ANEXO AL PLAN ESPECIAL ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL

Documentos relacionados
DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTUDIO DE IMPACTO PAISAJISTICO DE LA ESTACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILADEMULS (GIRONA). CODIGO DE LOCALIZACIÓN:

SOLICITUD LICENCIA DE OBRA

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

SOLICITUD DE LICENCIA URBANÍSTICA PROCEDIMIENTO ORDINARIO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

ADAPTACIÓN DE LA PARCELA ANTIGUA HÍPICA MILITAR PARA ESPACIO MULTIFUNCIONAL DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

FORMULARIOS UTILIZADOS EN EL CONTROL AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CONTAMINANTES EN EL MEDIO RURAL. El representante legal de la empresa

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

Instalaciones de ICT. 1.2 Motivación de la normativa sobre ICT. 1.5 Topología de la ICT. 1.6 Zona exterior. 1.7 Zona común. 1.

Informe sobre medidas de Emisiones Radioeléctricas de Instalación WIFI en un Aula Real (Ikastola Arantzazuko Ama)

SOLICITUD DE LICENCIA URBANÍSTICA PROCEDIMIENTO ORDINARIO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL

ANEXO 4: ESTUDIO DE RUIDO

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

ANEXO I DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA ACTIVIDAD OCASIONAL CON CARÁCTER OBLIGATORIO PARA LA FERIA DE PRIMAVERA. AÑO 2012

TARIFA DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS DE VERIFICACIÓN 2011

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

PROCESO DE DESOMONTAJE RESONANCIA MAGNÉTICA

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Concejalía de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Urbanizaciones.

INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL

ANEXO II. Resumen de la actuación

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: m²

Instalación Fotovoltaica conectada a red

ORDENANZA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DEL ANEXO V DE LA LEY DE PREVENCIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN.

I. Comunidad Autónoma

Nº Ref. INAGA NGS/71A Dictamen del CPNA aprobado en el Pleno celebrado el día 29 de marzo de 2007

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL

ASPECTOS MAS DESTACADOS DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS LICENCIAS DE OBRAS MENORES Y ELEMENTOS AUXILIARES DE OBRAS

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

GRUPO 81 UNIDADES CONSTRUCTIVAS DE SERVICIO

Especificación Técnica

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

V Calificación del Suelo

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017

ACTIVIDAD 3: Esquema general de subredes y canalizaciones

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

JORNADA DE PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

ANEXO IV MODELO DE INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

Autorización de oficinas de farmacia

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDAD 1. DECLARACIÓN RESPONSABLE SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

1.1.- Número de vehículos de este tipo que se precisan adquirir.- 1 Unidad.

CASAS DE MIRAVETE Nº 20

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA SOLICITUD DE LICENCIA URBANISTICA O DECLARACION RESPONSABLE, SEGÚN EL TIPO DE ACTUACIÓN:

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

Arquitectura Modular Avanzada

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR

Instalaciones de Telecomunicaciones

MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO. Titulo de Expediente 1. Nombre del solicitante... DNI/CIF...

INDICE. Proyecto de reforma de las instalaciones de alumbrado público de Bolea en el municipio de La Sotonera (Huesca). Fases 1 DOCUMENTO 1 - MEMORIA

ANEJO Nº 7 MOVIMIENTOS DE TIERRA.

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

1. OBJETO DEL CONTRATO

CUMPLIMIENTO ART.7 DE LA LEY 5/2009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL ESTUDIO DE DETALLE DE MARIA TERESA RUIZ DE LA PARTE

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE

MEMORIA ABREVIADA I. JUSTIFICACIÓN DE MEMORIA ABREVIADA

ESPACIO DE LICITADORES

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS

ESTUDIO DE RUIDO PARA LA IMPLANTACIÓN DE COLEGIO EN LA PUEBLA DE ALFINDEN, ZARAGOZA

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

Asunto: Administración competente para sancionar actividades de alquiler de vehículos con conductor.

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

Transcripción:

ANEXO AL PLAN ESPECIAL ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL Para la sustitución de dos torres antiguas existentes por una única torre para albergar equipamiento de Radiocomunicación en el emplazamiento ubicado en Monte Naranco (Oviedo) CORREOS TELECOM C.I.F. A82405820 C/Conde de Peñalver 19B 28006 Madrid EMPLAZAMIENTO DIRECCION MUNICIPIO CORREOS NARANCO Polígono 714 Parcela 14029 PEÑA FUE. OVIEDO - ASTURIAS EL INGENIERO TÉCNICO DE TELECOMUNICACIÓN AUTOR DEL PROYECTO DIEGO MANZANO ARRANZ COLEGIADO COITT Nº 13.624 FECHA MAYO DE 2.015

1. OBJETO DEL ANEXO... 3 2. PETICIONARIO... 3 3. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA... 3 3.1. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 NORMAS DE PROCEDIMIENTO CAPITULO 1 ÁRTICULO 7.1.2 DOCUMENTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES... 4 3.2. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 CAPITULO 1 ÁRTICULO 7.1.8 LICENCIAS EN SUELO NO URBANIZABLE DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES 12 3.3. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 CAPITULO 2 ÁRTICULO 7.2.2 DOCUMENTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES... 20 3.4. JUSTIFICACIÓN TITULO 2 CAPITULOS 1, 2 Y 3 DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES... 20 3.5. JUSTIFICACIÓN TITULO 6 NORMAS ESPECIFICAS PARA SUELO NO URBANIZABLE DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES... 22 4. PLANOS... 26 5. CONCLUSIONES... 27 6. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA... 28 2

1. OBJETO DEL ANEXO El presente anexo al Plan Especial tiene por objeto dar contestación y justificación al requerimiento emitido con fecha 21 de Abril de 2015 por la Sección de Licencias (Grupo Actividades) del Ayuntamiento de Oviedo con número de expediente 1243-150002, aportando la documentación referida al proyecto al que afecta el presente estudio de desmontaje y sustitución de dos torres antiguas existentes en el emplazamiento perteneciente a Correos en el Monte Naranco por una única torre de mayor seguridad, adecuada a las características y exigencias necesarias del entorno y destinada a dar soporte a equipamiento de radiocomunicación en la zona de Monte de Naranco, municipio de Oviedo, Principado de Asturias. El presente Anexo al Estudio Preliminar de Impacto Ambiental tiene por objeto aportar la documentación requerida en lo referente al Plan Especial de Ordenación de Instalaciones de Telecomunicaciones del Municipio de Oviedo, completando de esta manera toda la documentación. 2. PETICIONARIO El peticionario del proyecto es CORREOS TELECOM con C.I.F. A82405820 y domicilio fiscal en C/Conde de Peñalver 19B, 28006 Madrid. 3. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA De acuerdo con el requerimiento al que hace referencia el presente objeto del anexo, a continuación se aporta la documentación requerida que aplicaría para la instalación de acuerdo lo recogido en el Plan General de Ordenación de las Instalaciones de Telecomunicaciones del Municipio de Oviedo. 3

3.1. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 NORMAS DE PROCEDIMIENTO CAPITULO 1 ÁRTICULO 7.1.2 DOCUMENTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES En dicho apartado y con carácter aplicable al objeto del proyecto se indica que con carácter general, la documentación a presentar será la siguiente: - Memoria, suscrita por técnico competente y visada por el correspondiente colegio profesional, describiendo la instalación y justificando la elección del emplazamiento y tecnología empleada, tanto desde el punto de vista del impacto visual como de las emisiones radioeléctricas Dicha memoria descriptiva de la instalación y justificando la elección del emplazamiento, ya ha sido presentada en el Estudio Preliminar de Impacto Ambiental. En dicho informe se recogían las justificaciones del emplazamiento, del estudio, la descripción de la instalación y actividad, trabajos previos, descripción del medio físico y posible análisis de impactos de la instalación. - Plano de emplazamiento En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo, se recoge cada uno de los planos del emplazamiento. Concretamente referidos al emplazamiento se adjunta planos de situación, ubicación, plano de planta general, plano de alzado general y plano de caseta, donde se recogen los estados actuales y previstos de la instalación reflejando los trabajos descritos en la memoria. - Croquis de las instalaciones En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo se reflejan las instalaciones descritas en la memoria del proyecto, así como los trabajos previstos a realizar para la instalación. 4

- Estudio del impacto visual El estudio de impacto visual de la instalación, ya se presentó en el Estudio Preliminar de Impacto Ambiental. En dicho estudio se indicaba el impacto visual producido por los trabajos de sustitución de las dos torres existentes en el emplazamiento de Correos (una torre de 15m y otra torre de 25m) por una única torre de celosía de 40m. No obstante, como se recoge en el requerimiento, se indica que existe una contradicción en el fotomontaje presentado con anterioridad, ya que según indican se siguen reflejando dos torres en el estado modificado. Como aclaración indicar que el fotomontaje adjunto es correcto, la otra torre que se aprecia junto a la nueva, no pertenece al peticionario del proyecto. Esta torre se encuentra en otra parcela ajena a Correos. No obstante se vuelve a adjuntar de nuevo el fotomontaje reflejando dicha aclaración. ESTACIÓN BASE TELECOMUNICACIONES FOTO 2 FOTO 3 FOTO 1 Ubicación puntos para impacto visual 5

TORRE AJENA A CORREOS TORRE 25m TORRE 15m EMPLAZAMIENTO CORREOS Foto Vista Aérea Actual TORRE AJENA A CORREOS SUSTITUCIÓN DE LAS DOS TORRES ACTUALES POR UNA ÚNICA TORRE DE 40m EMPLAZAMIENTO CORREOS Foto Vista Aérea Modificada 6

TORRE AJENA A CORREOS TORRE DE 25m TORRE DE 15m EMPLAZAMIENTO CORREOS Foto Vista Aérea Actual TORRE AJENA A CORREOS SUSTITUCIÓN DE LAS DOS TORRES ACTUALES POR UNA ÚNICA TORRE DE 40m EMPLAZAMIENTO CORREOS Foto Vista Aérea Modificada 7

TORRE AJENA A CORREOS TORRE DE 25m TORRE DE 15m Foto 1 Actual TORRE AJENA A CORREOS SUSTITUCIÓN DE LAS DOS TORRES ACTUALES POR UNA ÚNICA TORRE DE 40m Foto 1 Modificada 8

TORRE DE 25m TORRE AJENA A CORREOS TORRE DE 15m Foto 2 Actual TORRE AJENA A CORREOS SUSTITUCIÓN DE LAS DOS TORRES ACTUALES POR UNA ÚNICA TORRE DE 40m Foto 2 Modificada 9

TORRE AJENA A CORREOS TORRE DE 25m TORRE DE 15m Foto 3 Actual TORRE AJENA A CORREOS SUSTITUCIÓN DE LAS DOS TORRES ACTUALES POR UNA ÚNICA TORRE DE 40m Foto 3 Modificada 10

- Presupuesto A continuación se adjunta el presupuesto previsto de todos los trabajos relacionados con el desmontaje de las dos torres existentes en el emplazamiento de correos por una única torre de celosía. Este presupuesto está sujeto a cambios no previstos ajenos al peticionario del proyecto. Concepto Cantidad Precio Unitario TOTAL Transporte e Instalación de Torre de celosía estándar de 40 metros de altura 1 2700 2700,00 Desmontaje de torre de celosía existente de 15 y todos los elementos auxiliares de esta 1 860,00 860,00 Desmontaje de torre de celosía existente de 25 y todos los elementos auxiliares de esta 1 1.010,00 1.010,00 Preparación, compactación y adecuación del terreno de la zona de las torres, 1 1.200,00 1.200,00 Instalación de nuevo tramo de rejiband desde pasamuros existente hasta nueva torre 2m 350,00 350,00 Tirada de red de tierras y conexión a pica en arqueta estándar 1 320,00 320,00 Recolocación de elementos y cableado existente en nueva torre 1 950,00 950,00 TOTAL PRESUPUESTO : 7390,00 Asciende el presente presupuesto de la sustitución de las dos torres existentes por una única torre de celosía a la cantidad de: SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA EUROS. 11

3.2. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 CAPITULO 1 ÁRTICULO 7.1.8 LICENCIAS EN SUELO NO URBANIZABLE DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES En dicho apartado y con carácter aplicable al objeto del proyecto se indica que para la tramitación de las licencias en suelo no urbanizable la documentación requerida que deberá presentarse será la siguiente: - Planos de ubicación a escala adecuada para señalar su posición y relación con el entorno. En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo, se recoge cada uno de los planos requeridos del emplazamiento. Concretamente en el plano 1, se indica la situación, ubicación y entorno del emplazamiento objeto del proyecto. - Planos de detalle, escala mínima 1:2000 del emplazamiento En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo, se recoge cada uno de los planos requeridos del emplazamiento. Concretamente en el plano 2, se indica el plano de detalle del emplazamiento a escala 1:2000. - Planos en los que se indique la vegetación existente En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo, se recoge cada uno de los planos requeridos del emplazamiento. Concretamente en el plano 3, se indica la vegetación existente en el emplazamiento así como en su entorno más próximo. Entre otras muchas variedades de vegetación existente, dentro del recinto del propio emplazamiento podemos encontrar variedades como pinos, tejos, piceas, acebos, helechos, cipreses... Como se indica en la memoria del Estudio Preliminar de Impacto Ambiental, en todo momento se respetará la vegetación existente en el lugar, no siendo necesario realizar modificaciones del terreno en la zona de vegetación existente, ya que la ubicación donde se pretende instalar la nueva torre es en la zona donde ahora están las dos torres existentes, en donde se realizaran los trabajos propios de desmontaje y preparación del terreno para la nueva cimentación de la torre. 12

- Planos de accesos y relación con las vías de comunicación En el apartado de "PLANOS" que se adjunta en el presente anexo, se recoge cada uno de los planos requeridos del emplazamiento. Concretamente en el plano 1 (plano de vecindad), se indica la ubicación del emplazamiento y las vías de acceso a este. El acceso al centro de telecomunicaciones se realiza a través de la carretera de subida al Cristo de Naranco. - Documentación fotográfica del entorno existente A continuación se muestran unas imágenes del entorno en las que se sitúa el emplazamiento. Puerta de acceso al vallado. Candado con cerradura especial para restringir el acceso a personal no autorizado. 13

Camino de acceso por dentro del recinto del emplazamiento. Caseta de hormigón donde se ubican los equipos de radiocomunicación. El acceso a la caseta se realiza mediante cerradura especial KEY CONTROL para restringir el acceso a personal no autorizado. 14

Torre de celosía existente de 15m que se propone desmontar. Se desmontara la torre y todos los elementos auxiliares de esta para posteriormente compactar y adecuar el terreno para ubicar la nueva torre. 15

Torre de celosía de 25m que se propone desmontar. Se desmontara la torre y todos los elementos auxiliares de esta para posteriormente compactar y adecuar el terreno para ubicar la nueva torre. 16

Interior de caseta con equipos de radiocomunicación y auxiliares. Del interior de la caseta no será necesario modificar ningún elemento. Puerta de acceso a la caseta con equipos de protección y señalización. 17

Vista general del emplazamiento desde la carretera de subida al Cristo. Vista general del emplazamiento desde la carretera de subida al Cristo. 18

Vista general del emplazamiento vista desde los alrededores del Cristo. Vista general del emplazamiento y del Cristo 19

3.3. JUSTIFICACIÓN TITULO 7 CAPITULO 2 ÁRTICULO 7.2.2 DOCUMENTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES La instalación existente a la que hace referencia el proyecto no dispone de ningún elemento de refrigeración, la caseta donde se alojan los equipos garantiza la temperatura de funcionamiento y la renovación del aire caliente y viciado del interior de la caseta mediante la ventilación natural de la propia caseta, a través de las ventanas y rejillas existentes. Por el tipo de emplazamiento, en zona despoblada, la evacuación de aire caliente procedente de la caseta de equipos va a la atmósfera directamente, no habiendo alrededor ninguna ventana o vivienda, puesto que no existe ningún tipo de edificación próxima al emplazamiento. No existe ningún elemento en el emplazamiento que produzca ruidos o vibraciones, ya que todos los equipos instalados son estáticos y no se tiene previsto modificar nada del interior de la caseta, por eso no se estima necesario justificar que la instalación cumple las condiciones técnicas de aislamiento acústico y de vibraciones. 3.4. JUSTIFICACIÓN TITULO 2 CAPITULOS 1, 2 Y 3 DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES La instalación que ocupa, al no tratarse de una operadora, no se encuentra afectada por las condiciones del Plan de Despliegue de Instalaciones de Telecomunicaciones del 2009. La obra que se propone se trata de la sustitución de dos torres existentes en el emplazamiento por una única torre para albergar equipamiento de Radiocomunicación en la que se disponen ya de un recinto vallado, accesos y caseta existente para albergar los equipos de transmisión-recepción de comunicaciones de Correos. Tanto los equipos existentes como las antenas y parábolas, no son objeto del presente proyecto ya que no se modificaran en la obra propuesta, únicamente se reubicarán de forma similar a como se encuentran en las dos torres existentes a la nueva torre. 20

El sistema radiante actual en el emplazamiento se compone en la torre de 15m de una parábola de 1,2m de diámetro a 6,5m de altura, una antena satélite de 0,6m de diámetro a 10m de altura, una parábola de 0,6m de diámetro a 14m de altura y un dipolo FM en tope de torre. En la torre de 25, disponemos de 1 antena yagi a 20m, 4 antenas yagi a 24m y un dipolo FM en tope de torre. Todos los elementos se fijaran a la nueva torre proyectada de forma y disposición similar a la actual, mediante soportes de sujeción de dimensiones reducidas que garanticen su seguridad. La única torre de celosía que se pretende instalar en sustitución de las dos existentes será de 40m, una instalación de este tipo requiere unas condiciones técnicas estrictas para cumplir las exigencias tales como alturas, zonas fresnel, coberturas... que actualmente con las torres existentes no se está cumpliendo. La torre se instalará en la misma zona que ocupan actualmente las dos torres existentes a desmontar, reduciendo así al mínimo el impacto sobre el terreno ya que tras el desmontaje de las dos torres, se preparará, compactará y adecuara el terreno que estas ocupaban. Los elementos auxiliares de las dos torres existentes, como pueden ser losas y vientos también se desmontaran junto con las torres, no siendo necesario para la instalación de la nueva torre ningún tipo de viento más que una nueva cimentación de dimensiones reducidas para sujeción de la torre. En la parte de la caseta existente de dimensiones exteriores de 7,2 x 5,2 metros, no será necesario ningún tipo de actuación. Dicha caseta alberga los elementos existentes y auxiliares para la transmisión y recepción. Tanto el acceso al vallado del emplazamiento como a la caseta se realizar mediante una cerradura especial KEY CONTROL la cual solo permite el acceso a personal autorizado por Correos. 21

3.5. JUSTIFICACIÓN TITULO 6 NORMAS ESPECIFICAS PARA SUELO NO URBANIZABLE DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES La instalación que ocupa se encuentra fuera del núcleo de población, es por lo que se realizó previamente la tramitación de una Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental de acuerdo con lo dispuesto en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Principado. En dicha informe se presento una evaluación y análisis de impactos ambientales, donde se analizaban los principales factores ambientales y se proponían las posibles mejoras correctoras y protectoras. De acuerdo con el requerimiento solicitado, se solicita la justificación del impacto visual de la instalación por estar situada a menos de 1km de los Núcleos Rurales Agrupados, analizando su incidencia en la configuración paisajística teniendo en cuenta su reciproca proyección de la instalación al Núcleo y del Núcleo a la instalación. Como se aprecia en el fotomontaje visto anteriormente en el presente anexo, la instalación proyectada no afecta visualmente al conjunto del entorno, ya que al tratarse de una instalación ya existente en la que únicamente se van a sustituir dos torres por una única torre, no se modifica susceptiblemente el entorno. No obstante, se han analizado los posibles impactos que pudiera ocasionar la instalación desde los Núcleos Rurales Agrupados que se encuentran a menos de 1km, observando que debido a la orografía del terreno y la vegetación del lugar, la incidencia desde los núcleos rurales cercanos es mínima. 22

1 2 3 4 Radio de 1km con Núcleos Rurales Afectados EMPLAZAMIENTO CORREOS DETRÁS DEL CERRO IMAGEN 1. Incidencia Paisajística Nula de la Instalación tomada desde las proximidades del Centro Asturiano de Oviedo 23

EMPLAZAMIENTO CORREOS DETRÁS DEL CERRO IMAGEN 2. Incidencia Paisajística Nula de la Instalación tomada desde las proximidades del Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano EMPLAZAMIENTO CORREOS DETRÁS DEL CERRO IMAGEN 3. Incidencia Paisajística Nula de la Instalación tomada desde las proximidades de la dirección CS Constante 9 (Polígono 909 Parcela 48. Pradin) 24

EMPLAZAMIENTO CORREOS DETRÁS DEL CERRO IMAGEN 4. Incidencia Paisajística Nula de la Instalación tomada desde las proximidades de la dirección CS CONSTANTE 19 OF1A 25

4. PLANOS 26

5. CONCLUSIONES La documentación aportada en el presente anexo, pretende completar el Plan Especial Estudio Preliminar de Impacto Ambiental anteriormente presentado así como dar contestación y justificación al requerimiento emitido con fecha 21 de Abril de 2015 por la Sección de Licencias (Grupo Actividades) del Ayuntamiento de Oviedo con número de expediente 1243-150002, aportando la documentación referida al proyecto al que afecta el presente estudio de desmontaje y sustitución de dos torres antiguas existentes en el emplazamiento perteneciente a Correos en el Monte Naranco por una única torre de mayor seguridad, adecuada a las características y exigencias necesarias del entorno y destinada a dar soporte a equipamiento de radiocomunicación en la zona de Monte de Naranco, municipio de Oviedo, Principado de Asturias. En Oviedo, Mayo de 2015 El Ingeniero Técnico de Telecomunicación Diego Manzano Arranz Nº de Colegiado del COITT 13.624 27

6. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 28