CARRERA DE ESCALANTE Ministra de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción ANEXO I

NANDINA DESCRIPCION 304200010 MERLUZA CONGELADA EN FILETES 306131000 LANGOSTINOS CONGELADOS 307000019 LOS DEMAS MOLUSCOS, INCLUSO SEPARADOS DE SUS VALVAS, VIVOS, FRESCOS 511991000 COCHINILLA E INSECTOS SIMILARES 709200000 ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS 901110000 CAFE SIN DESCAFEINAR, SIN TOSTAR 1504201000 GRASAS Y ACEITES DE PESCADO Y SUS FRACCIONES, EN BRUTO, EXC. DE HIGADO 1604200000 DEMAS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE PESCADO, EXCEPTO ENTERO O EN TROZOS Código excluido según el Artículo 2 del Decreto Supremo N 001-2005- MINCETUR, (27.01.2005). 1701119000 AZUCAR DE CAÑA, EN BRUTO, SIN AROMATIZAR NI COLOREAR, EXC. LA CHANCACA 1804000000 MANTECA, GRASA Y ACEITE DE CACAO 2005600000 ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS (EXC. EN VINAGRE O ACIDO ACETICO) 2301201010 HARINA DE PESCADO SIN DESGRASAR, IMPROPIO PARA LA ALIMENTACION HUMANA 2601110000 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, SIN AGLOMERAR 2601120000 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, AGLOMERADOS 2603000000 MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS 2607000000 MINERALES DE PLOMO Y SUS CONCENTRADOS 2608000000 MINERALES DE ZINC Y SUS CONCENTRADOS 2609000000 MINERALES DE ESTAÑO Y SUS CONCENTRADOS 2613900000 MINERALES DE MOLIBDENO Y SUS CONCENTRADOS, SIN TOSTAR 2616100000 MINERALES DE PLATA Y SUS CONCENTRADOS 2709000000 ACEITES CRUDOS DE PETROLEO O DE MINERALES BITUMINOSOS 2710001900 LAS DEMAS GASOLINAS PARA MOTORES 2710005010 GASOILS DIESEL 2 2710006010 RESIDUAL 6 2710006090 LOS DEMAS FUELOILS (FUEL) 3205000000 LACAS COLORANTES; PREPARACIONES A QUE SE REFIERE LA NOTA 3 DE ESTE CAP. 5201000010 ALGODON PIMA Y PIMA-S, SIN CARDAR NI PEINAR 5501300000 CABLES ACRILICOS O MODACRILICOS 6105100000 CAMISAS DE PUNTO DE ALGODON, PARA HOMBRES O NIÑOS 6101610000 BLUSAS, CAMISERAS Y POLOS, DE PUNTO DE ALGODON, PMUJERES O NIÑAS 6109100000 "T-SHIRTS" Y CAMISETAS, DE PUNTO DE ALGODON 6110200000 SUETERES, CHALECOS Y ART. SIMILARES, DE PUNTO DE ALGODON 7106911000 PLATA EN BRUTO, SIN ALEAR, INCLUIDA PLATA DORADA Y PLATINADA EN BRUTO 7108120000 ORO EN LAS DEMAS FORMAS, EN BRUTO, INCLUIDO EL ORO PLATINADO 7108130000 ORO EN LAS DEMAS FORMAS SEMILABRADAS, INCLUIDO EL ORO PLATINADO, EXCEP. 7113190000 Artículos DE JOYERIA Y SUS PARTES, DE OTROS METALES PRECIOSOS 7115901000 MANUFACTURA DE METALES PRECIOSOS O DE CHAPADOS DE METALES PRECIOSOS 7402001000 COBRE "BLISTER" SIN REFINAR 7403110000 CATODOS Y SECCIONES DE CATODOS, DE COBRE REFINADO

7403120000 BARRAS PARA ALAMBRON (WIRE-BARS), DE COBRE REFINADO 7408110000 ALAMBRE DE COBRE REFINADO, MAYOR DIMENSION DE SECCION TRANSVERSAL > 6MM 7801100000 PLOMO REFINADO, EN BRUTO 7901110000 ZINC EN BRUTO SIN ALEAR, CONTENIDO DE ZINC >= 99,99% EN PESO 7901200000 ALEACIONES DE ZINC 7905000000 CHAPAS, HOJAS Y BANDAS, DE ZINC 8002000000 DESPERDICIOS Y DESECHOS, DE ESTAÑO En este caso, no es de aplicación lo dispuesto en la primera parte del inciso b) del artículo 7 del Reglamento de CETICOS aprobado por Decreto Supremo Nº 023-96-ITINCI, sustituido por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 005-97-ITINCI, respecto al nivel de exportaciones.