Conclusiones dinámicas La ciudad que queremos

Documentos relacionados
NUESTRA R S A OPINIONES E 1

DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PROGRAMA MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

Cursos, talleres y actividades viernes, 18 de septiembre de 2015

4º PLENO INFANTIL DE LA CIUDAD DE MADRID CELEBRADO EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2015.

Camp Rock Macedonia. Unas colonias de verano que nunca olvidarás!

PROCESO PARTICIPATIVO: SEGUIMIENTO CRECIENDO CON LA DIVERSIDAD (ADEJE)

- Juegos Deportivos Municipales

PARLAMENTO JOVEN

CONTEXTO ESCOLAR. Características del entono.

libre detiempo Actividades verano Programa lúdico y de conciliación laboral y familiar Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

Conclusiones de los consejos de zona

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

FUNCIONAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO TEMPORADA 2011/12

OBRAS, ACTUACIONES Y MEJORAS REALIZADAS DESDE JUNIO 2015 A JUNIO 2016

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

obras más importantes

Carta de Servicios de la Delegación Municipal de Deportes

Sumario. Macarena. Noticias - Agenda. Disfruta del ajedrez. Página 6. Los pequeños del barrio pueden participar en el Concurso de Poesía.

PLAN DE ACTUACIÓN JUVENTUD

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

CAMPAMENTOS DE VERANO

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

I FORO Incorporando las voces infantiles en las Políticas de Salud

Los jóvenes al descubierto

PROGRAMA SEVILLA 2015

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO

Servicio Municipal de Deportes Ayuntamiento de Herencia PLAN LOCAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE HERENCIA

ACTIVIDADES. Inscripciones: Espacio Joven. Antiguo Cuartel de Sementales

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive)

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

I ENCUENTRO DEPORTIVO DE MAYORES DE LA SIERRA SUR DE SEVILLA

RESUMEN POR PROGRAMAS DE GASTOS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO GASTOS PARA 2014

CAMPUS DE FÚTBOL, INGLÉS Y MULTIAVENTURA

Ciudad Deportiva Municipal Tasas 2017 Tasas por prestación de servicios en CDM

DISTRITO BELLAVISTA LA PALMERA ACTIVIDADES Y PROGRAMAS INVERSIONES Y MANTENIMIENTO CIUDAD CULTURA

Juan de la Cierva SALUDA DE LAS FIESTAS DE JUNA DE LA CIERVA fiestas

EL ALCALDE ES INVITADO AL COLEGIO POR LOS NIÑOS MEDIANTE UNA CARTA

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

PLAN DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO

Recuperando Arrecife. #Arrecifetienefuturo

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES ORIHUELA

Francisco M. Atta Pérez

BANDOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VILAMARXANT

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3

2 ºº. Mueve Oliver! Jueves 25 de abril de (Plataforma de Barrio-Mesa de Infancia)

Taller de Letra. Espacio Cultural El Liceo, Navia. 19:00 a 21:00 h.

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio

PROPUESTAS TRASLADADAS AL AYUNTAMIENTO PARA LA MEJORA DEL BARRIO DE SAN CRISTOBAL

Prensa Ayto. Collado Villalba

Resultados Encuesta 2015

INTERPRETACIÓN BAILE CANTO ATREZZO MASTER-CLASS.-

Ayuntamiento de Mallén (Zaragoza)


Ayto. Collado Villalba

Experiencias de Ciudades Amigas de la Infancia Rosa Rodríguez González (Alcaldesa de Belmonte de Miranda)

FUNCIONES DEL OFICIOS MÚLTIPLES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL

CATALOGO DE SERVICIOS

Memoria Concejalía Juventud 2017

RESUMEN POR PROGRAMAS DE GASTOS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO GASTOS PARA 2015

Grado de ejecución (%) Evaluación ,00% 4,50 100,00% 4,50 100,00% 4,50 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00. 1 de 6

Lunes a Viernes 7:45 h. a 14:00 h. (En las Oficina de la Antigua Casa Consistorial, sita en Plaza de Armas S/N.)

Para la elaboración del Proyecto definitivo de Revitalización del Parque de Aviación

, ,53 (con enmiendas)

Ayuntamiento de Membrilla. Universidad Popular. Concejalía de Deportes

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 CAHERSIVEEN

FRANCÉS Y DEPORTES para adolescentes

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

BANDOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VILAMARXANT

Por qué en Bollullos?

SEMANA SOLIDARIA A BENEFICIO DE LA UNIDAD DE ONCOLÓGICA INFANTIL DE LA ARRIXACA (AFADECA) Alcantarilla- 12 al 19 de Diciembre

PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA

Preguntas orales Español Ab initio

ESTUDIANTES RESIDENCIAS DE. Curso

ACTUACIONES AYUNTAMIENTO RASCARÍA - OTERUELO JUNIO-OCTUBRE 2015

Actividades deportivas dirigidas

I OPEN DEPORTIVO DE CABANILLAS Dossier de Prensa

Sumario. Agenda. Noticias - Norte. Jornadas en familia en los Huertos Urbanos del Distrito Página 3. I Encuentro Horizonte de Ilusión Página 7

INTRODUCCIÓN. PARTICIPANTES

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 AMPA CEIP PADRE POVEDA

DEMANDAS DE SERVICIOS POR PARTE DE LOS CIUDADANOS DE VILLAMAYOR

Tranquilo y seguro En el barrio en el que vivo, me siento seguro cuando camino solo, de vuelta a casa por la noche. Cultura

PLAN DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD. ENTIDAD: ERMUA AÑO: 2010 SITUACIÓN: Previsto Realizada Cancelada Aplazada

CAMPAMENTOS ENGLISH CAMP SUPERCHEF JUNIOR COLONIAS URBANAS CAMPAMENTOS Y CURSOS DE INGLÉS SUMMER SPORTS CAMP COLONIAS MUSICALES

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

NAVIDAD MADRID 2017/18. Programa de patrocinio

Prensa Ayto. Collado Villalba

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LOS POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES

Fiestas de Bar rio. Las Margaritas. Paula Carpio López 5º B. 26, 27, 28 y 29. de Septiembre

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

ACTIVIDADES APA CEIP ÁNGEL LEÓN

Transcripción:

Conclusiones dinámicas La ciudad que queremos A través de la Dinámica la Ciudad que Queremos hemos creado un espacio de reflexión, participación y compromiso en la lucha de mejorar las condiciones de vida de la población infantil en nuestro municipio fomentando que tanto administraciones públicas, organismos privados o personas a título individual se unan al compromiso de los propios niños y niñas para luchar por los Derechos de la Infancia. Esta actividad ha sido realizada por niños y niñas de diferentes municipios andaluces que participar en el Pleno Infantil que se celebrará el 20 de Noviembre en el Parlamento Andaluz, en concreto: Aljaraque Sevilla Brenes El saucejo Marmolejo Cartama La Victoria Dos Torres El trabajo de los municipios se ha organizado de la siguiente manera: Semanas previas al 20 de noviembre: Desarrollo de la Dinámica La Ciudad que queremos (acciones a mejorar identificadas, propuesta de acción a mejorar, como lo van a hacer y que necesitan) Análisis del trabajo realizado por el resto de municipios identificando las acciones mas interesantes para el grupo, realizando aportaciones y sugerencias. Acto Parlamento Andaluz: - El 20 de Noviembre los niños y niñas participantes realizarán una exposición del trabajo realizado y a continuación se abrirá un turno de réplica donde podrán compartir los comentarios, opiniones y análisis realizados durante el trabajo previo. - Antes de finalizar la sesión se abrirán diez minutos de turno libre para que los niños y niñas puedan hacer comentarios, felicitaciones, pedir nuevamente información

CONCLUSIONES DINÁMICA LA CIUDAD QUE QUEREMOS: MUNICIPIO: ALJARAQUE (HUELVA) QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? Enseñanza de Bachillerato en el Núcleo de Corrales. Parque Rústico ( la Qtxara) está un poco desierto y habría que montar un kiosco, farolas, fuente y limpiarlo. No existe limpieza suficiente en el municipio. Construir otro colegio porque están eliminando zonas de recreo con la instalación de aula prefabricadas. Terminar El Corte Inglés. Terminar el Pabellón Polideportivo de Bellavista. Problema con niños/as de determinadas familias para poder acceder a material escolar, juguetes y alimentos. Aumentar papeleras en el CEIP Pura Domínguez. No se da formación en lengua de signos para los niños y niñas. Instalación de cámaras en el CEIP Pura Domínguez. No existen zonas de ocio para adolescentes o creativos. Los vestuarios del Polideportivo de Corrales no están bien acondicionados. La Seguridad general es necesario aumentarla Existen pocas fuentes en el Parque Fausto Arroyo de Bellavista, Los Remedios Policía poco efectiva. Poca vegetación en algunos parques. Pista fútbol Parque La Qtxara sin césped. INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Problema de acceso de determinados/as niños/as y adolescentes a material escolar, deportivo, juguetes y alimentos. QUÉ VAMOS A HACER PARA CONSEGUIRLO?: Adquisición de Tarjeta: TARJETA SOLIDARIA INFANTIL QUÉ NECESITAMOS?: Banco de juguetes, ropa y libros en buen estado. Gestión de la documentación a presentar por los solicitantes Descuentos en material escolar, alimentación infantil, calzado, ropa y juguetes. Creación de fondo solidario para tarjetas. Publicidad gratuita a los comerciantes

Material escolar QUIÉN PODRÍA HACERLO POSIBLE? Nosotros mismos Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. La trabajadora social Comercios del municipio La ciudadanía general Ayuntamiento (Gabinete de prensa) Los Centros Escolares MUNICIPIO: LA VICTORIA (CORDOBA) QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? Mejora de parques infantiles: Deberían arreglarse los columpios y otros elementos de ocio que existen en los parques o plazas de nuestro municipio para evitar cualquier peligro, así cómo incorporar otros nuevos para que más cantidad de niños puedan estar disfrutando de ellos a la misma vez. Esto será propuesto al alcalde. Observatorio Ambiental: Se propone realizar una excursión por las zonas de campo de la Victoria para comprobar el estado de limpieza de estas y realizar juegos y otras actividades con el objetivo de recoger la basura de una forma divertida y por tanto mostrar así nuestro interés por el cuidado de nuestro pueblo. Pedirán a la persona que lleva la temática de Urbanismo en la Victoria que les acompañe ya que puede explicarle cosas interesantes en esta salida. Ciudad deportiva: Los niños del consejo se quejan de que en las instalaciones deportivas del municipio, cómo polideportivo, pista de pádel..etc. son ocupadas en la mayor parte del tiempo por personas mayores lo que hace que ellos/as no puedan disfrutar de estas y realizar sus deportes preferidos. Los miembros del consejo proponen la creación en el pueblo de una ciudad deportiva exclusivamente para ellos dónde exista en un tamaño pequeño todo lo adecuado para realizar deportes cómo el tenis, pádel, baile etc. y dónde puedan pasar las tardes no sólo divirtiéndose sino también realizando ejercicio físico. Son conscientes del elevado gasto que supondría llevar a cabo esta propuesta, pero aun así se lo comentaran al consejero de deportes y a la alcaldía para que lo tenga en cuenta en un futuro. Semana cultural que se celebra todos los veranos en La Victoria durante la cual se llevan a cambo actividades y se proyectan películas tanto para adultos cómo para menores. Los miembros del consejo creen que se les debería tener en cuenta en la elección de estas actividades y de las películas que se proyectaran: qué películas les gustaría ver o que otras actividades les gustaría realizar durante esta semana

Falta de centro de ocio infantil: llega el mal tiempo, el agua, el frío y ya apenas pueden salir a la calle para divertirse. INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Falta de centro de ocio infantil en el municipio de La Victoria. QUÉ VAMOS A HACER PARA CONSEGUIRLO?: Creación de un espacio dónde puedan pasar el tiempo libre todos los niños del municipio, de cualquier edad. Se trataría de un centro, dividió en varias partes y dónde exista diferentes formas de divertirse, por ejemplo: una zona para ver películas, otra para juegos de mesa, un espacio para los más bebes, futbolines etc. El objetivo de esta propuesta no es sólo divertirse cuando llega el invierno, sino también lograr con ello, la tranquilidad de los padres, así cómo evitar el aislamiento de los menores y los comportamientos negativos que pueden llevarse a cabo en la calle. Esta es la propuesta más interesante y necesaria seleccionada por mayoría absoluta y con la que se está trabajando actualmente en el Consejo CÓMO LO VAMOS HACER? Realizando un análisis más profundo y detallado junto con la realización de un mapa de nuestro municipio: a quién vamos a pedir ayuda, condiciones y precio para el acceso, cómo reunir los materiales necesarios, qué lugar sería más adecuado para crear este centro...etc. Además de lo ya explicado, los niños/as añaden a esta propuesta, la incorporación al Centro de ocio, de un mini bar dónde puedan tomarse algo, celebrar un cumpleaños o incluso quedar para cenar cómo muchos de ellos hacen actualmente, todo esto organizado de una forma económicamente barata para facilitar el acceso a todos los niños del pueblo, pensando así en aquellos cuyas familias tienen dificultades económicas, que son muchos actualmente. Con esto los padres o mayores que acompañen a los más pequeños podrán mientras tanto disfrutar de este servicio también. QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? MUNICIPIO: BRENES (SEVILLA) Construcción de centros comerciales

Carril bici mas grande Luz en las calles Limpieza en las calles Pedir más vigilancia en los centros educativos INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Creación de un grupo de vigilancia llamado niños en acción para fomentar una buena educación cívica y ciudadana en nuestro pueblo QUÉ VAMOS A HACER PARA CONSEGUIRLO?: Pasear por la localidad para vigilar las actividades de nuestra población en contra de actos no cívios y que vayan en contra del bien de nuestro pueblo Invitaremos a otros niños y niñas a unirse a nuestro movimiento social Niños en acción por las tardes de 17.00 a 18.00 h. QUIÉN PODRÁ HACERLO POSIBLE? El alcalde El grupo niños en acción La policía MUNICIPIO: SEVILLA QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? Centros de ocio, Casa de los niños, centro Juvenil, locales vacíos. - Espacios donde realizar y organizar actividades con sus amigos/as - Cines de verano y de invierno - Sala de Juegos; conciertos; Karaokes - Encuentros de adolescentes; fiestas sin alcohol y sin fumar - Salas para bailar; escuchar música; con ciber- centros; video juegos - Conciertos internacionales; sala de teatro para ensayar y actuar; salas de estudio; biblioteca; escuelas de teatro, cine y arte. - Mercadillos actividades socioculturales, ampliar la oferta de los distritos para jóvenes. - Facilitar transporte para la vuelta a casa cuando salen por la noche - Talleres socioculturales para jóvenes y niños.

Sobre los espacios deportivos arreglar los que hay, crear nuevos y facilitar la apertura de infraestructuras existentes para que los niños/as puedan utilizarlas y realizar actividades deportivas - Arreglar el campo de futbol del IES Diamantinos; las instalaciones de Hytasa; - Hacer pistas de: pádel, tenis, futbol y canchas de baloncestos, pin- pon, pista de Car (zona macarena) - Piscinas Públicas que se utilicen en verano que no sean solo cubiertas que en Sevilla hace mucha calor - Por Distritos; Gimnasios por distritos realizar acrosport, polideportivos, mini olimpiadas deportivas en la ciudad, pista de Hielo. - Pista de baloncesto y fútbol. Consiste en realizar una pista junto al canal de los presos, para que los niños de Torreblanca no tenga que desplazarse, ni tener que estar inscritos en un equipo profesional. - Horarios de campos deportivos más ampliados. - Más protagonismo al voleibol que al fútbol o al baloncesto. - Zona del río infrautilizada, se pueden hacer más actividades acuáticas en él. Zonas verdes y parques - Estancias verde (parque con fuentes); parques infantiles de fácil acceso que podamos ir sin peligro de cruzar - Parques con instalaciones deportivas con pistas de bici, monopatín, patines, piscinas de verano; parques de aventuras y escalada parques con instalaciones de escalada, columpios, rutas biológicas, pasajes del terror Halloween - Más opciones de ocio y diversión en el parque Miraflores y otros parques: campos de futbol, conciertos, casting de fotografía, baile., Zoológico en Sevilla Recursos de apoyo a familias y niños, niñas con dificultades: - Comedores y obras sociales para los jóvenes que se encuentran con dificultades familiares. Otras propuestas identificadas: - Más líneas de metro y carriles bici - Reformar el paseo de la Dársena del rio Guadalquivir, más iluminación, mobiliario, fuentes - Suelos lisos para el transporte de bici, monopatín, skate sin adoquines - Parques temáticos con entrada a dos euros - Rutas en bicicleta por Sevilla

MUNICIPIO: EL SAUCEJO (SEVILLA) QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? Falta de rampas y ascensores en el Ayuntamiento y en otros organismos públicos. Falta de espejos en los cuartos de baño de las chica en el instituto. Falta de variedad de ciclos formativos en el municipio, tales como informática, peluquería. Colegio en muy mal estado. Disgregación de zonas deportivas (piscina, pabellón, gimnasio ) Falta de cuidado de jardines y rotondas. Paso de peatones poco señalizados ( se descoloran con mucha facilidad) Mala organización del tráfico y poco respeto hacia los peatones. Falta de aparcamientos. Necesidad de más zonas verdes urbanas. Listado de iniciativas positivas que existen en el pueblo y que se quieren potenciar: IES Instituto de Educación Secundaria, en buen estado y buenas instalaciones. Variedad de campos de fútbol, destacando el de césped artificial. Oficinas de SAE e INEM para evitar desplazamientos. Centro público de Rehabilitación fisioterapeuta. Mucha variedad de festividades locales. Variedad de senderos y carriles. Iniciativa de huertos sociales para jóvenes y adultos. INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Mejorar las zonas de parques y recinto ferial de El Saucejo CÓMO LO VAMOS A HACER? Creando una zona recreativa donde la principal objetivo sea el ocio, con juegos, actividades deportivas, conciertos musicales, danza y algunas otras actividades alternativas. Todo ello con sus normas propias por y para los adolescentes. El proyecto será mostrado para su visualización y propaganda en organismos públicos como: ayuntamiento, vídeo comunitario, biblioteca, instituto, colegio, ribete, redes sociales para así lograr su mayor difusión.

Se dará una explicación de la acción que vamos a llevar a cabo e irá acompañado de las hojas de compromiso, además como acción complementaria pondremos un buzón de sugerencias para ver los pros y los contras de la opinión pública. QUE NECESITAMOS PARA CONSEGUIRLO? Vamos a crear un consejo juvenil para preparar todo el proyecto. Se hará una lluvia de ideas y llegaremos a un consenso común, posteriormente presentaremos al pleno del ayuntamiento dicho proyecto. Para reafirmar nuestro proyecto, una vez al mes realizaremos una o varias actividades lúdicas para demostrar que es posible y viable éste lugar de ocio para los jóvenes. QUE NECESITAMOS? Espacio físico Organizador de juegos Equipo de música Futbolín Mesa de pin-pon Bolas de petanca Bebidas y combinados sin alcohol Proyector DVD QUIÉN PODRÁ HACERLO POSIBLE? Los principales protagonista son los jóvenes de nuestro municipio, aunque también tendríamos que tener en cuenta otros organismos que serían fundamentales: Concejalía de juventud Animador deportivo Camareros DJ musical Seguridad (policía local, protección civil)

QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? MUNICIPIO: MARMOLEJO (JAEN) Para nosotros es importante que los niños y niñas no perdamos la ilusión INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Ahorro por parte del Ayuntamiento de las luces de navidad para que pueda ser utilizado para otra necesidad del pueblo. CÓMO LO VAMOS A HACER? Con el proyecto Un pueblo brillante para una navidad mejor. La idea de este proyecto es proponer al Ayuntamiento que s e ahorre en dinero destinado a las luces de Navidad, y aún así que el pueblo se llene de luz y alegría. El objetivo es intentar qu todas las casas del pueblo (las que lo deseen) saquen a sus balcones los adornos y luces del árbol de navidad y así adornar las calles. El ayuntamiento podrá utilizar el dinero ahorrado para otra necesidad de la localidad (arreglo de parques, pintar los pasos de peatones, plantar zonas verdes) y poder contratar a personas que lo necesiten. QUIÉN PODRÁ HACERLO POSIBLE? El Ayuntamiento Colegios Comercios El Párroco que difundirá la idea Los niños y niñas nos comprometemos a: o Hacer carteles, panfletos informativos y repartirlos en los comercios. o Hacer campaña de información por el pueblo, pedir la colaboración del párroco y policía local para que difundan la idea o Dar ejemplo y colocar los adornos en los balcones de nuestras casas. MUNICIPIO: CARTAMA (MALAGA) QUÉ FALTA? O QUÉ SE PUEDE MEJORAR? Baños de los Institutos no adaptados Papeleras repartidas por todo el municipio

Falta de Mobiliario en los Institutos (Sillas, Mesas...) Zonas Recreativas y de Ocio para los Jóvenes Calles no adaptadas Falta de Actividades Juveniles e Infantiles INTERVENCIÓN SELECCIONADA PARA MEJORAR EN LA VIDA DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO BARRIO O CIUDAD: Fomento de las actividades de ocio, tiempo libre, formación y alternativas a la movida dentro del municipio CÓMO LO VAMOS A HACER? Para ello nos vamos a reunir mensualmente para la preparación de todo este tipo de actividades. Estas reuniones las vamos a realizar en el Centro de Información Juvenil de Cártama y las actividades se van a desarrollar por todo el municipio, según el lugar sea más adecuado y que funcione QUE NECESITAMOS PARA CONSEGUIRLO? Medios de Difusión (Carteles, prensa...) Gente que participe en las actividades Colaboración Financiación QUIÉN PODRÁ HACERLO POSIBLE? Imprenta por parte del Ayuntamiento y Radio municipal Corresponsales Juveniles y jóvenes del municipio Área de Juventud, Deportes y Educación del Ayuntamiento, personas del municipio... Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Cártama y empresas privadas

MUNICIPIO: DOS TORRES (CORDOBA) Qué queremos mejorar en la vida de los niños de nuestro municipio? Qué vamos a hacer para conseguirlo? Qué necesitamos? Quién puede hacerlo posible? Nosotros los niños/as nos comprometemos a... / marcha Mejorar las instalaciones de Ocio y Deporte Parque Sta. Ana Cerrar las lonas del escenario, al menos por una parte. Unas lonas para cerrar el escenario Personal para limpieza El Ayuntamiento y los usuarios del parque Velar por que se mantenga la limpieza en el parque y hacer buen uso de las instalaciones. Limpiar mas a menudo. Ampliar el horario en el que esta abierto Que los municipales cierren mas tarde Parque San Isidro Hacer propuestas de mejora Que planten más árboles Que bajen la fianza para el uso de la nave a los menores Ayuntamiento Colaborar en la plantación de árboles y en el mantenimiento y limpieza del recinto. Zona de Cañete Pavimentar la zona de botellón y poner mas mesas y bancos. Personal, material de obra, mesas, sillas,... Ayuntamiento Mantener las instalaciones bien cuando nos reunamos y poner a responsables semanales. Hacer otra pista de pádel, pero para uso infantil y gratis

Parque Periurbano. Instalar una Pista 3X3 (futbito, baloncesto,...) Porterías, canastas Ayuntamiento Mantener las instalaciones bien cuando nos reunamos y poner a responsables semanales. marcha Recinto Ferial Abrir la Caseta Municipal en más ocasiones, no solo en feria Ayuntamiento Proponer y organizar actividades como partidos de fútbol sala Mejorar Colegio e IES Poner aparcamientos para bicicletas. Cambiar la zona de aparcamiento de bicis del IES al interior del patio. Ayuntamiento Hacer un buen uso de las mismas marcha Poner zona aparcamiento bicis en el colegio, junto a los pinos. Aumentar la oferta cultural de los menores Poner cine los domingos en la Casa de la Cultura Que organicen las proyecciones: proyector, películas, publicidad,... Ayuntamiento y la Asoc. Cinematográfica de Dos Torres Asistir, dinamizar la actividad y aportar sugerencias. Comprar libros nuevos en la biblioteca (de Bat Pat) Libros Ayuntamiento, AMPA, técnico de la biblioteca Participar en las actuaciones de la biblioteca Espera Mejorar la calidad de la atención sanitaria Proponer que el centro de salud esté abierto mas tiempo Escrito a la Consejería de Salud y al Distrito Sanitario de la Zona Norte de Córdoba Los Menores a través del Consejo de la Infancia Poner en marcha y enviar el escrito, aportando más sugerencias al respecto si las hubiera Proporcionar Organizar actividades los sábados Una colchoneta hinchable Ayuntamiento, AMPA, Colaborar en la organización

actividades de ocio para los menores Menores, Padres y Madres y ejecución. Mirar por los mayores de Dos Torres Hacer un escrito para que amplíen las plazas de la residencia Escrito a la Junta de Andalucía Los Menores a través del Consejo de la Infancia Visitar a los abuelos y hacer actividades intergeneracionales