CURSO AVANZADO El Proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos.

Documentos relacionados
Curso Avanzado El Proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos. XXV Edición Internacional Alicante. 7, 8,9 y 10 de marzo de 2016

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

X Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

Granada, 22 a 25 febrero de 2016

II curso de donación y trasplante de órganos y tejidos Julia del Viejo 14 al 17 febrero de 2017 Trujillo (Cáceres)

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

I er Workshop. 1 y 2 de febrero de Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona Edificio Giroemprèn

ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA ASISTENCIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CRÍTICO

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

ASEMIP

X Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

V Curso sobre Donación y Trasplante de Órganos para Residentes de Medicina Intensiva de la Zona Norte

SOSTENIBILIDAD ASISTENCIAL

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE VALIDACION DE ACTIVIDADES PRESENCIALES A LA COMISION NACIONAL DE VALIDACION SEMERGEN

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Toda la información e inscripciones on-line en:

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

Para mas información e inscripciones:

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

España, líder mundial en trasplantes, alcanza

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS ALICANTE

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

V CLINIC INTERNACIONAL DE BALONMANO BASE

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

XXVIII CONGRESO NACIONAL HIDES 2016

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

V EDICIÓN DE LA MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ( )

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

2ª Ed. Curso sobre ensayos funcionales en modelos alternativos al ratón en Investigación Biomédica

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

Gestión Deportiva en Municipios de menos de Habitantes

II SEMINARIO DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MASTER ALIANZA 7 EDICIONES COORDINADORES FORMADOS DE TODOS LOS PAISES IBEROAMERICANOS

El art. 31 bis del C.P. español ha introducido, desde el año 2.010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y concretamente recoge:

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Formación continuada para el personal sanitario y de gestión y servicios en el ámbito sanitario y sociosanitario

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

Economía de la Empresa

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA)

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES IBEROAMERICANOS EN EL SECTOR CULTURAL 2004

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

PAÍS CIUDAD. Participante: Apellidos Nombre Formación Centro de trabajo Cargo o puesto Dirección postal Localidad Teléfonos Fax Correo electrónico

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

I Curso de donación y trasplante de órganos y tejidos Julia Del Viejo febrero, 2016 Guadalupe (Cáceres)

1. INFORMACIÓN GENERAL

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

1 as JORNADAS MUNICIPALES SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL MEDIO URBANO: PROCESOS ALÉRGICOS

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Bilbao. Noviembre 2016.

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

Transcripción:

CURSO AVANZADO El Proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos. XXIV Internacional Alicante. 9, 10,11 y 12 de marzo de Curso avalado por la Comisión de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Consejo Ínter territorial Actividad Acreditada por la con 7,7 CRÉDITOS Actividad subvencionada por el ORGANIZAN: Coordinación de Trasplantes Coordinación Autonómica de Trasplantes de la Comunidad Valenciana Organización Nacional de Trasplantes 1

INTRODUCCIÓN El proceso de donación de órganos y tejidos para trasplante es complejo, tanto por las diferentes fases que lo conforman como por el gran número de profesionales sanitarios que en él participan. La experiencia que los organizadores y docentes del Curso tienen en la planificación y gestión del proceso mencionado, es fundamental a la hora de poder transmitir sus conocimientos a todos los alumnos participantes. La formación de nuevos Coordinadores de Trasplante que se van incorporando paulatinamente a los diferentes equipos nos parece esencial, y dentro de esta formación, este Curso teórico-práctico viene jugando un papel fundamental desde hace décadas. Consideramos que además de formar a nuevos Coordinadores de Trasplante y colaborar en la formación continuada y reciclaje de Coordinadores de Trasplante que ya vienen desarrollando su trabajo desde hace varios años, este curso puede ser de gran utilidad para todos aquellos profesionales sanitarios que participan en el proceso de donación-trasplante. Sobre todo a aquellos que lo hacen en las primeras fases, que son aquellas que se desarrollan en las Unidades de Críticos; siguiendo las recomendaciones del plan 40 desarrollado y puesto en marcha por la O.N.T., este Curso podría ser también de utilidad a aquellos profesionales que desempeñan sus labores en Unidades de detección activa ampliada (Urgencias, Unidades de Ictus, plantas de Neurología-Neurocirugía). La ONT tiene por otra parte como uno de sus objetivos prioritarios colaborar y apoyar el desarrollo de los programas de donación-trasplante en Iberoamérica, siendo el Programa Máster Alianza una de las bases fundamentales de esa colaboración. En ese sentido nuestro Curso viene prestando desde hace varios años, su apoyo formativo a los profesionales sanitarios participantes en el proyecto mencionado lo que redundará sin duda en la consecución de los objetivos conjuntos entre la ONT, las organizaciones de coordinación de trasplante iberoamericanas y el Consejo Iberoamericano de trasplante Este curso ha sido impartido en otros países del mundo con importantes mejoras en la tasa de donación de los mismos. Actualmente, como ya se ha mencionado, forma parte del Programa Alianza de cooperación entre España y los países Latinoamericanos para la formación de profesionales sanitarios. OBJETIVOS 1. Proporcionar a los profesionales de la salud los conocimientos óptimos en el campo del proceso de la donación y trasplante de órganos y tejidos. 2. Formar a los profesionales de la salud en las habilidades y destrezas adecuadas para enfrentarse al complejo proceso de la donación, a través del trabajo en equipo desde una visión multidisciplinar. 2

3. Favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales del mundo de la donación y el trasplante de órganos. 4. Capacitar a los asistentes para una puesta en práctica inmediata de los conocimientos adquiridos. METODOLOGÍA DEL CURSO El curso está basado en la interrelación continua entre teoría y práctica. El programa teórico se impartirá en forma de mesas de expertos participativas, donde el profesor expondrá los fundamentos del proceso donación/trasplante con relación a su unidad temática, complementada con la discusión entre él y otros expertos (compañeros de mesa) y los alumnos, al finalizar la exposición. Contenidos prácticos: Se organizarán de forma que fomenten la participación activa de los alumnos en la resolución de casos simulados, extraídos de la realidad, en forma de escenificaciones en pequeños grupos. DOCENTES En este curso contamos como profesores y moderadores con los mejores profesionales en activo de nuestro país, con amplia experiencia asistencial, docente, administrativa e investigadora dentro del mundo de la donación y el trasplante, tanto en el ámbito hospitalario como autonómico y nacional. DOCENTES POR ORDEN ALFABETICO Dr. Manuel Alonso Gil. Nefrólogo. Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía. Enf. Carmen Amoedo Albero.Supervisora.. Dr. Amado Andrés Belmonte. Nefrólogo Coordinador de Trasplantes Hospital 12 de Octubre de Madrid. Dr. Juan José Aráiz Burdo. Intensivista Coordinador de Trasplantes Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Dr. Joseba Aranzábal Pérez. Nefrólogo Coordinador Autonómico del País Vasco. Dr. Miguel Ángel de Frutos Sanz. Nefrólogo. Coordinador Sectorial de Trasplantes de Málaga Dra. Mónica Díaz Barranco. Médica Adjunta de la UCI. Hospital General de Alicante. Dra. Dolores Escudero Augusto. Coordinadora de Trasplantes. Jefa de Servicio de UCI. Hospital Central de Asturias. Oviedo. Enfermera O.N.T. 3

Enf. Purificación Gómez Marinero. Coordinadora de Trasplantes. Hospital General de Alicante. Dr. Francisco A. Jaime Sánchez. Jefe de Sección UCI. Hospital General de Alicante. Ilmo. D. José Luís López del Moral. Magistrado de la Audiencia Provincial de Santander. Dra. Francisca López Sánchez. Médica Adjunta UCI. Hospital General de Alicante. Dr. Médico Adjunto de la O.N.T. Dr. Fernando Martínez Soba. Coordinador Autonómico de trasplantes de La Rioja. Hospital San Pedro de Logroño. Dr. Koldo Martínez Urionabarrenechea. Médico Adjunto UCI Hospital de Navarra. Dr. Rafael Matesanz Acedos. Coordinador Nacional de Trasplantes. Director de la ONT. Enf. Mª Ángeles Miralles Martorell. Coordinadora de Trasplantes. Hospital General de Alicante Dra. Blanca Miranda Serrano. Directora del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. D. Antonio José Molero Hermosilla. Profesor de Habilidades de Comunicación Dra. Adela Moñino Martínez. Psicóloga Clínica. Excma. Diputación Provincial de Alicante. Dra. Esperanza Navarro Pertusa. Dra. en Psicología. Universidad de Alicante. Dr. José Ramón Núñez Peña. Cirujano. Director médico de trasplantes de la OMS. Dr. Gonzalo Rodríguez Laiz. Cirujano Coordinador quirúrgico de trasplante hepático.. Dra. Mª José Sánchez Carretero. Intensivista. Coordinadora Autonómica de Castilla-La Mancha Dr. Carlos Santiago Guervós. Nefrólogo. Coordinador Sectorial de trasplantes. Enfermera de la O.N.T. 4

PROGRAMA PREVISTO 08:00 a 08:45 DESAYUNO LUNES 9 DE MARZO MAÑANA 08:45 a 09:15 30min 09:15 a 09:25 10min 09:25 a 09:40 15 minutos 09:40 a 10:10 30min ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ACTO INAUGURAL Dr. José Luís Rey Portolès Coordinador Autonómico de Trasplantes de la Comunidad Valenciana Dr. José Antonio Viudas Imbernón Director Gerente Departamento de Salud. PRESENTACION DEL CURSO Enf. Purificación Gómez Marinero Coordinadora de Trasplantes. Dr. Carlos de Santiago Guervós Coordinador Sectorial de trasplantes. CONFERENCIA INAUGURAL: OPTIMIZACIÓN DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Pendiente confirmación. 10:10 a 10:15 Coloquio. 10:15 a 11 45min 11:00 a 11:05 Coloquio. 11:05 a 11:40 35min DETECCIÓN DE DONANTES DONACIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN, URGENCIAS, ASISTOLIA CONTROLADA (TIPO III DE MAASTRICHT) Dr. Fernando Martínez Soba Coordinador Autonómico de trasplantes de La Rioja. Hospital San Pedro de Logroño. EVALUACIÓN CLÍNICA DEL DONANTE Dr. Carlos Santiago Guervós Coordinador Sectorial de trasplantes. 11:40 a 11:45 Coloquio 11:45 a 12:15 DESCANSO CAFÉ 12:15 a 12:50 35min 12:50 a 12:55 Coloquio 12:55 a 13:40 40min OBTENCIÓN Y TRASPLANTE DE TEJIDOS. BIOBANCOS Dra. Blanca Miranda Serrano Directora del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE ÓRGANOS Enfermer@s O.N.T. 13:40 a 13:45 Coloquio 13:45 a 14:00 FOTO DE GRUPO 14:00 COMIDA 5

16:00 a 16:45 45min LUNES 9 DE MARZO TARDE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS. D. Antonio José Molero Hermosilla Profesor de Habilidades de Comunicación Dr. Manuel Alonso Gil Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía 16:45 a 17:45 60 min TALLER: MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS. D. Antonio José Molero Hermosilla Dr. Manuel Alonso Gil 17:45 a 18:15 DESCANSO CAFÉ 18:15 a 19:55 MUERTE ENCEFÁLICA: DIAGNÓSTICO CLÍNICO E INSTRUMENTAL Dra. Dolores Escudero Augusto Coordinadora de Trasplantes Jefa del Servicio de UCI. Hospital Central Asturias Oviedo 19:55 a 20:00 Coloquio 21h CENA 6

08:00 a 08:45 DESAYUNO MARTES 10 DE MARZO MAÑANA 09:00 a 9:35 35 min 09:45 a 13:45 Café Continuado durante la sesión de talleres MANTENIMIENTO DEL DONANTE A CORAZÓN LATIENTE. Dra. Mónica Díaz Barranco Médica Adjunta de UCI, TALLERES SIMULTANEOS POR GRUPOS Taller de muerte encefálica Dra. Francisca López Sánchez Dra. Dolores Escudero Augusto Taller de mantenimiento Dra. Mónica Díaz Barranco D. Francisco A. Jaime Sánchez. Jefe de Sección UCI, Taller de tejidos Dra. Blanca Miranda Serrano Enf. Mª Ángeles Miralles Martorell Coordinadora de Trasplantes Hospital General de Alicante Taller de O.N.T. Enfermer@s O.N.T. 14:00 COMIDA 7

MARTES 10 DE MARZO TARDE 16:00 a 16:45 45 min 16:45 a 16:50 Coloquio COMUNICAR BIEN LAS MALAS NOTICIAS. Dra. Adela Moñino Martínez Psicóloga Clínica Excma. Diputación Provincial de Alicante 16:50 a 17:35 45 min 17:35 a 17:40 Coloquio 17:40 a 18:00 DESCANSO CAFÉ LA ENTREVISTA DE DONACIÓN Enf. Purificación Gómez Marinero Coordinadora de Trasplantes 18:00 a 18:45 45 min 18:45 a 19:45 60min 21:00 CENA TALLER DE ENTREVISTA I: ANÁLISIS DE UN VIDEO Dra. Adela Moñino Martínez Enf. Purificación Gómez Marinero Dr. Carlos Santiago Guervós TALLER DE ENTREVISTA II: ENTREVISTA SIMULADA Dra. Adela Moñino Martínez Enf. Purificación Gómez Marinero Dr. Carlos Santiago Guervós 8

MIÉRCOLES 11 DE MARZO MAÑANA 08:00 a 08:45 DESAYUNO 09:00 a 09:40 40 min. TÉCNICA DE LA EXTRACCIÓN MULTIORGÁNICA Dr. Gonzalo Rodríguez Laiz Cirujano Coordinador quirúrgico de trasplante hepático 09:40 a 09:45 Coloquio 09:45 a 10:25 40 min. 10:25 a 10:30 Coloquio TÉCNICAS Y LOGÍSTICAS DE EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS A CORAZÓN PARADO. Dr. José Ramón Núñez Peña. Director médico de trasplantes de la OMS. 10:30 a 11:00 30 min. ENVASADO ETIQUETADO Y ENVÍO DE ÓRGANOS. Enf. Mª Ángeles Miralles Martorell Coordinadora de Trasplantes 11:00 a 11:05 Coloquio 11:05 a 11:35 DESCANSO CAFÉ 11:35 a 12:10 35 min. 12:10 a 12:15 Coloquio 12:15 a 12:20 5 min. 12:20 a 12:55 35 min. 12:55 a 13:25 30 min. 13:25 A 13:35 Coloquio 14:00 COMIDA TRASPLANTES DE DONANTE VIVO Dr. Amado Andrés Belmonte. Coordinador de Trasplante Hospital 12 de Octubre de Madrid. MESA CALIDAD Y RESULTADOS DE LOS TRASPLANTES. Moderador Enf. D. Miguel Ángel Fernández Molina. Director de Enfermería.. CONTROL DE CALIDAD DEL PROCESO DE DONACIÓN. Dr. Juan José Aráiz Burdo Coordinador de Trasplantes. Hospital Clínico de Zaragoza CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS RECEPTORES Dr. Miguel ángel Frutos Sanz Coordinador Sectorial de Trasplantes de Málaga 9

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL TARDE 16:00 a 16:05 5 min. 16:05 a 16:40 35 min. 16:40 a 17.10 30 min. 17:10 a 17:40 30 min. 17:40 a 18:00 Coloquio 18:00 a 18:45 45 min. 18:45 a 18:50 Coloquio MESA LEGISLACION Y ETICA Moderadora: Dra. Mª José Sánchez Carretero Coordinadora Autonómica de Castilla-La Mancha ASPECTOS ÉTICOS DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE Dr. Koldo Martínez Urionabarrenetxea Médico Adjunto UCI Hospital de Navarra ASPECTOS LEGISLATIVOS DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE Ilmo. D. José Luís López del Moral Magistrado de la Audiencia Provincial de Santander LEGISLACIÓN SOBRE LA MUERTE ENCEFÁLICA Dra. Mª José Sánchez Carretero Coordinadora Autonómica de Castilla-La Mancha TRES NIVELES DE CORRDINACIÓN: NACIONAL, AUTONÓ MICO Y HOSPITALARIO. ROL DEL COORDINADOR DE TRASPLANTES. Dr. Joseba Aranzábal Pérez Coordinador Autonómico del País Vasco 21 h CENA DE CLAUSURA 10

JUEVES 12 DE MARZO DEL MAÑANA 08:00 a 10:00 DESAYUNO 10:30 a 11:10 40min 11:10 a 11:15 Coloquio 11:15 a 12:30 75min TRABAJANDO EN HABILIDADES HUMANAS Dra. Esperanza Navarro Pertusa Dra. En Psicología Universidad de Alicante TALLER:PROCESO DE DONACIÓN A DEBATE Dr. Joseba Aranzábal Enf. Purificación Gómez Marinero Dr. Carlos de Santiago Guervós Dr. Miguel Ángel de Frutos Sanz Dr. Koldo Martínez Urionabarrenetxea] 12:30 a 13:00 ENTREGA DE DIPLOMAS 13:00 COCTEL DE DESPEDIDA 11

OTROS ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CURSO. Lugar de celebración: Hotel pendiente. Directores del curso. Inscripción al curso: 1.100 Dr. Rafael Matesanz Acedos Dr. José Luís Rey Portolès Enf. Purificación Gómez Marinero Dr. Carlos de Santiago Guervós Periodo de inscripción hasta el 10 de febrero de Puede realizar la reserva de plaza enviándonos por correo, fax o e- mail (e-mail: espinosa-mer@gva.es) la ficha de preinscripción con sus datos y una fotografía tamaño carné. Los datos que nos remitan en el formulario serán utilizados para toda la documentación del curso. Rogamos escriban los más claro posible para evitar errores en los diplomas y demás documentos. Se le confirmará por E-mail y teléfono la admisión en el curso y el procedimiento para el pago de las tasas. Una vez notificada la admisión deberá realizar el ingreso de las tasas. Una vez hecho el ingreso, remitir justificante del mismo vía fax (965 93 31 29) e-mail y/o correo convencional. INFORMACIÓN Y MATRICULAS Coordinación de Trasplantes.. Coordinación de Trasplantes C/ Pintor Baeza, s/n 03010 - Alicante (España) Telf. 647 368670/ 965 93 37 70 / 965 93 31 28 Fax: 965 93 31 29 Web: http://donacion.organos.ua.es e-mail: espinosa_mer@gva.es 12

Apellido 1º: Apellido 2º Nombre: Fecha de nacimiento: / / DNI/pasaporte. Domicilio: Calle/plaza C.P.: Población: Provincia: País: Tfno.1: Tfno.2: E-mail: Titulación: Médico (Año MIR ) Enfermero/a Otros Puesto laboral que desempeña: Servicio: Centro de trabajo: Tfno. Trabajo: Fax: Dirección: C.P.: Ciudad:. Provincia: Nº de entrevistas de donación realizadas por Ud.: Nº de donaciones en su hospital en el último año: Coordinador de Trasplantes: NO SI Dedicación: Total Parcial Suplencias Cursos que ha realizado sobre este tema: Curso Superior de Coordinación de Trasplantes. TPM. : Familia y Donación. Indicar año EDEPH Curso Internacional de Coordinador de Trasplantes de Granada : Curso Donación y Trasplantes de órganos en Medicina Intensiva : Otros (especificar): IMPORTE DEL CURSO Y FORMA DE PAGO: El importe del curso 1100 incluye el alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación individual, en el Hotel Pendiente, durante las noches del 9, 10, 11 Y 12 de marzo de. El pago de la inscripción se hará efectivo tras la notificación, por parte de la secretaría técnica, de su admisión como alumno. ENVIAR RESGUARDO DE TRANSFERENCIA O INGRESO. FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 10 de febrero de 2014. Imprescindible enviar foto tamaño carné por e-mail en formato jpg o gif o por correo convencional. SECRETARIA TECNICA: EL PROCESO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN Mercedes Espinosa Poveda Coordinación de Trasplantes C/ Pintor Baeza SN 03010- Alicante Tel.: 647 368670 / 965 93 37 70 / 965 93 31 28 Fax: 96 593 31 29 E-Mail: espinosa_mer@gva.es Web: http://donacion.organos.ua.es 13