UNIDAD DE CONTROL T230 INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN

Documentos relacionados
TABLERO DE CONTROL: A 2016

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Placa Electrónica--Conseli Electronique-Asse Electtronica-Electronic Board-Tábula Electrômica- Lektronischer Ausschuss

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Alimentación del cuadro. 230V (ac)

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR

En el caso de utilizar la tarjeta inhibidora de fotocélula es recomendable NO utilizar el test.

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMAFOROS IWIX

EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El relé. Un relé es un interruptor accionado por un electroimán.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: E_v1.1 MAIN-1EU / MAIN-2EU. Alimentación del cuadro. 230V (ac)

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

CONTROLADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD F Manual del usuario

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Manual de Instrucciones Termolink WiFi

TEMPORIZADOR DIGITAL 1 TIEMPO AJUSTABLE CON POTENCIOMETRO I-300

Introducción. Descripción general del producto

Guía rápida de utilización

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

MANDO DE PARED. Manual de Uso

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Manual de conexión de CYCLOPS EASY OSD.

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

CABLEADO A LA ELECTROVÁLVULA 1 - PUESTA EN MARCHA:

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS

ÍNDICE DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura:

Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Limitado a (0.05A, 11W) alimentando a 400V Limitado a ( 3A, 600W ) alimentando a 230 Vac Temperatura de funcionamiento y humedad

Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

Cuadro de mando DIEMATIC 3

ALARMA DE COCHE 2 VIAS. MANUAL DEL USUARIO

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Guía rápida instalación Servicio JAZZTEL. Router Comtrend AR5315u

1. Qué es un automatismo?

SP-1101W Quick Installation Guide

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

Mini Teclado con Pad Manual usuario Ver: 08 RF/2.2

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

Videoporteros de 2 HILOS

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC.

Cronotermostato digital Crono-termostato digital Chronothermostat digital Digital chronothermostat

POTENCIA DE SALIDA RMS 15W x 2 + BASS: 50W I O

AUTO RADIO FG-200 Manual de usuario reproductor MP3 FM para coche con pantalla LED y entrada de memorias USB/SD.

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

Torre de Sonido K-TS40BTi

PNG-12/2. Cuadro monofásico para 2 motores

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 6 ZEBRA ELECTRÓNICA.

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

M O T O R P A R A P U E R T A S B A S C U L A N T E S D E S B O R D A N T E S Y S E C C I O N A L E S

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

Marzo 2014 SOLEM LA DOMÓTICA DEL JARDÍN

Control de iluminación inalámbrico. ViveTM Módulo de Relé PowPak con Softswitch

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175

REGISTRADOR DE TEMPERATURA H Manual del usuario

Práctica #1 Crear Base de Datos

Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla Utilización del acondicionador con l

LAMPARA DE LEDS PARA USO EN DENTAL : GABINETE-QUIRÓFANO. Modelo: KY-P103 MANUAL DE USO

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR P r o v i n c i a d e B u e n o s A i r e s conectar igualdad. Manual de vinculación

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

Repetidor Wi-Fi de Doble Banda AC750. guía de instalación rápida

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE

Manual de Instalación

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0

Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM

Anexo C. Manual del usuario

Dispositivos de Pago. Cronos. Conexión a PC Kiosko 2007 con interface CB-C

MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL CLAS 10

H560N. Guía de Usuario

PM100R - módulo de potencia. Unidad de potencia para instalaciones de radiadores.

Instrucción de ajuste Carretilla de horquilla con balanza

CAMZWEXT3N SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO

Como instalar un e-book protegido con DRM en tu ordenador

Transcripción:

UNIDAD DE CONTROL T23 INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN T23

INFORMACIÓN TÉCNICA 1 motor 23V ~ ± 1% 5Hz, 22W máx. Temperatura de funcionamiento, desde -1 hasta +55º C Luz intermitente 1A máx. (Contacto libre de tensión) 2 niveles de velocidad de deceleración. 8 niveles de par de arranque. 8 niveles de par a velocidad normal. 8 niveles de fuerza de deceleración. Parada electrónica con 8 niveles de par. 99 niveles de sensibilidad para identificar un obstáculo a velocidad normal. 99 niveles de sensibilidad para identificar un obstáculo a velocidad de deceleración. Selección por software del sentido de giro del motor. Exclusión por software de las entradas no utilizadas. Entrada de reloj configurable. 2 entradas para banda de seguridad (resistiva y de contacto). Luz de cortesía 2A máx. (Contacto libre de tensión). LED indicador de puerta abierta 24Vcc 2W máx. Corriente para accesorios: 3mA máx. a 24Vcc. Primer canal del receptor de radio configurable para diferentes entradas/salidas. Segundo canal del receptor de radio configurable para diferentes entradas/salidas. Salida libre de tensión de la luz intermitente. Salida libre de tensión de la luz de cortesía. Control de recorrido a través de encoder y finales de carrera. Aprendizaje automático del recorrido. Funcionamiento sin finales de carrera (encoder necesario). 5 modalidades de funcionamiento de la entrada paso a paso. Contraseña de protección de la configuración. Memorización del número de maniobras efectuados. Memorización del tiempo de funcionamiento del motor. Memorización del tiempo de funcionamiento de la unidad de control. Visualización del número de serie de la unidad de control. CONFIGURACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS La configuración de la unidad de control permite realizar cambios sobre los valores predefinidos asociados a los parámetros a través de 3 botones S1, S2 Y S3, tal y como se muestra en el dibujo (Figura 1). La unidad de control está provista de valores por defecto. Por favor, observe las últimas columnas de la tabla de parámetros adjunta. MODO STANDBY Tras 1 minutos de inactividad (sin presionar ningún botón), el sistema entrará en modo stand by y la pantalla sólo mostrará el segmento de POWER con una luz intermitente (Figura 5). MODO DE VISUALIZACIÓN DE LAS ENTRADAS Una vez que vuelva la electricidad, o cuando se presione uno de los tres botones, la pantalla mostrará el estado de las entradas. Cada entrada de la unidad de control está asociada a un segmento (Figura 5). Si la entrada está cerrada, el segmento estará activado. Si la entrada está abierta, el segmento estará apagado. Si la entrada no está habilitada (vía software), el segmento estará parpadeando. Los dos canales de radio pueden estar asociados a diferentes comandos (parámetros 76 y 77). Cuando se active uno de los canales de radio, la unidad de control mostrará el segmento de referencia. MODO VISUALIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS Cuando se presionen los botones S1 o S2, la unidad de control pasará de mostrar las entradas a mostrar los parámetros (Figura 2). Los parámetros aparecerán en los dos primeros números de la izquierda de la pantalla, con una luz intermitente, mientras que el valor de los parámetros aparecerá a la derecha de la pantalla con una luz fija. Al presionar el botón S2, la unidad de control mostrará el siguiente parámetro y su valor, desde el primero hasta el último. Con el parámetro LL=, la unidad de control mostrará sólo el parámetro básico, mientras que con el parámetro LL=1, la unidad de control mostrará todos los parámetros. Al llegar al último parámetro (CP), si volvemos a presionar el botón S2, la unidad de control mostrará la visualización de las entradas, y si volvemos a presionar dicho botón, la unidad de control mostrará los parámetros que aún no se hayan mostrado. Con el botón S1 obtendremos la misma función pero en sentido contrario, desde el último hasta el primero.

MODO MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS Si seleccionamos un parámetro que queramos modificar, al presionar el botón S3 modificaremos dicho parámetro. Si la unidad de control está protegida por una contraseña, el parámetro sólo se podrá ver, pero no podrá ser modificado. Sólo podremos modificar dicho parámetro si introducimos la contraseña (P1, P2, P3, P4). El parámetro aparecerá en los dos primeros números a la izquierda de la pantalla, con una luz fija, mientras que el valor del parámetro que podamos modificar aparecerá en los dos primeros números de la derecha de la pantalla, con una luz intermitente. Podremos modificar el valor del parámetro a través de los botones S1 y S2. Así podremos elegir uno de los valores indicados (véase la tabla de parámetros adjunta). Si presionamos el botón S3, confirmaremos la selección y volveremos al modo de visualización de los parámetros. Si estamos en el modo de modificación de parámetros y no presionamos ningún botón, tras 3 segundos, la unidad de control volverá de forma automática al modo de visualización de los parámetros. Al modificar el valor de los parámetros, estos cambios se realizarán de forma automática si la puerta activa el final de carrera de cierre (totalmente cerrada). Si no, deberá apagar el sistema y después volver a encenderlo. INSTALACIÓN ESTÁNDAR Tendrá que realizar las conexiones eléctricas de los accesorios, de los comandos y de otros elementos de seguridad (Figura 4). Preste atención a la hora de conectar la luz intermitente y la luz de cortesía porque ambas disponen de contactos libres de tensión (Figura 3). Realizar la conexión de la alimentación No es necesario puentear las entradas de seguridad que no queramos utilizar, como FINALES DE CARRERA (Parámetro 72), FOTOCÉLULAS (Parámetros 5, 51, 53 y 54) y BANDAS DE SEGURIDAD (Parámetros 73 y 74), ya que se pueden anular mediante el software (la visualización de las entradas o el segmento correspondiente parpadearán). Sólo habrá que puentear el STOP, en caso de que no vaya a utilizarse. Utilice el parámetro número 71 para elegir el lado del motor: derecha o izquierda. La opción estándar corresponde al motor derecho (71=1). En caso de que esté instalado en el lado izquierdo, 71=. Cuando realice este cambio, tendrá que apagar el sistema y después, volver a encenderlo. Será necesario realizar el aprendizaje de la longitud del recorrido: Tendrá que colocar la puerta de forma manual en la posición intermedia. Después, deberá seleccionar el parámetro 1, poner el valor a 1 y tendrá que confirmarlo mediante el botón S3. A continuación, todos los números empezarán a parpadear y habrá que presionar el botón PaP. El motor abrirá y cerrará la puerta de forma total y a velocidad lenta. Si el proceso se realiza de forma correcta, el parámetro volverá a marcar. Si en la pantalla aparece una E, significará que el proceso ha fallado y que tendrá que repetirlo. Si el proceso vuelve a fallar, tendrá que incrementar el par (Parámetro 32), o disminuir la sensibilidad (Parámetro 43) y repetir el aprendizaje. CONTROL DE LAS REFERENCIAS La unidad de control verificará las referencias en tres casos: Al detectar un desbloqueo del motor y la maniobra manual Tras un corte de alimentación. Cuando no se ha instalado finales de carrera y la puerta encuentre un obstáculo tres veces seguidas en el mismo lugar. En este caso, la unidad de control esperará una orden. Cuando la reciba, se abrirá despacio hasta llegar hasta el tope mecánico o final de carrera. Cuando la unidad de control reciba otra orden, se cerrará despacio hasta llegar hasta el tope mecánico o final de carrera. Si el proceso se realiza de forma correcta, la unidad de control volverá a funcionar con total normalidad. Si no, continuará haciendo maniobras a velocidad lenta hasta que una de las referencias haya sido verificada. CONTRASEÑA Existe la posibilidad de seleccionar una contraseña, compuesta por cuatro parámetros P1, P2, P3 y P4. Si en esos cuatro parámetros no seleccionamos los números que correspondan a la contraseña, no será posible modificar el resto de parámetros. Sólo podremos visualizarlos. La contraseña por defecto es, por lo que la unidad de control vendrá desbloqueada de fábrica. Para modificar la contraseña será necesario desbloquear la unidad de control introduciendo en los cuatro parámetros P1, P2, P3 y P4 la antigua contraseña. Después, habrá que introducir los números de la nueva contraseña y para ello, seleccionaremos el parámetro CP, presionaremos el botón S3 ( intermitente) y finalmente, habrá que presionar los botones S1 y S2 al mismo tiempo. Una vez que la unidad de control se haya desbloqueado, para volver a bloquearla, tendrá que apagar el sistema y esperar a que se apague la pantalla (sólo se verá el LED de POWER parpadear). 3

Número de parámetro Descripción de la función del parámetro. Valor del parámetro Comportamiento del parámetro. Valor por defecto ENTRADA Visualización del estado de la entrada (Figura 5) LL Nivel de configuración BÁSICO. Muestra sólo una parte de los parámetros (los que no están marcados con una A) 1 AVANZADO. Muestra todos los parámetros. 2 Cierre automático tras una pausa. APAGADO. No cierra automáticamente. 1-15 Número de intentos de cierre 99 Intentos de cierre infinitos. 3 Cierre automático tras fallo eléctrico. APAGADO. No se cierra cuando vuelve la electricidad. 1 ENCENDIDO. Se cierra cuando vuelve la electricidad. 4 PASO A PASO (PaP) ABRIR-PARAR-CERRAR-PARAR-ABRIR-PARAR 1 PaP COMUNITARIO. Cuando se abre del todo, se renueva la pausa. 2 PaP COMUNITARIO. Cuando se abre del todo, se cierra. 3 ABRIR-CERRAR-ABRIR-CERRAR. 4 ABRIR-CERRAR-PARAR-ABRIR-CERRAR. 5 A Predestello. La luz empieza a parpadear cuando la puerta se mueve. 1-6 Duración en SEGUNDOS de la activación de la luz intermitente antes de que se mueva la puerta. 99 En aperturas no programadas, hay 5 segundos de parpadeo antes de cerrar la puerta. 6 A PaP Colectivo Peatonal: La entrada peatonal hace: ABRIR-PARAR-CERRAR-PARAR-ABRIR-PARAR 1 La entrada peatonal siempre está abierta. 7 A Sistema Hombre Presente. Funcionamiento normal. 1 La puerta se mueve sólo si se presionan los botones de ABRIR Y CERRAR 8 A Led de puerta abierta (SC) Cuando la puerta está cerrada, el led está apagado. Si no, el led está fijo. 1 Parpadeo lento al abrir, parpadeo rápido al cerrar y luz fija cuando la puerta está totalmente abierta. Doble parpadeo cuando la puerta se ha detenido en mitad del recorrido. 1 Aprendizaje de longitud del recorrido (Hay que hacer esto cuando la puerta esté a mitad de camino en su recorrido) Para realizar el aprendizaje de la longitud del recorrido, hay que colocar el valor en 1 y confirmarlo presionando el botón S3. Cuando todos los números empiecen a parpadear, presionar el botón PaP. El motor abrirá la puerta por completo y la cerrará a velocidad lenta. Si el proceso se lleva a cabo de manera adecuada, el parámetro volverá a marcar. Si la pantalla muestra una E, significará que el proceso ha fallado y que tiene que repetirlo de nuevo. 11 A Recorrido a velocidad lenta. 1-2 PORCENTAJE de recorridos a velocidad lenta con respecto a aquellos realizados a velocidad normal. 13 A Tolerancia de la posición en la que se considera que la puerta está cerrada. 1-99 Milésimas con respecto al recorrido total. 15 A Longitud del recorrido peatonal. 1-99 PORCENTAJE de aperturas peatonales con respecto al recorrido normal. 4 1 1 3

21 Tiempo de pausa antes de que la puerta vuelva a cerrarse automáticamente. Cuando una de las fotocélulas se haya oscurecido, el contador del tiempo de pausa se detendrá. Cuando el haz de luz de la célula fotoeléctrica se haya reestablecido, el contador volverá a contar el tiempo de la pausa. -9 Duración en SEGUNDOS del tiempo de pausa antes de volver a cerrar la puerta de manera automática. 92-99 Desde el 92, el segundo número mostrará los MINUTOS de tiempo de pausa que deben transcurrir para que la puerta vuelva a cerrarse de forma automática (de 2 a 9 minutos). 27 A Tiempo de inversión tras el contacto con la banda de seguridad o el sistema antiaplastamiento. -99 Duración de la inversión en SEGUNDOS. 31 Nivel de par durante un recorrido normal. 1-8 NIVEL (1=Mínimo 8=Máximo) 32 A Nivel de par durante un recorrido a velocidad lenta. 1-8 NIVEL (1=Mínimo 8=Máximo) 33 A Nivel de par durante la puesta en marcha. No es posible poner en marcha el sistema. 1-8 NIVEL (1=Mínimo 8=Máximo) 34 A Configuración de la rampa de arranque Arranque suave deshabilatado. 1 Arranque suave. 2 Arranque suave más lento. 35 A Nivel de par tras invertir el sentido, provocado por la intervención de la banda de seguridad o el sistema antiaplastamiento. Par máximo deshabilitado. La puerta invierte su sentido con el par establecido para un movimiento normal. 1-8 NIVEL (1=Mínimo 8=Máximo) 36 A Tiempo de arranque. 1-2 Duración en SEGUNDOS del par máximo en la puesta en marcha. 38 A Golpe de inversión: Si se recibe una orden y la puerta está totalmente cerrada, cerrará durante el tiempo definido y después, se abrirá. Ayuda a soltar la electro-cerradura. Se pone en marcha normalmente y no se invierte el sentido del recorrido. El golpe de inversión está deshabilitado. 1-99 Tiempo en DÉCIMAS DE SEGUNDO del golpe de inversión. 41 Velocidad de deceleración. Velocidad lenta durante la deceleración. 1 Velocidad muy lenta durante la deceleración. 2 Deceleración deshabilitada. 42 A Sensibilidad para encontrar un obstáculo durante un recorrido normal. 1-99 Sensibilidad (1=Nada de sensibilidad 99=Máxima sensibilidad) 43 A Sensibilidad para encontrar un obstáculo durante la deceleración. 1-99 Sensibilidad (1=Nada de sensibilidad 99=Máxima sensibilidad) 49 A Intentos de cierre automático tras invertir el sentido debido a la banda de seguridad o al sistema antiaplastamiento. No se produce el cierre automático debido a la banda de seguridad o al sistema antiaplastamiento. 1 Número de intentos de cierre automático debidos a la banda de seguridad o al sistema antiaplastamiento. 3 2 5 8 8 2 8 3 7 1 5

5 A Comportamiento en caso de interrupción de la célula fotoeléctrica 1 (FT1) durante la apertura. IGNORACIÓN. O bien no ocurre nada, o la FT1 no está instalada. 1 PARADA. La puerta se detiene hasta la siguiente orden. 2 INVERSIÓN INMEDIATA. La puerta se cierra. 3 PARADA TEMPORAL. Una vez solucionado el problema, la puerta sigue abriéndose. 4 INVERSIÓN. Cuando se produce el desbloqueo, la puerta invierte el sentido de su funcionamiento y comienza a cerrarse. 51 A Comportamiento en caso de interrupción de la célula fotoeléctrica 1 (FT1) durante el cierre. IGNORACIÓN. O bien no ocurre nada, o la FT1 no está instalada. 1 PARADA. La puerta se detiene hasta la siguiente orden. 2 INVERSIÓN INMEDIATA. La puerta se abre. 3 PARADA TEMPORAL. Una vez solucionado el problema, la puerta sigue abriéndose. 4 INVERSIÓN. Cuando se libera, la puerta invierte el sentido de su funcionamiento y comienza a abrirse. 52 A Cuando la puerta está cerrada, permite abrirla si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 1 (FT1) Cuando la puerta cerrada, NO permite la apertura al interrumpir el haz de luz de la fotocélula 1 (FT1). 1 Cuando la puerta está cerrada, permite la apertura si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 1 (FT1). 2 Cuando el haz de luz de la célula fotoeléctrica 1 (FT1) se interrumpe, la puerta se abre. 53 A Comportamiento si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2) durante la apertura. IGNORACIÓN. O bien no ocurre nada, o la FT2 no está instalada. 1 PARADA. La puerta se detiene hasta la siguiente orden. 2 INVERSIÓN INMEDIATA. La puerta se cierra. 3 PARADA TEMPORAL. Una vez solucionado el problema, la puerta sigue abriéndose. 4 INVERSIÓN. Cuando se produce el desbloqueo, la puerta invierte el sentido de su funcionamiento y comienza a cerrarse. 54 A Comportamiento si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2) durante el cierre. IGNORACIÓN. O bien no ocurre nada, o la FT2 no está instalada. 1 PARADA. La puerta se detiene hasta la siguiente orden. 2 INVERSIÓN INMEDIATA. La puerta se abre. 3 PARADA TEMPORAL. Una vez solucionado el problema, la puerta sigue abriéndose. 4 INVERSIÓN. Cuando se produce el desbloqueo, la puerta invierte el sentido de su funcionamiento y comienza a abrirse. 55 A Cuando la puerta está cerrada, permite abrirla si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2) Cuando la puerta está cerrada, NO permite la apertura al interrumpir el haz de luz de la fotocélula 2 (FT2). 1 Cuando la puerta está cerrada, permite la apertura si se interrumpe el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2). 2 Cuando el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2) se interrumpe, la puerta se abre. 56 A Cuando la puerta está totalmente abierta, se cierra tras 6 segundos en caso de que se haya interrumpido el haz de luz de la célula fotoeléctrica. La interrupción del haz de luz de la fotocélula cuando la puerta está abierta no tiene ningún efecto. 1 Cuando la puerta está totalmente abierta, se cierra tras 6 segundos en caso de que se haya interrumpido el haz de luz de la célula fotoeléctrica 1 (FT1). 2 Cuando la puerta está totalmente abierta, se cierra tras 6 segundos en caso de que se haya interrumpido el haz de luz de la célula fotoeléctrica 2 (FT2). 6 A Permite el frenado cuando la puerta alcanza el final de carrera. Freno DESACTIVADO al llegar al final de carrera. 1 Freno ACTIVADO al llegar al final de carrera. 2 3 2 1 6

61 A Permite el frenado debido a las fotocélulas Freno DESACTIVADO cuando interviene una fotocélula. 1 Freno ACTIVADO cuando interviene una fotocélula. 62 A Permite el frenado debido a una orden de STOP Freno DESACTIVADO cuando se da la orden de STOP. 1 Freno ACTIVADO cuando se da la orden de STOP. 63 A Permite el frenado antes de invertir el sentido de desplazamiento (AP-CH o CH-AP) NO frena antes de invertir el sentido. 1 Frena antes de invertir el sentido. 64 A Tiempo de frenado 1-99 Tiempo de frenado en DÉCIMAS DE SEGUNDO 65 A Fuerza de frenado 1-8 NIVEL (1=Mínimo 8=Máximo) 71 Posición del motor en la puerta. Modifica la rotación del motor a la hora de abrir y cerrar, y modifica de forma automática el final de carrera sin invertir los cables. Al modificar este parámetro, tendrá que apagar el sistema y después volver a encenderlo. Motor a la IZQUIERDA, mirando desde el interior. 1 Motor a la DERECHA, mirando desde el interior. 72 Final de carrera. En caso de no instalar el final de carrera, tendrá que colocar un mecanismo de parada mecánica. Final de carrera ENCENDIDO 1 Final de carrera APAGADO o no instalado. 2 SÓLO para el final de carrera de apertura. 73 Configuración de la banda de seguridad 1. Instalado a un lado, sólo se activa durante la apertura e invierte el funcionamiento del motor sólo durante unos segundos. Banda de seguridad 1 APAGADO o no instalado. 1 Banda de seguridad 1 tipo INTERRUPTOR, invierte solo en apertura 2 Banda de seguridad 1 tipo RESISTIVA, invierte solo en apertura 3 Banda de seguridad 1 tipo INTERRUPTOR que siempre invierte el sentido. 4 Banda de seguridad 1 tipo RESISTIVA que siempre invierte el sentido. 74 Configuración de la banda de seguridad 2. Instalado en el lado contrario del motor, o en la puerta, sólo se activa durante el cierre e invierte el funcionamiento del motor sólo durante unos segundos. Banda de seguridad 2 APAGADO o no instalado. 1 Banda de seguridad 2 tipo INTERRUPTOR, invierte solo en cierre 2 Banda de seguridad 2 tipo RESISTIVA, invierte solo en cierre 3 Banda de seguridad 2 tipo INTERRUPTOR que siempre invierte el sentido. 4 Banda de seguridad 2 tipo RESISTIVA que siempre invierte el sentido. 75 A Configuración del codificador. Codificador óptico. 1 Codificador magnético. 76 A Configuración asociada a la activación del canal 1º del receptor de radio. Paso a Paso 1 PEATONAL 2 ABIERTO 3 CERRADO 4 PARAR 5 CORTESÍA. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse a través del 1º canal de la radio. 7 1 1 1 5 8 1

6 CORTESÍA PaP. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse a través del receptor de radio. Es similar al paso a paso: encendido-apagado-encendido-apagado El dispositivo está conectado a una luz de cortesía. 7 LUZ INTERMITENTE. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse mediante el canal 1º del receptor de radio. 8 LUZ INTERMITENTE PaP. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse mediante el receptor de radio. Es similar al paso a paso: encendido-apagado-encendido-apagado El dispositivo está conectado a una luz de cortesía. 77 A Configuración asociada a la activación del canal 2º del receptor de radio. PaP 1 PEATONAL 2 ABIERTO 3 CERRADO 4 PARAR 5 CORTESÍA. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse a través del 2º canal de la radio. 6 CORTESÍA PaP. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse a través del receptor de radio. Es similar al paso a paso: encendido-apagado-encendido-apagado El dispositivo está conectado a una luz de cortesía. 7 LUZ INTERMITENTE. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse mediante el canal 2º del receptor de radio. 8 LUZ INTERMITENTE PaP. El funcionamiento normal está deshabilitado. El relé sólo puede controlarse mediante el receptor de radio. Es similar al paso a paso: encendido-apagado-encendido-apagado El dispositivo está conectado a una luz de cortesía. 78 A Configuración de salida de la luz intermitente. Salida FIJA. Debe haber una placa de intermitencia para que la luz parpadee. 1 1 Hz. La salida se enciende y se apaga a la velocidad de 1 vez por segundo (1Hz). La luz conectada debe ser una luz fija. 2 Parpadeo diferente para apertura y para cierre. La salida se enciende y se apaga a la velocidad de 1 vez por segundo (1Hz) durante la apertura, y de 2 veces por segundo (2Hz) durante el cierre. La luz conectada debe ser una luz fija. 79 Tiempos de la luz de cortesía OFF (APAGADA) 1 IMPULSIVA. La salida se activa durante un corto periodo de tiempo, cuando se inicia el movimiento. 2 La salida se activa durante todo el tiempo que se produzca el movimiento. 3-9 SEGUNDOS tras el final del movimiento, durante los cuales la luz se mantiene activa y además permanece encendida durante todo el tiempo de movimiento. 92-99 Desde 92, el segundo número indica los MINUTOS que permanecerá la luz encendida desde el final del movimiento y además permanece encendida durante todo el tiempo del movimiento (de 2 a 9 minutos) 8 A Configuración de entrada del reloj (ORO). Al cerrar el contacto, la puerta se abrirá, mientras que si lo abrimos, la puerta se cerrará. Podrá elegir entre dos configuraciones: Cuando la entrada del reloj (ORO) esté cerrada, ignorará todas las órdenes. 1 Cuando la entrada del reloj (ORO) esté cerrada, aceptará todas las órdenes. 1 2 9 Recuperación de valores por defecto Para recuperar todos los valores establecidos inicialmente (véase la última columna de esta tabla), tendrá que presionar el botón de selección (S3) y los dos botones desplegables (S1 y S2) al mismo tiempo. Si este proceso se realiza de forma correcta, en la pantalla se visualizará el parámetro LL. n n1 -FF Modelo de la unidad de control -99 Año de fabricación 8

n2 n3 n4 n5 n6 o o1 ho h1 d d1 P1 P2 P3 P4 CP -52 Semana de fabricación -99 1º número progresivo -99 2º número progresivo -99 3º número progresivo -99 Versión del software Número de movimientos -99 X 1. movimientos Número de movimientos -99 X 1 movimientos Horas que el motor ha estado activado -99 X 1 horas. Horas que el motor ha estado activado -99 Horas Días que la unidad de control ha estado encendida -99 X 1 días Días que la unidad de control ha estado encendida -99 Días. Contraseña P1-99 Contraseña P2-99 Contraseña P3-99 Contraseña P4-99 Cambio de Contraseña Para cambiar la contraseña, deberá introducir la antigua para desbloquear la unidad de control. Tras introducir la nueva, seleccione el parámetro CP (cambio de contraseña), presione el botón S3 ( intermitente) y por último, presione los botones S1 y S2 al mismo tiempo. Al principio, la contraseña por defecto será. 9

TABLA DE CONEXIONES AP-COM Contacto normalmente abierto BOTÓN DE APERTURA DE ENTRADA CH-COM Contacto normalmente abierto BOTÓN DE CIERRE DE ENTRADA PED-COM Contacto normalmente abierto BOTÓN DE APERTURA DE ENTRADA PARA PEATONES ORO-COM Contacto normalmente abierto RELOJ ANT Polo central del revestimiento del cable COM cable coaxial RG58 (5Ω) PaP-COM Contacto normalmente abierto BOTÓN PASO A PASO ST-COM Contacto normalmente cerrado BOTÓN DE PARADO COS1-COM Contacto normalmente cerrado CONEXIÓN A LA BANDA DE SEGURIDAD 1 (APERTURA) COS2-COM Contacto normalmente cerrado CONEXIÓN A LA BANDA DE SEGURIDAD 2 (CIERRE) FT1-COM Contacto normalmente cerrado CONEXIÓN A CÉLULA FOTOELÉCTRICA 1 FT2-COM Contacto normalmente cerrado CONEXIÓN A CÉLULA FOTOELÉCTRICA 2 SC-COM Luz piloto a 24 Vcc (Voltaje en corriente continua) MAX. 2W CONEXIÓN DE LUZ DE APERTURA DE PUERTA Parpadeo lento con la apertura, parpadeo rápido con el cierre, y luz fija cuando la puerta esté abierta. Doble parpadeo cuando la puerta se haya quedado parada en mitad de un recorrido. 24V COM +24Vcc MAX. 3 ma V MASSA AP-COM-CH 23 Vac 5 Hz ALIMENTACIÓN DEL MOTOR CONDENSADOR DEL MOTOR ALIMENTACIÓN DE LOS ACCESORIOS (p.ej. Fotocélulas) COR Contacto Libre de Tensión 5A CONEXIÓN DE LUZ DE CORTESÍA LAM Contacto Libre de Tensión 1A CONEXIÓN DE LUZ INTERMITENTE F-N- 23 Vac (Voltaje en corriente alterna) 5Hz ALIMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL LA UNIDAD DE CONTROL NO DEBERÍA SUMINISTRARSE CON UN GENERADOR QUE NO GARANTICE LA FRECUENCIA DE 5Hz CON UNA PRECISIÓN COMPARABLE A LA DE UNA RED CONEXIÓN DE LAS FOTOCÉLULAS

11

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE Nosotros: APRIMATIC DOORS, S.L. C/Juan Huarte de San Juan, 7, nave H-1 2886 Alcalá de Henares (Madrid) Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto que se menciona a continuación, cumple con los requerimientos de las siguientes Directivas, habiendo sido sometido a las siguientes normas: CENTRAL DE CONTROL T23 Es conforme a: Directiva 89/336/CE de Compatibilidad Electromagnética Directiva 73/23/CE sobre Baja Tensión y sucesivas modificaciones Normas armonizadas y especificaciones técnicas aplicadas: EN 61-6-3 EN 61-6-2 EN 6335-1 EN 6335-2-13 Alcalá de Henares, a 2 de julio de 27 (lugar y fecha de emisión) Juan Ramírez Sánchez (Nombre y firma de la persona autorizada) APRIMATIC DOORS, S.L. POL. INBISA ALCALA II C/JUAN HUARTE DE SAN JUAN, 7 NAVE H-1. 2886 ALCALA DE HENARES (MADRID) CIF : B8366753 Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 16.839. Libro. Folio 159. Sección 8. Hoja M-287813.