FICHA DE PROYECTO. Proyecto de factibilidad.

Documentos relacionados
3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

FICHA DE PROYECTO 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

RED NACIONAL DEL ESTADO REDNACE

Análisis, diseño e implementación de sistema en el entorno web que brinde servicios e información de buses interprovinciales.

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

PUERTOS DE COMUNICACIONES

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

Luis Villalta Márquez

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

SISTEMAS DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES

Reingeniería de red de los laboratorios del Departamento de Eléctrica y Electrónica de la Escuela Politécnica del Ejército

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Simulación de la Red Inalámbrica de Banda Ancha con Tecnología WiMAX para el Estado de Colima

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

IP PARA CENTROS Y PUESTOS DE

Ingeniería en Telecomunicación

Limitaciones de una conexión WiFi

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Con base al modulo de cisco y con la internet, analiza y responde por parejas el siguente taller

SISTEMA DE ENLACE STRI 2013 TRABAJO PRÁCTICO 3 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA CARRERA DE GRADO

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REDES DE AREA LOCAL 1

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Bases para el PLAN VIVE DIGITAL 2

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO

COAP Perú febrero Perú: el sector de telecomunicación móvil

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

MEDIOS DE TRANSMISION

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

1.- Qué es un Red Informática?

Guía de Información de Administración de Redes del Centro de Computo SUBMÓDULO 2: ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

Carrera: Clave de la asignatura:

Son disposiivos de internetworking que trabaja en la capa 3, ya que enlazan o interconectan, segmentos de la red completas.

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Desarrollo de un programa nacional: Estudio de casos de Brasil: Vera Luiza da Costa e Silva, MD, MBA, PhD

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

Comunicación de Datos

Mini Router Portátil para ipad, Tablet y Portátil - Enrutador Hotspot Móvil Wifi con Puerto de Carga

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Punto de Acceso Inalámbrico Wireless N de Empotrar en Pared - Wifi b/g/n de 2,4GHz Alimentado PoE

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A LA COMISIÓN EVALUADORA

LINEAMIENTOS DE REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) - BRIDGING

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

- Presentación Corporativa -

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

TERMINOS DE REFERENCIA

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

Guía de Inicio Rápido

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Datos para transformar vidas

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Datos del sujeto obligado

CURSO PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES

PROYECTO DE LA RED CONVERGENTE DE CÓMPUTO Y TELEFONÍA IP DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA

Catálogo de Soluciones Verticales

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

RESPUESTA A OBSERVACIONES LICITACIÓN PRIVADA No

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DIPLOMADO. Administración Avanzada de Redes de Comunicaciones con base en las Mejores Prácticas de ITIL

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTO CRITERIOS DE AGRUPACIÓN Y SELECCIÓN DE CENTROS POBLADOS FITEL

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012

CAPÍTULO 1. LAS REDES

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

UNIDAD I FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

Transcripción:

FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE RED EN EL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, PROVINCIA DE CHINCHEROS, DISTRITO DE ROCCHAC, para permitir que la población pueda acceder a los servicios de internet los cuales son importantes hoy en día, (así mejorar la salud, educación, economía, etc.) 2. TIPO DE PROYECTO Precisar el tipo de proyecto: Proyecto de factibilidad. 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. El distrito de Rocchac, provincia de chincheros, región Apurímac con una población de 4800 habitantes aproximadamente, (fuente INEI-2015) no cuenta con servicios de internet, así como proveedores que brinden este servicio. Por ejemplo, en la zona se aprecia falta de aprendizaje de informaciones educativas para los pobladores que se encuentran en las zonas rurales más alejadas del departamento de Apurímac, porque el servicio de internet no llega a dicha zona. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO a. Objeto del proyecto realizar el diseño de una red de distribución de internet para ser implementada en el departamento de Apurímac, provincia Chincheros, distrito Rocchac. b. Justificación del proyecto Mejorar los estándares de la educación; cerrar la brecha digital, hombretecnología; brindar información y dar beneficios a los pobladores. El distrito de Rocchac se basa económicamente a la agricultura, piscicultura, por ello el ingreso económico de cada familia es aproximadamente de 800 a 1200 soles mensuales. Este proyecto busca el desarrollo social y tecnológico del distrito de Rocchac y formar de la globalización. c. Descripción de la Innovación tecnológica y/o productiva El proyecto consiste en realizar un diseño e implementación de red de en el departamento de Apurímac, provincia de chincheros, distrito de Rocchac y con una población de 4800 habitantes aproximadamente. Que proporcionara acceso a internet a la población situado en zona rural donde no hay disponibilidad servicio de banda ancha. Para los cuales requeriremos del uso Redes inalámbricas de área local (WLAN, Wireless Local Área Network) para su correcto funcionamiento. Deberemos de realizar el proyecto dentro del presupuesto que dispone la municipalidad de Rocha para la partida de. Página 1 de 5 UD. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO APLICADO Pág. 1 de 5

Ítem Producto, Servicio o Proceso nuevo o mejorado Característica o novedad 1 Parábola Grillada 600Mw 27 db: -WDS - Sistema de Distribución Wireless -PPTP para VPNs Network -802.1d Spanning Tree Protocol -Soporte SNMP -DHCP Server y Client -Control de ancho de banda 2 FH330 Tenda 300 M Router Inalámbrico 4 * Antena Cubierta 300 Metros Cuadrados Mejorada Wifi Router AP Repetidor Pared penetrante. Producto, Servicio o Proceso Actual (Locales, Nacionales e Internacionales) Característica o novedad 5. ANTECEDENTES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y/O PRODUCTIVA A DESARROLLAR EN LA PROPUESTA DE PROYECTO. Datan los antecedentes que en el año 2015 se instaló fibra óptica en distintos puntos del país, en ellos está incluido la región de Apurímac, sin embargo, el enlace troncal solo llega hasta el distrito de Ocobamba más no al distrito de Rocchac. Dicho proyecto fue impulsado por el actual gobierno, (Pdte. Ollanta Humala Tasso)- fuente: diario Gestión. En el distrito de Rocchac se instaló una red la cual no cumple con los requerimientos para brindar una buena comunicación para los usuarios. El proyecto impulsado por el gobierno central con el nombre de RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA no contó con un concesionario que pueda invertir en la implementación de los departamentos y sus anexos. Fuente: FITEL- diario gestión. En los primeros días del mes de agosto del año 2014, una empresa denominada FITEL solicitó a PROINVERSIÓN el inicio del proceso de promoción de la inversión privada del proyecto denominado: INSTALACIÓN DE BANDA ANCHA PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL Y DESARROLLO DE LA REGIÓN APURÍMAC y mediante la resolución suprema n 037-2014- EF del 19 de setiembre 2014, se incorporó el proyecto al proceso de promoción de la inversión privada de PROINVERSIÓN. (FUENTE: Pro Inversión, agencia de promoción de la inversión privada-perú.) Página 2 de 5 UD. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO APLICADO Pág. 2 de 5

6. SUSTENTO DEL MERCADO DEL PRODUCTO (BIEN o SERVICIO) El proyecto tiene como finalidad el diseño de una red de acceso al servicio de internet que va de la mano con el estándar IETF (grupo de trabajo de ingeniería de internet) (fuente: wikipedia.com), en el distrito de Rocchac y sus anexos quienes se beneficiarán de internet por enlace vía microondas- WIFI, brindando una buena calidad de señal a las escuelas, postas de salud, locales de gobierno (municipalidad del distrito) y población que lo requieran para que de una u otra manera tengan comunicación con el gobierno local, regional e instituciones del mismo rubro y el acceso a información de todas partes del país y del mundo. Este proyecto beneficiará a la población en economía, salud, educación, comercio y tecnología gracias a la información y facilidad que nos brinda la navegación en internet. 7. EQUIPO DEL PROYECTO a. ALUMNOS PARTICIPANTES Apellidos y Nombres Código de alumno Carrera ANDRES CHUQUILLAYRI, Nilton Marcos A1410006 sistemas de INCA REYES, Rudy A1410048 sistemas de QUISPE CURI, María Isabel A1410469 sistemas de LOZADA TIMANA, Jorge Luis A1410059 sistemas de b. PROFESOR ASESOR DEL PROYECTO TORRES SALINAS, Raúl Apellidos y Nombres Página 3 de 5 UD. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO APLICADO Pág. 3 de 5

8. OBJETIVOS Y ENTREGABLES Objetivo General (Propósito del Proyecto) DISEÑO DE RED EN EL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, PROVINCIA DE CHINCHEROS, DISTRITO DE ROCCHAC, para permitir que la población pueda acceder a los servicios de internet los cuales son importantes hoy en día, (así mejorar la salud, educación, economía, etc.) Componentes (Objetivos Específicos) Finales (bien, servicio o proceso) Diseñar una maqueta en la que se especifica el lugar de origen donde se realizará el proyecto, plasmándolo en un informe. Componente 1 Aplicar los criterios de diseños para los sistemas de internet. Intermedios: Documentar Componente 2 Componente 3 Incluir dentro del diseño de red equipos escalables. Implementar enlaces redundantes (enlaces de respaldo) Implementación de seguridad en la red Intermedios: Intermedios: Incluir dentro del diseño de red equipos escalables. Una red tolerante a fallas con balanceo de cargas Intermedios: Una red segura 9. METODOLOGÍA EN EL PROYECTO WIFI: Es la tecnología más conocida, basada en el estándar 802.11 del organismo IEEE. Enlace vía microondas el cual ayudará a brindar las mejores condiciones para facilitar el acceso a todo tipo de información a los pobladores. Dentro de lo que se llevará a cabo está la iniciativa de brindar la mayor velocidad en cuanto a internet. Coordinaremos con las autoridades competentes para presentar y de ser posible implementar el proyecto y brindar los servicios a la comunidad. Los procedimientos que se llevarán a cabo tendrán lugar en nuestra institución, y contaremos con la ayuda de nuestros asesores tanto como de los encargados de los laboratorios. Página 4 de 5 UD. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO APLICADO Pág. 4 de 5

10. PLAN DE ACTIVIDADES Interconectar el nodo dorsal de fibra óptica con el pueblo Instalar antenas repetidoras en ciertos puntos del lugar donde se requiera Abastecer internet a la comunidad entera Dando de duración o culminación del proyecto en medio año dando la fecha exacta del setiembre del año 2016 a febrero del año 2017. 11. PRESUPUESTO ESTIMADO DEL PROYECTO Tipo de Gasto Descripción Total (S/.) Equipos y Bienes Materiales e insumos Servicios Pasajes y Viáticos Otros gastos Total (S/.) Routers, switches, cables coaxiales RG11, s/ 25,000.00 RG6, antenas transmisoras y receptoras. cables coaxiales RG11, RG6 y kid de s/300.00 herramientas. Teléfonos, SS. HH s/50.00 Pasajes, alimentos, hospedaje. s/1,360.00 Bocados, frutas, bebidas. s/200.00 s/26,910.00 Página 5 de 5 UD. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO APLICADO Pág. 5 de 5