A N T E C E D E N T E S:

Documentos relacionados
Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Capítulo I Disposiciones generales

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL Y SUS VINCULACIONES JURÍDICAS

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

SUPLEMENTO. Tomo II. Ejemplar 8 Año de abril de 2011

A N T E C E D E N T E S:

C O N S I D E R A N D O

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Acuerdo por el que se crea el Centro de Investigación en Química Sustentable, estableciéndose como Dependencia Académica de la Facultad de Química.

Gobierno del Estado de Puebla

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

A N T E C E D E N T E

REGIDORA VICTORIA ANAHI OLGUIN ROJAS...Presente. REGIDORA. MARIA LUISA URREA HERNANDEZ DAVILA...Presente

A N T E C E D E N T E S

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL:

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

GOBIERNO MUNICIPAL

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

REGLAMENTO DE NOMENCLATURA PARA EL MUNICIPIO DE TECATE, B. C.

GOBIERNO MUNICIPAL

TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008.

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

Proceso de Entrega Recepción

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

COMITÉ DE INFORMACIÓN DÉCIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. -

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A N T E C E D E N T E S :

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO Año 1 No. 09 Julio 30 de 2010 HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN

Decreto Número 73. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

Al Margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto.

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

-~ A'('~,foJkHn, x j y(\~

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY QUE CREA EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMITÉ PERMANENTE DEL CARNAVAL DE MÉRIDA

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

V i s t a s. A n t e c e d e n t e s

CIUDADANOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA. P R E S E N T E. E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S:

DIPUTADO JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO LEGISLATIVO COMPRENDIDO DEL 01 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.

SUPLEMENTO. Tomo IV. Ejemplar 9. Año de julio de 2014

SUPLEMENTO. Tomo I. Ejemplar 2. Año de enero de 2017

Programa Anual de Trabajo 2015

subcontraloría de auditoría financiera y contable

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

R E S U L T A N D O:

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

A N T E C E D E N T E S:

LEY QUE CREA EL ÓRGANO DESCENTRALIZADO CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

GOBIERNO MUNICIPAL

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-LLave.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

Transcripción:

CIUDADANOS REGIDORES INTEGRANTES DE ESTE AYUNTAMIENTO P R E S E N T E: A los integrantes de la comisión edilicia de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia así como a la de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología y a la de Cultura, nos fue turnada para su estudio, análisis y dictaminación, la iniciativa de la entonces regidora María del Rocío Corona Nakamura, para que se cree una Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, por lo que se emite el presente dictamen de conformidad a los siguientes: A N T E C E D E N T E S: PRIMERO. En sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el día 27 de septiembre de 2007, se aprobó remitir para su estudio y dictaminación a las comisiones referidas con antelación, la iniciativa descrita en el proemio del presente dictamen, con el turno 388/07. SEGUNDO. Con fecha 10 de Octubre de 2012, la Secretaría General remite a la comisión convocante, el expediente que contiene la iniciativa de referencia, la cual describe los siguientes términos en su exposición de motivos: Tres momentos marcaron el rumbo de México en los casi 200 años de su vida soberana: la independencia, la reforma y la revolución mexicana. La presente página 1 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

La noche del 15 septiembre de 1810 en el Pueblo de Dolores se da inicio a la heroica lucha por un México independiente. Gracias al feroz empeño de valientes mexicanos y mexicanas, el país pasó del vasallaje subordinación a la corona española de la independencia y soberanía nacional. Pero el nacimiento de la gran nación mexicana le siguieron años de gran incertidumbre. El siglo XIX está marcado por terribles episodios de confusión y guerra. En el fondo de la efervescencia nacional ya sea el anhelo inquebrantable por la soberanía y la libertad. El 20 noviembre 1910 el país se sacude con un plan de San Luis que llamó al pueblo mexicano a tomar las armas en defensa de la democracia y la reivindicación social. Por eso el año 2010 va a ser nombrado año de la Patria. Se cumplirán 200 años de inicio de la Independencia y 100 de la Revolución Mexicana. El 2010 va a ser el momento propicio para reconocer lo que hemos hecho con nuestro país. Se van a dar las circunstancias favorables para pensar cómo lo mexicanos hemos pisado en la Historia. Reconocer nuestros triunfos y nuestros fracasos. Volveremos a realizar un proyecto nacional a partir de los ideales de la independencia y la revolución y renovaremos nuestra confianza en un país pleno, más prospero, más equitativo e igualitario. Se reanimaran viejas discusiones históricas. Algunos cuestionaran el mérito de nuestros héroes nacionales. Se cruzaran argumentos y emociones. Pero ante todo, el 2010 debe ser la oportunidad de fortalecer la unidad de los mexicanos. Para reivindicar nuestras semejanzas y dejar de lado aquello que nos separa. Será espacio para ratificar el orgullo de nuestra mexicanidad. Orgullo por nuestro origen, nuestras tradiciones y valores. Pero también en 2010 será ocasión para que los mexicanos y los tapatíos, particularmente desbordemos de alegría en una fiesta nacional. Por eso propongo que el Ayuntamiento de Guadalajara integre la Comisión municipal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Nacional. Sabemos que nuestra gestión acaba en el 2009, pero, precisamente por esa razón es necesario que se inicie la programación y preparación de festejos a fin de que la siguiente administración ya cuente con avances que le permitan culminar el glorioso septiembre de 2010 con grandes eventos populares. Hay que recordar que es una fiesta del pueblo mexicano. La presente página 2 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

Propongo una Comisión plural con participación ciudadana. Agregar vocalías ciudadanas permitirá un seguimiento ininterrumpido de los trabajos de la Comisión. Consideró que se deben tomar en cuenta personajes con reputación y reconocimiento social en las áreas de educación y cultura. Por ello, para integrar las vocalías ciudadanas propongo agente de nivel de la señora Sofía González Luna - ex Secretaria del Gobierno del Estado de Jalisco, José María Muriá Historiador, José Luis Leal Sanabria - Presidente del Colegio de Jalisco. Fundamenta esta propuesta el artículo 38 fracción XI de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal que impone al Ayuntamiento la obligación de promover el registro de difusión del acontecer histórico y las tradiciones del municipio. En mérito de lo anteriormente expuesto, elevó para su consideración la siguiente iniciativa de: Decreto: Que crea la Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Primero. Se crea la Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Segundo. La Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, estará integrada por un regidor de cada fracción edilicia y será presidida por el presidente municipal, doctor Alfonso Petersen Farah. Tercero. La Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Cuarto. La Comisión municipal para la conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, tendrá las siguientes funciones: I. Preparar el programa cívico que se llevará a cabo en el año 2010 para conmemorar en la ciudad de Guadalajara el Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. II. Ejecutar actos preparatorios que sean necesarios para llevar a cabo el programa señalado en la fracción anterior. III. Involucrar a los sectores social y privado del municipio en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. IV. Procura que los actos programados incluyan festividades populares, eventos artísticos alusivos al tema, deportivos, La presente página 3 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

académicos y cualquier otra actividad que se realice y trascienda a la conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Quinto. Al término de la presente administración, en el marco de los actos de entrega recepción, el presidente municipal deberá entregar a la nueva administración el programa, documentación, avances e información, que se hayan producido en virtud a los trabajos realizados por la Comisión municipal para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana. Derivado del estudio de lo dispuesto por las leyes y reglamentos que rigen el desarrollo de la Administración Pública Municipal, los integrantes de las comisiones, hacemos la siguiente relación de: C O N S I D E R A N D O S I. Que conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su numeral 115, el Municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados; que se encuentra investido de personalidad jurídica y cuenta con la facultad de manejar su patrimonio conforme a la ley, otorgándosele facultades a sus órganos de gobierno para aprobar los bandos de policía y gobierno, así como los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general, dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, que regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal. II. En concordancia con lo anterior en el orden normativo local, la Constitución Política del Estado de Jalisco en sus artículos 37, La presente página 4 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

77, 85 y 86 párrafo segundo, dispone que los ayuntamientos tendrán entre otras facultades la de aprobar, de conformidad con las leyes en materia municipal que expida el Congreso del Estado, los bandos de policía y gobierno y los ordenamientos y disposiciones que tiendan a regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, así como difundir, cumplir y hacer cumplir, en su ámbito de competencia, las leyes que expidan el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado y establecer las directrices de la política municipal. III. En acatamiento a la norma constitucional referida en el párrafo anterior, la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, mediante sus artículos 37 y 47 respectivamente, establece las bases generales de la Administración Pública Municipal y se faculta al Presidente Municipal a ejecutar las determinaciones del Ayuntamiento; planear y dirigir el funcionamiento de los servicios públicos municipales; cuidar del orden; ordenar la publicación de los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general y por ende cumplir y hacer cumplir los reglamentos municipales. IV. Como se desprende de los artículos 36, 46 párrafo primero, fracción IV, VIII y X, 49, 53 y 55 del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara y el Cuarto Transitorio del mismo ordenamiento, los integrantes de las comisiones edilicias que suscribimos el presente dictamen, tenemos competencia para conocer y dictaminar respecto del turno en cuestión. V. Una vez que los integrantes de la comisión dictaminadora estudiamos el contenido y términos de la ponencia referida en el La presente página 5 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

cuerpo del presente dictamen, así como las disposiciones legales aplicables al caso, concluimos lo siguiente: a) Visto el contenido del turno en estudio y verificadas que fueron las facultades y atribuciones dispuestas por la legislación y los ordenamientos municipales aplicables en la materia, podemos precisar que las comisiones edilicias que suscribimos el presente dictamen, somos competentes para el estudio análisis y dictaminación del mismo, tal y como se manifestó en las fracciones que anteceden, así como lo es el Ayuntamiento para la conocer de la materia y para aprobar o rechazar el dictamen correspondiente, en su caso. b) De la revisión al contenido íntegro de la ponencia, se identifica que su objeto es la creación de la Comisión no enteramente de carácter edilicio sino una Comisión con participación ciudadana cuyo objeto sea la preparación de los eventos tendientes a la celebración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Lamentablemente el objeto principal y el fin último de la creación de esta comisión, para efectos prácticos ha perdido ya vigencia, dado principalmente a que tanto el objeto como el fin han sido ya cumplidos por el mero paso del tiempo. Cabe destacar que coincidimos plenamente con la ponente de la iniciativa, en cuanto al exhorto que promueve al buscar entre la población el estímulo para conmemorar con nacionalismo los actos patrióticos y heroicos que distinguen a La presente página 6 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

nuestro País, sin embargo como ya lo manifestamos, el tiempo ha solventado la propuesta inicial de la entonces regidora, por tanto lo conducente es declarar que la misma debe rechazarse, ordenando su archivo como asunto concluido. c) Cabe señalar que el presente análisis se realiza en función de lo dispuesto por el Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara que en su articulo 76 párrafo cuarto señala lo siguiente: Artículo 76. El ejercicio de la facultad de iniciativa, en cualquiera de los casos señalados en los párrafos anteriores, no supone que el Ayuntamiento deba aprobar las iniciativas así presentadas, sino únicamente que las mismas deben ser estudiadas, analizadas y valoradas mediante el procedimiento correspondiente, con las modalidades específicas que en su caso, fijen las leyes y reglamentos correspondientes. En mérito de lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente fundado y motivado, proponemos a ustedes ciudadanos regidores el siguiente: ACUERDO QUE RECHAZA LA INICIATIVA PARA CREAR UNA COMISIÓN MUNICIPAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Y EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. La presente página 7 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

ÚNICO. Visto el contenido de los considerandos y las conclusiones en el presente dictamen se rechaza la iniciativa de la entonces regidora María del Rocío Corona Nakamura, para que se cree una Comisión municipal para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Se ordena su archivo como asunto concluido. A t e n t a m e n t e Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Guadalajara Guadalajara, Jalisco. Octubre del año 2012. Los integrantes de las Comisiones Edilicias de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia, de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología y de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. REGIDORA VERONICA G. FLORES PÉREZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDILICIA DE GOBERNACIÓN, REGLAMENTOS Y VIGILANCIA REGIDOR SALVADOR CARO CABRERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDILICIA DE CULTURA Y DE GOBERNACIÓN, REGLAMENTOS Y VIGILANCIA SINDICO LUIS ERNESTO SALOMON DELGADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDILICIA DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE GOBERNACIÓN, REGLAMENTOS Y VIGILANCIA REGIDOR CARLOS ALBERTO BRISEÑO BECERRA VOCAL DE LA COMISIÓN EDILICIA DE GOBERNACIÓN, REGLAMENTOS Y VIGILANCIA La presente página 8 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de

REGIDOR ALEJANDRO RAÚL ELIZONDO GÓMEZ DE GOBERNACIÓN, REGLAMENTOS Y VIGILANCIA REGIDORA VICTORIA ANAHÍ OLGUÍN ROJAS DE CULTURA REGIDORA MARÍA LUISA URREA HERNÁNDEZ DE CULTURA REGIDORA ELISA AYÓN HERNÁNDEZ DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA REGIDOR MARÍO ALBERTO SALAZAR MADERA DE CULTURA REGIDORA SANDRA ESPINOSA JAIMES DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA REGIDORA MARÍA CRISTINA SOLORZANO MÁRQUEZ DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA REGIDORA MARÍA CANDELARIA OCHOA ÁVALOS DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA La presente página 9 de 9, corresponde al dictamen elaborado por la Comisión Edilicia de