TEATRO MUNICIPAL BERGIDUM (PONFERRADA) ESTRUCTURA Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN

Documentos relacionados
Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

GUÍA BÁSICA PLATEA Cada Subdirección General del INAEM tiene asignada la gestión de los diferentes géneros artísticos incluidos en PLATEA:

Calendario escolar

TEATRO BÉRGIDUM Ponferrada

Francisco M. Atta Pérez

Reglamento: agrupaciones instrumentales complementarias

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Proyecto Ritmo en el Corral Descripción del proyecto

TOMADA URBANA. 1. Participación

Actividades del Mercado Girart

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

OROZKOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE OROZKO (BIZKAIA)

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

Proyecto INDIABILBAO.

Calendario escolar

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

San Martín celebra a su patrón con un certamen de tapas en el que participan 20 establecimientos

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Página 80 Se remite a los centros educativos del municipio información sobre las representaciones y el calendario de las mismas concertándose con ello

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2017.

Licenciatura en Danza Contemporánea.

Información previa para el Intercambio de Experiencias de Trabajo desde Casas de Juventud de la Comunidad de Madrid

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos:

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Aprobado por Junta de Gobierno Local, de fecha 20 de diciembre de Entrada en vigor enero 2.012

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

ANEXO I. Ordenanza reguladora del precio público por enseñanzas especiales impartidas en establecimientos municipales

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

GUÍA BÁSICA PLATEA 2017

BASES PARA POSTULACIÓN PROGRAMACIÓN SALAS SIDARTE TEMPORADA 2015

VIEDMA, 22 DE OCTUBRE DE 2015

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09

Ayuntamiento de Chinchón. Concejalía de Cultura. Boletín Informativo. Año 2,. Nº 18. Detalle de la la Plaza Mayor en Navidad

RESUMEN MENSUAL 12 Ene 2016 AGENDA DEPORTIVA. L Eliana celebra las victorias de sus deportistas y disfruta de los eventos deportivos del municipio

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DE FRANCÉS

1. MATERIAS TRONCALES. Curso 0) Denominación (6) Gdo. Psicología de la Educación y del

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 27 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR EL SERANTES KULTUR ARETOA

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

La Merced y San Francisco Javier

3. Artes escénicas y Música Ayudas a la danza, la lírica y la música. A. Ayudas a la danza. A1. Programas de apoyo para giras por España

RESUMEN DE LA MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE "LA CASA DE LA JUVENTUD" EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Caravana del Elefante

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

Otros datos - Lugar: Sala La Vaca. - Hora: 23h - Precio entrada anticipada: 12 - Precio entrada taquilla: 15

3. Los contenidos. Introducción. -selección de saberes culturales -básicos para la formación integral -se organizan en áreas y bloques

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

Dossier de Prensa Junio 2105

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Feria de la Ciudad de Melilla

DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN ( )

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA INFANTIL SALA DE JUEGOS

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

5º FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA

FACULTAD DE HUMANIDADES

Mayo 2016 Maiatza 2016 FORMULARIO

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA

CURSO REGULAR

DEMANDANTES INSCRITOS, DE EMPLEO, PARADOS y NO PARADOS, POR GÉNERO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013.

Kulturaren Euskal Kontseilua - Consejo Vasco de Cultura KULTURAREN EUSKAL PLANA - PLAN VASCO DE CULTURA Txostenak - Informes.

AGENDA CULTURAL OBJETO

Cuadro de Clasificación de Fondos

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL

H. Ayuntamiento de Campeche Programa Operativo Anual Ejercicio Fiscal 2016 Unidad de Cultura

Prensa Ayto. Collado Villalba

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

AUDITORIO MUNICIPAL MES DE JUNIO 2015

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

BOURNEMOUTH Inglaterra

BASES PARA LA INSCRIPCIÓN DE COMPAÑÍAS EN LA 18º EDICIÓN DE LA

PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUA INGLESA AÑO Condiciones Particulares

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Transcripción:

TEATRO MUNICIPAL BERGIDUM (PONFERRADA) ESTRUCTURA Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Septiembre 2017 El Teatro Bergidum es un espacio escénico público, propiedad del Ayuntamiento de Ponferrada, cuya misión básica es ofrecer una programación estable de artes escénicas y musicales, bajo la premisa de la calidad y la profesionalidad, así como la pluralidad y diversidad en géneros y estilos. El Teatro Bergidum se concibe como un servicio cultural público, dirigido a los ciudadanos del municipio de Ponferrada y de la comarca del Bierzo, aunque su acción busca también la proyección exterior del municipio y su vinculación con el mapa escénico del país. El Teatro Bergidum plantea ser un espacio de referencia en materia de exhibición y generación de interés por las artes escénicas tanto a escala local y comarcal, como provincial y regional, además de tener presencia en los centros de debate de las artes escénicas a escala nacional. El Bergidum se plantea como obligación programática la especial atención a la creación escénica y musical surgida en el municipio de Ponferrada, tanto profesional como amateur, así como la colaboración con centros formativos de la zona. El Bergidum es socio de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública y forma parte de la Red de Teatros de Castilla y León. Desde el Teatro Bergidum se gestiona la propia sala, con un aforo máximo de 625 localidades, y el espacio denominado Sala Río Selmo, que dispone de un teatro de 216 localidades. El Teatro Bergidum realiza la producción ejecutiva de otras actividades escénicas o musicales como el festival Km.251 Ponferrada es Jazz o el Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter. 1

LA PROGRAMACIÓN La programación del Teatro Bergidum abarca temporadas estables de septiembre a junio, ofreciendo una programación de artes escénicas y musicales tanto para adultos como infantil. Durante los meses de julio y agosto no tiene actividad en la sala principal. La programación se estructura en ciclos, cada uno de ellos con su propia denominación y perfil, como más adelante se explica. La oferta en el ámbito teatral, se concentra en los ciclos de Abono, Mu_danza, AEI (Artes Escénicas para la Infancia), Escena Familiar, La Escuela va al Teatro y Lenguas a Escena. Los ciclos Mu_danza, Escena Familiar, La Escuela va al Teatro o Lenguas a Escena, presentan puntualmente propuestas de danza o musicales. En lo referente a danza, las propuestas se presentan habitualmente en ciclos como Mu_danza, Música en Otoño o Música en el Bergidum. La programación musical del Bergidum se centra en conciertos de música clásica organizados a través de Juventudes Musicales o de formaciones locales y en géneros como la world music o la canción de autor, además del jazz, dentro del festival Km.251 Ponferrada es Jazz. CICLOS Los principales ciclos y sus características son: Abono El programa de abono se ofrece en dos periodos anuales: Otoño, aproximadamente de septiembre a diciembre Invierno, aproximadamente de enero a abril. Este ciclo se plantea como un contenedor de las propuestas escénicas dirigidas al gran público, preferentemente teatrales. No se excluye la presencia en este programa de propuestas de cierto riesgo artístico, aunque siempre sobre la premisa de la calidad. Mu_danza El ciclo Mu_danza acoge aquellas propuestas teatrales y dancísticas caracterizadas por el uso de un lenguaje más arriesgado en lo artístico, o bien propuestas de artistas emergentes o de formatos y estilos poco convencionales. Se celebró tradicionalmente en torno al mes de mayo aunque la intención actual es ampliar el marco temporal, usando para ello la Sala Río Selmo. Encina Como norma general, la temporada se inicia a principios de septiembre, en los días previos a las fiestas patronales de la Encina, con uno o dos títulos, preferentemente comedias de interés para el gran público. 2

TEATRO PARA LA INFANCIA Especial atención se presta a la programación dirigida a los espectadores más pequeños, para los que hay establecidos tres ciclos concretos: AEI (Artes Escénicas para la Infancia) Acoge representaciones de artes escénicas para público familiar a finales de diciembre, en torno a las fechas vacacionales de Navidad Escena Familiar Agrupa a las funciones puntuales dirigidas a público familiar organizadas a lo largo de la temporada y no incluidas en la Muestra de Navidad. La Escuela va al Teatro Bajo este nombre se recogen las representaciones dirigidas a público infantil o juvenil realizadas en campaña escolar, organizadas en coordinación con los centros escolares de la comarca del Bierzo y, puntualmente, de comarcas vecinas (Laciana y Valdeorras) Se desarrolla preferentemente en el mes de abril-mayo, aunque puntualmente se ofrecen también representaciones en otoño. Como norma general, se ofrece un título para cada uno de los ciclos de enseñanza (Infantil, los tres ciclos de Primaria, ESO y Bachillerato), seleccionado entre la oferta profesional en función de criterios de calidad e idoneidad. Puntualmente también se ofrecen propuestas de danza, musicales o líricas. Las condiciones de exhibición se ciñen en la medida de lo posible al protocolo de exhibición del teatro para niños elaborado por la Asociación Teveo y al que se sumó en su día el Bergidum Lenguas a Escena Este ciclo ofrece funciones teatrales didácticas organizadas en estrecha colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada y dirigidas a interesados en el aprendizaje de idiomas modernos. Se programa habitualmente una función en francés, otra en inglés y otra en gallego. Puntualmente se han ofertado propuestas en portugués o se han realizado funciones en horario escolar para centros de enseñanza. Música en Otoño Programa actividades musicales y líricas o dancísticas de carácter clásico, a lo largo del otoño. Música en el Bergidum Actividades musicales o dancísticas ofertadas en el primer semestre del año. ACTIVIDAD LOCAL Escena de aquí Bajo esta clasificación se agrupa la programación escénica y musical de carácter local no incluida en ningún otro ciclo a lo largo de la temporada. 3

Escena Solidaria Son actividades escénicas y musicales realizadas a beneficio de alguna ONG o de causas sociales, en las que la recaudación de taquilla se destinan a ese fin solidario. En este bloque se incluyen las actuaciones de fin de curso de las escuelas locales de música y danza. FUNCIONAMIENTO La propuesta de programación es elaborada desde la dirección del teatro y aprobada por los organismos competentes municipales. Esta tarea se realiza a partir de un plan de trabajo anual, de su correspondiente consignación presupuestaria y en coordinación con la concejalía correspondiente. La programación se elabora mediante un proceso continuo de recopilación de propuestas que acaba definiendo, en periódicas selecciones, la actividad. La información sobre propuestas artísticas puede enviarse a teatro@ponferrada.org. Desde la dirección se analizará y, en caso de ser de interés, se pondrá en contacto con la compañía. Los principales mecanismos de conocimiento de propuestas son: Comunicaciones de las productoras Visionado directo (ferias, festivales, estrenos...) Comunicación interprofesional Circuitos y redes (Red Española de Teatros, Red de Teatros de Castilla y León...) Medios de comunicación Los criterios fundamentales de selección son los siguientes: Calidad artística de las propuestas y acomodo en la estructura temporal y cíclica de programación del teatro. o Se entiende por calidad artística la propuesta que viene refrendada por una trayectoria del equipo o de la compañía, un destacado aparato crítico y/o una recomendación de alguna de las estructuras consolidadas existentes en el campo de las artes escénicas nacionales. o Se entiende por acomodo en la estructura temporal y cíclica la oportunidad por calendario de acoger la propuesta en la estructura de programación del teatro Adaptación al presupuesto disponible, a las posibilidades del calendario de exhibición y a las condiciones técnicas del espacio. Atención a las propuestas artísticas locales y regionales, o con destacada participación de artistas de la zona, sin descuidar los aspectos de calidad. 4

Posibilidades de coordinación con la Red, con otros espacios escénicos de la comunidad o geográficamente cercanos. Disposición de las productoras en materia de negociación económica, de comunicación y de promoción. Por motivos operativos, la programación se cierra en dos periodos: El periodo de enero-junio se cierra no más tarde de octubre / noviembre. El periodo septiembre-diciembre se cierra no más tarde de abril / mayo. Salvo en el caso de las propuestas procedentes del ámbito local, el Teatro Bergidum programa exclusivamente funciones de carácter profesional. El espacio del Teatro Bergidum puede alquilarse para actividades no escénicas (congresos, encuentros, etc.) La actividad artística es organizada desde el propio teatro y sus instalaciones no se alquilan para propuestas escénicas o musicales. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN El Teatro Bergidum trabaja con las compañías y productoras partiendo de diferentes fórmulas: caché, taquilla y/o fijo más taquilla. En cualquier caso: o El precio de venta de las localidades debe ajustarse a la ordenanza de precios del Teatro Bergidum, aprobada por el pleno de la Corporación Municipal, que va en tramos de 2,5 euros a partir de un mínimo de 5 euros y un máximo de 50. o Es optativa la posibilidad de establecer un descuento del 20% a parados, jóvenes y pensionistas. o No cabe la posibilidad de establecer precios diferentes para la venta anticipada y para el día del evento. o Las localidades se venden mediante el sistema habilitado al efecto por el Teatro Bergidum, tanto en taquilla como a través de Web o teléfono. o El Teatro y la productora negociarán la responsabilidad de cada parte en materia de disponibilidad de recursos técnicos y humanos. o Todas las condiciones de cualquier evento deben ser fijadas por contrato firmado entre la productora y el Ayuntamiento de Ponferrada. o El Teatro Bergidum dispone de su propio plan de comunicación, que pone a disposición de las compañías. o En el link http://teatro.ponferrada.org/informacion-a-companias/ puede consultar la dotación técnica del espacio y encontrar información útil para las compañías. Consulte cualquier duda o envíe sus propuestas a teatro@ponferrada.org 5