5 Aforadores portatiles

Documentos relacionados
3.3 Dispositivos en canales pequeños

HIDRAULICA EJERCICIOS PRUEBA

Canal Parshall I.A.C. S.L.

IMPLEMENTACIÓN DE LA MEDICIÓN EN MÓDULOS DE RIEGO EN LA IMPLANTACIÓN DEL RIGRAT

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Tipología de Radiadores

CERTIFICACIONES Acero

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento

Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007

Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%.

Cv nuevo (7.37) Ajustes de las tablas de aforo con C, c v tabla. Qv nuevo = Qtabla ~

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

ELEMENTOS PRIMARIOS DE CAUDAL

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

RECOMENDACIÓN UIT-R M (Cuestión UIT-R 88/8)

desbastes 5. Equipos para la depuración

Ley de Boyle P 1/V (T y n constante) Ley de Charles Gay-Lussac V T (P y n constante) Ley de Amonton P T (V y n constante)

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS AÑO 2009

AMOREBIETA-ETXANOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE AMOREBIETA-ETXANO ESCALA DE PECES RÍO OROBIO (AMOREBIETA-ETXANO)

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS STELTUB ELEMENTOS DE FIJACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS SIN ENTERRAR GENERAL

6.5 Tabla de aforo. En la practica estos factores limitan el valor máximo de HI a 1,OO m. La anchura

Cielos y Revestimientos de PVC

ESP. Características. Técnicas. Sistema de almacenaje Upmoviom.

NAVES PREFABRICADAS DE HORMIGON PARA PORCINO

Anotaciones. Edición

COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos

El tubo De Vénturi. Introducción

Teatro CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CAPACITACION TECNICA

Contáctenos Tel :

FILTROS VI.1 CODIFICACIÓN DE LOS FILTROS

MANUAL DE INSTALACION PERFIL GRAN ONDA ETERNIT

carriles metálicos y tuercas de fijación

Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil de doble tijera. Mesa elevadora eléctrica móvil

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

Tipos de aserradero y sierras.

RIEGO POR ASPERSIÓN en barras oscilantes ASPERSIÓN CON ALTO GRADO DE UNIFORMIDAD DE RIEGO ALTA CALIDAD EXPERIMENTADA G O N T I É.

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/5. Tema 11: Canales

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

Las primeras tienen por función, hacer el correcto manejo y control del agua en toda su conducción, hasta los sitios de entrega a las parcelas.

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO

ENCOFRADOS. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

VIESMANN VITOSOL 300-F Colector plano para el aprovechamiento de la energía solar

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Premio del Diamante 2015

Qué es una Escuadra Combinada?

NORMA ESPAÑOLA PRNE

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ MANOSALVAS FLORES JAIME ANDRÉS SOLÍS SANTAMARÍA JAVIER MILTON

DOSSIER TÉCNICO: BANDEJAS DE REJILLA REJINORMA

Vertedores y compuertas

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

Asentamiento en Zapata

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

Seguridad & Empaque S.A.

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

FRAME. Para obtener más información, visite envíe un correo electrónico a o llame al teléfono (0)

Parrilla a gas PowerGrill HP

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO.

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

Introducción. podríamos concretar, por ser de dimensiones tan reducidas.

PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, Y CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO.

Guía de elaboración RAUVOLET E2/metallic-line 20+25

NOTAS GENERALES. el peso indicado es teórico y podrá variar en función de las tolerancias de espesor y dimensionales de extrusión.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

NORMAS DG CURVAS VERTICALES ING EDDY T. SCIPION PIÑELLA 1

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

TEMA 8. EL PRESUPUESTO.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO (Metraje y Cálculo de insumos)

Medición de caudales

Manual e instrucciones para el ensamblado del producto JUEGO PARA BASES Modelo No. FDN54 FDN477 FDN106 FDN109 FDN1014

DELTA. CUERPO LUMINARIA TAPAS FINALES 230V, 50HZ (electromagnética) TENSIÓN ALIMENTACIÓN

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

716 Nuevo. Automoción. Equipo de taller GAMA DE ELEVACIÓN PARA FACOM, SU SEGURIDAD ES PRIMORDIAL

INSTRUCCIONES PARA LA SELECCIÓN MANUAL DE BILLETES EN EUROS APTOS PARA LA CIRCULACIÓN

Laminadores a Rodillo Manuales

ANEXO REGLAMENTO GENERAL

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

pro-dilata Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características generales

Conexión estéril, separador en línea Modelo 983, con medición de temperatura integrada

Accionamientos tubulares para toldos y persianas

Descripción del producto para patines de aluminio

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

Balística. Catálogo Certificado Nº

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

MÁQUINAS HERRAMIENTA Guía de Mesas Tronzadoras de Cerámica

Montaje confort - La nueva dimensión en el montaje de andamios móviles. Más seguridad - Más confort

Transcripción:

5 Aforadores portatiles 5.1 Introduccion Para trabajos de campo es conveniente utilizar las versiones portátiles de los aforadores descritos en los Capitulos 3 y 4. Por ejemplo, pueden emplearse para medir el caudal de agua que entra en una explotación de tamaño medio, en un grupo de parcelas, en una parcela o en un surco; igualmente, son utilizables para conocer el agua que sale de una parcela en riego. SU tamaño y peso están limitados, como es obvio, por la condición de que debe ser transportable por una o dos personas a, o desde, el lugar donde se realiza la medida en un momento dado. En consecuencia, también queda limitado el máximo caudal de agua que pueden medir. En este capítulo se describen en detalle varias estructuras portátiles, siendo todas ellas del tipo de garganta larga: una es para canales en tierra (ver la Figura 5. l), otra para ser utilizada en canales revestidos de hormigón y una tercera para ser empleada indistintamente. 5.2 Aforadores portatiles RBC para canales de tierra 5.2.1 Descripción Se diseñaron cinco aforadores portátiles, denominados RBC (Clemmens et al., 1984), para emplearlos en surcos de riego y en pequeños canales de tierra. Estos aforadores son modelos a escala de aquellos en que la anchura de la solera en la sección de control, b,, va desde 50 hasta 200 mm. Dado que todas las demás dimensiones del aforador son proporcionales a b,, cada estructura sirve para medir una gama de caudales que, Iógicamente, se solapa con las de otras. En la Tabla 5.1 se presentan, para diferentes valores de b,, las longitudes de la garganta y los caudales de medida correspondientes. Para facilitar la construcción se ha adoptado una forma de aforador relativamente Tabla 5.1 Caracteristicas de cinco aforadores RBC Anchura de la Longitud de Gama aproximada Aproximada garganta, b, la garganta, de caudales a medir pérdida de (medida exacta) L (litros/s) carga requerida 50 75 1 O0 150-200 75 112,5 I50 225 300 0,03 1s 10 0,07 4,3 15 0,16 8,7 20 0,40 24 30 0,94 49 40 134

t, VISTAS Q\ CORTE LONGITUDINAL VISTA POSTERIOR VISTA SUPERIOR bc J 1.5bc z5b5. 1.5bc J, 1.5bc J, b, transparente T Ip'm T k * b, 7% 3% k 5%,Ic CHAPAS SIN DOBLAR CHAPA DEL FONDO' dos angulos para refuerzo CHAPA DEL RESALTO DEL VERTEDER0 05bT achaflanar el borde para que ajum a la pendiente 2:l CHAPA DE CIERREfSON 2)l j,lb, 1,58b, 1,50b, 4 CARA POSTERIOR DEL VERTEDER0 adaptar para que ajuste al Perfit metalico del bastidor corm para robustecer los laterales (só10 para ia plancha de a p u a s q f l 1' doblara SO" 0,98{,@,5bc-2 espesor voces de la chapa e1, redondear despues de doblar mc- espesor de la chapa Figura 5.2 Esquema grifico para la construcción de aforadores portátiles RBC. 2,24b, A

Tabla 5.2 Relaclones de carga-caudal, canales sin revestí+ en unidedea métricae, para cinco pequeñoa sforadores. de uso en b, - 50 mm b, - 75 mm b, - 100 mm bc - 150 mm b, - 200 m hi Q hi Q hi Q Q hi Q o,005 0.0263 0.010 0.1590 0,9348 0,006 0,007 0,008 0.009 0,010 0,0361 0,0470 0,0591 0,0721 0,0863 0,007 0,008 0,009 0,010 0,0672 0,0844 0.1030 0.1230 0,012 0,014 0,016 0,018 0,2155 0,2784 0,3473 0,4222 0.5030 0,014 0,016 0,018 0,4010 0,4995 0,6061 0,7203 0,024 0,028 0,030 1,092 1,258 1,433 1,617 1,809 0.011 0,012 0.013 0,014 0,015 0,1014 0,1176 0,1347 0,1529 0,1721 0,011 0,012 0,013 0,014 0,015 0,1443 0,1669 0.1908 0,2160 0,2424 0,024 0,028 0,030 0,5896 0,6820 0.7801 0.8839 0,9936 0,024 0,028 0,030 0,8421 0,9712 1,108 1,251 1,402 0.032 0,036 0,038 0,040 2,010 2.219 2.436 2.662 2,896 0,016 0,017 0,018 0,019 0.1924 0,2136 0,2358 0,2591 0,2834 0,016 0,017 0,018 0.019 0,2701 0,2991 0,3293 0,3607 0.3934 0.032 0,036 0,038 0,040 1.109 1,230 1.357 1,490 1,628 0.032 0,036 0,038 0,040 1.560 1,725 1,897 2,077 2,263 0,042 0,044 0.048 0.050 3.139 3.389 3,648 3.915 4,190 0.021 0.023 0,024 0,025 0.3088 0,3351 0.3626 0,3910 0.4206 0.021 0.023 0.024 0,025 0,4274 0.4625 0,4990 0.5366 0,5755 0.042 0,044 0,048 0,050 1.773 1,923 2,080 2,242 2,410 0,042 0.044 0.048 0,050 2.456 2,656 2,864 3.078 3,300 O,OSb 0,065 0,070 0,075 4,913 5.688 6,513 7.389 8.317 0.027 0.028 0.029 0.030 0.4512 0,4828 0,5155 0.5494 0,5843 0,027 0,028 0,029 0,030 0,6157 0,6571 0.6998 0.7437 0,7889 0,052 0,054 0,056 0,058 2.584 2.765 2.951 3,144 3.343 0,052 0,054 0,056 0,058 3,528 3,764 4,007 4,257 4,514 0,080 0,085 0,090 0.095 0,100 9,297 10.33 11.41 12.55 13.74 0.031 0,032 0,033 0,035 0.6203 0,6574 0.6956 0,7349 0.7754 0,03Zb 0.036 0.038 0.040 0,8832 0.9825 1.087 1,197 1,312 0.062 0.064 0,066 0,068 0.070 3,548 3,759 3,976 4,200 4,431 0,062 0,064 0,066 0,068 0,070 4.779 5.050 5,329 5,615 5,909 0,105 0,110 0,115 0.120 0,125 14,98 16.28 17.63 19.04 20.50 0.036 0.037 0.038 0,039 0,040 0,8170 0,8597 0,9035 0,9486 0,9947 0.042 0,044 0,048 0,050 1,432 1,557 1,688 1.824 1,966 0,072 0.074 0,076 0,078 0.080 4,667 4.911 5,160 5,417 5,680 0,072 0,074 0.076 0.078 0,080 6,210 6.518 6.833 7.157 7.487 0,130 0.135 0,140 0,145 0.150 22.01 23.59 25.22 26.90 28.65 0,041 0.042.0,043 0,044 0,045 1,042 1.091 1.140 1,191 1,243 0,052 0,054 0.056 0,058 2,113 2,266 2,424 2,588 2,758 0,082 0,084 0,086 0,088 0,090 5,949 6,226 6,509 6,798 7,095 0.082 0,084 0,086 0,088 0.090 7,825 8,169 8,522 8,883 9,251 0.155 0,160 0,165 0.170 0,175 30,45 32.31 34.23 36.21 38.25 0.047 0.048 0,049 0.050 1.297 1,351 1,407 1,464 1,522 0,062 0,064 0,066 0,070 2,933 3,115 3,302 3,495 3,693 0,092 0,094 0,096 0,098 0,100 7,399 7,709 8.026 8,350 8,682 0,092 0,094 0,096 0,098 0,100 9,626 10.01 10.40 10.80 11,21 0,180 0,185 0,190 0,195 0,200 40.35 42.51 44,73 47,01 49,35 0.072 0,074 0.076 3.898 4,109 4.326 O.lOlb 0.110 0,115 0,120 0,125 12.26 13,36 14.51 15.71 16.96 0,130 0,135 0,140 0,145 0,150 18,26 19.62 21.02 22.49 Zb.00 a Ver la Tabla 5.1 para conocer las dimensiones. b Cambio en el incremento de la altura de carga. I40

caudal expuestas en la Tabla 5.2 es menor del 2%. Para evitar un error adicional mayor en el caudal medido, debe utilizarse como dato de entrada el valor correct0 de h,. Si dicho valor es grande, un error en SU lectura de, por ejemplo 2 mm, dará lugar a un error relativamente pequeño del valor verdadero de la carga real; si, por el contrario, el valor de hl fuera pequeño, se produciría un error muy significativo. Para no cometer grandes errores en la medida del caudal, como consecuencia de valores erróneos de h,, hay que tener un cuidado especial en la medida de valores pequeños de hl y, además, utilizar el aforador más apropiado para que los caudales más frecuentes a medir en él Sean los correspondientes a valores altos de h, (ver la Tabla 5.1). 5.3 Vertederos portatiles para canales revestidos 5.3.1 Descripción De forma similar a los descritos en el Capítulo 3, el vertedero portátil para uso en canales de hormigón (encofrado deslizante) solamente requiere un resalto de vertedero y una rampa o transición convergente. El canal proporciona todas las demás superficies con una precisión razonable. Al diseñar un vertedero portátil se deben satisfacer dos requisitos principales: (1) que conste de un dispositivo de medida de la altura de carga referida al resalto capaz de determinar h, de manera que no sea precisa una comprobación de precisión cada vez que se instale el vertedero, y (2) que sea posible instalarlo y retirarlo por una sola persona. En las Figuras 5.6 y 5.7 se muestra un vertedero que cumple con las dos condiciones citadas de posibilidad de una determinación adecuada de la carga y de facilidad de transporte. Dicho vertedero se diseñó para utilizarlo en pequeños canales, con una anchura de solera de 0,305 m, taludes de 1:1 y una profundidad de 0,61 m. La gama típica de caudales para esos pequeños canales puede variar de 0,03 m3/s a 0,30 m3/s. Para acomodarse a esta amplia gama de caudales se ha diseñado el vertedero con la maxima altura posible del resalto, de modo que permitiese el paso de 0,35 m3/s sin desbordar un canal de 0,61 m de profundidad e incluso dejando unos pocos centimetros de resguardo. Una altura de resalto del vertedero de 0,305 m cumple adecuadamente este criterio. Una vez elegida la altura del resalto, los criterios para seleccionar las otras dimensiones del vertedero proceden de las limitaciones en la gama de los valores de HI/L (ver los Apartados 7.4.3 y 9.4.3), de la maxima pendiente admisible de la rampa del resalto (que es 2: 1) y del método de construcción del vertedero. El modelo portátil descrito en este apartado satisface estos criterios. En el cas0 de que el tamaño o la forma del canal salgan fuera de las limitaciones expuestas o si la gama de caudales más usuales fuera más pequeña, es posible, incluso, adaptar a determinadas condiciones particulares tanto el tamaño como la forma del vertedero. Cuando la Tabla 3.2 no proporcione una tabla deaforo que se ajuste a la altura del resalto, pi, a la longitud, L, del resalto y a la forma de la sección, se deberá elaborar una tabla de aforo adecuada empleando lo expuesto en el Apartado 7.4 o en el Capítulo 9. La Figura 5.8 muestra los detalles constructivos de un aforador portátil realizado con chapa, tubo y perfiles de aluminio. Todos los ángulos y los tubos están soldados y la chapa se fija por medio de remaches. El peso total de esta versión soldada es de unos 10 kg. 141