Tocar el ojo de un ciclón

Documentos relacionados
Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

ASOMO HISTÓRIC0 A SU DESARROLLO URBANO. Por: Oscar Alfonso Pabón Monroy, Comunicador Social comunitario

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

SGR INFORMA 1. ANTECEDENTES

Calendario de Torneos 2016 del 23 de julio al 18 de diciembre

Investigación A. Localización: nº 12 en el mapa. Cerca del extremo sudeste del puente colgante, mirando casi hacia el Oeste.

«La guerra sucia» por Nathaniel Kirby

Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012

1er. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA ANTE LA EMERGENCIA DE LOS CICLONES «GUSTAV» E «IKE» EN CUBA. Madrid, 10 de octubre de 2008

CONDOMINIO TURISTICO SANTA TERESITA NIT

Érase una vez cuentos para ser la protagonista de tu vida. Copyright Ana González Ferrán. Todos los derechos reservados.

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa.

GRAN CIUDAD CIUDAD PEQUEÑA ESTAR BIEN COMUNICADO POSIBILIDADES DE TRABAJO HACER AMIGOS DE PROVINCIAS ALDEA TRANQUILO FÁCIL TRANSPORTE BARATO

Resumen de la temporada de ciclones tropicales 2009 Ing. Alberto Hernández Unzón

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

CRIS Y EL BOTÓN ROJO. Alba Alayon. Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010

Moderadora: Vamos a dar inicio a la Conferencia de Prensa, con el Maestro Roberto Ramírez de la Parra.

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL SECCION DE INGENIERIA AMBIENTAL

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Para llevar a cabo un proceso más ágil nos hemos localizado físicamente en 6 puntos geográficos, como se muestra en el siguiente mapa:

INFORME SOBRE EL PROCESO DE AYUDA HAITI

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

CATEGORÍA 1. Habrá daños ocasionales a los letreros comerciales, cercas y toldos.

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

COMITE CONSULTIVO PERMANENTE DEL REGLAMENTO PARA LAS INSTALACIONES ELECTRICAS (CCP-RIE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTO LÍDER DE BRIGADA JORNADA LIMPIEMOS NUESTRO MEXICO INDICE

Favor de llenar este cuestionario al final de cada día de la semana que usted use el monitor. Cada día, conteste las preguntas del 1 al 4f.

Ficha de lectura comprensiva

Los hombres que miran. Irene Cuevas

(Tomado de la película filmada el 14 de junio de 1977 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; y que fue publicada en el mes de noviembre del mismo

M E C Á N I C A. El Tornado. El Tornado

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Los ciclones tropicales, su clasificación y las zonas del mundo donde se originan.

SAN GIMIGNANO: LOS RASCACIELOS DEL MEDIEVO

Capítulo Trece Los Cielos Nuevos y la Tierra Nueva

CHANTAL y DORIAN Serán palomas mensajeras?

PROGRAMA ACTIVIDADES Navidad 2013 CONCIERTO A CARGO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALBOLOTE Y DE LA CORAL POLIFÓNICA DE ALBOLOTE.

UNAICC SOCIEDAD DE INGENIERÍA HIDRÁULICA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE EL JUBILEO DE LOS JOVENES CRISTIANOS EN LA CANCHA DEL COUNTRY CLUB EL SABADO, 29 DE

Ramón discute con Alain sobre la época de los ombligos

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA

UNIDAD 10. LAS FUNCIONES LINEALES ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES

Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba

JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL CALENDARIO ANUAL DE SORTEOS Y PLANES DE PREMIOS DE LOTERÍAS 2016

PROGRAMA Día Uno, Lunes 10 de noviembre (Lima)

Acciones que podemos realizar los niños, niñas y adolescentes para promover la Gestión Local del Riesgo en nuestras comunidades

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

La Universidad cubana por un mundo mejor

Hospitalreinasofia.org

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

FENÓMENOS NATURALES CLIMÁTICOS

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Vente a la montaña Busquemos unidos Its Jesús that comes Hacen falta sí Jesús, líder de la vida Maran-Atha Buenas noches Vale la pena seguir

Lección número treinta y tres Lección no. 33. Medimos el tiempo. Desde épocas muy antiguas los hombres han tenido necesidad de medir el tiempo.

BAJO EL SOL DE LA TOSCANA

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

Completa las frases escribiendo el nombre del dibujo

DISCURSO HERMANAMIENTO TORRE DE HÉRCULES Y ESTATUA LIBERTAD. Hoy, la luz cálida y perenne de la Torre de Hércules ilumina la Estatua de la Libertad.

EL 112 ASTURIAS INFORMA

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES

Vive tu Playa. dentro

RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS.

Preguntas después de la lectura de Mango Street. Nombre : Fecha:

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con

PETER PAN: GUIA DE LECTURA. 1.- Introducción. Por Manuel Vilas

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTE.

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar.

CAMPAÑA SOLIDARIDAD GABRIELISTA 2014

PROGRAMACION DEL VIGESIMO FESTIVAL DEL PAISAJE Y LOS 120 AÑOS DE FUNDACION DE BELACAZAR, CALDAS OCTUBRE 28 A NOVIEMBRE 3 DE 2008 MARTES 28 DE OCTUBRE

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Ministerio de Fomento: Visor cartográfico del Sistema de información urbana

LAS VOCES DEL BARRANCO

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

Reseña del huracán Sandy del Océano Atlántico Ing. Alberto Hdz. Unzón y M. en G. Cirilo Bravo Lujano

INFORMACION SISTEMAS TROPICALES ATLANTICO NORTE. TEMPORADA 2015: Tormenta Tropical ERIKA

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales

Para los mayores de la casa

LAS ETAPAS DE LA VIDA

Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con. ocasión de la visita del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban

MEMORIA SERVICIO DE JUVENTUD

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

8. Coloca estas frases según el orden en que aparecen en el texto:

Parque de Sabaneta. Torres de SACRAMENTO. Vive en Cercanía de TUS SUEÑOS...

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

LUNES RUTAS DE RECICLAJE

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Image not found or type unknown La vista actual de muchas de las peculiares casas del poblado son el testimonio de la fuerza de los vientos.autor: Yahily Hernández Porto Publicado: 21/09/2017 07:05 pm Tocar el ojo de un ciclón Durante más de cinco horas el huracán estuvo bufando con su centro a tan solo 30 kilómetros de Jaronú, un pintoresco batey Monumento Nacional, que se levanta de la terrible resaca Publicado: Jueves 14 septiembre 2017 08:32:22 PM Publicado por: Yahily Hernández Porto JARONÚ, Esmeralda, Camagüey. «Por creerme que esto sería como otros huracanes, por poco no hago el cuento», dice aún conmocionada Haydée María Montero, una anciana que anda muy triste por estos días. La casita de esta abuela, quien reside en calle tercera, número 4, en el pintoresco poblado de Jaronú, del municipio de Esmeralda, fue arrancada desde los cimientos. «Aquello era una cosa negra y ruidosa, y con vendavales que a mis 87 años nunca había visto, y mira que he cogido ciclones! No podíamos ver lo que pasaba afuera, pero los golpetazos de las tejas del central Brasil en todas las casas de por aquí nos decían, en medio de la oscuridad, que Irma estaba acabando con todo». Durante más de cinco horas el huracán estuvo bufando con su ojo a tan solo 30 kilómetros de Jaronú, un pintoresco batey que fuera declarado Monumento Nacional en enero de 2011.

El parque central del batey fue muy maltratado por Irma. Foto: Yahily Hernández Porto Esta joya arquitectónica, ahora severamente impactada por el ciclón, se estableció en esta norteña geografía desde 1918 y su fundación oficial ocurrió en 1921, cuando se efectuó la primera zafra en el antiguo central. El amasijo de árboles y casas derribadas en el que se ha convertido hace imposible ahora admirar el conjunto que conforman el central y el batey Jaronú, con su excelente planificación urbana y la relevancia de los espacios públicos y de la expresión arquitectónica, como reconocía el acta que lo declaró patrimonio del país.

En el central Brasil hizo estragos. Foto: Yahily Hernández Porto Es que el ojo del huracán tocó tierra cubana precisamente en Cayo Romano. Toda esta geografía norteña, muy especialmente este poblado, tuvo que soportar vientos sostenidos por encima de los 240 kilómetros por hora, pues sobre esta región el fenómeno volvió a ascender a la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson. Las olas subieron los ocho metros de altura en la cercana playa de Jigüey y en los cayos Romano y Cruz. «El muy condena o paró su paso frente a los cayos. Eso nos hizo mucho daño», lamenta el anciano Emiliano Guillermo Torriente, quien vive en Las 82, distante unos dos kilómetros de la entrada de Jaronú. Otras de las historias que para los pelos de punta es la que cuenta el camionero Julio Cordero Trujillo, de 61 años de edad, vecino del reparto La Vigía, en Camagüey.

«Trabajo en una brigada del Micons que se adelantó a la llegada del ciclón. Lo esperamos aquí, para luego de su paso incorporarnos, de inmediato, a la recuperación. Mientras Irma pasaba por la costa norte nos dejó un sabor bien amargo, porque no solo vimos cómo arrastró a más de 50 metros una carreta de hierro llena de tejas, sino que hizo temblar las paredes y las camas donde nos resguardábamos. Fueron momentos de mucho temor, y quien hoy me diga que no sintió miedo, le digo que es un mentiroso», reconoce. Image not found or type unknown

Emiliano Guillermo Torriente nunca había visto un huracán tan fuerte y destructivo como Irma. Foto: Yahily Hernández Porto Mientras la luz lo permita En este poblado muchas son las historias que conmueven, pero actitudes como las de René Heredia Ravera, operador de cargador del Micons, es una de las más estremecedoras. A este esmeraldeño Irma le arrancó, ante sus ojos, todo el portal de su casa, sin embargo, no ha dejado de participar en la intensa recogida de escombros que se despliega en el lugar. Como René, ocho de sus compañeros están en igual situación de afectaciones en sus viviendas, y tampoco renuncian al trabajo. Camilo Pancho Piñeiro, por ejemplo, es un camionero al que «la Reina de las tempestades», como algunos bautizaron a Irma, dejó sin casa. Sin embargo, actualmente este obrero pasa las noches en la cabina de su camión y durante el día continúa en las labores de limpieza de su Jaronú. Otras de las brigadas que desde el lunes pasado no descansa es la perteneciente a la Unidad Constructora Militar. Sus 30 hombres se dedican a trucidar los gigantescos árboles dispersos por el poblado que impiden el movimiento y la más acelerada recuperación. Sin parar la motosierra, Alexis Membribe de la Torre, el jefe de brigada a quien duele especialmente el derribo de los legendarios pinos que adornaban el parque central del batey, nos aseguró que en Jaronú, como en Esmeralda, cientos de hombres, organizados en brigadas integrales, trabajan en todos los frentes para ir saneándolos, mientras la luz del día lo permite». Lo que ocurre ahora a 30 kilómetros de donde pasó el ojo de Irma es lo que describe Eduardo Cruz Rivero, un vecino de 80 años de edad: «un nuevo ciclón, el del trabajo y el deseo de volver a la normalidad». El otro oleaje

Foto: Yahily Hernández Porto Al cierre de esta información fuerzas conjuntas de los ministerios del Interior, y la Construcción, de la Unión de Construcciones Militares y de otras instituciones camagüeyanas y territorios vecinos trabajaban en el restablecimiento de Jaronú. Se conoció que 240 hombres del Minint y otros 40 del Micons, así como una veintena perteneciente a comunales se sumaban a las labores de la recuperación. Alcibíades Santana Ramón, quien se encuentra al frente de la brigada del Micons, informó que desde el domingo pasado laboran 18 camiones de volteo, cuatro cargadores, dos bulldozer, e igual cifra de equipos multipropósitos, una grúa, seis alzadoras e igual cantidad de motosierras. Especificó que se habían recogido unos 11 500 metros cúbicos de escombros y desechos. http://www.juventudrebelde.cu/index.php/cuba/2017-09-14/tocar-el-ojo-de-un-ciclon Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde