Georgia en mi mente. Georgia en mi mente 1. Por. Tomado de Counterpunch

Documentos relacionados
Unidad transatlántica respecto a Rusia

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

ANTECEDENTES Y CUASAS

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

Pacto de Varsovia Pacto de Varsovia Europa Occidental y los Estados Unidos

comparable a la tensión que hubo durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962, hito clave de la Guerra Fría.

Inicio de transición del Poder -Siglo XIII- Kiev -> Moscú (fundada ) Causa: extensión de la Horda Dorada

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Guerra Fría Lic. Roberto Carlos Monge Durán. aulaestudiossociales.blogspot.com

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

EL NUDO GEORGIANO Y SUS IMPLICACIONES

LOS BLOQUES DE ALIANZAS

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

La jugada de Putin de perdonar la deuda de Cuba BBC Mundo, 11 de julio de 2014

El conflicto en Siria

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

Seguridad Global Online - Newsletter, 27 de abril de 2009.

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

La Segunda guerra Mundial y el Holocausto

BARÓMETRO GLOBAL DE FELICIDAD Y ESPERANZA EN LA ECONOMÍA 2015

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas*

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

Causas: enfrentamientos entre naciones

EL PROYECTO MATRIZ #141

:: portada :: Mundo ::

Embargado hasta el 24 de marzo de (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

LA GUERRA FRÍA

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX.

USA se preocupa por el Mar de China, donde Rusia y China desarrollan nuevos ejercicios militares Domingo 09 de Agosto de :00

MATERIA: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano.

Discurso del señor Nicolas Sarkozy, Presidente de la República Francesa, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las. regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron un factor

El fenómeno terrorista y su incidencia en el Mediterráneo LA OTAN, LA UE Y LAS FAS EN ESTA GUERRA

Los Estados Unidos y la OTAN se preparan para la guerra en Rusia?

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

CÓMO EL ESTABLISHMENT ESTADOUNIDENSE QUIERE PRESENTAR MEDIÁTICAMENTE LO QUE OCURRE EN UCRANIA. Vicenç Navarro

la glorificación del poder y los valores militares

MAPA DE LA PENÍNSULA NSULA DE COREA

Rusia y Ucrania: frías relaciones con el otro extremo de Europa

RUSIA: POTENCIA MUNDIAL O REGIONAL?

CONSECUENCIAS / ORGANIZACIÓN DE LA PAZ

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La II Guerra Mundial y la Guerra Fría

ÍNDICE. CAPITULO III. El poder, la gloria y la idea o de los fines de la política exterior Objetivos eternos Objetivos históricos 114

La Guerra de los Siete Años

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

La Primera Guerra Mundial ( )

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Formulario - International Pen Friends - Servicio para Estudiantes Formulario 00A S100S

Hernán Cortés y el imperio azteca

TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

68 Junta Semestral de Predicción Económica

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial?

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

INFORMACIÓN GENERAL: Encuesta de opinión sobre las armas nucleares y su impacto humanitario 2013

La Europa de la Gran Guerra 1ª GM

Notas sobre la crisis en Estados Unidos

Historia Universal. SESIÓN 12: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte.

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES

Ofensiva militar rusa con fines político-estratégicos después de la guerra fría. Amenaza para Latinoamér Martes 20 de Octubre de :15

La estrategia del Pentágono para la dominación del mundo: Dominación de Espectro Completo, de Asia en África

HISTORIA IV (Contemporánea) Prof. José Luis Orella Martínez

LOS 15 OLEODUCTOS Y GASODUCTOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MAPA ESTRATÉGICO MUNDIAL

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

Primer Seminario Internacional De Turismo Rural en Bolivia

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

Tribuna abierta. El reñidero sirio

PIU SABATINO SERIE III HISTORIA UNIVERSAL COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Resumen por barrios y nacionalidad

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

HACIENDO NEGOCIOS HACIA LETONIA

Diplomado en Planeación Estratégica y Construcción de Escenarios 2012

SIGN.: 2223 ÍNDICE. Prólogo a la edición española. Introducción. Parte I. La actividad turística. Capítulo 1. Un fenómeno crucial

Linga-Bibliothek. Linga A/ Ideas en tormenta. La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial. José Luis Ortiz Garza

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

HASTA DONDE LLEGARA KIM JONG- UN?

Alumnado extranjero / TOTAL

EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen. Tipo *

La acción exterior y su evolución

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

Diario Oficial de la Unión Europea

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Historia de la Guerra

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

La Guerra Fría Bloqueo de Berlín (1948) -Guerra de Corea (1950) -Guerra de Indochina (1954) -La crisis del Canal de Suez (1956)

Assessment: From the Crusades to New Muslim Empires

EL CONFLICTO POR CRIMEA ENTRE RUSIA Y UCRANIA ALGUNAS NOTAS PARA UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO.

Transcripción:

Georgia en mi mente 1 Georgia en mi mente ( i ) Por Conn Hallinan Leer Versión en Inglés Tomado de Counterpunch Una de las causas principales de la reciente guerra en Georgia no tiene que ver con las tensiones históricas que hacen del Cáucaso un punto crítico entre el Este y el Oeste. Ciertamente la enemistad étnica de larga data entre los osetios y los georgianos desempeñó un papel, al igual que la aversión casi visceral entre Moscú y Tbilisi. Pero los orígenes de la corta y brutal guerra se remontan a una tarde de junio en West Point, hace seis años. Al hablar a los cadetes de la academia militar, el Presidente George W. Bush presentó un plan para la política exterior norteamericana, una estrategia sacada de un grupo estratégico neoconservador, el Proyecto para un Nuevo Siglo Norteamericano. En esencia, la Doctrina de West Point dejó en claro que Washington no permitiría el desarrollo de un competidor a su nivel, y que si fuera necesario EEUU usaría su poder militar para garantizar el monopolio del poder mundial que había heredado después del colapso de la Unión Soviética. El Siglo 21 sería un siglo norteamericano. Algunas de las piezas de esta estrategia ya estaban en posición antes del discurso del Presidente. En vez de desmantelar la Organización del Atlántico Norte (OTAN) después de la desintegración en 1991 del Pacto de Varsovia del bloque oriental, en 1994 la alianza se amplió para incluir a antiguos miembros del Pacto como Polonia, Hungría, la República Checa, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Bulgaria. En vísperas de la más reciente guerra del Cáucaso, Washington estaba

Georgia en mi mente 2 cabildeando fuertemente para reclutar a Georgia y Ucrania. Es importante tener en cuenta la intensa paranoia un estado mental bien fundado en la experiencia histórica que los rusos tienen acerca de sus fronteras. Esas fronteras fueron violadas por Napoleón, y por Alemania tanto en la 1ra. como en la 2da. Guerra Mundial. En ese último conflicto los rusos perdieron a 27 millones de habitantes. Además de convertir la OTAN de un pacto militar regional en una alianza mundial la organización está muy implicada en Afganistán y actualmente se desplaza hacia la Cuenca del Pacífico la Administración Bush comenzó a desmantelar acuerdos entre el Oeste y el Este, incluyendo el Tratado de Misiles Anti Balísticos (ABM) La desaparición de este tratado permitió a EEUU desplegar un ABM y reclutar naciones para que se incorporaran al sistema, incluyendo a Japón, la India y Australia. Por último, la OTAN acaba de acordar la construcción de un ABM en Europa Oriental. A pesar de la forma en que es presentado, un ABM no es un sistema defensivo, y ciertamente no apunta a estados delincuentes ya que ninguno de ellos tiene misiles que puedan amenazar a EEUU o Europa. Un ABM está diseñado para absorber un ataque de represalia en respuesta a un primer golpe. La doctrina nuclear norteamericana está basada en este primer golpe o estrategia de contrafuerza. Rusia y China actualmente las únicas dos naciones que pueden enfrentarse seriamente a la idea de un siglo norteamericano están rodeados de bases norteamericanas desde el norte de Europa, a través de todo el Medio Oriente y Asia Central, hasta el Pacífico Norte. Al menos en teoría, el sistema ABM de EEUU cancela la modesta capacidad nuclear de China. Un sistema europeo desplegado totalmente podría neutralizar gran parte de la capacidad de Rusia. La Administración Bush dice que este sistema ABM no es lo suficientemente grande como para detener los miles de cabezas nucleares de Rusia, pero no menciona que un primer golpe destruiría

Georgia en mi mente 3 hasta el noventa y cinco por ciento de esas armas. Todo lo que tendría que hacer un ABM sería enfrentarse al puñado de cabezas nucleares que sobrevivieran a un golpe de contrafuerza. rusos y los chinos han dejado bien en claro que consideran al sistema ABM una amenaza a su capacidad de disuasión nuclear. rusos también están muy disgustados por el apoyo de la Unión Europea y de la OTAN al desmembramiento de Yugoslavia y el despojo por la fuerza que han hecho a Serbia de la provincia de Kosovo. Creo que hemos subestimado la ira de Moscú por la creciente participación de la OTAN en el patio trasero de Rusia, dice Christopher Langton, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, en Londres. Este es el contexto en el que se realizaron los recientes combates. Mientras que los medios occidentales ha presentado en gran medida la guerra como el poderoso oso ruso abusando de la pequeña Georgia. Moscú considera que el ataque de Tbilisi s Osetia del Sur es una maniobra más dirigida a rodearla de potencias hostiles. Las organizaciones no gubernamentales norteamericanas algunas de ellas, como el Legado Nacional para la Democracia, cercana a la Agencia Central de Inteligencia desempeñaron un papel clave en ayudar a llevar al poder al actual presidente de Georgia Mikhail Saakashvilli. A pesar de que la Administración Bush lo presenta como un demócrata, el presidente georgiano ha exiliado a sus enemigos políticos, ha clausurado periódicos de la oposición y ha lanzado a su policía contra manifestantes pacíficos. Después de que él fuera elegido, EEUU e Israel enviaron ayuda militar y asesores a Georgia. Actualmente unos 800 asesores norteamericanos y 1 000 israelíes están trabajando con los militares georgianos.

Georgia en mi mente 4 Aunque EEUU asegura que recomendó fuertemente a los georgianos no usar la fuerza en Osetia y Abjasia, apenas unas semanas antes del ataque la Secretaria de Estado Condoleezza Rice visitó Tbilisi y dejó en claro que la Administración Bush apoyaba totalmente la reclamación de Georgia de las dos provincias. El apoyo de EEUU se hizo a pesar del hecho de que Saakashvilli violó un acuerdo de 2005 de no usar la fuerza en las dos provincias. En 2006, el presidente georgiano envió tropas a Abjasia para ocupar el valle Kodori. No se le ocurrió a EEUU que al apoyar el aventurerismo de Saakashvilli en Abjasia pudieran alentar una maniobra similar en Osetia del Sur? Además de los asesores, recientemente 1 000 soldados de EEUU realizaron ejercicios conjuntos con el ejército georgiano. Qué pensarían los norteamericanos si tropas rusas realizaran maniobras en México, particularmente si el gobierno de ese país estuviera exigiendo la devolución de tierras ocupadas por EEUU durante la guerra Mexicano-Norteamericana? Y para qué se estaban entrenando esas tropas? Una invasión a Osetia del Sur? Una defensa de un contraataque ruso? asesores norteamericanos dicen que no tenían idea de que los georgianos iban a atacar a Osetia, una negativa que es difícil de tragar, dada la preparación en municiones, vehículos blindados y suministros que los georgianos deben haber hecho para la invasión. Exige demasiada credibilidad pensar que los asesores de EEUU no sabían qué estaba pasando, pero si es cierto demuestra una gran nivel de incompetencia de parte de los militares norteamericanos. israelíes no son tan evasivos. Según DEBKA File, una publicación cercana a los militares y agencias de inteligencia israelíes, los asesores de ese país indudablemente estaban muy involucrados en la preparación del ejército georgiano para conquistar la capital de Osetia del Sur. El

Georgia en mi mente 5 interés israelí en Georgia se debe a los dos oleoductos y gasoductos que pasan por el país, los que sobrepasan los conductos rusos por el norte. Israel carga petróleo en el puerto turco de Ceyhan y lo lleva por mar a una refinería en Ashkelon. Entonces, quién sabía qué y cuándo lo supo? Este no es un ejercicio en abstracto. Si Georgia hubiera sido admitida en la OTAN, la guerra hubiera exigido la aplicación del Artículo 5 que requiere que los miembros de la alianza usen la fuerza colectiva contra Rusia. Tal situación bien pudiera desembocar en una guerra termonuclear de alcance mundial. Pensaron los georgianos que podían atacar a Osetia del Sur, matar a civiles y a fuerzas de paz rusas, y salirse con la suya? A no ser que el Presidente Saakashvili y los que tiene alrededor están oliendo algo que hace ver la realidad de cabeza, deben haber sabido que el ejército de Georgia no es contrincante para el de Rusia. Podrían haber estado funcionando los georgianos bajo la ilusión de que tenían el total apoyo de EEUU? Lo que Rice le haya dicho a Saakashvili durante su viaje del 10 de julio es determinante. Realmente le dijo en privado a los georgianos que no atacaran, como ella asegura? O habrán tomado literalmente los georgianos la retórica pública de Rice en apoyo al reclamo de Georgia? Poco antes de que Georgia atacara, los rusos trataron de obtener una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía a Osetia y a Georgia que renunciaran a la fuerza. EEUU, Gran Bretaña y Saakashvili la torpedearon. Por qué? No habrá alentado EEUU a Georgia a realizar un ataque que Washington sabía terminaría en desastre? El comentarista político Robert Scheer sugiere que la guerra era un truco electoral neoconservador destinado a obtener la elección de John McCain como presidente. Por una parte la acusación parece traída por los pelos pero, como señala Scheer,

Georgia en mi mente 6 la campaña de McCain está llena de neoconservadores y seguidores de Georgia, y algunas de las más recientes declaraciones de McCain parecen sacadas de las profundidades de la Guerra Fría. Es la guerra de Georgia la sorpresa de octubre para las elecciones del otoño, como sugiere Scheer? republicanos necesitan una crisis para poder argumentar que solo McCain tiene la experiencia para manejarla. El coco de Irán se está gastando, y las encuestas muestran una abrumadora oposición a una guerra con Teherán. China se está portando bien, y de todas maneras no es buena idea pelearse con alguien que puede exigir el pago de sus préstamos y llevarlo a uno a la bancarrota. Pero queda ahí el gran oso malo ruso. Esta es una situación excesivamente peligrosa. La Administración Bush ya ha enviado tropas norteamericanas a Georgia y no es inconcebible que rusos y norteamericanos terminen disparándose unos a otros. Las guerras tienen una tendencia a irse de las manos, lo cual es una buena razón para evitarlas. Pero evitar la guerra significa evitar el tipo de política que hace de la guerra una posibilidad. Si se tiene una estrategia que dice que uno tiene el derecho a determinar lo que sucede en el mundo, y luego uno anda por ahí rodeando a sus competidores potenciales con bases militares y sistemas desestabilizantes de armamentos, más tarde o más temprano alguien va a responder. Hace cien años eso hubiera provocado una tragedia. En el mundo actual de armas nucleares, es un asunto de supervivencia. A corto plazo la solución es un alto al fuego, retirada de tropas y el compromiso de no usar la fuerza en el futuro. Pero el problema que provocó la reciente guerra es el resultado de políticas que EEUU y sus aliados han seguido desde el fin de

Georgia en mi mente 7 la Guerra Fría. Una solución real sería: Disolver la OTAN; Revivir el Tratado ABM; Poner en práctica el Tratado de No Proliferación Nuclear, lo cual significa desmantelar las armas nucleares del mundo y tomar el rumbo del desarme general. Hacer menos es tener de rehén al mundo en beneficio de las acciones de unos pocos que en algún momento pudieran lanzarnos a todos a una guerra que nadie sobreviviría. Conn Hallinan es analista de Foreign Policy in Focus. http://www.counterpunch.org/hallinan08162008.html i El título hace referencia a un famoso blues dedicado al estado sureño de Georgia en EEUU en el que se canta con nostalgia por la tierra natal.