3Equipos de. protección individual. Recuerda: con los EPIs, no debes tener ninguna duda!

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

HERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS" hasta 20 horas.

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

Caída de objetos con energía máxima de impacto de 20 Kgm (196 J). Resistencia al aplastamiento de la puntera: 1500 Kgf (14.7 kn) de carga estática.

Guía del bronceado responsable

Prevención de riesgos en servicios de limpieza

GODMORGON. GODMORGON_Guarant_FY15_ES.indd 1 13/08/14 02:35

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS: INFORMACIÓN PARA EL TRABAJO SEGURO DE LOS PRODUCTOS DE COSENTINO, S.A.

Seguridad en el uso de Escaleras

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE ANDAMIOS

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

Código: U-PR Versión: 0.0

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Selección y Utilización de Guantes de Protección

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

Grifos de baños. Bathr_taps_Guarantee_FY15_ES.indd 1 13/08/14 02:03

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INSTALACIONES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO. ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Recomendaciones buen montaje de frenos.

THEME Matriz de Competencias Cocineros Competencias parciales\ Resultados de aprendizaje

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

POLITICA USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Seguridad en los trabajos de limpieza

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Usar métodos húmedos para controlar el polvo Algunos ejemplos son:

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

IMPLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE

TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Silla de Tratamiento. Instrucciones de manejo

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico

Anexo. Fichas de recogida de datos y guión entrevistas

MANUAL BOLSA ELÉCTRICA CALIENTAPIÉS FW1S

CORTA CADENAS HIDRÁULICO CK0016

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

bugaboo bee bugaboo cameleon bugaboo gecko bugaboo frog saco de silla

Oscar Martínez Álvaro

CALIBRACION PH CE EN MERIDIAN/SUPRA

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR ORDENADOR

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

USO DE ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA UNA GESTIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ EN OBRA

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Control de tiempo y temperatura

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DEL GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

EVALUACIÓN, MITIGACIÓN Y DESEMPEÑO DE RIESGO BIOLÓGICO

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

Limpieza en seco: Mejores prácticas para negocios en zonas residenciales

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EVALUACION DE PELIGROS Y CERTIFICACION

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO

PROCESO DE DISPUTAS CON AMERICAN EXPRESS

Laboratorios de Entrenamiento Basico ANEXO II RES. Nº 1221/2005 REGLAMENTO

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05

Mantener este producto limpio y seco!

Almacenamiento en estanterías. Almacenamiento en estanterías 1

Conocer e identificar los peligros y riesgos derivados del uso de las herramientas, en especial las manuales.

Protocolo de actuación para la entrega de EPI SGM-PA

1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

Transcripción:

3Equipos de Sabes cuál es la función de un EPI y cuáles son sus limitaciones? Sabes cómo utilizarlo correctamente? Cómo ponértelo, ajustártelo, usarlo y quitártelo? Sabes exactamente qué equipos de (EPIs) tienes que utilizar en cada una de tus tareas: limpieza de calzadas y cunetas, mantenimiento de pórticos y luminarias, reparación de grietas, vialidad invernal, trabajos en pista, de siega, etc.? Sabes cómo almacenarlo, mantenerlo y cuándo renovarlo? Recuerda: con los EPIs, no debes tener ninguna duda! Si has respondido NO a alguna de estas preguntas, debes de informarte antes de empezar tu trabajo. Habla con tu superior jerárquico o con el responsable de seguridad de tu concesión. Él te informará y responderá a estas y otras cuestiones relacionadas con tu seguridad. Y recuerda: con los EPIs, no debes tener ninguna duda! Elige protegerte

Equipos de Su función El EPI es la última barrera de defensa que se interpone entre el riesgo y tu seguridad y salud. Su función es protegerte de aquellos riesgos o riesgos residuales que no se han podido evitar o controlar a través de diferentes métodos de control, como eliminar el riesgo en la fuente, por ejemplo, mediante la sustitución de productos químicos peligrosos por otros que no lo sean, adoptar medidas que den prioridad a la colectiva sobre la, etc. EPI El EPI es una medida de seguridad pasiva, es decir, reduce al mínimo los daños que se pueden producir cuando se materializa un riesgo que no se ha podido evitar o controlar por otros métodos. El EPI sólo debe utilizarse como último recurso cuando el resto de medidas no son suficientes. Solo entonces debes utilizar un EPI, para protegerte de los riesgos que no se han podido evitar o controlar. Por eso, es vital que sepas cuándo debes utilizarlo, cuál debes utilizar, y cómo debes usarlo. Su eficacia también depende de su revisión, mantenimiento, almacenamiento y renovación. El EPI es la última barrera de defensa que se interpone entre el riesgo y tu seguridad y salud

Equipos de Deberías saber El EPI tiene sus limitaciones porque: Planifica el levantamiento Sólo protege al usuario Es ineficaz si no funciona o se coloca de forma incorrecta Los niveles de teórica rara vez se alcanzan en la práctica El uso de EPIs siempre limita al usuario de alguna manera El efecto psicológico del EPI puede provocar que el individuo que lo lleva se sienta más protegido de lo que realmente está

Equipos de Comprometidos con la seguridad Porque la seguridad de Cintra empieza por la tuya. No debes tener ninguna duda! Si no, pregunta a tu superior antes de empezar a trabajar NUESTRO COMPROMISO En Cintra somos responsables de: Identificar y proveer de los EPIs apropiados. Mantener, reparar y reemplazar los EPIs. Revisar, actualizar y evaluar la eficacia del programa de EPIs periódicamente. Informarte sobre cuándo debes utilizar los equipos de, cuáles debes utilizar en cada una de tus tareas y cómo debes utilizarlos, almacenarlos y mantenerlos correctamente. Esta información os la comunicamos a través de sesiones informativas, charlas formativas, carteles, fichas informativas, facilitándoos las fichas técnicas de los productos, etc. TU COMPROMISO Por tu parte, según tu formación y las indicaciones de tu superior jerárquico, eres responsable de: Revisar siempre el EPI antes de su uso para detectar posibles anomalías y verificar que no ha caducado. Utilizar, cuidar y mantener adecuadamente los EPIs, siguiendo puntualmente las recomendaciones de la ficha técnica del fabricante o del folleto informativo del producto, como por ejemplo, la limpieza de las lentes de las gafas de seguridad o la sustitución de las correas del casco. Colocar los equipos de en el lugar indicado tras su uso. Informar inmediatamente a tu superior de cualquier defecto o daño en el EPI para su arreglo o sustitución.

Equipos de Cómo mantengo correctamente mi equipo? Sigue las instrucciones de mantenimiento de la ficha técnica del producto. Si no la tienes o se ha extraviado, tu superior te facilitará una copia. Recomendaciones generales Cómo debo almacenar mi equipo? Como norma general, limpia y seca tu equipo si es necesario. Guárdalo en un lugar templado y seco, protegido de los rayos UV y de los productos químicos. En cualquier caso, sigue en todo momento las instrucciones de la ficha técnica del producto. Cómo puedo saber la vida útil de mi equipo? La vida útil de tu equipo o su caducidad viene en la documentación que el fabricante aporta con el equipo comercializado. Si no pudieras afirmar con seguridad cuál es la duración de tu EPI, el fabricante debería mencionar en el folleto informativo de tu EPI algún dato para que puedas determinar un plazo de caducidad razonable, según el nivel de calidad del modelo y las condiciones adecuadas de almacenamiento, uso, limpieza, revisión y mantenimiento. Cuándo debo renovar mi equipo? Como norma general, un producto debe darse de baja cuando: Ha alcanzado su vida útil, aunque esté en perfectas condiciones. Ha sufrido una caída importante o un esfuerzo importante. El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio: producto dañado, mal mantenido, etc. Si dudas de su fiabilidad. No conoces el historial completo de su uso (producto encontrado o de segunda mano, por ejemplo). Cuando su uso es obsoleto (evolución legislativa, normativa, técnica o incompatibilidad con otros equipos). 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2034 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 Ante estas situaciones, comunícaselo a tu superior. Él gestionará su destrucción, en caso necesario, para evitar un uso futuro.

Equipos de Recuerda! Pregunta a tu superior si tienes dudas sobre Planifica el levantamiento Cuándo es necesario utilizar un EPI Cómo ponerme, ajustarme, usar y quitarme adecuadamente el EPI Cómo almacenarlo Qué tipo de EPI debo utilizar en cada tarea Cómo mantener el EPI en buen estado Cuándo renovarlo Para más información: USA: https://www.osha.gov/publications/osha3151.html UK: http://www.hse.gov.uk/toolbox/ppe.htm CANADA: http://www.ccohs.ca/oshanswers/prevention/ppe/ AUSTRALIA: http://www.safeworkaustralia.gov.au/sites/swa/model-whs-laws/faqs/documents/faq_ppe.pdf IRELAND: http://www.hsa.ie/eng/topics/personal_protective_equipment_-_ppe/ ESPAÑA: http://www.insht.es/portal/site/epi/

Estos son algunos de los consejos que te sugerimos seguir, pero la elección es tuya. Elige la dirección segura.