ALEGACIONES DEL SISEJ AL PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Documentos relacionados
I. Comunidad Autónoma

Dirección General de Recursos Humanos

II. Autoridades y personal

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

Informe Analista Programador. Informe sobre las plazas de Analista-Programador en sus diferentes especialidades

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

Grado en Derecho. Primer Curso Cuatrimestre 1. Total Cuatrimestre: 32,00 ECTS. Cuatrimestre 2

Marta Delgado Machín

1. PLANTA Y ORGANIZACIÓN JUDICIAL

PROPUESTA SOBRE ESTABILIDAD Y LISTAS DE ESPERA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

DERECHO DEL TRABAJO II

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO

Los nuevos retos de graduado social

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

Guía de Estudio para el Segundo Ejercicio de las Oposiciones

Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia

B.1 TITULOS, DIPLOMAS O CERTIFICADOS DE CONTENIDO JURIDICO (Max. 5 puntos):

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

b) Oposiciones y concursos

MEMORIA ABREVIADA I. JUSTIFICACIÓN DE MEMORIA ABREVIADA

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

FICHAS DE LEGISLACIÓN

Derecho Público y Proceso Juan José Linares San Román. Derecho Público y Proceso. Juan José Linares San Román

PREGUNTAS TIPO TEST TÉCNICO ESPECIALISTA EN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) (Temas Generales)

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Mercantil. Contratación Mercantil. Derecho Societario. Competencia, Patentes y Marcas. Procedimientos Concursales. Consejos de Administración

Curso Práctico. Empresa 2014 / 2015

TURNO DE OFICIO MEMORIA AÑO Departamento Turno de Oficio Memoria Año

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

TEMA 2. El marco jurídico de la educación en España. Consenso básico y educación para la democracia

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AENA, S.A

Código TP Trabajo Presencial 64 HABILITABLE: SI

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

I. Comunidad Autónoma

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

I. Comunidad Autónoma

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

Acreditación B1 en Lengua extranjera

TEMARIOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN EPMMOP 2013 SERVIDOR DE APOYO EN EJECUCIÓN DE PROCESOS 3 ASISTENTE DE APOYO ADMINISTRATIVO 1

DERECHO MERCANTIL. LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA DE ECONOMIA. GRUPOS 20 Y 33 (TARDE).

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Seminario de política exterior y agenda global

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

Consultores Profesionales

I. Comunidad Autónoma

Normativa europea, planes y programas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

TEMARIO LICENCIATURA

dramos Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Ciclo 1 Matutino 07:00-08:40 Vespertino 14:30-16:10 Matutino 08:50-10:30 Matutino 08:50-10:30

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

Experiencias de los tribunales españoles en los procesos con elemento extranjero: algunos retos y cuestiones controvertidas. Javier Casado Román

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

MODELO QUEJA JUSTICIA ARAGON POR NO RESOLUCION PIA

REGLAMENTO DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

TITULO DE GRADO EN DERECHO 1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

INFORME 3/03, DE 18 DE MARZO DE 2003 SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS. OFICINAS DE SUPERVISIÓN. SUSTITUCIÓN.

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

El Proyecto Educativo consta de los siguientes apartados: 1.3. Problemas de seguridad y marginación social

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

JORNADA DE ESTUDIO SOBRE EL NUEVO RECURSO DE CASACIÓN EN EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Bizkaiko Foru Aldundia Diputación Foral de Bizkaia. carta de servicios. Procesos Selectivos

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

Proyecto de Ley sobre Protección de Glaciares

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

PRESENTACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO A LA DNES

GRAN CANARIA SE CONVIERTE EN REFERENTE DEL DERECHO CONCURSAL EN ESPAÑA

1.- Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:

Observaciones de CEOE al Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

ALEGACIONES DEL SISEJ AL PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1.- CUESTIÓN PREVIA Como cuestión previa, en el SISEJ consideramos que el modelo de pruebas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia debe fundamentarse en dos premisas: 1.- El sistema de acceso debe dejar de estar basado en criterios exclusivamente memorísticos, que no garantizan un conocimiento razonado de la materia, para integrarlo mediante pruebas selectivas transparentes, objetivas y dotadas de posibilidades efectivas de impugnación, incluyendo mecanismos de grabación audiovisual de los ejercicios orales si existen y como ocurre en otras administraciones. 2.- La formación inicial debe tender a reducir al mínimo la fase presencial y aumentar la fase práctica, las actividades por vía telemática, y la descentralización; asimismo, debe aumentarse la formación en herramientas informáticas jurídicas, derechos colectivos y sociales de los Letrados y formación voluntaria en idiomas cooficiales del Estado y derecho propio de los territorios que los tengan. En todo caso, debe ser objeto de evaluación y tender a la excelencia de los Letrados de nuevo acceso. Pese a que la Orden que convoca el proceso selectivo incluye en ambos turnos 1

de acceso la superación de un curso teórico práctico de carácter en el Centro de Estudios Jurídicos (Base 2 de la Orden JUS/2890/2015, de 23 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia), el programa del que se nos da traslado para alegaciones no cambia el esquema tradicional y sólo hace referencia a los ejercicios teóricos. Consideramos que esa separación ahonda en la consideración de que la oposición es sólo la parte teórica y resta importancia a la práctica, y reclamamos tanto la elaboración de un único programa para todo el proceso selectivo como la potenciación de la fase teórico-práctica. 2.- PROGRAMA DE PROMOCIÓN INTERNA Los cambios en el programa de promoción interna son más de estructura y enunciado que de contenido. Quizá lo más llamativo sea la desaparición de la parte referida a la teoría General del Derecho del primer ejercicio, alguno de cuyos temas se introducen en el apartado referido al derecho civil. Se introducen también importantes cambios en los apartados de derecho administrativo, trabajo y derecho mercantil, fundamentalmente para adaptarlos a la nueva normativa. Primer ejercicio I Derecho Comunitario Consideramos que debería incluirse, como en el turno libre, Derecho Constitucional (al menos los tres primeros temas, y en todo caso, el relativo a Derechos Fundamentales y el relativo a discriminación de género). Por mucho que los aspirantes provengan del Cuerpo de Gestión Procesal, consideramos necesario hacer hincapié en ambas materias como pilares de la convivencia en nuestro país y teniendo en cuenta, respecto de la discriminación de género, las implicaciones procesales de este tema. II Organización y estructura de la Administración de Justicia 2

Debería incluir el tema 5 del turno libre: la Carta de los Derechos del Ciudadano, que no debería omitirse de ningún temario para acceso a la función pública, al margen de la vía de que se trate. III Derecho Penal Consideramos injustificadamente extenso el bloque de Derecho Penal, idéntico al del turno libre y que recoge con amplitud Derecho Penal general y especial. En concreto, y respecto de éste último, entendemos que el conocimiento en profundidad de dicho temario es más propio de otros Cuerpos y no se corresponde con las funciones de los Letrados de la Administración de Justicia en los órganos de la jurisdicción penal. Por ello proponemos una drástica reducción esta parte, y la inclusión del temario correspondiente a Derecho Procesal Penal. IV Derecho Mercantil. Consideramos injustificado un bloque de dieciocho temas de Derecho Mercantil que no incluya ni siquiera una referencia a la Ley Concursal. Proponemos la reducción de los temas previstos en este bloque y la imprescindible inclusión de temario relativo al concurso. V y VI. Derecho Administrativo; Derecho del Trabajo y Seguridad Social Deberían incluir temario de derecho procesal administrativo y laboral. Como en el caso del Derecho Procesal Penal, desconocemos los motivos por los que el derecho procesal de estas jurisdicciones queda excluido del temario de acceso a puestos especializados en Derecho Procesal, mientras que sí se incluye, por ejemplo, el procedimiento administrativo. Por último, no compartimos la exclusión de la parte del temario relativa al Registro Civil, siendo que la disposición adicional segunda de la Ley 20/2011 prevé que los Letrados de la Administración de Justicia (Secretarios Judiciales) puedan ser encargados de Registro Civil. Siendo conscientes de que la entrada en vigor de dicha norma fue suspendida y no está prevista hasta junio de 2017, dado que falta menos de un año para su entrada en vigor sin que conste oficialmente que la misma no se vaya a producir, consideramos que la parte 3

relativa al Registro Civil no debe excluirse del temario en ningún caso. Segundo ejercicio I Derecho Civil I Oficina judicial, estatuto del Letrado de la Administración de Justicia y Derecho Procesal Civil Nuevamente nos sorprende la poca atención que el temario de las pruebas de acceso a un Cuerpo de especialistas en Derecho Procesal presta al Derecho Procesal. En el caso del Derecho Procesal Civil, si bien no se ha suprimido, la reducción es drástica y lo limita a poco más de un tema. 3.- PROGRAMA DE TURNO LIBRE Primer ejercicio Derecho Constitucional y Comunitario; organización y estructura de la Administración de Justicia; Derecho Penal Derecho Mercantil Debería incluirse en el temario la Ley Concursal Derecho Administrativo y Procesal Contencioso-Administrativo; Derecho del Trabajo y Seguridad Social y Derecho Procesal Social; Registro Civil Segundo ejercicio Derecho Civil; Oficina judicial, estatuto del Letrado de la Administración de Justicia y Derecho Procesal Civil; Derecho Procesal Penal 4

4.- CONCLUSIONES Como conclusión, respecto del temario para el acceso por promoción interna, no nos mostramos de acuerdo con la nula importancia dada al derecho procesal. Si bien podría oponerse que al tratarse de promoción interna los aspirantes han acreditado ya conocimientos en la materia, lo cierto es que el programa para acceso al Cuerpo de Gestión no profundiza ni mucho menos en la materia procesal al nivel en que lo hace el temario de acceso para el turno libre. Además, el programa sí incluye un gran número de temas que no guardan relación directa con las competencias del Letrado de la Administración de Justicia. Por ello, consideramos que tales temas, sin eliminarse, podrían recogerse de manera más somera o refundirse de manera que se redujera su número, lo que permitiría la inclusión de temario relativo a Derecho Procesal. Por otra parte, y sin menoscabar la seguridad que proporciona a los aspirantes la estabilidad del modelo de acceso y del temario, al margen de las inevitables adaptaciones a las modificaciones normativas, consideramos necesario afrontar la reforma del sistema de acceso y del temario, en los términos y por las causas expuestos, de manera prudente pero ineludible. Octubre de 2016 Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) www.sisej.com 5