1. Cuales de los siguientes materiales se utilizan habitualmente en conducciones de fontanería. a. Hormigón. b. Platino. c. Cobre. d. Algodón.

Documentos relacionados
Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

1. Instalación eléctrica

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

Instalaciones eléctricas en viviendas

EDIFICIO PONIENTE Fuengirola- Los Pacos

INSTALACIONES ELECTRICAS

Montar cuadros eléctricos

Tf

INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.-

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor


INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

Instalaciones eléctricas vistas Molduras

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO GAS

SECTOR 12 PARCELA: MU-1

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

ET/5060. Centralización de contadores

Residencial Puerta de Odón

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

Unidad 4: instalaciones en viviendas Parte 3: Instalaciones de gas y calefacción 4º ESO

ELECTRICIDAD. TEMA 12. SEGURIDAD ELÉCTRICA(TEST 1/3) NOMBRE: FECHA:.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros

U. T. 20: INSTALACIONES INTERIORES EN LAS VIVIENDAS.

alkor House -GESTION INMOBILIARIA - Memoria Calidades El Plantío de Odón Hoja 1 de 5 MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores

0. ÍNDICE ÁMBITO DE APLICACIÓN TENSIONES DE UTILIZACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIÓN...2

MEMORIA CALIDADES VIVIENDAS IZPEGI NEGURI (GETXO)

Conjunto Residencial Las Marismas

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES.

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores.

11,4 cm. 22,8 cm la temperatura ambiente y. 31,5 cm. - - n. t _ de 18" C. Se desprende que in. - J C.., disponer de un material que

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j

Grados de electrificación:

Presupuesto por partidas (sin valoración)

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

MEMORIA DE CALIDADES

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros


Instalación eléctrica en la vivienda. IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Dpto. de Tecnoloxía

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ELECTRICIDAD. S =

Manual de Instalación

MEMORIA DE CALIDADES

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

Sagitta Bay Calle Valencia 9, Entresuelo Orihuela (Alicante)

MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Arq. Jorge Luis Plazas H.

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN LA UNIDAD UEF DE BERA

RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN

MEMORIA DE CALIDADES. AUTOPROMOCION PARCELA 2.b. PLAN PARCIAL 0-1 CÓRDOBA

EDIFICIO DESTINADO A CAFETERÍA EN PARQUE DE LAS INFANTAS DE VALDEPEÑAS MEMORIA GENERAL

PROMOCIÓN EDIFÍCIO EL BARCO

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro



48 VIVIENDAS UNIFAMILIARES PAREADAS. U.A. 6 AGUAS NUEVAS ( Albacete ) MEMORIA DE CALIDADES

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2008) INSTRUCCIONES:

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES:

BILBAO - JUNIO memoria de calidades

Edicta Servicios S.A.

. MEMORIA DE CALIDADES COMERCIAL.

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL


ENTREGA PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. 2º trimestre

- Cimentación con zapatas y muros perimetrales de hormigón armado.


GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACION 0. ÍNDICE...

MEMORIA DE CALIDADES. URBANIZACIÓN COROCOTA

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

MEMORIA DE CALIDADES, ( URBANIZACION MIRASOL ). FACHADA. Ladrillo caravista en fachada principal y posterior, con aislamiento térmico.

Viviendas Protegidas

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

JIMENEZ ROMERO SA. standardline. Solución funcional para Viviendas Unifamiliares

Jardines de la Estacion 7ª Fase

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11

Residencial Premium Los Molinos - Getafe, Madrid MEMORIA DE CALIDADES.

Situación comercial Galicia y Portugal según Código CNAE y

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

Determinación de las necesidades caloríficas de una vivienda

MEMORIA DE CALIDADES MODÚLATE

RELACION DE CALIDADES.


Grupo GH Casas. El Casar, Urbanización El Coto

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

Modificaciones del reglamento de baja tension

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN LIMITACIONES DE EMPLEO...2

Transcripción:

1. Cuales de los siguientes materiales se utilizan habitualmente en conducciones de fontanería. a. Hormigón. b. Platino. c. Cobre. d. Algodón. 2. Donde se sitúa en una instalación el contador de agua potable. a. A la toma de la lavadora. b. A la entrada del cuarto de baño. c. En la cocina. d. En el punto de entrada de la instalación al edificio. 3. Qué diámetro es el usual en una tubería para abastecer un solo punto de consumo. a. 25 b. 2 c. 5 d. ½ 4. Es obligatorio a la entrada de un cuarto húmedo instalar llaves de corte. a. Si. b. No. c. Lo que quiera el instalador. d. Lo que quiera el proyectista. 5. Por donde deben discurrir principalmente las instalaciones de fontanería a. Por el suelo. b. Por el techo. c. Por las paredes. d. Por el sótano.

6. Si existe un cruzamiento o un paralelismo entre instalaciones de fontanería y electricidad, la instalación de fontanería deberá discurrir por a. Encima de la de electricidad. b. Debajo de la de electricidad. c. Paralelo a ella. d. Da igual. 7. Qué tipo de llave de corte debe instalarse en una arqueta a la intemperie: a. De bola. b. De soleta. c. De mariposa. d. De rótula. 8. Se deben proteger las tuberías instaladas en superficie contra las heladas? a. Nunca. b. Se deberán aislar siempre. c. Lo que quiera el trabajador. d. Depende del material. 9. Se deben poner botes sifónicos en los cuartos de baño? a. Nunca, se producen atasques. b. Depende. c. Siempre. d. Según el tipo de instalación. 10. Cual es material más común en las instalaciones de saneamiento nuevas. a. PVC. b. Cemento. c. Cobre. d. Hierro.

11. Tipos de combustibles más habituales empleados en calderas de calefacción a. Leña b. Carbón c. Gasoil d. Biomasa 12. Se puede combinar en una instalación tubería de cobre con tubería de acero: a. No. b. Si, si se intercalan manguitos para evitar el par galvánico. c. Si, directamente. d. Lo que quiera el instalador. 13. Es necesaria la ventilación natural o forzada en un cuarto de calderas? a. Nunca. b. Si es obligatoria. c. Sólo si se utiliza como combustible gas. d. Sólo si se utiliza como combustible gasoil. 14. El aire en las tuberías de calefacción puede influir en el buen funcionamiento del sistema? a. Si. b. No. c. Depende del tipo de combustible. d. Depende del tipo de tubería. 15. Se deben instalar en todos los radiadores purgadores de aire? a. Siempre. b. Nunca. c. Es recomendable instalarlos en todos. d. Lo que quiera el instalador.

16. A qué temperatura máxima puede estar un elemento radiante? a. A la que pueda la caldera. b. A 110º c. A 40º d. A 80º 17. En qué unidades se mide la presión. a. Centímetros. b. Newton. c. Bares. d. Votios. 18. Un contador de agua, qué mide? a. Volumen. b. Intensidad. c. Tensión. d. Potencia. 19. Cómo se hace la mezcla de un motero bastardo. a. Arena, cemento y agua. b. Arena, gravilla y agua. c. Arena, cemento, cal y agua. d. Gravilla, cemento y agua. 20. Cual es el tipo de ladrillo utilizado habitualmente para tabiquería interior a. Ladrillo perforado. b. Ladrillo macizo. c. Rasillón. d. Hueco doble. 21. Con que materiales se hace una masa de yeso? a. Con escayola, cemento y agua. b. Con cemento blanco, arena y agua. c. Con cemento, cal y agua. d. Con yeso y agua.

22. Con que se reciben los marcos de las puertas hasta su sujeción definitiva? a. Con mortero de cemento. b. Con mortero de escayola. c. Con mortero de yeso. d. Con puntas. 23. Qué herramienta se emplea habitualmente en las obras para sacar los niveles? a. El metro. b. La paleta de marcar. c. La escuadra. d. El nivel de agua. 24. Para hacer una masa de hormigón para cimentación, qué materiales son los más habituales? a. Cemento, grava, arena y agua. b. Cemento, arena y agua. c. Cemento, yeso, arena y agua. d. Cemento, escayola, arena y agua. 25. Cómo se sujetan habitualmente las placas de fibrocemento en una cubiera. a. Con mortero de cemento. b. Con mortero de yeso. c. Con ganchos a las alfangías. d. Con cuerdas. 26. Una azuela, es una herramienta de: a. Albañilería. b. Electricidad. c. Carpintería. d. Fontanería.

27. En qué época del año se podan los árboles. a. Verano. b. Carnavales. c. Semana Santa. d. Otoño Invierno. 28. Con qué color se identifica el conductor neutro? a. rojo b. verde c. negro d. azul 29. Con qué colores son se identifican los conductores de fase de una instalación eléctrica? a. Negro, marrón, gris. b. Verde, marrón, rojo. c. Rojo, gris, verde. d. Amarillo, azul, violeta. 30. Las masas metálicas de los aparatos eléctricos, se deben conectar a tierra? a. Nunca b. Siempre, es obligatorio. c. Depende. d. Lo que estime el trabajador 31. Qué reglamento regula las instalaciones de baja tensión? a. El Reglamento Urbanístico de Castilla y León. b. La Constitución. c. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. d. No existe ningún reglamento que regule este tipo de instalaciones.

32. Para realizar el trabajo de sustitución de una toma de corriente, hay que cortar el suministro eléctrico de la línea que alimenta a dicha toma de corriente? a. No. b. Depende. c. Lo que estime el trabajador. d. Si, es obligarlo. 33. Qué protección protege a las personas contra los contactos eléctricos indirectos? a. Magnetotérmico. b. Fusible. c. Diferencial. d. No existe ninguna protección que proteja contra este tipo de contactos. 34. Qué protección es la indicada contra sobreintensidades? a. Magnetotérmico. b. Diferencial. c. Contactor. d. Regleta de conexión. 35. Cuales son las nuevas tensiones normalizadas en España. a. 10, 20 V b. 1.000, 1.200 V c. 245 500 V d. 230 400 V 36. Para realizar una instalación en superficie, qué tipo de conductor se debe utilizar? a. Conductores paralelos aislamiento 100 V b. Conductores unipolares aislamiento 30 V c. Conductores bipolares aislamiento 100 V d. Conductor con aislamiento de 1 kv

37. En una toma de corriente se deben conectar las partes metálicas de la misma a tierra? a. Si, es obligatorio. b. No. c. Depende. d. Ninguna de las anteriores. 38. A partir de qué altura es obligatorio utilizar protecciones colectivas o individuales? a. 100 m b. 2 m c. 10 m d. 20 m 39. Si se están realizando trabajos a distintos niveles, Para quién es obligatorio el uso del casco? a. Sólo los trabajadores del nivel inferior. b. Sólo los trabajadores del nivel superior. c. Todos. d. Ninguno. 40. Si se están realizando trabajos de soldadura, es obligatorio tener cerca un extintor? a. Siempre. b. Nunca. c. Depende. d. Lo que estime el trabajador 41. Si trabajamos sobre un aparato eléctrico, este deberá estar: a. Conectado a la red. b. Desconectado de la red. c. Lo que estime el trabajador d. Es indiferente.

42. Si se trabaja en operaciones de corte de madera es obligatorio el uso de protecciones oculares? a. No. b. Depende. c. Lo que estime el trabajador. d. Es obligarlo, entre otras, el uso de protecciones oculares. 43. El personal de seguridad debe llevar obligatoriamente calzado de seguridad? a. No. b. Si, obligatoriamente. c. Depende del trabajo. d. Lo que estime el responsable del trabajador. 44. El calzado de seguridad es una protección? a. Individual. b. Colectiva. c. Extraña. d. No es una protección. 45. Qué tipos de escales manuales son las permitidas en trabajos de mantenimiento? a. De acero. b. De aluminio. c. De hormigón. d. De fibra y/o madera. 46. Las barandillas son protecciones a. Individuales. b. Colectivas. c. Extrañas. d. No es una protección.

47. Si se usa una radial de corte, qué protección es la indicada para la protección contra el ruido? a. Cascos auditivos homologados. b. Cascos auditivos no homologados. c. Casco. d. No hace falta ninguna protección. 48. En operaciones de pintura, cuando hablamos de recortar, nos referimos a: a. Recortar papel para no manchar el suelo. b. Añadir agua a la pintura. c. Añadir más pintura a la mezcla. d. Pintar bordes de encuentros de paredes, techos, etc. 49. Qué marca es obligatoria, entre otras, en toda la maquinaria homologada? a. El precio. b. El registro de compra. c. El marcado CE. d. El marcado CEE. 50. Los interruptores generales de una instalación eléctrica, deben ser? a. De corte omnipolar. b. Como quiera el instalador. c. De corte quintopolar. d. No importa como sean. 51. Dados dos conductores de la misma sección, uno de aluminio y otro de cobre, Cuál será capaz de soportar más intensidad? a. El de aluminio. b. El de cobre. c. Los dos iguales. d. Son materiales aislantes.

52. Con qué mortero se deben recibir los macizos en una cubierta de teja cerámica árabe: a. Con hormigón. b. Con yeso. c. Con mortero de cemento pobre. d. Con esparto y escayola. 53. Cada cuanto tiempo se deben realizar operaciones de limpieza en una calera. a. 1 vez cada dos años. b. Todos los días. c. 1 vez cada tres meses. d. Como mínimo una vez al año a la puesta en marcha. 54. Qué se denomina, en una unión entre materiales, cola de milano a. Al ensamble entre dos vidrios. b. Al ensamble en una estructura metálica. c. A la unión de hormigón con el acero. d. A un tipo de unión entre dos piezas de madera. 55. Qué material se dispone normalmente entre las juntas de dilatación del hormigón: a. Acero. b. Aluminio. c. Junta de caucho. d. Material cerámico. 56. Ante un corte general de suministro de energía eléctrica, como se debe proceder: a. Se conecta primero el interruptor general y después los secundarios. b. Se conectan primero los secundarios y por último el general. c. Da igual como se conecten. d. Primero la mitad de los secundarios, después el general y por último el general.

57. En un grifo de exteriores, con volante, que tiene pérdida de agua, qué reparación deberá efectuarse habitualmente: a. Cambiar el grifo. b. Cambiar la soleta. c. Cambiar el volante. d. Cambiar toda la instalación. 58. Los yesos después de amasado, deben de darse a. Como máximo transcurridos 10 minutos. b. Después de 2 horas. c. Al día siguiente. d. A cualquier hora, echándole agua. 59. Una línea general de alimentación es: a. La que es propiedad de la compañía suministradora. b. La que enlaza la vivienda con el local. c. La que llega al garaje. d. Aquella que enlaza la Caja General de Protección con la centralización de contadores. 60. Se define derivación individual: a. Es la parte de la instalación que, partiendo de la línea general de alimentación suministra energía eléctrica a una instalación de usuario. b. El la derivación que alimenta a la lavadora. c. El la línea que alimenta los aparatos de alumbrado. d. Es la línea que alimenta individualmente los distintos receptores.