RESUMEN XIV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA OFTALMOLÓGICA CANARIA

Documentos relacionados
LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

Del 5 al 7 de octubre 2006, Facultad de Medicina. Edificio Tercera Fase Universidad de La Laguna. Tenerife.

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Comités JUNTA DIRECTIVA SOCIEDAD CANARIA DE ALERGIA

II JORNADAS CIENTÍFICAS

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Paloma Sobrado Calvo Universidad Murcia Máster Universitario en Óptica y Optometría Avanzada Universidad Granada curso académico

Estimados amigos: Un cordial saludo, Lorena Oltra Camps. Presidenta Comité Organizador.

XIII Congreso Sociedad Canaria de Medicina Interna

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

REANIMACIÓN. H. UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA CINCO AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA TRAUMATOLÓGICA EN UNA UNIDAD DE ENFERMERÍA

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

PRIMER CURSO DE PATOLOGÍA DE RODILLA (Con reconocimiento de oficialidad por ESSSCAN).. (Gobierno de Canarias)

IV Jornadas Canarias de Enfermería en Urgencias y Emergencias I Bienal Atlántica de Enfermería en Urgencias

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA ASISTENCIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CRÍTICO

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

I JORNADAS CANARIAS DE HUMANIZACIÓN D EL C U I DA DO E NF E RME RO

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

INFLUENCIA DE LAS RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA A EN EL MANEJO DEL DOLOR EN CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA TRAUMATOLÓGICA

CURSO ON LINE: ATENCIÓN ENFERMERA A LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

Informe de Transparencia 2014

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

CLOSER TO ZERO. I Jornada de TPN de un solo uso pico en heridas complejas PROGRAMA. *smith&nephew

DESARROLLO DE LOS TALLERES DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA DE LA CONSULTA DE REUMATOLOGIA DEL HOSPITAL DE ALCOY

DE BUENAS PRÁCTICAS RNAO PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES DERIVADAS EN PERSONAS MAYORES EN LOS BPSO ESPAÑOLES

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

IV Jornadas. Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular y Heridas. SEDE: Hospital Universitario de Burgos

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Apuesta por una importante aventura: La patología dual, el paciente y la integración

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Xª Jornada d Urgències de Balears

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica PROGRAMA SILOT NOVIEMBRE Viña del Mar

Estimados amigos y compañeros: La SEPL celebra el XXIV Congreso Nacional en Murcia los días 22,23 y 24 de Octubre de 2015.

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

II. Autoridades y personal

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Coordinadores locales:

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Para mas información e inscripciones:

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

LISTADO DEFINITIVO EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

LISTADO DE BAREMO DE INTERINOS (Fase: DEFINITIVA Curso: 2014/2015)

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SEGUNDA VERSIÓN

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas

I Jornadas Diabetes Mellitus.

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

VI CONGRESO NACIONAL DE SCELE EDUCACION TERAPEUTICA: OBJETIVOS Y CUIDADOS CONSENSUADOS CON EL PACIENTE

de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de

Agencia Estatal de Seguridad Aérea. 19 de junio de 2015

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2011.

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016.

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

III Jornadas de formación ACTIVIDADES ACUÁTICAS y SOCORRISMO

XXVIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. II Curso Nacional Teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica. Organizado por:

SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA ESCOLAR

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

PLAN DE TECNIFICACIÓN DE GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA FEDERACIÓN CANARIA DE GIMNASIA COMPONENTES DEL PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN DE GIMNASIA EN CANARIAS

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

V-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA

Transcripción:

RESUMEN XIV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA OFTALMOLÓGICA CANARIA En Santa Cruz de Tenerife los días 16 y 17 de junio de 2017 tuvo lugar el XIV Congreso de la Asociación de Enfermería Oftalmológica Canaria, bajo el lema "Cuidados que garantizan salud visual". Un año más se han cumplido las expectativas del comité Organizador y Científico, pudiendo desarrollar un programa de alta calidad profesional dirigido a Enfermeras, Ópticos-optometristas y Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Contando con la presencia en el acto inaugural del Dr. Huneidi A. Razzak Sultán, como presidente del 45 Congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología, el Dr. José Ángel Rodríguez Gómez, como presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Tenerife y Presidente del Consejo Canario de Colegios de Enfermería y Dña. María Nieves Martín Alonso, que como presidenta de la Asociación de Enfermería Oftalmológica Canaria inaugura el encuentro con el fin de promover las ganas de mejorar en la enfermería oftalmológica. Ofreciendo cuidados profesionales actuales y seguros para nuestros pacientes y su entorno. El Comité Organizador muestra el deseo de encontrarnos anualmente por la necesidad de analizar nuestros logros profesionales y proponernos además nuevas metas de futuro. Se inicia la jornada el viernes 16 con la ponencia OMISIÓN DE CUIDADOS ENFERMEROS, VISUALIZAR PARA MEJORAR impartida por D. Óscar Rey Luque, enfermero del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Máster en investigación, gestión y calidad en cuidados para la salud. Nos ofrece un adelanto de su trabajo de doctorado que relaciona las jornadas de 12 horas y contratos interinos, con un trabajo enfermera incompleto. Continuando con la mesa redonda Inyecciones intravítreas podemos mejorar?, cuya moderadora Dña. Idafe Jiménez Díaz. subdirectora de Enfermería de Servicios Quirúrgicos del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, nos sitúa en la realidad asistencial de este

procedimiento en centros públicos y privados. Presentado por Dña. Eva Mª Santana Santana, supervisora de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, y D. Eduardo Santana Vega, enfermero de la Clínica La Paloma en Gran Canaria. La ponencia La patología oftalmológica y la dependencia de D. Pedro Raúl Castellano Santana, enfermero de quirófano del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, revela la compleja y lenta burocracia, así como, la falta de información sobre dependencia de profesionales de enfermería y usuarios del sistema sanitario. Con el taller Escalas de valoración/exploración oftalmológica de la Dra. por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Yésica Flores Jardo, damos por terminada la mañana de trabajo mostrando diferentes pruebas oftálmicas y valoraciones a realizar según los programas de salud del Servicio Canario de Salud y por edades. La tarde de esta jornada de trabajo comienza con el taller del Dr. Francisco Javier Castro Molina, Dr. por la Universidad de La Laguna y Enfermero de Salud Mental y del Trabajo en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, Tenerife. Bajo el título "Habilidades sociales aplicadas al ámbito laboral nos propone: conocerte y evolucionar potenciando tus habilidades, desarrollando o mejorando otras como el lenguaje no escrito, y cómo la palabra puede ser sanadora.

Seguimos con ganas de BUEN ROLLO, en palabras del propio presentador del taller Cuidamos de los demás... y de nosotros?. Una forma diferente de vivir la profesión. D. Javier Berrocal Tadeo, enfermero-coaching, Programación Neuro Lingüística e Inteligencia Emocional, nos enseña la pauta POMODORO para alcanzar objetivos, y cómo entrenar para conseguir resultados que cambian la vida de las personas. La siguiente mesa redonda es Gestión enfermera en CMA de oftalmología, modera; D. Ariday Díaz Ginory, supervisor de Quirófano del Hospital Vithas Santa Catalina, en Gran Canaria. Los ponentes debaten sobre configuraciones estructurales, novedades asistenciales, limitaciones y dificultades, y el papel que juega la enfermería al alta del paciente oftalmológico. Constituyendo la mesa: D. Jorge Enrique Rodríguez Pérez, enfermero de quirófano del Hospital Dr. José Molina Orosa de Lanzarote, Dña. Ana Isabel Almeida González, enfermera en URPA de CMA del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, D. Eduardo Santana Vega, enfermero de la Clínica La Paloma en Gran Canaria, y D. Pablo Guardiola Villarino, enfermero de quirófano del Hospital Vithas Santa Catalina de Gran Canaria. En la jornada del sábado, Dña. Mª Aurora Egido Cañas, enfermera de Oftalmología del Hospital de La Paloma en Madrid, presenta la ponencia Nuevos retos, y el papel de enfermería en el gasto sanitario de los tratamientos intravítreos actuales y futuros. Las comunicaciones libres tuvieron su espacio, presentándose como póster: Educación sanitaria ocular en el uso de dispositivos electrónicos. Asumiendo nuevos roles, por Zaida Vega López y Yolanda Barba Franco de Barcelona, y Transplante de córnea: una donación, un comienzo por Lorena Santana Reina de Gran Canaria. Como comunicación libre oral: Centurión: garantizando resultados, por Armando Suárez Santana de Gran Canaria. Termina el contenido científico del sábado 17 con la ponencia CUANDO LA DIFERENCIA IMPORTA, PARECER NORMAL ES UN ARTE donde Dña. Mª Nieves Martín Alonso, enfermera de quirófano del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, ofrece argumentos que justifican los beneficios de una deseada consultada de enfermería oftalmológica hospitalaria, desde donde dirigir, ayudar, apoyar, informar y formar al paciente oftalmológico y su entorno familiar.

El reconocimiento en premios, quedando desierto el premio a la mejor comunicación libre oral por no tener más de 1 participante, queda: Mejor comunicación libre póster a Zaida Vega López y Yolanda Barba Franco, premiado con 100. Mejor trabajo socio AEOC, a Lorena Santana Reina y Armando Suárez Santana, consistente en 1 inscripción al XVII Congreso de la Sociedad Española de Enfermería oftalmológica en septiembre 2017 y 1 cuota de socio AEOC ejercicio 2017-2018. Mejor foto del VI concurso fotográfico, premiando motivo oftalmológico, creatividad y colorido, a Lorena Santana Reina con conformador ocular.

Clausuramos con un positivo balance tras analizar las evaluaciones de los asistentes, que se muestran satisfechos y cargados de motivaciones para encontrarnos nuevamente en la Isla de Fuerteventura 2018. Conclusiones 1. Ofrecer como asociación apoyo para la realización y revisión de trabajos científicos. 2. Otras perspectivas del papel de enfermería oftalmológica en la gestión del paciente dependiente y su entorno. 3. Mejoras en habilidades de comunicación con los pacientes e interprofesionales. 4. Nuevas ideas de entrenamiento y formación continuada para una buena salud laboral. 5. Redactar como asociación los beneficios y contenidos para una futura Consulta de Enfermería Oftalmológica Hospitalaria. 6. Propuestas de herramientas multicentro, como recomendaciones al alta, con un lenguaje común enfermera. COMITÉ ORGANIZADOR: Dña. Mª Nieves Martín Alonso D. Pedro Raúl Castellano Santana Dña. Mª Soledad Medina Montenegro D. Juan José López Delgado RESPONSABLE CIENTÍFICA: Dra. Teresa Ramírez Lorenzo