Int. Cl. 5 : A24D 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Masahiro Terasaki 43, Okimiya-cho, Edogawa-ku, Tokyo, JP

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 5 : B08B 3/08

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : H05B 3/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U B61G 7/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

Int. Cl. 5 : G01F 22/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Adolfo López García Travesía Rodera, 7 S. Clemente, Barcelona, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 49/10

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

TRADUCCION DE REIVINDICACIONES DE SOLICITUD T1 DE PATENTE EUROPEA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 26/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 5 : A61C 13/225. k 71 Solicitante/s: Emilio Antonio Cano Jordan. k 72 Inventor/es: Cano Jordán, Emilio Antonio

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 5/00

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 25/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B01D 19/00

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Construcciones Mecánicas Puigdellivol, S.A. La Planeta, 24 Torrebesses Lerida, ES

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 1/ Inventor/es: Ibáñez Lorenzo, Marcelo

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A63H 17/26 k 72 Inventor/es: Besana, Mario k 74 Agente: Velasco Cortijo, Gonzalo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 7/06. Apartado 1120 Orense, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES U A61B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47L 4/00. k 71 Solicitante/s: Rosa María Rodríguez Oliva. k 72 Inventor/es: Rodríguez Oliva, Rosa María

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47K 17/02

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 5/022

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 75/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/80

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 5/56

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/08

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

Transcripción:

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 011 479 21 k Número de solicitud: U 8902777 1 k Int. Cl. : A24D 3/18 A24F 13/06 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 kfecha de presentación: 23.12.87 71 k Solicitante/s: Masahiro Terasaki 43, Okimiya-cho, Edogawa-ku, Tokyo, JP k Prioridad: 23.12.86 JP 61-197996 43 kfecha de publicación de la solicitud: 01.04.90 72 k Inventor/es: Terasaki, Masahiro k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J. Miguel k 4 Título: Boquilla para suprimir el alquitrán. ES 1 011 479 U Venta de fascículos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 011 479 U 2 DESCRIPCION Boquilla para suprimir el alquitrán. Antecedentes de la invención La presente invención se refiere a una boquilla para fumar cigarrillos y suprimir el alquitrán. Ya se conoce el tipo de boquilla provista de un filtro o cartucho para suprimir el alquitrán, que elimina los componentes alquitranosos del humo del tabaco, o una boquilla para la eliminación del alquitrán que tiene incorporada una construcción que suprime el alquitrán. Como dicha construcción que suprime el alquitrán, se conoce un tipo de construcción de eliminación del alquitrán por impacto en el cual el humo del tabaco incide, a gran velocidad, sobre una pared, de modo que los componentes alquitranosos del humo quedan adheridos sobre la superfice de la pared y, por lo tanto, suprimidos del humo. Se han propuesto diversas estructuras de eliminación según este principio. No obstante, todavía existe el problema de la forma en la que se ha de construir la estructura de eliminación del alquitrán y como ha de incidir el humo en la misma, para conseguir una mayor eficacia, con costes de fabricación más bajos. Resumen de la invención La presente invención tiene por objeto proporcionar una boquilla para suprimir el alquitrán, con un gran rendimiento de eliminación de alquitrán, pero con características muy buenas para su fabricación y presentando muy pocos problemas de construcción y montaje, con lo que se puede conseguir una calidad de producto estable y elevada a bajos costes de fabricación. El objeto anterior se consigue, según la presente invención, mediante una boquilla para suprimir el alquitrán, que comprende un cuerpo que tiene una ánima cilíndrica que sirve, en uno de sus extremos, como elementos con una abertura para la inserción del cigarrillo, y una porción de copa formado parte íntegra de dicho elemento y ubicada en la referida ánima, estando abierta la referida porción de copa hacia la abertura de inserción del cigarrillo, con una porción de pared cilíndrica que define un primer espacio anular con una superficie de la pared del ánima y que tiene, por lo menos, un vaciado parcial en su borde abierto anular y una porción de pared extrema cerrada; un elemento de embocadura unido a otra porción extrema del cuerpo, opuesto a la abertura de inserción del cigarrillo, y un elemento divisorio insertado en el ánima, con una porción de disco anular del mismo ajustada con la superficie de la pared ánima, para cerrar el extremo abierto de la porción de copa, insertándose una proyección tubular central de la misma en la referida porción de copa, con su extremo libre separado de la porción de pared extrema de dicha copa y definiendo un segundo espacio anular con la referida porción de pared cilíndrica de la copa, estando en comunicación el primer y segundo espacios anulares a través del vaciado de dicha porción de copa. Según la construcción anterior, como la porción de copa forma parte íntegra del cuerpo, fabricada, por ejemplo, mediante moldeo por inyección de un material de resina sintética, el dispositivo eliminador del alquitrán se completa 2 1 2 3 4 0 6 simplemente insertado el elemento divisorio en el ánima del cuerpo. Como la porción de copa puede estar unida íntegramente a la porción cilíndrica del cuerpo mediante porciones de puente, un elemento de moldeo por inyección de resina sintética, constituido por dos piezas, puede ofrecer un producto de precisión dimensional estable siempre con la misma calidad y a bajos costes de producción. Breve descripción de los dibujos La presente invención se describe con detalle, con relación a una modalidad, tomando como referencia los dibujos adjuntos, en los que: La figura 1 es una vista de corte longitudinal de una modalidad de boquilla para suprimir el alquitrán, según la presente invención, La figura 2 es una vista tomada a lo largo de la línea de corte II-II en la figura 1; y La figura 3 es una vista tomada a lo largo de la línea de corte III-III en la figura 1. Descripción de la modalidad preferible En los dibujos,el número indica un cuerpo de construcción generalmente cilíndrica, que tiene un ánima cilíndrica 14 que sirve, en uno de sus extremos, como abertura de inserción del cigarrillo 12, y la referencia indica un elemento de embocadura, unido al otro extremo del cuerpo, y que tiene una abetura de embocadura 32 en el extremo contrario al extremo unido al cuerpo. El cuerpo se forma con una porción de copa 22, ubicada en el ánima 14, formando parte íntegra del cuerpo y teniendo una porción de pared anular 18, que define un espacio anular 16 con la superficie interior 14 del ánima y una porción de pared extrema, que cierra la porción extrema de esta pared cilíndrica, para formar la porción de copa abierta hacia la abertura de insercción del cigarrillo 12. La porción de pared 18 se une a la porción cilíndrica del cuerpo mediante unpar de porciones de puente 24, que se extienden radialmente a través del espacio anular 16. La porción de pared cilíndrica18está parcialmente vaciada en su borde abierto, como indica el vaciado 26, cuyos vaciados se disponen, en la modalidad ilustrada, con una separación circunferencial de 180. Además, una parte de patilla 28 se extiende desde la porción de pared extrema en la modalidad ilustrada. El cuerpo, que tiene la porción de copa 22 formando parte íntegra del mismo, se fabrica completamente en una sola operación de moldeo por inyección de resina sinética, utilizando un molde de inyección que está dividido en dos partes, a la izquierdayaladerecha,según se verá enlafigura 1, y que se unen en las porciones de puente 24. Las porciones vaciadas 26 se forman también al mismo tiempo. Un elemento divisorio, hecho de caucho o de resina sintética blanda, se inserta en el ánima 14 por la abertura de inserción de cigarillo 12, con su porción de disco 41 acoplada en su porción de pestaña anular 4. La porción de disco 41 se une al borde del extremo de la porción de pared anular 18 y cierra el extremo abierto de la porción de copa 22, mientras define orificios en las porciones vaciadas 26. El elemento divisorio tiene una proyección tubular central 43, que tiene un

3 ES 1 011 479 U 4 conducto de paso por el humo 42 y extremos separados de la porción de la pared extrema de la copa 22 y define un espacio anular con la porción de pared anular 18 de la copa 22. Este espacio anular actúa para mantener una presión estática del humo y expulsarlo a través de los orificios de paso. Dentro de la porción extrema del ánima 14, contraria a la abertura de inserción del cigarrillo 12, se inserta un elemento de filtro fibroso o poroso 0, que tiene una capa superficial cilíndrica 1. El elemento de filtro 0 hace tope contra la proyección 28 d ela porción de copa 22, por lo que queda restringida la inserción del elemento de filtro 0 en el ánima 14 y, por lo tanto, se forma una cámara de acumulación del alquitrán A, de volúmen suficiente, entre las porciones vaciadas 26 y el elemento del filtro 0. El cuerpo y el elemento de embocadura se diseñan de modo que uno se adapte en el interior del otro de modo que se pueda desmontar, y de modo que giren mutuamente, y alineando de una forma selectiva una concavidad de admisión de aire 11, prevista en una porción del perímetro exterior del cuerpo, con una acanaladura de admisión de aire 34 formada en el perímetro interior del elemento de embocadura, se consigue añadir aire al humo en el interior de la boquilla. Para utilizar un boquilla para suprimir alquitrán de la construcción anterior, se inserta un 1 2 cigarillo, por un extremo, en la abertura de inserción del cigarillo 12, se enciende el cigarrillo por el otro extremo y se aspira por la embocadura 32 del elemento de embocadura. De este modo, el humo del cigarrillo pasa a través del conducto de oasi 42 hasta el interior de la pared anular 18 de la porción de copa, y fluye después por los orificios de paso, formados por las porciones vaciadas 26, introduciéndose en el espacio anular 16. En este punto, por el efecto de estrangulamiento de los orificios de paso, aumenta la velocidad de flujo del humo, y el flujo incide en la superficie interior del ánima 14 del cuerpo a gran velocidad. El humo experimenta en este punto un cambio inmediato de dirección y fluye axialmente a lo largo del espacio anular 16 hacia el elemento de embocadura, mientras que los componenetes del alquitrán en el humo inciden sobre la superficie interior del ánima 14, debido a su inercia, y que dan atrapados adhiréndose sobre la superficie interior debido a su pegajosidad y, por lo tanto, se acumulan en la cámara de acumulación de componentes de alquitrán A. Descrita suficientemente la naturaleza del invento, así como la manera de realizarse en la práctica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren su principio fundamental. 3 4 0 6 3

ES 1 011 479 U 6 REIVINDICACIONES 1. Boquilla para suprimir el alquitrán, caracterizada porque comprende un cuerpo que tiene una ánima cilíndrica que sirve, en uno de sus extremos, como abertura de inserción del cigarrillo, y una porción de copa formado parte íntegra del mismo y ubicada en dicha ánima, estado dicha porción de copa abierta hacia la abertura de inserción del cigarrillo, definiendo una porción de pared cilíndrica un primer espacio anular con una superficie de pared del ánima y teniendo por lo menos un vaciado parcial en una porción de borde abierta anular y una porción de pared extrema ce- 1 rrada; un elemento de embocadura unido a otra porción extrema del cuerpo opuesto a la abertura de inserción del cigarrillo, y un elemento divisorio insertado en el ánima, con una porción de disco anular del mismo ajustada con la siperficie de la pared del ánima, para cerrar el extremo abierto de copa, e insertándose una proyección tubular central de la misma en la referida porción de copa, con su extremo libre separado de la porción de pared extrema de la copa y definiéndose un segundo espacie anular con la referida porción de pared cilíndrica de la copa, estando en comunicación el primer y segundo espacio anulares a través del referido vaciado de la porción de copa. 2 3 4 0 6 4

ES 1 011 479 U