Índice de manual. Modulo Nombre Pagina. 0 Introducción 1

Documentos relacionados
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO 1353-I-SIF-11-V1 PROCESO DE SISTEMAS DE INFORMACION

INSTALACIÓN DE UNIS REMOTE MANAGER

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

MANUAL DE USUARIO LECTOR BIOMÉTRICO VIRDI AC-2100

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

Sistema de Monitoreo de Temperaturas. Marca BITLINK

MANUAL DE USUARIO LECTOR BIOMÉTRICO VIRDI AC-6000

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Escene

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router ( )

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Grandstream

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

PRUEBA TIENDA MAGENTO

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

Sistema de Control de Acceso por huella dactilar F21 Manual de Instalación y Cableado Versión 1.0

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

PUNTOS A CHEQUEAR ANTES DE PONER EN MARCHA EL SERVODRIVER. REVISION DEL CABLEADO DE LAS SEÑALES DE ALIMENTACION.

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Guía rápida para la programación del F9 con el software Attendance Management.

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Panasonic

Preguntas más frecuentes para Ingressio Cliente Servidor 2015

Instructivo Guía Rápida Importante!!!

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

Juego Común Secret Island Guía de Instalación

Guía de Inicio Rápido

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica. Configuración de punto de acceso inalámbrico (AP)

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO

Sistema AVI-220. Reloj Biométrico de huella dactilar, y tarjeta de proximidad, para el Control de Acceso, Tiempo y Asistencia, con conexión TCP/IP

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

Configuración de los convertidores TCP/IP Micro y TCP/IP Compacto.

ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS CONVERSORES TCP A 232 / TCP A Características.

Tabla de contenido MANUAL DE USUARIO GESTION DEL TOKEN OTP PARA APLICACIONES WEB

CANTABRIA GOBIERNO DE

Guía rápida de configuración de red

PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DE VALIDACIÓN MEDIANTE EL GESTOR INTELIGENTE DE VERSIONES GIV

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows Vista

Módulo Monitor de Cocina KDS

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Manual Cámara IP 6828BL

Configuración Repeter WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS

Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Productos Activos - Switches

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)

Manual Equipo Next Generation Wifi emta TG2492LG

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

INGRESSIO CS2017 MANUAL DE USO INGRESSIO CLIENTE SERVIDOR

Como acceder al menú de configuración de una Cámara IP (desde Programa Installer for Windows)

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal)

APT Sistema de Control de Acceso de Personal

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio Unidad II - Instalación de componentes

Utilidad de configuración Guía del usuario

Manual de Instalador DEC. Requerimientos Técnicos

Instructivo: Instalación del Lector de Tarjetas Inteligentes

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

MANEJO DEL SOFTWARE SOYAL

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR

LP-512 Cámara IP para ambientes interiores

Guía del Curso Curso de Redes Locales

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Guía de Configuración

Implementación servidor DHCP Windows Server 2008

MANUAL DE USO DE LA CERRADURA Scimic Technologies

MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485

MANUAL DE USUARIO FC10 ESTE MANUAL APLICA PARA LA UNIDAD BIOMETRICA FC10

SAE en mi propia nube Paso a paso

Manual de Uso e Instalación

Guía de Instalación. Rev. 1.0

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL La tecnica al servicio de la patria. Practica Cableado Estructurado" Aplicaciones de Redes 4NM80

MANUAL CARDSHARING FCIS 9080 NET

PORTAL MI RETIRO Manual de Usuario

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Camara IP Bullet Secucore 2 Megapixeles WiFi 1080p 6828BL. contacto@secucore.com.mx

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica. Configuración de punto de acceso inalámbrico (AP)

Especificación de Controlador DMX512 R ef P25321

MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS HAND PUNCH

TIC [TEMA 3:SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES]

Especificaciones: las pruebas se realizaron con una LAN a través de un switch desde donde se conectó la PC y el dispositivo.

GUIA RAPIDA CONFIGURACION SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO SOYAL

BC #299 Integración con LaPos Contenido Alcance... 2 Implementación... 3 Carga inicial... 4 Uso... 5 Preguntas frecuentes... 6

Controladores de Acceso

Manual de operación del usuario

Transcripción:

Índice de manual. Manuales operacionales para usuario final Pagina: 1 Modulo Nombre Pagina 0 Introducción 1 II Configuraciones generales y de red para dispositivos biométricos AC-2100. VI Registro de usuarios en dispositivos biométricos 7 3 VII VIII IX X Validación de interconexión de dispositivos biométricos a red local y base de datos en la nube Descripción de conexiones eléctricas para dispositivos AC- 2100 Descripción de conexiones electicas botón liberador EB-030 Ejemplo práctico de integración de dispositivo biométrico y botón liberador EB-030 para dispositivos AC-2100 8 11 13 14

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 2 Introducción. En este manual se describen los procedimientos para la correcta configuración inicial de las tecnologías biométricas de la marca Virdi y su integración con los sistemas de control de asistencia Ingressio en la nube y cliente servidor así como los procedimientos técnicos para la integración de los dispositivos biométricos con otros componentes electro-mecánicos compatibles para el control de accesos y otras funcionalidades. Consideraciones: - En este manual se describen configuraciones eléctricas las cuales son extraídas de los manuales de fabricante y estas se deben valorar y ejecutar por personal calificado para dichas actividades. - La marca Ingressio México S.A. de C.V no se hace responsable de daños ocasionados a dispositivos biométricos por la incorrecta aplicacion de esta información.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 3 Configuraciones generales y de red para dispositivos biométricos. En este módulo se describen los procesos para la configuración básica de parámetros generales y de red para los dispositivos biométricos de la familia Virdi AC-2100 y AC-6000 Descripción de operación de dispositivo AC-2100: Botón F1 F2 F3 F4 Función - Inicialmente modo de registro Entrada Laboral. - En modo de menú: - Funciona como opción [ESC] - Funciona como opción de movimiento [ ] Retroceso se presiona por 2 segundos para regresar entre ventanas de configuraciones realizadas. - Inicialmente modo de registro Salida Comida - En modo de menú funciona como una opción de movilidad dentro del menú [ ] Arriba. - Inicialmente modo de registro Entrada Comida - En modo de menú funciona como una opción de movilidad dentro del menú [ ] Abajo - Se presiona por 3 segundos para acceder a las opciones de menú. - Inicialmente modo de registro Salida laboral. - En modo de menú: - Funciona como opción [ENT] - Funciona como opción de movimiento [ ] Avance se presiona por 2 segundos para continuar entre las ventanas de configuración realizadas.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 4 Configuraciones de sistema: Accedemos mediante la siguiente secuencia de ventanas (A) Menú principal ingresamos (B) Menú Device ingresamos a a la opción 6. Device la opción 1. System Config (C) Seleccionamos la longitud de la cadena de Número de Empleado utilizado en proceso de alta en lector. 1.User 2.Network 3.Option 4.Terminal Info 5.Ext Function 6.Device 1.System Config 2.Card Reader 3.FP-Sensor 4.Wiegand 5.Initialize <UserID Length> 2 3 4 5 6 7 8 [ESC] [ ] [ ][ENT] [ESC][ ][ ][ENT] [ESC][ ][ ][ENT] (D) Ingresamos el numero de opcion acorde a idioma a configurar (E) Regresamos hasta la opción de guardar configuración con botón F1 <Language>:01 0=K 1=E 2=J 3=ES 4=P 5=PT 6=C 7=U 8=I 9=VT 10=TH 11=TW 12=DA 13=R 14=FR 15=FA [ESC][ ][ ][ENT] Default setting: 1=EN 0=Korean, 1= English, 2=Japanese, 3=Spanish, 4=Polish, 5=Portuguese, 6=Chinese, 7=Arabic, 8=Italian, 9=Vietnamese,10=Thai,11=Taiwane s 12=Danish,13=Russian,14=French, 15=Farsi Save? 1.Yes 2.NO [ESC] [ ] [ ][ENT]

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 5

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 6 Configuraciones de red: ID Terminal (A) Ingresamos a la opción de menú 2. Red 1.Usuario (B) Ingresamos a las opción ID terminal e ingresamos el dato requerido 1. ID Terminal < ID Terminal > (C) Seleccionamos el modo de validación de registros. <Modo> 2.Red 2. Dirección IP ID : 00000001 0.NS 3.Opciones 3. IP Servidor 1.SN 4.Informacion 2.NO 5.Func. Extra 3.SO 6.Terminal [ESC] [ ] [ ][ENT] [ESC] [ ] [ ][ENT] [ ] [ ] [ ] [ ] [ESC] [ ] [ ][ENT] Niveles de seguridad para autentificación de usuarios. NS Si está conectado el servidor, la autenticación se procesa en el servidor. Si el servidor se desconecta debido a un fallo de red, la autenticación se procesa en la terminal. SN NO SO Incluso si está conectado el servidor, la autenticación se procesa en el terminal y el resultado de la autenticación se envía al servidor en tiempo real. Sin embargo, si un usuario que no estuviese registrada en el terminal, la autenticación se procesa en el servidor. (En caso de 1: N autenticación de huellas digitales, autenticación de servidor no se intenta.) Incluso si un usuario se ha registrado en el terminal, la autenticación siempre se procesa en el servidor. Sólo un usuario registrado en el terminal está autenticado. Si está conectado el servidor, el resultado de la autenticación se envía en tiempo real.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 7 Configuraciones de red: Dirección IP (A) Ingresamos a la opción 2.Direccion de red 1. ID Terminal 2. Dirección IP 3. IP Servidor (B) Ingresamos a la opción acorde a su escenario de red Se recomienda asignar una IP Estática <Tipo de Red> 0: Estatica 1:DHCP (C) Ingresamos la dirección IP, Mascara de Red y Puerta de Enlace <Dirección IP> 192.168.000.010 <Mascara de Red> 255.255.255.000 < Puerta Enlace > 192.168.000.001 [ESC] [ ] [ ][ENT] [ESC] [ ] [ ][ENT] [ ] [ ] [ ] [ ] Configuraciones de red: IP Servidor (A) Ingresamos a la opción 2.Direccion de red 1. ID Terminal (B) Ingresamos a la opción acorde a su escenario de red Se recomienda asignar una IP Estática < Server IP > (C) Ingresamos la dirección IP, Mascara de Red y Puerta de Enlace < Server Port > (D) Regresamos hasta la opción de guardar configuración botón F1 Save? con 2. Dirección IP 184.72.217.188 Num : 9870 1.Yes 3. IP Servidor 2.NO [ESC] [ ] [ ][ENT] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ ] [ESC] [ ] [ ][ENT]

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 8 Registro de usuarios en dispositivo biométrico. En este módulo se describen los procesos para el alta o registro de empleados o usuarios en dispositivo biométrico sean estos usuarios estándar o del tipo administrador. Ejemplo para dispositivos biométricos de la familia Virdi AC-2100: (A) Ingresamos a la opción de menú 1. Usuario 1.Usuario (B) Seleccionamos la opción adecuada ya sea Anadir o Añadir Admin 1. Anadir (C) Ingresamos el ID de usaurio < ID Usuario > (D) Seleccionamos el tipo de autentificación deseado <Auth Type> 2.Red 2. Eliminar ID : 00001 1. FP 3.Opciones 3. Modificar 2. Card 4.Informacion 4. Añadir Admin 3. Cardo or FP 5.Func. Extra 5. Eliminar Todo 4. Card and FP 6.Terminal [ESC] [ ] [ ][ENT] [ESC] [ ] [ ][ENT] [ ] [ ] [ ] [ ] [ESC] [ ] [ ][ENT] (D) Seleccionamos de la escala el nivel de rapidez para validar dato biometrico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 (E) Ingresamos nuestro registro biométrico o de tarjeta <Add FP> Input your Fingerprint <Add FP> Please try again <Registro completado> Tipos de autentificación FP -> Solo Huella Dactilar Card -> Solo Tarjeta de Proximidad Card or FP -> Huella Dactilar o Tarjeta de Proximidad Card and FP -> Tarjeta de Proximidad y Huella Dactilar [ESC] [ ] [ ][ENT]

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 9 Validación de interconexión de dispositivos biométricos. En este módulo se describen una serie de procesos básicos recomendados para la validación de la correcta conexión de nuestros dispositivos biométricos a la red local de usuario final, así como la confirmación exitosa de interconexión del dispositivo biométrico con su base de datos en la nube. Prerrequisitos: - Correcta configuración de parámetros generales y de red en dispositivos biométricos. - Alta de usuario solo se requiere el alta de un empleado tanto en sistema como en dispositivo biométrico para una actividad de validación efectiva. Consideraciones: - Al ser este un tema de carácter técnico se recomienda realizar actividad por parte de personal especializado. Prueba (A) Conexión de dispositivo biométrico a red local: Paso uno: abrimos una venta de línea de comandos Símbolo de sistema en un equipo de cómputo conectado en el mismo segmento de red al que está conectado nuestro dispositivo biométrico, Inicio-> Ejecutar-> CMD o Símbolo de Sistema, igualmente podemos ubicar la herramienta en nuestra lista de programas en PC. j Imagen 1 Icono de Símbolo de Sistema Paso dos: en línea de comandos tecleamos el siguiente comando: C:\>ping X.X.X.X, donde las X son el parámetro de IP local asignado a lector, ejemplo: C:\>ping 192.168.0.200 y finalmente ejecutamos el comando preciando la tecla Enter.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 10 Este paso nos dará como resulto exitoso la siguiente sucesión de líneas: Imagen 1 Ventana de sistema ping exitoso De lo contrario como resultado tendremos la siguiente sucesión de líneas: Imagen 1 Ventana de sistema ping fallido Si es el caso de validación fallida se deben valorar aspectos de comunicación interna en su red local como cableado de red se recomienda usar un cable plano con la configuración tipo B, confirmar apertura de puerto asignado a dispositivo de entrada y salida tanto en firewall como con el proveedor de servicio de internet, finalmente confirmar la correcta configuración de parámetros de red en dispositivos biométricos. Nube Modem Firewall Concentrador de red Lector Equipo de computo Imagen 1 Esquema de red local estándar.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 11 Prueba (B) Interconexión de dispositivo biométrico a base de datos en la nube: En esta prueba lo que pretendemos valorar es el hecho de envió de datos del tipo registros o checadas desde un dispositivo biométrico a su correspondiente base de datos en la nube por lo cual debemos tener todas las partes antes descritas en manual cubiertas y validadas exitosamente. Paso uno: realizar una serie de checadas o registros físicos en lector validando que el registro del empleado en cuestión sea exitoso. Paso dos: ingresar a nuestra cuenta de sistema en la nube a la opción de menú Lectores->Monitor de Terminales AC, esta ventana lo que nos despliega y muestra es la relación de Poleos entendiéndose con esto la actividad de envió de datos de dispositivo biométrico a base de datos y registrándose así las últimas fechas de interconexión de los biométrico y los minutos sin actividad. Imagen 1 Ventana de sistema Poleo inexistente Imagen 1 Ventana de sistema Poleo exitoso Pasó tres: finalmente y para cerrar por completo el ciclo de interconexión de dispositivos biométricos con sistema ingresamos a nuestra cuenta de sistema en la nube y generamos un reporte del tipo Accesos en la siguiente ruta de menú Reportes->Reporteados->Accesos para el día en que se realizó la actividad. El reporte del tipo Accesos genera una lista de registros o checadas físicas en lector obtenidas de un proceso de Poleo exitoso por tanto este reporte nos debe confirmar la fecha, hora, ID de Terminal y empleado registrado correctamente. Imagen 1 Reporte Accesos Descripción de conexiones eléctricas.

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 12 Especificaciones eléctricas para dispositivo biométrico Virdi AC-2100. Cable adaptador de voltaje (101) Cable de red RJ45 (102) Lock Cable (4P) Cable de control para aperturas (103) Lock Monitor & Exit Cable (3P) Cable de control para pulsos de bandera (104) Wiegand Cable (5P) Cable de control para tecnologías de tarjetas de proximidad (105) RS232 Cable (3P) Cable de control para comunicaciones estándar Serial RS232 (106) RS485 Cable (4P) Cable de control para comunicaciones estándar Serial RS485 (107)

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 13 Switch 101 Switch 152 Switch 101 Switch 152 OFF-> Comunicación RS485 deshabilitada ON -> 120 Ohm resistencia conectada entre 485A and 485B OFF-> Voltaje deshabilitado ON-> Voltaje 12 V. habilitado para controles de apertura

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 14 Especificaciones eléctricas botón liberador EB-030. Cable externo (5P) 901 5: COM (Cafe) 4: NO (Verde) 3: NC (Amarillo) 2: GND (Negro) 1: +12VDC (Rojo) 300mm

Manuales operacionales para usuario final Pagina: 15 Ejemplo práctico de integración de dispositivo biométrico y botón liberador. Configuración para dispositivos de la familia Virdi AC-2100 con botón liberador EB-030 y electroimán estándar: Circuito para interconexión de dispositivo biométrico modelo Virdi AC-2100 con botón liberador modelo EB-030 y control de acceso del tipo electroimán estándar normalmente cerrado.