IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España



Documentos relacionados
IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

Certificado de Profesionalidad:Administració n y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL

Módulo Formativo:Asesoramiento y Gestión Administrativa de Productos y Servicios Financieros (MF0989_3)

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

Curso Superior en Dirección Estratégica e Internacional para emprendedores (290,00 horas)

Certificado de Profesionalidad:Asistencia a la Dirección (ADGG0108)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA. Maestrías Ejecutivas ONLINE

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Certificado de Profesionalidad:Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional (COMT0210)

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Certificado de Profesionalidad:Gestión Comercial de Ventas (COMT0411)

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXVII Promoción 2015/16

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

Curso de Dirección de Marketing y Ventas (80 horas)

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

MBA Internacional Executive

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Modalidad no presencial asistida. Curso de Gestión y Administración. - Assistant Business Administration - DEUSTO

Curso Superior de Logística y Transporte Internacional (Cuatro meses)

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

Módulo Formativo:Análisis Contable y Presupuestario (MF0498_3)

Certificado Profesional de actividades de venta

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Certificado de Profesionalidad:Marketing y Compraventa Internacional (COMM0110)

Certificado de Profesionalidad:Gestión Comercial Inmobiliaria (COMT0111)

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Curso Experto en Marketing Turístico y RRHH (280 horas)

Módulo formativo:creación y mantenimiento de componentes software en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) en el ámbito sanitario

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa del Comercio Internacional (MF0242_3)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción


2015 /2016. Máster en Organización Industrial. Curso XXVI Promoción

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

MBA especialidad en Dirección Financiera

Certificado de Profesionalidad:Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (IFCT0309)

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)


Certificado de Profesionalidad:Sistemas de Gestión de Información (IFCD0211)

Certificado profesional gestión de pisos y limpieza en alojamientos. (HOTA0208)

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA EN FINANZAS. Maestrías Ejecutivas ONLINE

EXECUTIVE MBA Máster en Business Administration. Modalidad Virtual

Certificado de Profesionalidad:Gestión de Marketing y Comunicación (COMM0112)

Curso Superior de Estrategia y Operaciones en Empresas Turísticas (Cuatro meses)

Curso Superior de Finanzas y Control de Gestión (Tres meses)

DIRECCION DE PROYECTOS II

Curso Superior en Dirección Económica y Financiera

Módulo Formativo:Transporte de Larga Distancia (MF1013_3)

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

Curso Superior en Project Management (280 horas)

EXECUTIVE MBA Máster en Business Administration. Modalidad Virtual

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

Guía de los cursos. Equipo docente:

Curso Superior en Financiación Internacional y Contabilidad (270 horas)

Módulo Formativo:Procesos Económico-Financieros en Establecimientos de Producción y Venta de Productos de Pastelería (MF1782_3 )

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Módulo formativo: Inglés profesional para la logística y transporte internacional (MF1006_2)

Especialidad en Dirección Financiera

Duración: 420 horas durante 28 semanas (7 meses) de acceso a aula virtual con tutor.

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (

Módulo formativo inglés profesional para la logística y transporte internacional. (MF1006_2)

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos

Módulo Formativo:Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3)

Curso Superior en Dirección Estratégica, Operacional e Internacional en Empresas Turísticas (220 horas)

Transcripción:

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España IL3, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona y EAE, Escuela de Administración de Empresas, han unido su experiencia, prestigio y trayectorias académicas para crear la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España, propuesta firme para configurar una alternativa de calidad en la formación continua Online. Al alcance de todo profesional o directivo que esté dispuesto a ampliar de forma efectiva sus conocimientos en el sector, los programas de Online Business School de IL3-UB y EAE han sido diseñados según las necesidades reales del mercado, permitiendo a sus participantes adquirir una mayor perspectiva y aumentar su eficiencia en la interacción con él. Nuestro principal objetivo es PREPARAR A AQUELLOS PROFESIONALES QUE DIRIGIRÁN EL CAMBIO EN LAS EMPRESAS Y LAS ORGANIZACIONES. Para ello, contamos con un profesorado altamente cualificado y en activo profesionalmente en las materias que imparten. Asimismo, disponemos de una metodología específicamente creada para compatibilizar la vida privada, laboral y académica. De la mano de IL3-UB y EAE ya puedes acceder a una formación integral como directivo o ejecutivo en el ámbito de la empresa, con la flexibilidad que da la metodología Online. 1

Área: Dirección General Tipo de Programa: MBA Modalidad: Online Créditos: 64 créditos ECTS Duración: 20 meses Fecha Inicio: 22 de octubre de 2007 Precio: 12.000 PRESENTACIÓN El acelerado proceso de cambio y el continuo aumento de la competencia son las principales características del comportamiento de la economía actual. En este contexto, las empresas necesitan directivos emprendedores, capaces de adaptarse a este entorno para abordar con éxito los retos profesionales y personales que se plantean. El se presenta como una alternativa de doble dimensión, ofreciendo a los directivos la oportunidad de acceder a una formación de calidad, que permita la adaptación al entorno empresarial actual a través de la innovadora metodología virtual y compatibilizar la carrera directiva con la formación superior. Durante el programa los participantes tendrán la oportunidad de recibir conocimientos actualizados de altísimo nivel por profesores, en su mayoría doctores, que al mismo tiempo desarrollan actividades profesionales de alta dirección, paralelas y acordes con las materias impartidas. OBJETIVOS El principal objetivo es preparar a directivos, desde una visión global para un mundo cambiante, mediante un conocimiento exhaustivo de las principales áreas de la empresa. Al mismo tiempo: - Desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación y las capacidades emprendedoras. - Promover el conocimiento y proporcionar experiencias de negocios globales. - Aumentar la capacidad de los directivos para poder tomar decisiones en un entorno cada vez más complejo, teniendo en cuenta las diferentes áreas de la empresa. - Favorecer la capacidad de detección, análisis y resolución de problemas. - Ampliar el conocimiento sobre las organizaciones, su gestión y el entorno en el que operan. 2

A QUIÉN VA DIRIGIDO La estructura y metodología del, se basan en el aprendizaje a través de la acción, especialmente diseñadas para todos aquellos profesionales con experiencia probada en el ámbito de la dirección que desean ampliar su formación en management o ampliar su proyección profesional. PLAN DE ESTUDIOS Taller de Campus Online PRIMERA PARTE: Introducción a la Contabilidad 1. Magnitudes de la actividad productiva 2. La contabilidad 3. La información contable: las cuentas anuales 4. El método contable 5. Los principios contables 6. La contabilización del resultado contable 7. Presentación de las cuentas anuales Marketing: Principios de Marketing y Plan de Marketing 1. Principios de Marketing 2. El Plan de Marketing Recursos Humanos: Gestión de Personas 1. El factor humano en las organizaciones 2. El ámbito social de las organizaciones Contabilidad de costes 1. Introducción a la contabilidad de costes 2. Sistemas de contabilidad de costes 3. Metodología de asignación de costes 4. Sistemas de costes según las características técnicas de los procesos 5. Análisis del punto de equilibrio 6. Decisiones empresariales a corto plazo basadas en costes Habilidades Directivas 1. Liderar y Motivar 2. Management de Equipos 3. Organización y Gestión de Responsabilidades 4. Habilidades Comunicativas 5. Decidir, Negociar y Resolver Análisis Económico y Financieros de la Empresa 1. El análisis de la solvencia empresarial 2. La renta empresarial y sus factores determinantes 3. El análisis contable y el crecimiento empresarial 3

Selección de Inversiones 1. Dinámica financiera de la empresa 2. Modelos de selección de inversiones: funcionamiento 3. La inflación en la selección de inversiones 4. Tratamiento del riesgo en la selección de inversiones 5. Análisis de sensibilidad en las decisiones de inversión Dirección Estratégica de Operaciones 1. Aspectos estratégicos y tácticos de la Dirección de Operaciones 2. Logística integral 3. Aprovisionamiento 4. Producción 5. Distribución comercial 6. Calidad y logística 7. Project Management 8. Planificación 9. Programación e implementación 10. Control de proyectos 11. Project Tooling y Project Improvement 12. Planificación avanzada de proveedores 13. Herramientas de mejora continua 14. La Gestión de la Calidad Total Sistema de Planificación y Control de la Empresa 1. Planificación 2. Sistemas de información 3. Estudio de casos Formulación de Estrategias Empresariales 1. Naturaleza y fuentes de la ventaja competitiva 2. Estrategias competitivas genéricas 3. Estrategias según el ciclo de vida de la industria 4. Estrategias de crecimiento 5. Estrategias de diversificación 6. La dirección de empresas diversificadas SEGUNDA PARTE: Dirección Comercial 1. Marketing y Formulación e implantación de la estrategia comercial 2. La toma de decisiones comerciales. Los análisis cuantitativos 3. El comportamiento del consumidor 4. La previsión general de ventas 5. Planificar, organizar y dirigir un equipo de ventas 6. La gestión del cliente (calidad de servicio, fidelización del cliente...) 7. La gestión estratégica de la marca: patrocinio, mecenazgo, RSC... 4

Derecho Mercantil y Derecho Fiscal 1. La creación de empresa y la tipología legal 2. Principales conceptos fiscales 3. La sede de la empresa y las obligaciones tributarias. Los paraísos fiscales 4. Tipos de Empresa e impuestos 5. La Planificación Fiscal 6. El Sistema Tributario Español versus el Sistema Tributario de otros países 7. Situación en la Unión Europea 8. Fiscalidad Internacional: Doble imposición y Convenios Internacionales Diseño Organizativo 1. El diseño organizativo. Las áreas funcionales 2. Tipos de organización 3. Centralizada 4. Funcional 5. Divisional 6. Matricial 7. Managing Global Companies: factores que afectan el diseño organizacional. Alternativas para organizar y estructurar actividades internacionales 8. La gestión del cambio organizativo Sistemas de Información 1. La Gestión de la Información en la empresa 2. Usos y Tipos de Sistemas de Información 3. La Estrategia Internet 4. La Empresa en Red Técnicas de Presentaciones Profesionales en Público 1. Objetivos de las presentaciones en público 2. Estructura de la presentación 3. Tipología de las presentaciones 4. El orador 5. El público Estrategia Corporativa 1. Conceptos clave de la Estrategia Corporativa 2. Corporate Governance 3. Alianzas Estratégicas Simulación Empresarial: Business Game A través del simulador online y el trabajo en equipo, los alumnos experimentan los diferentes aspectos de gestión empresarial tratados durante el curso. Plan de Empresa Final La realización y aprobación del Plan de Empresa final del Programa es de carácter obligatorio e imprescindible para obtener la titulación. Éste estará tutorizado y dirigido por un profesor experto. La presentación del proyecto ante tribunal se hará de manera presencial o vía Webcam. 5

METODOLOGÍA El modelo pedagógico se estructura a partir de tres procesos clave: la Planificación, la Participación y la Evaluación. La Planificación de los cursos se concreta en diferentes instrumentos que permiten al alumno tener una clara visión de los conocimientos y las habilidades que adquirirá durante la formación, así como del esfuerzo que deberá realizar. Estas herramientas -las Guías de Aprendizaje, los Planes del Curso y el Calendario de actividades- facilitan la organización de la actividad. El alumno o Participante es el eje central del proceso de aprendizaje. La colaboración con el resto de alumnos, la proximidad de los agentes responsables de la formación y la fluidez de la comunicación establecida son la base del éxito del modelo. Durante el aprendizaje, el participante cuenta con el apoyo de diversos agentes responsables de su formación y de recursos de aprendizaje: Los Agentes responsables de la formación son el Director de Programa, el Coordinador y los Profesores. El Director de Programa es el responsable académico de la formación, y por tanto, vela por la calidad del curso desde su diseño hasta su finalización. El Coordinador del Programa es el responsable de atender cualquier necesidad de carácter no académico, desde resolver dudas respecto al uso del entorno virtual hasta facilitar cualquier tipo de trámite. Los Profesores, como profesionales expertos, comparten con el alumno su conocimiento y experiencia en la materia, le acompañan en el día a día, ofreciendo pautas de estudio, resolviendo dudas y evaluando el progreso de los aprendizajes. Otro de los pilares se encuentra en la selección y elaboración de los Recursos de Aprendizaje. Un conjunto de documentos de referencia, Casos de Estudio y simulaciones, permiten aplicar los conocimientos desarrollados y promueven un aprendizaje efectivo, actual y aplicable a su contexto profesional. El uso de Internet, el video streaming, entornos de colaboración virtual y otras tecnologías de la información y comunicación, aseguran la flexibilidad y efectividad del modelo. MODELO DE EVALUACIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje es continua y combina la realización de ejercicios, tanto individuales como en grupo, con la participación activa en los foros de discusión del campus virtual. Asimismo, al finalizar cada una de las partes del programa se realizarán evaluaciones puntuables para la calificación final. La obtención del título exige, además de superar las diferentes partes del programa, la realización de un Plan de Empresa durante la última parte del mismo. 6

TITULACIÓN A través del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y EAE, Escuela de Administración de Empresas, los estudiantes que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por IL3-UB, obtendrán la titulación conjunta IL3-UB/EAE. Para poder obtener dicha titulación conjunta es necesario disponer de titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). DIRECTOR DEL PROGRAMA Carlos Llauder Ingeniería Industrial. UPC Columbia Business School, Nueva York. Internacional Exchange Program MBA. IESE PROFESORADO Carmen Astrid Romero Consultora del Department of Economic and Social Affairs de Naciones Unidas Licenciatura en Ciencias Políticas y Administrativas. ESAP, Colombia Doctorado en Economía e Historia Económica. UAB Máster en Economía Aplicada. UPF Jordi Badal Ferrés Tesorero del Grupo Godó de Comunicación, S.A. Tesorero del Patronado de la Fundació Fèlix Llobet Nicolau Licenciatura en Ciencias Económicas. UB PDD. IESE Josep Lluís Baltonrà Bernaus Responsable de Selección y Formación de RRHH. Ayuntamiento del Prat del Llobregat Consultor de Recursos Humanos y Organización Licenciatura en Psicología Industrial y de las Organizaciones. UB Posgrado en Dirección de la Formación en las Organizaciones. UB Magda Cayón Costa Profesora Dpto. de Empresa y de la Escuela de Turismo y Dirección Hotelera. UAB Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. UAB Pere Coll Tor Agente de aduana en Aduanas Pujol Rubió, S.A. Gerente de Coal Barcino, S.L. Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. UB Diplomatura en Importación y Exportación 7

Nina Costas Guerra NC CONSULTORS, despacho profesional propio Licenciatura en Derecho. UAB Máster en Derecho de Propiedad Intelectual. UPF Iñigo del Valle Gómez Consultor en Finanzas y Organización Estratégica Licenciatura y MBA en Administración y Dirección de Empresas. ESADE Martha González Peláez Consultora de Comunicación y Relaciones Públicas Licenciatura en Comunicación y Diplomada en Turismo Máster en Ceremonial, Protocolo, Relaciones Públicas y Comunicación Salvi Hernández Bartola Director General de Sigma Consulting Asociados Ingeniería Informático Superior. UPC Posgrado en Dirección de Tecnologías de la Información PDG. IESE David Mayolas Adrove Director de Marketing de GEBERIT S.A. Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. UB Máster en Dirección de Marketing. EADA Joan Ignasi Moliné i Boixareu Ingeniero del Departamento de Compras de Valeo Sistemas de Seguridad y Cierre Ingeniería Industrial Superior MBA Interuniversitario. UB/UPC/UAB Elena Moreno Arroyo Socia y consultora de MFT-Consulting Ingeniería Industrial. UPN / Universidad Privada del Norte, Perú Diplomatura en Calidad de Servicio y Atención al Cliente Máster en Dirección de Marketing. EADA Josep M. Muntané i Rigol Profesor del Departamento de Organización de Empresas. UPC Consultor de Empresa Ingeniería Industrial Superior. ETSEIB Titulación en Dirección Económica y Financiera. ESADE Rafael Oliver Cuello Profesor en Derecho Financiero y Tributario en la UPF Doctorado en Derecho Máster en Derecho Tributario. UB 8

Ángel Oñoro García Consultor Senior de AS Software Ingeniería Industrial Superior. Universidad del Norte, Colombia MBA Interuniversitario. UB/UPC/UOC/UAB Posgrado en Gestión Integral de la Empresa SAP R/3. UPC Anastasi Pérez Peral Profesor del Departamento de Organización de Empresas. UPC Doctorado en Ingeniería Industrial. UPC Santiago Roman Ferro Director General de Gonefishing Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. UB MBA. IESE Ramón Terraza Torras Miembro del Comité Ejecutivo del Patronato de la Fundación Vidal y Barraquer Consultor de empresas y profesor en diferentes instituciones Licenciatura en Psicología Doctorado en Ingeniería Industrial. UPC Santiago Tintoré Codina Sales Development Manager del GRUPO DANONE Licenciatura y MBA en Administración y Dirección de Empresas. ESADE Joan Torres Moreno Director de Sistemas de Información y Comunicaciones Volkswagen-Audi España, S.A Ingeniería Superior de Telecomunicaciones. UPC MBA. ESADE Ferran Umbert Jakobsen Director territorial área este de España de Lumelco S.A. MBA Interuniversitario. UB/UPC/UAB Josep Verges Barata Director de Recursos Humanos F.C. BARCELONA Licenciatura en Psicología. UB PDD. IESE MBA. ESADE Ferran Villergas Puig Director General de Eurosigma Consultores, S.L. Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. UB Diplomatura en Bolsa y Mercados Financieros. ISTPB Máster en Dirección Económico-Financiera. CEF 9

REQUISITOS DE ACCESO El Programa va dirigido especialmente a profesionales mayores de 30 años. Es imprescindible disponer de titulación universitaria y experiencia mínima profesional. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso será valorado por la Dirección del Programa mediante una entrevista personal. Recuerda que el plazo de preinscripción finaliza el 5 de octubre. Las plazas para participar en este programa son limitadas y una vez alcanzado el cupo se dará por cerrado el proceso de admisión. PROCESO DE MATRÍCULA Proceso de Matrícula 1 2 3 4 SOLICITUD DE ADMISIÓN www.online-formacion.com EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN A valorar por la Dirección del Programa FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA Pago del importe del programa ACCESO A CAMPUS Claves de acceso 1. SOLICITUD DE ADMISIÓN Debes cumplimentar debidamente el formulario de Solicitud de Admisión, disponible en nuestra web www.online-formacion.com allí deberás introducir un breve Currículum Vitae (hoja de vida) y una carta de presentación donde expliques cuales son tus motivaciones, que puedes aportar al resto de tus compañeros y porqué deseas participar en este programa. 2. EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ADMISIÓN La Dirección del Programa evaluará cuidadosamente tu Solicitud y, si lo considera necesario, se pondrá en contacto contigo a fin de realizar una entrevista personal. La resolución será notificada a través de correo electrónico. En caso de ser positiva, recibirás la Carta de Admisión adjunta. 10

Este proceso se realiza en un plazo máximo de 10 días, dependiendo de la proximidad de la fecha de inicio del programa. 3. FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA Una vez notificada la resolución positiva tienes un plazo máximo de 15 días para formalizar tu matrícula mediante el pago de la preinscripción al programa que corresponde al 10% del importe de la matricula. Las plazas son limitadas y una vez alcanzado el cupo, se cerrará el periodo de matriculación y todas aquellas solicitudes que no hayan reservado su plaza correctamente no tendrán derecho a participar en la presente convocatoria. FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO Si realizas tu solicitud de admisión antes del 31 de AGOSTO te aseguras un 5% de descuento en el precio del programa 1.-Pago al Contado: Descuento del 10% por pago contado. Ingreso de 10.800 (con descuento aplicado) mediante transferencia bancaria. Forma de pago: Transferencia bancaria y tarjeta de crédito 2.- Pago Aplazado: Preinscripción: 1.200 Primer plazo: 3.600. A ingresar 15 días antes del inicio del programa. Resto: 9 cuotas mensuales de 800 a ingresar a partir del 1 de diciembre de 2007 Forma de pago: -Preinscripción y Primer plazo: Transferencia bancaria -Cuotas: Domiciliación Bancaria y pago aplazado con tarjeta de crédito (sólo para estudiantes internacionales) *Una vez admitido se le facilitará toda la documentación necesaria para la realización de los pagos y cancelación de las cuotas 4. ACCESO AL CAMPUS Antes del inicio del programa te comunicaremos tus claves de acceso al campus, nombre de usuario y contraseña, además de una dirección de correo electrónico personal. MÁS INFORMACIÓN TELÉFONO: +34 902 945 936 E-MAIL: info.il3@online-formacion.com WEB: www.online-formacion.com 11