Protocolo de actuación para la entrega de EPI SGM-PA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Protocolo de actuación para la entrega de EPI SGM-PA"

Transcripción

1 Protocolo de actuación para la entrega de EPI SGM-PA Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla Contenido 1.- Objeto y alcance del documento Normativa de referencia Selección y adquisición Entrega Equipos disponibles en el campus Uso y mantenimiento Contratados y nuevas incorporaciones Reposición Incidencias Empresas externas Relación de equipos (EPI) Formularios de suministro de EPI y de renuncia (registros)... 6 Control de revisiones... 7 Elaboración de la propuesta: Revisión: Aprobación: Fecha: 11sep14 Fecha: 11sep14 Fecha: 11sep14 Universidad de Sevilla Septiembre de 2014

2 1.- Objeto y alcance del documento En este protocolo se describe el mecanismo mediante el cual, en estrecha colaboración con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Se villa (SEPRUS), el Servicio de Mantenimiento garantiza la disponibilidad de los equipos de protección individual necesarios para optimizar la seguridad de todo su personal. 2.- Normativa de referencia El presente protocolo se ha definido conforme a las normas internas en materia de Prevención de Riesgos Laborales propias de la Universidad de Sevilla (a través del SEPRUS), que a su vez responden a la normativa legal de aplicación. 3.- Selección y adquisición La selección de los EPI es un proceso continuo en el cual intervienen los siguientes agentes: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SEPRUS) Delegados de Prevención Trabajadores Casas Suministradoras Unidad de Compras del Servicio de Mantenimiento (U.C.) Otros Responsables Los criterios que se siguen, legalmente establecidos, son los siguientes: Si no es posible eliminar el riesgo, aislarlo o aminorarlo, se seleccionará el EPI adecuado al riesgo frente al que se quiere proteger. El EPI deberá de llevar un marcado en el que figurará con claridad las siglas CE de la Comunidad Europea, una numeración que identifica al equipo y algunos símbolos que alertan de la protección que ofrece. La explicación de todo ello deberá indicarse en el folleto que se entrega con el equipo y que estará escrito en castellano. La comodidad y la facilidad en el uso, son aspectos importantes a considerar. Hay que hacer compatible la seguridad con la comodidad. El objetivo al entregar un EPI es que se use y prevenir riesgos y evitar accidentes. Un EPI incómodo o que haga sentirse al trabajador ridículo, no se suele usar. La adquisición, se entiende como el final del proceso y será el resultado de las negociaciones de la Unidad de Compras con las distintas casas suministradoras. Será habitualmente la U.C. quien realice los pedidos. No obstante esto no impide que en determinadas circunstancias se compren desde el Campus a través de "Vales de Pedido", siempre y cuando sea reposición de los ya establecidos en el proceso de selección. Página 2 de 7

3 Cualquier incidencia o imprevisto se comunicará a la UC o directamente al SEPRUS. 4.- Entrega Se establece como almacén central para la recepción, codificación y aprovisionamiento de material de seguridad el ubicado en el Campus Reina Mercedes (Teléfono: / Fax: / mantenreimer@us.es ) Desde el almacén central se distribuirán los EPI que cada Campus irá a retirar, firmando el impreso de entrega correspondiente para justificar la "Salida de Almacén" Los EPI se entregarán a los trabajadores en principio, en función de su oficio y siguiendo los criterios de prioridad establecidos por el SEPRUS, con la siguiente documentación: Impreso de entrega donde se indicará el nombre, oficio y Campus del trabajador, relación de equipos que se le entrega y fecha. Será firmado por el interesado y por el Encargado de Campus. Una copia se archivará en la carpeta personal del trabajador (al igual que se procede con la entrega de herramientas y el disfrute de vacaciones o días de asuntos propios) y una copia se remitirá a la U.C. para control y envío de otra copia al SEPRUS. Hoja donde se contemplan las NORMAS a considerar con los EPI. Folletos informativos y explicativos por cada uno de los equipos entregados. En el supuesto de que no se pudiera realizar la entrega en estas condiciones, consultar el apartado de INCIDENCIAS. 5.- Equipos disponibles en el campus Con independencia de los EPI entregados individualmente, cada Campus tendrá disponible en su almacén una dotación de equipos para uso general como un arnés o equipos para uso puntual de algunos oficios. Y es que algunos oficios no tienen previsto determinados EPI, pero en ocasiones puede ser necesario entregar un equipo para proteger un riesgo al que habitualmente no se expone. Para ello, se conservará una dotación mínima de dos unidades de la relación de EPI que se indica en el apartado de RELACIÓN DE EQUIPOS. La entrega por esta causa o por las previstas en el apartado de REPOSICIÓN, se efectuará rellenando el formulario de entrega establecido por el SEPRUS y se remitirá por correo el electrónico a la U.C. Si se detectase la necesidad de algún equipo no disponible en el Campus ni en el almacén central o bien no prevista en la relación de equipos seleccionados, se consultará previamente con la U.C. (compras@us.es) y en su caso, con el SEPRUS. Página 3 de 7

4 6.- Uso y mantenimiento El trabajador será responsable de cada EPI que se le entregue y deberá usarlo siempre que su trabajo lo requiera, según el riesgo al que se enfrente, y mantenerlo en perfectas condiciones de uso (Ver hoja de NORMAS que se adjunta en las entregas). En los supuestos de que los equipos tengan una fecha de caducidad o sean de un solo uso o desechables, deberá procurar que le sean sustituidos en el Campus de inmediato. Aquellos equipos para los que se prevea una mayor frecuencia de uso, se entregarán en un número de unidades adecuado para evitar interrupciones en la jornada de trabajo ni obligar al trabajador a estar continuamente reclamando su sustitución. Si esta cuestión plantea alguna problemática, se deberá consultar el apartado de INCIDENCIAS. 7.- Contratados y nuevas incorporaciones Al personal que se incorpore al Campus con carácter fijo o temporal, con independencia de la duración de su contrato, se le entregarán los EPI correspondientes a su oficio. El procedimiento a seguir en estos casos es el siguiente: Se han de presentar en primera instancia en la oficina central del Servicio de Mantenimiento para que se les comunique el Campus al que se les destina y para que se registre su incorporación en la "Base de Datos de Personal" que se gestiona totalmente actualizada y a la que se le incorporan todos los cambios en la situación de los trabajadores. Se les entregará un impreso informativo relativo a su incorporación al Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla y en concreto relativo a los EPI (Ver ANEXO III) Se personarán en el almacén central del Campus Reina Mercedes a recoger sus equipos y posteriormente se presentará al Encargado del Campus al que se destine. 8.- Reposición Los EPI caducados, gastados si son desechables o de un solo uso, estropeados o extraviados, habrán de ser repuestos a la mayor brevedad posible. Para ello, se dispondrá de un stock mínimo de 2 unidades por cada equipo previsto, tal como se ha indicado anteriormente, y se solicitarán al almacén central en el supuesto de que no se tengan existencias. Para la reposición en los supuestos de deterioro, extravío (pérdida o robo) o caducidad se deberá tener en cuenta lo previsto en el apartado de INCIDENCIAS. En cualquier caso, las sucesivas entregas deberán de ser efectuadas según lo previsto en el apartado de ENTREGAS. Página 4 de 7

5 9.-Incidencias Una cuestión importante a tener en cuenta en la gestión de EPI es el de las incidencias. Para ello, se ha diseñado un impreso para registrarlas y enviarlo a la UC. El objetivo es conocerlas, hacer las consultas necesarias y darle solución a los problemas a la mayor brevedad posible. No obstante, se pueden prever algunas. Por eso, a continuación se incluye una tabla con determinadas situaciones que se pueden presentar y la respuesta que se le ha de dar: SITUACIÓN Y RESPUESTA Ya tengo alguno de los que equipos que me entregan... Devolver los antiguos, salvo que se encuentren en buen estado de uso. Me falta algún equipo que necesito, Qué he de hacer?... Que indique el riesgo del que se quiere proteger y se anota en el impreso de incidencias y se envía por fax a UC. No quiero este EPI porque...(diferentes causas) Se utiliza el formulario de renuncia establecido por el SEPRUS y se remite por correo electrónico a la UC. Ha desaparecido un EPI (pérdida, robo, etc...) Reponer el equipo, anotar la incidencia y enviar por fax a UC. Acabo de incorporarme y vengo a retirar los Equipos de Protección Comprobar que en la Oficina Central le han entregado información al respecto. (Ver apartado de CONTRATADOS Y NUEVAS INCORPORACIONES) Empresas externas La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas y a todos los trabajadores sin excepción. La condición de ser una empresa privada o pública es independiente de las medidas de protección que se adopten, con los EPI, con las escaleras, andamios o herramientas que se utilicen en la ejecución de los trabajos. 11.-Relación de equipos (EPI) La relación de equipos básicos serán preferentemente los siguientes salvo imposibilidad o sustitución de modelos. En estos casos se pueden proponer modelos alternativos. Casco de Seguridad en ABS. Gafa integral. Gafa de Protección. Máscara gases y vapores. Orejeras. Par de Guantes aislamiento eléctrico. Par de Guantes contra el frío. Par de Guantes. Par de Guantes de nitrilo. Modelo: HC-41/2987 o equivalente Modelo: CONCORDE o equivalente Modelo: EAGLE-KN o equivalente Modelo: 3M 4255 o equivalente Modelo: QM-24 o equivalente Modelo: Electrosoft clase 00 o equivalente Modelo: Therm-a-Grip o equivalente Modelo: Soldador o equivalente Modelo: Solknit o equivalente Página 5 de 7

6 Arnés. Mascarilla Autofiltrante. Visor adaptable a casco. Mono desechable. Modelo: Mira A-10 o equivalente Modelo P2-3M 8822 o equivalente Modelo: FCMY o equivalente Modelo Tyvek o equivalente 12.- Formularios de suministro de EPI y de renuncia (registros) Establecidos por el SEPRUS y disponibles en la página web del Servicio de Mantenimiento: NORMAS BÁSICAS POR LAS QUE SE DEBE DE REGIR LA ADQUISICIÓN Y USO DE EPI POR PARTE DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Los Equipos de Protección Individual (EPI) deben ser utilizados exclusivamente dentro del Servicio de Mantenimiento cuando no se puedan realizar modificaciones alternativas sobre los procedimientos de trabajo que entrañen algún tipo de riesgo o sobre la reducción del riesgo de los productos químicos utilizados. Si alguno de los procedimientos de trabajo que desarrolla puede ser modificado para reducir su riesgo, esta debe ser la medida que debe tomar. Si no conoce exactamente como modificar los procedimientos de trabajo o reducir la peligrosidad de los productos químicos que utiliza debe ponerse en contacto con su superior jerárquico para que se arbitren las medidas oportunas y siempre que lo estime oportuno al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SEPRUS). Si considera necesario el empleo de algún equipo de protección individual nuevo, debe comunicarlo a su Encargado para que a través de la Unidad de Compras (U.C.) se estudie y resuelva la situación planteada. Antes de usar cualquier equipo de protección individual debe leer cuidadosamente el manual de instrucciones que debe acompañarlo. Si su equipo de protección individual no posee el folleto informativo, reclámelo a la persona que se lo ha suministrado. El folleto informativo debe conservarse permanentemente en un lugar perfectamente accesible. Los EPI deben cuidarse y utilizarse correctamente. Si no conoce el procedimiento para utilizar correctamente el equipo debe leer el folleto informativo o comunicárselo a su superior jerárquico para que se puedan adoptar las medidas necesarias para solventar el problema. Debe colocar el equipo de protección individual después de su utilización en el lugar indicado para ello. Los equipos de protección personal deben estar disponibles en todo momento, siempre que no se esté utilizando, con objeto de que puedan ser supervisados periódicamente, en caso de que se considere necesario. Cuando se detecte cualquier defecto, daño o anomalía en el equipo de protección individual que pueda entrañar una perdida en la eficacia de protección para la que se ha diseñado debe informar inmediatamente a su superior jerárquico. Cualquier duda o consulta que quiera hacer sobre la adquisición o empleo de los equipos de protección individual, puede hacerla en la U.C. y en cualquier caso dirigirse al SEPRUS. Página 6 de 7

7 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO Y EVENTUAL La información contenida en esta hoja es importante para su seguridad como nuevo trabajador de nuestra plantilla o por reincorporación con un nuevo contrato y también es importante para la Universidad de Sevilla. Le habrán informado del Campus al que ha de adscribirse y el nombre del Encargado del que dependerá y al que tiene que presentarse. No obstante, previamente deberá ponerse en contacto con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SEPRUS: Posteriormente deberá presentarse en el Campus Reina Mercedes para que le entreguen en el almacén central los EPI básicos que le correspondan. Allí le solicitarán que presente esta carta para comprobación de datos. A RELLENAR POR EL INTERESADO UNA VEZ LEIDO EL TEXTO: APELLIDOS: NOMBRE: CAMPUS DESTINADO: CATEGORÍA PROFESIONAL: FIRMA DEL TRABAJADOR Fecha y Sello (Por el Servicio de Mantenimiento) Control de revisiones Versión Motivo de la revisión Fecha 2 Adaptación de formato y nombre 12sep14 Página 7 de 7

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS Código: AFD096_2 NIVEL: 2 CUESTIONARIO DE PARA LAS TRABAJADORAS

Más detalles

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas Fecha de aplicación 01/06/2009 Versión 2 1 de 6 1. Propósito Describir los aspectos que una persona

Más detalles

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04) INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Formulación 6.2. Análisis, solución y archivo 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO C03 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

Guía para informar sobre la homologación de la titulación extranjera 17/09/2013 GUÍA PARA INFORMAR SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE LA TITULACIÓN EXTRANJERA

Guía para informar sobre la homologación de la titulación extranjera 17/09/2013 GUÍA PARA INFORMAR SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE LA TITULACIÓN EXTRANJERA GUÍA PARA INFORMAR SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE LA TITULACIÓN EXTRANJERA Este documento pretende servir de ayuda para las personas que estén preparando y deseen formalizar una instancia-solicitud que informe

Más detalles

SOLICITUD DE VACACIONES, ASUNTOS PARTICULARES Y OTROS PERMISOS A TRAVES DEL PORTAL DEL EMPLEADO

SOLICITUD DE VACACIONES, ASUNTOS PARTICULARES Y OTROS PERMISOS A TRAVES DEL PORTAL DEL EMPLEADO SOLICITUD DE VACACIONES, ASUNTOS PARTICULARES Y OTROS PERMISOS A TRAVES DEL PORTAL DEL EMPLEADO A través del portal del empleado se solicitarán únicamente los siguientes permisos. 1. Las vacaciones anuales.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Resolución CREG 084 de 2007

Resolución CREG 084 de 2007 Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓN A LA FACTURACIÓN MENSUAL O AJUSTES A LA FACTURA EN EL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA O A LA LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN DE LOS CARGOS

Más detalles

NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002)

NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002) NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002) A) SOLICITUD DE RETIRADA DE BIENES INFORMÁTICOS Cuando una unidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria Acceda a la presentación electrónica de certificados de eficiencia energética desde

Más detalles

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2013-14 Manual del Alumno Contenido 1 Introducción... 2 2 Plazos de Preinscripción... 2 3 Plazos de Matrícula...

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CALIFICACIÓN PROFESIONAL: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Código: SSC089_2 NIVEL:2 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN,

PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN, Página 1 de 8 PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN, Nº DE VERSIÓN CONTROL DE MODIFICACIONES MODIFICACIÓN RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA 01 Versión original 07-03-13 02 Se acuerda hablar de Comisión

Más detalles

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO Rev: 1 Fecha: 21/12/06 Pág.: 1 de 15 ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Puesto: Puesto: Puesto: Comisión de Revisión Comisión de Expertos del Área José

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: C.F.G.M. Operaciones de Laboratorio MÓDULO: Almacenamiento y distribución en el laboratorio CURSO: 2Q201 Duración: 42 horas Lugar: Aula 349 OBJETIVOS. Este módulo profesional

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Aprobado en Comisión Institucional 27 de Mayo de 2015 AECOSAN INDICE DE CONTENIDOS Página 1. CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN..

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas acuda al Web Responsable

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - - MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - INDICE: 1. Introducción. 2. Requisitos de instalación de la aplicación. 3. Registro en la plataforma.

Más detalles

Entidades de distribución Entidades de intermediación

Entidades de distribución Entidades de intermediación Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional

Más detalles

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS WORD CON CERTIFICADO DIGITAL

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS WORD CON CERTIFICADO DIGITAL PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS WORD CON CERTIFICADO DIGITAL Antes de empezar a firmar, es conveniente guardar el documento, aunque, en el caso de no hacerlo con anterioridad, el sistema lo recuerda posteriormente.

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

Comunicación interna y externa

Comunicación interna y externa Aprobado por: Gerencia General Pagina: 1 de 7 Comunicación interna y externa Aprobado por: Gerencia General Pagina: 2 de 7 1. Objetivo Establecer un procedimiento para disponer de un sistema de Comunicaciones

Más detalles

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA Página: 2/7 1. OBJETO El objeto del presente documento es establecer unas normas relativas a la instalación, utilización y en la Universidad de Burgos. 2. CLIENTES / ALCANCE Este procedimiento se aplica

Más detalles

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal.

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal. DOCUMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL DEL REGLAMENTO (CE) 1099/2009 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN EL MOMENTO DE LA MATANZA. El presente

Más detalles

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ACCESO AL SERVICIO 3.- FUNCIONAMIENTO 3.1. OPCIÓN SOLICITAR DISTINTOS TIPOS DE DADs A LOS QUE TIENE ACCESO AUTORIZADO

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN Procedimiento de solicitud: La solicitud sólo se podrá cumplimentar a través de la sede electrónica Solicitud (Acceso a la aplicación de solicitudes). La aplicación

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Directora de Servicios Universitarios 1. OBJETIVO. Realizar la programación

Más detalles

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores Manual de procedimiento de compras de un centro educativo 1. OBJETO Definir las directrices y los procedimientos para asegurar que los productos adquiridos por el XXX cumplen los requisitos de compra especificados

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 3 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PERÍODOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: Fecha: Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO C09 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS. BOTIQUINES Edición: Fecha: Página 2 de 6 ÍNDICE 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DEL TERMOMETRO DE MAXIMA Y MINIMA Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00, PN/L/PG/008/00 PN/L/E/002/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición:

Más detalles

APPS MOVILES INFORMACION PARA LA GESTION DEL PROYECTO Versión 1.0

APPS MOVILES INFORMACION PARA LA GESTION DEL PROYECTO Versión 1.0 APPS MOVILES INFORMACION PARA LA GESTION DEL PROYECTO Versión 1.0 Hoja de Control Título Información para la gestión del proyecto Documento de Referencia Responsable ICM Versión 1.0 Fecha Versión 18/12/2014

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO Las siguientes cuestiones son dudas habituales entre los alumnos que están próximos a la finalización

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) Marzo 2012 NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada) INGRESO AL HBE - BEPE Ingresá a través del sitio del Banco www.bancociudad.com.ar,

Más detalles

1. INICIO DE UN PROCEDIMIENTO DE OFICIO RELACIONADO CON EL REGISTRO DE RÉGIMEN RETRIBUTIVO ESPECÍFICO EN ESTADO DE EXPLOTACIÓN

1. INICIO DE UN PROCEDIMIENTO DE OFICIO RELACIONADO CON EL REGISTRO DE RÉGIMEN RETRIBUTIVO ESPECÍFICO EN ESTADO DE EXPLOTACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS GUÍA DE USUARIO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL REGISTRO DE RÉGIMEN RETRIBUTIVO ESPECÍFICO PARA EXPEDIENTES INICIADOS DE

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

Laboratorios de Entrenamiento Basico ANEXO II RES. Nº 1221/2005 REGLAMENTO

Laboratorios de Entrenamiento Basico ANEXO II RES. Nº 1221/2005 REGLAMENTO Infraestructura REGLAMENTO Salón de Practica Mesas para Practicas Mesas de pared para Practicas Lavaderos Taburetes Equipos y Accesorios Salón de Preparado de Practica Escritorios Sillas Bibliotecas Capacidad

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

VERSIÓN OBJETIVO

VERSIÓN OBJETIVO 1 de 8 1. OBJETIVO Coordinar el suministro de combustibles y lubricantes para el normal funcionamiento de los vehículos, motos, plantas eléctricas y fumigadoras de propiedad de la Secretaria de Salud con

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011 Edición 1 Fecha: 12 de noviembre de 2012 Página 1 de 10 (PPRL) Elaborado y revisado por : OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 14 de diciembre de 2011 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: 12 de

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL LIBRO DE REGISTRO Y TALONARIOS DE PRESCRIPCIÓN

RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL LIBRO DE REGISTRO Y TALONARIOS DE PRESCRIPCIÓN RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL LIBRO DE REGISTRO Y TALONARIOS DE PRESCRIPCIÓN El correcto cumplimiento de esta normativa facilitará tener un control de TODAS LAS PRESCRIPCIONES realizadas

Más detalles

[Instrucciones presentación solicitudes

[Instrucciones presentación solicitudes [Instrucciones presentación solicitudes 9 de enero de 2012 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES... 4 3. CONSULTA DE ESTADO DE SOLICITUDES... 13 Instrucciones presentación solicitudes

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN

REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN Artículo 1. Objeto Por el presente Reglamento se regula el procedimiento de préstamo

Más detalles

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica Subdirección de Gestión Clínica y de Calidad Protocolo para el registro de la solicitud de Colonoscopia diagnóstica Elaborado por Área de Calidad Subdirección de Gestión Clínica y Calidad SESPA Página

Más detalles

SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN José Mª Escuza 20 escalera Exterior 1º D 48013 Bilbao Vizcaya Telf. 94 441 07 66 Fax. 94 441 04 71 www.precoinprevencion.com INDICE 1. DEFINICIONES SEGÚN R.D. 1627/1997.

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO C10 ACTUACIÓN ANTE REQUERIMIENTOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Edición: 03 Fecha: 13/06/13 Página 2 de 9 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL CATÁLOGO EN LÍNEA DEL SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL CATÁLOGO EN LÍNEA DEL SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL CATÁLOGO EN LÍNEA DEL SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS 1ª. Versión 2011 INTRODUCCIÓN En el presente siglo la temática de

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE Y/O AVERÍA OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente instrucción es definir la sistemática de actuación de los conductores del GRUPO AVANT, en situaciones

Más detalles

IT-05 Fecha: Edición: 01 Página: 1/9 HOTEL - RESTAURANTE COCINA COCINA. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

IT-05 Fecha: Edición: 01 Página: 1/9 HOTEL - RESTAURANTE COCINA COCINA. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 1/9 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/9 1. OBJETO El objetivo de este procedimiento es describir y detallar los pasos a seguir en el HOTEL RESTAURANTE,

Más detalles

Responsabilidad creación CNP para médicos ajenos al SAS que estén autorizados para su utilización.

Responsabilidad creación CNP para médicos ajenos al SAS que estén autorizados para su utilización. RESOLUCIÓN 700 DE 13 DE AGOSTO DE 2003 DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, SOBRE APLICACIÓN DEL CÓDIGO NUMÉRICO PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Antecedentes Plazo

Más detalles

INSTRUCCIÓN III/2014 DE LA SECRETARÍA GENERAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SELLOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA.

INSTRUCCIÓN III/2014 DE LA SECRETARÍA GENERAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SELLOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA. INSTRUCCIÓN III/2014 DE LA SECRETARÍA GENERAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SELLOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA. Artículo 1. Definición de los Sellos Oficiales. El sello es el

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Formulación. 6.2. Análisis, solución y archivo. 7. MEDICIÓN, ANÁLISIS

Más detalles

1. Objetivo. 2. Alcance

1. Objetivo. 2. Alcance 1. Objetivo Describir la metodología de Reportes de Eventos o Peligros que afecten la Seguridad Operacional y que debe ser empleado por el personal de la empresa ante situaciones de detección de peligros

Más detalles

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN 7 de mayo de 2009 INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN REDES DE BAJA

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS 1. INTRODUCCIÓN...4 2. DESCRIPCIÓN GENERAL...4 2.1. Desarrollo...4 3. Reserva de Espacios...5 3.1. Gestión de usuarios...5 3.2. Gestión de Entidades...6 3.3. Gestión de

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 14 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Elaboración del Escenario del Flujo de Caja, realizados por la Dirección de Finanzas en concertación con las distintas Unidades

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

Manual de Registro. Sistema de Registro de Proveedores del Grupo EDP (SRP) EDP España Dirección de Compras. Marzo 2016

Manual de Registro. Sistema de Registro de Proveedores del Grupo EDP (SRP) EDP España Dirección de Compras. Marzo 2016 Manual de Registro Sistema de Registro de Proveedores del Grupo EDP (SRP) 2016 EDP España Dirección de Compras Marzo 2016 El proceso de registro es un requisito indispensable para cualquier empresa que

Más detalles

Modificaciones respecto a la edición anterior

Modificaciones respecto a la edición anterior Edición: 1 Fecha: 16 de diciembre de 2008 Hoja 1 de 5 Elaborado y revisado por : Área de prevención de la Sección de Salud y Relaciones Laborales Fecha: 2 de diciembre de 2008 Aprobado por : Comité de

Más detalles

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD El presente protocolo tiene por objeto aunar criterios de seguridad entre todos los circuitos y pruebas de la Copa de España de Rallycross y conseguir transmitir una imagen

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD - Solicitud escrita del peticionario, según FICHA DE SOLICITUD normalizada facilitada por la Asociación TEDER (Telf. 948 55 65 37) y disponible en www.teder.org - Se remitirá

Más detalles

SIGEVA. Manual del Usuario. Informes de Proyectos Secyt / Winsip

SIGEVA. Manual del Usuario. Informes de Proyectos Secyt / Winsip SIGEVA Informes de Proyectos Secyt / Winsip 2012-2013 1 SIGEVA Manual del Usuario Informes de Proyectos Secyt / Winsip 2012-2013 SIGEVA Informes de Proyectos Secyt / Winsip 2012-2013 2 INTRODUCCIÓN El

Más detalles

Formatos para tramitar el Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social Aviso de aceptación Formatos para tramitar el Servicio Social Documento expedido a través del Responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que el prestador(a) fue aceptado

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN SIGLO PARA EL TURISMO Y LAS ARTES DE CASTILLA

Más detalles

REGISTRO DE MOROSOS: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

REGISTRO DE MOROSOS: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO REGISTRO DE MOROSOS: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO De acuerdo con el Reglamento interno de control de la morosidad, aprobado por el Comité Ejecutivo de FETEIA, en sesión celebrada el día 18 de octubre de 2006,

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Instructivo para el llenado de la solicitud de exoneración trimestral de postgrado

Instructivo para el llenado de la solicitud de exoneración trimestral de postgrado Instructivo para el llenado de la solicitud de exoneración trimestral de postgrado La planilla ha sido diseñada contemplando tres secciones que deberán ser completadas de acuerdo con la acción. Sección

Más detalles

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales La consulta plantea dudas sobre el consentimiento

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización SOLICITUD DE AYUDA POR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS TÉCNICOS DE ALTA CUALIFICACIÓN Programa de I+E Orden de 21 de enero de 2004 (BOJA nº 22, de 3 de febrero de 2004) 1. DATOS DE

Más detalles

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube Versión 1.0 Fecha de revisión 04/04/16 Realizado por Servicio de Gestión Documental y Firma electrónica INSIDE / 1 CONTROL DE VERSIONES Versión

Más detalles

SEGRA v2.0 Manual de Usuario

SEGRA v2.0 Manual de Usuario SEGRA v2.0 Manual de Usuario 1. Información General... 2 2. Identificación de los usuarios... 2 3. Sistema de Roles... 2 4. Sistemas de Información compartida... 2 5. Funcionalidad... 2 6. Fiscalización(v

Más detalles