La Sociedad Dominicana de Gastroenterología presenta. Hotel Paradisus Palma Real, Bávaro Punta Cana PROGRAMA CIENTIFICO

Documentos relacionados
Jueves 12 de Noviembre

Dr. JOSE ROGELIO MENDEZ, M.D., F.A.C.P. Certificado por el Board Americano de Medicina Interna y Gastroenterología

o Certificación de Exequátur No que habilita para el ejercicio de la medicina de fecha , Folio 103, Libro B.

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa

XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

Taller de Training en Mass Media y Acceso a Gobierno para Speakers y Personal de Acceso de la Industria Farmacéutica.

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

I SIMPOSIO DE NUTRICION CLINICA APLICADA SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

Experiencia Profesional

DR. Eduardo A. Escobedo Rosario

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

IX CURSOGASTROENTEROLOGIA Y NUTRICION 19 y 20 de Noviembre Mazatlan, Sin.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Hotel Fuente Mayor Vista Flores Tunuyán Mendoza - Argentina

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE


CV JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR 2012

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

JUEVES 30 DE JUNIO DEL 2011

Dra. Maria Noel Tanzi Vece

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE OSCAR DARIO VIVAS ARELLANO

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Para mas información e inscripciones:

FRANCISCO JOSE GIL RAMIREZ GENERAL DE BRIGADA, (DEM) EJERCITO NACIONAL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA

Agenda Académica Especializada

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN

XI CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA Por la salud del niño del siglo XXI

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Estudios Universitarios y de Formación

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades


Programa General del Vº Congreso de la AILP

Programa. 8 y 9 de abril de Sedes para la exposición de trabajos:

FORO INTERNACIONAL. [Programa sujeto a posibles cambios por confirmación de viajes de extranjeros]

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013.

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

LXVII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 ACAPULCO, GRO.

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Diplomado planeación estratégica para PYMES

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún MEDICAL RECOVERY SA DE CV SECRETARIA DE SALUD

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016 JULIO

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

I CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNO INFANTIL

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Transcripción:

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología presenta XXVI CONGRESO DOMINICANO 27 al 30 de octubre 2017 Hotel Paradisus Palma Real, Bávaro Punta Cana PROGRAMA CIENTIFICO Av Bolívar 251, Santo Domingo, República Dominicana T. 809.687.1515 info@sodogastro.com www.sodogastro.com

PATROCINADORES FLUTER domull Daytona Comercial Infaca Metronic FibroDigest Mead Johnson Endolab Centro Helicobacter Pylori Centro Gastro Diagnostico y Especialidades 2

BIENVENIDOS Estimados colegas y amigos: Nos complace darle la bienvenida al XXVI Congreso Dominicano de Gastroenterología. En esta ocasión, nos sentimos regocijados al conmemorar el 600 aniversario de nuestra institución. Este momento histórico es propicio para reconocer el valor y visión de nuestros fundadores, quienes superando desafíos y dificultades, sentaron las bases y marcaron el camino hasta ahora recorrido. En estos 60 años, la SDG ha alcanzado crecimiento institucional extraordinario, como quizás nunca imaginaron los que concibieron e iniciaron esta obra, que nos ha convertido en referente de fortaleza y unión de las Sociedades Especializadas. Este congreso es muy especial para todos los que pertenecemos a esta institución. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que nos precedieron, presidentes, directivos y a toda la membresía, porque lo que hoy somos es gracias a la unión de voluntades, esfuerzos, arduo trabajo de todos y el espíritu renovador de la nueva generación. En el campo académico, el comité científico, se ha esforzado en elaborar un programa, que exponga con gran nivel, los avances más recientes en los diferentes tópicos de nuestra especialidad, con la finalidad de poder compartir y analizar las actualizaciones de las conferencias presentadas. Aprovecho para agradecer a todos los actores que han hecho posible nuestro congreso, a la directiva, comité científico y al comité organizador, las casas farmacéuticas y a todos ustedes, miembros, por el apoyo recibido. Sean todos bienvenidos! Dr. Luis Manuel Pérez Méndez Presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología 3

SEMBLANZA Dra. Marisela Torres Polanco Nació un 30 de abril, en Bayaguana y se trasladó a temprana edad a San Pedro de Macorís. Es la segunda de cuatro hijos procreados por el matrimonio Francisco Torres Tejeda y Carmelina Polanco de Torres. Casada con el señor Juan Francisco Martínez y madre de tres hijos: Katherine, Franchesca y Joan Francisco. Además de su nieta Nathalia. Curso sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Cristo Rey de San Pedro de Macorís. Posteriormente ingresa a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, graduándose de Doctora en medicina en el 1975, realiza su pasantía de ley en el hospital Padre Billini. Es egresada de la especialidad de Gastroenterología en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello año 1978-1981. Mis hijos han sido el pilar de mi inspiración y el motor que me impulsa a seguir adelante. En 1982 obtuvo por concurso, el cargo de Médico Ayudante de Gastroenterología del Hospital Padre Billini, en el cual ha laborado, por más de 30 años. En el ámbito académico fue profesora de la cátedra de Gastroenterología por más de 30 años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Coordinadora en varios periodos de la cátedra de medicina interna y profesora del internado rotatorio de medicina interna del hospital Docente Padre Billini. Delegada profesoral ante el sub consejo técnico, a la asamblea de profesores de la escuela de medicina facultad de ciencias de la salud y miembro del claustro mayor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha presentado y publicado múltiples trabajos de investigación y asesoría de tesis de grado y post grado. 4

SEMBLANZA Dra. Marisela Torres Polanco Desde el año 2013 es la encargada del programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, auspiciado por el ministerio de Salud pública, en el Hospital Padre Billini. Su práctica privada la ejerce en el Centro Médico UCE y en el Centro Endoscópico Digestivo Integral. Mi carrera me ha dado la oportunidad de servir y ayudar a los demás Es miembro del Colegio Médico Dominicano, Sociedad Dominicana de Gastroenterología, American College of Gastroenterology, American Society for Gastrointestinal Endoscopy, Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, Pan American Crohn s and Colitis Organization, Asociación Centroamericana y del Caribe de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva y del Círculo Egresados Gastroenterología Hospital Moscoso Puello. Ha desempeñado diversos cargos en la Sociedad Dominicana de Gastroenterología hasta ocupar la presidencia en el período 1987-1988. Ha sido distinguida con varios reconocimientos, dentro de los cuales se destacan: Decanato ciencias de la salud: por su destacada labor docente en la escuela de medicina como profesor de la cátedra de Gastroenterología por más de 30 años; Oficina de personal académico UASD: por su excelente labor docente y aporte al desarrollo de nuestro país; Unión nacional de internos de medicina: por su valiosa colaboración en la formación de médicos para servir al pueblo; Sociedad Dominicana de Gastroenterología: por su encomiable labor como presidenta durante el período 1987-1988. Tres facetas de las cuales se siente orgullosa:...primero mis hijos, que han sido el pilar de mi inspiración y el motor que me impulsa a seguir adelante junto a mi familia; segundo, mi carrera porque me ha dado la oportunidad de servir y ayudar a los demás y tercero, los amigos reales y sinceros que he podido cultivar a través de los años. 5

DIRECTIVA Presidente: Dr. Luís Manuel Pérez Méndez Vicepresidente: Dra. Alejandra Peña Soto Presidente saliente: Dr. José Esteban Pérez Secretario General: Dr. Redigo Vidal Tesorero: Dr. Diógenes García Filial Santiago: Dra. Yudelka Abreu Paulino Vocal del Distrito: Dr. Pedro Ovalle Abreu Vocal Región Norte: Dr. Sergio Romero Vocal Región Este: Dr. Luis de la Rosa Vocal Región Sur: Dra. Maria Poueriet Capítulo de Endoscopía: Dr. Sidney Espinosa Dr. José Gregorio Feliz Capítulo de Enfermedad Inflamatoria: Dra. Claralí Almonte Dra. Santa Aura Lara Gastroenterología y Nutrición Pediátrica: Dr. Juan Jorge Dra. Gisselle Fernandez Capítulo de Hígado: Dr. Fernando Contreras Dr. Danilo Ureña Capítulo de Páncreas y vias Biliares: Dr. Julio Camarena Trabous Dr. Carlos Cueto Moore Comité de Ética: Dr. Pascal Núñez Dr. Manuel R. López Tineo Dra. Julissa Acosta 6

Sociedad Dominicana de Gastroenterología COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO Presidente: Dr. Luís Manuel Pérez Méndez Vicepresidente: Dra. Alejandra Peña Soto Secretario General: Dr. Redigo Vidal Tesorero: Dr. Diógenes García Vocales: Dr. Pedro Ovalle Abreu Dr. Sidney Espinosa Dr. Pascal Núñez Dr. Juan Jorge COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO Presidente: Dr. Pedro Ovalle Abreu Miembros: Dra. Alejandra Peña Soto Dr. Redigo Vidal Dr. Pascal Núñez Dr. Sidney Espinosa Dr. Julio Camarena Trabous COMITÉ SOCIAL Y PROTOCOLO Lic. Altagracia Peña de Pérez Dra. Claralí Almonte Dra. Wendy Santos de Ovalle Dra. Lucía Bayona Dra. Ramona González de Núñez Dra. Lina José de Pérez Dra. Evelyn Cueto 7

INFORMACIÓN GENERAL Sede: Palma Real Convention Center, Punta Cana. Rep. Dominicana. Horario de oficina registro y secretaría Viernes 27 de octubre 11:00 a.m. - 7:00 p.m. Sábado 28 de octubre 7:30 a.m. - 6:00 p.m. Domingo 29 de octubre 8:00 a.m. - 6:00 p.m. Horario de Conferencias Sábado 28 de octubre 7:30 a.m. - 6:00 p.m. Domingo 29 de octubre 8:00 a.m. - 6:00 p.m. Horario Sala de Conferencistas Viernes 27 de octubre 4:00 p.m.- 8:00 p.m. Sábado 28 de octubre 7:30 a.m. - 6:00 p.m. Domingo 29 de octubre 7:30 a.m. - 12:00 p.m. Horario de Exposición Comercial Sábado 28 de octubre 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Domingo 29 de octubre 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Credenciales, certificados de asistencia y de Posters. Las credenciales y el kit del congresista estarán disponibles a partir del viernes 27 de octubre a las 11:00 a.m. hasta el domingo 29 de octubre en las oficinas de registro. Los certificados de participación se entregarán a partir del domingo 29 de octubre a las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Idioma: El idioma oficial es el Español. Clima: Punta Cana posee un clima tropical, con una temperatura que oscila entre los 24 y 32 grados centígrados. Moneda: La moneda oficial es el Peso Dominicano. Vestimenta: Semi-formal. El hotel por lo general mantiene una temperatura controlada en el interior con aire acondicionado, por lo que le recomendamos contemplar un abrigo ligero para el salón de conferencias. Política de no fumar: Está prohibido fumar en los salones y salas de exposición. Responsabilidad y Seguro: El comité organizador no se hace responsable por daños, perjuicios o pérdidas que sufran los participantes durante el congreso. Emergencias: En caso necesario usted puede llamar al 809 904 7305. 8

PROGRAMA Y EXPOSITORES 9

Sábado 28 octubre 2017. HORARIO TEMA CONFERENCISTA APERTURA 7:40 a.m. - 7:50 am. 7:50 a.m. - 8:00 a.m. Apertura. Palabras de Bienvenida. Dr. Rafael Gautreau / Diácono Dr. Diógenes García Dr. Pedro Ovalle Abreu. Comité Científico. Dr. Luis Manuel Pérez Méndez. Presidente Sociedad Dominicana de Gastroenterología, SDG. SIMPOSIO SDG / ALEH - OCHSNER Palabras de Bienvenida Presidentes SDG / ALEH. Dr. Luis Manuel Pérez Méndez Dr. Fernando Contreras Dr. Pascal Núñez - Presidente / Dra. Norma Marlene Pèrez - Moderadora 8:00 a.m. - 8:20 a.m. Diagnóstico y tratamiento de las infecciones en el paciente con cirrosis. Dr. Humberto Bohorquez, Colombia. 8:20 a.m. - 8:40 a.m. 8:40 a.m. - 9:00 a.m. 9:00 a.m.- 9:20 a.m. 9:20 a.m. - 9:40 a.m. 9:40 a.m. - 9:50 a.m. 9:50 a.m.- 10:20 a.m. Metamorfosis y futuro del ALEH. Tratamiento actual y futuro de NASH. Trasplante hepático en pacientes con NASH. Hepatocarcinoma: Cuáles son las opciones de tratamiento? Preguntas y respuestas. Receso - Café Dr. Fernando Contreras. República Dominicana. Dr. Rubén Russell. República Dominicana. Dr. George Therapondos, Estados Unidos de América. Dr. Humberto Bohorquez, Colombia. SIMPOSIO SDG / ALEH - OCHSNER Dra. Danilo Urena, Presidente /Dr. Rubén Russel, Moderador 10:20 a.m. - 11:20 a.m. Guía y manejo de la hepatitis B. Dra. Kenia Torres, República Dominicana 11:20 a.m. - 11:40 a.m. Evaluación no invasiva de la fibrosis hepática. Dr. Jose Luis Calleja, España. 10

Sábado 28 octubre 2017. HORARIO TEMA CONFERENCISTA 11:40 a.m. -12:00 a.m. Tratamiento de hepatitis C: genotipo 1 en el 2017. Dra. Kenia Torres, República Dominicana. 12:00 a.m. -12:20 a.m. 12:20 p.m. - 12:40 p.m. Tratamiento de hepatitis C: genotipo 2-3 en el 2017. Trasplante hepático en pacientes con hepatitis C en la era de los AAD. Dr. José Luis Calleja, España. Dr. George Therapondos, Estados Unidos de América 12:40 p.m. - 12:50 p.m. Preguntas y respuestas. 12:50 p.m. - 2:00 p.m. ALMUERZO SIMPOSIO / REFERENCIA LABORATORIO CLINICO Moderadora: Dra. Alejandra Peña Soto 2:00 p.m. - 2:20 p.m. Métodos diagnósticos de las hepatitis virales Dr. José Luis Calleja, España. 2:20 p.m. - 2:40 p.m. 2:40 p.m. - 3:40 p.m. Retos y desafios de la hepatitis C en América Latina LO MEJOR DEL DDW / LABORATORIO STEIN Moderador: Dr. Rafael Gautreau Avances en colonoscopia para aumentar ADR. Burnout Médico: Como prevenirlo? Páncreas: Diagnóstico de lesiones ocupantes. Pancreatitis aguda. SII. Avances. Historia natural de NAFLD. Infección por HP. Microbiota y obesidad. Dr. Fernando Contreras, República Dominicana. Dr. Pablo Navarro. Costa Rica Dr. Federico Salom. Costa Rica Dr. León De Mezerville. Costa Rica 3:40 p.m.- 4:00 p.m. 4:00 p.m. - 4:20 p.m. 4:20 p.m. - 4:50 p.m. Manejo y seguridad a largo plazo de los IBP Reflujo gastroesofágico no erosivo. Café Pausa Dr. Federico Salom, Costa Rica. Dr. León de Mezerville, Costa Rica. 11

Sábado 29 28 de octubre Octubre 2017. 2016 / 2 HORARIO TEMA CONFERENCISTA MÓDULO INTESTINO Dra. Claralí Almonte, Presidente / Dra. Yudelka Abreu, moderadora 4:50 p.m. - 5:10 p.m. 5:10 p.m.- 5:30 p.m. 5:30 p.m.- 5:50 p.m. 5:50 p.m.- 6:00 p.m. Experiencia con biosimilares en EII Objetivo del tratamiento de la EII Enfermedades de Crohn Vs tuberculosis en Latinoamérica. Preguntas y respuestas. Dr. Guillermo Veitía. Venezuela Dr. León de Mezerville, Costa Rica. Dr. Guillermo Veitía. Venezuela NOTAS: 12

Domingo 29 Octubre HORARIO TEMA CONFERENCISTA AVANCES EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA Dr. Julio Camarena, Presidente / Dr. Carlos Cueto, Moderador 8:00 a.m. - 8: 20 a.m. 8:20 a.m. - 8:40 a.m. 8:40 a.m. - 9:00 a.m. 9:00 a.m. - 9:20 a.m. 9:20 a.m. - 9:40 a.m. 9:40 a.m. - 9:50 a.m. Perspectivas de la unidad de endoscopia en el 2017. ph y manometría de alta resolución enfocada al ERGE. Ultrasonido endoscópico en lesiones subepiteliales. Trastornos esofágicos: nuevos criterios diagnósticos. Tratamientos endoscópicos del SGI: Cuál es la mejor técnica? Preguntas y respuestas Dr. Daniel Briceño, Venezuela. Dr. César Louis, Venezuela. Dr. Marcelo Fabián Larsen, Estados Unidos de América. Dr. César Louis, Venezuela. Dr. Daniel Briceño, Venezuela. SIMPOSIO / LABORATORIOS DRES. MALLEN GUERRA 9:50 a.m. - 10:20 a.m. 10:20a.m. - 10:50 a.m. La innovación del bajo volumen: La clave del éxito en la limpieza intestinal. Receso - Café Dr. Gustavo Lluberes, Moderador Dr. José Luis Calleja, España. AVANCES EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA Dr. Redigo Vidal Presidente / Dr. Edwin Vicente, Moderador 10:50 a.m. - 11:10 a.m. Importancia de la detección de los adenomas. Dr. Miguel Contreras, República Dominicana. 11:10a.m. - 11:30 a.m. Mucosectomía. Dr. Juan Carlos González, Venezuela. 11:30 a.m. - 11:50 a.m. 11:50 a.m. - 12:10 a.m. Drenaje de vías biliares: USE, rendevous vs. drenaje percutáneo Manejo de estenosis entérales y biliares: stent vs cirugía Dr. Juan Carlos Bucobo. Estados Unidos de América Dr. Marcelo Fabián Larsen, Estados Unidos de América 12:10 p.m. - 12:20 p.m. Preguntas y respuestas 13

Domingo 29 Octubre HORARIO TEMA CONFERENCISTA 12:20 p.m. - 02:00 p.m. Almuerzo. 2:00 p.m. - 2:20 p.m. SIMPOSIO / PROCAPS Moderadora: Dra. Evelyn Cueto Diversidad de los IBP; son iguales todos los IBP en el manejo de las enfermedades relacionadas con el ácido? Dr. Juan Carlos González, Venezuela. 2:20 p.m. - 2:35 p.m. 2:35 p.m. - 2:40 p.m. 2:40 p.m. - 3:00 p.m. 3:20 p.m. - 3:40 p.m. 3:40 p.m. - 4:10 p.m. 4:10 p.m. - 4:30 p.m. 4:30 p.m. - 4:50 p.m. 4:50 p.m. - 5:10 p.m. 5:10 p.m. - 5:20 p.m. 5:20 p.m. - 5:30 p.m. Plataforma tecnológica. Preguntas y respuestas. Moderadora: Dra. Evelyn Cueto Insuficiencia pancreática exocrina: actualización. Diagnóstico y tratamiento. Colecciones quísticas pancreáticas: abordaje 2017. Receso - Café Complicaciones biliares post-trasplante hepático. Ultrasonido endoscópico en la evolució y manejo de la pancreatitis aguda y crónica. Colangioscopia con SpyGlass. Preguntas y respuestas Palabras de Clausura. Dra. Alejandra Peña Soto Vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología. Sr. Diego Monterroza Hernández, Colombia. Dr. Sídney Espinosa. República Dominicana. Dr. Juan Carlos Bucobo, Estados Unidos de América. Dr. Marcelo Fabián Larsen, Estados Unidos de América. Dr. Juan Carlos Bucobo, Estados Unidos de América. Dr. Marcelo Fabián Larsen, Estados Unidos de América 14

11 La Sociedad Dominicana de Gastroenterología invita en el marco del XXVI CONGRESO DOMINICANO GASTROPEDI NACIONAL 2017 II Jornada de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Impactos Actuales 21 CAPÍTULO DE PEDIATRÍA Dedicado al Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA Dr. Carlos Manuel Montero Brens ANIVERSARIO Sábado 28 de octubre 2017, Hotel Paradisus Palma Real, Bávaro Punta Cana PROGRAMA Avalado por: Instituciones invitadas: 15

PROGRAMA CIENTIFICO Apertura y conducción: Dra. Gisselle Fernández. 9:00 a.m. - 9:20 a.m. Palabras de Bienvenida: Dr. Luis Pérez Méndez. Presidente Sociedad Dominicana de Gastroenterología. Palabras de Motivación: Dr. Juan R. Jorge C. Director Capitulo Gastroenterología Pediátrica; Coordinador GASTROPEDI Palabras de Salutación: Dr. Edgar Allan Vargas. Presidente Sociedad Dominicana de Pediatría Moderadores: Dra. Sonia Díaz y Dra.Gisselle Fernández 9:20 a.m. - 9:40 a.m. 9:40 a.m. - 10:00 a.m. 10:00 a.m.-10:20 a.m. 10:20 a.m.-10:40 a.m. 10:40 a.m.-10:50 a.m. Manejo nutricional de intolerancia y alergia. Dra. Milena Cabrera; República Dominicana Pujo en Lactantes, Versus Estenosis Hipertónica Anal. Dr. Juan R. Jorge C.; República Dominicana. Síndrome Colestático. Dra. Gisselle Fernández; República Dominicana. Enfermedad inflamatoria Intestinal. Dr. Carlos Montero Brens; República Dominicana. Preguntas y respuestas 10:50 a.m.-11:05 a.m. Receso - Café Moderadores: Dr. Carlos Montero Brens y Dra. Sophy Ulerio. 11:05 a.m.-11:25 a.m. Manejo Hepatopatías Crónicas hasta el Trasplante. Dra. Mercedes Martínez; Estados Unidos de América. 11:25 a.m.-11:45 a.m. Poliposis colorectal. Dr. Roberto Calva. México. 11:45 a.m.-12:05 p.m. Innovaciones terapéuticas en trasplante intestinal. Dra. Mercedes Martínez. Estados Unidos de América. 12:05 p.m.-12:25 p.m. 12:25 p.m.-12:35 p.m. Enfermedad acido péptica y Helicobacter pylori. Dr. Roberto Calva. México. Preguntas y respuestas 16

Dr. Humberto Bohorquez Cirujano de trasplante abdominal y director de trasplante de hepático del Ochsner Health System, New Orleans, LA. Médico y cirujano general de la Universidad Javeriana, Bogotá. Cirugía de trasplante abdominal en la Clínica Mayo, Rochester, MN y el hospital Queen Elizabeth de Hong Kong. Dr. Daniel D. Briceño Muñoz Gastroenterólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela. Adjunto del Servicio de Gastroenterología en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas Venezuela. Miembro de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y Sociedad Venezolana de Endoscopia Digestiva (SOVED). Dr. Juan Carlos Bucobo Medicina Interna y Gastroenterología, Stony Brook University Medical Center, Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook. Endoscopia Terapéutica, Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles, CA Miembro de: American College of Gastroenterology, American Society for Gastrointestinal Endoscopy, American Gastroenterological Association. Dr. José Luis Calleja Jefe de Sección del Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro y profesor Titular de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Secretario de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Dr. Roberto Calva Rodríguez Pediatra gastroenterólogo, hepatólogo y nutricionista pediátrico: Miembro del Comité Ejecutivo Internacional de Sociedades de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Miembro Honorario de la Sociedad Dominicana de Pediatría. Miembro Honorario del Capítulo de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica SDG. Dra. Milena Cabrera Maldonado Primera Pediatra Gastroenteróloga Dominicana Egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Especialista en pediatría en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. Postgrado Gastroenterología y Nutrición en el Hospital Infantil de México. Entrenamiento en Endoscopía Pediátrica y Técnicas de Laboratorio sobre Gastroenterología Pediátrica en la ciudad sanitaria La Paz, Madrid, España. Maestría en Educación Superior, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 17

Dr. Fernando Contreras Gastroenterólogo-Endoscopista, egresado de la Universidad de Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania. Profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, República Dominicana. Presidente del Bockus International Society of Gastroenterology Presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH). Dr. Miguel Contreras Jorge Especialista en Gastroenterología, Universidad Autónoma de México, UNAM Especialista en Endoscopia Digestiva, Hospital General Dr. Manuel Gea González Profesor de Medicina, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago. Pasado Presidente Sociedad Dominicana de Gastroenterología Asociación Centroamericana y del Caribe de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Dr. Leon De Mezerville Medico Gastroenterólogo de Universidad de Costa Rica. UCR. Estudios de Postdoctorado en Hígado. Universidad del Sur de California. Profesor de Postgrado de Gastroenterología de UCR. Pasado Presidente de Asociación De Especialista Costarricense en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Dr. Sidney Espinosa Morales Doctor en medicina Universidad Central del Este Especialidad en Gastroenterologia en el Hospital Doctor Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay y training en Endoscopia Terapéutica en la unidad de gastroenterologia Hospital Durán, Buenos Aires, Argentina. Fellowship en Gastroenterologia y Hepatologia,Oita Medical University, Japón. Entrenamiento en Insuficiencia Pancreática Exocrina en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela, España Ex-presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología Dra. Gisselle Fernández Doctora en Medicina. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU. Especialidad en Pediatría Universidad Autónoma de Santo Domingo, Hospital Central Fuerzas Armadas. Especialidad Gastroenterología y Nutrición pediátrica. Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Universidad Autónoma de México (UNAM). Endoscopia digestiva y respiratoria Pediátrica. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. México D.F. - Universidad Autónoma de México. Miembro de las Sociedades Dominicana de Pediatría y Gastroenterología. Vocal del Capítulo de Pediatría y Nutrición Pediátrica de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología. 18

Dr. Marcelo Fabian Larsen Doctor en Medicina: Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Fellowship. Jackson Memorial Hospital/ University of Miami Profesor de Gastroenterología, Universidad de Miami Miller School of Medicine. Miembro de American Gastroenterological Association American College of Gastroenterology. Dr. Juan Carlos Gonzalez Duran Profesor Titular de la Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Editor-Director de la Revista Gen. Sociedad Venezolana de Gastroenterología. Miembro de la ASGE y Colegio Americano de Gastroenterología. ACG. Dr. Juan R. Jorge Collado Pediatra Gastroenterólogo, Escuela Paulista de Medicina, Sao Paulo, Brasil. Fundador y actual Director del Capítulo de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica SDG. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Dr. Cesar Louis Gastroenterólogo egresado del Hospital Universitario de Caracas (HUC), Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesor Universitario y Coordinador del Postgrado de Gastroenterología de la Cátedra y Servicio de Clínica Gastroenterológica del HUC, UCV. Coordinador del área de Neurogastroenterología del HUC. Miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología. Jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital de Clínicas Caracas. Dra. Mercedes Martinez Profesor Asociado de Pediatría en CUMC Director Clínico, Estudios Humanos Core, Centro Columbia de Conversión de Inmunología. Director Médico, Programa de Trasplante intestinal. Director Asociado del Programa de Trasplante de Hígado y Hepatología Fellowship Doctor en Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Cuba. Dr. Carlos Montero Brens Médico Pediatra, Gastroenterólogo, nutricionista. Egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU. Pediatra, gastroenterólogo, endoscopista y hepatólogo. Hospitales Universitarios infantiles La Fe Universidad de Valencia La Paz, Universidad Autónoma de Madrid. España Postrado en Nutrición dietética pediátrica. Universidad de Valencia, 1990 Actual Director Investigaciones Pediátricas, Escuela de Medicina, (UNPHU) 19

Dr. Pablo Navarro Castillo Especialista en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, Universidad de Costa Rica. Miembro de la Asociación de Especialistas en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de Costa Rica; American Society for Gastrointestinal Endoscopy y American College of Gastroenterology. Dr. Federico Salom Gastroenterología. Universidad de Costa Rica. Subespecialidad en Ultrasonido Endoscópico y Endoscopia Terapéutica. Hospital de Cochin, Paris, Francia. Médico asistente especialista del servicio de Gastroenterología, Hospital México, San José, Costa Rica Dr. George Therapondos Médico internista y Gastroenterólogo de la Universidad de Edimburgo. Director de hepatología del Ochsner Health System, New Orleans, USA. Es hepatólogo de las Universidades de Edimburgo y Toronto. Dra. Kenia Torres Gastroenteróloga egresada del Centro de Gastroenterología, Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar. 2008 Hepatología y Trasplante Hepático. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España. 2012 Médico adjunto del Departamento de Gastroenterología, Hospital General Plaza de la Salud. Dr. Guillermo Veitia Médico graduado de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Postgrado de Gastroenterología de la Universidad Central de Venezuela y Hospital Vargas de Caracas. Reconocido investigador y conferencista de temas relacionados con la enfermedad inflamatoria intestinal. Creador del equipo multidisciplinario del Hospital de Caracas y miembro fundador de PANCCO (Organización Panamericana de Crohn y Colitis) donde actualmente forma parte del comité académico. 20

CEREMONIA INAUGURACIÓN Teatro Olympus Sábado 28 de octubre 2017-8:30 p.m. Maestro de Ceremonias Dr. Gustavo Lluberes Conmemoración del 60 Aniversario Palabras del Presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología Dr. Luis Manuel Pérez Méndez Acto de Reconocimiento y entrega de Certificados a los: Pasados Presidentes Brindis ACTO DE CLAUSURA Y HOMENAJE Salones Apolo I, II, III Domingo 29 de octubre 2017-8:30 p.m. Maestra de Ceremonias Francia Polanco Acto de Reconocimiento a la: Dra. Marisela Torres Polanco Presentación semblanza - video Palabras del Presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología Dr. Luis Manuel Pérez Méndez Palabras de la Homenajeada Brindis 21

9 8 F 7 E 6 5 4 3 1 2 XXVI CONGRESO DOMINICANO CROQUIS GENERAL PATROCINADOR DIAMANTE 03 y 04.- PROCAPS 10 y 11.- ANTILLES MEDICAL 18.- ETHICAL 22 y 23.- PANALAB - RATIO 25 y 26.- STEIN 28 y 29.- MALLEN 31 y 32.- REFERENCIA 34 y 35.- DINAFA PATROCINADOR ORO 01.- FLUTTER 02.- EURO 19.- ABBVIE 20.- LAM 36.- ALEH 37.- SEMINSA SALÓN A CONFERENCIAS APOLO VII PATROCINADOR PLATA 05.- MERZ 06.- AMADITA 07.- ASOFARMA 08.- TECNOMED 09.- INFACA 12.- ACROMAX 14.- MEDTRONIC 15.- JANSSEN 16.- DAYTONA COMERCIAL 21.- FELTREX 24.- ROMMERS 27.- SANOFI 30.- SUED-FARGESA 33.- UNPHU PATROCINADOR BRONCE A1.- CENTRO HELICOBACTER PYLORI B1.- CENTRO DIAGNOSTICO Y ESPECIALIDAES 13.- ENDOLAB D1.- NESTLE 17.- FIBRODIGEST F1.- MEAD JOHNSON ZONA DE ACTIVACIÓN EXHIBICIÓN DE POSTER STEIN DINAFA PROCAPS PANALAB ETHICAL REFERENCIA D C B A G B-1 MALLEN CENTRO DIAGNOSTICO Y ESPECIALIDAES 18 19 20 21 22 23 10 24 25 26 11 27 28 29 12 APOLO IV Y V SALÓN C 30 31 32 13 33 34 35 37 14 15 16 17 36 Salón JUPITER APOLO VIII APOLO III APOLO II REGISTRO Viernes APOLO I REGISTRO Sábado SALÓN AFRODITA BUSINESS CENTER SALÓN ATENEA TEATRO OLYMPUS SALÓN B D1 A1 F-1 NESTLE CENTRO MEAD HELICOBACTER JOHNSON PYLORI Receso CAFE TIENDAS RESTAURANT 22 TIENDAS BAÑOS

CURSO TALLER DE ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA ANIVERSARIO 1957-2017 Sábado 28 de octubre 2017 Salón C - Apolo V Profesores Internacionales: Dr. Juan Carlos González - Venezuela Dr. Daniel Briceño - Venezuela Dr. Cesar Louis - Venezuela 8:00 a.m. - 6:00 p.m. Coordinadores del Curso: Dr. Luis Ml. Pérez Méndez Dr. Pedro Ovalle Abreu Dr. Julio Camarena Trabous Tanda matutina: 8:30 am 8:35 am Introducción: Dr. Pedro Ovalle Abreu República Dominicana 8:35 am 8:45 am SEMINSA 8:45 am 9:00 am Antilles Medical 9:00 am 12:00 am Curso de endoscopia Tanda vespertina 2:00 pm 2:05 pm Introducción: Dr. Pedro Ovalle Abreu República Dominicana 2:05 pm 2:15 pm SEMINSA 2:15 pm 2:30 pm Antilles Medical 2:30 pm 5:30 pm Curso de endoscopia Cupo limitado para 60 participantes

INSTALA YA! SODOGASTRO APP Sodogastro a tu alcance! Seguir información actualizada de la sociedad Facilidad de inscripción a congresos Encuestas interactivas Acceso a todas las redes sociales en un solo lugar y mucho más! DISPONIBLE PARA Iphone Android