DIPLOMADO EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

Documentos relacionados
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

1.1 Introducción Características de los instrumentos...6

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Diplomado de Metrología 2016

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS INGENIERÍA ELECTRICA

ÍNDICE Prólogo Prólogo a la sexta edición Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Transmisores Capítulo 3 Medidas de precisión

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa):

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Prólogo a la séptima edición... XVII Prólogo... XVIII

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016.

Medición de Caudal. Principio de medición. Campo de aplicación

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

Índice analítico 1. Generalidades Transmisores Medidfasd de presión...91

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

ÍNDICE 01 QUIÉNES SOMOS 02 MISIÓN 03 OBJETIVOS 04 POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 05 SERVICIOS INGENIERÍA SOLUCIONES IT

INTERCONEXIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE DE GAS DE PGPB

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA DIPLOMADO EN: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el

Módulo 1. Fundamentos, conceptos básicos de plantas de proceso y de instrumentación

Los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) y sus Funciones Instrumentadas de Seguridad (FIS).

La duración del curso es de cinco (5) días, ocho horas diarias, 60% de terrosa y 40% de ejemplos prácticos.

INDICE. Prologo a la séptima edición Prologo. XVIII Capitulo 1 Generalidades Introducción 1.2. Definiciones en control

COLSEIN DIDÁCTICA CURSO BÁSICO DE MEDICIÓN DE FLUJO MF-01

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

SENSORES DE FLUJO. Transducers for Biomedical Measurements: Principles and Applications, R.S.C. Cobbold, Ed. John Wiley & Sons

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

CURSO EN INSTRUMENTACION LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS DE PROCESOS FECHA : SEPTIEMBRE 16 AL 19 DE 2013 LUGAR : HOTEL RADISSON - QUITO

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS

CAPITULO MONTERREY AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS, INC. Tecnología para mejor calidad de ambiente

3 al 5 de noviembre 2015

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

Mediciones en Mecánica de Fluidos

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL

PRÁCTICA Nº 5. MEDIDORES DE FLUJO PARA FLUIDOS COMPRESIBLES

PROGRAMA DE CERTIFICACION DE OFICIOS TEMARIO DESCRIPTIVO DE LA EVALUACIÓN TEÓRICA DEL OFICIO INSTRUMENTISTA GENERAL PARA LA ZONA DE BAHÍA BLANCA.

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Diagramas de Cañerías e Instrumentación. Piping & Instrumentation Diagrams (P&ID) (o Process & Instruments Diagrams )

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

Distinguir correctamente las ventajas y desventajas de la lógica cableada y de la lógica programada con PLC.

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

VII EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

Evaluación de Sistemas de Medición de Flujo. Diego Nelson Moncada B.

1. Datos Generales de la asignatura. Control de procesos. Nombre de la asignatura: APD Clave de la asignatura: Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

Prólogo... Prólogo a la sexta edición

Agenda. Objetivo Introducción

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. FAMILIA DE ESPECIALIDADES: INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES

Documento No Controlado, Sin Valor

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Curso Profibus DP/PA

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

ÍNDICE DE CONTENIDOS

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

Presentación y objetivos

FORMACIÓN RENOVETEC. PLANTAS de BIOMASA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL.

Plan de curso Sílabo-

SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

CRONOGRAMA DE MATERIA

INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS

AULA INFORMÁTICA 1.1

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso ELEN10 Instalador de Equipos y Sistemas Electrónicos

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

Tema 3. Máquinas Térmicas II

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Sistema de comunicación Acti9

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios (UF0565)

Curso de EasyMaint: Gestión del mantenimiento nivel básico

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Documento no controlado, sin valor

OPTIMIZACIÓN DE LA COMBUSTIÓN EN ALTURA Curso Teórico Práctico

Capitulo 4: Dinámica de los fluidos I (Análisis global del comportamiento dinámico de los fluidos).

14665 Presencial Curso 6 Básica particular selectiva Energía 14662

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Para Automatización de Procesos

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES OPTATIVA I, AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE

Transcripción:

DIPLOMADO EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL I OBJETIVO GENERAL: Formar y especializar recurso humanos de alto nivel en el área de la instrumentación industrial y sistemas de control, dentro del campo de las mediciones y control de variables de proceso, en las magnitudes de temperatura, flujo, presión y nivel. Los sistemas de control automático son fundamentales para el manejo de los procesos de producción de las plantas industriales. Está comprobado que el aumento de la productividad se relaciona estrechamente con la automatización de los procesos en la medida en que se haga un uso eficiente de los equipos y sistemas asociados. El diplomado en Instrumentación y Control Industrial ofrece a los participantes las competencias necesarias para desarrollarse y perfeccionarse en el uso de tecnologías modernas que puedan aplicarlas en la mejora de los procesos de producción de sus empresas. II DIRIGIDO A: Gerentes y jefes de producción y mantenimiento. Ingenieros de control industrial e instrumentistas. Profesionales con experiencia en actividades de producción y/o desarrollo de proyectos. Representantes técnicos de empresas proveedoras. III RECONOCIMIENTO: El Diplomado es reconocido por la entidad mexicana de acreditación como evidencia de capacitación en la calificación de signatarios de laboratorios. La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Red CONOCER de la Secretaria de la Educación Pública.

TRONCO COMÚN PRINCIPIOS DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL 2hrs. Terminología ANSI/ISA S-51.1 2hrs. Normatividad ISA, API, NRF, Etc. (referencias) 2hrs. Simbología e Interpretación de DTI s y Diagramas de Lazo. PRÁCTICA 1 2hrs. Medición de Temperatura (Tipos y Principios) PRÁCTICA 2 2hrs. Medición de Presión (Tipos y Principios) PRÁCTICA 3 3hrs. Medición de Flujo Volumétrico y Másico (Tipos y Principios) PRÁCTICA 4 3hrs. Medición de Nivel (Tipos y Principios) PRÁCTICA 5 PRINCIPIOS METROLÓGICOS 2hrs. Magnitudes y Unidades 2hrs. Medición y Cálculo de Incertidumbre (Metodología GUM) PRÁCTICA 6 2hrs. Patrones de Medida 2hrs. Ley Federal Sobre Metrología y Normalización PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN 1hr. Introducción y Principios de las Comunicaciones Digitales 1hr. HART (Highway Addressable Remote Transducer) 1hr. Normas y Estándares aplicables 2hrs. Foundation Fieldbus 2hrs. OPC (OLE for Process Control) 1hrs. MODBUS APLICACIONES DE PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DIGITALES EN LA INDUSTRIA 3hrs. Arquitectura HART, implementación y configuración PRÁCTICA 7 2hrs. Arquitectura F-Fieldbus, implementación y configuración de bloques 1.5hrs. Aplicaciones MODBUS 1.5hrs. Aplicaciones en un sistema SCADA

TRONCO COMÚN VÁLVULAS DE CONTROL 2hrs. Definiciones y Terminología de Válvulas de Control 2hrs. Tipos básicos de válvulas de control en la industria de petróleo y gas En cuanto a su movimiento En cuanto a su construcción En cuanto a su aplicación 2hrs. Partes internas constitutivas Tipos de trim Materiales 2hrs. Tipos de Actuadores 2hrs. Posicionadores para válvulas de control PRACTICA 8 2hrs. Selección de válvulas de control PRACTICA 9 2hrs. Clasificación de fuga (seat leakage class) 2hrs. Normas de referencia Aplicables a Válvulas de Control PRINCIPIOS DE CONTROL 2hrs. Tipos de Control Lazo Abierto Lazo Cerrado Retroalimentación Negativa (feedback) 2hrs. Tipos de Control Especiales Control en Cascada Control de Relación Control Adaptativo 2hrs. Modos de Control y Estabilidad Modos de Control Proporcional y Ganancia Modos de Control Integral Modos de Control Derivativo PID 2hrs. Acción de Control y Selección Directo Inverso Combinaciones En Sistemas de Control 4hrs. PRÁCTICA 10 con controlador / simulador Total de horas tronco común 64 hrs.

Módulo terminal Opción A: SISTEMAS DE CONTROL SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO 2hrs Estructura de un sistema de automatización integral 2hrs Pirámides de automatización 2hrs Estructura física de un sistema de control distribuido 2hrs Sistemas de comunicaciones utilizadas y protocolos 4hrs Niveles de automatización Nivel de campo (field level) Nivel de control (controller level) Nivel de Gestión (management level) Nivel empresarial (enterprice level) 4hrs Tipos de control implementados Regulatorio Lógico secuencial Avanzado 2hrs Interface de Operación Humano-Máquina (HMI) 2hrs Interface de manejo de datos SISTEMA DE CONTROL DE CALDERAS 2hrs Introducción y principios termodinámicos Conceptos de termodinámica Condiciones del vapor de agua Tablas de referencia Diseño básico de calderas Descripción de una caldera de vapor Liberación de calor a partir de combustibles Principios de combustión Aire teórico y exceso de aire 4hrs Tipos de calderas y sus componentes Generalidades Sistema de agua: alimentación, economizador, domos, tubería. Sistema de aire: ventiladores tiro forzado/inducido, precalentador regenerativo. Sistema de vapor: sopladores de hollín, sobrecalentamiento, etc. Sistemas de medición: Aplicaciones de medición de flujo/presión Aplicaciones de medición de nivel/temperatura

4hrs Sistemas de protección y encendido (BMS) Diagramas lógicos / escalera / algebra booleana Permisivos Protecciones Tipos de pilotos (ignitores) y su método de detección de flamas Tipos de detectores de flama de quemador 4hrs Principios de control de calderas y estrategias Control de combustión Control de agua alimentación / nivel de domo Temperatura de vapor continua 2hrs Cálculo de eficiencia Balance de masa / energía Método de pérdidas Método de entradas / salidas 2hrs Tipos de combustibles utilizados en quemadores de calderas Combustibles líquidos y gaseosos Tipos de quemadores 2hrs Puesta en servicio Prueba de combustión y protecciones Caracterización Sintonización de lazos DIMENSIONAMIENTO, SELECCIÓN Y CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS DE CONTROL AUTOMÁTICO 1hrs Normas de referencia ANSI/ISA 75.01.01-2012 1hrs Definiciones IEC 60534-2-1 1hrs Criterios de especificación y compra 1hrs Tipo de flujo Laminar Turbulento Crítico, subcrítico 3hrs Cálculo y selección de válvulas de control Fórmulas básicas ANSI/ISA, IEC Procedimientos de cálculo 5hrs Ejemplos de cálculo Para líquidos Para vapor Para gases 2hrs Análisis de resultados y variables Tabulaciones comparativas Hojas de especificaciones 2hrs PRÁCTICA DE CALIBRACIÓN 11 Total de horas área terminal opción A 56 hrs.

Opción B: Medición de Flujo MEDICIÓN DE FLUJO 8hrs Fundamentos de medición de flujo Mecánica de fluidos Fluidos newtonianos Fluidos no newtonianos Propiedades físicas de los fluidos Regímenes de flujo de fluidos en tuberías Número de Reynolds Teorema de Bernoulli y ecuación general de energía Fórmula de Darcy, ecuación general del flujo de fluidos 32hrs Tipos de medidores de flujo y elementos primarios de medición de flujo Medidores de flujo VOLUMÉTRICO Placa de orificio: principio de funcionamiento, cálculo de placa de orificio, características y aplicaciones (PRÁCTICA) Tubo Venturi: principio de funcionamiento, cálculo, características y aplicaciones Tubo pitot y tubo annubar: principio de funcionamiento, cálculo, características y aplicaciones Tobera de flujo: principio de funcionamiento, cálculo, características y aplicaciones Rotámetros Medidor de flujo tipo turbina Medidores de flujo tipo ultrasónico y efecto Doppler Medidores de flujo tipo Vortex Medidores de flujo MÁSICO Tipo Coriolis: principios de funcionamiento, características, instalación, problemas comunes, mantenimiento y crosstalk Tipo dispersión térmica: principio de funcionamiento y aplicaciones Total de horas área terminal opción B 56 hrs.

8hrs Medición de flujo en fase líquida Características y consideraciones Compensación por presión y temperatura Selección de elementos primarios de medición Ejemplos prácticos de cálculo de placa de orificio para medición de flujo de líquidos Vapor de agua Flujo de fluidos en válvulas y accesorios Cavitación Flashing Caída de presión Coeficiente de resistencia y coeficiente de flujo Instrumentación asociada y diseño de la medición Especificación y selección del medidor de flujo para líquidos 8hrs Medición de flujo en fase gaseosa Características y consideraciones Flujo de fluidos compresibles en toberas y orificios Selección de elementos primarios Ejemplos prácticos de cálculos de placa de orificio, para medición de flujo de gases Instrumentación asociada y diseño de la medición Especificación y selección del medidor de flujo 8hrs Totalización y computador de flujo Transferencia de custodia para medición de flujo másico 32hrs Estudio de normas de referencia ASME MFC-11-2006 Measurement of fluid flow by means of Coriolis mass flowmeters AGA report 8 AGA report 9 AGA 3.1 Flow Measurement Engineering Handbook NRF-319-PEMEX-2014 Instrumentos medidor de flujo másico tipo dispersión térmico A-F.45210-1813-2-09950 Especificación del sistema de medición de flujo de gas para transferencia de custodia NRF-081-PEMEX-2014 Medición ultrasónica de hidrocarburos NRF-083-PEMEX 2004 Sistemas de electrónicos de medición de flujo para hidrocarburos fase gaseosa NRF-313-PEMEX-2013 Instrumento medidor de flujo Coriolis NRF-240-PEMEX-2009 Medición ultrasónica de hidrocarburos en fase líquida, entre otras. (PRÁCTICA)

Opción C: Sistemas de Seguridad SELECCIÓN DE SIL 4hrs Normativa y estándares IEC 61508, IEC 61511, ANSI/ISA 584.01-1996 8hrs Conceptos y definiciones Riesgo Índice SIL SIF Árbol de fallos Capas de protección Confiabilidad (reliability) Peligro (hazard) Factor de resolución de riesgo (RRF) Fallo Función lógica MTTF MTTR MTBF Nivel íntegro de seguridad Redundancia Resolvedor lógico (logic solver) Riesgo del proceso (risk process) Sistema Instrumentado de Seguridad Tolerancia a fallos Validación / verificación 16hrs Métodos de identificación de análisis de riesgos de procesos (PHA s) Técnicas de identificación de riesgos Metodología HAZOP Desarrollo del estudio HAZOP 16hrs Asignación de SIL (cálculo de SIL) Métodos cualitativos Métodos cuantitativos

Opción C: Sistemas de Seguridad SELECCIÓN DE SIL 4hrs Especificaciones de los requerimientos de seguridad (SRS) 4hrs Seguridad funcional EXIDA SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD (ESD &FG) 8hrs Ciclo de vida de seguridad Análisis Diseño conceptual Diseño a detalle 4hrs SIL objetivo 4hrs Verificación del SIL 24hrs Ingeniería y diseño del SIS Sensores Transmisores Elementos finales de control Test de recorrido parcial Tecnología de control (selección) PLC de seguridad Software de aplicación Fuentes de energía y conexión a tierra Cableado de elementos de campo Consideraciones ambientales 12hrs Operación y mantenimiento PRÁCTICA 13 Total de horas área terminal opción C 56 hrs. INVERSIÓN $29,500 120 horas. TOTAL