Libro de las gestas de Jaime I, Rey de Aragón Martínez Roy, Francisco José (ed.)

Documentos relacionados
DON GABRIEL DE BORBON Y SAJONIA

CAMPEONATOS DE ESPAÑA PARTIDA LIBRE

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Manuel González Jiménez A ALFONSO X EL SABIO. Ariel

EL CASTILLO DE ENESA, CEBOLLA, DE LA PATÀ O DE SANTA MARIA DEL PUIG

ÍNDICE VOLUMEN I. I. Introducción. Agradecimientos...1 PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES GENERALES

CAMPEONATOS DE ESPAÑA TRES BANDAS

ÍNDICE GENERAL. Capítulo 1

AUTOR: GINÉS MULERO CAPARRÓS, VILADECANS (BARCELONA). Profesor con la Especialidad de Ciencias Sociales. Licenciado en Geografía e Historia.

LA RECONQUISTA DEFINICIÓN A.- LA RECONQUISTA

Test del Cid. Marca con una X la respuesta que consideres que es la correcta.

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

Universidad Nacional de Córdoba

TEMA 17: BÉCQUER. 1 ALBORG, 725ss.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII.

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar

Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas

Esperando que los beneficios informados anteriormente tengan una favorable acogida, se despide atentamente,

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Tristán de Leonís, edición de Mª Luzdivina Cuesta Torre (1999) Índice 1r. Aquí comiença la tabla d este libro. [Capítulo I] Comiença la obra...p.

CRÓNICA ANÓNIMA DE ENRIQUE III DE CASTILLA ( )

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México.

Imagen de iris.cnice.mec.es

ÍNDICE Caso I: El test Caso II: La cuchara Caso III: El ingreso Caso IV: El campo Caso V: El pescador Caso VI: El arca

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel

HISTÓRICO DE CONGRESOS

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII.

Cantar de Mio Cid. La Fecha del Poema. Quién lo escribió? Quién lo escribió? 10/23/ :241 Old Spanish Fall 2009

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental;

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL.

TEMA III: Los Reinos Cristianos: reconquista, repoblación y organización social.

LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL

TRABAJO DE VERANO PARA LOS ESTUDIANTES DE ESPAÑOL 6/ 6IB

XL. Atarazana XLI.Monjuich 400 XLII. Ciudadela 407 XLIII. Fuerte Pió

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 4. La época árabe ( ).

Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

CONGRESOS NACIONALES PARTICIPADOS EN CALIDAD DE PONENTE

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio

En tierra de moros, prendiendo e ganando, e durmiendo los días e las noches trasnochando, en ganar aquellas villas mio Cid duró tres años.

RECURSOS DE SALUD MENTAL POR PROVINCIAS

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

SUB Hamburg A/ OBRAS DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ISLA DE LA SIMPATÍA. Texto preparado por María de los Angeles Sanz Manzano. Prólogo de Manuel Iris

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA GENERAL DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Programa del curso: HISTORIA DE GUATEMALA. Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: R211HG Semestre: III. Año II

LA RAZÓN L>E LA SINRAZÓN QUE A LA RAZÓN SE HACE

UNIDAD 4 : FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS PENINSULARES ACTIVIDADES

UNIDAD I CLASES DE NUMEROS

FOTOS DE MODELOS DE EQUIPOS

MUDÉJAR EN LAS TIERRAS DE ARAGÓN EL ESPLENDOR DE LA EDAD MEDIA AL FINAL DE AL- ANDALUS

Antecedentes históricos de la Real Academia de Ciencias

Origen Destino Hotel Estancia Fecha Salida Total Álava Total Albacete Total Alicante Total Almería Total Asturias Total Badajoz

I. Casos sobre: Subrogación del heredero, contenido de la herencia legado de parte alícuota

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN... 15

PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ COLECCIÓN ALCALÁ-ENSAYO 1

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS

Tema 3. Los Reinos cristianos de la Reconquista. Introducción. 1º. La singularidad histórica de España.

El antiguo Hospital de Caridad e Iglesia aneja de Yecla (Murcia): génesis, patronazgo y arte

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

LEY DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

ÍNDICE DE CONGRESOS 1. CONGRESOS CONFEDERALES [ 19 ] 2. FEDERACIONES ESTATALES [ 31 ] 2.2 Federación de Industrias Afines (FIA) [ 41 ]

JOSÉ VICENTE GUERRERO TONDA Valencia 1953

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ATENCIÓN DOMICILIARIA

BIBLIOGRAFIA DIBUIXOS PREMIS YNGLADA-GUILLOT

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA

Siglo VIII Siglo IX Siglo X Siglo XI. Asturias- León Acontecimientos Acontecimientos Acontecimientos. Castilla. Navarra. Aragón

RESUMEN DE ESTATUTOS SOCIALES

Barcelona Alicante Daniya C. Valenciana 8 días 13/01/2014 Barcelona P.Mallorca Palma Bay Baleares 8 días 14/01/2014 Barcelona Alicante Roca Esmeralda

ISLAM Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

SEGUNDA SECCION. TOMO CXLVIII Tepic, Nayarit; Jueves 21 de Diciembre de 2000 Número 050 Bis S U M A R I O. Decreto Número 8325

Hospital San Juan de Dios. de Zaragoza

Cantar Primero - Destierro del Cid. Resumen:

PROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS DE NORMALIZACIÓN NACIONAL

LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA UNA MIRADA SUBREGIONAL. SEBASTIÁN GONZÁLEZ Subsecretario del COPADE PROVINCIA DEL NEUQUEN

Historia del ceremonial y del protocolo

Épica medieval. Cantar de Mío Cid

De los tipos móviles de Gutenberg a la red. CURSO ORGANIZADO POR EL MICAZ Zaragoza, octubre y noviembre de 2010

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

OCTUBRE 2010 NOVIEMBRE 2010 DICIEMBRE Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

Programa Oficial de Asignatura

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS PARA UNA FÁBRICA DE BLOQUES DE CONCRETO

BIBLIOGRAFÍA DE ARTE MUDEJAR. ADDENDA ( )

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA

MINISTERIO DE HACIENDA Y SUBSECRETARÍA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Y COORDINACIÓN OFICIALÍA MAYOR

EDICION PDF PARA LEER EN PANTALLA. Lao Tse

PROSPECTO DE INFORMACION SIEFORE Sura AV 3, S.A. de C.V. (Sociedad de Inversión Adicional para Ahorro Voluntario de Corto Plazo)

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CURSO 2015/2016 EDUCACIÓN PRIMARIA

Profesores: José de Jesús Rodríguez Vargas y Pedro Álvarez Gómez Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas.

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS

Transcripción:

Libro de las gestas de Jaime I, Rey de Aragón Martínez Roy, Francisco José (ed.) Prensas Universitarias de Zaragoza Larumbe. Textos Aragoneses 66 2010, 606 pp., 13 x 21, Rústica ISBN 978-84-92774-98-2 24 euros Edición del libro XVIII de la segunda parte de la Grant crónica de los conquiridores, compilación aragonesa patrocinada por el gran maestre de la Orden del Hospital Juan Fernández de Heredia. En el estudio preliminar se analiza la relación con su principal fuente, el Libre dels feits del rey Jaime I el Conquistador. En la edición se ha tenido en cuenta el modelo catalán subyacente, así como la lengua y el modus scribendi del equipo herediano. Al final del volumen se incluyen un vocabulario selecto de la obra y un índice onomástico.

CUESTIONES EN TORNO AL LIBRO DE LAS GESTAS DE JAIME I... VII 1. Introducción... XI 1.1. Presentación... XI 1.2. Ediciones y estudios realizados... XIII 1.3. Esta edición y estudio... XV 1.4. Agradecimientos... XVI 2. Estudio... XVII 2.1. Juan Fernández de Heredia... XVII 2.1.1. La Grant crónica de Espanya... XXII 2.1.2. La Grant crónica de los conquiridores. XXV 2.2. El Libro de las gestas de Jaime I... XXIX 2.2.1. El Liber gestarum... XXXII 2.2.2. El Libre dels feits... XXXIII 2.3. La traducción aragonesa... XXXVIII 2.3.1. El manuscrito... XXXVIII 2.3.2. Contenido... XLII 2.3.3. Copia catalana utilizada... XLIV 2.3.4. La fuente... XLIX 2.3.5. La labor de Juan de Barbastro... LX 2.4. Grado de fidelidad... LXVIII 2.4.1. Supresiones... LXIX 2.4.2. Adiciones... LXXIV 2.4.3. Grupos de sinónimos... LXXVII 2.4.4. Alteración del orden de los elementos.. LXXX 2.4.5. Errores de interpretación... LXXXI 2.4.6. Variaciones... LXXXI 2.4.7. Las personas narrativas... LXXXII 2.4.8. Estilo directo y estilo indirecto... LXXXVI 2.4.9. Refranes, proverbios, citas bíblicas, discursos y otros elementos literarios... LXXXVIII 2.5. La lengua... CI

472 FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ ROY 3. Nuestra edición... CXV 3.1. La fijación del texto... CXV 3.2. Criterios de transcripción... CXV 3.3. Grafías... CXVII 3.4. Las notas... CXIX 3.5.Correspondencias entre el Libre dels feits y la traducción aragonesa... CXIX LIBRO DE LAS GESTAS DE JAIME I, REY DE ARAGÓN 1 [Taula inicial]... 3 [1] Aquí comiença el XVIII libro de las gestas et memorables fechos del virtuoso et muit excelent rey don Jaime de Aragón, et primerament de su començamiento et generación, et de las cosas que aprés se siguieron... 9 [2] Del nacimiento del rey don Jaime et por qué huvo tal nombre... 13 [3] Cómo el comte de Proença et aprés el infant don Jaime sallieron del castiello de Monçón, et de las cosas que después se siguieron... 19 [4] Cómo el infant mandó sus huestes pora el tiempo de la primavera et fue assitiar Albarrazín, et por frau de los suyos se levantó del sitio... 23 [5] Cómo el rey don Jaime priso por muger donya Leonor, fija del rey don Alfonso de Castiella... 25 [6] De la división que començó la ora entre don Nunyo Sanches et en Guillén de Moncada... 27 [7] Cómo el rey quiso ir sobre moros et por qual occasión tomó treguas con ellos, et de la muert de don Pero Aunez... 35 [8] Cómo las ciudades de Aragón se levantaron todas contra el rey, sino las villas de Calatayud et de Teruel et Borja... 41 [9] Cómo el arcebispe de Terragona se entremetió de tractar pazes et abenienças entre él et las ciudades et aquellos rebelles, et cómo los de Huesca recibieron el rey et lo quisieron decebir... 45 [10] Cómo don Ferrando et los ricoshombres de su partida supplicaron al rey por paç et venieron a concordia con él... 51

ÍNDICE 473 [11] Cómo et en quál manera se movió et se hordenó el passage et la conquista del regno de Mallorcas et de las otras islas... 55 [12] De las respuestas fechas al rey de Aragón por el arcebispe de Terragona et los otros prelados nobles et ricoshombres et ciudades... 59 [13] Cómo el rey don Jaime passó por fazer la conquista de Mallorcas et de las otras islas, et de la ordenança que tuvo en el passage... 65 [14] De la batalla fecha entre los cristianos et los moros, en la qual fueron los moros con lur rey vencidos, mas con grant danyo de los cristianos... 73 [15] Cómo un moro clamado Infantilla tiró et vedó el agua que iva a Mallorcas et a la huest, et aprés cómo fue muerto et los suyos destruidos... 79 [16] De las cosas et de los patios que el rey de Mallorcas et los moros movieron al rey don Jaime... 83 [17] De la ordenança que fizieron los cristianos con sagrament, ante que la ciudat fuesse presa... 91 [18] Cómo la ciudat de Mallorcas fue presa ensemble con el rey moro... 95 [19] Cómo cayó mortalidat en aquellos del linage de Moncada et el rey envió por algunos ricoshombres de Aragón, et de las cosas qui depués se siguieron 103 [20] Cómo el castellán de Amposta, a qui la ora clamavan maestre del Hospital en Aragón et en Cathalunia, passó en Mallorcas, et del buen recullimiento que el rey le fizo... 107 [21] Cómo partida de los moros de la isla fueron conqueridos et sacados de las cuevas et de las montanyas por la industria et avisamiento de los hospitaleros.. 111 [22] Cómo el rey se n tornó en Cathalunia et aprés tornó en Mallorcas... 117 [23] Cómo el rey tornó aún otra vegada en Mallorcas, del qual viage fue conquerida toda Mallorcas... 125 [24] De la conquista de Iviça que conquirió el arcebispe de Terragona... 131 [25] Cómo et en quál lugar et quáles personas se movió et se ordenó la conquista de Valencia, et de las otras cosas que se siguieron... 133

474 FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ ROY [26] De los tractos et patios que fueron entre el rey don Sancho de Navarra et el rey don Jaime de Aragón. 143 [27] Cómo el rey don Jaime se partió de Navarra et entendió en fazer la conquista de los moros, et fue primerament sobre Xérica et aprés sobre Burriana... 157 [28] Cómo los ricoshombres tractavan et consejavan al rey que se levantasse del sitio de Burriana, et él no lo quiso fazer... 165 [29] Cómo et dius quáles pactios la villa de Burriana se rendió al rey don Jaime... 173 [30] Cómo aprés que fue presa Burriana el rey se partió de allí et se rendió Penyíscola, et de las otras cosas que se siguieron... 177 [31] Cómo el rey ordenó de tomar el castiello de Sancta María del Puy et de meter allí frontera contra los moros, et de lo que después se siguió... 191 [32] Cómo los castiellos de Almenara et de Uxón et de Nuules et de Castro se rendieron al rey don Jaime 213 [33] Cómo el rey don Jaime assitió la ciudat de Valencia 221 [34] Cómo el rey fue ferido de un viratón por la testa por guardar sus gentes que non prisiessen danyo nin fuessen decebidos... 227 [35] Quáles tractos fueron movidos primerament de part del rey moro con el rey don Jaime... 231 [36] Cómo la ciudat de Valencia se rendió al rey don Jaime et la desampararon los moros... 239 [37] Cómo en Ramón Folch de Cardona con sus parientes fizo entrada contra los moros porque no era seído al sitio de Valencia... 243 [38] Cómo el rey fizo aturar por un anyo consigo a todos los que avía heredado en Valencia por defender et guardar la tierra... 245 [39] Cómo el rey vino a Monpesler et desfizo las discordias et punió las malicias de algunos malos regidores et ordenó nuevament cónsules et regidores en ella... 249 [40] De las cosas que contecieron después que el rey fue tornado en Valencia et cómo huvo el castiello de Bairén con toda la vall... 257

ÍNDICE 475 [41] Cómo et por quál occasión el rey se movió a ir sobre Xátiva la primera vegada, et de las convinenças fechas entre él et el alcaide de Xátiva... 265 [42] Por quál manera Algezira fue rendida al rey et so quáles patios... 273 [43] Cómo el rey don Jaime huvo Xátiva... 275 [44] Cómo los de Enguerra se rendieron al infant don Alfonso de Castiella, et aprés cómo el dicho infant se quiso veyer con el rey, et cómo se acordaron et partieron algunos lugares entre sí... 281 [45] Cómo el alcaide de Xátiva fizo sus patios con el rey et le rendió el castiello de Xátiva el menor... 287 [46] Cómo huvo el rey el castiello de Biar et el lugar de Casteilla et aprés todos los lugares del regno de Valencia, del río de Xúcar entro a la frontera del regno de Murcia... 291 [47] Cómo Alazarth et los moros del regno de Valencia començaron en algunas partidas de revellar et levantarse contra el rey, por la qual razón el rey echó los moros del dicho regno... 295 [48] De la traición que fue tractada de Alazarch por un moro de los mayores et más privados suyos... 305 [49] Cómo el rey de Granada et los moros se movieron contra el rey de Castiella et le occuparon IIIC lugares de sus regnos, et cómo la reina envió demandar ayuda a su padre, el rey don Jaime de Aragón 309 [50] De las Cortes que tuvo el rey en Barcilona et de la ayuda que le prometieron... 315 [51] De las Cortes que tuvo el rey a los aragoneses et de la división que fue entre él et ellos... 319 [52] Cómo el rey se partió de Aragon por ir en ayuda del rey de Castiella, et del buen acorrimiento et grant servicio que los de la ciudat de Teruel le fizieron... 333 [53] Cómo el rey don Jaime instruyó et doctrinó de lo que deviessen fazer et cómo se deviessen regir et captener en las armas... 339 [54] Cómo el rey don Jaime fue assitiar Murcia et cómo después la dicha ciudat se rendió a él... 353 [55] Cómo el rey don Jaime se partió de Murcia et se n tornó en regno de Valencia, et de allí se n fue a

476 FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ ROY Monpesler. Et cómo a la tornada don Ferriz lo envió a desafiar, et de lo que el rey fizo sobre aquesto... 365 [56] Cómo en Taraçona et en algunos otros lugares se falsa moneda de oro, et cómo el rey supo la verdat et punió los falsadores de aquella... 371 [57] Cómo algunos ricoshombres de Cathalunia movieron guerra al rey sobr el condado de Urgel. Et cómo et por quál razón el rey fue a Toledo. Et aprés, del passage que el rey quiso fazer en las partes de ultramar et non lo pudo complir por fortuna de tiempo... 377 [58] Cómo el rey cuidó con grant diligencia fazer su passage, et non lo pudo complir; ante se huvo a tornar por grant fortuna de mal tiempo... 383 [59] Cómo el rey se n tornó en Aragón, et aprés de muchas cosas que fizo se n fue en regno de Valencia, et cómo los moros se començaron a levantar contra él... 391 [60] De la muert del glorioso rey don Jaime... 395 NOTAS LÉXICAS... 401 ONOMÁSTICA... 431 BIBLIOGRAFÍA... 445