BARRIO CENTRO SAGRARIO

Documentos relacionados
HORARIOS DE MISAS EN LA CIUDAD DE GRANADA - INVIERNO

COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS Y DOCTORES EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Pl. Trinidad,

2. LA POBLACIÓN EXTRANJERA. 2.1 Evolución de la población extranjera en La Rioja

Demografía Puertollano 2015

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

Actividad 10. S é q u e n c e 1. fichier d activités espagnol cycle 3 niveau Primer juego. Segundo juego. Tercer juego. diecinueve.

UN DÍA EN GRANADA. El día lo comenzaríamos con la visita al monumento más emblemático de la ciudad: LA ALHAMBRA.

Mapa de ubicación al final

1. CARACTERIZACIÓN DE LOS TERRITORIOS 1.1. ALBAYZÍN 1.2. ZAIDIN 1.3. ZONA NORTE

DESCUBRIENDO EL ALBAICÍN Universalmente conocido, está lleno de rincones que evocan el pasado musulmán de esta ciudad

PASEO GUIADO Islam al Cristianismo. CICERONE, Cultura y Ocio S.L. Mª Angustias García-Valdecasas


HOTELS & PICK UP TIME

2.1 Cantabria en el contexto español Evolución de la población. 2.2 Cantabria en el contexto del Arco. Atlántico Europeo

2.1 Cantabria en el contexto español Evolución de la población Estructura de la población por sexo y edad Autoctonía y aloctonía

ALTERACIONES DE SERVICIO

Listado de calles que pasarán a ser 'viarios sensibles'

HOTELS & PICK UP TIME

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

RUTAS DE CAMIONES RECOLECTORES QUE ATIENDEN TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

III CAMINATA SALUDABLE

LA POBLACIÓN AMERICANA

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

La población extranjera inmigrante residente en Santander

INFORME DE POBLACIÓN LANZAROTE:2006.

Segway Tours Ensegway Granada

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

APELLIDOS DERIVADOS:

Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo

España. España. El Pasado en el Presente. El Pasado en el Presente. Ruta Andalucía. Ruta Andalucía.

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

La economía de Fuentes de Ebro

OFERTA EDUCATIVA CONCERTADA PRESENCIAL DE:

Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

PERFIL DEMOGRÁFICO TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA POBLACIÓN EXTRANJERA 21. DISTRITO DE BARAJAS

ANDALUCÍA Sevilla Córdoba - Granada

Puente sobre el río Zeta en la carretera CV-710, PK en Gorga (Alicante). Ubicación Provincia de Alicante.

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

DOSSIER DE PRENSA "GRANADA" 26 DE JUNIO DE GABINETE DE COMUNICACIÓN Tel.: Fax:

NIVEL C. La Granada de Lorca TEXTO

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA _01 MALAGA ALAMEDA CLASIFICADA

La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 7,5% durante 2015

Paseo transversal: Plaza Nueva-C.C.Neptuno

ANEXO COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

REORDENACIÓN DE LÍNEAS

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes.

IMPLANTOLOGIA CUADRO MÉDICO ASEFA AGUILAR ESTRUGO RUBEN DARIO ARIAS DELGADO ODONTOLOGOS CARO HUETE LUIS CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS JAEN

- Tipología de edificación, características formales y volumétricas, usos actuales.

Semana. Santa ARÉVALO2016

Quijorna PLANO CALLE. Sevilla la Nueva. Brunete. Villanueva de Perales. Sevilla la Nueva. Villaviciosa de Odón Villamanta.

MEMORIA DEL DIAGNÓSTICO MEDIOAMBIENTAL DE LA AGENDA 21 LOCAL EN EL MUNICIPIO DE OSUNA (SEVILLA) DIAGNÓSTICO TÉCNICO. ANEXO FOTOGRÁFICO.

Albergue de Peregrinos. Calle de Fernán González. Iglesia de. Llana de Afuera Calle de Laín Calvo. San Esteban y Museo del Retablo.

MADRID : Convivencia y Diversidad 85

El 73,3% de los habitantes de la Comunidad de Madrid vive en municipios de más de habitantes

PORTUENSE PAPELERIA C/ PALACIOS, LUNA NUEVA S.C. LIBRERIA C/ EGUILAZ,

VISITA ALHAMBRA Y GENERALIFE CON RECOGIDA EN HOTEL

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA

1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN Distribución de la población.

COCHE DE PERSONAL Nº 20 (LABORABLES-SÁBADOS)

BAYAMON. Lugares de Interés [editar] Antigua Casa Alcaldía Parque Central De Bayamón Teatro Braulio Castillo

Implantación de lenguas extranjeras. INGLÉS: Convenio MEC British Council:

VFTRYWZIII - EURO FIESTA III

IV. Administración Local

El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

TRANSPORTE COLECTIVO 9 LÍNEAS VACACIONES

ALTERACIONES DE SERVICIO

La población residente en Navarra a 1 de enero de 2014 desciende un 0,6% en un año y se sitúa en personas

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

MEDIA MARATÓN DE VALÈNCIA 2016

sin gluten sin gluten plano de sin gluten No dejes de hacer nada por el hecho de ser celíaco.

GRANADA Y SIERRA NEVADA

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

Demografía Dinámica. Natalidad

Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA

Lineas Mínimo (min) Máximo (min) Real (min)

ANEXO IV. 3. LISTADO CONTENEDORES PEDANIAS. DICIEMBRE TIPO NOMBRE Nº

DOSSIER PARA LA VENTA DE TERRENOS. Agosto, 2015

Circunvalación Oeste

TRES DÍAS EN GRANADA. por Francisco Noval. 1. Carrera del Darro.

RELACIÓN DE DIRECCIONES DE RECOGIDA Y DEVOLUCIÓN DE OBRAS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN LOS TENDILLA. SEÑORES DE LA ALHAMBRA

compañía de seguros generales el gran reto: posicionarse en la próxima década entre las 10 primeras aseguradoras de No Vida en España

Elecciones Locales 24 de mayo de Juntas Electorales Provinciales. Directorio. Actualizado: 07/05/2015. MODIFICACIONES JEP Alicante JEP Toledo

Map+Hotels. Estéticas políticas, políticas estéticas. III Encuentro Ibérico de Estética SEVILLA*27-29/OCTUBRE/2016

II PLAN DE EMPLEO AYUNTAMIENTO DE SORIA 2014 (Línea de barrios)

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

MÓDULOS DE DENUNCIA EXPRÉS. Coordinación de Vinculación Procuraduría General de Justicia

Cajeros Automáticos San José

Mientras tanto en el norte de España llegan a ser rey Isabél de Castilla y Fernando de Aragòn, llamados los Reyes Catòlicos porque querìan

OBSERVATORIO DE INCLUSIÓN SOCIAL -HUELVA

Lo Mejor de España Hola España!! EuroClassic tour 11 días personas desde USD

Desarrollos Habitacionales

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Transcripción:

ACERCAMIENTO AL BARRIO CENTRO SAGRARIO 1 TABLA DE CONTENIDO 1. DISTRITO CENTRO... 2 1.1. DELIMITACIÓN TERRITORIAL... 2 1.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS... 3 2. BARRIO CENTRO SAGRARIO... 5 2.1. DELIMITACIÓN TERRITORIAL... 5 2.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS... 7 2.3. OTRA INFORMACIÓN SOBRE EL BARRIO... 7

1. DISTRITO CENTRO 1.1. DELIMITACIÓN TERRITORIAL Centro es un distrito situado en la zona central de la capital granadina. Está compuesto por los barrios de Centro Sagrario y Realejo San Matías, e incluye Alhambra y Generalife. 2 Centro limita con los distritos Beiro, Albaicín, Genil y Ronda. El distrito incluye multitud de barriadas históricas, como El Barranco del Abogado, Las Angustias, San Matías, Santa Ana, Magdalena o Gracia, entre otras. En este distrito se encuentran lugares emblemáticos en la ciudad como la Catedral, la Capilla Real donde reposan los restos de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso, la Alcaicería, el Zacatín antiguo mercado de sedas del Reino nazarí de Granada, el Ayuntamiento, la plaza Bib Rambla, la plaza de las Pasiegas, entre otros. También es la zona comercial más importante de la ciudad, concentrada en torno a las calles Recogidas, Mesones, Alhóndiga, Puentezuelas, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos y Acera del Darro. [Delimitación territorial del Distrito Centro]

Concretamente, los espacios que comprende este distrito son: Camino de Jesús del Valle con cruce límite del Término Municipal en la coordenada X = 452408.98 Y = 4114212.42, por este camino hasta el Río Darro, por el cauce de éste hasta Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva, Calle Elvira, Plaza del Triunfo, Calle Profesor Emilio Orozco, Calle Gran Vía de Colon, Avenida de la Constitución, Calle Doctor Severo Ochoa, Avenida Fuente Nueva, Calle Melchor Almagro, Calle Carril del Picón, Calle Sócrates, Calle Trajano, Plaza de Menorca, Calle Casillas de Prats, Plaza de Gracia, Calle Solarillo de Gracia, Calle Recogidas, Puerta Real de España, Calle Acera del Darro, Paseo de los Basilios, Calle Puente Verde, Plaza del Duque de San Pedro Galatino, Cuesta Molinos, Cuesta Escoriaza, Paseo de las Palmas, a la coordenada X = 448458.28 Y = 4113638.52, desde este punto por el camino que hay en el lateral del numero 27, a la coordenada X = 448495.02 Y = 4113684.86, y desde este punto por el camino existente a la Avenida de Santa María de la Alhambra, Calle Secanillo Alto, rodea el cementerio por sus tapias, al Camino del Llano de la Perdiz, Camino de Jesús del Valle al cruce con límite del Término Municipal en la coordenada X = 452287.59 Y = 4114149.89. 3 1.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS Según el Padrón Municipal de 2015 1, el distrito cuenta con 24.026 personas empadronadas, siendo el 45,70% hombres (10.980 personas) y el 54,30% mujeres (13.046 personas). Los tramos de edad en donde se concentra más población son de 31 a 45 (6.278 personas, el 26,13%) y de 46 a 64 (6.028, el 25,09%), seguidos de lejos por el tramo entre 18 y 30 (3.575, el 14,88%). Si comparamos los tramos de población no activa, las personas jóvenes (0 a 5; 6 a 12 y 13 a 17) son el 13,39% (3.217 personas) y las mayores el 20,51% (4.928). Con lo que podemos concluir que a pesar del incremento de nacimientos en los últimos años (como muestran las cifras de los padrones de años precedentes), el distrito sigue teniendo una tendencia hacia el envejecimiento de la población; es decir, los nuevos nacimientos una vez lleguen a convertirse en población activa no llegarán a cubrir a la población más envejecida. Cabe resaltar también, que las mujeres mayores (65 a 80 y 81 o más) con el 17,11% (4.110 personas) casi duplican en número a los hombres mayores (65 a 80 y 81 o más) con el 9,71% (2.334 personas). En cuanto al nivel de estudios, en el Padrón de 2011 2 destaca que el 57,70% tiene un nivel de estudios medio o alto (BUP, FP, Superior), siendo el 24, 41% las personas sin estudios en el barrio. Por lo que podemos hablar de un barrio con 1 Info padrón 2015 [https://mail.granada.org/idegeogr.nsf/wwtod/f98388fe30b6882fc1257ec1002bce09] 2 Info padrón 2011 [https://mail.granada.org/idegeogr.nsf/wwtod/b80afdfc3cf48c95c12578930031424d];

alto nivel de formación entre su población. En este caso, el porcentaje de hombres con altos estudios es del 59% por un 56% de las mujeres. Con respecto a la nacionalidad de procedencia de las personas empadronadas en el distrito, encontramos que un 86,89% (20.875 personas) es de nacionalidad española, por un 13,11% (3.151 personas) de población extranjera, entre la que destacan las personas provenientes de Europa con un 4,35% del total de población (1.046 personas) y un 33,19% de la población extranjera; de América con un 3,62% de la población total (870 personas) y un 27,61% de la población extranjera; y África con un 3,35% de la población total (806 personas) y un 25,58% de la extranjera. En el caso de los jóvenes, el porcentaje proveniente de África es el 6,67% del total de la población joven (412 personas), un 55,08% de la población joven extranjera, se acerca más al de Europa con un 7,82% de la población joven (483 personas) y un 64,57% de la población joven extranjera, cuestión que se explica, en parte, por la llegada de jóvenes migrantes no acompañados desde el continente africano. Por lo que podemos concluir que el distrito tiene un bajo volumen de diversidad cultural en cuanto al origen de su población. Es de destacar en cuanto al género que el 4,88% de las hombres (536 personas) y el 33,69% de los hombres extranjeros proviene de África, seguido de Europa con un 4,23% de hombres (464 personas) y un 29,16% de hombres extranjeros. Mientras que en las mujeres, el principal lugar de donde provienen es Europa con un 4,46% de mujeres (582 personas) y un 37,31% de mujeres extranjeras, seguido de América con 3,73% de mujeres (487 personas) y un 31,22% de mujeres extranjeras. Este fenómeno puede explicarse por la masculinización de la migración desde el continente africano, así como por la asociación de la mujer americana al trabajo doméstico y acompañamiento de personas mayores, que teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, hace del distrito un lugar necesitado de este tipo de servicios. 4 Nos encontramos, pues, con un barrio en proceso de envejecimiento, con un alto nivel de formación y de personal cualificado, pero con un escaso porcentaje habitacional de población migrante, cuestión que puede ser explicada por factores como el coste de vida en el mismo y la dificultad de acceso de estas personas al distrito.

2. BARRIO CENTRO SAGRARIO 2.1. DELIMITACIÓN TERRITORIAL Centro Sagrario es un barrio situado en el centro de la ciudad de Granda. Limita al norte con los barrios de Pajaritos y San Ildefonso; al este, con los barrios del Albaicín y San Pedro; al sur, con los barrios de San Matías Realejo; y al oeste, con el barrio de Camino de Ronda. 5 Se trata del corazón de la capital. Un corazón en el que, ya en los siglos VIII y IX, se daban cita mercaderes y comerciantes para ofrecer al resto de ciudadanos sus mejores productos, cultivados a escasos metros de allí. Algo que no se diferencia demasiado de lo que a lo largo de los años se ha podido ver en las calles que recorren el centro de la capital. Comercios y más comercios que han convertido a Sagrario Centro en una de las barriadas insignia de la capital, una de las más transitadas tanto por turistas como por granadinos, así como uno de esos lugares en los que cada rincón guarda todavía una importante dosis de historia. El barrio empezó a ensancharse a partir del Ayuntamiento y la Plaza Bib Rambla, ya que hacia el norte estaba el Albaicín. Hace 50 años, esta parte de la ciudad terminaba en el Palacio de Los Patos, a partir de donde comenzaba la Vega. Ahora, Sagrario Centro tiene una superficie de diez mil metros cuadrados, aproximadamente, repartidos desde las calles Reyes Católicos a Severo Ochoa y desde Gran Vía hasta el Palacio de Los Patos. Concretamente comprende los siguientes espacios: Rio Darro, Plaza Nueva, Elvira, Pza Triunfo, Profesor Emilio Orozco, Av/ Constitución, Dr. Severo Ochoa, Fuente Nueva, Melchor Almagro, Pza Gran Capitán, Carril del Picón, Sócrates, Pza Gracia, Martínez Campos, General Narváez, Recogidas, Dr. Martín Lagos, Portón de Tejeiro, San Vicente Ferrer, Mulhacén, Marqués de los Vélez, Aben Humeya, Abú Isaac, Marqués de Mondejar, Cándida, San Francisco de Asís, Agustina de Aragón, San Antón, Puente de San Antón, Paseo del Violón, Paseo de los Basilios, Puente Verde, Cta Molinos, Paseo de las Palmas, Barranco, Tapia del Cementerio, Secanillo Alto, Cno Nuevo del Cementerio, Cno Llano de la Perdiz, Parque de Invierno (cota 1000), Término Municipal.

6 [Delimitación territorial del barrio Centro Sagrario]

2.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS Según el Padrón Municipal de 2015, el barrio Centro Sagrario cuenta con 13.463 personas empadronadas, siendo el 44,34% hombres (5.970 personas) y el 55,66 mujeres (7.493 personas). Por rangos de edad de la población, destacan los tramos 31 a 45 con un 25,16% (3.387 personas) y 46 a 64 con un 24,49% (3.297personas), seguidos por el tramo 18 a 30 con un 15,23% (2.051 personas). Si comparamos los tramos de población no activa, encontramos con que la población más joven (0 a 5; 6 a 12 y 13 a 17) supone el 13,19% de la población del barrio (1.776 personas), mientras que la población mayor (65 a 80; 81 o más) son el 21,93% (2.952 personas). Lo cual indica que la tendencia marcada a nivel de Distrito sobre el envejecimiento de la población del barrio también representaría al barrio Centro Sagrario. Desde una perspectiva de género, las mayores diferencias las encontramos en los tramos de mayor edad: 1.461 hombres por 1.836 mujeres de 46 a 64 años; 746 hombres por 1.160 mujeres de 65 a 80 años; y 320 hombres por 726 mujeres de 81 años o mayores. 7 En cuanto a la nacionalidad, el 88% de la población (11.847 personas) es de nacionalidad española, por un 12% de población extranjera (1.616 personas), lo que muestra un nivel bajo de diversidad cultural entre las personas empadronadas en el barrio. De ese 12%, las continentes de mayor procedencia son: Europa, con un 30,82% (498 personas); América, con un 27,78% (449 personas); y África, con un 25,93% (419 personas). Con respecto al género, se repite la misma dinámica que a nivel de distrito, siendo un mayor número de hombres los que proceden desde África (255 hombres por 164 mujeres) y un mayor número de mujeres las que provienen de América (256 mujeres por 193 hombres). Entre los y las jóvenes extranjeras, los continentes de mayor procedencia son, al igual que en el distrito: Europa, con un 32,35% de la población joven extranjera (242 personas); y África, con un 31,41% (235 personas). 2.3. OTRA INFORMACIÓN SOBRE EL BARRIO 2015/02/24 TG7. Vayamos por barrios AV Centro Sagrario: https://www.youtube.com/watch?v=vmnagpjzcca&index=15&list=pl524caigep wtc3zmp9wfpnauefg4q25d_ 2016/03/31 TG7. Vayamos por barrios (Sagrario Centro; Realejo) https://www.youtube.com/watch?list=pl524caigepwtc3zmp9wfpnauefg4q25 d_&v=4g2gtaut1su&feature=player_detailpage