Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Costos

Documentos relacionados
Deducción de gastos por servicios intragrupo

Precios de Transferencia: Impactos del nuevo reglamento y las nuevas obligaciones formales

Modificaciones a la Normativa Peruana de Precios de Transferencia

Normas Emitidas y Fechas Vigentes

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE DOCUMENTACION DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Resolución no del 2 de abril de 2018, por la cual se modifica el formulario 930 denominado Informe de Precios de Transferencia

Tax Newsletter Noticias e información oportuna sobre Precios de Transferencia

Por: Asuntos de auditoría en la aplicación de IFRS 15 MAYO Daniel Bernal Socio de Auditoría

Plan BEPS de la OCDE Panel 3 Resolución de controversias fiscales en materia de PT

Nuevas Declaraciones Informativas A partir de diciembre 2017

II. Indicadores Económicos y Financieros

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

IFRS 15 La nueva norma podría impactar el método de reconocimiento de ingresos y gastos

Prepárese para cualquier requerimiento de SAT respecto a Precios de Transferencia Transfer Pricing Newsletter

Análisis de regalías por el uso de activos intangibles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. DGT-R-XXX Dirección General de Tributación, a las XXX horas del XXX de XXX del dos mil dieciséis.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Hacia un nuevo estándar de precios de transferencia. Seminario 1

Boletín Extraordinario. 2 Ed. Proyecto de Reforma Tributaria. Noviembre

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Servicios intragrupo y precios de transferencia:

Proyección de los Precios de Transferencia Octubre 2014

II. Indicadores Económicos y Financieros

Informe de auditoría independiente

Ley No. 57 de 24 de octubre de 2018, que reforma la Ley No. 41 de 2007, que crea el Régimen Especial de Sede de Empresas Multinacionales (SEM).

CASO DE APLICACIÓN N 3 PRECIOS DE TRANSFERENCIA

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

CANCELACIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS CON INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CINIIF 19

Análisis Fundamental y la Información Financiera. Juan Carlos Morales La Rosa

Modificaciones en la Normativa de precios de transferencia

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Criterios de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT en Auditorías de Precios de Transferencia Transfer Pricing Newsletter

sobre el apoyo implícito a operaciones de titulización

Precios de Transferencia

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

Capítulo 3. Presupuestos y limitaciones del ajuste valorativo: legislación antes y después de 2007.

Directrices sobre el apoyo implícito a operaciones de titulización (EBA/GL/2016/08)

ESTADOS FINANCIEROS NO CONSOLIDADOS

CINIIF 8. CINIIF 8 Interpretación CINIIF 8. Alcance de la NIIF 2 IASCF 1799

Estado de resultados

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Índice لا لا لا لا لا لا لا لا لا

Índice CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO NIC EFECTOS EN EL IS/S: PRIMERA ETAPA CIRCULAR 4/2004 DE BANCO DE ESPAÑA

Sección 26 Pagos Basados en Acciones. Alcance de esta sección. Reconocimiento

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

Nuevo Régimen Tributario Minero: Problemas prácticos en la determinación de los gravámenes

Proyecto N 23 de Resolución Técnica

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

"$ "#'() * +," * + "$,"

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 5,072,595,472 4,310,196,321 Valor del activo neto por título de participación

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 2,016,322,693 2,872,663,346 Valor del activo neto por título de participación

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

REPORTE FORMULARIO 692 RENTA ANUAL 2014 TERCERA CATEGORIA E ITF

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

Perú: Características Económicas y Financieras de las Empresas Comerciales IV. Indicadores Económicos y Financieros

IV. Indicadores Económicos y Financieros

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

La OCDE emite nueva edición de las Directrices de Precios de Transferencia

NOTAS TÉCNICAS. Comentarios a la NIF C-7 IMCP. Comisión de Investigación de Información Contable (CIIC)

Sección 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía. Alcance de esta sección. Definición de combinaciones de negocios

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Revisión de los lineamientos de Precios de Transferencia (Acciones 8, 9 y 10) Gonzalo Lucas

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

Curso de las Naciones Unidas sobre Convenios de Doble Tributación. Módulo III Asignación de Derechos Tributarios sobre Rentas Empresariales

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N 4

CAPITALES S.A. Según lo requerido por esa Superintendencia, en Oficios de la referencia, adjuntamos a la presente la siguiente información:

Sesión 3: Aplicación de Precios de Transferencia a los servicios intragrupo. Gonzalo Lucas UDELAR

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE CEMLA - BCH

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

Encuesta de Remuneración Total. Consultoría - Capital Humano

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

METODOLOGÍAS INNOVACIÓN

Consulta Vinculante V , de 18 de mayo de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2013

Reforma Tributaria Ley N de PABLO VERA LILLO

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Se reglamentan las obligaciones formales de precios de transferencia, las que serán exigibles a partir del ejercicio 2017

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva.

República Administradora de Fondos de Inversión S.A.

NIIF 2-Transacciones con Acciones Propias y del Grupo

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Informe de gestión de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2015

Información a presentar a DGI por Precios de Transferencia

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

República Negocios Fiduciarios S.A.

CHARLA TÉCNICA 28 DE MARZO DE 2012 ASOCIACIÓN, JOINT VENTURE Y COMUNIDAD. INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO Rodrigo Benitez, Socio/Director.

ING SALUD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 y 2005

Transcripción:

Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Costos Expositor: Tania Quispe Mansilla 23 de Junio de 2011

Servicios Intragrupo 2003 Firm Name/Legal Entity

Introducción Es frecuente escuchar hoy en día, que las corporaciones centralizan sus actividades a fin de alcanzar ahorros en costos y minimizar esfuerzos, tiempos y riesgos; sin embargo, poco se ha hablado sobre el impacto tributario que estas asignaciones de costos y riesgos entre las empresas de un mismo grupo empresarial generan. 2 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Consideraciones Generales Cápitulo VII de las Directrices de la OCDE reconoce que la mayoría de los grupos multinacionales prestan diversos servicios a sus afiliadas, entre los que podrían incluirse servicios administrativos, técnicos, financieros y comerciales. En estos casos es necesario identificar: si dichas actividades pueden ser consideradas servicios intra-grupo; y En caso afirmativo, cuál es la contraprestación de acuerdo con el principio de plena competencia. 3 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Servicios Intragrupo Consideraciones generales (*) Casi todos los Grupos Económicos (locales y del exterior) ponen a disposición de sus subsidiarias diversos servicios que son centralizados, específicamente en aspectos relacionados a servicios administrativos, técnicos, financieros y comerciales, los cuales pueden incluir funciones de dirección, coordinación y control. A tener en cuenta: a) Fehaciencia que los servicios transferidos han sido efectivamente suministrados. b) Retribución por los servicios transferidos acordes con los valores de mercado. (*) Fuente: Capítulo VII del Manual de la OECD 4 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

a) Fehaciencia del servicio Los servicios intragrupo que generalmente se transfieren son aquellos centralizados en la casa matriz o en un centro regional de servicios del grupo, entre los que podemos mencionar: servicios administrativos, financieros, logísticos y de personal, entre otros. Exigencias mínimas: Contratos Documentación sustentatoria Cuantificación del valor del servicio No es Servicio Intragrupo: Las actividades propias del accionista. 5 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Se trata de servicios intra-grupo? Servicios prestados por una parte vinculada por los que: la compañía estaría dispuesta a pagar a un tercero independiente para que le prestara el mismo servicio o a desarrollar la actividad por sí misma: servicio intra-grupo. la compañía no estaría dispuesta a pagar a un tercero independiente para que le prestara el mismo servicio o a desarrollar la actividad por sí misma : no sería servicio intra-grupo. 6 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Actividades del accionista Es preciso diferenciar las actividades o funciones propias de los accionistas, de las actividades propias del giro del negocio. Esto debido, a que en el primer caso se trata de servicios brindados por (o para) los dueños directos del capital de la Compañía, y que, por tanto, podrían ser considerados o tratados como shareholders activities o actividades del accionista. Las actividades realizadas por los accionistas, entendidas como toda actividad que una empresa realizaría por su interés accionario, es decir, por su interés en observar el desempeño de sus inversiones y en velar por éstas, no deberían de ser retribuidas o cobradas, debido a que estas sólo o principalmente le interesan a éste. 7 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Actividades por ser accionista Se incluyen: Costes de actividades relacionadas con la estructura jurídica de la compañía tenedora como reuniones de accionistas de la tenedora, emisión de acciones de la tenedora y los costes del consejo de administración; Costes relacionados con los requisitos de información de la compañía tenedora incluyendo los reportes de consolidación; El costo de obtener recursos financieros para dedicarlos a la adquisición de participaciones. 8 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 8

Actividades por ser accionista En términos generales, no debe existir un servicio entre empresas de un grupo que únicamente duplica un servicio que otro miembro del grupo está efectuado para sí, o que está siendo efectuado para ese otro miembro del grupo por una parte independiente. Una excepción pudiera estar cuando la duplicación de servicios es únicamente temporal, por ejemplo, cuando un grupo multinacional se está reorganizando para centralizar sus funciones de dirección. Otra excepción sería cuando la duplicación es efectuada para reducir el riesgo del negocio ( por ejemplo, tomar una segunda opinión legal sobre un tema) 9 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Exclusiones No debe considerarse que una empresa vinculada recibió un servicio intragrupo cuando obtiene beneficios accidentales atribuibles exclusivamente a ser parte de una empresa más grande, y no una actividad específicamente efectuada. Por ejemplo, no se considera que se recibió un servicio intra-grupo cuando una compañía vinculada por razón de su afilación al grupo tiene una evaluación de crédito mejor. Pero un servicio intra-grupo existirá cuando dicha evaluación fue debida a una garantía de otro miembro del grupo, o cuando una empresa se benefició de la reputación del grupo derivado de un marketing mundial o de sus campañas de relaciones públicas. 10 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

b) Retribución de mercado Para determinar el monto de la contraprestación hay que considerar: los servicios desde el punto de vista del prestador y del receptor del servicio; el valor del servicio para la compañía que lo recibe; hasta qué punto una compañía independiente estaría preparada para pagar por el servicio bajo circunstancias similares; y el costo incurrido por el prestador del servicio. 11 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Cómo cuantificar los servicios intragrupo cumpliendo el principio de Arm s Lenght? 1. Determinar el valor de mercado de los servicios a ser transferidos. 2. Determinar la forma de medir correctamente el servicio brindado, es decir, qué parámetro (driver) utilizar para asignar los servicios a transferirse a cada una de las empresas que conforman el Grupo Económico. Indicador representativo de la actividad Cuantificación de las horas/hombre por actividad realizada 12 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

1. Valor de mercado de los servicios a ser transferidos VM = ([C + GA]*D) * (1 + MG) + R Donde: C = Costo de empresa del personal GA = Gastos administrativos D = Driver MG = Margen de Rentabilidad de Mercado R = Reembolso por otros gastos efectuados VM = Valor de Mercado 13 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

2. Parámetro para asignar los servicios a ser transferidos (Driver) a) Indicador representativo de la actividad realizada: La empresa a ser testeada debe determinar cuál es el mejor indicador o llave de asignación (key allocators) que mida eficientemente el servicio brindado por cada una de las áreas de la empresa que brindan el servicio. Driver objetivo y sólido a lo largo del tiempo. 14 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Otros ejemplos de indicadores (key allocators) son: Área Financiera: Número de cheques, giros, pagos, etc. Área de contabilidad: Número de asientos contables, notas de crédito, etc. Área de logística: Número de órdenes de compra emitidas, de contenedores importados, de toneladas, etc. Área de proyectos: Inversión realizada. Área de recursos humanos: Número de personas que trabajan en cada empresa. 15 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Horas/Hombre por actividad realizada: Driver subjetivo y sujeto solo al periodo calculado. Se determina el número de horas incurridas por cada trabajador que brindó servicios a las otras compañías que conforman el Grupo Económico, esto se puede realizar en base a Hojas de tiempo y el costo empresa por hora de cada trabajador. 16 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos

Acuerdos de Reparto de Costos: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico 2003 Firm Name/Legal Entity

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Definición Un Acuerdo de Reparto de Costos (ARC) es un acuerdo marco que permite a las empresas mercantiles distribuir los costos y los riesgos de desarrollar, producir u obtener activos, servicios o derechos y determinar la naturaleza y el alcance de los intereses de cada uno de los participantes en estos activos, servicios o derechos. 18 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 18

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos (ARC) Retribución La proporción de los beneficios esperados del acuerdo que recibe un participante corresponde a su participación en el total de las aportaciones al ARC. Adicionalmente, cada participante en un ARC tendrá derecho a explotar separadamente su participación el mismo, como propietario efectivo de esa parte y no como licenciatario y, por consiguiente, exento de pagar a ninguna de las partes canon o remuneración alguna. 19 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 19

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Tipos de ARC Los más frecuentes son aquéllos acordados para actividades de investigación y desarrollo de activos intangibles, aunque no se limitan a ese tipo de actividad. Podría haber ARCs para el financiamiento conjunto o para el reparto de los costos y de los riesgos, para el desarrollo o la adquisición de activos. Otros ejemplos de ARC s: las empresas pueden decidir agrupar sus recursos para adquirir servicios administrativos que estén centralizados, o para el desarrollo de campañas de publicidad comunes para los mercados de los participantes. 20 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 20

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Cuestiones generales Para que las condiciones previstas en un ARC se ajusten al principio de plena competencia, las aportaciones efectuadas por cada participante deben ajustarse a las que una empresa independiente aceptaría en condiciones comparables, teniendo en cuenta los beneficios que le cabe esperar razonablemente del acuerdo. 21 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 21

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Importe de la aportación de cada participante Para determinar si un ARC se ajusta al principio de plena competencia, es necesario medir el valor o el importe de las aportaciones de cada uno de los partcipantes. Por lo tanto, el valor de la aportación de cada participante debería ser compatible con el importe que habría sido fijado entre empresas independientes en circunstancias comparables. 22 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 22

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Determinación de si el reparto es correcto No existe un regla de aplicación universal para esta determinación. En este sentido, el objetivo es estimar la parte de beneficios esperados por cada participante y determinar las aportaciones en la misma proporción. La proporción de los beneficios esperados podría estimarse tomando como punto de referencia la renta adicional o los ahorros en términos de costos que cada participante espera como resultado del acuerdo. Otro enfoque consistiría en determinar la proporción de los beneficios esperados atribuida a cada participante utilizando un criterio de reparto, como las ventas, el número de unidades utilizadas, producidas o vendidas, el beneficio bruto o el beneficio de explotación, el número de asalariados, el capital invertidos, etc. La validez del criterio de reparto depende de la naturaleza de la actividad del ARC y de la relación entre dicho criterio y los beneficios esperados. 23 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 23

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Estructura y documentación La información relativa a un determinado ARC dependerá de los hechos y de las circunstancias. Información relativa a las condiciones iniciales de un ARC: una lista de participantes; una lista de empresas asociadas que participarán en la actividad de un ARC o que explotarán o usarán los resultados de esta actividad; el ámbito de las actividades y proyectos específicos cubiertos por el ARC; la duración del acuerdo; los criterios para cuantificar las respectivas partes proporcionales en los beneficios esperados de cada participante y las previsiones utilizadas para determinar sus importes; 24 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 24

OCDE: Acuerdos de Reparto de Costos Estructura y documentación la forma y el valor de las aportaciones iniciales de cada participante, así como una descripción detallada de la metodología utilizada para determinar el valor de las aportaciones iniciales y en curso, y cómo los principios contables se aplican consistentemente a todos los participantes para la evaluación de los gastos y del valor de las aportaciones; el reparto previsto de las responsabilidades y de las tareas asociadas a la actividad del ARC entre los participantes y otras empresas; los procedimientos y consecuencias de una adhesión o del retiro de un participante en el ARC, y de la rescisión del ARC; y, cualesquiera disposiciones que prevean pagos compensatorios o ajustes de los términos del acuerdo para reflejar una modificación de las circunstancias económicas. 25 Precios de Transferencia Servicios Intragrupo y Acuerdos de Contribución de Gastos 25

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu, una asociación suiza, o a una o más integrantes de su red de firmas miembros, cada una de las cuales constituye una entidad separada e independiente desde el punto de vista legal. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu y sus firmas miembros puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.