El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO. Eje 4. Actividad 1.

Documentos relacionados
Introducción al Software Libre

Alfabetización. Informática Utilizando Software Libre

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

Algunas licencias de código abierto

Qué es software libre y software privado?

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información.

Introducción a Linux

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Presentación del grupo Itsas

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

Software libre en la enseñanza informática

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B)

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Tema: Componentes lógicos de un ordenador.

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S

Introducción a. GNU/Linux

Objetos de aprendizaje: Computadora

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

Qué es un programa informático?

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

Qué es Cloud Computing?

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

de Formación en Tecnología HP de Alto Impacto HP SDN Application Developer Nivel de Certificación ASE Curso Virtual

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

Sistema Operativo Linux Agenda

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

Usuario. Programas de Aplicación. Sistema Operativo. Hardware. Figura 1. Sistema de cómputo estructurado por capas.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Introducción a sistemas operativos libres. por riptide Serafín E. Villar Gómez

Software Libre como ventaja competitiva

Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría)

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Gestión Digital para Directivos

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

El software es el conjunto de aplicaciones que transforman la información para que pueda ser utilizada por el ordenador. el hardware que es la parte

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal.

UT01: INSTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Lenguaje de Programación

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

Bases de datos espaciales de acceso libre. Dr. Duncan Golicher Ecosur

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS

DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Projecte/Treball Final de Carrera

Los blogs: su uso en educación

Canaima GNU/Linux (software libre)

Ley Foral 11/2012 Transparencia y Gobierno Abierto

Aplicación de las tecnologías «source forge» como plataforma para los servicios editoriales de la editorial libre.

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

Qué es el Software? Son las instrucciones responsables de que el hardware realice su tarea.

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

SISTEMA OPERATIVO MOLINUX. Una alternativa para las aulas en Castilla La Mancha. Justificación y guía de instalación.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

BLOQUE I GOBIERNO DE EXTREMADURA. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo RuraI Europa invierta en las zonas rurales

Del 16 al 19 de Diciembre de Institutos de Formación Profesional. Logroño. Alfaro.

Introducción a Asterisk y la telefonía IP. Loris Santamaria

GRUPO DE TRABAJO CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PÁGINA WEB ALPUJARRA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

P á g i n a 1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE. Autor y Compilador: Diego Saavedra. NOMBRE DEL MANUAL: Descarga de Gimp desd e la P agin a Oficial

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

Tema: Componentes lógicos de un ordenador.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Matriz de Planeamiento TIC

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Por qué los colegios deben considerar el SW Libre?

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición)

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

Transcripción:

El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS15584865 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO Eje 4 Actividad 1. Texto Académico 13 Nov 2014

INTRODUCCION El objetivo de este artículo es presentar algunas características sobre el Software Libre. Hemos venido escuchando cada vez más los términos Software Libre y, más recientemente Software de Fuentes Abiertas. El Software Libre es una forma de construir y distribuir aplicaciones de software cuyo tipo de licencia ofrece más libertades a quien las usa. Las empresas usan la Red para relacionarse con clientes y proveedores, utilizan también herramientas de gestión del conocimiento para ser más eficientes, los gobiernos mejoran su presencia en Internet y los servicios a los ciudadanos a través de la Red, los usuarios usan las herramientas para mejorar sus relaciones personales, etc. Vamos de forma imparable hacia una sociedad altamente interconectada donde el eje fundamental es la información. El software es cada vez más el gran intermediario entre la información y la inteligencia humana. En principio, el software es un programa o un conjunto de programas informáticos que tienen una tarea determinada, compuesto por un conjunto de instrucciones que un ordenador ejecuta para poder realizar una función específica. El conjunto de órdenes en el lenguaje que los humanos trabajamos se llama código fuente. Sin acceso al código sólo podemos usar el programa, no podemos ver cómo esta hecho o introducir mejoras.

Qué es el software libre? El software libre tuvo sus inicios en pequeños grupos de entusiastas y activistas que querían cambiar la industria del software. Inicialmente el software libre fue popular en los servidores y con el paso del tiempo y el trabajo de miles de voluntarios las piezas faltantes se completaron. Estas personas se denominaron hackers, en el sentido que eran capaces de encontrar soluciones ingeniosas a problemas complejos. Los hackers, aún hoy en día, son los principales impulsores y desarrolladores de software libre. Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: 0.- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito 1.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades 2.- La libertad de distribuir copias. 3.- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito. 1 Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático, para cualquier clase de trabajo, y sin tener obligación de comunicárselo al desarrollador o a alguna otra entidad específica. Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el software libre. El Software Libre es también conocido como Free Software y entra dentro de la familia del software de fuentes abiertas (Open Source) poniendo énfasis en ofrecer libertades en vez de poner restricciones. 1 http://es.wikipedia.org/wiki/software_libre

Razones para usar Software Libre Libre: Entre otras cosas eres libre para usar, modificar, regalar o vender los programas de software libre. La copia es legal: es legal repartir software libre a otras personas. Usar un sistema libre evita en gran medida los problemas de la piratería. Si lo natural es compartir tus programas con otras personas, con software libre es legal. Abierto: Se puede usar el código de los programas y modificarlo. Colaborativo: El modelo de desarrollo de software libre es colaborativo y participativo. Todo lo puedes modificar o criticar. Ayuda: Existen innumerables grupos de usuarios que se ayudan entre sí a través de Internet. Es decir si te surge un problema es muy probable que a otras personas les ha ocurrido y su ayuda será la mas valiosa que puedas encontrar. Auditable: El software libre se puede inspeccionar al disponer de su código fuente. Robusto frente a los virus: Existen muy pocos virus para GNU/Linux ya que el problema de los virus se debe al diseño del sistema operativo. Personalizable: Puedes personalizar toda la interfaz que el sistema le presenta al usuario. Bajo costo: De estudios realizados para empresas se han encontrado reducciones de hasta un 30% en el Costo total de propiedad. Reutilización de equipos: GNU/Linux puede ejecutarse perfectamente en equipos que han sido desechados por las nuevas versiones de sistemas.

Clasificación del Software Según su función se clasifica en tres grupos principales: Software de gestión (sistemas operativos): conjunto de instrucciones que comunican al usuario con el ordenador y permiten el control de los periféricos existentes. Software de aplicación: los programas de aplicación permiten a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier actividad susceptible de ser automatizada o asistida por medios informáticos. Software de programación: proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica. Software Libre de de gran utilidad y alta calidad y desempeño Las aplicaciones más famosas producidas por los equipos de Software Libre son: El sistema operativo Linux El servidor de Web Apache. El manejador de bases de datos objeto-relacional Mysql y PostgreSQL. El navegador Mozilla. El entorno de escritorio y suite de aplicaciones de productividad de GNOME. El entorno de escritorio y suite de aplicaciones de productividad de KDE. La suite de compiladores GCC. El servidor de correo Sendmail, Postfix. El servidor de nombres Bind. La suite de aplicaciones de escritorio LibreOffice. La Internet misma se basa en los estándares abiertos que fueron desarrollados por estas aplicaciones. Es indicativo que el servidor de páginas web más utilizado en el Internet es Apache, ya que más del 60% de los servidores en Internet lo utiliza.

Software libre en el mundo Empresas como Silicon Graphics, IBM y Sun lideres en el mundo informático están comprometidas con las aplicaciones libres, colaborando en su desarrollo y en su uso. Cada día mas empresas y organizaciones usan Linux para tareas criticas como por ejemplo la bolsa de valores de Nueva York, el Nasdaq y Amazon. Cabe mencionar que la UnADM ha optado por el uso de software libre, lo cual representa importantes ventajas de accesibilidad, como lo demuestra el extendido uso de estas herramientas tanto en el ámbito educativo como en el de importantes corporaciones comerciales. El campus virtual es un desarrollo basado en el sistema administrador del aprendizaje Moodle, que es de código abierto y libre distribución 2. Software libre en la educación Los avances tecnológicos plantean nuevos retos que cumplir, nuevas estrategias que diseñar y nuevos medios que utilizar, incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones educativas a través del uso potencial del software libre, ampliando las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes en el salón de clases o en aulas virtuales. El uso de programas con licencia gratuita elimina la dependencia y ofrece libertad para elegir el programa que más nos agrade y que mejor se adapte a nuestras necesidades, el software privativo crea una burbuja alrededor del usuario que no le permite vislumbrar lo que hay más allá. El uso del Software libre permite romper esa burbuja y conocer que existe cantidad de programas gratuitos disponibles que nos brindan posibilidades infinitas para realizar aquello que deseamos. La posibilidad de tener acceso al código fuente del software permite que las empresas locales puedan adaptarlo a las necesidades específicas de un contexto o institución determinada. La ventaja del software libre en relación al hardware, es que no requiere de equipos tan potentes y es posible que funcione en la mayoría de las computadoras que existen en el mercado. 2 http://www.unadmexico.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=73&itemid=56

Las licencias del software libre son completamente gratuitas, por lo que las instituciones pueden ahorrar un poco de dinero e invertirlo en otras áreas. Conclusión El software libre ha demostrado ser un modelo válido para el desarrollo y la innovación; la adopción de sistemas y protocolos abiertos es la base en la que se asienta el más importante desarrollo tecnológico de las últimas décadas, Internet. La libre distribución no afecta al bien sino que favorece su uso por más y más personas. Cuantas veces has necesitado un programa de cómputo, lo has pedido y no lo has conseguido o si lo conseguiste no lo pudiste instalar? Usando software libre, puedes tener la confianza de que si distribuyes el programa o lo obtienes de cualquier persona, no va a venir nadie a perseguirte por ese hecho. Muy probablemente te lo agradezcan en vez de reclamártelo. Reflexión He decidido el día de hoy hacer este texto, porque muchas veces es necesario aproximarse a lo humano para poder comprender el verdadero impacto que algunas cosas pueden tener en nuestras vidas. Probablemente, la metáfora más cercana a explicar las ventajas del software libre, es la de las recetas de cocina. Cocinar y programar tienen mucho en común, porque se sigue una serie de instrucciones en un orden preciso a fin de conseguir un resultado, y si se varían los pasos o se cambian, se obtiene algo completamente nuevo. Pero la importancia de la libertad de uso que se nos otorga a todos los usuarios de software libre, va más allá de este simple hecho. La libertad de uso permite que las personas que tienen el conocimiento y las habilidades técnicas sean capaces de crear cosas nuevas a partir de cosas que ya existen, con lo que la innovación se da muy rápidamente, generando a gran velocidad más beneficios para la sociedad de los que se pueden obtener mediante la creación de software privativo y la apropiación del conocimiento. Es aquí donde radica la verdadera importancia y fuerza del software libre, en que cada persona que tenga la posibilidad de innovar lo haga, sin tener que preocuparse porque el conocimiento le pertenezca a otro.

Bibliografía. http://bitelia.com/2014/10/ventajas-utilizar-software-libre-educacion http://noticias.universia.es/vida-universitaria/reportaje/2010/04/08/647403/2/software-libreuniversidades-pioneras-nuevas-tecnologias/software-libre-un-fenomeno-extendido-por-lasuniversidades http://hispalinux.es/softwarelibre