CURRICULUM VITAE. 1 Datos Generales. 2 Escolaridad

Documentos relacionados
the Rockefeller University, New York, EUA. Grado Obtenido: Doctor of Philosophy. Octubre 31, 1972.

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

Conferencia virtual Curriculum vitae

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

Experiencia Profesional

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Profesorado de Nanociencia

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

México. Morales Campos, Estela Nuestros Bibliotecarios Biblioteca Universitaria, vol. 18, núm. 2, julio-diciembre, 2015, pp.

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRICULUM VITAE DOCENTE

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

DRA. MARÍA TERESA RUIZ (ASTRÓNOMA CHILENA)

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE Nancy Araceli Saldaña Navarro, Licenciatura en Arquitectura.

CURRICULUM VITAE VIVIANA GUBITOSI HORNOS

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Plan de Estudios. Doctorado en Física


CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

PUBLICACIONES (41publicaciones)

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

FRANCISCO JAVIER SALES HEREDIA. DATOS PERSONALES Formación académica.

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Omar Lizárraga Morales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

FICHA ACADÉMICA PROF. MARISOL DÁVILA

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, DEPTO. INGENIERÍA MATEMÁTICA Concepción, Chile

Curriculum Vitae. A) Datos Personales. B) Estudios Realizados

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014)

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

Curriculum Vitae. Maestría en Ciencias (Física). Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Septiembre de 1998.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA

Francisco Torres Ayala. Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México D.F.

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

CURRICULUM VITAE. Lugar de Trabajo: Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora.

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

1. Señales y sistemas Sistemas lineales e invariantes en el tiempo (SLI) 13.5

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

CURICULUM VITAE I DATOS PERSONALES

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

Ficha Curricular. Nombre: Oscar Pérez Veyna. Doctorado en Administración, Universidad Juárez del Estado de Durango

Investigador nacional, Nivel II

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

Curriculum Vitae. Dr. José Alfredo Heras Gómez

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Impurezas no lineales en cadenas unidimensionales

EDUARDO MONCADA BARREDA

Vílchez, S., Jovancic, P., Julià, M.R., Erra, P., Chitosan treatment: a basis for subsequent enzymatic treatment, AATCC Review, (2005), enviado.

CURRICULUM VITAE. Astrofísica Relativista, Cosmología, Defectos Topológicos.

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista) Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx.

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

DATOS GENERALES. LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ ESCOLARIDAD.

CURRICULUM VITAE. Alejandro Alegría Hernández Fecha de nacimiento 22 de octubre de 1957

2007-Actual: Ponticia Universidad Católica de Chile. Cargo:ProfesorAsistente.

Liliana Bayona Sánchez

TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA QUINTA (CCCXXV) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Ministerio de Educación,

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CURRICULUM VITAE. Tesis: Educación de los jóvenes de origen mexicano y su asimilación por segmento en Estados Unidos (junio 2010).

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

Antecedentes Clave Programa Consecuente Clave Física Aplicada CBE Ninguna

Universidad de Cantabria Facultad de Ciencias

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

Transcripción:

1 Datos Generales CURRICULUM VITAE 2010 Nombre: Manuel Torres Labansat. Lugar de Nacimiento: México, D. F. Fecha de Nacimiento: 30 de Septiembre de 1954 Nacionalidad: Mexicana Dirección: Magnolia 19 casa 14, Col. San Jerónimo Lídice 10200 México D.F. Tel. 56-81-95-71, Tel. trabajo 5622-51-44 email: torres@fisica.unam.mx 2 Escolaridad Licenciatura: Licenciatura en Física (1973-1977) Facultad de Ciencias, UNAM 13 de septiembre de 1978 Tesis : Estudio de la dispersión de partículas en un arreglo unidimensional de centros dispersores. supervisor: Dr. Pier Mello. Maestría: Maestría en Física (1978-1980) Facultad de Ciencias, UNAM 20 de julio de 1980 Maestría: Maestría en Física de Plasmas (1980-1981) Department of Engineering Science, University of Oxford 30 de septiembre de 1981 Tesis: Electrostatic double layers Doctorado: Doctorado en Física (1982-1985) Department of Theorical Physics University of Oxford agosto de 1985 Tesis: The strangeness-exchange reaction for K d capture from rest in deuterium supervisor: Profesor R. H. Dalitz. 1

3 Cargos y Funciones Desempeñados Coordinador del Posgrado en Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México, a partir de Marzo 2005. Investigador Titular C, Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, octubre de 2006 a la fecha. Investigador Titular B, Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, agosto de 1997 a septiembre de 2006. Secretario Académico, Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo de 1999 a mayo de 2003. Investigador Titular A, Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, agosto de 1991 a julio de 1997. Profesor de Asignatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México: de 1985 a la fecha. Investigador Titular A, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I. P. N., en año sabático, abril de 1993 a marzo de 1994. Presidente de la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física, 1987 a 1989. Investigador Asociado C, Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, Octubre de 1985 a agosto de 1991. Ayudante de Profesor, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México: de 1976 a 1978. 4 Producción Científica 4.1 Artículos en revistas internacionales 1. On the correlated walks with reflecting walls Y. Okamura, M. Torres, E. Blaisten-Barojas y S. Fujita Acta Physica Austriaca 53 (1981) 203-206. 2. Helix-Coil Transition of Polypeptides on the basis of correlated walks S. Fujita, E. Blaisten-Barojas M. Torres y S. Godoy J. Chem. Phys. 75(6) (1981) 3097-3102. 3. K absorption reactions from rest in Deuterium M. Torres, R.H. Dalitz y A. Deloff Phys. Letters B 174 (1986) 213-218. 2

4. The canonical formalism and Path integrals in curved spaces J. C. D Olivo y M. Torres J. Phys. A: Math. 21 (1988) 3355-3364. 5. Lienard-Wiechert potentials for a color particle J. Escalona, M. Torres y A. Antillón Rev. Mex. de Fís. 36 (1990) S154-158. 6. Energy and stress of the Dirac vacuum in a magnetic field S. Hacyan, R. Jáuregui y M. Torres Phys. Lett. A 150 (1990) 345-346. 7. The Dirac Vacuum: Acceleration and external field effects R. Jáuregui, M. Torres y S. Hacyan Phys. Rev. D. 43 (1991) 3979-3989. 8. Liénard-Wiechert potentials for a non-abelian charge J. Escalona, M. Torres y A. Antillón Il Nouvo Cimento 107 B (1992) 9-16. 9. Neutrino oscillations in an expanding universe J. C. D Olivo, D. Núñez y M. Torres Int. J. Mod. Phys. D 1 (1992)193-209. 10. Finite-temperature corrections for the effective potential of neutrinos in a medium J. C. D Olivo, J. Nieves y M. Torres Phys. Rev. D 46 (1992) 1172-1179. 11. Bogomol nyi limit for nontopological solitons in a Chern-Simon model M. Torres Phys. Rev. D 46 (1992) R2295-2298. 12. Stability of nontopological Chern-Simons Vortices in a φ 2 model J. Escalona, M. Torres y A. Antillón Mod. Phys. Lett. A 8 (1993) 2955-2962. 13. Semilocal nontopological vortices in a Chern-Simons theory M. Torres Phys. Rev. D 51 (1995) 4533-4542 14. Parity symmetry restoration in QED 3 at high temperature and finite density M. Klein-Kreisler y M. Torres Phys. Lett. B 347 (1995) 361-366. 3

15. Self-dual non-abelian vortices in a Φ 2 Chern-Simons theory A. Antillón, J. Escalona, G. Germán y M. Torres Phys. Lett. B 359 (1995) 327-333. 16. QED symmetries in real-time thermal field theory J. C. D Olivo, M. Torres y E. Tútuti. Phys. Rev. D 55 (1997) 3859-3865 17. Vortices and domain walls in a Chern-Simons theory with magnetic moment interaction A. Antillón, J. Escalona y M. Torres Phys. Rev. D 55 (1997) 6327-6338. 18. Bound on the neutrino magnetic moment from chirality flip in supernovae A. Ayala, J. C. D Olivo y M. Torres. Phys. Rev. D 59 (1999) R11190:1-4. 19. Bloch electrons in electric and magnetic fields A. Kunold y M. Torres. Phys. Rev. B 61 (2000) 9879. 20. Right handed neutrino production in dense and hot plasmas A. Ayala, J. C. D Olivo y M. Torres. Nuc. Phys. B 564 (2000) 204-222. 21. Alternating chaotic and periodic dynamics in Chern-Simons system with magnetic interaction J. Escalona, A. Antillón, M. Torres, Yu Jiangy P. Parmananda Chaos 10 (2000) 337-343. 22. Neutrino damping rate at finite temperature and density E. Tútuti, M. Torres J. C. D Olivo Phys. Rev. D66 (2002) 43001-11. 23. Dynamical localization for Bloch electrons in magnetic and electric fields M. Torres y A. Kunold. Phys. Lett. A. 323/3-4 (2004) 290-297. 24. Limits on charge non-conservation from possible seasonal variations of the solar neutrino experiments M. Torres. y H. Vucetich Mod. Phys. Lett. A. 19 (2004) 639-644. 25. Hofstadter spectrum in electric and magnetic fields A. Kunold y M. Torres Annals of Physics 315 (2005) 530-550. 4

26. Kubo formula for Floquet states and phoconductivity oscillations in a 2D electron gas M. Torres y A. Kunold Phys. Rev. B. 71(11) (2005) 115313. 27. A model for the microwave assisted zero resistance states M. Torres y A. Kunold Physica Status Solidi (b) 242(6) (2005) 1191-1198. 28. Hall conductivity as a topological invariant A. Kunold y M. Torres Physica Status Solidi (b) 242(6) (2005) 1199-1203. 29. Photoconductivity in AC-driven modulated two dimensional electron gas in a perpendicular magnetic field M. Torres y A. Kunold Journal of Physics: Condensed Matter 18 (16) (2006) 4029-4045. 30. Zero resistance states induced by bichromatic microwaves A. Kunold y M. Torres Physica Status Solidi (a) 204(2) (2007) 467-471. 31. Microwave induced negative resistance states in 2D electron gas with periodic modulation M. Torres y A. Kunold Physica Status Solidi (c) 4(2) (2007) 645-647. 32. Symmetries in Hall-like systems: microwave, and non-linear transport effects M. Torres y A. Kunold Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical 41 (2008) 304036. 33. Hall field induced magnetoresistance oscillations of a two-dimensional electron system A. Kunold y M. Torres Physica B 403 (2008) 3803-3808 34. Non linear transport theory for negative-differential resistance states of two dimensional electron systems in strong magnetic fields. A. Kunold y M. Torres Phys. Rev. B. 80(20) (2009) 205314(1-7). 4.2 Capítulos en libros Solitons in Quantum Field Theory: From Particles to Topological Defects 5

Manuel Torres Particles and Fields, editores R. Huerta, M. A. Pérez and L. F. Urrutia. World Scientific, Singapur 1994. p 107-161. 4.3 Trabajos de Investigación Publicados (in-extenso) en memorias de congresos 1. The strangeness-exchange reaction in deuterium M. Torres, R. H. Dalitz y A. Deloff Proceedings of the Ninth Oaxtepec Simposium on Nuclear Physics Oaxtepec, Mor. Enero de 1986 Notas de Física 9 (1986) 367. 2. * The reactions K d ΛN and ΣN M. Torres, R.H. Dalitz y A. Deloff Proceedings of 2nd. Conference on the Intersections Between Particles and Nuclear Physics. Lake Louise, Canada. Mayo de 1986. AIP Conference Proceedings 150 (1986) 901-905. 3. * Weyl ordering and path integrals in curved spaces J.C. D Olivo y M. Torres Proceedings of the Adriatico Conference Path Integral Method with Applications Septiembre 1987, Trieste Italia World Scientific (1988). pag. 485. 4. * Resonant neutrino oscillations in the early universe J. C. D Olivo y M. Torres Proceedings of the 7th Latin American Symposium on Relativity and Gravitation World Scientific (1991) pag. 356-361. 5. Vortices in a Chern-Simons Theory with anomalous magnetic moment M. Torres Proceedings of the second worshop on : Quantum Field Theory under the Influence of External Conditions Publicado por : Naturwissenschaftlich- Theoretisches Zentrum Universitat Leipzig. Pags. 30-43 (1992). 6. Propagation and oscillations of neutrinos in the early universe J. C. D Olivo y M. Torres IVth Rencontres de Blois: Particle Astrophysics Editions Frontiers (1992), pag 524. 7. The effective potential of neutrinos in a medium J. C. D Olivo, J. Nieves y M. Torres Franklin Symposium Proceedings: In celebration of the Discovery of the neutrino. World Scientific, Singapore (1993) pag. 187-195. 6

8. Thermal corrections to the effective potential of massless neutrinos E. Tútuti, J. C. D Olivo y M. Torres IV Taller de Partículas y Campos., 25-29, octubre, Merida Yucatan. Particles and Fields, Eds. R. Huerta, M. A. Pérez and L. F. Urrutia. World Scientific, Singapur: 1994 p 316-323. 9. Ward identities at finite temperature J. C. D Olivo, M. Torres y E. Tútuti Workshop on Particles and Fields and Phenomenology of Fundamental Interactions. Eds. J. C. D Olivo, A. Fernández y M. A. Pérez. AIP Conference Proceedings 359 (1995) 471-474. 10. Two-dimensional QED at high temperature M. Klein y M. Torres Workshop on Particles and Fields and Phenomenology of Fundamental Interactions. Eds. J. C. D Olivo, A. Fernández y M. A. Pérez. AIP Conference Proceedings 359 (1995) 475-478. 11. Non-Abelian Chern-Simons vortices A. Antillón, J. Escalona y M. Torres Workshop on Particles and Fields and Phenomenology of Fundamental Interactions. Eds. J. C. D Olivo, A. Fernández y M. A. Pérez. AIP Conference Proceedings 359 (1995) 479-482. 12. Solitones y vortices en teorías de campo J. Escalona, A. Antillón,y M. Torres Memorias de la V Escuela de verano en Física: La visión molecular de la matería Publicada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1997), Pags 56-83. 13. Domain walls in a Chern-Simons theory M. Torres Solitons: properties, dynamics interactions and applications Editores: R. MacKenzie, M. B. Paranjepe y W. J. Zakrzewski CRM Series in Mathematical Physics. Springer 1999. Pags. 269-272. 14. Neutrino magnetic moment and supernovae A. Ayala, J. C. D Olivo y M. Torres VIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos AIP Conference Proceedings 490 (1999) 319-322. 15. Symmetries and topology in the quantum Hall effect A. Kunold y M. Torres Tenth Mexican School on Particles and Fields AIP Conference Proceedings 670 (2003) 202-209. 7

16. Perturbative quantum analysis and classical Limit of the electron scattering by a solenoidal magnetic field G. Murguía, M. Moreno y M. Torres XIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos AIP Conference Proceedings 1116 (2009) 362-367. 4.4 Reportes, 1. Quantum versus classical scattering of Dirac particles by a solenoidal magnetic field and the correspondance principle. G. Murguia, M. Moreno y M. Torres quant-ph 0407123 2. QED at finite temperature in the Coulomb gauge J.C. D Olivo, Jose F. Nieves, Manuel Torres, Eduardo Tututi hep-ph 9402222 5 Formación de recursos humanos 5.1 Licenciatura. Tesis dirigidas: 1. Monopolos Magnéticos en Teorías de Yang-Mills Myriam Mondragón Ceballos Licenciatura, Facultad de Ciencias UNAM, Concluida: julio de 1987. 2. Propiedades Electromagnéticas del Modelo de Skyrme Axel de la Macorra Petterson Licenciatura, Facultad de Ciencias UNAM, Concluida: mayo de 1988. 3. Interacciones kaón-nucleón a bajas energías Flavio Hernández Fenton Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM, Concluida: 1990. septiembre de 4. Aspectos relativistas y cuánticos de la interacción de un dipolo eléctrico y magnético y su relación con el oscilador de Dirac J. Alejandro Ayala Mercado (codirigida con Matías Moreno.) Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM, Concluida: Julio de 1990. 5. El enigma de los neutrinos solares Gregorio Mota Porras Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM, Concluida: 1993. noviembre de 8

6. Neutrinos masivos: oscilaciones en el vacío Angel Manzur Licenciatura, Facultad de Ciencias UNAM, Concluida: marzo del 2002. 7. Neutrinos de Dirac y Majorana Enrique Milpas Rosas Licenciatura, Facultad de Ciencias UNAM, Concluida: 2005. septiembre del 5.2 Maestría. Asesoria en preparación de exámenes generales: 1. Eduardo Tútuti Hernández. Exámenes de maestría en Física. Facultad de Ciencias, UNAM. Concluida: Marzo de 1991. 2. Alejandro Kunold Bello. Exámenes de maestría en Física. Facultad de Ciencias, UNAM. Concluida: agosto 1998. 3. Enrique Milpas Rosas. Examen General de Conocimientos, Proyecto: Neutrinos en campos magnéticos y violación de CP. Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM. Concluida: Septiembre de 2008. 5.3 Doctorado. Tesis dirigidas: 1. Algunos aspectos de vortices y solitones en teoria de campo Joaquín Escalona Segura Doctorado en Ciencias (Física), Facultad de Ciencias, UNAM. Concluida: Febrero de 1994. 2. Algunos consideraciones acerca de la invariancia de norma a temperatura finita Eduardo Tútuti Hernández. (codirigida con Juan Carlos D Olivo.) Doctorado en Ciencias (Física), Facultad de Ciencias, UNAM. Concluida: Junio de 1997 3. Electrones de Bloch y efecto Hall cuántico. Alejandro Kunold Bello. Doctorado en Ciencias (Física), Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM. Concluida: Mayo del 2003. 4. Neutrinos en campos magnéticos y violación de CP. Enrique Milpas Rosas. Doctorado en Ciencias (Física), Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM, En proceso. 9

6 Labor docente. 6.1 Libros: Física Moderna 4, Relatividad. Sistema de Enseñanza Abierta Colegio de Bachilleres (1981). Edit. Limusa, México 6.2 Cursos impartidos: 1. Física General. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (1980). 2. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1987). 3. Física Teórica I (Mecánica). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1987). 4. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1988). 5. Mecánica Cuántica Relativista Maestría. Nivel Maestría. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1988). 6. Electrodinámica. Nivel Maestría. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1990). 7. Electrodinámica. Nivel Maestría. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1991). 8. Electrodinámica. Nivel Maestría. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1992). 9. Electrodinámica. Nivel Maestría. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1992). 10. Métodos Matemáticos. Nivel Maestría. CINVESTAV, IPN. (Juliooctubre de 1993). 11. Física Teórica IV (Mecánica Cuántica). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1994). 12. Física Teórica IV (Mecánica Cuántica). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1995). 13. Física Teórica I (Mecánica Clásica). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1995). 10

14. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1996). 15. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1996). 16. Física Moderna I. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1997). 17. Física Moderna I. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1998). 18. Física Teórica I (Mecánica). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1998). 19. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1999). 20. Curso propedeútico para exámenes de maestría en Física. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 1999). 21. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 1999). 22. Física Moderna III. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. ( Primer semestre del 2000). 23. Física Teórica III (Electromagnetismo). Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Primer semestre de 2002). 24. Física Moderna III. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. ( Primer semestre del 2003). 25. Partículas Elementales I. Nivel Maestría. Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM. (Segundo semestre de 2003). 26. Física Moderna III. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. ( Primer semestre del 2004). 27. Teoría Cuántica de Campos I. Nivel Maestría. Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM. (Primer semestre de 2004). 28. El Modelo Estándar y el Neutrino. Curso corto (15 horas). Departamento de Física, Universidad de San Carlos de Guatemala (19 al 23 de noviembre de 2007). 29. Electromagnetismo II. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. (Segundo semestre de 2008). 11

30. Física nuclear y sub-nuclear. Nivel Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. ( Segundo semestre del 2009). 31. Partćulas elementales: la fśica del microcosmos. Curso corto (15 horas). XIX Foro de Física, División de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (21 al 25 de septiembre de 2009). 7 Divulgación: Las Simetrías del Microcosmos. ICYT (Información Científica y Tecnológica). Diciembre de 1989. Vol. 11. Núm. 159. Pag. 38. 8 Participación en congresos, reuniones y talleres. 8.1 Cursos y conferencias Invitadas: Conferencia invitada Aniones y vortices. VI Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. septiembre de 1992, México, D.F. Curso invitado Defectos Topológicos en teorías cuánticas de campos. IV Taller de Partículas y Campos. 25-29 de octubre de 1993, Merida, Yucatan. Curso invitado Partículas Elementales. II Escuela de Verano en Física: La visión molecular de la matería. 11-26 de agosto de 1994, Cuernavaca, Morelos. Conferencia invitada Física Moderna, VII Curso de Verano de Física Moderna I.P.N.-Fermilab. junio de 1994, I.P.N. Unidad Culhuacan. Conferencia invitada Rationality and irrationality in the Bloch problem A celebration in honor of Pier A. Mello. 17-18 agosto del 2000, México D. F. Conferencia invitada Symmetries and topology in the Quantum Hall Effect X Mexican School on Particles and Fields Playa del Carmen, Mxico, Octubre 30-noviembre 6 del 2002 12

8.2 Conferencias impartidas en congresos: 1. Lagrangiano efectivo a partir del formalismo canónico. J.C. D Olivo, M. Socolovsky y M. Torres. XXIX Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Noviembre de 1986, Colima, México, 2. Modelos Topológicos de los bariones. M. Torres. Escuela Latinoamericana de Física. Junio de 1986, México, D.F. 3. Radiación y Estabilidad de Monopolos Magnéticos en Teórias de Yang- Mills. M. Mondragón y M. Torres. I Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. mayo de 1987, México, D.F. 4. Magnetic Monopole Radiation. M. Mondragón y M. Torres. Escuela Latinoamericana de Física 1987. julio de 1987, La Plata, Argentina. 5. Mécanica Cuántica en Espacios Curvos Formalismo Canónico y su Relación con Integrales de Trayectoria. J. C. D Olivo y M. Torres. I Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. mayo de 1987, México, D.F. 6. Fotoproducción de piones neutros en protones. M. Torres y M. Moreno. II Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. junio de 1988, México, D.F. 7. Partículas y Solitones. M. Torres. Jornadas de Partículas y Campos. Enero de 1988, Facultad de Ciencias, UNAM. 8. Propiedades Electromagnéticas en el modelo de skyrme. M. Torres y A. de la Macorra. XXXI Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1988, Monterrey, Nuevo León. 9. Fotoproducción de piones sobre skyrmiones M. Torres. III Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. Junio de 1989, México, D.F. 10. Potenciales de Liénard-Wiechert para una partícula con color. J. Escalona, M. Torres y A. Antillón. XXXII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1989, León, Guanajuato. 11. La interacción antikaón-nucleón cerca del umbral. F. Hernández y M. Torres. XXXII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1989, León, Guanajuato. 12. Neutrino Oscillations in the early Universe J. C. D Olivo, D. Núñez y M. Torres. 25th International Conference on High Energy Physics. Agosto de 1990, Singapur. 13

13. Radiación e interacción de monopolos magnéticos J. Escalona, M. Torres y A. Antillón. XXXIII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1990, Ensenada, Baja California. 14. Algunas propiedades del vacío de Dirac en presencia de campos magnéticos. S. Hacyan, R. Jáuregui y M. Torres. XXXIII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1990, Ensenada, Baja California. 15. Oscilaciones de neutrinos en el Universo temprano J. C. D Olivo, D. Núñez y M. Torres. XXXIII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1990, Ensenada, Baja California. 16. Acerca de la dinámica de partículas con espín. M. Torres. XXXIII Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1990, Ensenada, Baja California. 17. Efectos resonantes en las oscilaciones de neutrinos. J. C. D Olivo y M. Torres. Taller Latinoamericano de Fenomenología de Partículas. Diciembre de 1990, Oaxtepec Morelos. 18. Correcciones térmicas al potencial de un neutrino en un medio. J. C. D Olivo y M. Torres. V Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. Junio de 1991, México, D.F. 19. El vacio de Dirac en sistemas acelerados. R. Jáuregui, M. Torres y S. Hacyan. V Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. Junio de 1991, México, D.F. 20. Temperature contributions to the neutrino effective potential in a plasma. J. C. D Olivo y M. Torres. Taller de Fenomenología de Altas Energías, CINVESTAV. Julio de 1991, México, D.F. 21. Sistemas multisolitónicos. J. Escalona, M. Torres y A. Antillón. XXXIV Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1991, México, D.F. 22. Propagation and oscillations of neutrinos in the early universe. M. Torres y J. C. D Olivo. IVth Rencontres de Blois: Particle Astrophysics. Junio de 1992, Blois France. 23. Vortices in Chern-Simons Theory with Anomalous Magnetic Moment. M. Torres. Conferencia: Quantum Field Theory under the Influence of external Conditions. Septiembre de 1992, Leipzig, Alemania. 24. TCTF e invariancia de Norma en QED. E. Tútuti, M. Torres y J. C. D Olivo. XXXV Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1992, Puebla. 14

25. Vortices con momento magnético anómalo. J. Escalona, M. Torres y A. Antillón. XXXV Congreso Nacional de Investigación, S.M.F. Octubre de 1992, Puebla. 26. Chern-Simons Vortices. J. Escalona, M. Torres y A. Antillón. V Escuela Mexicana de Partículas y Campos Noviembre-diciembre de 1992, Guanajuato, Gto. 27. Neutrinos Masivos y la Ecuación de Wolfenstein. G. Mota y M. Torres. VII Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. Junio 14-16 de 1993, México D. F. 28. Una solución no-perturbativa de la ecuación de Wolfenstein. G. Mota y M. Torres. XXXVI Congreso Nacional de Física. Octubre 18-22 de 1993, Acapulco, Gro. 29. Effective potential for a neutrino in a medium. E. Tútuti, J. C. D Olivo y M. Torres. IV Taller de Partículas y Campos. Octubre 25-29, Merida Yucatán. 30. Oscilaciones en plasmas bidimensionales. M. Klein y M. Torres. VIII Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. 15-17 de junio de 1994, UAM-Iztapalapa. 31. Identidades de Ward a temperatura finita. E. Tútuti, J. C. D Olivo y M. Torres. Novena Reunión Anual de la División de Partícula y Campos. S. M. F. 21-23 Junio de 1995. México D. F. 32. Invariacia de norma en teoría de campos a temperatura finita. E. Tútuti, J. C. D Olivo y M. Torres. V Taller de partículas y campos. y V Taller Latinoamericano de fenomenología de las interacciones fundamentales. Universidad Autónoma de Puebla. 30 octubre - 3 de noviembre, 1995. 33. Vortices no-abelianos auto-duales en una teora de Chern-Simons A. Antillón, J. Escalona, G. Germán y M. Torres V Taller de partículas y campos y V Taller Latinoamericano de fenomenología de las interacciones fundamentales. Universidad Autónoma de Puebla. 30 octubre - 3 de noviembre, 1995. 34. Reestablecimiento de la paridad en teorías bi-dimensionales a temperatura finita. M. Klein y M. Torres V Taller de partículas y campos y V Taller Latinoamericano de fenomenología de las interacciones fundamentales. Universidad Autónoma de Puebla. 30 octubre - 3 de noviembre, 1995. 15

35. QED Symmetries in thermal field theory. E. Tútuti, J. C. D Olivo y M. Torres. Primer Simposio Latinoamericano de Física de Altas Energías. Merida, Yucatán. 4-6 noviembre de 1996. 36. Vortices and domain walls in Chern-Simons theories M. Torres. Workshop in solitons: dyamics and their interactions. Kingston Canada, agosto de 1997. 37. Neutrino chirality flip in a medium M. Torres. VIII Escuela Mexicana de Partículas y campos, Oaxaca 20-11-98. 38. Límite ald momento magnético del neutrino y las supernovas. M. Torres. XII Reunión Anual de la División de Partícula y Campos. S. M. F. Junio de 1998. México D. F. 39. Neutrino chirality flip in a medium M. Torres COSMO99: International Centre for Theoretical Physics (Trieste Italia) octubre 1999. 40. Simetrías en el efecto hall cuántico. A. Kunold y M. Torres XIII Reunón anual de la División de Partículas y campos. CINVESTAV, Mex. D. F. julio 1999. 41. Bloch electrons in electromagnetic fields M. Torres. XIII International Congress on Mathematical Physics. 17-22 julio del 2000, Imperial College; Londres, Inglaterra. 42. Efecto de la anisotropía de una red cristalina para electrones de Bloch en presencia de campos electromagn eticos. A. Kunold y M. Torres. XLIII Congreso Nacional de Física. octubre 2000 Puebla M exico. 43. Bloch electrons in electric and magnetic fields and Hall conductivity. International Conference on Theoretical Physics, Paris, Francia, julio 22-27, 2002. 44. Electrones de Bloch y efecto Hall cuántico. A. Kunold y M. Torres. XLVI Congreso Nacional de Física. octubre 2003 Merida M exico. 45. Topology and the quantum Hall effect A. Kunold y M. Torres. Third Lundqvist Conference on Advancing frontiers of Condensed Matter Physics. Trieste Italia, agosto de 2003. 46. A model for the microwave assisted Hall superconductivity M. Torres y A. Kunold. March meeting (American Physical Society) Montreal Canada, marzo 2004. 47. Estados sin disipación para el sistema de Hall irradiado por microoondas M. Torres. Congreso Interno Anual de 2004 del Instituto de Física. Mayo del 2004 16

48. A model for the microwave assisted zero resistance Hall system. M. Torres y A. Kunold. International conference on Superlattices, nanostructures... Cancuún México 19-23 Julio 2004. 49. Photoconductivity oscillations in 2D electron gas an the mobility threshold for zero resistance states M. Torres y A. Kunold. March meeting (American Physical Society) Los Angeles EU, marzo 2005. 50. Microwave assisted zero-resistance states in the Hall system M. Torres. Conference on higher dimensional quantum Hall effect) Trieste Italia, marzo de 2005. 51. Photoconductivity in AC-driven modulated two dimensional electron gas M. Torres y A. Kunold. March meeting (American Physical Society) Baltimore EU, marzo 2006. 52. Electric field effects in the Hall conductivity A. Kunold y M. Torres. March meeting (American Physical Society) Baltimore marzo 2006. 53. Zero resistance states induced by bichromatic microwaves A. Kunold y M. Torres. International conference on Superlattices, Nano-structures and Nano-devices, Estambul Turquia; Julio-Agosto de 2006 54. Microwave induced negative resistance states in 2D electron gas with periodic modulation M. Torres y A. Kunold International conference on Superlattices, Nano-structures and Nano-devices, Estambul Turquia; Julio-Agosto de 2006 55. Perturbative and non-perturbative phenomena in QED: the scattering by a solenoidal magnetic field G. Murguie, M. Moreno y M. Torres XIII Mexican School of Particles and Fields, Sonora Méxic, 2-11 octubre 2008. 9 Organización de eventos académicos. I Reunión Anual de la División de Partículas y Campos (D.P.C.) de la SFM. México, D.F. 25-27 de mayo de 1987. I Taller de la División de Partículas y Campos. León Guanajuato 11-17 de noviembre de 1987. II Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. México, D.F. 15-17 de junio de 1988. III Reunión Anual de la División de Partículas y Campos, SMF. México, D.F. 7-9 de junio de 1989. 17

10 Distinciones académicas: Beca del Programa de Formación del Personal Académico (UNAM) para llevar a cabo estudios de maestría en la UNAM (1978-1980). Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para realizar estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Oxford, Inglaterra (1980-1981, 1983-1984). Complemento de Beca del Programa de Formación del Personal Académico (UNAM) para llevar a cabo estudios de doctorado en la Universidad de Oxford, Inglaterra (1981-1983). Premio Gordon Francis otorgado en reconocimiento al trabajo realizado durante el curso de maestría en Física de Plasmas (Universidad de Oxford), en 1981. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. Programa de Primas al Desempeño y Productividad (UNAM), Nivel D. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Premio a la Investigación 2006 de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el área de Ciencias Básicas e Ingenierias, por el trabajo: Kubo formula for Floquet states and phoconductivity oscillations in a 2D electron gas 11 Otras actividades Miembro de la Comisión de Biblioteca del Instituto de Física (1987-1988). Miembro del Subcomité de Becas del Instituto de Física (1989-1990). Representante del Instituto de Física ante la Comisión de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias (1989-1992). Editor Asociado de la Revista Mexicana de Física (1993-1994). Consejero representante del Instituto de Física ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica (1995-1996) Miembro de la Comisión del PRIDE del Instituto de Física, 2001-2004. Miembro de la Comisión del PRIDE de la Facultad de Ciencias, 2004-2008. Miembro de la Comisión del PRIDE del Instituto de Astronomía, 2005-2010. 18

Miembro de la Comisión del PRIDE del Instituto de Ciencias Nucleares, 2008-. Miembro de la Comisión Dictaminadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2006-2008. 12 Citas bibliográficas. Número Total de Citas = 337 Número Total de Autocitas = 35 Factor h= 11 19