INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1

Documentos relacionados
2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

VINO DE TRASLADO /GRANEL

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA

CALENDARIO LUNAR

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

CIF. Centro de Investigación en Finanzas Escuela de Negocios Universidad Torcuato Di Tella. Índice de Demanda Laboral Informe de Prensa Noviembre 2004

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Empleos se recuperan

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

ARTICULO 19 FRACCION XV

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Precios FOB cáscara o paddy

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

indicadores económicos junio 2013

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil

Microeconomic Outlook Junio

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de junio de 2015

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

Nota de prensa. España estrena 2016 con una mejora de la competitividad-precio frente a la UE

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Indicadores de Empleo

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en tasa anual

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

Programa Monetario Febrero 2010

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 2011

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Agosto-Octubre

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Faena y producción de carne vacuna

La economía arequipeña presenta indicios de recuperación

Nota Mensual Octubre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Nota mensual abril Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

Líneas Telefonía Fija y Móvil

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Observatorio de Coyuntura Boletín Nº3 GRUPO DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO

Industria Automotriz a Diciembre de 2014

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) ago-09. ago-10. dic-09. dic-08. abr-10. abr-09

INDICADORES DEL SECTOR REAL

Nota Mensual Mayo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

-ISAE Santa Fe- Indicador Sintético de la Actividad Económica para la provincia de Santa Fe JULIO 2013 PROVINCIA DE SANTA FE

Clima de confianza e intención de compra de los españoles. Agosto. En

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en

Burgos. indicadores económicos. junio de _el sector turístico provincial presenta durante el primer cuatrimestre un incremento de la cifra

Competitividad, Precio y Repercusiones en el Productor

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Monitor de desempeño - Mensual

1. Indicadores Económicos

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

El Canal de Panamá. Indicadores Logísticos y WMS

Coyuntura Económica de Chile

Instrucciones Act. 1 - Captación de Agua Lluvia

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

INFORME TRIMESTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Balanza de pagos mensual de la zona del euro (octubre de 2015)

Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags

TOTALES 1,001,497, ,022, % 476,190, ,370, %

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Constitución de Sociedades diciembre 2015

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

Informe de resultados trimestral GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE 2012

Transcripción:

INDICE LIDER Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% El Índice Líder (IL CIF ) creció 3.6% en marzo, mostrando que la economía continúa a paso firme. En los últimos doce meses, el indicador ha acumulado una recuperación de 20.6%. El Índice de Difusión (ID Cif ) alcanzó un nivel de 50%. Esto significa que la mitad de las series que conforman el índice tuvieron aumentos significativos. La probabilidad de punto de giro se mantiene en niveles bajos, por lo que se espera que la economía continúe con la expansión iniciada a fines de 2009. IL Informe 1

Resultados Marzo 2010 El Índice Líder aumentó 3.6% en marzo. El IL CIF registró en marzo un aumento de 3.6% en relación al mes anterior, ubicándose en los 177.3 puntos. La mejora del indicador se debe a la mejora en la mitad de las series componentes. El aumento de marzo es el cuarto consecutivo y el décimo incremento desde marzo de 2009. Estas condiciones de difusión y durabilidad dan cuenta que la economía se mantiene firme en su etapa de expansión. La serie de referencia, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), mostró un incremento del 1% en marzo, en términos desestacionalizados. 180 Índice Líder Recesión EMAE 220.00 170 Indice Lider 200.00 160 150 180.00 140 160.00 130 120 140.00 110 120.00 100 100.00 90 80 80.00 70 60.00 IL Informe 2

Mar-05 Jun-05 Sep-05 Dic-05 Mar-06 Jun-06 Sep-06 Dic-06 Mar-07 Jun-07 Sep-07 Dic-07 Mar-08 Jun-08 Sep-08 Dic-08 Mar-09 Jun-09 Sep-09 Dic-09 Mar-10 Centro de Investigación en Finanzas Universidad Torcuato Di Tella El Índice Líder registra un fuerte incremento interanual en marzo El IL CIF aumentó un 20.6% en comparación con marzo de 2009, cuando había alcanzado uno de los niveles más bajos de los últimos años. Éste, se trata del sexto incremento interanual consecutivo, luego de casi dos años de caídas. La suba de marzo es el mayor incremento interanual desde mayo de 2004. Este desempeño confirma la situación positiva en la que se encuentra la economía argentina y las buenas perspectivas para los próximos meses. Índice Líder Variaciones Interanuales 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% IL Informe 3

El Índice de Difusión alcanzó un nivel del 50%. 100% Indice de Difusión 80% 60% 50% 40% 20% 0% Indice de difusión Media Móvil (6 períodos) En marzo, el Índice de Difusión (ID CIF ) alcanzó el 50%. Esto quiere decir que de las diez series que componen el índice, cinco de ellas tuvieron incrementos significativos. Dado que la merma en las variables que cayeron fue menor al aumento en las variables que aumentaron, el Índice Líder registra el incremento mencionado anteriormente. Las variables que mostraron los mayores incrementos (en términos desestacionalizados) fueron Despacho de Cemento, los indicadores bursátiles y la confianza del consumidor. Como se observa en el gráfico, los niveles de difusión se han mantenido altos desde mediados de 2009, alcanzando el promedio móvil de seis meses el valor de 52% en marzo. IL Informe 4

La serie tendencia-ciclo del IL CIF se mantiene estable La serie de tendencia-ciclo del Índice Líder mantiene el desempeño observado en los meses anteriores. En marzo se registró un incremento de 1.3%. Las series de tendencia-ciclo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y del Estimador Mensual Industrial (EMI), que son utilizadas como series de referencia, muestran incrementos del 0.7% y 0.89%, respectivamente. 200 Índice Líder Serie Tendencia-Ciclo EMAE EMI Índice Líder Ajustado 180 160 140 120 100 80 60 40 20 Recesiones 0 IL Informe 5

Feb-93 Jul-93 Dic-93 May-94 Oct-94 Mar-95 Ago-95 Ene-96 Jun-96 Nov-96 Abr-97 Sep-97 Feb-98 Jul-98 Dic-98 May-99 Oct-99 Mar-00 Ago-00 Ene-01 Jun-01 Nov-01 Abr-02 Sep-02 Feb-03 Jul-03 Dic-03 May-04 Oct-04 Mar-05 Ago-05 Ene-06 Jun-06 Nov-06 Abr-07 Sep-07 Feb-08 Jul-08 Dic-08 May-09 Oct-09 Mar-10 Centro de Investigación en Finanzas Universidad Torcuato Di Tella La probabilidad de punto de giro se mantiene en niveles bajos. Probabilidad de Recesión 100% 95% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La economía continúa en la fase de expansión iniciada en el tercer trimestre de 2009. La probabilidad de punto de giro (en este momento, la probabilidad de que la economía ingrese en una recesión) se encuentra por debajo del 10%. Esto quiere decir que se espera que en los próximos meses la economía continúe en la etapa de crecimiento. IL Informe 6

Serie histórica Fecha IL CIF Fecha IL CIF Ene-1993 99.61 Oct-1996 125.21 Feb-1993 97.40 Nov-1996 125.56 Mar-1993 105.99 Dic-1996 125.28 Abr-1993 103.81 Ene-1997 130.15 May-1993 98.66 Feb-1997 131.98 Jun-1993 107.22 Mar-1997 130.54 Jul-1993 105.77 Abr-1997 136.57 Ago-1993 108.90 May-1997 140.58 Sep-1993 111.66 Jun-1997 139.97 Oct-1993 115.93 Jul-1997 146.09 Nov-1993 115.96 Ago-1997 147.52 Dic-1993 123.21 Sep-1997 150.53 Ene-1994 126.98 Oct-1997 149.50 Feb-1994 129.37 Nov-1997 143.86 Mar-1994 128.09 Dic-1997 147.27 Abr-1994 127.77 Ene-1998 137.21 May-1994 128.69 Feb-1998 143.74 Jun-1994 124.33 Mar-1998 147.20 Jul-1994 128.16 Abr-1998 146.23 Ago-1994 132.07 May-1998 138.01 Sep-1994 129.09 Jun-1998 138.40 Oct-1994 125.62 Jul-1998 139.53 Nov-1994 129.48 Ago-1998 130.63 Dic-1994 123.44 Sep-1998 130.12 Ene-1995 115.09 Oct-1998 133.38 Feb-1995 108.63 Nov-1998 133.47 Mar-1995 113.24 Dic-1998 131.65 Abr-1995 108.39 Ene-1999 119.73 May-1995 109.42 Feb-1999 124.76 Jun-1995 107.76 Mar-1999 125.82 Jul-1995 108.48 Abr-1999 128.78 Ago-1995 106.63 May-1999 128.81 Sep-1995 107.36 Jun-1999 130.19 Oct-1995 105.28 Jul-1999 127.93 Nov-1995 109.12 Ago-1999 133.54 Dic-1995 107.81 Sep-1999 134.27 Ene-1996 111.74 Oct-1999 132.26 Feb-1996 114.63 Nov-1999 136.32 Mar-1996 114.22 Dic-1999 135.02 Abr-1996 117.57 Ene-2000 129.80 May-1996 118.75 Feb-2000 131.26 Jun-1996 119.57 Mar-2000 129.86 Jul-1996 119.95 Abr-2000 122.25 Ago-1996 119.43 May-2000 124.12 Sep-1996 119.92 Jun-2000 124.02 IL Informe 7

Fecha IL CIF Fecha IL CIF Jul-2000 124.75 Abr-2004 146.61 Ago-2000 126.54 May-2004 146.08 Sep-2000 127.39 Jun-2004 149.12 Oct-2000 122.26 Jul-2004 147.80 Nov-2000 117.42 Ago-2004 147.45 Dic-2000 120.51 Sep-2004 159.81 Ene-2001 127.59 Oct-2004 157.87 Feb-2001 119.79 Nov-2004 158.07 Mar-2001 115.39 Dic-2004 161.34 Abr-2001 114.30 Ene-2005 159.92 May-2001 111.90 Feb-2005 162.03 Jun-2001 112.26 Mar-2005 164.66 Jul-2001 105.81 Abr-2005 163.74 Ago-2001 99.82 May-2005 168.13 Sep-2001 93.71 Jun-2005 165.52 Oct-2001 85.38 Jul-2005 168.70 Nov-2001 86.79 Ago-2005 172.36 Dic-2001 85.18 Sep-2005 176.24 Ene-2002 95.04 Oct-2005 171.75 Feb-2002 91.13 Nov-2005 173.86 Mar-2002 98.03 Dic-2005 171.92 Abr-2002 96.13 Ene-2006 176.77 May-2002 95.09 Feb-2006 177.49 Jun-2002 91.44 Mar-2006 179.98 Jul-2002 93.99 Abr-2006 181.04 Ago-2002 96.53 May-2006 179.10 Sep-2002 97.33 Jun-2006 180.08 Oct-2002 102.38 Jul-2006 184.56 Nov-2002 107.34 Ago-2006 183.70 Dic-2002 106.76 Sep-2006 182.16 Ene-2003 108.76 Oct-2006 182.35 Feb-2003 109.46 Nov-2006 187.12 Mar-2003 110.68 Dic-2006 187.75 Abr-2003 115.20 Ene-2007 191.63 May-2003 119.11 Feb-2007 192.54 Jun-2003 127.10 Mar-2007 191.70 Jul-2003 129.33 Abr-2007 188.38 Ago-2003 130.93 May-2007 192.59 Sep-2003 134.89 Jun-2007 191.15 Oct-2003 139.04 Jul-2007 188.49 Nov-2003 140.30 Ago-2007 187.33 Dic-2003 142.36 Sep-2007 187.27 Ene-2004 145.91 Oct-2007 194.75 Feb-2004 149.18 Nov-2007 194.70 Mar-2004 157.34 Dic-2007 195.29 IL Informe 8

Fecha IL CIF Ene-2008 186.90 Feb-2008 188.09 Mar-2008 183.11 Abr-2008 186.82 May-2008 182.22 Jun-2008 172.14 Jul-2008 176.02 Ago-2008 175.35 Sep-2008 174.95 Oct-2008 154.99 Nov-2008 150.58 Dic-2008 149.25 Ene-2009 147.96 Feb-2009 145.00 Mar-2009 146.98 Abr-2009 149.04 May-2009 150.06 Jun-2009 155.28 Jul-2009 156.84 Ago-2009 161.98 Sep-2009 165.66 Oct-2009 165.51 Nov-2009 158.15 Dic-2009 166.37 Ene-2010 168.83 Feb-2010 171.18 Mar-2010 177.32 CRONOGRAMA DIFUSIÓN INFORMES DE PRENSA 2010 2 de Junio 1 de Julio 2 de Agosto 2 de Septiembre 4 de Octubre 2 de Noviembre 2 de Diciembre IL Informe 9