DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA

Documentos relacionados
Manifiesto de Puntarenas : abril de El Licenciado Don Braulio Carrillo al pueblo costarricense 0407

Asambleístas participantes

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA.

Acuerdo 1: Lectura y aprobación del Acta Nº 2028 con las observaciones de los presentes.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

YALENA DE LA CRUZ FIGUEROA currículum vitae. Lugar y fecha de nacimiento San José, 14 de enero de 1967.

HORARIOS DE TUTORIA PRESENCIAL I CUATRIMESTRE 2016

ROL DE AUDIENCIA PÚBLICA

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 138 VIERNES 3 DE ABRIL DE 1998 DIRECTORIO. Saúl Weisleder Weisleder PRESIDENTE DIPUTADOS PRESENTES

Breve historia de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica ( )

Su periodo como Rector se extiende de noviembre del 2009 a noviembre del 2014.

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO

COMITÉ DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN SALUD ACTA DE INSTALACIÓN

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

A continuación pasa la palabra a la Srta. Secretaria quien presenta el informe siguiente:

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

SEGUNDO A-O. Química Analítica (Verificación y análisis de productos farmacéu ticos) Materia Médica y Farmacología, segundo curso

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

Pacto de Unión Provisional de los Estados de Centro-América celebrado en San Salvador por el Tercer Congreso Centro- Americano

Alimentos Irradiados, Funcionales y Genéticamente Modificados

EDITORIAL -2- Nosotros sí nos lo creemos. Creemos en el futuro.

SAN JUAN DE LA RAMBLA

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

REPÚBLICA DE COSTA RICA CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN. ACTA ORDINARIA No

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

ISBN:

045-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas del doce de mayo de dos mil quince.

Real Federación Española de Atletismo

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 31 DE OCTUBRE DE 2013 ACTA Nº

Acta Asamblea AMLAR, Punta del Este Uruguay, Octubre 29, hrs.

DR. Eduardo A. Escobedo Rosario

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Designación de funcionarios responsables ante el CIESS para gestionar inscripciones

CONTINUACION DE LA SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DEL 28 DE ENERO DEL 2008 (31 DE ENERO DEL 2008)

Manuel Antonio González Herrán

ARTICULO I ARTICULO II

-2- Estrategia del CIC*


UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES BIBLIOTECA ESTUDIO DE LA CREACIÓN, ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS Y NÚMERO DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD

Amadora Zavala (1919-). Primera Directora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela

Fecha: 08/05/2012 EXPEDIENTE 1801/2012 CALIFICACIÓN DEL SOBRE Nº 1 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector Ejecutivo;

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN

INSTRUCTIVO PARA REVISAR PODERES OTORGADOS POR SOCIEDADES. EL PODER DEBE CONTENER:

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS HOTELEROS IBEROAMERICANOS ACTA DE LA X REUNIÓN CELEBRADA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, COLOMBIA

CONSEJO DIRECTIVO ( )

ORDEN DEL DÍA Nº 05/15 SESIÓN ORDINARIA 21 DE ABRIL DE :00 HORAS

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo

II JORNADAS MICOLÓGICAS

Newsletter Ripano 18. Nueva Junta Directiva SEPES

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

INDICE CONSECUTIVO. Barton, Bruce. "Luz que brilla hace veinte siglos". En RAN. Año 8(No.7-8) : p , jul.-ago, 1944.

Ricardo Acevedo Peralta

aecc hemos aumentado los fondos comprometidos con respecto al año 2010 en investigación biomédica

PRESIDENTES DE CLUB DEPORTIVA Y SECRETARIAS DE CLASES TÉCNICOS JUECES Y OFICIALES ESCUELA DE VELA MADRID NAVEGA PÁGINA WEB TITULACIONES DEPORTIVAS

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO. AGENDA No

GONZALO HALFFTER SALAS

ACCIÓN EXTERIOR. Boletín Institucional del. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Boletín N 23, Agosto 2016

Boletín , artículo 2º. Apuntes sobre el I Congreso Universitario

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas CONICIT. Informe final de gestión

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

LA PAMPA Poder Ejecutivo

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

ACTA III ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

CONSEJOS ESCOLARES (E S C U E L A S) M O D E L O S

EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO PROPUESTA PARA EL 2000 PRIMER CONGRESO INSTITUCIONAL TEMAS: DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO CODIGO TRIBUTARIO

PRIMEROS. Premios COFARTA ORO TALAVERA DE LA REINA 29 DE ABRIL DE 2015 ORGANIZA CONSEJO RECTOR COFARTA

SEGUNDO. De conformidad con los resultados del sorteo, designar a los siguientes miembros de las Mesas Electorales:

GESTIONES DE FAMPA. 01/02/11 Reunión con la Delegada de Educación y las AMPAs en FAMPA. Se atendieron a las siguientes AMPAs:

PROGRAMA: Inscripción gratuita a través del link: Plazas limitadas por orden de inscripción hasta el 18 de Febrero.

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

Historia de la Medicina en Nuevo León Segunda parte

CURRICULUM VITAE OSCAR DARIO VIVAS ARELLANO

GIRAS DEL C. RECTOR JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2013.

Asignatura: Teorías de la Educación y Sistema Educativo Argentino DOCUMENTO DE CATEDRA Nº 1

Transcripción:

V Congreso Nacional de Biología. Octubre 2003. 41-42 Dr. Clodomiro Picado Twight DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA El Colegio de Biólogos de Costa Rica siente un enorme orgullo, al hacer una distinción a sus Miembros Fundadores: Rafael Lucas Rodríguez Caballero José Alberto Sáenz Renauld Luis Alberto Fournier Origgi José Francisco Carvajal Castro William Bussing Burhaus Doris Fernández de Gorini Carmen Nisman Safirstein Guillermo Mata Ulloa Leonelo Oviedo Solano Ana Victoria Lizano Umaña Lucía Camacho Granados Ramiro Barrantes Mesén Maryssia Nassar de Cortez Myrna López de Bussing Oliver Alpízar Quesada Misael Quesada Alpízar María Isabel Morales Zurcher Carlos E. Valerio Gutiérrez

Miembros Fundadores del Colegio de Biólogos de Costa Rica

V Congreso Nacional de Biología. Octubre 2003. 43 Dr. Clodomiro Picado Twight ACTA CONSTITUTIVA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA Acta de la primera Asamblea General del Colegio de Biólogos de Costa Rica, celebrada el 27 de diciembre de 1968 y convocada por el Señor Ministro de Educación Pública, Guillermo Malavassi Vargas en nombre del Poder Ejecutivo. Se inicia la sesión a las 5:25 pm, precedida por el Dr. Rafael Lucas Rodríguez Caballero, director del Departamento de Biología y con la asistencia de los siguientes miembros: José Alberto Sáenz Renauld, Luis Alberto Fournier Origgi, José Francisco Carvajal Castro, William Bussing Burhaus, Doris Fernández de Gorini, Carmen Nisman Safirstein, Guillermo Mata Ulloa, Leonelo Oviedo Solano, Ana Victoria Lizano Umaña, Lucía Camacho Granados, Ramiro Barrantes Mesén, Maryssia Nassar de Cortez, Myrna López de Bussing, Oliver Alpízar Quesada, Misael Quesada Alpízar y María Isabel Morales Zurcher. Artículo 1 : El Dr. Rodríguez indica el motivo de la reunión, según lo estipula el telegrama circular enviado a todos los miembros por el señor Ministro de Educación Pública. Señala que como primer punto se debe proceder a elegir mediante voto secreto la primera Junta Directiva del Colegio de Biólogos, todo de acuerdo con el artículo 12 de la Ley Orgánica. Por consiguiente, cede la palabra a quien quiera proponer candidatos para el puesto de presidente. La primera Junta directiva del Colegio de Biólogos de Costa Rica es la siguiente: Lic. José Alberto Sáenz Renauld Dr. Luis Alberto Fournier Origgi Lic. María Isabel Morales Zurcher Sr. Guillermo Mata Ulloa Srta. Ana Victoria Lizano Umaña Prof. William Bussing Burhaus Lic. Carmen Nisman Safirstein Sr. Ramiro Barrantes Mesén Lic. Maryssia Nassar de Cortez Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorero Fiscal Vocal I Vocal II Vocal III Vocal IV

44 V Congreso Nacional de Biología

V Congreso Nacional de Biología. Octubre 2003. 45 Dr. Clodomiro Picado Twight DESIGNACIÓN DEL DR. CLODOMIRO PICADO TWIGHT COMO MIEMBRO HONORARIO DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA El Colegio de Biólogos siente un enorme orgullo, de que un Biólogo Pionero como lo es el Dr. Clodomiro Picado Twight, haya trascendido a la Historia, mostrándonos a presentes y futuras generaciones un norte de cómo puede y debe ejercer un profesional su trabajo. El haber designado el V Congreso Nacional de Biología con el nombre del Dr. Clodomiro Picado Twigth, es un nuevo reconocimiento que el Colegio de Biólogos de Costa Rica hace a la memoria de este ilustre científico costarricense. Además nuestro Colegio rinde esta noche de apertura del V Congreso un homenaje póstumo al Dr. Clodomiro Picado nombrándolo: Miembro honorario del Colegio de Biólogos de Costa Rica Acuerdo de Junta Directiva. 27 de setiembre del 2003

Dr. Clodomiro Picado T. (1887-1944) Fueron sus padres don Clodomiro Picado Lara y doña Carlota Twight Dengo ambos ciudadanos costarricenses vecinos de la provincia de Cartago quienes en virtud de su trabajo se trasladaron a Nicaragua. 1887: El Dr. Picado nació, el 17 de abril, en el Departamento de San Marcos de Nicaragua, mientras su padre costarricense estaba de profesor en ese país. 1890: Regresa al país la familia Picado, específicamente a Cartago. Recibe la educación primaria y parte de la secundaria en el Colegio San Luis Gonzaga. 1906: Obtiene su diploma de bachillerato en el Liceo de Costa Rica. 1907: Inicia sus estudios de Farmacia en la Universidad Nacional, y además es nombrado profesor de Ciencias Naturales en el Colegio San Luis Gonzaga. 1908: Viaja a París, Francia, a disfrutar de una beca otorgada por el gobierno. 1909: Obtiene el diploma de estudios superiores en Zoología, de la Sorbona. 1910: Regresa al país debido a la crisis económica en que quedó el gobierno como consecuencia del terremoto que destruyó Cartago. Fue entonces cuando empezó a desarrollar estudios sobre la vida animal en las plantas bromeliáceas aéreas de Costa Rica. 1912: Obtiene su diploma de estudios superiores en Botánica; y ese mismo año fue nombrado miembro de la Sociedad Zoológica de Francia. 1913: Obtiene el grado de Doctor en Ciencias de la Universidad de París. En este mismo año fue admitido en el Instituto Pasteur de París y en el Instituto Colonial de esa ciudad. 1914: Director del Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital San Juan de Dios, Costa Rica. 1915: Profesor de Ciencias Naturales en el Colegio Superior de Señoritas. Funda la revista Anales del Hospital de San José (Costa Rica). 1916: Creó y fundó la cátedra de Zoología Médica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. 1920: Profesor de Ciencias Naturales en el Liceo de Costa Rica. 1921: Recibe el título de Profesor de Estado. Dr. Clodomiro Picado Twight 47

1922: Es designado delegado al centenario de Pasteur y el gobierno le subvenciona una ampliación de estudios en la estación de Patología Vegetal de París. Es nombrado miembro en la Sociedad Mexicana de Biología. 1923: Es nombrado miembro correspondiente de la Sociedad de Patología Exótica de Francia. 1932: Miembro de la Junta Americana de Estudios Biológicos, por el Congreso de Biología del Uruguay. 1933: Miembro de la Sociedad de Biología de París. 1937: Jefe de la sección de Laboratorios del Hospital San Juan de Dios, Costa Rica. 1940: Nombrado Director del efímero Instituto Nacional de Higiene de San José durante el período del Dr. Solón Núñez como Ministro de Higiene y Salud Pública. También en este período consigue en 1926 una ley de defensa contra el ofidismo. 1942: El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica le concede el título de Doctor Honoris Causa. Es nombrado miembro de la Sociedad de Biología de Bolivia. 1944: Fallece en su hogar, el 16 de mayo. La labor científica del Dr. Picado fue prolífica y muy amplia, se calcula que escribió unos 115 trabajos entre los que se incluyen libros y monografías. Por ejemplo, realizó estudios zoológicos de los animales en las bromeliáceas, sobre serpientes y ofidismo, y estudios de fisiología y fitopatología vegetal, de microbiología industrial y microbiología médica, y de inmunología. Para mayor información los interesados pueden revisar varios escritos, entre ellos: Anónimo, 1988. Obras completas: Clodomiro Picado Twight. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Picado Chacón, Manuel. 1980. Dr. Clodomiro Picado: Vida y obra. Editorial Universidad de Costa Rica. Zeledón Araya, Rodrigo. 1993. Biografía de Clodomiro Picado. Serie educación N 8, Editorial Universidad de Costa Rica. Tomado con permiso de la página oficial del Instituto Clodomiro Picado: www.icp.ucr.ac.cr 1943: El Congreso de la República lo declara Benemérito de la Patria. 48 V Congreso Nacional de Biología