INCIDENTE MATERIAL PELIGROSO DERRAME DE MDI DURANTE SU TRANSPORTE

Documentos relacionados
FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014

PLAN NACIONAL DE ENTRENAMIENTO SUCURSAL CALI - PASTO - POPAYAN

Manual de Procedimientos Procedimiento para la atención emergencias Pre-hospitalarias

GUIA PARA COMPLETAR EL FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

MÓDULO 1 (Sistema Comando de Incidentes) Duración: 4 horas

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad.

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Gestión de las Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD

EVACUACION DE EDIFICACIONES CURSO PARA COORDINADORES

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

Elaboración de un Plan de Seguridad

Que hacer en caso de una: Emergencia. TSI, Consultores Seguridad y Protección Ambiental. Seguridad

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES COLPATRIA INFORME DE ACTIVIDADES PLAN DE EMERGENCIAS EMPRESA: SALVADOR SALUD

MUNICIPIO LA PLAYA DE BELEN COMITÉ LOCAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES PLAN DE COTINGENCIA ACCIDENTE DE TRANSITO

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

Sistemas de seguridad electrónica - Protección perimetral Circuito cerrado de TV - Seguimiento y monitoreo satelital

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

PLAN DE EVACUACION CAMPO DE REGATAS ETEA CLUB DE REMO VIRXE DA GUIA TEIS-VIGO

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Plan de Contingencias

PROCEDIMIENTO 11 TRASLADO DE CASOS DE EVE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, Dirección Centro Regulador de Urgencias. Boletín Epidemiológico. Volumen 1 Número 23 marzo / 2010

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE PROTECCION CIVIL DE IRUN

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2009

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

CAPACITACION ES OFERTADAS

CATALOGO DE CURSOS 2016

MANEJO DE OPERACIONES EN EMERGENCIAS CON VÍCTIMAS MASIVAS COSTA RICA 1

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

UNIDAD 4 PLAN DE EVACUACIÓN

Señores Alcaldes Municipales Atte: secretarios de Salud, Secretarios Deporte y Recreacion, Secretarios de Educación E. S.D

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

Dirección de Coordinación Estatal y Municipal

EMPRESAS DE BUSES HUALPEN

PORTAFOLIO GENERAL DE SERVICIOS

Especialistas en Formación Operativa Contra Incendios y Rescate. Organizan:

Preparación del Sector Salud y Acciones de Respuesta Médica en los Accidentes Químicos

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Que es un CLAM? Comité Local de Ayuda Mutua. cooperación, reciprocidad trabajo en equipo cooperación individuos

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2012

YDC - Año III No.S/N PREVENCION: la mejor barrera contra el FUEGO

SIMULACRO ACTUACIÓN DESPRENDIMIENTO CON SEPULTADOS RESCATE EN PARED DÍA EUROPEO DE

Dirección General de Promoción de la Salud. Ps. Yliana Rojas Medina Coordinadora Nacional

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL FUNDADO EN 1835 DECLARADO BENEMÉRITO POR EL H. CONGRESO DE 1930

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS

Autorización de Centros de Formación de Conductores

CONTENIDO HENRY EASTMOND & ASOCIADOS

PLAN DE EMERGENCIA ACCESO SUR EMASUR RELATOR FRANKLIN CASTILLO DIAZ JEFE PROTECCION INDUSTRIAL EMPRESA PORTUARIA VALPARAISO

BIOSEGURIDAD. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública

Procedimiento Operacional RESCATE VEHICULAR

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN R08-MLACSH-DMSH

II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos en los Comportamientos Viales. Salud y Justicia. Valencia, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2.

Control de activos: Inteligencia de negocios: Inteligencia Comercial a partir de información geográfica, económica y social..

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

Qué es un Plan de Emergencias?

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

Manejo de Emergencias en Autopistas Urbanas. Cindy Carmona Vásquez Jefe Seguridad Vial y Gestión de Tráfico

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

Informe final* del Proyecto LR002 Atención de un incendio forestal en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León

HIDRAULICA Y ABASTECIMIENTO NOVENA CIA. CUERPO DE BOMBEROS DE ÑUÑOA BOMBA LA FLORIDA TRANSPORTE POR CONDUCTOS (Tiras; Mangueras)

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

El rol de AEMEAD en el flujo de información sobre tsunamis

PLAN NACIONAL DE ENTRENAMIENTO SUCURSAL CALI-PASTO-POPAYAN SUCURSAL CALI TEMA LUGAR FECHA HORARIO DURACION CONTACTO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Protección Civil

TRIAGE START. Pilar S. González Acevedo Instructora

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

PROGRAMACION DE LA XI SEMANA DE PREVENCION DE INCENDIOS DE A CORUÑA. VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA PRISCILA GUEVARA VENEGAS SUBDIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE AMB

Sistema de seguridad contra Incendios

PSICÓLOGOS EMERGENCISTAS DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU SALUD MENTAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

RESOLUCION NUMERO 028

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PLAN DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA PARA INCENDIOS FORESTALES DEL DMQ Distrito Metropolitano de Quito

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015

Prevención de Riesgos Laborales (General)

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Toda perturbación parcial o total de la empresa que pueda poner en peligro su estabilidad y que pueda requerir para su manejo recursos y

ACTA DE COMPROMISO PARA LOS PASES DEL NIÑO. Yo, responsable del evento con C.C.N - Recorrido del evento inicia desde las calles hasta las calles

Transcripción:

INCIDENTE MATERIAL PELIGROSO DERRAME DE MDI DURANTE SU TRANSPORTE LIBRETO DEL SIMULACRO (PRELIMINAR) PARTICIPACION CRE ATLANTICO Y CRE BOLIVAR Tipo de Emergencia y Material Involucrado: Derrame de MDI por volcamiento y salida de producto por filtración a través del manhole superior del tanque. Ubicación Kilómetro 52 bordeando la Laguna de Luruaco. Magnitud del Incidente: Conductor del vehículo particular, consciente, con traumas múltiples. Por su parte el conductor de TI (Intertanques) tiene posibilidad de salir por sus propios medios y avisar la emergencia. Efecto sobre peatones que se encuentran transitando por el lugar. Potencial afectación a la fuente hídrica Policía de carreteras acudiendo a socorrer sin protección adecuada Personal Involucrado: Conductor Transportes Intertanques (1) Peatones (2) Empresa privada CRE Atlántico y Bolívar Comunidad vecina comunidad en transito Entidades de Socorro y Grupos de Apoyo (En la atención de la Emergencia) Policía de carreteras Bomberos de Sabanalarga??(revisar cuerpo bomberos) Defensa Civil Fuerza aérea Miembros del consejo municipal y departamental de gestión del riesgo (revisar con Olga Lucia) Nota: La entidad de Socorro más cercana se encuentra en Sabanalarga Fecha y Hora de la Emergencia: Martes 17 de marzo, 9 a.m 2015 (simulacro de mesa) Empresas Involucradas en el incidente Transportes Intertanques S.A.S. Dow Química

I. ORIGEN DE LA EM ERGENCIA FLUJO DE OPERACIONES SECUENCIALES 07:00 a.m. Sale el Vehículo de propiedad de Transportes Intertanques S.A.S. (TI) cargado con MDI de las instalaciones de Dow (Mamonal), en ruta para la ciudad de Barranquilla por la vía cordialidad. HASTA AQUÍ LLEGAMOS 09:00 a.m. El conductor de TI en ruta pierde el control del vehículo a la altura de la Laguna de Luruaco, sufriendo volcamiento que provoca la deformacion del manhole superior, ocasionando la perdida de contención del producto. El conductor TI sufre traumatismos leves lo que permite su salida del vehiculo y llamada de auxilio. CONSECUENCIAS DEL CHOQUE Y DEL DERRAME Conductor TI con traumatismos leves y exposición al producto Conductor particular con traumatismos multiples queda en el vehiculo en espera de ser rescatado. Potencial afectación a la fuente hídrica Afectación de comunidad en transito por bloqueo vial II. COMUNICACION DE LA EMERGENCIA 09:02 EL CONDUCTOR El Conductor de TI oprime el botón de emergencia (Pánico) del GPS enviando a Control de Tráfico (de Transportes Intertanques) la información, que existe una emergencia. Además llama desde su celular al #767 a la POLCA intentando solicitar ayuda. 09:04 CONTROL DE TRÁFICO TI En respuesta, Control de Tráfico TI llamará al conductor y se enterará de los por menores de lo sucedido. El controlador de Control de Tráfico activa al comité de emergencia interno de TI (sólo al primero que localice en el orden dado) así: Director Responsable de Operaciones (DRO), Administración de Riesgo, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. EL CONDUCTOR TI Simultáneamente el conductor iniciará las labores de aislamiento y control del derrame con los elementos del kit antiderrames, hasta donde le sea posible y no vulnere su seguridad personal. 09:06 COMITÉ DE EMERGENCIA TI

Comunicación Externa: El DRO, Administración del Riesgo y/o el área de SISO de TI, informan al cliente (Brenntag) de lo sucedido, posteriormente activa al CRE Atlantico. Por su parte, el coordinador PNRE del CRE Atlantico activa al protocolo de comunicaciones de emergencia y da aviso al CRE Bolivar. Como parte del protocolo de comunicación de emergencia, APELL Barranquilla avisa a la Oficina de Gestion de Riesgo Regional, Policía de Carreteras y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de SABANALARGA, Malambo y de Soledad, y Defensa Civil y Cruz Roja. Comunicación Interna TI: El área de SISO de Transportes Intertanques activan su protocolo interno de emergencia convoca al equipo brigadistas), alistan el trailer de emergencia y se desplazan al sitio. III. ACCIONES DEL PLAN DE CONTINGENCIA EN CARRETERAS ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Y LOS 4 BRIGADISTAS SE DIRIGEN DE INMEDIATO AL LUGAR DE LOS HECHOS SE PONEN A DISPOSICIÓN DE LOS ORGANISMOS DE APOYO Y COOPERAN EN LAS ACCIONES DEFENSIVAS, DE ACORDONAMIENTO Y DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS. 08:10 POLICIA DE CARRETERA El es grupo de apoyo que se dirige al lugar con mayor prontitud, debido a la cobertura que poseen en las carreteras. Estos realizarán las labores de Acordonamiento y cese del tráfico en los dos sentidos de la vía. Llamarán a su vez a los demás organismos de socorro quienes contestaran que ya se están alistando para la emergencia. La POLCA solo dará paso a los organismos de apoyo y a las brigadas de las empresas participantes. IV. ACCIONES DE CONTROL ENTIDADES DE SOCORRO 08:15 BOMBEROS DE SOLEDAD, MALAMBO Y SABANALARGA Arriban al lugar y deben establecer sus acciones. 08:17 AMBULANCIAS Deben respetar y acatar las Ordenes del Primer Oficial de bomberos Presente en el PMU. Entrarán en la escena ZONA CALIENTE del incidente con la autorización y apoyo del cuerpo de Bomberos, quienes garantizarán la seguridad de los auxiliadores, estableciendo una ruta despejada para evacuación de pacientes.

08:20 GRUPOS DE SOCORRO Y APOYO (CRUZ ROJA Y DEFENSA CIVIL) Deben ponerse a órdenes del Primer Oficial de Bomberos Líder del PMU Acordonar y limitar acceso de vehículos y personas No ingresar a la escena ZONA CALIENTE sin autorización del Líder PMU Planear en conjunto las acciones a seguir Apoyar con recurso técnico y humano a la Brigada Apoyar Evacuación de la Comunidad, transporte de pacientes a ZONA DE TRIAGE VI. CONTROL TOTAL DE LOS RECURSOS 09:30 El Comandante de Bomberos anuncia esta decisión. RECURSOS ESPERADOS NECESARIOS ENTIDADES DE SOCORRO EN PRIMERA RESPUESTA: BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SABANALARGA (1) Maquinas (4) Bomberos (1) Oficial BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MALAMBO (1) Maquinas (4) Bomberos (1) Oficial COMO APOYO BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD (1) Maquinas (4) Bomberos (1) Oficial BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA (1) Maquinas (4) Bomberos (1) Oficial AMBULANCIAS Y PERSONAL PARAMÉDICO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL (RED DE URGENCIAS) TRANSPORTE BÁSICO DE PACIENTES (TBP) (1)Unidad (1) Conductor (1) Medico (1) PARAMÉDICO (BARANOA) (1)Unidad (1) Conductor (1) Medico (1) PARAMÉDICO (GALAPA) TRANSPORTE MEDICALIZADO DE PACIENTES (TMP) (1)Unidad (1) Conductor (1) Medico (1) PARAMÉDICO (SABANALARGA) (1)Unidad (1) Conductor (1) Medico (1) PARAMÉDICO (MALAMBO) DEFENSA CIVIL COLOMBIANA () Unidad () Conductor ( Voluntarios TUM) CRUZ ROJA COLOMBIANA () Unidades () Conductor ( Voluntarios TUM) BRIGADAS DE EMERGENCIA Y EQUIPOS DE SOPORTE MAT - PEL NALCO DE COLOMBIA (6) Brigadistas Mat Pel (2) scba (2) EPP Nivel B CONTROL DE TRÁFICO Y SEGURIDAD POLCA

1 Camioneta con 5 Personas SIMULACION DE EMERGENCIA Vehículo Transportes Intertanques Vehículo Chemical Transportes Vehículo Fondo de Prevención Vial-Liberty Seguros Canecas con Combustible Heridos (Adultos) Fondo de Prevención Vial Equipos Mat Pel, Nalco y Chemical Transportes Rollo Cinta para Demarcación. Trailer de Emergencias.