MANUAL TECNICO MOTOR PARA PUERTA CORREDERA USO INTENSIVO MC800C

Documentos relacionados
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: E_v1.1 MAIN-1EU / MAIN-2EU. Alimentación del cuadro. 230V (ac)

Placa Electrónica--Conseli Electronique-Asse Electtronica-Electronic Board-Tábula Electrômica- Lektronischer Ausschuss

VIRTUS 60/100/150 ACCIONADOR PARA PUERTA SECCIONAL

Limitado a (0.05A, 11W) alimentando a 400V Limitado a ( 3A, 600W ) alimentando a 230 Vac Temperatura de funcionamiento y humedad

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Alimentación del cuadro. 230V (ac)

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Funcionamiento del sistema de control purga de lodos Multitemporizador BT512

1. Qué es un automatismo?

M O T O R P A R A P U E R T A S B A S C U L A N T E S D E S B O R D A N T E S Y S E C C I O N A L E S

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado

ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH

TEMPORIZADOR DIGITAL 1 TIEMPO AJUSTABLE CON POTENCIOMETRO I-300

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida

En el caso de utilizar la tarjeta inhibidora de fotocélula es recomendable NO utilizar el test.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

TABLERO DE CONTROL: A 2016

PNG-12/2. Cuadro monofásico para 2 motores

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El relé. Un relé es un interruptor accionado por un electroimán.

Network Camera. Camera. Network. Guías de instalación v1.1. Benutzerhandbuch v R R1.1 AXIS 2100

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DESCRIPCIÓN DE LA PLACA BASE

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

manual de instalación termostato

MANUAL TECNICO CUADRO DE CONTROL CLAS 10

Termostato programable Anwo ATP-2. Código: VAC (carga resistiva)

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Comfort 220. Comfort 400. Automatismo para puertas de garaje. Comfort 220. Artículo Nº. de art. Función

Manual de Instrucciones Termolink WiFi

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

CONTREL. ELRC-L; ELRD-L; ELRD-L2m

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

Guía de usuario. Válido desde la SW Versión 2.0

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 5

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación

MANDO DE PARED. Manual de Uso

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Bienvenido a la Familia FDT! GUÍA DE INICIO RÁPIDO.

CIRCUITO DE INTERMITENTES

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

ER-1053/1/98 MANUAL DE INSTRUCCIONES CUADRO DE MANIOBRAS MODELO ADB01

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

ÍNDICE DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

IEC Estandarización de esquemas y normalización

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE DE ESQUEMA DE CONTACTOS (I)

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Abrepuertas. El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas. de Garaje 511M. Con Merik. Tú, Tienes El Control.

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

RELÉS DIFERENCIALES DE TIERRA R1D, R2D, R3D, R4D

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Portón Levadizo. Modelo Funky. Seguridad San Miguel

Sistemas de extinción

Modelo Vano de paso Peso Versiones disponibles

AN-001 APLICACIONES DEL TIMER PROGRAMABLE DREAMLINE

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

MD 4688 Remote BDA.QXD :48 Uhr Seite 1

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

Conecta tu horno con el futuro.

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores.

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO

MANUAL DE INSTALACIÓN ERREKA CONTROL SYSTEM

COMPROBADOR DE RELES CR-250. ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A.

español modelos con calendario

Serie KM260. Sistema de detección de monóxido de carbono. Guía de instalación y usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS SATURNO

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

PM100R - módulo de potencia. Unidad de potencia para instalaciones de radiadores.

Accionamientos tubulares para toldos y persianas

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 6 ZEBRA ELECTRÓNICA.

Instrucciones de uso

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Seguridad de muelle

Pulsera Fitness SB01

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Instrucciones de manejo

Robótica. Un robot...

Transcripción:

MANUAL TECNICO MOTOR PARA PUERTA CORREDERA USO INTENSIVO MC800C

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL INSTALADOR ATENCIÓN! Para poder garantizar la seguridad personal, es importante seguir atentamente todas las instrucciones. La instalación incorrecta o el uso inapropiado pueden provocar graves daños personales. Este manual de instalación es parte integrante del producto y debe entregarse al usuario. Conserve este manual de instalación y todo el material informativo. Este producto ha sido diseñado y construido exclusivamente para el uso indicado en el presente manual. Cualquier aplicación no indicada podría resultar perjudicial para el equipo y/o representar una fuente de peligro. Para garantizar un buen funcionamiento del automatismo y un grado de seguridad adecuado, utilice exclusivamente piezas de recambio, accesorios y fijaciones originales. No instalar el aparato en una atmósfera explosiva. La presencia de gases o humos inflamables implica un grave peligro para la seguridad. El automatismo dispone de un controlador par y antiaplastamiento en la versión BACN. No obstante, también deben instalarse otros dispositivos de seguridad (por ej.: fotocélulas, bandas sensibles, etc.) que permiten evitar peligros derivados de acciones mecánicas en movimiento (aplastamiento, arrastre, cizalladura). Para cada instalación es necesario utilizar por lo menos una señalización luminosa, como también, un letrero de señalización correctamente fijado a la estructura de la cancela. La instalación, la conexión eléctrica, las regulaciones y el mantenimiento del aparato deben ser realizados exclusivamente por personal técnico profesionalmente cualificado. Una instalación equivocada o un uso incorrecto del producto puede ocasionar graves daños a personas o cosas. Instale siempre un diferencial con un valor de 0,03 A. y un interruptor termomagnético con una apertura de los contactos de al menos 3mm provisto de protección contra las sobrecargas y los cortocircuitos. Conecte obligatoriamente el cable de tierra,de color amarillo-verde, en el borne marcado con el símbolo en el cuadro de maniobras, la seguridad de este aparato está garantizada únicamente cuando el automatismo está conectado a una correcta instalación de tierra según las normas vigentes. El automatismo no debe ponerse en función de manera definitiva antes de haber realizado todas las conexiones, controlado la eficiencia de los dispositivos de seguridad y configurado la fuerza de empuje al mínimo, respetando las normas vigentes referentes a las puertas automáticas (Directiva 89/392 y las normas EN 12453 y EN 12445). Asegurase de que la estructura de la cancela sea sólida, equilibrada y adecuada para ser activada, asegurase de que la cancela no encuentra puntos de fricción durante su movimiento. NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO En caso de anomalía en el funcionamiento, no intente reparar la avería y póngase en contacto con un técnico especializado No permita que niños o animales domésticos se acerquen a la puerta. Nunca deje que los niños se sitúen o jueguen con los controles de la puerta. Mantenga los controles remotos alejados de los niños y de usuarios que no estén autorizados para operarlos; guarde los controles en donde los niños o usuarios sin autorización no tengan acceso a ellos. En caso de falta de suministro eléctrico o emergencia, debe de saber como liberar la puerta para poderla manipularla manualmente. Guarde estas instrucciones de seguridad. Asegúrese de que todos aquellos que usen o estén en los alrededores de la puerta, tengan conocimiento y sean conscientes de los peligros asociados a las puertas automáticas. En el momento que usted venda la propiedad con el automatismo de puerta o venda el

automatismo por separado, suministre al nuevo propietario una copia de estas instrucciones de seguridad. FIJACION DEL SOPORTE DEL MOTOR Antes de fijar el soporte del motor, asgurese de que los cables de alimentacion llegan al punto de fijacion del motor. MANIOBRA MANUAL Para desbloquear el motor gire la llave en sentido horario, y tiere de la palanca de desbloqueo. DIMENSIONES DEL MOTOR

INSTALACION DEL MOTOR Aflojar los dos tornillos laterales para retirar la parte superior Posición Hércules en la placa base, teniendo cuidado para centrar el dispositivo antideslizante. Fijar el motorreductor a la placa base con los tornillos, pero antes de apretar por completo, ajuste la distancia entre el motor y la puerta. Compruebe que hay una distancia de al menos 1 mm entre el engranaje y la cremallera. Compruebe lque esta correctamete colocado realizando una maniobra manual con el moor desbloqueado.

CONEXIONES Y CONFIGURACION CUADRO DE CONTROL

DESCRIPCION El modelo CC2 24V en un cuadro de control para accionamientos de corredera de 24 voltios en corriente continua con una potencia máxima de 120va limitada por el transformador. Incorporan un novedoso sistema de programación de funciones, mediante el desplazamiento por menús, presentados en pantalla LCD. Las distintas funciones son configurables independientemente sin necesidad de reprogramar el Cuadro. Además podemos saber el número de maniobras realizadas por el mismo, siendo esta característica muy útil a la hora de llevar el mantenimiento de su instalación. CONEXIONES CONTROL ENTRADAS DE SUMINISTRO ELECTRICO (BORNES 1 Y 2) El cuadro de control CC2 se alimenta a 220v conectando la corriente en los bornes 1 y 2. SALIDA AUXILIAR 1 (AUX1 BORNES 3 Y 4) Es una salida libre de potencial configurable para diversas funciones (Valor por defecto LAMPARA DE DESTELLO FIJA) como luz de garaje, lámpara de destello (fija o intermitente), o salida de semáforo. (Consultar MENU CONFIGURACION AVANZADA). Para alimentar cualquier tipo de lámpara de destello o de semáforo, es necesario pasar la alimentación correspondiente a través del circuito.

SALIDA AUXILIAR 2 (AUX2 BORNES 5 Y 6) Es una salida libre de potencial configurable para diversas funciones (Valor por defecto LUZ DE GARAJE 120sg) como luz de garaje, lámpara de destello (fija o intermitente), o salida de semáforo. (Consultar MENU CONFIGURACION AVANZADA). Para alimentar cualquier tipo de lámpara de destello o de semáforo, es necesario pasar la alimentación correspondiente a través del circuito. SALIDA ALIMENTACION ACCESORIOS (BORNES 7 Y 8) Es una salida de 24 voltios en corriente continua: Borne 7 (0V) Borne 8 (+24V) TESTEO DE FOTOCELULA (TEST BORNE 9) Es la conexión para fotocélulas con testeo (Desactivado por defecto). ENTRADAS DE SEGURIDAD (BORNES 10, 11 Y 12) SEGURIDAD CERRAR (SEG1 BORNES 10 Y 11) Sirve para evitar que haya objetos golpeados durante el recorrido de la puerta al CERRAR, deteniendo la maniobra. El Cuadro de Control tiene disponibles los bornes 8-9 los que puede conectar los accesorios de contacto normalmente cerrado (N/C) como Fotocélula, Lazo Magnético. Si no instala ningún accesorio, puentee los bornes 10 11. Si recibe un contacto abierto ya sea porque la fotocelula esta activa, o desenfocada en el display aparecera el mensaje SEG1 SEGURIDAD ABRIR (SEG2 BORNES 10 Y 12) Sirve para evitar que haya objetos golpeados durante el recorrido de la puerta al ABRIR, deteniendo se incluso invirtiendo la maniobra (según configuración MENU OPCIONES). El Cuadro de Control tiene disponibles los bornes 10-12 a los que puede conectar los accesorios de contacto normalmente cerrado (N/C) como Fotocélula, Lazo Magnético, o bandas resistivas de 8200 ohmios (Consultar MENU SEGURIDAD SEG2) La función banda resistiva solo permite el cierre de la puerta si tiene una banda correctamente conectada.

ENTRADAS AUXILIARES (BORNES 13, 14, 15 Y 16) Son entradas configurables mediante el desplazamiento por menús, presentados en pantalla LCD (consultar MENU ENTRADAS AUXILIARES) AUX1 Valor por defecto PUL ALTERNATIVO (N/A) (BORNAS 13 Y 14) AUX2 Valor por defecto PUL PEATONAL (N/A) (BORNAS 13 Y 15) AUX3 Valor por defecto PULSADOR ABRIR (N/A) (BORNAS 13 Y 16) MOVIMIENTO POR LOS MENÚS DE PROGRAMACIÓN Para entrar en programación pulse la tecla «MENÚ» durante 2 segundos. Para desplazarse por los menús utilice la tecla «MENÚ». Para entrar a uno de los submenús utilice la tecla «OK». Para cambiar las opciones y/o valores utilice las teclas 3 y4. Para regresar al menú anterior o salir de programación utilice la tecla «C». MENUS DE PROGRAMACIÓN El acceso a las distintas opciones del Cuadro se efectúa mediante un sencillo sistema de menús. Solo se tiene acceso a la programación cuando el cuadro se encuentra en modo

«PREPARADO». Pulse menú «MENÚ» durante 2 segundos para acceder al MENU OPCIONES MENU OPCIONES. Desde el menú opciones pulse la tecla «OK» para acceder a las opciones de configuración: Tipo de cierre MANUAL: Cuando la puerta está abierta, el tiempo de pausa es infinito. Esta pausa solo finaliza por pulsación. (Valor por defecto). SEMIAUTOMÁTICO: Cuando la puerta está abierta, se cerrará por pulsación o al transcurrir el tiempo de pausa programado. AUTOMÁTICO: Cuando la puerta está abierta, se cerrará al transcurrir el tiempo de pausa programado, salvo que se produzca una pulsación, que hará recomenzar el tiempo de pausa. En el display mostrara el tipo de cierre configurado, al terminar la maniobra de apertura Una vez elegido el tipo de cierre pulse «MENÚ» para elegir PARO EN APERTURA. Paro en apertura SI: Permite parar la puerta mientras ésta se está abriendo. NO: Ignora cualquier pulsación durante la maniobra de apertura. (Valor por defecto). «MENÚ» para elegir INVERSIÓN AL CIERRE. Inversión al cierre SI: Si durante la maniobra de cierre, se activa el sistema de seguridad o utiliza el pulsador o el Telemando, la maniobra de cierre será cancelada y transcurridos breves instantes comenzará la maniobra de apertura. NO: Todas las maniobras pasan por stop. (Valor por defecto). «MENÚ» para elegir CIERRE FOTOCÉLULA. Cierre fotocélula SI: Si una persona o vehículo atraviesa la zona de actuación del elemento de seguridad mientras se esta realizando la maniobra de apertura, el Cuadro de control finaliza ésta y

tras una pausa fija de 4 segundos iniciará la maniobra de cierre. Si la persona o vehículo atraviesa la zona de actuación durante el periodo de pausa, ésta se cancelará y comenzará la maniobra de cierre (L puerta no iniciara la maniobra de cierre hasta que el elemento de seguridad detecte que el vehículo o persona ha salido de la zona de actuación. Si en el cierre se activa el Pulsador Secuencial, se recargará el tiempo de pausa programado (hasta otra interceptación del vehículo). NO: Desactivado. (Valor por defecto). Chequeo Fotocélula NO: No se realiza ningún chequeo de la Fotocélula. (Valor por defecto). SEG1: Antes de realizar la maniobra de cierre, el Cuadro chequea el estado de la fotocélula en la entrada de seguridad SEG1. SEG1/2: Antes de realizar la maniobra de cierre, el Cuadro chequea el estado de las fotocélulas en las entradas de seguridad SEG1 y SEG2. Si la fotocelula no tiene chequeo, o no funciona correctamente aparecera en el display el mensaje ERROR CHEQUEO Seguridad SEG2 FOTOCELULA: Configura la entrada SEG2 como contacto NC para conectar una fotocélula. BANDA8K2: Configura la entrada SEG2 para conectar una banda de seguridad resistiva de 8200 ohmios. Pulse «MENÚ» para volver a TIPO DE CIERRE o «C» para salir a MENU OPCIONES. Si se activa como banda 8k2: en el caso de que la banda este presionada en la maniobra de apertura, aparecerá en el display el mensaje BANDA ACTIVA Si se activa la banda en la maniobra de cierre, aparecerá en el display el mensaje SEG2 Anula paro suave NO: La puerta relazara una reducción de la velocidad la final de cada maniobra. (Valor por defecto) APER: La puerta reduce la velocidad al final de la maniobra de cierre pero no en la de apertura. CIERRE: La puerta reduce la velocidad al final de la maniobra de apertura pero no en la de cierre.

PROGRAMACION DE MANIOBRA. Desde MENU OPCIONES pulsamos la tecla «MENÚ» para acceder a PROG. MANIOBRA, y luego «OK» para iniciar el posicionamiento de la puerta. En el display aparece el mensaje POSICINA PUERTA, utilice las teclas 3 y4 para posicionar la puerta a 20cm del final de carrera de apertura. Una vez posicionada la puerta pulse la tecla «MENÚ» para que la puerta inicie la detección de del sentido de giro, una vez detectado el final de carrera, realizara una programación automática, y una vez terminada regresara a PREPARADO. Importante! Durante la maniobra de programación la puerta no tiene en cuenta ninguno de los sistemas de seguridad. Función de Programación Rápida: Pulsando la tecla «OK» desde PREPARADO accedemos directamente a Programación de maniobra. (solo si es la primera vez que se programa) MENU AJUSTES. Desde MENU AJUSTES en el display pulse la tecla «OK» para acceder a las opciones: Pausa. Es el tiempo que la puerta permanece abierta desde que finaliza completamente la maniobra de apertura hasta que se inicia la maniobra de cierre. Este tiempo es efectivo si se tiene seleccionado el modo de cierre semiautomático o automático. Ajustable entre 0 y 255 sg. (Valor por defecto 20 segundos). CUANDO EL CUADRO ESTE CONFIGURADO EN AUTOMATICO O SEMIAUTOMÁTICO APARECERA UNA CUENTA ATRAS EN EL DISPLAY. Arranque Lento Es el recorrido en centímetros que realiza a velocidad lenta al principio de cada maniobra. Ajustable entre 0 y 255 cm (Valor por defecto 5 cm). Paro Suave Es el recorrido en centímetros que realiza a velocidad lenta al final de cada maniobra. Ajustable entre 0 y 255 cm (Valor por defecto 15 cm). Sistema Antiaplastamiento Ajusta la sensibilidad del sistema antiaplastamiento.

El Sistema Antiaplastamiento es autoajustable durante la maniobra de programación, pero se permite darle una tolerancia mayor para evitar falsas actuaciones del sistema debido a suciedad en el carril o a otro pequeño obstáculo. Para ello desplazar el cursor hacia la zona de menor sensibilidad mediante el uso de las teclas 3 y4. Inversión Antiaplastamiento. Muestra en el display el número de inversiones que realizara la puerta al detectar un obstáculo antes de detenerse. Ajustable entre 1 y 3 mediante el uso de las teclas 3 y4(valor por defecto 3). Una vez detenida mostrara el mensaje BLOQUEO POR OBSTACULO. Tiempo Luz de Garaje Con la entrada AUX2 configurada como Luz de Garaje (Valor por defecto). Es el tiempo que mantendrá encendida la luz de garaje a través del relé de la salida AUX2. Ajustable entre 0 y 255 sg (Valor por defecto 120 sg). Salida 220vac Si el valor es 0 la salida dará un impulso al inicio de la maniobra de apertura para activar temporizadores. Apertura Peatonal Es la distancia en centímetros que abrirá la puerta para facilitar un paso peatonal. Ajustable entre 0 y 255 cm (Valor por defecto 100 cm). Se activa mediante una pulsación N/A en la entrada auxiliar configurada como pulsador peatonal (Por defecto AUX2) Pulse «MENÚ» para volver al menú PAUSA o «C» para salir a MENU AJUSTES.

MENU AVANZADO. Desde MENU AJUSTES pulsamos la tecla «MENÚ» para acceder a MENU AVANZADO y luego «OK» para acceder a los submenús. Menú Entradas Auxiliares Desde MENU ENTRADAS AUXILIARES pule «OK» para configurar la ENTRADA AUX1. ENTRADA AUX1. Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función de entrada auxiliar 1 BORNAS 13 y 14 (Valor por defecto PUL. ALTERNATIVO) 1. PUL. ALTERNATIVO: Un pulso controla la apertura y el cierre de la puerta. 2. PULSADOR ABRIR: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador orden directa para la apertura. 3. PULSADOR CERRAR: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador orden directa para el cierre. 4. STOP NC: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador de paro mediante un contacto NC. 5. PULSADOR PEATONAL: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador de apertura peatonal. 6. BLOQUEO DE APERTURA: Una pulsación inhabilita la apertura de la puerta hasta recibir una nueva pulsación. 7. ABRE Y BLOQUEA: Una pulsación da la orden de abrir y mantendrá la puerta abierta hasta recibir una nueva pulsación. 8. ENTRADA AUX1 NO CONECTADA: Inhabilita la entrada auxiliar1. Una vez configurado pulsamos «MENÚ» para acceder a ENTRADA AUX2 o «C» para salir a MENU ENTRADAS AUXILIARES ENTRADA AUX2. Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función de entrada auxiliar 2 BORNAS 13 y 15 (Valor por defecto PUL. PEATONAL) 1. PULSADOR PEATONAL: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador de apertura peatonal. 2. BLOQUEO DE APERTURA: Una pulsación inhabilita la apertura de la puerta hasta recibir una nueva pulsación. 3. ABRE Y BLOQUEA: Una pulsación da la orden de abrir y mantendrá la puerta abierta hasta recibir una nueva pulsación. 4. ENTRADA AUX2 NO CONECTADA: Inhabilita la entrada auxiliar2. 5. PUL. ALTERNATIVO: Un pulso controla la apertura y el cierre de la puerta. 6. PULSADOR ABRIR: Configura la entrada auxiliar2 como pulsador orden directa para la apertura. 7. PULSADOR CERRAR: Configura la entrada auxiliar2 como pulsador orden directa para el cierre. 8. STOP NC: Configura la entrada auxiliar2 como pulsador de paro mediante un contacto NC. Una vez configurado pulsamos «MENÚ» para acceder a ENTRADA AUX3 o «C» para

salir a MENU ENTRADAS AUXILIARES ENTRADA AUX3. Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función de entrada auxiliar 3 BORNAS 13 y 16 (Valor por defecto PULSADOR ABRIR) 1. PULSADOR ABRIR: Configura la entrada auxiliar2 como pulsador orden directa para la apertura. 2. PULSADOR CERRAR: Configura la entrada auxiliar3 como pulsador orden directa para el cierre. 3. STOP NC: Configura la entrada auxiliar3 como pulsador de paro mediante un contacto NC. 4. PULSADOR PEATONAL: Configura la entrada auxiliar1 como pulsador de apertura peatonal. 5. BLOQUEO DE APERTURA: Una pulsación inhabilita la apertura de la puerta hasta recibir una nueva pulsación. 6. ABRE Y BLOQUEA: Una pulsación da la orden de abrir y mantendrá la puerta abierta hasta recibir una nueva pulsación. 7. ENTRADA AUX3 NO CONECTADA: Inhabilita la entrada auxiliar3. 8. PUL. ALTERNATIVO: Un pulso controla la apertura y el cierre de la puerta. Una vez configurado pulsamos «MENÚ» para acceder a ENTRADA AUX1 o «C» para salir a MENU ENTRADAS AUXILIARES Menú Salidas Auxiliares Desde MENU SALIDAS AUXILIARES pule «OK» para configurar la SALIDA AUX1. SALIDA AUX1. Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función de la salida auxiliar1 BORNAS 3 y 4 (Valor por defecto DESTELLO FIJA). 1. DESTELLO FIJA: Salida para la Lámpara de destello, permanece fija mientras la puerta este en movimiento 2. DESTELLO INTERMITENTE: Salida para la Lámpara de destello, realiza intermitencias mientras la puerta este en movimiento 3. PREAVISO: Activa la lámpara de destellos antes de iniciar la maniobra. 4. LUZ DE GARAJE: Configura la salida auxiliar1 como salida de luz de garaje de 220vac (el tiempo de luz de garaje de configura desde MENU AJUSTES 5. RELE ON ABIERTA: La salida auxiliar1 se activa cuando la puerta esta abierta (Función alarma de apertura) 6. RELE ON CERRADA: La salida auxiliar1 se activa cuando la puerta esta cerrada( Función sensor de cierre) 7. RELE ON APERTURA/PAUSA: La salida auxiliar1 se activa cuando la puerta realiza la maniobra de apertura y permanece encendida hasta el fin de la pausa. (FUNCION SEMAFORO) 8. RELE ON CIERRE/CERRADO: La salida auxiliar1 se activa cuando la puerta realiza la maniobra de cierre y permanece encendida hasta que transcurra el tiempo configurado en el menú TIEMPO LUZ GARAJE.

Para alimentar cualquier tipo de lámpara de destello o de semáforo, es necesario pasar la alimentación correspondiente a través del circuito. Una vez configurado pulsamos «MENÚ» para acceder a SALIDA AUX2 o «C» para salir a MENU SALIDAS AUXILIARES SALIDA AUX2. Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función de la salida auxiliar2 BORNAS 5 y 6 (Valor por defecto LUZ DE GARAJE). 1. LUZ DE GARAJE: Configura la salida auxiliar2 como salida de luz de garaje de 220vac (el tiempo de luz de garaje de configura desde MENU AJUSTES 2. RELE ON ABIERTA: La salida auxiliar2 se activa cuando la puerta esta abierta (Función alarma de apertura) 3. RELE ON CERRADA: La salida auxiliar2 se activa cuando la puerta esta cerrada( Función sensor de cierre) 4. RELE ON APERTURA/PAUSA: La salida auxiliar2 se activa cuando la puerta realiza la maniobra de apertura y permanece encendida hasta el fin de la pausa. (FUNCION SEMAFORO) 5. RELE ON CIERRE/CERRADO: La salida auxiliar1 se activa cuando la puerta realiza la maniobra de cierre y permanece encendida hasta que transcurra el tiempo configurado en el menú TIEMPO LUZ GARAJE. 6. DESTELLO FIJA: Salida para la Lámpara de destello, permanece fija mientras la puerta este en movimiento 7. DESTELLO INTERMITENTE: Salida para la Lámpara de destello, realiza intermitencias mientras la puerta este en movimiento 8. PREAVISO: Activa la lámpara de destellos antes de iniciar la maniobra. Para alimentar cualquier tipo de lámpara de destello o de semáforo, es necesario pasar la alimentación correspondiente a través del circuito. Una vez configurado pulsamos «MENÚ» para acceder a SALIDA AUX1 o «C» para salir a MENU SALIDAS AUXILIARES «MENÚ» para acceder a CONTADOR PARCIAL Contador Parcial En este menú puede comprobar el número de maniobras realizadas por el Cuadro de Control desde la puesta a cero del contador. Este contador se resetea pulsando simultáneamente las teclas 3 y4 «MENÚ» para acceder a CONTADOR TOTAL

Contador Total En este menú puede comprobar el número de maniobras realizadas por el Cuadro desde su instalación. Este contador no se puede resetear. «MENÚ» para acceder a VALORES POR DEFECTO Valores por defecto En este menú se pueden restablecer los valores de los distintos parámetros asignados en fábrica. Para ello debe pulsar simultáneamente las teclas 3 y4 «MENÚ» para acceder a ACTIVAR CLAVE Activar clave Mediante el uso de las teclas 3 y4 Seleccione la función: NO: El cuadro no esta protegido por contraseña (Valor por defecto) SI: Al activar esta opción será necesario introducir una contraseña para acceder a los menús de programación (Contraseña por defecto 0000). Una vez seleccionada la opción SI, el cuadro solicitará una contraseña de 4 dígitos. Mediante el uso de las teclas 3 y4 incremente o decremente el primer número, luego pulse la tecla «OK» para pasar al siguiente número. Repita la operación hasta confirmar los 4 numero de la contraseña, en el display aparecerá el mensaje OK, y de nuevo ACTIVAR CLAVE. Pulse la tecla «MENÚ» para acceder a MENU ENTRADAS AUXILIARES o «C» para salir a MENU AVANZADO. Para salir de la configuración pulse «C» repetidas veces hasta que en la pantalla aparezca el mensaje PREPARADO.