Equipos de Comunicaciones de Acceso para la Red Corporativa de Datos del Gobierno de Canarias. Pliego de Prescripciones Técnicas.

Documentos relacionados
Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

El importe máximo de la licitación será de NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS EUROS (99.500,00 ), IGIC no incluido.

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal)

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Luis Villalta Márquez


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

Cree una red inalámbrica de forma rápida en su casa y proporcione accesos remotos seguros Intenet para acceder a su oficina.

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 01/04/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Segunda Parte)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y

I- OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a una Asesoría de Empresas y a sus Clientes

Punto 4 Redes Privadas. Virtuales (VPN) Juan Luis Cano

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

CONMUTACIÓN LAN Y REDES INALÁMBRICAS. Área de Formación Profesional

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m

Tema 11: Tecnologías Red Corporativa. Infraestructura de Sistemas de Información

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

ANEXO II. Resumen de la actuación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL C/ Constitución, nº El Sauzal.

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE DESFIBRILADORES PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PROC C12

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

TEST PROJECT 39. TI. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED Primera Jornada Cisco

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED. Descripción Técnica

1. OBJETO DEL CONTRATO

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Ref.: PICA 2013_15954

Nº de Expediente: S

Router para VPN con varias conexiones WAN Cisco RV016 Cisco Small Business Routers

Interconexión de redes

Práctica de laboratorio Configuracion de listas de acceso con registro de sucesos Página 1 de 6

Programa Administración Linux

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

NÚMERO DE EQUIPOS: 50 (el número puede verse incrementado de acuerdo a las necesidades finales del instituto).

1.- OBJETIVOS DEL PROYECTO. Los objetivos del proyecto son:

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ADQUISICION EQUIPAMIENTO HARDWARE PARA SISTEMA DE MANDO Y CONTROL TALOS

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Tecnología de comunicación. Práctica temática. Lucas Nülle GmbH Página 1/6

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010

Alcance del concurso. Tipo de tiras

Compra Directa Nº 502/2013. Adquisición de equipos de networking para local de calle Florida

IP ZP302 y ZP302P. VOIP

Punto de Acceso Inalámbrico Wireless N de Empotrar en Pared - Wifi b/g/n de 2,4GHz Alimentado PoE

Servidor de Impresión en Red Ethernet 10/100 Mbps a USB 2.0 con LPR

AREA INFRAESTRUCTURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

Transcripción:

Equipos de Comunicaciones de Acceso para la Red Corporativa de Datos del Gobierno de Canarias Pliego de Prescripciones Técnicas.

Indice 1 Introducción... 3 1.1 Antecedentes... 3 1.2 Objeto... 3 2 Descripción de Precedentes... 4 2.1 Precedentes... 4 3 Alcance de la Oferta... 4 3.1 Condiciones Técnicas de los Equipos Enrutadores... 4 3.1.1 Características hardware... 7 4 Condiciones Generales... 9 4.1 Suministro... 9 4.2 Instalación... 9 4.2.1 Reinstalaciones... 10 4.3 Cronograma... 10 4.4 Formación... 10 4.5 Garantía y Mantenimiento... 10 4.5.1 Reparaciones... 11 4.6 Calidad... 11 4.7 Confidencialidad... 11 4.8 Transferencia Tecnológica... 13 4.9 Propiedad del Resultado de los trabajos... 13 4.10 Toma de datos... 14 Indice Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 2

1 Introducción 1.1 Antecedentes Es objeto del presente pliego definir las prestaciones técnicas para la adquisición, suministro e instalación de equipos de comunicaciones que establecerán conexión de las redes de datos entre diversas dependencias del Gobierno de Canarias ubicadas en todas las Islas del Archipiélago Canario y la red corporativa del mismo. Entre los objetivos fijados para el despliegue del proyecto de la Red Atlántida se encuentra el cubrir 100% de las dependencias del Gobierno de Canarias, obteniendo una mayor fiabilidad, seguridad y calidad en las comunicaciones de datos, homogeneizando infraestructura y servicios. Así mismo, y en determinados tipos de centros administrativos, se hace preciso proceder a la sustitución del equipamiento con mayor antigüedad, a fin de dotar a los centros con mayores prestaciones que el actual equipamiento no puede solventar por desfase tecnológico. Los edificios y dependencias incluidos en el proyecto se dotarán de equipos de comunicaciones que permitirán una topología de enlaces en estrella concentrada sobre los enlaces e infraestructura de comunicaciones troncales que a tal fin dispone el Gobierno de Canarias. Es también objeto del presente pliego una toma de datos de carácter general de las infraestructuras de voz, datos y electricidad que dispone cada dependencia. 1.2 Objeto El Concurso consistirá en la adquisición y suministro de enrutadores, en donde premiará, además de las características tecnológicas de los equipos, el precio. El objeto consistirá en la adquisición e instalación de enrutadores que se caracterizan por tener como interfaces de acceso WAN enlaces basados en tecnología ADSL y Ethernet, y disponibilidad RDSI sin necesidad de cambio hardware. El número de enrutadores a adquirir será de doscientos (200). En la mayoría de los casos se procederá a instalar en ubicaciones donde ya existen enrutadores, procediéndose a la sustitución del equipo existente, por lo que en estos sitios se supone que la instalación de los mismos se realizará sobre infraestructura existente, pudiéndose aprovechar la misma (cables de red, etc.). Los equipos se irán suministrando e instalando de manera progresiva, al ritmo de petición que se vaya solicitando por la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (DGTNT), siendo el plazo máximo de solicitud de instalación de tres meses desde la firma del contrato. Las solicitudes se podrán realizar individualmente o en bloque, en función de las necesidades. Introducción Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 3

Para el proceso de instalación, se suministrará por parte de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (DGTNT) las direcciones físicas de los centros así como los parámetros de configuración de los enrutadores La adquisición de cada equipo de comunicación supondrá la toma de datos respectiva de la ubicación en donde sea instalado, así como su programación e instalación. Se deberá de indicar el precio de cada tipo de equipo de comunicación. El precio incluye la programación del equipo de comunicación, su instalación en la dependencia que se indique, su puesta en funcionamiento, la entrega de documentación al centro (que será suministrada por el Cibercentro) y la toma de datos de la citada dependencia, tal como se indica en el apartado 4.10. Se incluyen todos los elementos necesarios (alargadores, bifurcadotes, latiguillos, conectores eléctricos, etc.) para la correcta instalación de los equipos enrutadores. Es también objeto la formación sobre las posibilidades de los equipos y configuraciones. 2 Descripción de Precedentes 2.1 Precedentes La Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías ya ha procedido al despliegue inicial de su red corporativa de datos. La misma está constituida aproximadamente por 1.500 centros remotos que se conectan a la red corporativa de datos. Los equipos que constituyen esta red son: Cisco 837 Cisco 1721 Teldat C1 Teldat C8+ 3 Alcance de la Oferta 3.1 Condiciones Técnicas de los Equipos Enrutadores Se detalla a continuación las características técnicas de los diferentes tipos de enrutadores. Alcance de la Oferta Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 4

Todos y cada uno de los equipos objeto del concurso deberán cumplir con las siguientes características técnicas: Enrutadores ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) con ocho interfaces Ethernet 10/100 y un interfaz RDSI. El interfaz RDSI no tendrá que estar operativo, pero deberá poder ser activado vía software sin necesidad de tener que efectuar cambios hardware en el enrutador. Compatibles tanto con ADSL como ADSL 2+ (simultáneamente), sin necesidad de cambio hardware ni software alguno. Software y hardware necesario para gestión remota y local SNMP, RMON por puerto. Protocolo TCP/IP. Protocolo PPP. Posibilidad de actualización de software. Soportará NAPT ( Network Address Port Translation ). Software y hardware necesario para gestión remota y local SNMP por puerto. Gestión vía SNMP, Telnet remoto y vía consola. Telecarga de versiones de software y firmware. Se indicarán para las componentes de las soluciones propuestas: Memoria Buffer, memoria Flash, capacidad de las tablas de direccionamiento. Se valorará la disponibilidad de las soluciones ofertadas, su rendimiento y su capacidad de ampliación futura. Rutado: Compatibilidad RIP1 Compatibilidad RIP2 Capacidad de rutado estático Se valorará Rutado IPX (Rip/Sap NLSP) Enrutamiento OSPF Seguridad: Protocolos PAP/CHAP. Listas de control de acceso (ACLs) estándar y extendidas Lock and Key (ACLs dinámicas). Autenticación router and route. Encriptación. Firewall. NAT. Tecnología AO/DI. IPSEC (Posibilidad de implementación sin cambio de hardware) Encriptación DES y 3DES Control de acceso basado en Contexto (CBAC). Bloqueo de Java. Detección y prevención de ataques. Logs y alertas mejoradas. Easy IP. Prestaciones de calidad de servicio end-to-end (QoS). Marcación de paquetes (DiffServ) en función de interfaz, subinterfaz, protocolo, puerto, MAC y tamaño Alcance de la Oferta Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 5

Control de congestión: FIFO, colas con prioridades, sistema propietario BRS, WFQ y QoS ATM Traffic Shaping: propietario (sobre BRS), ATM traffic shaping, Frame Relay traffic shaping Optimización de enlaces WAN (dial-on-demand routing, bandwidth-ondemand, OSPF-on-demand circuits, Snapshot routing, compresión, filtrado), para reducir el coste de los enlaces. Asignación dinámica de direcciones (DHCP server y DHCP relay agent). Redes privadas virtuales (VPN). Funcionalidad de respaldo: El interfaz básico de RDSI que deben llevar los equipos, una vez activado por software, debe permitir redundancia (respaldo) bien ante caída de la conexión ADSL, o ante caída de una conexión Ethernet WAN (según se quiera configurar). Esta funcionalidad no es un requisito de base, pero si debe ser posible con una ampliación de software (sin necesidad de cambios de hardware ni en memoria ni en interfaces) Funcionalidad de Centralita: Deberán poder funcionar como centralita de emergencia, permitiendo la transferencia de llamadas entre los teléfonos IP locales y llamadas RDSI de emergencia cuando el acceso IP de banda ancha está caído. Esta funcionalidad no es un requisito de base, pero si debe ser posible con una ampliación de software (sin necesidad de cambios de hardware ni en memoria ni en interfaces) Ha de cumplir con la siguiente señalización: SIP: RFC 3261, RFC 3262, RFC 3264 SIP SDP: RFC2327 H.323, H.245, H.225 Los equipos se suministrarán con el software que permita todas las funcionalidades descritas en el presente pliego. Así mismo, se suministrarán con las licencias necesarias. Todos los equipos se entregarán instalados y configurados en cada una de las ubicaciones correspondientes, verificando su correcto funcionamiento. Por parte de la D.G.T.N.T. se proporcionará el esquema de direccionamiento para la programación de los mismos. Para todos y cada uno de los enrutadores, se incluirán, además, cuantos elementos se consideren necesarios para el adecuado funcionamiento del enrutador de forma que a la hora de su instalación se trate de una implantación llave en mano (incluyéndose alargadores de alimentación eléctrica y clavijas, si fuera preciso), valorándose cualquier mejora que sobre las funcionalidades básicas se oferte, siendo posibles variaciones en la configuración descrita anteriormente, siempre que ello redunde en unas mejores prestaciones. Una vez instalado y verificado el funcionamiento del equipo de comunicación, se retirarán los enrutadores existentes si procediese, depositándolos en las dependencias de la D.G.T.N.T. Alcance de la Oferta Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 6

3.1.1 Características hardware Los enrutadores constarán de los siguientes elementos: Ocho interfaces Ethernet 10/100 para conexión a LAN/WAN, tipo RJ45. Para todos y cada uno de estos interfaces ethernet se permitirá la segmentación de redes a nivel 3, con enrutamiento independiente para cada interfaz. Se requerirá que cada puerto ethernet esté dotado con una dirección MAC Address distinto el uno del otro Deberá permitir la opción de configurar un interfaz Ethernet como enlace Wan (para la red multiservicio), el interfaz ADSL como línea de respaldo del interfaz Wan., y el resto de los interfaces Ethernet para redes LAN independientes. Los interfaces tendrán para cada uno de ellos: - Detección automática 10/100 Base T - Negociación automática half/full duplex - Detección automática MDI/MDI-X cruzado (crossover detection) - IEEE 802.1Q (VLAN) hasta 16 VLANs. - IEEE 802.1P - Gestionables - 2 LEDs de estado y actividad por puerto Una interfaz ADSL/ADSL 2+ RJ11. Un interfaz RDSI: BRI-RDSI (2B+D), RJ-45 H; No es preciso que en la configuración base requerida esté operativo, pero si debe ser activable por software sin necesidad de ampliación alguna de hardware (memoria, interfaz, etc.). Una puerta de consola y cable de consola. Fuente de alimentación, cable de alimentación Cable de conexión al Splitter (ADSL). Este cable deberá ser del tipo 2 hilos para tendidos cortos y 4 hilos para tendidos largos. Dos Cables de conexión a LAN (color Azul) Indicadores luminosos de energía, actividad ADSL, red LAN. Documentación, manuales, etc. Las soluciones ofertadas cumplirán los siguientes requisitos, adicionalmente de los indicados anteriormente: Permitirá la interoperabilidad con las redes ADSL. Velocidades de bajada: hasta 27Mbps (ADSL+ Anexos A y B) Velocidades de subida: hasta 3 Mbps (ADSL+ Anexo M) Cumplirá con las especificaciones RFC 2364 ( Point to Point Protocol over ATM PVCs) Cumplirá con las especificaciones RFC 2684 (formalmente 1483) sobre Bridged Ethernet Encapsulation. Cumplirá la norma RFC 1577 sobre Classical IP over ATM. Cumplirá la norma RFC 2684 (formalmente 1483) Bridge Ethernet over ATM PVC s. Alcance de la Oferta Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 7

Permitirá interoperabilidad con las redes ADSL 2+, cumpliendo con las siguientes normas: Permitirá hasta 27 Mbps en enlace descendente y hasta 3 Mbps en enlace ascendente ANSI T1.413 Issue 2 ITU G.992.1 (G.DMT) o Anexo A: "Full Rate ADSL over POTS" o Anexo B: "Full Rate ADSL over ISDN" ITU G.992.2 (G.Lite) - "Lite ADSL over POTS" ITU G.992.3 (ADSL2) o Anexo A: "ADSL2 over POTS" o Anexo B: "ADSL2 over ISDN" ITU G.992.5 (ADSL+) o Anexo A: "ADSL+ over POTS" o Anexo B: "ADSL+ over ISDN" o Anexo M: "ADSL+ with extended upstream over POTS" Soportará el estándar IEEE 802.1d sobre transparent, learning bridge. Soportará el aprendizaje dinámico hasta al menos 1000 direcciones. Protocolo PPP sobre Ethernet y ATM Gestión vía Telnet remoto y vía consola. Se valorará que sea web. Filtrado de paquetes Cliente y Servidor TFTP. Telecarga FTP de software, Bios y configuración. Estadísticas de los enlaces/interfaces Asignación automática de DNS Capacidad de Syslog Seguridad: Protocolos PAP/CHAP. Listas de control de acceso (ACLs). IPSEC (Posibilidad de implementación sin cambio de hardware) Encriptación DES y 3DES Firewall. NAT. Mecanismos de intercambio de claves Protocolo L2TP de tunneling (VPN) Translación dinámica de puertos (PAT) Asignación dinámica de direcciones (DHCP server y DHCP relay agent). Soportará múltiples usuarios. Para el interfaz RDSI permitirá: Conexiones conmutadas y permanentes Emulación de línea serie 128 kbps Retrollamada (call-back) Filtrado en función de llamante y/o llamado Alcance de la Oferta Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 8

Los enrutadores ADSL deberán ser compatibles con las DSLAMs de los operadores que den servicio ADSL en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto de ADSL como en ADSL 2+. 4 Condiciones Generales 4.1 Suministro Todos los equipos de comunicaciones a medida que se vaya solicitando, se suministrarán en perfecto estado en las dependencias que sean indicadas por el Gobierno de Canarias. A modo de referencia, la distribución de los equipos se realizará entre las diferentes islas del Archipiélago Canario en la siguiente proporción: Isla Distribución Lanzarote 5 3% Fuerteventura 5 3% Gran Canaria 40% Tenerife 37% La Gomera 3 2% La Palma 7 4% El Hierro 1 8% Total 100% -Tabla 1- En cualquier caso, la anterior tabla es aproximativa, y no implica el cumplimiento exacto de los porcentajes. El número de enrutadores que constituyen el concurso será el recogido en la siguiente tabla: Tipo Enrutador Número Enrutador(1 puerto ADSL/ADSL 2+ con 8 215 ethernet y 1 RDSI activable) Total 215 - Tabla 2-4.2 Instalación Las soluciones ofertadas deberán quedar perfectamente instaladas, configuradas y operativas en las dependencias que se determinen por parte del Gobierno de Canarias, siempre dentro del Archipiélago Canario, en cualquiera de sus Islas. Se incluirán todos los elementos de conexionado necesarios entre aparatos y componentes de cada solución. Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 9

Lugar: En cualquiera de las Islas Canarias, aunque a modo de referencia, la distribución de instalación de los equipos se realizará tal como se recoge en las tablas 1 y 3. Los equipos a instalar se etiquetarán y se incluirán en un inventario informatizado de acuerdo a las instrucciones del órgano de contratación. 4.2.1 Reinstalaciones En lo que respecta a las reinstalaciones, la distribución de los equipos se realizará entre las diferentes islas del Archipiélago Canario en la siguiente proporción: Isla Distribución Lanzarote 5 3% Fuerteventura 5 3% Gran Canaria 40% Tenerife 37% La Gomera 3 2% La Palma 7 4% El Hierro 1 8% Total 100% -Tabla 3- En cualquier caso, la anterior tabla es aproximativa, y no implica el cumplimiento exacto de los porcentajes. 4.3 Cronograma El plazo máximo será de treinta (30) días después de solicitar la petición de instalación. La petición se podrá realizar bien por fax, bien por correo electrónico. 4.4 Formación Se incluirá un curso de formación de veinte horas, en la gestión y configuración de los equipos ofertados para, al menos, seis asistentes por curso. La formación se ejecutará en los locales que el órgano contratante indique, en fecha previamente acordada por las partes. Se acompañará de documentación en español para los alumnos. El curso de formación habrá de impartirse dentro de los treinta primeros días desde que se proceda a la adjudicación del concurso. 4.5 Garantía y Mantenimiento El plazo de garantía será de dos años desde el momento de aceptación de la instalación del equipo de comunicación por parte del Gobierno de Canarias. Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 10

Durante este período los nuevos softwares y firmwares de los diferentes enrutadores serán ofrecidos al Gobierno de Canarias de manera gratuita. La garantía incluirá todos los conceptos: desplazamiento, mano de obra, reposición, repuestos, etc. Salvo mención expresa diferente para algún equipo particular, el tiempo de resolución de averías será de 48 horas, independientemente de si se trata de festividades o fines de semana, y con independencia de la ubicación geográfica. A este fin, el adjudicatario proporcionará un número de teléfono y dirección de correo electrónico al que poder comunicar las incidencias Se incluirá soporte Hot-Line ilimitado en horario laboral con respuesta de 4 horas (salvo expresión diferenciada). Se indicará en la oferta las certificaciones de calidad que el oferente posee con relación al servicio técnico Descripción de las medidas que tomará el oferente para garantizar la calidad del servicio ofertado (número de empleados en soporte y mantenimiento, logística de repuestos, etc.). 4.5.1 Reparaciones Las intervenciones de reparación se llevarán a cabo mediante la sustitución de/l elemento/s averiados, por otro original, y del mismo modelo, dentro del tiempo de resolución establecido. Este proceso se realizará por el personal del Adjudicatario, quien se deberá personar en el domicilio del equipo averiado, dentro del plazo de respuesta. Las reparaciones a efectuar serán realizadas de forman que causen las menores molestias posibles a los usuarios, y se minimice la posible discontinuidad del servicio prestado directamente o indirectamente por los equipos a mantener. Por ello, se realizarán en el horario y día que se determine por parte de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. 4.6 Calidad Se acompañarán certificaciones de Calidad (ISO 9000, AENOR, etc.) que posea el suministrador y normativa que cumplan los productos ofertados relativos a contaminación medioambiental, radioeléctrica, etc. Cada tipo de equipo que pueda ser objeto de este pliego ha de estar dotado al menos de una Certificación de Calidad emitido por AENOR o ISO al menos. No se aceptará equipamiento que no esté dotado de uno de estos certificados. 4.7 Confidencialidad La documentación e información suministrada por el Gobierno de Canarias al adjudicatario tendrá carácter de confidencial y no será utilizada para otros Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 11

fines diferentes, de la elaboración de la oferta y en su caso, ejecución del contrato. Teniendo en cuenta que para la prestación de los correspondientes trabajos se podría acceder a datos personales por cuenta de terceros y de conformidad con lo previsto en el artículo 12 de la ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, en lo que se refiere al acceso de datos de carácter personal vinculado a la prestación de servicios por cuenta de terceros, se asume el siguiente compromiso: La documentación e información suministrada por el Gobierno de Canarias al adjudicatario, o aquella a la que éste pueda acceder, tendrá carácter de confidencial y no será utilizada para otros fines diferentes de la estricta ejecución del contrato. Esta condición es extensible al personal de asistencia que el adjudicatario contrate para la prestación del suministro e instalación objeto de este pliego. Así mismo, el adjudicatario (y el personal que intervenga en el objeto de este pliego) se compromete al cumplimiento de la legalidad vigente en relación con la ley de protección de datos. No se podrá transferir información alguna sobre los trabajos, su resultado, ni la información de base facilitada, a personas o entidades no explícitamente mencionadas en este sentido sin el consentimiento previo, por escrito, de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. La vulneración de esta cláusula supondrá la inmediata rescisión del contrato, sin perjuicio de las acciones legales que la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías estime conveniente realizar. El adjudicatario queda expresamente obligado a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión del cumplimiento del contrato, especialmente los de carácter personal, que no podrá copiar o utilizar con fin distinto al que figura en este pliego, ni tampoco ceder a otros ni siquiera a efectos de conservación. Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al responsable del tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento. En general, el adjudicatario quedará obligado al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, sobre protección datos de carácter personal y especialmente en lo indicado en su artículo número 12, que a continuación se transcribe: "Artículo 12.- Acceso a datos por cuenta de terceros La realización de tratamientos por cuenta de terceros deberá estar regulada en un contrato que deberá constar por escrito o en alguna otra forma que permita acreditar su celebración y contenido, estableciéndose Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 12

expresamente que el encargado del tratamiento de la información únicamente tratará los datos conforme a las instrucciones del responsable del tratamiento, que no los aplicará o utilizará con fin distinto al que figure en dicho contrato, ni, los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas. En el contrato se estipularán, asimismo, las medidas de seguridad a que se refiere el Artículo 9 de esta Ley que el encargado del tratamiento está obligado a implementar. Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal tratados deberán ser destruidos o devueltos al responsable del tratamiento, que cualquier otro soporte o documentos en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento. En el caso de que el encargado del tratamiento destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del contrato, será considerado también responsable del tratamiento, respondiendo de las infracciones en que se hubiera incurrido personalmente." A tal fin, y conforme al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la mencionada Ley Orgánica, el oferente incluirá en su oferta Memoria descriptiva de las medidas de seguridad que adoptarán para asegurar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de los datos manejados y de la documentación facilitada. Asimismo, deberán incluir en su oferta la designación de la persona o personas que, sin perjuicio de la responsabilidad propia de la empresa, estarán autorizadas para las relaciones con el centro directivo a efectos del uso correcto del material y de la información a manejar. Se adjuntará una descripción de su perfil profesional, y sólo podrán ser sustituidas con la conformidad de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. 4.8 Transferencia Tecnológica Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a facilitar en todo momento a las personas designadas por la Administración a tales efectos la información y documentación que ésta solicite para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. 4.9 Propiedad del Resultado de los trabajos Todos los documentos y resultados de los trabajos realizados serán propiedad del Gobierno de Canarias que podrá ejercer el derecho de explotación para cualquiera de sus centros. Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 13

La empresa adjudicataria podrá hacer usos de los mismos, ya sea como referencia o como base de futuros trabajos, siempre que cuente con la autorización expresa por escrito de la Dirección del Cibercentro. 4.10 Toma de datos Una vez instalado y verificado el funcionamiento del equipo de comunicación, se retirarán los enrutadores existentes si procediese, depositándolos en las dependencias de la D.G.T.N.T. En cada una de las dependencias en donde vaya a efectuarse la instalación del equipo de comunicación habrá de completarse el cuestionario que se recoge en el anexo I, así como un croquis de la ubicación física de la electrónica de LAN en las dependencias. Al final de todas las instalaciones habrá de presentarse una memoria en la que se recojan los cuestionarios completados y un informe gráfico que contemple al menos tres fotografías digitalizadas de los armarios (o similares) de electrónica activa de red y cuarto donde se encuentre ubicado. Memoria e informe se presentarán sobre soporte papel y soporte magnético. Condiciones Generales Enrutadores de Acceso para la Red Corporativa; 14